Informe 3 Ultimo Avance
-
Upload
manuel-guerra -
Category
Documents
-
view
229 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Informe 3 Ultimo Avance
-
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA DE INGENIERA INFORMTICA
Informe 3
EasyAdmin Gestin y registro de documentos de control de riesgo
Sebastin Canepa Labbe
Manuel Guerra Calderon
Profesor: Broderick Crawford Labrn
Ayudante: Gabriel Embry
Junio 2015
-
ii
ndice de Figuras ................................................................................................................... iii
1. Introduccin ................................................................................................................ 1
2. Descripciones .............................................................................................................. 2
2.1 Definicin del problema ............................................................................................... 2
2.2 Descripcin general ................................................................................................. 2
3. Modelo Ambiental ...................................................................................................... 3
3.1 Declaracin de propsito .............................................................................................. 3
3.2Diagrama de contexto .................................................................................................... 3
3.3 Lista de Acontecimientos .............................................................................................. 4
4. Modelo de Comportamiento ....................................................................................... 4
4.1 Diagrama de flujo de datos ........................................................................................... 4
4.1.1 DFD Nivel 0 ...................................................................................................... 4
4.1.2 DFD Nivel 1 ...................................................................................................... 5
4.1.3 DFD Nivel 2 ...................................................................................................... 9
4.2 Especificaciones de Procesos ................................................................................. 11
4.3 Diagrama Entidad Relacin ........................................................................................ 14
4.4 Diccionario de datos ................................................................................................... 15
5. Conclusin ................................................................................................................ 16
6. Modelos Preliminares ............................................................................................... 17
-
iii
ndice de Figuras
Figura 1. Diagrama de Contexto............................................................................................. 3
Figura 2. DFD Nivel 0 ............................................................................................................ 4
Figura 3. DFD Nivel 1 Crear Informe .................................................................................... 5
Figura 4. DFD Nivel 1 Crear Actividad ................................................................................. 6
Figura 5. DFD Nivel 1 Crear Documento .............................................................................. 7
Figura 6. DFD Nivel 1 Modificar Perfil ................................................................................. 8
Figura 7. DFD Nivel 2 Modificar Perfil ................................................................................. 9
Figura 8. DFD Nivel 2 2.1 Buscar Contrato ......................................................................... 10
Figura 9. Diagrama Entidad Relacin .................................................................................. 14
Figura 10. Diagrama de Contexto Preliminar ....................................................................... 17
-
1
1. Introduccin
Segn la empresa OneGo Live, la gestin documental es un conjunto de tecnologas, normas y tcnicas que permiten a la empresa administrar su flujo de documentos, ya sea, mediante
tcnicas manuales o tecnolgicas. Esta estrategia propone alcanzar cotas ms altas de rendimiento,
funcionalidad y eficiencia. En concordancia con ello, el proceso de certificacin OHSAS 18001
exige generar un respaldo digital de toda la documentacin emitida por las empresas. En este
sentido, Parques Johnson ha determinado a nivel administrativo que carece de una buena
gestin de documentos y por esto, ha decidido implementar un sistema informtico (software)
que les permita certificarse bajo tal norma y as poder ampliar su cartera de clientes.
Para lograr el objetivo propuesto se necesita captar los requerimientos de la empresa
para luego modelar un sistema que lleve a cabo la administracin y digitalizacin de
documentos. En primer lugar, es necesario implementar una base de datos en donde
se almacene de forma ordenada los distintos documentos. En segundo lugar, se crear una
interfaz web para que los usuarios puedan tener acceso a la informacin ms una aplicacin
mvil orientada a la gestin de la base de datos.
A continuacin incluiremos la definicin del problema junto a la descripcin general
seguido del Modelo ambiental del cual desprende el diagrama de contexto, la declaracin de
propsito y la lista de acontecimientos. Tambin se ilustraran los diagramas de flujos de datos
correspondientes al Modelo de comportamiento, estos son DFD nivel 0,1,2 acompaad de el
diagrama de Entidad Relacin y por ultimo las especificaciones de los procesos y su
diccionario de datos.
-
2
2. Descripciones
2.1 Definicin del problema
Desde 1970, la familia Johnson se ha dedicado profesionalmente a la construccin de
complejos deportivos y reas verdes en Chile. A partir de los aos 80, comienzan a integrar el
rea de infraestructura para entregar un mejor servicio integral a cada uno de nuestros clientes.
Esto les ha permitido consagrarse como una marca lder, reflejada en los ms de 1000
complejos deportivos y la mantencin de las principales reas verdes del pas.
La estructura funcional de Parques Johnson est compuesta por contratos dispersos en
el espacio geogrfico, dado a que presta sus servicios a distintos entidades emplazadas a lo
largo del pas, lo que genera un desorden por la descentralizacin de sus documentos que
impide realizar una adecuada gestin y control de los mismos. Tambin, cuenta con un
administrador que se encarga de gestionar alrededor de 10 contratos y que adems tiene bajo
su cargo de uno a tres supervisores de terreno, de 50 a 100 trabajadores, y en promedio a
cuatro trabajadores por contrato.
2.2 Descripcin general
Tomando en cuenta la problemtica antes mencionada, desarrollaremos una plataforma
web con una base de datos que pueda guardar un sinfn de documentos e informes dentro del
rubro de trabajo de la empresa Parque Johnson. Tendremos administradores a cargo de
mantener el orden y el criterio al sitio, tanto en emisin de reportes, eliminacin de no
deseados y el ingreso de nuevos. La estructura funcional de Parques Johnson est compuesta
por contratos dispersos en el espacio geogrfico, dado a que presta sus servicios a distintos
entidades emplazadas a lo largo del pas, lo que genera un desorden por la descentralizacin de
sus documentos que impide realizar una adecuada gestin y control de los mismos.
-
3
3. Modelo Ambiental
3.1 Declaracin de propsito
El propsito del sistema EasyAdmin consiste en administrar, digitalizar y organizar
de forma ordenada los documentos emanados la empresa Parques Jonhson, con la finalidad
de mantener un repositorio de informacin actualizada.
3.2Diagrama de contexto
Figura 1. Diagrama de Contexto.
-
4
3.3 Lista de Acontecimientos
El supervisor busca contratos. (F)
El supervisor ingresa datos del contrato. (F)
El supervisor genera registros. (F)
El administrador del sistema registra datos de usuarios. (F)
El Administrador de sistema gestiona perfiles. (F)
El Administrador de contratos gestiona los contratos. (F)
El Administrador de contratos ordena los contratos. (F)
El Administrador de sistema ingresa datos de usuarios. (F)
4. Modelo de Comportamiento
4.1 Diagrama de flujo de datos
4.1.1 DFD Nivel 0
Figura 2. DFD Nivel 0
-
5
4.1.2 DFD Nivel 1
4.1.2.1 Explosin del proceso: 1.- Crear Informe
El siguiente DFD es de nivel 1 donde se muestra las interacciones de datos para
poder Crear Informe.
Figura 3. DFD Nivel 1 Crear Informe
-
6
4.1.2.2 Explosin del proceso: 2.- Crear Actividad
El siguiente DFD es de nivel 1 donde se muestra la explosin del proceso Crear
Actividad.
Figura 4. DFD Nivel 1 Crear Actividad
-
7
4.1.2.3 Explosin del proceso: 3.- Crear Documento
El siguiente DFD de nivel 1 muestra la explosin del proceso para Crear
Documento.
Figura 5. DFD Nivel 1 Crear Documento
-
8
4.1.2.4 Explosin del proceso: 4.- Modificar Perfil
El siguiente DFD de nivel 1 muestra la interaccin entre distintas burbujas para
Modificar Perfil.
Figura 6. DFD Nivel 1 Modificar Perfil
-
9
4.1.3 DFD Nivel 2
4.1.3.1 Explosin del proceso: 4.1.- Modificar Perfil
El siguiente DFD nivel 2 muestra la explosin de la burbuja Agregar Perfil
Figura 7. DFD Nivel 2 Modificar Perfil
-
10
4.1.3.1 Explosin del proceso: 2.1 Buscar Contrato
El siguiente DFD nivel 2 muestra las interacciones entre burbujas para poder Buscar
Contrato.
Figura 8. DFD Nivel 2 2.1 Buscar Contrato
-
11
4.2 Especificaciones de Procesos
A continuacin se detallan algunos de los Procesos representados en los DFDs.
NOMBRE DEL PROCESO: Crear Informe
NUMERO: 1.1
DESCRIPCIN: Proceso que establece un nuevo Informe.
ENTRADAS: Datos Informe, Datos Administrador Contrato
SALIDAS: Informe, Rut Administrador Contrato, Datos Informe
INICIO
LEER Datos Administrador Contrato
SI EXISTE
LEER Datos Informe
CREAR ID_Informe
ENVIAR Rut Administrador Contrato, Datos Informe e Informe
SINO EXISTE
LEER NUEVOS Datos Administrador Contrato
FIN
NOMBRE DEL PROCESO: Crear Documento
NUMERO: 2.1
DESCRIPCIN: Proceso que establece un nuevo documento de registro del sistema.
ENTRADAS: Datos del Documento, Datos del Supervisor
SALIDAS: Datos del Documento, Documento
INICIO
LEER Datos Administrador Supervisor
SI EXISTE
LEER Datos del Documento
CREAR Documento
ENVIAR Rut Supervisor, Datos del Documento, Documento
SINO EXISTE
LEER NUEVOS Datos Supervisor
FIN
-
12
NOMBRE DEL PROCESO: Crear Actividad
NUMERO: 3.1
DESCRIPCIN: Proceso que aade una nueva actividad a un contrato.
ENTRADAS: Datos Supervisor, Datos Contrato, Datos Actividad
SALIDAS: Actividad, Datos Contrato, Datos Supervisor
INICIO
LEER Datos Supervisor
BUSCAR Supervisor
SI EXISTE
ENVIAR Supervisor
LEER Datos Contrato
BUSCAR Contrato
SI EXISTE
ENVIAR Contrato
SINO EXISTE
LEER NUEVOS Datos Contrato
ENVIAR Datos Supervisor, Datos Contrato, Actividad
SINO EXISTE
LEER NUEVOS Datos Supervisor
FIN
NOMBRE DEL PROCESO: Modificar Perfil
NUMERO: 4.1
DESCRIPCIN: Proceso que permite cambiar los datos de un perfil.
ENTRADAS: Datos Perfil
SALIDAS: Datos Perfil, Perfil Usuario
INICIO
LEER Datos Perfil
SI EXISTE
MODIFICAR Datos Perfil
ENVIAR Perfil
SINO EXISTE
LEER NUEVOS Datos Perfil
FIN
-
13
NOMBRE DEL PROCESO: Verificar Perfil
NUMERO: 1.2.1
DESCRIPCIN: Proceso que verifica la existencia de un perfil de usuario en el sistema
para agregarlo en l.
ENTRADAS: Rut Administrador Contrato
SALIDAS: Rut Administrador Contrato
INICIO
LEER Rut Administrador Contrato
SI NO EXISTE Rut Administrador Contrato
AGREGAR USUARIO Rut Administrador Contrato
FIN
NOMBRE DEL PROCESO: Verificar Contrato
NUMERO: 3.2.1
DESCRIPCIN: Proceso que verifica la existencia de un contrato en el sistema para
agregar una actividad asociada a l.
ENTRADAS: ID_Contrato
SALIDAS: --------
INICIO
LEER ID_Contrato
VERIFICA ID_Contrato
FIN
-
14
4.3 Diagrama Entidad Relacin
Figura 9. Diagrama Entidad Relacin
-
15
4.4 Diccionario de datos Contrasea:= {Letra | Nmero} Datos del Documento:= ID_Documento + Titulo + Fecha Datos Supervisor:= Nombre + Email + Contrasea + RUT + ID_Supervisor Datos Informe:= ID_Informe Datos Actividad:=Nombre + ID_Actividad Datos Admin Contratos:= Nombre + RUT+ email + contrasea Datos Perfil:= Nombre + RUT+ email + contrasea Datos Contrato:= Nombre + Fecha_Inicio + Fecha_Termino + ID_Contrato Contrato:=Datos Contrato Documento:= Datos del Documento Descripcion:= {Letra} Tema:= {Letra} Duracion:= {Nmero | Minutos} Minutos:= Minutos Perfil:= Datos Perfil Fecha_Inicio:= Da + Mes + Ao. Fecha_Termino:= Da + Mes + Ao Email:= {Nmero| Signo |Letra} Fecha:= Da + Mes + Ao ID_Admin:= {Nmero} ID_Supervisor:= {Nmero} ID_Contrato:= {Nmero} ID_Documento:= {Nmero} ID_Informe:= {Nmero} ID_Ficha:= {Nmero} Nombre:= {Letra} Rut:= {Nmero} [Nmero| K] Letra:= [A-Z|a-z] Signo:= {@| $ | } Nmero: = [0-9]
-
16
5. Conclusin
El anlisis a profundidad sobre un proyecto, ayuda a refinar los detalles de los
distintos aspectos y requerimientos de este. Como los diagramas de casos de uso, con los
cuales podemos ver las distintas interacciones entre actores del sistema sin necesidad de
tener el proyecto tangible, como tambin tenemos los diagramas de clases que nos ayudan a
ver la interaccin con la base de datos. An con la facilidad de las herramientas, es difcil
encontrar situaciones cuando el sistema colapsa, o aquellas que no se implementan y faltan
en el momento de usarlo.
En este informe se analizaron algunas de las problemticas que enfrenta la empresa
Parque Johnson, especficamente la pobre gestin de documentacin a nivel administrativo.
Debido a que el proceso de certificacin OHSAS 18001 exige generar un respaldo digital
de toda la informacin emitida por la empresa, se ha ofrecido un software informtico que
permitir cumplir con este propsito. Dicho software estar soportado por una base de
datos, la cual se generara en PostgreSql y usando un portal Web para la comunicacin entre
el usuario y el sistema.
Para poder llevar a cabo el modelado del software se utilizaron distintos tipos de
diagramas en base a UML asociados al sistema. En primera instancia se construy el
Modelo Ambiental constituido por la declaracin de propsito, el diagrama de contexto que
muestra el sistema en una sola burbuja y la lista de acontecimientos detallando los
estmulos que ocurren en el mundo exterior a los cuales el sistema debe responder. En
segunda instancia se cre el Modelo de Comportamiento formado por distintos diagramas
de flujos en nivel 0,1 y 2. Tambin para enfatizar el desarrollo del software se especific el
diagrama entidad relacin mostrando los atributos de cada entidad del sistema acompaado
de su diccionario de datos.
Para concluir, se puede decir que los distintos diagramas de UML son esenciales a
la hora de disear un software ya que al ser herramientas que ofrecen distintos niveles de
abstraccin, aportan valiosa informacin de cmo se debe afrontar el problema desde una
etapa temprana del proyecto, ayuda a comprender al usuario de una manera general los
distintos actores que compondrn al sistema y como estos se tienen que relacionar entre s.
-
17
6. Modelos Preliminares
Figura 10. Diagrama de Contexto Preliminar