INFORME 1 agro1

download INFORME 1 agro1

of 7

Transcript of INFORME 1 agro1

  • 7/22/2019 INFORME 1 agro1

    1/7

    Ao de la Integracin Nacional y

    el Reconocimiento de Nuestra

    Diversidad

    Asignatura: Ingeniera Agroindustrial I

    Docente: Ing. Teresa Consuelo Montoya Pea

    Tema: Informe de laboratorio N1.

    Estudiante: Surez Espinoza Gerardo Benjamn

    Escuela: Ingeniera Industrial

    Ciclo: VIII

    2013

  • 7/22/2019 INFORME 1 agro1

    2/7

    I. TTULO DE LA PRCTICA

    Proceso de elaboracin de nctar de manzana.

    II. OBJETIVOS

    Finalizada la clase, gracias a la explicacin didctica de la docente, debemosde ser capaces de:

    Tener la capacidad de realizar mediciones de grados brix de la materia

    prima.

    Tener la capacidad de realizar la medicin del ph.

    Tener la capacidad de elaborar nctar de manzana

    III. FUNDAMENTOS TERICOS

    El nctar es una bebida alimenticia, elaborado a partir de la mezcla de pulpa

    una o varias frutas, agua y azcar. Opcionalmente los nctares contendrn

    cido ctrico, carboxil metil celulosa, peptina o conservantes.

    El nctar no es un producto estable por s mismo, es decir, necesita ser

    sometido a un tratamiento trmico adecuado para asegurar su conservacin y

    que se prepara de acuerdo a un proceso preestablecido y que puede variar de

    acuerdo a las preferencias de los consumidores. Debido al notable incremento

    en el consumo de jugos y bebidas elaborados a base de frutas, los nctarestienen un gran potencial en el mercado de los productos alimenticios.

    Dilucin 1:3

    Gr azcar: 120gr/lt dil

    CMC: 2gr/lt dil

    A.citrico: 1-2 ml/lt de nectar.

  • 7/22/2019 INFORME 1 agro1

    3/7

    Equipos:

    Equipo de acidez titulable

    Balanza analtica.

    Potencimetro. Refractmetro.

    Cocina.

    Licuadora.

    Materiales:

    1 cuchara de madera

    Olla mediana, olla pequea

    Organza Jarra medidora

    Materia prima :

    Manzana verde

    Insumos:

    CMC (Carboxil metil celulosa)

    cido ctrico Azcar

    Agua

    Reactivos:

    Hidrxido de sodio (NaOH)

    Fenoltaleina

  • 7/22/2019 INFORME 1 agro1

    4/7

    IV. PROCEDIMIENTO EXPLICATIVO

    DIAGRAMA DE FLUJO

    Recepcin

    Seleccin

    Pesado

    Lavado

    Blanqueado

    Pulpeado

    Pesado

    Licuado

    Filtrado

    Dilusion yconcentracin

    Envasado

  • 7/22/2019 INFORME 1 agro1

    5/7

    Diagrama de Operaciones del Proceso

    Recepcin

    Seleccin

    Pesado

    Lavado

    Blanqueado

    Pulpeado

    Pesado

    Licuado

    Filtrado

    Dilusion y concentracin

    Envasado

    Nctar de manzana

    Manzana verde

    Merma (tronco)

    Merma (bagazo)

  • 7/22/2019 INFORME 1 agro1

    6/7

    La clase empez a las 5:30 p.m. y termin a las 9:30 p.m.

    La ingeniera Teresa Montoya nos indic que para ingresar al laboratorio es

    indispensable usar un guardapolvo y nos dio algunas recomendaciones como

    normas de seguridad para trabajar de una manera eficiente y eficaz.Luego de esa pequea aclaracin empez con la descripcin de los materiales

    a trabajar, procedimos a lavarlos con agua destilada y empezamos con la

    prctica que consista en la elaboracin de nctar de manzana.

    Se decepcion la materia prima y se realiz cada una de las operaciones

    indicadas en el DOP (diagrama de operaciones del proceso), resaltando que el

    punto crtico en dicho proceso est en el blanqueado (80C durante 20 min) ya

    que si no se realiza una buena inspeccin del tiempo y temperatura en este

    proceso la materia prima en este caso la manzana podra oxidarserpidamente si el tiempo de blanqueado no es el suficiente o si se excede el

    tiempo del mismo podra ocurrir la desnaturalizacin de las vitaminas.

    Se obtuvieron los siguientes resultados:

    W manzana=849.13gr

    Anlisis Unidad Equipo Resultado

    Ph Potencimetro 2.76

    Slidos solubles B Refractmetro 9

    W pulpa manz.=1454.03gr

    W bagazo=652.81gr

    V pulpa y agua= 1750 ml

    V agua agregada=1.500 ml

    V pulpa=250 ml

    Azcar: 120gr/lt dilucin

    1.750lt*120gr/lt dilucin = 210 gr de azucar

    CMC: 1.750lt * 2gr/lt dil = 3.5 gr de CMC

  • 7/22/2019 INFORME 1 agro1

    7/7

    V. RESULTADOS

    Logramos que el trabajo dentro del laboratorio sea optimo y se obtuvo un

    nctar de color, aroma y sabor caracterstico al nctar elaborado por grandes

    industrias.

    Anlisis Unidad Equipo Resultado

    Ph Potencimetro 3.09

    Slidos solubles B Refractmetro 18.8

    VI. CONCLUSIONES

    Las normas establecidas por la docente con la finalidad de prevenir

    futuro accidentes y de trabajar ordenadamente fueron de mucha ayuda

    para realizar exitosamente el proceso de elaboracin de nctar de

    manzana.

    El nctar se obtiene a partir de frutas maduras, sanas y frescas, libres

    de podredumbre y convenientemente lavadas.

    Aprendimos de una manera muy practica el manejo de materiales,

    equipos y reactivos utilizados en el laboratorio.

    Gracias a la buena asesora de la docente obtuvimos resultados

    aceptables y correctos.