Identidad35

16
Circulación Gratuita Riobamba, junio 2013 · Edición Nro. 35 Identidad Identidad Especial de Provincialización Participación social e interculturalidad, conquista solidaria de nuestro pueblo

description

Revista Institucional del Gobierno Provincial de Chimborazo

Transcript of Identidad35

Page 1: Identidad35

Circulación GratuitaRiobamba, junio 2013 · Edición Nro. 35IdentidadIdentidad Especial de Provincialización

Participación social e interculturalidad, conquista solidaria de nuestro pueblo

Page 2: Identidad35

2 La Minga por Chimborazo continúa

Vivimos un proceso de revita-lización social que se ancla en un nuevo paradigma humano: democracia participativa, de-sarrollo sustentable y mane-jo ambiental como sinónimo de SUMAK KAWSAY, BUEN VIVIR. Es decir, el pueblo de Chimborazo, la sociedad en general, ya manejamos crite-rios diferentes en el proceso de transformación social; deja-mos de ser beneficiarios para convertirnos en actores socia-les, no más objetos de planes y proyectos externos, ahora somos sujetos de nuestro desa-rrollo, son nuestras potenciali-

dades, nuestros conocimientos, nuestro saber popular y ener-gía cultural los factores que harán posibles la utopía de un mejor nivel de vida.

Desde hace 8 años, el Consejo Provincial de Chimborazo pro-movió este nuevo paradigma, abrió las puertas de la parti-cipación para que tomemos las decisiones de acuerdo con nuestros requerimientos y los convirtamos en mandato po-pular, de cumplimiento obli-gatorio por parte de nuestros mandantes, según consta en la Ordenanza correspondiente.

El presente documento es la expresión fehaciente de una forma diferente de hacer go-bierno, son los testimonios vividos por nuestra sociedad en este proceso de desarrollo, caracterizado por la intercul-turalidad, los que revelan que la administración presidida por este servidor, sentó las ba-ses para consolidar LA MINKA POR CHIMBORAZO que incon-tenible, sigue adelante.

Unidad de Comunicación Social GADPCHUNA PRODUCCIÓN DE:

La Constitución de la República establece las competen-

cias que, de manera obligatoria, deben asumir los dife-

rentes niveles de Gobierno, para impulsar el desarrollo

que, en nuestra provincia se encuentra establecido como

LA MINGA POR CHIMBORAZO, estrategia que fue de-

finida como resultado del proceso participativo e inter-

cultural que viene impulsando el Gobierno Autónomo

Descentralizado de esta provincia, con la participación

solidaria de los actores sociales, productivos, privados,

económicos y políticos que, asumiendo la práctica ances-

tral de la MINGA, legado tradicional de nuestra cultura

Puruhá, se han comprometido con responsabilidad so-

cial, a continuar luchando para asumir proactivamente

la tarea de impulsar el desarrollo de nuestro pueblo.

CHIMBORACENSES, al cumplir 189 años de vida políti-

ca nuestra provincia, renovemos solemnemente el com-

promiso de marchar juntos.

EDITORIAL

LA MINKA POR CHIMBORAZO MENSAJE DE UN

PROCESO DIFERENTE

www.chimborazo.gob.ec

Page 3: Identidad35

3La Minga por Chimborazo continúa

(Recopilación de Leyes del Ecuador, por el Dr. Aurelio Noboa; Tomo II, pág. 66) Enciclopedia Ecuador, pág. 416.

CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO

23 de Junio de 1824

La juridicidad de la Provincia de Chimborazo, llamada así por encontrarse recostada en el regazo del Rey de los Andes

Ecuatorianos, nace de la Ley sobre la Di-visión Territorial de la Gran Colombia del 23 de junio de 1824, la cual en su par-te pertinente dice:

“Art. 1º. Todo el territorio de Colombia se divide en doce Departamentos: Ori-noco, capital Cumaná; Venezuela, capi-tal Caracas; Apure, capital Barinas; Zu-lia, capital Maracaibo; Boyacá, capital Tunja; Cundinamarca, capital Bogotá; Magdalena, capital Cartagena; Cauca, capital Popayán; Istmo, capital Panamá; Ecuador, capital Quito; Azuay, capital Cuenca; Guayaquil, capital Guayaquil.

Estos departamentos comprenderán las provincias y cantones siguientes:

Art. 1ro.- El Departamento del Ecuador comprende las provincia de Pichincha, capital Quito; Imbabura, capital Ibarra; Chimborazo, capital Riobamba.

Cantones de la Provincia de Chimbora-zo: Riobamba, Ambato, Guano, Guaran-da, Alausí y Macas...Dado en Bogotá a 23 de junio de 1824, el Presidente del Sena-do, f) José María del Real; el Vicepresi-dente de la Cámara de Representantes, f) José Rafael Mosquera; el Secretario del Senado, f) Antonio José Caro; el Di-putado Secretario de la Cámara de Re-presentantes, f) José Joaquín Suárez. Palacio del Gobierno de Bogotá, 25 de junio de 1824. Ejecútese. F) Francisco de Paula Santander; por su excelencia el Vicepresidente de la República encar-gado del Poder Ejecutivo, el Secretario del Despacho del Interior, f) José Manuel Restrepo.”

Page 4: Identidad35

4 La Minga por Chimborazo continúa

Desfile

conm

em

ora

tivo

CO

LOM

BIA,

PER

Ú, C

HIL

E y

ECUA

DO

R

Page 5: Identidad35

5La Minga por Chimborazo continúa

El colorido, la alegría y el talento artístico, reunidos en la danza y el folclor latinoamericano.

MAY SUMAK KUSHIKUY, TAKIPI SHINALLATAK TUSHUYPIMI RIKUCHISHKA KAN.

Page 6: Identidad35

6 La Minga por Chimborazo continúa

Riobamba se vistió de gala con la presencia de grupos folclóricos, durante el Pregón de la Unidad y Confraternidad, por la Celebración de Provincialización.

Page 7: Identidad35

7La Minga por Chimborazo continúa

RIOBAMBA KITIPIKA CHIMBORAZO MARKA WIÑARISHKA SHUK WATAWAN

PAKTAKUSHKA PUNLLATA YUYARISHPA, MAY SUMAK TUSHUYKUNA

RIKUCHIKUNAMI PAKTARKA.

Page 8: Identidad35

FESTIV

AL

INTE

RNAC

ION

AL A

ÉREO

8 La Minga por Chimborazo continúa

Page 9: Identidad35

9La Minga por Chimborazo continúa

El deporte extremo contó con intrépidos y certificados deportistas de Bélgica, Uruguay, Argentina, Chile, Francia y Ecuador

MANCHANAYANA PUKLLAYKUNAMI RURARIRKA BÉLGICA, URUGUAY,

ARGENTINA, CHILE, FRANCIA SHINALLATAK ECUADOR, MAMA LLAKTAKUNAMANTA PUKLLAYTA

YACHACHIKKUNAWAN.

Page 10: Identidad35

Coro

nació

nRE

INA

DE

LA P

ROVI

NC

IA

10 La Minga por Chimborazo continúa

En una velada inolvidable, donde se conjugaron la música, la alegría y la belleza de la mujer chimboracense, se coronó a la nueva Reina de la Provincia de Chimborazo, la señorita Brenda Merino Torres de Cumandá.

Page 11: Identidad35

MANA CUNKARINA TUTAPIMI, BRENDA MERINO TORRES, MARKAPAK MAY SUMAK WARMI SHUTICHISHKA KAN.

11La Minga por Chimborazo continúa

Page 12: Identidad35

12 La Minga por Chimborazo continúa

V F

eria Inte

rcultura

l D

E EM

PREN

DIM

IEN

TOS

PRO

DU

CTIV

OS

Y D

E LA

QU

INUA

Page 13: Identidad35

CHIKAN CHIKA LLAKTAKUNAPI IMALLA MURUKUNA PUKUCHISHKAKUNATA RIKUCHIMI RURARIRKA, V FERIA DE EMPRENDIMIENTOS TANTANAKUYPI.

13La Minga por Chimborazo continúa

La producción agrícola, pecuaria y artesanal de Chimborazo, tuvo su espacio en la V Feria de Emprendimientos

Page 14: Identidad35

Maratón DE RUMBA TERAPIA Y AERÓBICOS

YAYAPAK YUYARI PUNLLAPI, AYLLUKUNAKA CHIKAN

CHIKAN RURAYKUNATAMI PAKTACHNIRKAKUNA.

14 La Minga por Chimborazo continúa

La ciudadanía riobambeña

disfrutó de un momento de sano

esparcimiento y recreación familiar

en el Día del Padre.

Page 15: Identidad35

15La Minga por Chimborazo continúa

El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético

en muchas comunidades andinas, con sus propios

ritos y costumbres.

Inti Raymi (en kichwa ‘fiesta del Sol’) era una ceremonia ritual religiosa andina para agradecer al

padre sol por la cosecha.

INTI RAYMI YUYARISHKAMI KAN TAWKA LLAKTAKUNAPI, AYLLUKUNAPAK KAWSAYTA

YUYAYTA RIKUCHISHPA .

Page 16: Identidad35

16 La Minga por Chimborazo continúa

HIMNO DE LA PROVINCIADE CHIMBORAZO

CORO¡Salve!, Tú, Provincia gallarda,la más alta, la del Chimborazo;la primera que dio en su regazonueva luz a la Patria inmortal.

ESTROFAS

IDulce sombra de un reino lejano,

cuna heroica de los Puruháes,que en tu polvo de historia nos traes

el secreto de la libertad.

IV¡Salve, tú, Chimborazo gigante,

pedestal de Bolívar, el genio,que al subir a tan alto proscenio,

su delirio escribió sin igual.

VII¡Adelante, Provincia Cumbrera!,

con tu esfuerzo hacia arriba, adelante.Que por siempre se diga y se canteque la Patria y la gloria es tu afán.