Identificacion Marcadores Moleculares Asociados Sabor “Arriba” Mejoramiento Cacao Nacional

download Identificacion Marcadores Moleculares Asociados Sabor “Arriba” Mejoramiento Cacao Nacional

of 1

Transcript of Identificacion Marcadores Moleculares Asociados Sabor “Arriba” Mejoramiento Cacao Nacional

  • 8/20/2019 Identificacion Marcadores Moleculares Asociados Sabor “Arriba” Mejoramiento Cacao Nacional

    1/1

    Partner for the Future

    WorldwideEstación Experimental Tropical Pichilingue

    Programa Nacional de Cacao y Café

    Estación Experimental Tropical Pichilingue

    Programa Nacional de Cacao y Café

    INTRODUCCIÓN

    OBJETIVO

    MATERIALES Y METODOS

    RESULTADOS

    CONCLUSIONES PRELIMINARES

    l cacao Nacional de Ecuadorrepresenta el mayor porcentajede los cacaosnos comercializados en el mercado internacional. Con el fin de dar ostenibilidad a su producción, el INIAP se encuentra trabajando pararoducir mejores variedades. El sabor “ARRIBA es uno de los atributos dealidad que debe formar parte de nuestras variedades. Puesto que existe lapótesis de que esta característica tiene una fuerte base genética, se haniciado estudios para identificar el gene o genes vinculados a este atributo

    ensorial del cacao. Las técnicas de biología molecular como el uso demarcadores moleculares constituye una herramienta rápida para producir el

    onocimiento que permita identificar, entender y replicar el determinismoenético del sabor ARRIBA. Armados con este conocimiento podemosplicarlo e incrementar la eficiencia de los esfuerzos de mejoramientoenético en la variedad de cacao Nacional.

    eterminar las bases genéticas del sabor “ARRIBA” mediante ladentificaciónde marcadores moleculares asociados con estecarácter de laalidad sensorial para implementar procesos de selección asistida por 

    marcadores.

    e seleccionaron 308 árboles de las colecciones del Centro de Cacaoroma Tenguel (CCAT) y de la Estación Experimental Tropical Pichilingue.e tomaron muestras foliares y se han realizado análisis del ADN paraonstruir el perfil genético de cada árbol. Se están produciendo muestras deacao fermentado y seco sobre las que se desarrollarán análisis químicos,romáticos y sensoriales. Finalmente, se establecerán correlaciones entre

    os rasgos genéticos y las características químicas, aromáticas y

    ensoriales, con el propósito de identificar y aislar los genes ligados al sabor ARRIBA”.

    l estudio inició en Agosto 2004. Hasta le fecha se ha completado laxtracción de ADN en las 308 muestras seleccionadas, se han producido08 muestras de cacao fermentado y seco, así como 222 muestras no

    ermentadas, en las que inicialmente se están extrayendo y analizando 67ompuestos volátiles (cromatografía de gases). Sobre el ADN extraído sean aplicado 40 marcadores moleculares de tipo microsatélite distribuidosn los 10 cromosomas del cacao (Figura 1) para explorar inicialmente laiversidad genética del germoplasma de cacao Nacional respecto a otrosenotipos, tal como se muestra en la Figura2. Los resultados del análisisdeiversidadgenética (Figura 3) muestran que la mayoría de los individuos de

    a población estudiada corresponde a híbridos resultantes del cruzamientontre cacaos del alto y bajo amazonas (MAT-1-6 y SCA-6 respectivamente)onmateriales deltipo Nacional (B-240).

    sí mismo, al observar en la Figura 3 la distribución de los cacaos deeferencia, se refuerza la hipótesis de la clara separación genética delcacaopo Nacional respecto a otros genotipos. Por otra parte, la variabilidadbservada en esta población híbrida permite afianzar las posibilidades deue en la siguiente fase de experimentación, podamos identificar 

    marcadores moleculares ligadosal carácter aromáticoARRIBA.

    xiste un nivel elevado de heterocigosis en la población de tipo Nacionalstudiado. Por otra lado, la diversidad encontrada dentro de la poblaciónermite vislumbrar que existen oportunidades para identificar regiones

    romosómicas asociadas al carácter sabor “ARRIBA”. Se ha encontradoue el banco de germoplasma del centro de cacao aroma Tenguel presentana estrecha variabilidad genotípica lo que no guarda relación con la ampliaariabilidad fenotípica observada en los árboles. En el material procedentee Pichilingue la amplitud de la variabilidad genotípica sí guarda en gran

    medidarelación con la variabilidad fenotípica.

    IDENTIFICACION DE MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS

    AL SABOR “ARRIBA” PARA EL MEJORAMIENTO DEL CACAO NACIONAL

    IDENTIFIC CION DE M RC DORES MOLECUL RES SOCI DOS

     L S OR “ RRI ” P R EL MEJOR MIENTO DEL C C O N CION L

    Figura3.   Coordenadas multidimensional del análisis factorial de correspondencia (AFC) mostrando la diversidadgenéticaentre las muestrasde cacaoseleccionadas.

    PERSPECTIVAS

    El estudio de las bases genéticas del sabor “ARRIBA” está en marcha,estimándose que antes de finalizar el 2008 se concluyan los estudios deasociación entre caracteres genéticos,físicos, químicos y sensoriales, parafinalmente poder determinar las regiones cromosómicas y genes ligados alsabor aromáticoARRIBA, estáinformación será inmediatamente aplicada aprocesos de selección asistidapor marcadores genéticos.

     Loor, R. , Lanaud, C. , Cros, E. , Amores, F.* ** * * *  

    USDA 

    Figura2.   Amplificación del microsatélite mtcCIR 136 sobre el cromosoma 6, en geles de poliacrylamida paraestudiosde diversidadgenéticadel cacaoNacional.

    Nacionalvariétés   Nacional variétésNacional variétés   Nacional  variétés

    Figura2.   Localización de cada microsatélite dentro de los cromosomas de cacao para el estudio de diversidadgenéticade la variedadNacional.

    * INIAP (Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias)** CIRAD (Centro Internacional para InvestigaciónAgrícola y para el Desarrollo)