INFORMATIVO No. 127

3

Click here to load reader

description

 

Transcript of INFORMATIVO No. 127

Page 1: INFORMATIVO No. 127

Medio Informativo de la Asociación Dominicana de Profesionales Egresados de Rusia, Europa del Este, Asia Central y Cuba (ADOPEREACU) Teléfono: (809) 683-5663 Fax.: (809) 540-5312 Email, [email protected] Año VI. * Número 127 * Julio 05 , 2011 * Santo Domingo, D.N.(Cta. . 248-001872-0 Bco. Reservas)

Egresadas exponen en Congreso Dos destacadas egresadas participaron en el X Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), celebrado recientemente en el país bajo los auspicios de la Academia Dominicana de la Historia, la Cátedra Juan Bosch de la Universidad de La Habana, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Archivo General de la Nación y la Biblioteca Nacional.

Las doctoras Reina Cristina Rosario Fernández y Carmen Durán participaron como expositoras en la mesa 27, donde se ventiló el tema “Estudios de género en la historiografía Latinoamericana y caribeña sobre las revoluciones”.

Las participantes en la mesa de trabajo 27 del Congreso La exposición de la doctora Rosario Fernández versó sobre la “Participación de las mujeres durante el proceso revolucionario desde el 1959 hasta la Guerra de Abril de 1965”. La egresada de la Universidad Lomonosov resaltó la calidad de la partición de las mujeres militantes de izquierda, de las esposas de los constitucionalistas y de las mujeres de los sectores populares no militantes.

En sus conclusiones plantea que “si en verdad se quiere formar a las nuevas generaciones con ciencia histórica critica, es impostergable reescribir la historia completa donde las mujeres ocupen el lugar que les corresponde”.

Por su parte, la Dra. Carmen Duran, reconocida historiadora egresada de la universidad Patricio Lumumba, presentó la ponencia titulada: “Las mujeres caribeñas en los procesos revolucionarios del siglo XX”. La profesora Durán por su parte se refirió a la participación de la mujer a finales del siglo 19 y durante el siglo pasado en los procesos reivindicativos, que no solamente fueron revolución y la necesidad de encontrar ese hilo conductor que lleve al reconocimiento.

Sobre el particular citó los casos de Lolita Lebrón, líder nacionalista que mantuvo una activa lucha por la independencia de Puerto Rico; a Celia Sánchez, cercana colaboradora del líder cubano Fidel Castro y a Minerva Mirabal, ideóloga y gestora del movimiento revolucionario del siglo XX en la lucha contra el dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina.

Los especialistas extranjeros y nacionales que se congregaron en FUNGLODE debatieron por tres días, en 34 mesas de trabajo en secciones simultáneas sobre América Latina y el Caribe que durante todo el siglo XX fueron escenarios de movimientos sociales y revoluciones que han cambiado el curso de la historia en la región

Page 2: INFORMATIVO No. 127

Medio Informativo de la Asociación Dominicana de Profesionales Egresados de Rusia, Europa del Este, Asia Central y Cuba (ADOPEREACU) Teléfono: (809) 683-5663 Fax.: (809) 540-5312 Email, [email protected]

Page 3: INFORMATIVO No. 127

Medio Informativo de la Asociación Dominicana de Profesionales Egresados de Rusia, Europa del Este, Asia Central y Cuba (ADOPEREACU) Teléfono: (809) 683-5663 Fax.: (809) 540-5312 Email, [email protected]