informe de observación y diario

9
Diario Lunes 9 de marzo Lunes 9 de marzo, primer dia de observaciones en una nueva comunidad, nueva primaria, nuevos alumnos, llena de retos pero dispuesta a superar los así también lograr mis metas planteadas. Este día llegamos a la primaria empezando el día realizando los honores a la bandera, posteriormente pasamos con el director a presentarnos y que nos asignaran los grupos en los que observaríamos, después de hablar con el directos me asignaron el grupo 3-B. Al llegar al grupo me sentía con nervios, pues no conocía absolutamente nada de él, entre, les dije buenos días, desde ahí note que el grupo no está atento a lo que pasa ya que solo unos cuantos respondieron a ello, me presente con ellos y el profesor, el maestro les llamo la atención por no haberme contestado como debían, después de sentarme me senté a observar el grupo, una niña se sentó a un lado de mi pero en el piso y se puso a platicar sola, me di cuenta que no era conmigo porque decía cosas sin coherencia, entonces le pregunte a una de sus compañeras y me respondieron que tenía un amigo imaginario, entonces me di cuenta de que no era como todos los demás alumnos su nombre es Daniela. Como primer actividad el profesor empezó a trabajar con la materia de matemáticas, entre todo el grupo con la ayuda del profesor contestaron las actividades, durante el resto del día me di cuenta que el maestro no identificaba a todos los alumnos bien, pensé en que tenía poco tiempo frente al grupo, y lo afirme cuando le pregunte a una practicante de upes que se encontraba ahí, el profesor es solo suplente, no tiene mucha experiencia ya que es interinato . Casi el 50% de los alumnos trabajaban bien con las actividades, pero los demás solo se ponían a platicar con sus compañeros de mesa o a

Transcript of informe de observación y diario

Page 1: informe de observación y diario

DiarioLunes 9 de marzo

Lunes 9 de marzo, primer dia de observaciones en una nueva comunidad, nueva primaria, nuevos alumnos, llena de retos pero dispuesta a superar los así también lograr mis metas planteadas.

Este día llegamos a la primaria empezando el día realizando los honores a la bandera, posteriormente pasamos con el director a presentarnos y que nos asignaran los grupos en los que observaríamos, después de hablar con el directos me asignaron el grupo 3-B.

Al llegar al grupo me sentía con nervios, pues no conocía absolutamente nada de él, entre, les dije buenos días, desde ahí note que el grupo no está atento a lo que pasa ya que solo unos cuantos respondieron a ello, me presente con ellos y el profesor, el maestro les llamo la atención por no haberme contestado como debían, después de sentarme me senté a observar el grupo, una niña se sentó a un lado de mi pero en el piso y se puso a platicar sola, me di cuenta que no era conmigo porque decía cosas sin coherencia, entonces le pregunte a una de sus compañeras y me respondieron que tenía un amigo imaginario, entonces me di cuenta de que no era como todos los demás alumnos su nombre es Daniela.

Como primer actividad el profesor empezó a trabajar con la materia de matemáticas, entre todo el grupo con la ayuda del profesor contestaron las actividades, durante el resto del día me di cuenta que el maestro no identificaba a todos los alumnos bien, pensé en que tenía poco tiempo frente al grupo, y lo afirme cuando le pregunte a una practicante de upes que se encontraba ahí, el profesor es solo suplente, no tiene mucha experiencia ya que es interinato. Casi el 50% de los alumnos trabajaban bien con las actividades, pero los demás solo se ponían a platicar con sus compañeros de mesa o a jugar, cada vez que el maestro de daba cuenta que ya tenían demasiado desorden les llamaba la atención gritándoles, pues solo así ponían atención y se ponían a trabajr, pero no tardaba mucho en volver el desorden.

En la hora de receso observe la escuela, no identifique rápido los problemas, pues eso lo iría asiendo durante la semana.

Mi primer día de observaciones, conocí un poco al grupo que me asignaron, identifique algunas de las problemáticas, la forma de trabajar del maestro, los niños con problemas de conducta o capacidades, al terminar el día, emocionada por la nueva escuela no estaba muy convencida del grupo, pero pensé, tengo que enfrentarme a él. A las 12:30 se acabaron las clases, espere a que todo el rupo saliera para retirarme, no interactúe mucho con el profesor, pero con solo observarlo le identifique algunas cualidades.

Page 2: informe de observación y diario

MARTES 10 DE MARZO

Este día llegando a las 8:00 de la mañana a la primaria, se formaron la maestra con la guardia dio algunas instrucciones para pasar a realizar la activación física bailando la canción de “la taza”.

Como segundo día de observaciones ya conozco un poco más al grupo, los nervios se fueron y entre con más confianza al grupo, los alumnos ya se acercaban a platicar conmigo. Llego un niño nuevo que avía faltado ayer lunes, así que para mí es nuevo, llamado Haziel, al verlo lo mire como un niño normal, igual a todos, pero al seguir observándolo me fui dando cuenta de que me avía equivocado, pues después me di cuenta de que era parecido a Daniela, junto con él un maestro practicante de upes, el era su maestro sombra, encargado de cuidarlo.

Como primera actividad de día el profesor trabajo con la materia de matemáticas, viendo el tema de las fracciones, el maestro escribió la actividad en el pizarrón para que todos la copiaran en su libreta, al principio todos trabajando bien, pero después el desorden se hacía presente, el profesor llamándoles la atención para que se pusieran a trabajar. Al terminar la actividad revisaron, una de las estrategias del maestro para que los alumnos se pongan en orden es contarles 1,2,3. 1 para que se sientes, 2 para que se callen y 3 para que pongan atención, pero sinceramente no siempre le funciona.

Los alumnos comentaban que era muy regañón y que querían de vuelta a su maestra lirio. Después de la hora de receso entro la maestra de inglés, nadie se alegró al verla entrar, pues decían que no les gustaban sus clases. Desde que entro en todos los alumnos se les notaba que no les interesaba la clase, hasta que se puso a escribir la actividad en el pizarrón y empezó a hablarles puro inglés, fue ahí cuando empezaron a preguntar e interesarse un poco en la clase, al salir la maestra y entro el maestro y se pusieron en calma, salieron a receso.

Al entrar de receso mis compañeros y yo realizamos la entrevista al director, al terminar empezamos con el proyecto cultural, que se trata de realizar un mural en la entrada de la escuela. Después de eso regrese al aula y los alumnos estaban trabajando con la materia de geografía, el profesor me pido que acompañara a un alumno a los salones de grupos B a leer un cuento para fomentar la lectura en la escuela, los alumnos de las aulas se mostraron interesados en el cuento que su compañero les estaba leyendo, pero al momento de hacer preguntas muy pocos respondían, se llegó la hora de salida, el maestro les dejo la tarea y los alumnos se retiraron.

Page 3: informe de observación y diario

Miércoles 11 de marzo

Tercer día de observaciones, emocionada por entrar a al aula, este día faltaron varios alumnos, se empezó el día con educación física, que de física no tiene nada, porque los alumnos estaban haciendo lo que querían, el maestro que les debiera impartir las clases no les hizo ninguna actividad, cada quien buscaría que hacer.

Mis compañeros y yo dimos seguimiento al proyecto que estamos realizando, después de que se acabó la clase de educación física entre con ellos al grupo y la maestra de inglés ya estaba dentro del aula, al verla los alumnos no mostraron mucho interés, al contrario solo se quejaban de que la maestra estuviera ahí , después de una clase de inglés llena de relajo porque la maestra no los controla, paso el profesor y empezando sus clases con la materia de ciencias naturales, con el tema ¿para qué son las herramientas?, Realizándoles preguntas, ¿Qué eran las herramientas?,¿ para que sirven?, ¿Cómo las utilizan?, entre otras, la mayoría de los alumnos participaban respondiendo lo que ellos creían y si algo estaba mal entre todos lo corregían, llegaron las 10:30 y salieron a receso.

En receso mis demás compañeros y yo interactuamos un poco con los alumnos que nos invitaban a jugar. Se acabó el receso y todos entraron a las aulas, el maestro siguió con la materia de ciencias, escribiendo un cuestionario en el pizarrón para que lo contestaran, muchos de los alumnos son un poco lentos a la hora de copiar algo ya que se distraen fácilmente, algunos me piden que les dicte ya que así lo hacen más rápido, al terminar con uno llega otro alumno y me pide lo mismo.

Al terminar la mayoría de los alumnos de contestar el cuestionario el profesor pasa a la siguiente actividad, me pide que empiece a leer un cuento con ellos después de leer un poco ponga a uno de los alumnos a seguir con la lectura, enseguida ese alumno decidirá quién continuara con la lectura, al darme cuenta que no todos los alumnos estaban siguiendo la lectura junto con todo el grupo, decidí pedirle que continuara con la lectura, los demás alumnos al ver esto se ponían atentos a la actividad. Después de eso el maestro les empieza a escribir la tarea en el pizarrón, le comente al profesor que yo les pediría otra tarea para poder realizar mi proyecto individua. La tarea consiste en realizar un cartel sobre la justicia y derechos, todo esto en parejas, para que se motivaran les comente que al mejor cartel se le premiaría, al escuchar esto los alumnos se emocionaron y me pidieron consejos para realizar un buen trabajo. Llegaron las 12:30 y emocionados salieron todos a sus casas.

Así termino mi tercer día de observaciones, un día lleno de emociones.

Page 4: informe de observación y diario

Jueves 12 de marzo

Un día más observaciones, este día llegué más temprano, a las 7:50 am. A las 8:05 cierran la puerta y muchos alumnos quedan fuera, pasaron a la formación para la activación física dan las instrucciones del día y cada grupo pasa a sus respectivas aulas, al entrar al aula los alumnos emocionados me piden que recoja los carteles para que de los premios, pero yo les contesto que eso será hasta que sea la hora de formación cívica y ética.

El profesor decide empezar las clases con una lectura, que uno de los alumnos leería, después de leer el cuento les haría algunas preguntas su compañero, todos respondían correctamente ya que las preguntas estaban fáciles. Después de eso mis compañeros me llamaron para seguir con el proyecto cultural.

Al entrar de receso el profesor me pidió que realizara mi proyecto, empecé con las exposiciones de los carteles, 5 equipos voluntariamente lo harían, al estar exponiendo el segundo equipo, llamaron a algunos de los alumnos para que salieran a ensayar un bailable que presentarían en un evento, así que me quede con solo 13 alumnos, intente continuar con la exposición del cartel pero no pude seguir con la actividad ya que para eso necesitaba a todo el grupo. Deje que las alumnas terminaran su exposición y pause mi proyecto que seguiría al día siguiente ya que estuvieran todos los alumnos.

Al regresar los alumnos de ensayar el maestro les escribió la tarea en el pizarrón y se retiraron. Así termine mi penúltimo día de observaciones.

Page 5: informe de observación y diario

Viernes 13 de marzo

Ultimo día de observaciones, empezando el día con el seguimiento de mi proyecto, los alumnos terminaron de exponer sus carteles, después de esto, yo les expuse mi cartel, todos se emocionaron cuando les dije que también avía premio para la mejor exposición, pero que los premios los daría después de receso.

Durante toda la hora de receso los alumnos me pedían que les digiera quien había ganado, querían quitarse esa duda y saber para quienes eran los premios.

Después de receso mis compañeros y yo seguimos con nuestro proyecto cultural, ya que era viernes y lo teníamos que terminar, los alumnos de mi grupo salían y buscarme para que les diera los premios. Alas 12:00 entre al aula, todos estaban emocionados porque les diría quien gano, les entregue los premios a los ganadores. Haziel al ver que a el no le di nada se enojó y se metió debajo de la mesa, no quería salir, me acerque a él le entregue un pequeño detalle y le dije: un premio por tu gran esfuerzo, felicidades. Al escuchar eso su cara cambio, salió de donde estaba y con más emoción empezó a trabajar.

Casi llegando las 12:30 el maestro les escribió la tarea en el pizarrón, me despedí de ellos, muchos me decían que me extrañarían, llegaron las 12:30 y salieron.

Junto con mis compañeros me quede a terminar el proyecto culturan, a la 1 de la tarde lo terminamos y así fue nuestra semana de observaciones. Aprendiendo más, enfrentándonos a retos, logrando metas.

Page 6: informe de observación y diario

Observaciones

El grupo que se me asigno para realizar mis observaciones fue el 3-B en esta aula está el profesor Roberto Ayala Heredia, esta era su segunda semana con el grupo ya que estaba cubriendo a la maestra titular que estaba en recuperación, por esta razón aun no ubicaba muy bien a los alumnos. El maestro es interinato, aun no tiene mucha experiencia en utilizar estrategias para ayudar a los alumnos a desarrollen sus habilidades y destrezas en el uso de la lengua oral y escrita, pero a su experiencia a veces les da consejos de como tener una buena escritura, y al escuchar hablar a los alumnos les corrige su lenguaje.

En muchas de las actividades que realiza no se enfoca lo suficiente en interactuar con sus alumnos y el contexto en el que están. Al ser solo maestro suplente no desarrolla proyectos y actividades permanentes ya que solo estará por un tiempo, a veces la maestra titular del grupo le aporta algunas actividades que tiene que realizar con los alumnos, su forma de evaluar es la que la maestra le indica.

En las distintas actividades planteadas por el profesor para que los alumnos comprendan mejor las lecturas es realizarles preguntas de ellas, así los alumnos sabrán que deben poner su máxima atención a lo que leerá el profesor.

A la semana le dedica 5 horas a la materia de español, pero muchas veces solo miran una lección y pasan a la siguiente materia, la mayor parte de las horas de español el profesor empieza con una lectura que uno de los alumnos lee, esta es una estrategia esencial para fomentar la lectura en el grupo y los alumnos desarrollen su comprensión lectora y el vocabulario de los niños sea un poco más formal y correcto. Cada día un alumno diferente selecciona un libro de la biblioteca del aula para llevarlo a su casa y leerlo, al día siguiente se comparte ante todo el grupo.