Industria Petro

5
Clasificación de la Industria Petrolera La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, ref transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productos del petróleo Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles y gasolina !l petróleo es la materia prima de muc"os productos qu#micos incluyendo productos farmacéuticos, disolventes, fertili$ante pesticidas y pl%sticos Con el propósito de conocer cu%ntas compa&#as existen en la industria a nivel gl (compa&#as p'blicas) usamos la base de datos esearc" Insigt" de *tandard + Poo s La b'squeda fue instrumentada a través de la Clasificación Industrial !stan por las siglas en inglés de *tandard Industrial Classification) !l *IC es un sistema de clasificación de empresas seg'n su actividad y agrupa a cualquier compa&#a a partir de las siguientes clasificaciones generales- Cada una de las divisiones propuestas por el *IC est% dividida en grupos m%s espec#ficos conforme a la actividad primaria de negocios de las compa&#as que se encuentran listadas, a partir de una clasificación numérica La industria petrolera pertenece a los grupos de producción, distribución y serv espec#ficamente a los códigos *IC ./.., ./0., ./1., ./10, ./12, 02.., 0220, 0222 3.4. y 3.40 Para efectos de extraer la información de dic"a industria, empleamo base de datos esearc" Insigt" de *tandard + Poor s

description

industria petrolera

Transcript of Industria Petro

Clasificacin de la Industria Petrolera

La industria petrolera incluye procesos globales de exploracin, extraccin, refino, transporte (frecuentemente a travs de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productos del petrleo. Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles y gasolina. El petrleo es la materia prima de muchos productos qumicos incluyendo productos farmacuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plsticos.

Con el propsito de conocer cuntas compaas existen en la industria a nivel global (compaas pblicas) usamos la base de datos Research Insigth de Standard & Poors. La bsqueda fue instrumentada a travs de la Clasificacin Industrial Estandar (SIC, por las siglas en ingls de Standard Industrial Classification).

El SIC es un sistema de clasificacin de empresas segn su actividad y agrupa a cualquier compaa a partir de las siguientes clasificaciones generales:

Cada una de las divisiones propuestas por el SIC est dividida en grupos ms especficos conforme a la actividad primaria de negocios de las compaas que se encuentran listadas, a partir de una clasificacin numrica.

La industria petrolera pertenece a los grupos de produccin, distribucin y servicios, especficamente a los cdigos SIC 1311, 1321, 1381, 1382, 1389, 2911, 2992, 2999, 5171 y 5172. Para efectos de extraer la informacin de dicha industria, empleamos la base de datos Research Insigth de Standard & Poors.

OutsourcingOutsourcing es el proceso en el cual una firma identifica una porcin de su proceso de negocio que podra ser desempeada ms eficientemente y/o ms efectivamente por otra corporacin, la cual es contratada para desarrollar esa porcin de negocio.

Esto libera a la primera organizacin para enfocarse en la parte o funcin central de su negocio.

Es decir, el outsoucing consiste en que una empresa contrata, a una agencia o firma externa especializada, para hacer algo en lo que no se especializa. Un buen ejemplo es la nmina. Todo negocio tiene que manejarla, pero existen firmas especializadas que lo pueden hacer mejor y a un costo menor del que maneja un negocio cualquiera. La empresa que contrata provee informacin bsica acerca de su personal, la firma contratada se encarga de calcular los pagos y de hacer los cheques. Esto resulta ms econmico ya que se evita tener todo un departamento encargado de la nmina, pagar los salarios de la gente del departamento, correr con gastos como seguridad social, fondos de pensiones, etc. Otro ejemplo es el servicio de computadores, estos se pueden alquilar, junto con su mantenimiento, reparacin y actualizacin, lo cual evita costos innecesarios de personal y renovacin de equipos por ejemplo.

Casi todo se puede contratar bajo outsourcing, la regla es comparar los costos de lo que se va a contratar con los costos de hacerlo nosotros mismos, en muchos casos resulta mejor contratar, pero en muchos otros no. Antes de hacer outsourcing se deben analizar bien varios aspectos, entre ellos:

- Los costos.

- Los antecedentes, referencias y experiencia de la firma que se va a contratar.

- Conocer, en lo posible, el concepto de otra empresa que haya realizado outsourcing en el rea que pensamos contratar.

- Establecer la importancia del rea o la funcin que queremos contratar, si se considera de vital importancia para nuestra empresa no debemos darla en outsourcing.

La norma bsica y ms importante es no dar en outsourcing ninguna de las funciones o reas que consideramos como fundamentales en nuestra empresa. Nunca Microsoft har outsourcing de la programacin y el desarrollo de su software, esa es su labor fundamental, pero si lo har con el servicio de aseo por ejemplo.

Clasificacin por modelo de negocios

La industria del petrleo se divide normalmente en tres fases:

1."Upstream": Exploracin y produccin.

Este sector incluye las tareas de bsqueda de potenciales yacimientos de petrleo crudo y de gas natural, tanto subterrneos como submarinos, la perforacin de pozos exploratorios, y posteriormente la perforacin y explotacin de los pozos que llevan el petrleo crudo o el gas natural hasta la superficie.

2."Midstream": Transporte, procesos y almacenamiento.

El sector midstream incluye el transporte, ya sea por tuberas, ferrocarril, barcaza, o camin, el almacenamiento y la comercializacin al por mayor de productos crudos o refinados derivados del petrleo. Ductos y otros sistemas de transporte pueden ser utilizados para trasladar petrleo crudo desde los sitios de produccin a las refineras y entregar los diversos productos refinados a los distribuidores del downstream. Las redes de gasoductos de gas natural recolectan gas de las plantas de procesamiento de gas natural y lo transportan hasta los consumidores downstream, como son las empresas de servicios pblicos locales.

Las operaciones midstream generalmente incluyen algunos elementos de los sectores upstream y downstream. Por ejemplo, el sector midstream puede incluir plantas de procesamiento de gas natural que purifican el gas natural crudo, y remueven y producen azufre elemental y gas natural lquido como productos terminados.

3."Downstream": Refino, venta y distribucin.

El sector downstream se refiere comnmente a las tareas de refinamiento del petrleo crudo y al procesamiento y purificacin del gas natural, as como tambin la comercializacin y distribucin de productos derivados del petrleo crudo y gas natural. El sector downstream llega hasta los consumidores con productos tales como gasolina, querosn, combustibles aeronuticos, disel, fueloil, lubricantes, ceras, asfalto, gas natural, y gas licuado del petrleo as como tambin cientos de petroqumicos.