Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

8
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DHTIC MAESTRA. MARIA MARTHA ROMANO CADENA ALUMNA. PAULINA AZALEA ALVAREZ CRUZ

Transcript of Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

Page 1: Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DHTIC

MAESTRA. MARIA MARTHA ROMANO CADENA

ALUMNA. PAULINA AZALEA ALVAREZ CRUZ

IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN LAS MIPYMES

Page 2: Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

En este ensayo hablare sobre la importancia de la mercadotecnia en las MIPYMES ya

que esta crea un gran impacto en los clientes, atrayéndolos para que consuman sus

productos o servicios. La mercadotecnia es la mejor herramienta para dar a conocer los

productos o servicios que la empresa ofrece al cliente y abarcar mayor espacio en el

mercado. En los últimos años, se ha demostrado que con un correcto uso de la

mercadotecnia se pueden llegar a incrementar las ventas y atraer mas las atención del

cliente para el uso o consumo del producto o servicio que la empresa ofrece.

Debido al incremento de las MIPYMES en México la mercadotecnia se ha convertido

en una herramienta primordial para que la empresa sobresalga de todas las demás y

adquiera una ventaja competitiva.

La mercadotecnia hace que podamos entender mas a nuestros clientes, saber cuales

son sus necesidades para que con esto mejoremos la calidad de nuestros productos

y/o servicios superando las expectativas de nuestros consumidores y llegar al logro de

los objetivos fijados anteriormente.

En nuestro país las MIPYMES forman parte importante de nuestra economía, ya que el

99.8% son MIPYMES y estas generan un 72% de los empleos.

Page 3: Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

Para (Kotler, 2001) “la mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el

cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar,

ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”. Aquí muestro una

definición sobre la mercadotecnia y como Kotler lo dice, es importante saber lo que los

consumidores desean para que así se haga lo mejor para poder satisfacerlos.

Para (Padilla, 2013) “La planeación de la mercadotecnia es un proceso sistemático que

comprende el estudio de las posibilidades y los recursos de una empresa”, este

proceso es muy importante para toda empresa, ya que se tiene que ver con que es lo

que dispone la empresa y que se puede hacer con eso.

Según (Garcia, 2013) “El marketing juega un papel importante en los resultados de las

ventas de productos o servicios de nuestra pequeña empresa, sin el marketing nuestra

pyme está condenada al fracaso”. Como ya lo he mencionado antes, la mercadotecnia

siempre será un elemento muy importante para la empresa, con esto se determina el

posicionamiento de la esta y dependiendo de esto es como van a ir aumentando los

ingresos para la empresa. (Castellanos, 2012) menciona que “se ha encontrado con

emprendedores que al crear una empresa, no dedican presupuesto para actividades de

mercadotecnia, lo que constituye un grave error de estrategia”. Este error es muy

común en las personas que quieren hacer crecer su negocio pero no lo pueden lograr

ya que no cuentan con la mercadotecnia que necesitan para darse a conocer con los

consumidores, a consecuencia de esto, no existen los suficientes ingresos como para

seguir manteniendo a la empresa. De acuerdo con (Ayala, 2013), “el estudio de la

mercadotecnia involucra actividades como Producto, Precio, Promoción y Plaza

conocidas como las 4 P’s”. Estas variables son de gran importancia para poder

sobresalir de nuestra competencia, hacer que los precios sean menores, dar a conocer

el producto y que este sea bueno, con todo esto se tiene que lograr la preferencia del

cliente con la empresa. (Rattinger) nos dice que “las PYMES más que cualquier tipo de

empresa tienen que cuidar muy bien la forma en la que invierten su dinero”. Esto es

realmente cierto ya que por ser MIPYMES tienen un ingreso menor al de las empresas

mas grandes, pienso que la mejor manera de invertir el dinero es haciendo publicidad,

con esto se puede llegar a ganar mucho mas clientes y por consiguiente mas dinero.

(Castellanos A. J.) dice que “muchos creen que la publicidad es un gasto, y que la

Page 4: Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

mercadotecnia siempre solo es para empresas grandes”. A mi parecer, la publicidad no

es un gasto, si no una inversión, puedes lograr el incremento de ingresos y por

supuesto que la mercadotecnia es para cualquier tipo de empresas, no importa su

tamaño ni giro. (Salgado, 2012) afirma que “Un buen numero de PYMES no dispone

de un departamento o persona encargada del Marketing”. Esto es preocupante para las

empresas, el marketing es fundamental para el logro de metas, es por eso que las

empresas que no implementan una publicidad, tienden a fracasar en poco tiempo. Para

(Castaño, 2007) “La creencia de que sólo las grandes empresas y las grandes

consultoras pueden dar este servicio afortunadamente va cayendo en desuso”. Para

mi, esta es una excelente noticia, creo que no debemos pensar en que solo las

empresas grandes pueden alcanzar el éxito, debemos dejar los tabús atrás e

implementar un plan de mercadotecnia. (Vicuña, 2009) Aporta que “Se pude decir que

la comercialización de una pequeña empresa es la combinación entre la publicidad

tradicional y los medios sociales como Internet”. En estos tiempos, un factor importante

para la publicidad es el internet, ya que la mayoría de la gente posee alguna red social

y por medio de esta se entera de la empresa que se esta promocionando. “La finalidad

de implementar la mercadotecnia en las MIPYMES esta en satisfacer las necesidades

de los clientes y para esto es fundamental detectar estas necesidades haciendo un

estudio de mercado” dijo (Cerezo, 2012). Como ya lo había mencionado, la empresa

busca la manera de satisfacer a los clientes, algo muy importante que menciono

Cerezo es que se tiene que hacer un estudio de mercado, este factor no es muy

tomado en cuenta por muchos empresarios, lo que hace que no tengan la menor idea

de que es lo que sus clientes necesitan. (Pat, 2012) nos dice que “Las Pymes no están

familiarizadas con la mercadotecnia ya que piensan que solo las empresas

multinacionales la necesitan”. No solo las empresas grandes o multinacionales

necesitan un plan de mercadotecnia, incluso las empresas mas pequeñas la necesitan,

tienen que buscar posicionarse en el mercado y en la mente del consumidor. (Moran,

2013) dice que “es primordial establecer la identidad de marca antes de iniciar

cualquier actividad de marketing”. Esto es lo mas importante antes de hacer publicidad

a una empresa, se tiene que buscar un nombre que sea atractivo y fácil de recordar

para el cliente y así tengan preferencia para la empresa. Según (Padilla, 2013) “Las

Page 5: Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

principales ventajas de la planeación de la mercadotecnia, es que logra estimular el

pensamiento sistemático de la gerencia de mercadotecnia” a mi parecer, se tiene que

estimular a los empleados a ofrecer un buen servicio mediante estrategias

planificándolas dentro de la empresa. (Padilla , 2013) menciona que “Los empresarios

deben tener una perspectiva amplia y completa de lo que es la mercadotecnia”. Esto

les sirve para ver mas allá de lo que necesitan vender, buscan la satisfacción de

clientes por medio de la mercadotecnia, para mi, es importante dar un excelente

servicio para que los clientes se sientan cómodos con la empresa y quieran regresar.

Para (Cerezo M. , 2012) “Una buena estrategia de marketing puede ayudar a acercar

las posturas de empresa y consumidor y aumentar el éxito de la empresa”. Este punto

es el mas importante de todos, siempre hay que tener una buena estrategia de

mercadotecnia para tener mejores ingresos y lo mas importante, acercarse a sus

clientes para tener una mejor relación y con esto preferencia ante las empresas

competencia.

En conclusión puedo decir que el Marketing en las MIPYMES y no solo en estas, si no

para todas las empresas es la base para que se llegue al éxito, gracias al Marketing

podemos acercarnos a nuestros clientes y saber que es lo que ellos necesitan.

Al conocer las necesidades de los clientes, se lograra hacer y vender un producto que

supere las expectativas de ellos.

Muchas veces creemos que por ser una MIPYME no tenemos la capacidad para

competir con nuestros contrincantes, tenemos que ser creativos para ponernos a su

altura y así, aunque no contemos con suficientes recursos, no es necesario armar una

campaña publicitaria enorme, si no que basta con nuestra creatividad para darnos a

conocer.

Para no perdernos en las nuevas necesidades de los clientes, hay que estar al

pendiente de los nuevos avances en la sociedad.

Innovar siempre será la mejor herramienta para estar un paso delante de nuestros

competidores y lograr la preferencia de los clientes.

La manera más efectiva para el éxito de una pequeña empresa es combinar un buen

plan de marketing con un buen plan de ventas. Por ejemplo podemos tomar medidas

Page 6: Importancia de la Mercadotecnia en las MIPYMES

de este tipo:

Invitar a los empleados de nuestra empresa a participar como socios en el

negocio de la publicidad.

Podemos dedicar parte del tiempo en enviar regalos o muestras pequeñas de

algunos de nuestros productos a nuestros clientes.

Siempre es necesario saber además de las necesidades de los clientes, las

necesidades de nuestros empleados, ya que ellos son el pilar para que la empresa siga

adelante, hay que motivarlos y hacerlos parte del plan de Mercadotecnia. El plan de

mercadotecnia tiene que ser claro y preciso para que todos los empleados sean

capaces de entenderlo y ejecutarlo.