ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

50
INTRODUCCION AL DISEÑO ARQUITECTONICO AÑO 2016 DOCENTES: Arq. Germán Curihuinca Arq. Silvia Graff Arq. Alejandro Schvartzman Arq. Norene González Ay. Cintia Nicola UNIVERSIDAD DE FLORES FACULTAD DE PLANEAMIENTO SOCIO AMBIENTAL CARRERA: ARQUITECTURA

description

 

Transcript of ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Page 1: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

INTRODUCCION AL DISEÑO ARQUITECTONICOAÑO 2016

DOCENTES:

Arq. Germán CurihuincaArq. Silvia GraffArq. Alejandro SchvartzmanArq. Norene GonzálezAy. Cintia Nicola

UNIVERSIDAD DE FLORES

FACULTAD DE PLANEAMIENTO SOCIO AMBIENTAL

CARRERA: ARQUITECTURA

Page 2: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Propone:

•Desarmar la obra para volver a armarla•¿Cómo se construye visualmente?•Entender los distintos elementos componentes y la relación entre los mismos.•Extraer la materia prima del proyecto y entenderla como material para elaborar otro proyecto. •Encontrar la estructura profunda que ordena la obra. •Aprender a proyectar MIRANDO, RECONOCIENDO, ANALIZANDO

ETAPA DE RECONOCIMIENTO VISUAL (ANALISIS)

Page 3: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

FORMA |

Resultado de un Proceso Dialéctico según el cual los requerimientos de lugar, programa, estructura, materialidad, interactuan con la forma, proponiendo cuatro pares, en los que la forma es la constante que interpela y los requerimientos son las variables que le imponen condiciones.

Page 4: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

"No hay ningún campo determinado que genere la arquitectura, sino que se trata de una interrelación de muchas variables que se fusionan de una manera en la que no se puede

determinar si se trata de un campo o de otro".

Rem Koolhaas

Page 5: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Pares dialécticos | relaciones que se dan al interior de cada par, de la descripción visual de sus componentes y del reconocimiento de la tensión que los vincula

. Forma / Lugar Descripción visual de ambos componentes + tensión que los vincula

. Forma / Programa Descripción visual de ambos componentes + tensión que los vincula

. Forma / Estructura Descripción visual de ambos componentes + tensión que los vincula

. Forma / Cerramiento Descripción visual de ambos componentes + tensión que los vincula

Page 6: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Análisis _ Variables_ Pares dialécticos_

. Forma / Lugar

. Forma / Programa

. Forma / Estructura

. Forma / Cerramiento

Page 7: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

. Forma_ Configuración externa de algo

Según el arq. Helio Piñon: “La forma suele confundirse con figura …. La forma no tieneexistencia real, sino que es el resultado de la proyección de un apriorismo del sujeto sobre larealidad, el cual tienen una parte universal (innata) y una convencional (aprendida) que varíasegún la competencia visual con que cada uno se aproxima a las obras de arte.

. Lugar

_ Espacio ocupado o que puede ser ocupado por un cuerpo cualquiera._ Sitio o paraje._ Sinónimos: Entorno / Contexto / Sitio

Page 8: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Condicionantes preexistentes del Lugar _ Elementos del proyecto suministrados por el sitio _

. Clima _ vientos predominantes, asoleamiento, precipitaciones

. Topografía _ relieve, desniveles, tipo de suelo, etc.

. Vegetación

. Visuales.

. Tejido Urbano _ Llenos y vacíos

. Circulaciones

. Espacio público _ calle, vereda.

. Arquitectura _ entorno edificado, construido.

. Materialidad

. Factores políticos

. Factores sociales

. Factores económicos.

Page 9: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Ejemplos _

Page 10: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Villa Le Lac_ Le CorbusierEl Lugar _ análisis descriptivo_

Page 11: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Villa Le Lac_ Le Corbusier.Corseaux, Suiza, 1923

Page 12: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

. Calle / Norte

Page 13: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

. Mar / embarcadero

Page 14: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

. Lote

Page 15: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

. Vivienda

Page 16: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

El Lugar _ análisis intenciones proyectuales_

Page 17: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Villa Le Lac_ Le Corbusier.Corseaux, Suiza, 1923

Page 18: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar
Page 19: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Fotos_ arq. Natalia Leves

Page 20: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Le Cabanon _ Le CorbusierEl Lugar _ análisis descriptivo_

Page 21: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Le Cabanon_ Le Corbusier.Cap-Martin, France

Page 22: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Montaña / DesnivelÁrbol

Océano

Le Cabanon

Visuales

Page 23: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Montaña / DesnivelÁrbolCirculación comúnOcéanoRestaurante

Visuales

Page 24: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Montaña / DesnivelÁrbolCirculación comúnOcéanoRestauranteLe Cabanon

Visuales

Page 25: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

El Lugar _ análisis intenciones proyectuales_

Page 26: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Le Cabanon_ Le Corbusier.Cap-Martin, France

Page 27: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar
Page 28: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Visuales / Uso / Forma / composición / Encuadre

Page 29: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Visuales / Uso / Forma / composición / Encuadre

Page 30: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

_Casa Ugalde, Barcelona 1951, Coderch

Page 31: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Replanteo Vegetación

Page 32: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Resolución Formal

Page 33: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Pabellón Borhn_ NielsEl Lugar _ análisis descriptivo_

Page 34: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

. Pabellón Borhs .

Page 35: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar
Page 36: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

El Lugar _ análisis intenciones proyectuales_

Page 37: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Pabellón Niels Bohr | V.wholrt

. Forma / Luga | EMPLAZAMIENTO

1.Situación, colocación en un lugar. 2. Determinación de un plazo para la realización de algo

Page 38: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Cómo es el lugar?¿

Topografía | suelo llano

Objeto sobre el suelo

Page 39: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Cómo es el lugar?¿

Topografía | suelo llano

Objeto sobre el sueloVegetación – entorno ¿cómo se manifiesta?

CÓMO ES LA RELACIÓN ENTORNO – OBJETO ¿?

Page 40: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

RELACIÓNENTORNO - OBJETO

Page 41: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Pabellón Niels Bohr | V.wholrt

. Forma / Lugar _ Buscamos reconocer la tensión que los vincula _

Page 42: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Pabellón Niels Bohr | V.wholrt

. Forma / Lugar _ Buscamos reconocer la tensión que los vincula _

Visuales – escala – proporción del objeto según el entorno y paisaje

Porque tiene aleros? Como es la situación del asoleamiento?

Page 43: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Pabellón Niels Bohr | V.wholrt

. Forma / Lugar _ Buscamos reconocer la tensión que los vincula _

asoleamiento

CLIMA

escala

proporción del objeto

según el entorno y paisaje

Visuales

Page 44: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Relación del INTERIOR con el EXTERIOR

Page 45: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Relación del INTERIOR con el EXTERIOR

Page 46: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Asoleamiento

Page 47: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Como es el recorrido del sol¿?

Page 48: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

Como es el recorrido del sol¿?

Cómo se relaciona con la forma?¿

Page 49: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

. Forma / Lugar

Buscamos reconocer la tensión que los vincula

Empezamos a encontrar esquemas

ABSTRACTOS

Estudiamos las variables para saber porqué se tomaron esas decisiones proyectuales

Page 50: ID | Teórico Nº10 - Forma-Lugar

" ¿la forma genera el espacio, o por el contrario, es el espacio el que genera la forma?porque hay un equilibrio muy curioso y variable; según las proporciones, según laescala, varían los poderes de la forma y espacio. La forma y el espacio sonindisolubles, no existe el uno sin el otro.”

Eduardo Chillida.