Indicaciones Del Programa

download Indicaciones Del Programa

of 6

Transcript of Indicaciones Del Programa

  • 7/26/2019 Indicaciones Del Programa

    1/6

    Con la colaboracin de:

    Organiza: Con el respaldo y la certificacin de:Programa de especializacinSindical y RelacionesLaborales

    Lima, 7 de junio de 2016

    Compaero, compaera,

    Recibe mi cordial saludo, la presente es para darte la bienvenida al Programa de Especializacin

    sindical y relaciones laborales, organizado por la CGTP con el concurso de los Departamentos de

    Organizacin y Educacin, en alianza con la Universidad Catlica Sedes Sapientiae.

    El objetivo fundamental del Programa es aportar a la formacin de nuevos cuadros sindicales

    capaces de asumir los retos y desafos que afronta la organizacin sindical, en tiempos de cambio

    a nivel econmico, poltico, social, econmico y tecnolgico.

    A continuacin te brindamos la descripcin del Programa y sus principales caractersticas,

    informacin que revisaremos de manera amplia en nuestra primera sesin.

    El programa est compuesto por ocho mdulos que abordan los siguientes temas:

    1. Desarrollo Nacional: El estado, la sociedad y la poltica

    2. La competitividad empresarial y territorial

    3. Historia crtica del sindicalismo Peruano

    4. Dilogo Social

    5. Principios de organizacin y defensa sindical

    6. Gestin Sindical

    7. Mecanismos internacionales y estrategias de incidencia

    8. Comunicacin sindical

    Adicionalmente el programa de formacin tambin prev el desarrollo de seminarios y espacios

    de reflexin e intercambio, los que contribuirn a reforzar y profundizar los temas desarrollados en

    los mdulos. El Programa se inicia en el mes de junio y tiene una duracin de 6 meses concluyendo

    en el mes de noviembre.

    Un aspecto importante que incorpora la dinmica laboral y sindical de los participantes, es la

    modalidad Semi-presencial. Esta considera sesiones de trabajo presenciales, intercaladas con

    espacios de trabajo en el aula virtual, aprovechando as las nuevas tecnologas y el uso de la

    plataforma desarrollada por la Escuela Sindical Jos Carlos Maritegui.

  • 7/26/2019 Indicaciones Del Programa

    2/6

    Con la colaboracin de:

    Organiza: Con el respaldo y la certificacin de:Programa de especializacinSindical y RelacionesLaborales

    Como producto del proceso formativo, estars en capacidad de disear Iniciativas sindicales,

    que podrs implementar para la mejora de tu organizacin, para este proceso contars con el

    acompaamiento de mentores; dirigentes con experiencia y conocimientos, con los cuales podrs

    intercambiar tus ideas y propuestas.

    El esfuerzo y compromiso de la CGTP, es generar las condiciones que permitan contar con unanueva generacin de dirigentes, con iniciativa, liderazgo y conocimientos, para fortalecer al

    movimiento sindical. Tu experiencia y compromiso harn que la primera edicin del Programa

    de especializacin sindical y relaciones laborales siente las bases de la nueva formacin sindical.

    Bienvenidos y Bienvenidas!

    Carmela Sifuentes Inostroza

    Presidenta de la CGTP

    Anexos

    En los documentos adjuntos encontrars:

    El programa general del sbado 11 y domingo 12

    El cronograma general del Programa de especializacin

    Recomendaciones e informacin til para el participante

  • 7/26/2019 Indicaciones Del Programa

    3/6

    Con la colaboracin de:

    Organiza: Con el respaldo y la certificacin de:Programa de especializacinSindical y RelacionesLaborales

    CEREMONIA DE APERTURA

    Sbado 11 de junio

    4:00 4:15 Recepcin, registro de participantes y entrega de materiales

    4:15 4:20 Himno nacional

    4:20 4:40Discurso de apertura del Programa de formacin a cargo de la

    Presidenta de la CGTP - Sra. Carmela Asuncin Sifuentes

    4:40 4:45Palabras a cargo de los representantes de la Universidad Catlica

    Sedes Sapientiae

    4:45 5:05

    Presentacin del Programa de Especializacin a cargo de Oscar

    Alarcn responsable del DNEC CGTP y la Escuela Nacional

    Sindical JCM

    5: 05 5:15 Presentacin de la plana docente y de los mentores sindicales

    5: 15 6:00 Presentacin de los participantes

    6:00 6:20 Presentacin de parte UCSS del reglamento interno

    6: 20 6:30 Declaratoria de compromisos

    6: 30 7:00 Vino de honor

    Domingo 12 de junio

    8:30 8:45 Recepcin y registro de participantes

    8:45 10:45Sesin 1 Mdulo Desarrollo Nacional: El estado, la sociedad y la

    poltica

    10:45 11:00 Refrigerio

    11:00 13:00 Sesin 1 Mdulo 1 : Continuacin

    13:00 15:00 Almuerzo

    15:00 18:00 Mdulo 0: Herramientas para el manejo del aula Virtual

    18:00 18:30 Aplicacin de encuestas y recomendaciones finales.

  • 7/26/2019 Indicaciones Del Programa

    4/6

    Con la colaboracin de:

    Organiza: Con el respaldo y la certificacin de:Programa de especializacinSindical y RelacionesLaborales

    Mes MduloFase

    Acciones a desarrollarPresencial

    Junio

    Ceremonia inaugural

    Programa de especializacin11/06/2016

    Bienvenida, presentacin del

    Programa

    0. Alfabetizacin digital/

    manejo aula virtual

    plataforma

    12/06/2016

    Acceso a plataforma y manejo

    principales herramientas del

    aula virtual

    1. Desarrollo Nacional:

    El Estado, la sociedad y la

    poltica

    12/06/2016 Unidad 1

    25/06/2016 Unidad 2

    26/06/2016 Unidad 3

    26/06/2016 Unidad 4

    Julio

    2. La Competitividad y el

    Desarrollo territorial

    09/07/2016 Unidad 1

    10/07/2016 Unidad 2

    10/07/2016 Unidad 3

    23/07/2016 Unidad 4

    3. Historia critica del

    sindicalismo peruano

    24/07/2016 Unidad 1

    24/07/2016 Unidad 2

    Agosto

    06/08/2016 Unidad 3

    07/08/2016 Unidad 4

    4. Dilogo Social

    07/08/2016 Unidad 1

    20/08/2016 Unidad 2

    21/08/2016 Unidad 3

    21/08/2016 Unidad 4

    Seminario 1 27/08/2016

    Sesin Outdoor 28/08/2016

  • 7/26/2019 Indicaciones Del Programa

    5/6

    Con la colaboracin de:

    Organiza: Con el respaldo y la certificacin de:Programa de especializacinSindical y RelacionesLaborales

    Mes MduloFase

    Acciones a desarrollarPresencial

    Setiembre

    5. Principios de organizacin

    y defensa sindical

    10/09/2016 Unidad 1

    11/09/2016 Unidad 2

    11/09/2016 Unidad 3

    24/09/2016 Unidad 4

    6. Gestin Sindical

    25/09/2016 Unidad 1

    25/09/2016 Unidad 2

    Octubre

    08/10/2016 Unidad 3

    09/10/2016 Unidad 4

    7. Mecanismos

    internacionales y estrategiasde incidencia

    09/10/2016 Unidad 1

    22/10/2016 Unidad 2

    8. Comunicacin sindical

    23/10/2016 Unidad 1

    23/10/2016 Unidad 2

    Noviembre

    05/11/2016 Unidad 3

    06/11/2016 Unidad 4

    Cierre/Seminario 2:

    Presentacin de iniciativas

    06/11/2016 Asesoria a iniaciativas

    15/11/2016

    Presentacin final de

    iniciativas desarrolladas,Protocolo, Clausura del

    Programa

  • 7/26/2019 Indicaciones Del Programa

    6/6

    Con la colaboracin de:

    Organiza: Con el respaldo y la certificacin de:Programa de especializacinSindical y RelacionesLaborales

    RECOMENDACIONES E INFORMACION TIL PARA PARTICIPANTES

    Alojamiento

    Para el caso de los y las participantes de provincia, se ha previsto el alojamiento en el Hotel

    Panamericano, ubicado en la av. Arenales 1139 - Jess Mara. Podrn registrarse a partir de las 7:00

    AM del da sbado 11 de Junio.

    Ubicacin de locales de reunin y trabajo

    La ceremonia inaugural se desarrollar en la sede de post-grado de la UCSS, cito en Av. Salaverry

    No. 730 (frente al Ministerio de Salud). La ceremonia es de carcter protocolar, por lo que se

    sugiere acudir con vestimenta formal.

    La realizacin de la sesin del da domingo 12, se realizar en las instalaciones del colegio Teresa

    Gonzales de Fanning ubicado en la Av. Jos Carlos Maritegui 1063 Jess Mara, (Ver mapa)

    Acceso a plataforma y aula virtual

    Al ser un programa semi-presencial es importante que conozcas el funcionamiento del aula

    virtual, para ello el domingo se desarrollar el mdulo 0, el mismo que te brindar las herramientas

    necesarias para trabajar en el entorno virtual.

    Comunicaciones

    Consulta o emergencia comunicarse al IESI, telfono 01 470 14 56