III Bim - 3er. año - Guía 5 - Sistema nervioso autónomo

download III Bim - 3er. año - Guía 5 - Sistema nervioso autónomo

of 5

Transcript of III Bim - 3er. año - Guía 5 - Sistema nervioso autónomo

  • 8/3/2019 III Bim - 3er. ao - Gua 5 - Sistema nervioso autnomo

    1/5

    415

    SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO

    III BIMESTRE /3ER. AO/ BIOLOGA

    El sistema nervioso autnomo o vegetativo comprende una serie demecanismos que regulan el funcionamiento de las vscerasinternas. Esto quiere decir que su actividad no depende de lavoluntad; de ah su denominacin de autnomo.Las funciones del sistema nervioso autnomo son muy variadas, yentre ellas encontramos su influencia sobre la frecuenciarespiratoria, el ritmo cardaco, el volumen de orina que se elabora a

    diario, el trnsito del bolo alimenticio, la distribucin de la sangre yla elaboracin de hormonas. Todas estas actividades soncontroladas desde unos ncleos nerviosos que se encuentran en eltronco enceflico y la base del cerebro, los que son informados atravs de vas nerviosas provenientes de la mdula y ciertosnervios perifricos sobre el estado en que se encuentran los tejidosy rganos internos.

    El sistema nervioso autnomo o vegetativo se encarga de controlar las funciones viscerales; en otras

    palabras, controlar las partes internas de nuestro organismo. ejerce control sobre el msculo liso, cardaco y sobre

    las glndulas.

    IMPORTANCIA

    Su importancia est en que es el sistema que controla a las vsceras, las regula y las complementa, sin una

    funcin coordinada e involuntaria no sera posible la vida, ya que nosotros tendramos que estar pendientes de

    todo lo que sucedera en nuestro cuerpo, como por ejemplo el movimiento intestinal, la secrecin glandular,

    etc.

    ESTRUCTURA

    Est formado por un conjunto de neuronas que se encuentran ubicadas en el tronco enceflico y en la mdula

    espinal

    DIVISIN SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO

    Sistema

    parasimptico

    Sistema

    simptico

    Actan de forma

    complementaria y

    antagnica.

  • 8/3/2019 III Bim - 3er. ao - Gua 5 - Sistema nervioso autnomo

    2/5

    418

    III BIMESTRE /3ER. AO/ BIOLOGA

    SISTEMA PARASIMPTICO

    Llamado tambin sistema crneo sacro.

    Los somas de sus neuronas preganglionares se localizan en el tronco enceflico y en la porcin sacra de la

    mdula espinal (S2 S4)

    SISTEMA SIMPTICO

    Llamado tambin sistema traco lumbar.

    Los somas de sus neuronas preganglionares se localizan en la sustancia gris de la mdula espinal, entre los

    segmentos D1 a L2

    rgano efector Efecto simpticoEfecto

    parasimptico

    Globo ocular: pupila Midriasis Miosis

    Glndulas lagrimales Disminucin de la secrecin Aumento de la secrecin

  • 8/3/2019 III Bim - 3er. ao - Gua 5 - Sistema nervioso autnomo

    3/5

    415

    III BIMESTRE /3ER. AO/ BIOLOGA

    Glndulas salivales Disminucin de la secrecin Aumento de la secrecin

    Aparato cardiovascularAumento de la frecuencia

    cardiaca (taquicardia)

    Disminucin de la frecuencia

    cardiaca (bradicardia)

    Aparato respiratorio

    Broncodilatacin

    Aumento de la frecuencia

    Respiratoria

    Broncoconstriccin

    Disminucin de la frecuencia

    Respiratoria

    Aparato digestivo

    Motilidad

    Esfnteres

    Secrecin

    Disminucin

    Contraccin

    Inhibicin

    Aumento

    Relajacin

    Estimulacin

    Vejiga urinaria Relajacin Contraccin

    Mdula suprarrenalSecrecin de adrenalina y

    noradrenalina-----

    SISTEMA NERVIOSO

    Los sistemas nerviosos del simptico y del parasimptico son antagnicos. La distincin entre

    ambos no es solamente anatmica, sino tambin funcional, puesto que los dos estn presentes en cada uno

    de los rganos, ejerciendo una funcin estimuladora (va simptica) o inhibidora (va parasimptica).

    Este procedimiento de trabajo a do es qumico, y se realiza por medio de neurotransmisores, que son los

    que llevan los estmulos desde y hacia los msculos.

    La accin parasimptica depende de la acetilcolina y las fibras nerviosas involucradas reciben el nombre

    de colinrgicas. En el sistema simptico interviene la adrenalina y las fibras son las adrenrgicas.

    Para que quede ms claro este trabajo en equipo, un ejemplo: en el corazn, la va simptica estimula el

    impulso cardaco y la parasimptica lo frena, controlando el ritmo de los latidos. En una persona de saludnormal existe un perfecto equilibrio entre ambos sistemas.

  • 8/3/2019 III Bim - 3er. ao - Gua 5 - Sistema nervioso autnomo

    4/5

    418

    III BIMESTRE /3ER. AO/ BIOLOGA

    1. Qu funcin cumple el sistema nervioso autnomo?

    2. Cul es su importancia?

    3. Cmo est formado el sistema nervioso autnomo?

    4. Cmo se divide el S.N. Autnomo?

    5. El sistema nervioso autnomo parasimptico tambin se conoce como ___________________________ .

    6. El sistema nervioso simptico tambin es llamado _________________________________ .

    7. De acuerdo a la funcin del S.N. Parasimptico (PS) y el S.N. Simptico (S); colocar PS o S segn

    corresponda:

    Taquicardia ( ) Midriasis ( )

    Miosis ( ) Bradicardia ( )

    8. El sistema nervioso autnomo ejerce funcin sobre, excepto:

    a) Msculo liso b) Msculo cardiaco c) Glndulas exocrinas

    d) Msculo estriado esqueltico e) Vsceras

    9. El efecto simptico a nivel del globo ocular es ________________________________ .

    10. El efecto simptico a nivel de las glndulas salivales es _______________________ .

    11. El efecto parasimptico a nivel de las glndulas salivales es ____________________ .

    12. A nivel del aparato respiratorio el S.N. Simptico produce ______________________ .

    13. El efecto Parasimptico a nivel del aparato respiratorio es ______________________ .

    14. Qu es la Acetilcolina?

    15. Qu es la Noradrenalina?

  • 8/3/2019 III Bim - 3er. ao - Gua 5 - Sistema nervioso autnomo

    5/5

    415

    III BIMESTRE /3ER. AO/ BIOLOGA

    ACETILCOLINA : Neurotransmisor de prcticamente todo el sistema nervioso

    vegetativo.

    BRADICARDIA : Disminucin de la frecuencia cardiaca.

    ESFNTER : Anillo muscular con que se abre y cierra algn orificio del

    cuerpo.

    MIDRIASIS : Dilatacin de la pupila.

    MIOSIS : Disminucin del dimetro de la pupila.

    NEUROTRANSMISOR : Molcula sintetizada en una terminacin nerviosa y que se

    libera al espacio sinptico.

    NORADRENALINA : Neurotransmisor del sistema nervioso simptico.

    TAQUICARDIA : Aumento de la frecuencia cardiaca.

    VSCERA : Cualquier rgano contenido en la cavidad abdominal, torcica oplvica.