Informe de Gestión Instruccional

download Informe de Gestión Instruccional

of 8

Transcript of Informe de Gestión Instruccional

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    1/8

    1

    INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestra en Educacin a Distancia E-Learning

    DISEO INSTRUCCIONALINFORME DE GESTIN DE MDULOS

    FEDRA VANESA MUOZ VALENCIA *

    PROFESORA:

    MAILENCAMACARO

    *

    INTRODUCCIN

    Los entornos virtuales de aprendizaje requieren de una exhaustiva revisin de materiales

    relacionados a diseos instruccionales es por ello que cada grupo hemos generado una

    propuesta de capacitacin modular donde se realiz el respectivo anlisis de las necesidades

    de la institucin motivo de estudio y la revisin de instrumentos que permiten esclarecer estas

    necesidades, definicin de estrategias,objetivos, la realizacin de los mdulos que forman parte

    de la capacitacin.

    El objetivo es realizar la revisin de uno de los mdulos de dos compaeros que generaron en

    forma individual. La construccin del macro diseo comprende la elaboracin de objetivos,

    contenidos, actividades, evaluaciones, especificaciones tecnicas, aseguramiento y seguimiento.

    La escogencia se realiz libremente conforme sugerencia de la estimada tutora Mailen

    Camacaro.

    Materiales y Mtodos

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    2/8

    2

    Para fundamentar dicho anlisis de los mdulos se realiz la lectura de los documentos

    publicados en el aula:

    Criterios de Calidad de la Revista Etic@ net.

    Evaluacin del Diseo Instruccional. Jornadas Internacionales de Educacin a

    Distancia.

    Enfoques y Modelos E learning publicado en la revista Relieve. Vivencias y Experiencia en la Virtualidad.

    Experiencias de la REduc@l.

    Y por supuesto indicaciones generales de nuestra tutora.

    Gina Vanesa Chumbi ( grupo 2)

    El mdulo desarrollado versa sobre el tema Redes Sociales especficamente, se realiza una

    presentacin del curso donde se indica la institucin, personal al que va dirigido, y objetivo.

    Se presentan 5 objetivos especficos en forma muy clara.

    En la evaluacin se explica que el uso ser por internet, se detalla que habr fecha de entrega

    de actividades evaluativas, hay flexibilidad para la asimilacin y entrega de acuerdo al

    cronograma.

    Se declara que habr un mtodo prctico, la institucin escoger el sistema, plataforma o

    campus virtual.

    Se especifica la escala de valoracin y rbrica de evaluacin.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    3/8

    3

    Presentacin de la Instructora con fotografa nombre y contactos.

    Los contenidos se dividen en 4 mdulos, en cada mdulo se presenta el tiempo que se va a

    emplear, los temas y los subtemas.En los cuales se denota bastante interactividad entre

    docente y estudiantes.Existe muy buena fuente de informacin y los recursos tecnolgicos sonbien aprovechados.

    Rbrica de Evaluacin.

    En la rbrica de evaluacin se los periodos, la actividad y la evaluacin.

    Se habla de que se trata el curso en la presentacin pero no se especifica el objetivo general

    como tal, no se seala la fecha de inicio y terminacin, financiamiento, certificacin.En la evaluacin no se define el mtodo a utilizar, estimo que est planificado segn el modelo

    que escogi el grupo para la capacitacin.Tampoco est definida la plataforma que se va a

    utilizar.

    No se muestran referencias bibliogrficas o de webgrafa.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    4/8

    4

    Pienso que las actividades se podran haber presentado en forma detallada y aparte, pero est

    bien porque si se especifican pero en la rbrica de evaluacin.En la actividad 3 se podra

    especificar que se debe desarrollar para su evaluacin.

    No se especifica el mdulo al que fue asignada dentro del programa de capacitacin del grupo

    2.

    Conclusiones:

    Un tema realmente manejable e interesante,de gran trayectoria dentro de lo que abarca

    la educacin virtual que se presta para la interaccin para interpretar y analizar las

    intervenciones y aportaciones de los estudiantes y as lograr un excelente aprendizaje y

    de esta manera contribuir al mbito educativo.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    5/8

    5

    La experiencia y conocimientos fueron unidos por la tutora para la planificacin del

    mdulo.

    Las recomendaciones que se indican son solo sugerencias, porque ya conocemos

    estn sujetas a cambios incluso estando ya en su ejercicio.

    El mdulo fue presentado de acuerdo a lo definido en el aula por lo que se podra

    considerar que se puede aplicar con xito.

    Javier Ivn Palacios Pacheco ( grupo )

    Se inicia presentando una portada, en las generalidades se explica que el diseo instruccional

    del grupo es sobre Herramientas Tecnolgicas, el mdulo a cargo versa sobre

    Correspondencia Combinada. Se indica fecha de inicio, fecha de finalizacin, duracin,

    instructor, la modalidad e learning.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    6/8

    6

    Se explica que se aplica la metodologa constructivista con el uso de metodologas dinmicas

    como trabajo colaborativo, mtodo de casos, aprendizaje por proyectos, sin embargo en las

    actividades solo se utiliza el trabajo colaborativo.

    Sobre los recursos se indica que se utilizar las mismas herramientas tecnolgicas existentes

    en el aula.Pienso que se podra desarrollar un manual del estudiante.

    Se presenta el enlace del aula para su ingreso.

    En la estructura del mdulo se presenta la unidad 4 con una aclaratoria de que es lo que

    permite, recursos de informacin con una leccin( en este caso pienso que los recursos seran

    las herramientas tecnolgicas y el manual del estudiante) , actividades revisemos lo aprendido

    con foro para trabajo en equipo y dos tareas una de trabajo colaborativo y una de trabajo

    prctico.

    Descripcin del mdulo indicando que se describir paso a paso el procedimiento completo

    para realizar la combinacin de correspondencia.

    En los objetivos se indica lo que desea del estudiante al final del mdulo con tres alcances.

    Se explica el contenido a manera de actividades.

    Se presenta un cuadro de contenido, actividades, puntaje, fecha de inicio, entrega, solucin,

    publicacin de la calificacin.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    7/8

    7

    En la evaluacin se indica que el curso tendr una valoracin de 100 y la nota mnima para su

    aprobacin es de 70.

    La evaluacin para el mdulo es de 10 y la nota mnima es de 7/10 de acuerdo a las tres

    actividades propuestas.

    Tambin se establece el indicador de logro.

    Existe un poco de confusin entre lo que es objetivo, contenido y actividad.

    Hace falta especificar las actividades y su concordancia con los objetivos.

    No se presenta bibliografa o webgrafa.

    No se habla sobre el financiamiento, ni la certificacin.

    Conclusiones:

    Un tema de gran trascendencia en la educacin virtual, ya que las herramientas

    tecnolgicas crean espacios de comunicacin donde interactan los estudiantes para

    crear su propio conocimiento superando barreras de tiempo, espacio, conocimiento.

    El mdulo fue presentado de acuerdo a lo que se solicit en el aula, sujeto a cambios

    antes de su prctica. El tutor optimiza el uso de recursos tecnolgicos considerados dentro del mdulo que

    coordin.

    Consider todos las generalidades en forma clara y precisa.

    Mantiene una excelente presentacin.

    Mi Mdulo.

  • 7/28/2019 Informe de Gestin Instruccional

    8/8