INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David...

28
INFORME DE Gestión 2019

Transcript of INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David...

Page 1: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

I N F O R M E D E

Gestión2019

Page 2: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini
Page 3: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

T A B L A D E

contenido

Sinergias

Mensaje Inicial 04Homenaje a miembros de Consejo Directivo UC 05Homenaje y despedida David Bojanini García 06

Nuestro Propósito07Nuestro Consejo Directivo y Empresas Fundadoras y Adherentes

08

19

Iniciativas en continuidad en el 201923En qué nos enfocaremos en el 202025Reinversión de excedentes26

Aspectos Legales27

Mesas de sinergiaNegociaciones conjuntasPuntos de conocimiento

Nuestra GestiónGestión de Conocimiento

Cierre de brechas de competencias Programas de formaciónUC TalksPasantíasBecas UCMapa de Conocimiento InternoEl Planetario

09

Page 4: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Generar valor a las compañías asociadas es nues-tra razón de ser y por ello, seguimos transformán-donos y evolucionando para adaptarnos a las nuevas realidades y estar a la vanguardia con el fin de acompañar y brindar soluciones a las empre-sas en la gestión del conocimiento, con un enfo-que especial en el talento de alto potencial, contribuyendo al logro de los objetivos estratégi-cos de las organizaciones relacionadas con UC.Este informe contiene las actividades desarrolladas durante el 2019 y los diferentes avances en el logro de la estrategia planteada; avanzando en el diseño de programas para la alta dirección, como lo fue el de “Claridad en la Ambigüedad” y, en conjunto con la Cámara de Comercio de Medellín, la Misión de Referenciación a Silicon Valley. Adicionalmente, implementamos espacios de gestión del conocimiento “UC Talks” y prácticas de movilidad de talento con el programa de pasantías.Para el 2020 la UC se enfocará, entre otros retos, en consolidar la oferta para los Talentos de Alto Potencial e identificar temas de vanguardia en los que las compañías necesiten fortalecer capaci-dades para desarrollar programas que apunten a cerrar brechas en conocimientos técnicos. De igual manera, afianzar el proceso de Gestión del Conocimiento para generar cada vez más valor a nuestros líderes y a las compañías relacionadas; y conectar aún más a nuestras Regionales y los Países en los que la UC tiene presencia para gestionar de mejor manera las necesidades de formación y potenciar las sinergias.

M E N S A J E I N I C I A L

20 años UC

En 2019, la Unidad de Conocimiento celebró dos décadas de su creación y, gracias a esto, hemos revisado nuestro recorrido, 20 años de ejecuciones al servicio de las compañías relacio-nadas y que nos han permitido:

Llevar programas de formación de alto nivel a Directivos y Ejecutivos con alto potencial en temas de vanguardia e interés general

Desarrollar un programa de becas que ha permitido que 25 personas de todas las compañías realicen programas de Maestría fuera de Colombia, con ahorros por más de 500 millones de pesos

Consolidar las Mesas de Sinergia como herramienta de gestión del conocimiento para compartir buenas prácticas y desarrollar proyectos conjuntos

Llevar el modelo de la Unidad de Conocimiento a algunos países donde tenemos presencia, adaptán-donos a las necesidades de cada país y agregando valor a través de la sinergia

Directora Ejecutiva

María Claudiade la Ossa Posada

04 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 5: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Presidente de Servicios Nutresa S.A.SDirectora General de la Fundación NutresaVicepresidenta de Sostenibilidad

Sol Beatriz Arango Mesa

H O M E N A J E A M I E M B R O S D E

Consejo Directivo UCHoy agradecemos a dos de nuestros miembros de Consejo Directivo quienes, a través de los años y con su participación en este órgano de dirección, hicieron parte fundamental de los lineamientos y decisiones de nuestro camino y acompañaron con entusiasmo y dedicación este proceso que hemos recorrido durante 20 años.A ellos gracias: Gracias por su apertura a los cambios que se han presentado durante todos estos años, por sus aportes e ideas innovadoras que nos han llevado a realizar proyectos de vanguardia y transformación y por su compromiso

Vicepresidente de Talento y Arquitectura OrganizacionalCementos Argos

Jorge Ignacio Acevedo Zuluaga

Es la clave que convierte los problemas en bendiciones y lo inesperado en regalos.

¡GRATITUD!

constante con nuestro objetivo, el cual se ve refle-jado en tantos logros y proyectos en acción en el ámbito nacional e internacional.Ustedes han sido pilares fundamentales en el progreso de la Unidad de Conocimiento, por eso hoy queremos hacerles, en este informe que entregamos, un sentido y especial reconocimiento y homenaje.

05I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 6: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

06 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

H O M E N A J E Y D E S P E D I D A

David Bojanini García

Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini ha sido uno de los principales promo-tores de la Unidad de Conocimiento, convencido del poder de las sinergias y de la importancia de conservar el estilo corporativo de las compañías que hacen parte de los grupos Argos, Sura y Nutresa.Desde su rol como Presidente de Grupo Sura, ha presidido las Asam-bleas de la UC y ha logrado motivar a los presidentes y directivos de las compañías para hacer de la Unidad de Conocimiento un aliado funda-mental para el desarrollo del talento, como complemento a las iniciativas generadas desde cada organización. De la misma manera, David Bojanini ha impulsado proyectos de gran valor para las compañías, haciendo de UC el motor para las mismas y ha sido vital en nuestro posicionamiento.

Nuestra total gratitud y reconocimien-to a un líder excepcional para quien las personas son la prioridad y quien ha sabido alcanzar grandes metas apalancado en el talento de quienes las conforman. Un líder íntegro e integral que inspira a quienes lo rodean y que deja un legado muy importante para el empresariado de Colombia y Latinoamérica.En nombre del equipo de Unidad de Conocimiento y nuestras compañías relacionadas, los mejores deseos en esta nueva etapa que emprende. Nos encargaremos de transferir su legado a las nuevas generaciones a través del desarrollo del talento para el éxito de las organizaciones, apalancados siempre en las personas.

Page 7: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

07

N U E S T R O

PropósitoGenerar soluciones para acompañar a las empresas en la gestión del cono-cimiento, enfocado en su talento de alto potencial, contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones relacionadas a la UC.

CORPORACIÓNUNIDAD DECONOCIMIENTOEMPRESARIAL

Nuestras Líneas de Trabajo

Cierre de brechas de competenciasFormaciónBeca UCPasantíasMapa de conocimientoTransferencia de conocimiento

Gestión de Conocimiento

Lecciones aprendidas PlanetarioMisiones de Referenciación

Mesas de sinergiaPuntos de conocimientoMesas de negociaciónAlianzas con la academia

Sinergias

Directora Ejecutiva

María Claudia de la Ossa Posada

Analista

María Jimena Rengifo Botero

Coordinadora

Marcela Isaza Peláez

Directora Regional

Daniela Randazzo Rodríguez

Coordinadora

Ana María Sierra Botero

Asistente Administrativa

Alejandra Muñetón Carmona

EquipoN U E S T R O

Apoyo Logístico

Mónica Beleño Arias

I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 8: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

N U E S T R O

Consejo Directivo

Presidente del Consejo DirectivoVicepresidente de Asuntos Corporativos, Grupo SURA

Tatyana María Orozco de la Cruz

Presidente de Servicios Nutresa S.A.S.; Directora General Fundación Nutresa, y Vicepresidente de Sostenibilidad, Grupo Nutresa

Sol Beatriz Arango Mesa

Vicepresidente de Talento y Arquitectura Organizacional, Cementos Argos

Jorge Ignacio Acevedo Zuluaga

Vicepresidente de Gestión Humana, Protección

José Manuel Echeverri Moreno

Vicepresidente de Gestión de lo Humano, Bancolombia

Enrique González Bacci

Vicepresidente de Talento Humano, Suramericana

Sergio Pérez Montoya

Gerente de Desarrollo Humano Organizacional, Servicios Nutresa

Damaris Bibiana Giraldo Marín

Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Grupo Argos

Rafael Olivella Vives

Vicepresidente Gestión Humana, Sura Asset Management

Catalina María Restrepo Cardona

Directora Gestión de Talento, Bancolombia

Lina Moreno Cárdenas

E M P R E S A S

fundadoras y adherentes

Principales Suplentes

Cementos Argos, Grupo Bancolombia, Grupo Nutresa, Protección y Suramericana.

Fundadoras: Bimbo de Colombia, Celsia, Arus, Grupo Argos, Grupo Sura, Promotora, Sura Asset Management y Grupo Éxito.

Adherentes:

08 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 9: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Nuestra GestiónL Í N E A S D E T R A B A J O

Gestión de Conocimiento

En Unidad de Conocimiento creemos en la gestión por competencias como un proceso enfocado en incrementar la contribución de cada talento a la generación de valor de las organizaciones, ya que alinea la administración del talento a la estrategia del negocio.Durante 2019, luego de que se definiera el enfoque en 5 competencias clave para trabajar con las compañías que forman parte de Unidad de Conocimiento, a saber: autodesarrollo, desarrollo de talento, enfoque estratégico, manejo de ambigüedad y valora la diferencia; nuestra gestión, en la línea de formación, se orientó a la co-creación de programas y herramientas para el desarrollo en torno a las competencias señaladas.Así pues, se lanzó el programa “Claridad en la Ambigüedad", con el cual se buscaba desarrollar y fortalecer la capacidad de manejo de la ambigüedad en los participantes a través de un

Cierre de Brechas en Competenciasproceso metodológico profundo con el fin de hacer frente a los desafíos de los líderes actuales de las empresas del Grupo en un entorno VICA - Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo, donde cada uno de estos fenómenos requiere un tratamiento diferenciado.Con un proceso de aprendizaje de alto impacto, 32 líderes de las diferentes compañías vivieron con consultores referentes en el mundo, el abordaje de cuatro dimensiones: el ecosistema empresarial, la organización, los equipos y el ser; por medio, no sólo de sesiones presenciales en Medellín y Cartagena, sino también utilizando herramientas virtuales para el desarrollo de mentorías, conversatorios con facilitadores destacados y una plataforma en línea de seguimiento, donde sobresalieron temas como la capacidad adaptativa y los pilotos automáticos, entre otros.

03I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9 09I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 10: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Gracias al trabajo conjunto del Comité de Desarrollo de la UC, del cual hacen parte los líderes de Formación de las compañías y el equipo de Unidad de Conocimiento, se diseñó un programa a la medida de manera exclusiva por nuestro aliado Prestigio para la UC, teniendo en cuenta los desafíos que afrontan las compañías en un entorno cada vez más cambiante y para el cual es fundamental que los líderes y las compañías desarrollen la capacidad de adaptarse a la velocidad que se requiere. Fernery García, Gerente General de Novaventa y participante del programa, señala que:

Para Alberto Carlos Riobó, Gerente de la Planta de Cartagena de Cementos Argos,

el programa fue sencillamente excelente ya que me permitió comprender que cada día estamos ante ambientes ambiguos que requieren de las fortalezas de cada integrante de nuestros equipos de trabajo para sortearlos. Otro aspecto interesante fue la interacción con diferentes personas de las diversas empresas lo que permite una visión más amplia y enriquecida de las dinámicas de las empresas, cada una con su entorno ambiguo.

Hacía mucho tiempo no participaba de un proceso de formación profesional y personal, tan integral y de avanzada, como en el que acabo de asistir con el programa: Claridad en la Ambigüedad, de la mano de Unidad de Conocimiento y Prestigio. El poder compartir visiones y experiencias con colegas de distintas empresas UC, se constituye en otra ventaja competitiva de alto nivel. Sinceramente quedé poseído…

Además, soy un convencido de que las enseñanzas recibidas nos retan a desafiar constantemente el status quo, desarrollando nuevas capacidades organizacionales y adaptativas con modelos y sistemas que agreguen valor a todos nuestros grupos de interés.”

10 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 11: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Con este programa de formación se demuestra una vez más la sinergia generada por UC entre las compañías, permitiéndole a los líderes formarse desde la diversidad de puntos de vista y a su vez generar espacios de interacción y reflexión para lograr superar la ambigüedad en el ser y en los equipos y así impactar las organizaciones de una manera profunda.

Aspectos relevantes en Formación:

de formación con proveedores internacionales.

Ahorros para las compañías de

de pesos (incluye ahorros en pesos y dólares) como producto de la gestión de UC en la organización de eventos y suscripción de convenios con entidades en Colombia y el exterior.

15 eventos

540 millones

fortalecieron sus competencias en temas estratégicos y transversales a los planes de las compañías en programas de formación realizados en Colombia y otros países.

Más de 600colaboradores

03I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9 11I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 12: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

realizadas entre compañías.

de Mapa de Conocimiento Interno.

de actualización y programas especiales en las siguientes líneas:

6 pasantías

4 programascon expertos

33 programas

12 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 13: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

How to manage your career for the 100 Year Life - Teresa Martín

Ciclo de Comunicación para el Liderazgo - Programa de Mapa de Conocimiento Interno

Better Conversations Every Day - Center For Creative Leadership

Claridad en la ambigüedad - Prestigio

Tendencias Globales de Talento Humano - Mercer

Proyecciones Económicas - Mapa de Conocimiento Interno Pensamiento Estratégico - EDIME

Gestión de Marca Empleadora - Carolina Borracchia Incertidumbres del Brexit - Grenoble Ecole de Management

Big Data “Understand the Datafication” - Grenoble Ecole de Management

Discover the Blockchain - Grenoble Ecole de Management

Innovación Disruptiva - Eada Business School

Conductores Estratégicos para la Era Digital - Hult

Blockchain - Incae

Fintech “Tendencias y Desafíos” - IE

Programa de formación en Tecnologías Emergentes para Auditoría - Arus

Autoconocimiento:

Visión Global:

Pensamiento Digital:

03I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9 13I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 14: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Conscientes de la importancia de gestionar el conocimiento, entendiendo esto como la capacidad de generar y compartir conocimiento buscando generar valor para las organizaciones, se creó una nueva línea de formación llamada UC Talks, los cuales son conversatorios o espacios para afianzar el conocimiento a partir de experiencias en misiones de referenciación o eventos nacionales o internacionales.

Con el objetivo de compartir conocimientos y aprendizajes adquiridos en el Global Human Capital Strategy 2019 en Madrid, realizamos un panel de referenciación con la participación, como panelistas, de Tatiana Orozco – Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Grupo SURA, Sol Beatriz Arango – Presidente de Servicios Nutresa y Enrique González – Vicepresidente Corporativo de Gestión Humana, Bancolom-bia, quienes compartieron con los colaboradores de las compañías relacionadas grandes avances y buenas prácticas en temas de Transformación digital, capacidades en la era digital e Intraem-prendimiento.

UC Talks

Algunos eventos destacados son:

Aprendizajes Global Human Capital Strategy- ie

14 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 15: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Con el fin de generar un espacio de conversación y reflexión acerca de la comprensión del tema de equidad de género y los avances que frente al mismo han tenido las organizaciones para lograr entornos más inclusivos y que propicien el desarrollo del potencial humano de sus colaboradores, el pasado 5 de diciembre se llevó a cabo en Medellín un conversatorio sobre el tema de equidad de género. El panel, que estuvo moderado por Erika Schuttmann, CEO de Schuttmann Group, contó con David Escobar, Director de Comfama; Alberto Sierra, Pedagogo y Periodista; Catalina Rengifo, Gerente de Relaciones con Gobiernos para IBM en Sur América Hispanoparlante; Salomé Beyer, Activista de 17 años, Fundadora del Club GirlpUp en Colombia; Mateo Jaramillo, Fundador de Mattelsa y Juan Camilo Restrepo, Vicerrector de la Universidad Nacional – Sede Medellín, como panelistas. Durante este encuentro se discutieron diferentes posturas acerca de temas referentes a la equidad de género y la generación de consciencia en las organizaciones. Posteriormente se realizó un taller

Panel y Conversatorio Equidad de Género:Logros y retos de nuestras organizaciones

de co-creación con los asistentes de las compañías relacionadas con UC, sobre los retos actuales de las organizaciones y cómo afrontarlos.De esta manera, la Unidad de Conocimiento propicia espacios de interacción y conversación entre las compañías en temas de interés común y que continúen apalancando el desarrollo del talento humano.

03I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9 15I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 16: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

PasantíasDurante el 2019 nuestro programa de Pasantías siguió destacándose como uno de los mecanismos más relevantes para el desarrollo de competencias por medio del aprendizaje por medio del aprendizaje y el hacer; y el intercambio de experiencias a través de la participa-ción, por un tiempo determinado, en un rol o proyecto en otra de las compañías relacionadas a UC.6 fueron nuestros pasantes UC a quienes destacamos por su excelente desempeño profesional en cada una de las compañías en las que aportaron su conocimiento:

Laura JaramilloTobónServicios Nutresa

Pasantía:Grupo SURA6 meses

Juan José BuriticáBancolombia

Pasantía:Protección4 meses

Paula CristinaYepesProtección

Pasantía:Bancolombia4 meses

Andrés SolanillaSURA AssetManagement

Pasantía:Grupo SURA3 meses

Luis SantiagoCongote RománComercial Nutresa

Pasantía:Suramericana 6 meses

VanessaSerna ZabalaSURA

Pasantía:Servicios Nutresa6 meses

16 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 17: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Becas UcGracias al convenio de Unidad de Conocimiento con Prestigio, representante para América Latina de Wes-tfield Business School, se realizó en 2019 el primer Business Case Competition, el cual consistió en un concurso mediante el método del caso que permitió otorgar 7 becas para estudiar la Maestría de esta escuela de negocios. El convenio de la UC con Prestigio ofrece a empleados de nuestras compañías relacionadas, un 30% de descuento en los programas de Westfield Business School. El Business Case Competition permitió que 7 personas obtuvieran descuentos del 50%, 45% y 40%.

Felicitamos a los ganadores:

Luis GuillermoVelásquez Rueda

Adriana EloisaCastro Álvarez

Tania SolveyChacin Jaimes

Edison AndrésBetancur Montoya

Jairo AlbertoGranados Andrade

AlejandroTisshesh Betancur

Ángela LilianaRodríguez Giraldo

Opain

Sura

Sura

Celsia

Sura

Opain

Opain

50%

50%

50%

45%

40%

40%

40%

17I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 18: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

El Mapa de Conocimiento Interno continúa visibili-zando el conocimiento de aquellos colaboradores de las compañías relacionadas, en temas de interés para los diferentes públicos.El 2019 fue un año para consolidar algunos programas propios con la red de expertos con actividades en Colombia y países.4 programas diseñados y ejecutados con la red de expertos:

Ciclo de Comunicación para el LiderazgoCiclo mi primera vez como líderProyecciones EconómicasEl Reto estratégico de generar capacidad analítica y la analítica y ciencia de datos a nivel empresarial

Desde la UC queremos exaltar la labor de estos colaboradores, quienes con su compromiso y dedicación nos acompañaron en actividades de formación, referenciación y artículos para nuestros programas.

Mapa deConocimientoInterno R E D D E

E X P E R T O S

Algunos de los expertos quenos acompañaron en 2019:

Con el objetivo de gestionar de una manera más innovadora el conocimiento de los expertos de las empresas relacionadas, decidimos en 2019 rediseñar nuestro programa El Planetario, enfo-cando su objetivo en la trasferencia de conoci-miento de los expertos por canales dinámicos, digitales y de fácil acceso.Fue así como surgió la idea que, desde cualquier dispositivo digital, las personas pudieran encontrar contenidos en temáticas y tendencias de interés en formatos como artículos, videos y podcast, los cuales permitirán seguir fortalecien-do nuestra estrategia de gestión del conocimiento a través de tecnologías de ágil acceso.

El Planetario

Claudia Ximena Moncayo - BancolombiaMauricio Múnera - BancolombiaLuz Colombia Gallego Palacio – BancolombiaJuan Pablo Espinosa - BancolombiaJulio Cisterna - Sura Asset ManagementEdith Medina - Sura Asset Management

Artículos Videos

Podcast y Cápsulas

18 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 19: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Sinergias Auditoría

Desarrollo del modelo de madurez para las áreas de auditoría

Modelos de aseguramiento y consultoría

Reactivación del punto de innovación y transformación en auditoría

Proyecto de cuantificación y eficiencia en la auditoría

Compensación

Beneficios flexibles

Flexibilización salarial

Plan de beneficios flexibles

Compensación total y formas de remuneración

Creación de célula para investigar compensación para nuevas formas de trabajo

Compras

Negociación conjunta de telefonía móvil

Robótica y automatización de abastecimiento

Abastecimiento estratégico

Desarrollo Sostenible

Misión de referenciación en Holanda y Alemania

Conversatorio Huella de carbono y temas climáticos

M E S A S D ES I N E R G I A :

8mesasde sinergia en países

15mesasde sinergia en Colombia

Cumplimiento del

95%en sus planes de trabajo

de procesos

Creación de una nueva mesade Sinergia

Con un esquema de trabajoen el 2019 resumido así:

19I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 20: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Gestión Humana

Creación de Comité de desarrollo para propuestas de formación UC

Conversatorio diversidad e inclusión y marca empleadora

Desarrollo de capacidades para nuevas tecnologías

Inmobiliaria

Nuevas formas de trabajo asociadas a los espacios

Mercados inmobiliarios en las principales ciudades del país

Gestión del riesgo inmobiliario

Procesos

Automatización de procesos

Metodologías ágiles

Gestión digital en las áreas de procesos

Relaciones Laborales

Abuso de estabilidad reforzada

Abuso del derecho sindical

Nuevas formas de trabajo

Inclusión laboral

Riesgos

Modelo de madurez de las áreas de Riesgos

Roles de los gestores de riesgos

Capacidades y competencias equipos de riesgos

Seguridad informática

Atención de incidentesAdopción de Gobierno y seguridad de la informaciónFuga de informaciónSeguridad en la nubeEUBA- NBA comportamiento

20 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 21: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Hechos destacadosD E L A S M E S A S D E S I N E R G I A

Como iniciativa de la Mesa de Sinergia de Audi-toría y buscando fortalecer las competencias técnicas para los equipos de Auditoría de las com-pañías relacionadas, realizamos en el 2019 la primera versión del curso Arquitectura, Auto-matización y Analítica de procesos, dictado por ARUS a través de sus docentes expertos en dichos temas.

Durante 100 horas, divididas en sesiones quincenales de un día, 18 auditores de diferentes compañías relacionadas con Unidad de Conocimiento aprendieron y refor-zaron conceptos de arquitectura y transforma-ción de procesos, automatización, Business Intelligence y Analítica, con aplicación directa a los procesos de auditoría, así como referen-ciaron herramientas tecnológicas que les permitirá desarrollar con mayor eficacia y agili-dad, los diferentes procesos asociados al control en las organizaciones.

De igual manera, y gracias a la alianza de ARUS con la Institución Educativa Salazar y Herrera, los participantes del curso pudieron realizar pruebas en el Laboratorio de Automa-tización y Analítica con el que cuenta ARUS en esta institución, permitiéndoles probar las diferentes tecnologías disponibles y sus aplicaciones en la auditoría.El grupo de estudiantes estuvo conformado por personas de Grupo Sura, suramericana, Sura Asset Management, Cementos Argos, Protección y Bancolombia, quienes además aprovecharon los módulos del curso para desarrollar procesos de transferencia de conocimiento entre ellos, como valor agrega-do de la formación.El evento tuvo una evaluación final de 4,6 sobre 5, demostrando así la calidad de este y reforzando el interés para realizar este tipo de programas desde la UC.

Primer curso de arquitectura, automatizacióny analítica de procesos para Auditoría UC-ARUS

21I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 22: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

En el 2019 la UC acompañó la negociación conjunta para los servi-cios de telefonía móvil y servicios de datos con la finalidad de unificar tarifas y niveles de atención en los servicios de telefonía móvil y datos para las compañías que integran el Grupo Argos, Grupo Nutresa, Bancolombia y Protección.

Así mismo, y como valor agregado de realizar estos procesos a través de la UC, se generaron espacios de conversación y transfe-rencia de buenas prácticas en negociación y gestión de este tipo de servicios, que enriquecieron el proceso. Esto se logró gracias a la cohesión que se generó entre las personas del equipo negocia-dor y la apertura de todos para compartir la información con las otras compañías. Con este proceso de negociación conjunta se realizó un ejercicio de sinergia muy interesante, fruto de la gestión de la Mesa de Sinergia de Compras.

P U N T O S D EConocimientoEn el 2019 se crearon 3 nuevos puntos de cono-cimiento que permitieron seguir fortaleciendo la estrategia de estos espacios, como encuentros de estudio y profundización en temas de interés para las compañías:

Mesa de ComprasN E G O C I A C I O N E S C O N J U N T A S

Analítica enGestión Humana

Comité de monetizaciónde datos

Nuevas formasde trabajo

La negociación permitió generar ahorros cercanos a los 2.400 millones de pesos y mejorar de manera importante las condiciones de servicio para las compañías participantes.

22 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 23: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Nuestra presencia continua fuertemen-te en países como Chile, México, El Salvador y Panamá, donde seguimos trabajando en actividades de formación y sinergia de la mano de nuestros embajadores. En el 2019 realizamos programas de formación en países en temas de comunicación para el lideraz-go, transformación digital, tendencias globales de talento humano, proyec-ciones económicas, analítica, innova-ción, ciberseguridad y descentraliza-ción de la robótica.

Presenciaen países

Iniciativas en C O N T I N U I D A D E N E L 2 0 1 9

Como parte de las estrategias de la gestión del conocimiento, continua-mos realizando intercambios y referen-ciaciones virtuales y presenciales entre las compañías tanto en Colombia como en el exterior, que permitieron apoyar la gestión en diferentes temas entre las compañías.

Intercambios de conocimientoy referenciaciones

23I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 24: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Dimos continuidad a la alianza de la Unidad de Conocimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo para el programa K4R (Knowledge for Results), el cual permite resolver los obstáculos de las instituciones públicas para obtener resultados a través del conoci-miento existente en el estado y el sector privado, ajustando procesos y/o trámites con soluciones sencillas basadas en las buenas prácticas de las compañías y generando resultados de alto valor, rápidos y con soluciones prácticas, realistas, sostenibles y fácil aprobación.Es así como gracias a la gestión de Unidad de Conocimiento, EPS Sura - Regional Bogotá participó en un proyecto de la Defensoría del Pueblo para el mejoramiento de los tiempos de atención de requeri-mientos ciudadanos, aplicando un protocolo de atención de requeri-mientos en salud en equipo con la Defensoría y el Invima. El resultado fue la transferencia de conocimiento para co-crear una solución que permitió reducir 10 veces el tiempo de respuesta de la Defensoría.

En el proceso participó un equipo de 60 personas de diferentes instancias públicas y privadas, entre los cuales se encontraban 3 directivos de EPS Sura para desarrollar y adaptar ideas que llevaron al éxito del experimento.

Iniciativa Knowledge for Results - BID

Proyectosespeciales

De esta manera, las compañías que integran la Unidad de Conocimiento contribuyen al desarrollo de las capacidades de las instituciones públicas colombianas compartiendo las buenas prácticas en diversos procesos y generando crecimiento sostenible. En 2020 continuaremos con esta alianza, identificando oportunidades del sector público en las cuales nuestras compañías puedan aportar generando soluciones de valor.

24 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 25: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

2019 fue un año en el que exploramos diferentes propuestas de forma-ción y fortalecimos esta línea de trabajo con ofertas de gran valor para las compañías. Algunos programas como el de Claridad en la Ambigüedad que permitió sensibilizar la competencia de manejo de ambigüedad en algunos de nuestros líderes, permanecerá para continuar siendo ofrecido

a nuestras compañías. En el 2020 nos preparamos para asumir con entusiasmo y dedicación los desafíos relacionados con las diferentes competencias que están aún por sensibilizar como autoconocimiento, desarrollo de talento, valorar la diferencia y forma de pensar estratégica, las cuales tendrán protagonismo este año y serán la fuente de búsqueda de propuestas de valor en temas de formación para las compañías. También, como parte del fortalecimien-to de nuestra estrategia de internacionalización, nombraremos en el 2020 al grupo de los nuevos embajadores, quienes, con sus energías renova-das y la mejor disposición, llegarán a apoyar las diferentes actividades en

los países donde tenemos presencia.

El Salvador: Alejandro Gómez

Fernández

México:Luis Gerardo

Valdés

Chile:Roberto

Thompson

Panamá:KaturSpigel

¡A ellos bienvenidos y gracias por su compromisocon los procesos que estaremos realizando en el 2020!

25I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 26: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

ReinversiónD E E X C E D E N T E S

Con los excedentes del ejercicio de 2018, la UC llevó a cabo las siguientes actividades en 2019:

Programas de formación para la alta dirección y talentos del alto potencial.Renovación de convenios.Programa de intercambio de conoci-miento.Diseño y ejecución de Puntos de Cono-cimiento.Ejecución del plan de trabajo de cuatro Puntos de Conocimiento. Actividades y proyectos de las mesas de sinergia:

AuditoríaCompensaciónComprasDesarrollo sostenibleGerentes regionales, BogotáGestión humanaGestión humana, BogotáInmobiliarioInnovaciónRelaciones laboralesRiesgosSalud ocupacionalCiberseguridadSelecciónTecnología

26 I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 27: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

Con posterioridad al 31 de diciembre de 2019 y hasta la fecha de este informe, no se ha presen-tado ningún tipo de situación o acontecimiento positivo o negativo que afecte o comprometa la evolución económica, financiera u operacional

de la Corporación.En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1676 de 2013, la Corporación declara que no afectó la libre circulación de las facturas emitidas por

los vendedores o proveedores.La UC certifica que cumple a cabalidad con las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor, tanto para el desarrollo de productos y licenciamiento del software que utiliza para su funcionamiento, como en el uso de marcas y signos distintivos, las cuales se encuentran registradas ante las autoridades competentes. La Corporación cuenta con soportes que dan

cuenta de dicha afirmación.

A S P E C T O S

Legales

Medellín:Cra. 43a #1a Sur - 143 Edificio SantillanaTorre Sur Oficina 110 | +57(4) 4355576

[email protected]

Bogotá:Cra. 11 #93 – 46 Edificio Suramericana Piso 6

+57 (1) 6463060 Ext 15036 y [email protected]

27I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 9

Page 28: INFORME DE Gestión - uc · 2020. 4. 22. · 06 INFORME DE GESTIÓN 2019 HOMENAJE Y DESPEDIDA David Bojanini García Durante 20 de sus 40 años de trayectoria en Sura, David Bojanini

www.uc.com.co