Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad...

11

Transcript of Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad...

Page 1: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente
Page 2: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

1Informe de Actividades 2015

- 2015 -

Consejo DirectivoC.P. Juan Ignacio Martín Solís

Secretaría de Finanzas, Inversión y AdministraciónPresidente

Lic. Ma. Isabel Tinoco TorresSecretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas

Lic. Diego Sinhué Rodríguez VallejoSecretaría de Desarrollo Social y Humano

Mtra. María Bertha Solórzano LujanoSindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sección 45

Ing. Víctor Jiménez RamírezAsociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la Universidad

de Guanajuato (A.S.T.A.U.G.)

Lic. Alejandro Rivera RiveraFederación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado de

Guanajuato y sus Municipios (F.S.T.S.E.G.M.)

Dr. Héctor Salgado BandaInstituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato

Marzo de 2016Guanajuato, Gto.

Miguel Márquez MárquezGobernador del Estado

Page 3: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

3Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 20152

Presente en tu futuro - 2015 -

MENSAJE DEL DIRECTORGracias a la administración eficiente de los recursos, la sostenibilidad en el largo plazo y el pago oportuno de los seguros y prestaciones a sus asegurados, el ISSEG ha sido reconocido como un instituto modelo a nivel nacional e internacional.

En 2014, el Isseg fue la primera institución en América Latina en recibir una beca por parte de la Unión Europea a través del programa Socieux. Este año, nuevamente fue reconocido con este apoyo, con el cual se realizaron tres misiones: una capacitación y análisis del Isseg por expertos europeos en materia de pensiones; se compartieron los conocimientos con los institutos de Baja California y Zacatecas; y se organizó el Seminario Internacional de Pensiones Guanajuato 2015, con el cual se consolidó la proyección nacional e internacional del Instituto.

Las reformas realizadas a la Ley de Seguridad Social, incrementaron la viabilidad financiera del Instituto, colocándolo entre los mejores institutos a nivel nacional gracias a su suficiencia actuarial, lo que contribuyó a consolidar las altas calificaciones crediticias otorgadas al Estado de Guanajuato.

Además, en 2015, se reforzaron las estrategias implementadas en años anteriores, con lo que se lograron excelentes resultados en las inversiones financieras, comerciales e inmobiliarias, lo que permitió incrementar la cartera líquida y el patrimonio del Instituto y cumplir con el principal objetivo del Isseg: fortalecer el fondo de pensiones para garantizar el pago de los seguros y prestaciones.

Por otro lado, en la comida de jubilados de diciembre de 2014 se generó el compromiso de estar mucho más cerca de quienes son la esencia del Instituto: los pensionados y jubilados ISSEG, para así conocerlos más y escuchar de viva voz sus inquietudes. Así, se tuvo la oportunidad de visitar todas las Casas de Jubilados y, en atención a sus necesidades, se inició un programa para promover el envejecimiento activo con la instalación de gimnasios al aire libre en las Casas de Jubilados.

Es así como el ISSEG trabaja con orgullo y compromiso, en beneficio de sus derechohabientes, jubilados y pensionados, quienes son y serán siempre su razón de ser.

Dr. Héctor Salgado BandaDirector General del ISSEG

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

“Las finanzas sanas de nuestro gobierno, también se muestran al tener uno de los mejores

institutos de seguridad social en México: el ISSEG. Nuestro Instituto de pensiones es uno de

los mejores del país”

Miguel Márquez Márquez.Gobernador del Estado.

Page 4: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

5Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 20154

Presente en tu futuro - 2015 -

En 2015, nuevamente se ha impulsado la presencia y liderazgo del ISSEG a nivel nacional e internacional. Por segundo año consecutivo, SOCIEUX, la Iniciativa de la Unión Europea (UE) en Cooperación al Desarrollo, colaboró con el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) en el desarrollo de sus capacidades de gestión.

En la primera misión, que tuvo lugar en junio, expertos de Alemania y España, personal del ISSEG, de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), analizaron la situación general de los sistemas de pensiones en México, así como las áreas de oportunidad de los mismos, teniendo como base las mejores prácticas de la UE.

VANGUARDIA ENSEGURIDAD SOCIAL

1 AR Información para decidir, “Guanajuato líder en materia de pensiones en México”, agosto 2015.

Hagen Hügelschäffer, Director de la AKA, Asociación Alemana de Instituciones de Pensiones Locales y de las Iglesias, resaltó que el ISSEG cuenta con un plan de pensiones bien diseñado y su personal está altamente calificado, mencionando que el ISSEG puede asumir un papel de liderazgo dentro de México para compartir sus conocimientos.

Por ello, con el objetivo de replicar el modelo del ISSEG y transmitir la experiencia de la UE, durante septiembre y octubre, SOCIEUX, en coordinación con el ISSEG, brindaron asistencia técnica a los institutos de pensiones de Baja California y Zacatecas, revisando en ambos casos su legislación, así como su desempeño administrativo y financiero.

Para concluir los trabajos, en noviembre, el ISSEG celebró el Seminario Internacional de Pensiones Guanajuato 2015, espacio en el cual más de 500 personas provenientes de alrededor de 20 institutos estatales de pensiones en el país, académicos y funcionarios del Gobierno Federal y Estatal, compartieron experiencias en la materia. Durante tres días, expertos europeos y nacionales analizaron los principales problemas que enfrentan las administradoras de los fondos de pensiones en México y la Unión Europea, sentando las bases para la conformación de una agenda y un esquema de coordinación nacional, que permita establecer las bases para la operación técnica y administrativa de los sistemas de pensiones.

Por otro lado, la revista AR Información para decidir reconoció el excelente manejo del fondo de pensiones del ISSEG en su artículo “Guanajuato líder en materia de pensiones en México”,1 y lo ubicó como uno de los sistemas de pensiones más sanos del país.

Page 5: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

7Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 20156

Presente en tu futuro - 2015 -

RESULTADOS ACTUARIALES Y CALIFICACIÓN CREDITICIACon corte a diciembre de 2014, las reservas técnicas del Instituto presentaron un incremento de 9.7%, respecto al año anterior, alcanzando los $16 mil 784 millones 248 mil 689. Considerando esta información, el Estudio Actuarial 2014 proyecta suficiencia financiera en el largo plazo para el Instituto.

Estos resultados confirman al ISSEG como uno de los institutos estatales de pensiones con mayor suficiencia actuarial2 y, a su vez, fortalecen las finanzas públicas de Guanajuato, consolidando las positivas calificaciones crediticias otorgadas por Moody´s y Fitch y contribuyendo al incremento de la calificación de Standard & Poor’s.

Fitch Ratings: confirmó calificación a AA+(mex)“En cuanto a contingencias por pensiones, Guanajuato ocupa una posición muy favorable respecto a otros estados mexicanos y gobiernos internacionales”.3

Moody´s: confirmó calificación en Aa1.mx“El estado de Guanajuato se caracteriza por una prudente política fiscal y financiera.... Además, ha manejado activamente las pensiones, se llevó a cabo una reforma en 2013 para disminuir estos pasivos”.4

Standard & Poor’s: subió calificación a mxAA+“Gracias a la reforma de 2013, el sistema de pensiones del estado será sostenible al menos hasta 2035, de acuerdo con el estudio actuarial más reciente….. Por lo tanto, no esperamos que el pago de estas obligaciones representen presiones presupuestales significativas para Guanajuato en el largo plazo”.5

2 AR Regional (2015), “Situación de los sistemas estatales a mayo 2015”, México. 3 Fitch Ratings, (2015), “Reporte de calificación crediticia del Estado de Guanajuato”, México.4 Moody’s Inverstors Service, (2015), “Opinión crediticia del Estado Guanajuato”, México. 5 Standard & Poor’s, (2015), “Standard & Poor’s sube calificaciones a ‘BBB’ de ‘BBB-’ y a ‘mxAA+’ de

‘mxAA’ del Estado de Guanajuato; la perspectiva es estable”, México.

RESULTADOS FINANCIEROS6

Los resultados del ISSEG son contundentes. A diciembre de 2015, el patrimonio ascendió a $17 mil 511 millones, un incremento de 8% contra diciembre de 2014.

Gracias a las reestructuras y estrategias de reducción de gasto implementadas en años anteriores, se lograron resultados positivos en el área institucional y en las inversiones financieras, comerciales e inmobiliarias y se generaron utilidades por $1 mil 321 millones, con lo cual se logra el fortalecimiento del fondo de pensiones.

Incremento en la Reserva LíquidaComo resultado de lo anterior, la cartera de inversiones líquidas del ISSEG se incrementó casi 8%, superando los $9 mil 487 millones y generando intereses por más de $395 millones.

Este incremento representó un gran reto, ya que la reserva líquida se incrementa por el diferencial entre los ingresos y egresos del Instituto. Por la naturaleza de un fondo de pensiones, los egresos aumentan de manera acelerada como consecuencia del incremento de personas que gozan el pago de una pensión, mientras que los ingresos que se reciben por aportaciones y cuotas crecen a un ritmo más moderado; en 2015, los ingresos por cuota-aportación se incrementaron 8.5%, mientras que la nómina de pensiones se incrementó 22.5%.

6 Cifras previas a Dictamen Financiero.

Page 6: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

9Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 20158

Presente en tu futuro - 2015 -

SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS A LOS DERECHOHABIENTESAl cierre de 2015, se reportaron 60 organismos afiliados, con 70 mil 396 asegurados: 57 mil 433 afiliados activos y 12 mil 963 pensionados. Los asegurados activos se incrementaron 1.3% en comparación con diciembre de 2014, mientras que los pensionados aumentaron 13.6%.

Jubilaciones y PensionesSe cumplió con el compromiso del pago puntual de las pensiones de los 12 mil 963 jubilados y pensionados, para lo cual se destinaron $1 mil 587 millones 547 mil.

Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente a cinco días adicionales, que están siendo cubiertos de manera progresiva de 2015 hasta 2018.

Casa del Jubilado y Programas para Jubilados y PensionadosEn las Casas del Jubilado ISSEG se promueve el envejecimiento activo y la integración social de los jubilados, para lo cual este año se instaló un gimnasio al aire libre en la Casa del Jubilado de Jaral del Progreso y se realizaron tres Muestras Regionales para Jubilados y Pensionados en las que participaron directamente cerca de 1 mil 500 guanajuatenses y más de 300 jubilados de los estados de San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas.

Además, este año, el Director General del ISSEG visitó cada una de las Casas de Jubilados, lo que le permitió escuchar y atender las inquietudes de quienes son la esencia y razón de ser del Instituto: los jubilados y pensionados del Gobierno de Guanajuato.

Seguros de Vida y Gastos de FuneralComo prestación, los asegurados del ISSEG cuentan con un seguro de vida, mediante el cual, en 2015, se benefició a 503 personas con el pago de 242 seguros de vida, para lo que se destinaron $33 millones 824 mil 200.

Adicionalmente, se otorgaron 180 ayudas para gastos de funeral a los jubilados por un total de $4 millones 709 mil 865.

Préstamos a corto plazoEl ISSEG apoya la economía de sus afiliados con préstamos que manejan las mejores tasas y condiciones en el mercado local. En 2015, se otorgaron 37 mil 571 préstamos a corto plazo, por un monto de $2 mil 25 millones 852 mil.

Préstamos hipotecariosAdemás, se apoyó el acceso a la vivienda mediante 1 mil 595 préstamos hipotecarios, por $874 millones 906 mil, un incremento de casi 7% respecto al año anterior.

AutoseguroComo medida de protección al patrimonio de los asegurados, de los intereses generados por los préstamos, se destina una proporción para un seguro para cubrir los saldos en caso de fallecimiento, invalidez e incapacidad total. En 2015, se aplicaron 267 seguros: 217 sobre préstamos a corto plazo por $9 millones 104 mil 121 y 50 sobre préstamos hipotecarios por $13 millones 836 mil 284.

CredissegEl sistema Credisseg apoya a los asegurados y pensionistas a adquirir sus medicamentos en farmacias ISSEG, mediante financiamiento en cuatro quincenas sin intereses para los trabajadores activos y en seis quincenas para los pensionistas directos; en 2015, con Credisseg se financiaron ventas por $65 millones 748 mil 647, un incremento de 6.8% respecto al año anterior.

Page 7: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

11Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 201510

Presente en tu futuro - 2015 -

SERVICIOS FINANCIEROSAhorro VoluntarioA través del programa Ahorro Voluntario ISSEG se promueve el fortalecimiento del patrimonio de las familias y, en este año, se incrementó el número de afiliados inscritos a 34 mil 434, 6% más que el año anterior. Además, el saldo administrado ascendió a $278 millones 918 mil 630, un incremento del 14% con respecto al cierre del año pasado.

Pago de remesasEl pago de remesas que se realiza en apoyo a los migrantes y sus familias, a través de Farmacias ISSEG, se incrementó 22% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Este año se pagaron 209 mil 179 envíos, por un monto de $1 mil 189 millones 52 mil 166.

Programa de pago de becas Sistema Único de Becas (SUBE) A través de Farmacias ISSEG se ofrece también el pago de becas del sistema SUBE, Sistema Único de Becas Educafin, por el cual, en 2015, se pagaron $184 millones 80 mil 20 por 249 mil 293 operaciones.

Sistema de Pagos Anticipados a Proveedores (SAPA)Con el Sistema de Pagos Anticipados, SAPA, que ofrece la alternativa de descuento electrónico de facturas a proveedores del ISSEG, se obtuvieron ingresos por $4 millones 304 mil 881, por el descuento en facturas de $710 millones 655 mil 655.

Crédito a municipiosEn apoyo a los municipios y para fomentar el desarrollo estatal, el ISSEG otorgó un crédito a Apaseo el Grande, por $8 millones 723 mil 195, lo que a su vez generó rendimientos al fondo de pensiones por $43 mil.

Servicio de recaudación de contribucionesLos servicios de recaudación que se proporcionan en Farmacias ISSEG, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el pago de sus contribuciones, generaron 289 mil 257 operaciones por $72 millones 228 mil 633.

Módulos de atención foráneosEl ISSEG mantuvo su compromiso y cercanía con sus derechohabientes a través de los módulos de atención ubicados en los siguientes municipios: León, Guanajuato, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Celaya, Irapuato, Acámbaro y Salamanca.

En 2015 se atendieron 57 mil 770 servicios: 28 mil 467 préstamos a corto plazo, 314 préstamos hipotecarios, 18 mil 971 pensiones, 2 mil 910 servicios de vigencia de derechos, 1 mil 575 de archivo y digitalización, 2 mil 778 de cobranza y 2 mil 755 de ahorro voluntario.

UNIDADES DE NEGOCIOEn el área comercial se logró incrementar las utilidades y cumplir con el compromiso de contribuir al fortalecimiento del fondo de pensiones.

Farmacias ISSEGPara reforzar la presencia de Farmacias ISSEG y consolidarla como cadena líder en la región, se abrieron cinco nuevas sucursales. Con un total de 176 puntos de venta, se atendieron 17 millones 169 mil 787 clientes y se fortaleció el liderazgo en la región, reflejado en una participación de mercado acumulada de 34.4%.

Como resultado, se lograron resultados exitosos con ingresos por $2 mil 425 millones 401 mil, un incremento del 11.7% respecto al año anterior, y utilidades que ascienden a $75 millones 168 mil, 38% más que en 2014.

También se llevaron a cabo dos importantes eventos con el objetivo de dotar al personal que trabaja en las farmacias de herramientas necesarias para el logro de sus objetivos, brindar un mejor servicio y darles a conocer la actualidad del mercado farmacéutico: el Banderazo 2015 y la XV Convención Anual de Ventas.

Con el servicio médico gratuito, se apoya la salud y la economía familiar de los clientes en diversos consultorios adyacentes a Farmacias ISSEG, en los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Silao, Uriangato y Valle de Santiago, así como en La Piedad, municipio de Michoacán.

Farmacias ISSEG mantiene el liderazgo de precios más bajos en la región con 6 de cada 10 medicamentos más baratos, en comparación con el resto de las cadenas farmacéuticas de la región. Esto quedó sustentado en el estudio de precios de noviembre de 2015 que fue ratificado ante Notario Público.

Page 8: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

13Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 201512

Presente en tu futuro - 2015 -

Este año, además de la campaña anual del Mes de la Leche y el Pañal y la participación en la campaña de El Buen Fin, se lanzó la Tarjeta Precio ISSEG, única en su tipo, que ofrece descuentos en efectivo y beneficios a los clientes como recompensa por su lealtad.

Estacionamientos, Plazas y Centros ComercialesEn los estacionamientos que administra el ISSEG se atendió a 2 millones 488 mil 967 usuarios, que generaron ingresos por $47 millones 267 mil y utilidades netas por $13 millones 398 mil, 35% más que en 2014.

Por otro lado, la administración de centros comerciales y arrendamientos generó ingresos por $38 millones 845 mil y utilidades netas por $16 millones 550 mil, 13% más que el año anterior.

Además, se inauguró la tienda departamental La Marina, en el Centro Comercial Plaza Pozuelos de la ciudad de Guanajuato, ofreciendo un gran catálogo de opciones de bienes de consumo a las familias guanajuatenses y consolidando el patrimonio inmobiliario del Instituto.

OTRAS ACCIONES RELEVANTESNormativaEste año se dio continuidad a los ajustes en materia normativa para garantizar un marco adecuado que permita garantizar una correcta administración y mejorar la operación del Instituto, por lo que se actualizó el Reglamento en Materia Financiera y las Políticas y Lineamientos de Inversión.

Semana Nacional de la Educación Financiera 2015Por segundo año consecutivo, el ISSEG participó en la Semana Nacional de la Educación Financiera en conjunto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), con la finalidad de promover la cultura de la educación financiera y la adecuada administración de los recursos, con lo que reiteró su compromiso con la población guanajuatense.

Programa MASCon el compromiso de ofrecer una mayor y mejor calidad en los servicios que otorga el ISSEG, se llevaron a cabo las actividades que establece el Programa Mejor Atención y Servicio (MAS) en cada uno de los 10 centros de atención registrados.

Como resultado de las actividades desarrolladas, el ISSEG obtuvo las siguientes distinciones en el Foro de Buen Gobierno 2015:

• Tercer lugar en Buenas Prácticas del Gobierno del Estado de Guanajuato con el Sistema Integral de Servicios al Afiliado ISSEG.

• Finalista en la Categoría de Trámites Estatales del Programa MAS con el Módulo de Atención ISSEG Salamanca.

Digitalización de expedientes Para contribuir a un gobierno más ágil y confiable, se digitalizaron y depuraron 10 mil 696 expedientes de asegurados activos.

Page 9: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

15Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 201514

Presente en tu futuro - 2015 -

CONCLUSIONES

El ISSEG se mantiene como uno de los institutos estatales con mayor suficiencia actuarial y fortalece las finanzas públicas y la calificación crediticia del Estado.

En 2015, se dio continuidad a la estrategias de austeridad y optimización de rendimientos implementadas en los años anteriores, con lo que se lograron resultados positivos en el área institucional y en las inversiones financieras, comerciales e inmobiliarias.

Dichos resultados generaron un incremento en la cartera líquida, así como en el patrimonio, fortaleciendo el Fondo de Pensiones del ISSEG.

Gracias a ello, se cumplió con el pago puntual de los seguros y prestaciones que ampara la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato. Además, se generó el compromiso de atender de manera más cercana a los jubilados y pensionados, que son la razón de ser del Instituto.

Por otro lado, se impulsó el fortalecimiento de los servicios financieros que otorga el Instituto en apoyo a los derechohabientes y a la ciudadanía en general.

Finalmente, en el área comercial, se fortaleció la presencia de Farmacias ISSEG como cadena líder en la región y se implementaron estrategias que generaron incrementos importantes en las utilidades netas de las diferentes líneas de negocio: farmacias, estacionamientos y arrendamientos.

Con los logros alcanzados y la proyección impulsada en 2015, se consolidó el liderazgo y reconocimiento del ISSEG a nivel nacional e internacional.

Page 10: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente

17Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Informe de Actividades 201516

Presente en tu futuro - 2015 -

Page 11: Infore e Actes 2015 1Otro logro alcanzado en 2015 fue la última reforma a la Ley de Seguridad Social, que en apoyo a los pensionados, otorgó el pago de una prestación equivalente