IMG_20141012_0001

download IMG_20141012_0001

of 1

description

5598

Transcript of IMG_20141012_0001

  • UNIVERSTDAD NACIONAL DE INGENIERAFacultad de lngenierla CivilDepartamento Acadmico de Hidrulica e Hidrologa Ciclo 2014-l

    EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOCA CTNERAL (HHI13-I)

    Profesor(es)Da y horaIndicaciones

    : ZUBIAUR ALEJOS, Miguel ngel - CASTRO INGA, Luis Fernando.: 12 de mayo del2013 - 08:00

    - 10:00

    : Prohibido el prstamo de calculadoras, tablas y uso de celulares.

    Pregunta I ( I puntos): Responda en forma breve y concisa las siguientes preguntas:

    a. Explique cmo participan los lagos o lagunas en el ciclo hidrolgico.b. Mencione las variables climatolgicas que deben medirse parurealizar un balance hidrolgico.c. Indique si el agua de una cuenca hidrolgica puede llegar de manera natural a otra cuenca

    vecina. Explique por qu.d. Qu forma tiene una cuenca cuyo Factor de Forma es cercano a l. Como influye esta forma en

    el escurrimiento del agua en la cuenca.e. Qu caractersticas debe presentar una Estacin ndice que se utilizar pIra completar el registro

    de precipitacin de otra estacin con informacin faltante.f. Explique cul es la utilidad de la Curva L4asa de Precipitacin.g. Indique cuantos termmetros se colocan en una estacin climatolgica. Explique por qu.

    .h. Mencione las variables que podran introducir errores en la aplicacin del mtodo del Area -Pendiente para el clculo indirecto dei caudal. 'l

    Prob. 2 (4 ptos.) En un canal rectangular se ha medido el caudal (Q), en m3ls, para diferentes tirantes(Y), en metros:

    Y 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80a 1.10 2.02 3.08 A1a1./-t- 5.43 6.69 8.00 9.33

    Se pide determinar la ecuacin de descarga en funcin de la lectura (L), en metros, de un limnmetrocolocado en el canal, cuya lectura "0" se ubica a A,20 m del fondo del canal. Aplicar esta ecuacin paradeterminar el caudal que transporta el canal cuando L = 0,86 m

    Prob. 3 (8 ptos.) En el siguiente cuadro se muestra la serie Yt (Serie sin tendencia en la media). Elanlisis indica que existe tendencia en la media para un nivel de significacin del 5%. Se pide arializarla tendencia en la desviacin estndar y corregir la informacin de ser necesario. Se sabe que la mediay desviacin estndar de la serie original (Serie Xt) es 37,02 m3/s y 17,82 mslsrespectivamente.

    Ao Ene. Feb. Mar. Abr. Mav. Jun. Jul. Ago. Set,. Oct. Nov. Dic.r 985l 9861987

    1.56-16.48s.17

    3.9422.872.25

    23.117.2913.79

    -10.362.s8

    -22.14

    -7.34-6.61

    -2s.33

    -6.243.596.76

    -4.863.486.s0

    -5.414.267.29

    -5.044.937.43

    5.695.047.43

    -2.024.938.22

    -12.20-t5.92-18.70

    \ Lir,\ 0 .,.,t- .

    ,, I ','....; a -:.r /'it\.

    -

    {}i

    t,!