Importancia Estadistica

3
¿Por qué es importante la investigación y la estadística en turismo? Según Sancho, García, Pérez y Cabrer (2001) permiten: Entender los eventos que se producen dentro del sector Explicar y realizar informes sobre la realidad actual Dar respuesta a las preguntas que desde el mundo del turismo se puedan plantear Proporcionar un valor añadido adicional a la empresa ¿Quién necesita investigar en turismo? Las empresas turísticas Los organismos internacionales de turismo La administración pública Los gabinetes de estudio privados Las instituciones educativas Las agencias de cooperación internacional SIN LA ESTADÍSTICA, LOS AGENTES QUE NECESITAN INVESTIGAR EN TURISMO NO PODRÍAN DAR RESPUESTA A CASI NINGUNA DE LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN DESDE EL MUNDO DEL TURISMO.

description

Base fundamental para una investigacion cuantitativa.

Transcript of Importancia Estadistica

Page 1: Importancia Estadistica

¿Por qué es importante la investigación y la estadística en turismo?

Según Sancho, García, Pérez y Cabrer (2001) permiten:

• Entender los eventos que se producen dentro del sector• Explicar y realizar informes sobre la realidad actual• Dar respuesta a las preguntas que desde el mundo del

turismo se puedan plantear• Proporcionar un valor añadido adicional a la empresa

¿Quién necesita investigar en turismo?‐ Las empresas turísticas  ‐ Los organismos internacionales de turismo

‐ La administración pública ‐ Los gabinetes de estudio privados

‐ Las instituciones educativas ‐ Las agencias de cooperación internacional

SIN LA ESTADÍSTICA, LOS AGENTES QUE NECESITAN INVESTIGAR EN TURISMO NO PODRÍAN DAR RESPUESTA A CASI NINGUNA DE LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN DESDE EL MUNDO DEL TURISMO.

Page 2: Importancia Estadistica

¿Por qué es importante la investigación y la estadística en turismo? La dinámica de las estructuras del mercado turístico así como los continuos avances de las aplicaciones tecnológicas dentro del sector hacen necesario mantener una constante actitud de investigación en el turismo. La investigación permite: __ Entender los eventos que se producen dentro del sector, tanto internamente como en su entorno. Proporciona, por tanto, información para asistir a los decisores y planificadores de políticas, para que entiendan las situaciones específicas en las que se ve envuelto el sector y se preparen para los cambios que hay que realizar. __ Explicar y realizar informes sobre la realidad actual, estableciendo predicciones futuras que serán la base de toma de decisiones y control de los sistemas turísticos. Con ello se consigue promover la competitividad de la actividad turística a largo plazo. __ Dar respuesta a las preguntas que desde el mundo del turismo se puedan plantear para solucionar problemas o posicionarse dentro de esquemas más competitivos y ganar posiciones ante la creciente rivalidad entre las empresas del propio sector turístico. __ Proporcionar un valor añadido adicional a la empresa como poseedora de un “knowhow” que le diferencie respecto a sus competidores. La investigación teórica proporciona un mecanismo de generación de ideas y de desarrollos teóricos que permiten descubrir, inventar o proyectar situaciones dentro del mundo del turismo, en beneficio de la competitividad del sector. La investigación aplicada o, lo que es lo mismo, la base antes de la acción y la toma de decisión, constituye un proceso de materialización de ideas nacidas en otros lugares y es uno de los instrumentos más eficientes con el que cuentan las empresas para asegurar su competitividad y sostenibilidad. Un ejemplo de investigación teórica sería el análisis que las nuevas tecnologías producen sobre el sistema turístico y la competitividad de las empresas. Cuando esta investigación se aplica en una determinada área geográfica, se convierte en investigación aplicada. ¿Quién necesita investigar en turismo? __ Las empresas turísticas para adaptarse a los nuevos mecanismos de mercado y a los procesos de modernización impuestos por las nuevas tecnologías. __ La administración pública, que debe de adecuar sus planes de desarrollo turístico a la investigación para un crecimiento turístico, equilibrado y sostenible. __ Las instituciones educativas, como transmisoras del conocimiento, deben estimular la investigación para posicionar el sector entre los más desarrollados. __ Los organismos internacionales de turismo, como la OMT, que tienen un papel importante como coordinadores.

Page 3: Importancia Estadistica

__ Los gabinetes de estudio privados, que deben de solucionar los problemas que les plantea el sector dando respuesta a preguntas y planes concretos. __ Las agencias de cooperación internacional, que deben dar una solución integral a problemas específicos de desarrollo turístico sostenible. Bibliografía: SANCHO A.; GARCÍA G., PÉREZ J.M. y CABRER B.: Apuntes de Metodología de la Investigación en Turismo. OMT. Madrid, 2001