IL_U4_EA_ULCZ

20

Transcript of IL_U4_EA_ULCZ

Page 1: IL_U4_EA_ULCZ

 

Page 2: IL_U4_EA_ULCZ

Kenworth w900• Para este caso escogí el modelo w900

Page 3: IL_U4_EA_ULCZ

 

Page 4: IL_U4_EA_ULCZ

 

Page 5: IL_U4_EA_ULCZ

 

Page 6: IL_U4_EA_ULCZ

 

 

 

Page 7: IL_U4_EA_ULCZ

 

Page 8: IL_U4_EA_ULCZ
Page 9: IL_U4_EA_ULCZ
Page 10: IL_U4_EA_ULCZ
Page 11: IL_U4_EA_ULCZ
Page 12: IL_U4_EA_ULCZ
Page 13: IL_U4_EA_ULCZ
Page 14: IL_U4_EA_ULCZ
Page 15: IL_U4_EA_ULCZ
Page 16: IL_U4_EA_ULCZ

 

Page 17: IL_U4_EA_ULCZ

Dimensiones W900L

Page 18: IL_U4_EA_ULCZ

CAPÍTULO IIDel peso y Dimensiones de los

VehículosArtículo 5. El peso, dimensiones y capacidad máximos de los vehículos, así como las configuraciones o combinaciones vehiculares, según el tipo de caminos y puentes por el que transiten, y la presión de inflado de las llantas, se ajustarán a las normas correspondientes expedidas de conformidad con lo previsto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.Las violaciones a este Reglamento y las normas oficiales mexicanas correspondientes, serán sancionadas conforme a lo establecido en la Ley y este Reglamento.

Artículo reformado DOF 15-11-2006

Artículo 6. La clasificación de los caminos y puentes para los efectos de este Reglamento, se sujetará a lo establecido en el Apéndice del mismo. Se permitirá la circulación de los vehículos provenientes de un camino de mayor clasificación, con las especificaciones correspondientes a éste, en uno de menor clasificación en ambas direcciones, siempre y cuando la longitud recorrida en cada dirección no sea mayor a 50 km. Los tractocamiones y camiones que requieran transitar de una carretera a otra tipo “A”, “B” o “C” en una longitud mayor de 50 km, y hasta 150 km, deben contar en la parte superior con luces blancas de destello, y los semirremolques y remolques con cintas reflejantes y luces blancas, que demarquen los costados y gálibos del vehículo, conforme a la Norma correspondiente.

Page 19: IL_U4_EA_ULCZ

Artículo 8. La Secretaría vigilará, verificará e inspeccionará que la capacidad, peso bruto vehicular y dimensiones de los vehículos de autotransporte federal, sus servicios auxiliares y transporte privado, cumplan con lo establecido en este Reglamento y las normas oficiales mexicanas.

Page 20: IL_U4_EA_ULCZ

En el caso de mi producto:

Mexicana Logistics es una empresa dedicada al traslado de tractocamiones producidos por kenworth y Freightliner para el mercado local y de exportación.

Mexicana Logistics inicio operaciones en mexicali en 1992 siendo esta su primera terminal , para posteriormente establecerse en otras partes de la república mexicana.

Atendiendo las necesidades de transportación de Kenworth, diariamente se trasladan 60 unidades , ya sea dentro y fuera del país.

Las unidades son transportadas en modalidades de sencillos , mancuernas , tricuernas y cuatricuernas. los modelos que se manejan recientemente son:T-300, T-600, T800, T- 2000, PE320 Y W900.

Logística:

Planta de producciónTerminales de Mexicana LogisticsConcesionarios

Se cuenta con un centro de control y sistema de monitoreo que permite conocer constantemente la ubicación de las unidades en su traslado.

Certificada en ISO 9001:2008 y SCT.