INFORME DE EXPLOTACION

download INFORME  DE EXPLOTACION

of 2

description

EXPLOTACION DE MINERALES

Transcript of INFORME DE EXPLOTACION

AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION

INFORME N 228-2015-ETOSA/GO

Para:Ing. CIP Luis Hernn Marroqun ShapiamaGerente GeneralDe:Ing. CIP Freddy Sal Bastidas HuamnGerente de Operaciones Asunto:Fecha:01 de setiembre del 2015

1. ANTECEDENTES Segn la norma tcnica de coordinacin de la operacin en tiempo real de los sistemas interconectados a cargo del COES es responsable de supervisar, controlar y autorizar diversas maniobras y coordinaciones operativas que se produzcan en el sistema interconectado nacional SEIN.

2. BASE LEGAL

resolucin ministerial N 368-2015-MEN/DM decreto supremo 044-2014-EM Resolucin Directoral N 049-99-EM/DGE Decreto Ley N 25844.-Ley de Concesiones Elctricas Decreto Supremo N 009-93-EM.- Reglamento de la Ley de Concesiones Elctricas Decreto Supremo N 027-2008-EM.- Reglamento del Comit de Operacin Econmica del Sistema Decreto Supremo N 020-97EM.-Norma Tcnica de Calidad de los Servicios Elctricos Decreto Supremo N 022-2009-EM.- Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad Resolucin Directoral N 014-2005EM/DGE.- Norma Tcnica para la Coordinacin de la Operacin en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados Estatuto del COES

3. OBJETIVOEstablecer los criterios y metodologa para determinar y evaluar el racionamiento del suministro elctrico, por congestionamiento de la lnea L-1122, Tingo Mara-Aucayacu de 138 kV, as como establecer las responsabilidades del COES y de los Agentes del SEIN y las coordinaciones operativas necesarias para su adecuado cumplimiento. El alcance de la aplicacin de este procedimiento comprende a todos los Agentes del SEIN.

4. DESCRIPCIN DEL EVENTOEl CCO-COES efectu las coordinaciones para el rechazo manual de carga programado de 3,90 MW de Cementos Selva, 1,84 MW de Electro Oriente, 1,60 MW de Industrias del Espino y 0,16 MW de Electro Tocache, debido a la sobrecarga de la lnea L-1122 (Tingo Mara - Aucayacu) de 138 kV. Industrias del Espino, Cementos Selva, Electro Oriente y Electro Tocache ejecutaron un total de 7,50 MW de rechazo manual de carga. El CCO-COES coordin la normalizacin de las cargas rechazadas.

5. CONDICIN DEL SISTEMA PREVIA AL EVENTO El CCO-COES declaro las lneas de interconexin tingo mara - Aucayacu de 138 kV en estado de congestin.

6. CONCLUSIONESEl rechazo manual de carga dispuesto por El CCO-COES se debi a las acciones de emergencia en resguardo de la seguridad operativa del rea, por la limitacin de transmisin ya que la interconexin Tingo Mara - Aucayacu se haba declarado en congestin al estar operando en su lmite establecido.El rechazo manual de carga tuvo el objetivo aliviar la sobrecarga (congestin) de la lnea de transmisin L-1122 Tingo Mara Aucayacu.