III BIM - BIOLOGIA - 4TO AÑO - Guia 2 - Fotosíntesis I

download III BIM - BIOLOGIA - 4TO AÑO - Guia 2 - Fotosíntesis I

of 8

Transcript of III BIM - BIOLOGIA - 4TO AÑO - Guia 2 - Fotosíntesis I

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    1/8

    472

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    2/8

    472

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    En 1771 observ queuna planta, colocada en unacmara de vidrio cerrada, noslo sobreviva, sino que eracapaz de mantener con vida asu ratn o la llama de unabuja. As hall la relacinfundamental entre plantas yanimales por medio de laproduccin de O 2 de la planta.

    En 1937 fue el primero en comprobar que las reaccionesfotoqumicas tenan lugar en los cloroplastos, adems: demostrque esas reacciones se producan sin la necesidad de CO 2 y sin lasntesis de carbohidratos.

    Comprob que suceda la fotlisis del agua.

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    3/8

    473

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    FOTOSNTESIS I

    Es el proceso anablico mediante el cual, se sintetizan compuestos orgnicos como la glucosa, a partir de CO 2 y

    H2O, empleando como fuente de energa la luz solar.

    La fotosntesis permite :

    La oxigenacin de la atmsfera. La formacin de alimentos.

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA FOTOSNTESIS

    A.A. LUZLUZ

    Fuente de energa del proceso.

    B.B. FOTOPIGMENTOSFOTOPIGMENTOS

    Sustancias qumicas capaces de absorber la luz. En la fotosntesis participan 3 tipos:

    Clorofilas. Carotenoides. Ficobilinas.

    Se ubican en los tilacoides de los cloroplastos.

    LuzLuz FotopigmentosFotopigmentos AguaAgua CO2CO2 Enzimas FotosintetizadorasEnzimas Fotosintetizadoras

    En la fotosntesis, la energaluminosa es transformada en

    energa qumica.

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    4/8

    472

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    C. AGUA (HAGUA (H22O)O)

    Es absorbida del suelo por las races. El H2O acta como fuente de electrones.

    D. COCO22

    El captado por la hoja a travs de los estomas. Se fija el CO2 para formar glucosa, etc.

    E.E. ENZIMAS FOTOSINTETIZADORASENZIMAS FOTOSINTETIZADORAS

    Protena que aceleran las reacciones de la fotosntesis.

    FASES DE LA FOTOSNTESIS

    La fotosntesis presenta 2 fases :

    .A.A FASE LUMINOSA O REACCIONES DE HILLFASE LUMINOSA O REACCIONES DE HILL

    Se realiza en los tilacoides del Cloroplasto.

    La luz (energa luminosa) es captada por el fotopigmento CLOROFILA, la cual se excita, pues ha capturadomucha energa, y libera electrones.

    Luego, la molcula de agua se rompe (fotlisis del agua):

    H2O 21 O2 + 2H + 2e

    El oxgeno producido se libera a la atmsfera.

    Mientras que los 2H son captados por la molcula de NADP (fotorreduccin del NADP) que tambinrecibe los 2e

    de la molcula de clorofila :

    NADP + H2 + 2e

    NADPH2

    Tambin se produce ATP (fotofosforilacin)

    ADP + P ATP

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    5/8

    473

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    Entonces:

    Los productos de la fase luminosa son :

    ATPNADPH2 y O2

    MECANISMO POR EL CUAL LAS REACCIONESMECANISMO POR EL CUAL LAS REACCIONESLUMINOSAS CAPTURAN ENERGALUMINOSAS CAPTURAN ENERGA

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    6/8

    472

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    Proceso Fotoqumico Principal en laFase Luminosa de la Fotosntesis

    En 1949 Niel propuso que el hecho foto qumico principal era la fotlisis del agua, para generar

    energa y as se fijase el CO 2 en la fase oscura.

    Pero actualmente se sabe que el hecho foto qumico principal es la absorcin de la luz solar por la

    clorofila, lo que conduce a la molcula a estados energticos superiores (foto excitacin).

    Lo que conduce a la ruptura del H 2O para dar oxgeno molecular, los electrones que reemplacen

    los que perdi la clorofila y los protones (H+) para el NADP

    +.

    FOTOSNTESIS

    ImportanciaImportanciaFasesFases

    Elementos necesarios paraElementos necesarios parala fotosntesisla fotosntesis

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    7/8

    473

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    1. Qu es la fotosntesis?

    2. En la fotosntesis la energa ........................................ es transformada en energa........................................ .

    3. Cul es la importancia biolgica de la fotosntesis?

    4. Son elementos necesarios para la fotosntesis:

    A)B)

    C)D)

    E)

    5. Es fuente de energa para la fotosntesis : ........................................ .

    6. De qu molcula proviene el O2?

    a) CO2 b) H2O c) ATP

    d) ADP e) N.A.

    7. Dnde se realiza las reacciones de Hill?

    8. Qu sucede con la molcula de H 2O en la fase luminosa de la fotosntesis?

    9. Escriba 2 ejemplos de fotopigmentos :

    A)............................................................................

    B).............................................................................

    10. Son productos de la fase luminosa:

    ............................................................ , ............................................................ y ............................................................ .

    11. Qu sucede con el NADP, en la fase luminosa?

    12. Qu es la clorofila?

    13. Qu es la ATP sintetasa?

    14. En qu proceso participa la plastoquinona?

    15. Son molculas especiales de clorofila a :

    ............................................................ y ............................................................ .

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 2 - Fotosntesis I

    8/8

    472

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    ATP SINTETASA :Enzima que sintetiza ATP, a partir de ADP + P.

    CLOROFILA :Es una molcula asimtrica que tiene una cabeza hidroflica,con un tomo de Mg y adems presenta una larga cadenahidrofbica (cadena fitol)

    ENERGA DE ACTIVACIN :Es la energa requerida para llevar al sustrato a un estadoreactivo.

    FERRODOXINA :Es una protena que contiene hierro y azufre, interviene en lafase luminosa de la fotosntesis.

    FOSFORILACIN A NIVELDEL SUSTRATO :Produccin de ATP por transferencia de una molcula de

    fosfato, desde un compuesto orgnico fosforilado hasta ADP.

    FOTOSISTEMA I : Es un complejo proteico, que contiene clorofila P700,clorofila a, clorofila b y caroteno. Ese fotosistema actacomo captador de luz.

    FOTOSISTEMA II : Es un complejo proteico, que contiene clorofila P680,clorofila a, clorofila b y caroteno y al igual que el anteriorfunciona como captador de luz en la fotosntesis.

    PLASTOQUINONA :Son molculas lipoflicas muy mviles y establecen un eslabnentre los fotosistemas I y II. Participa en la fotosntesis.

    POTENCIAL DE REDUCCIN :Tendencia de un compuesto de donar electrones.

    P680 Y P700 : Son molculas especiales de clorofila a.