Informe de Materiales Tania

12
INTRODUCCIÓN En el laboratorio se dan a conocer los instrumentos básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas. Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad. En el laboratorio y en las prácticas es esencial la utilización de instrumentos para el manejo de los químicos y demás aparatos contenidos en él. Hay una serie de instrumentos desde el termómetro que sirve para medir la temperatura hasta el cilindro graduado el cual lo empleamos para los volúmenes de un químico. Es por eso necesario el reconocimiento de estos, cual y como es su uso, por eso muy importante reconocerlos.

Transcript of Informe de Materiales Tania

Page 1: Informe de Materiales Tania

INTRODUCCIÓN

En el laboratorio se dan a conocer los instrumentos básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas.

Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad.

En el laboratorio y en las prácticas es esencial la utilización de instrumentos para el manejo de los químicos y demás aparatos contenidos en él. Hay una serie de instrumentos desde el termómetro que sirve para medir la temperatura hasta el cilindro graduado el cual lo empleamos para los volúmenes de un químico. Es por eso necesario el reconocimiento de estos, cual y como es su uso, por eso muy importante reconocerlos.

Page 2: Informe de Materiales Tania

MARCO TEÓRICO

Cuando se mide un líquido, la superficie de este generalmente adopta una curvatura denominada menisco, para efecto de una buena medición la parte inferior del menisco debe quedar tangente a la señal de referencia.

Al medir un líquido con el uso de pipetas se debe tener la precaución de que la punta inferior queda muy por debajo de la superficie del líquido, ya que de lo contrario observara aire el cual impulsara el líquido hasta hacer contacto con la boca.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Los materiales de laboratorio son empleados para la comprobación experimental de las leyes y fenómenos de las ciencias naturales, estudiadas en la teoría. Para trabajar con eficiencia en el laboratorio es necesario conocer los nombres de los diferentes materiales y equipos de laboratorio.

Page 3: Informe de Materiales Tania

Clasificación de materiales del laboratorio

Por su clase de material empleado en su fabricación Por su uso Por su calidad

A) POR LA CLASE DE MATERIAL EMPLEADO EN SU FABRICACIÓN

Se clasifican en:

MATERIAL DE PORCELANA:

Es de alta resistencia térmica hasta 1200 ºC si es esmaltada y 1400 ºC sin esmaltar aproximado, podemos ver en el laboratorio cápsulas de evaporación, crisoles, entre otros.

La porcelana para útiles de laboratorio es conveniente que tenga un contenido en Al2 O3 del 40 por 100, capacidad de absorción del agua totalmente nula, dureza de 7 - 8 en la escala de Mohs,

Éste material es producido con una calidad uniforme, una estructura compacta e impermeable a las filtraciones gaseosas.

La resistencia mecánica y química, tanto a los ácidos como a los álcalis es excelente, así como a los cambios de temperatura, que los soporta sin roturas, explosiones ni deformaciones.

Ejm:

Cápsulas, crisoles, navecilla, espátulas, embudos Buchner, mortero.

MATERIAL METALICO:

Son buenos conductores del calor y de la electricidad, poseen alta densidad y son sólidos en temperatura ambiente (excepto el mercurio); este material es de alta resistencia física y viene a ser una mezcla de hierro, cromo, níquel, bronce, latón, carbón

Ejm : Trípode, rejillas metálicas con o sin disco de amianto, triángulos, pinzas, soportes simétricos, gradilla de acero.

Page 4: Informe de Materiales Tania

MATERIAL DE MADERA :

Este material ha caído en desuso, desplazado por los plásticos y por el acero inoxidable, son de menor peso y descartables debido a su fácil destrucción cuando esta con agentes químicos corrosivos

Ejm :

Gradillas para tubos de ensayo y pipetas, escurridores, pinzas.

MATERIAL DE CORCHO

Tapones.

MATERIAL DE GOMA

Tubos conductores, guantes.

MATERIAL DE PLASTICO:

Fabricados con polímeros como el polietileno de la mejor resistencia química, reusables, estériles, económicos, descartables, esterilizables, según sea el caso.

La utilidad de este material en el laboratorio es múltiple y variada. Empleándose de muy diversos tipos químicos:

- cloruro de polivinilo para confeccionar depósitos de lavadores de pipetas, resistente a la mezcla crómica,

Ejm:

- polipropileno: para llaves de Buretas.

- Silicona: para aceites, grasa y tubos sometidos a fricción.

- Teflón: por su máxima inercia química se fabrican tubos, llaves.

Pesetas o frascos lavadores, embudos, probetas.

Page 5: Informe de Materiales Tania

B) POR SU USO

INSTRUMENTOS PARA MEDICIÓN

Balanza (triple barra, dos platillos, un solo platillo, analítica) decímetros.

MATERIALES PARA SEPARACIÓN

Embudos (simple de vástago corto y largo, Buchner, de separación o decantación), papel filtro.

MATERIALES PARA MEZCLAS

Tubos de prueba (de Ignición, ensayo, graduados), crisoles, cápsulas de evaporación.

EQUIPOS DE SEPARACIÓN

Centrífugas.

MATERIALES PARA CALENTAMIENTO

Mecheros Bunsen, hornos eléctricos, mufla eléctrica, mantas eléctricas.

MATERIALES DE SOPORTE

Soporte universal, pinzas (para crisol, vasos precipitados, tubos de prueba, para buretas), trípode, gradillas, nueces, rejillas (metálicas, de asbesto).

MATERIALES DE CONSERVACIÓN

Frascos.

MATERIALES DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO DISGREGACIÓN Y MOLIENDA

Morteros, tijeras, limas.

MATERIALES DE USO DIVERSOS

Mangueras, espátulas, escobillas, tapones de goma y de corcho.

Page 6: Informe de Materiales Tania

CONCLUSIÓN

Podemos decir que es de gran importancia el conocimiento de todo material e equipo de laboratorio para un buen desenvolvimiento en el laboratorio y en donde la seguridad y el cuidado del material sea una constante.

            Como en el laboratorio se utilizan tantos instrumentos los más esenciales o más utilizados se pueden mencionar los tubos de ensayo, los cuales sirven para verter cualquier sustancia bien sea líquida  sólida. Para dejarlo en un sitio estratégico o quieto utilizamos el soporte universal que aparte de sostenerlo a dicho tubo también lo puede hacer con otros como el embudo de decantación es por eso donde viene su nombre de soporte universal.

            Todas las personas que utilicen los instrumentos de un laboratorio deben hacerlo con sumo cuidado de manera de no quebrarlos ni darles un mal uso. Es por eso que también existen guantes, goteros mortero con mazo, microscopios, gradillas y más, que nos permiten observar sustancias y seres vivos desde lejos para no tener un contacto físico por si dicha sustancia o ser vivo es toxico.

Page 7: Informe de Materiales Tania

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué volumen cree usted más exacto, el medido con una pipeta aforada o el medido con una graduada?

el material que tiene un aforo es más exacto fija para medir volúmenes que el que está solamente graduado porque siempre tiende a variar dependiendo de la cantidad de liquido

2.- ¿Qué implementos volumétricos miden vaciando?

buretas pipeta matraces aforados probetas

3.- ¿para que se usan los implementos que se entregaron en esta sesión de laboratorio?

Para pesar cantidades de masa de reactivos, volúmenes métricas, realizar análisis químicos, biológicos, ver cantidades variables de líquidos, intercambiar de calor entre fluidos (de gaseoso a liquido) etc y diversas funciones variadas en numerosos procesos dependiendo cada material del laboratorio.

4.- ¿Cuál es el objetivo de usar la rejilla de asbesto?

La rejilla de asbesto se debe colocar sobre el trípode y bajo el mechero .Los minerales de asbesto tienen fibras largas y

resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas, y también resisten altas temperaturas.

Page 8: Informe de Materiales Tania

BIBLIOGRAFIA

DIRECCION ELECTRÓNICA

http://www.buenastareas.com/ensayos/Objetos-Quimicos

http://tplaboratorioquimico.blogspot.com

http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/material.html

http://www.quedelibros.com/libro/46945/Practicas-de-Laboratorio-

Page 9: Informe de Materiales Tania

Practica: 1 _ “MATERIALES DEL LABORATORIO”

CURSO: Biología y Genética

DOCENTE:

CIRO CALDERON_ (TEORIA)

VICTOR PERALES _(PRACTICA)

ALUMNO:

ROEL ALVAREZ VILCA

CLAUDIA VARGAS SANTA CRUZ

JESSICA TANIA TRUCIOS RIOS

ROSA PUGLUCIVICH MIRANDA

MARIA CUNTIHUANCA NEVIDA

JEREMY DELGADO CHUCHON

22/09/2012

Page 10: Informe de Materiales Tania