I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para ... · Para cuidar de una manera efectiva...

6
OSASUN SAILA DEPARTAMENTO DE SALUD 6 y 7 de mayo Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal Donostia-San Sebastián www.osakidetza.euskadi.es [email protected] www.escuelas.msssi.gob.es Síguenos en twitter #RedEscuelas16 I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía ¿Está de verdad el paciente en el centro del sistema?

Transcript of I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para ... · Para cuidar de una manera efectiva...

OSASUN SAILA DEPARTAMENTO DE SALUD

6 y 7 de mayo

Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal

Donostia-San Sebastián

www.osakidetza.euskadi.es

[email protected]

www.escuelas.msssi.gob.es

Síguenos en twitter #RedEscuelas16

I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud

para la ciudadanía

¿Está de verdad el paciente en el centro

del sistema?

I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía

PRESENTACIÓN

Para cuidar de una manera efectiva la vida y la salud se requiere del desarrollo de habilidades personales -para optar por decisiones saludables- lo cual constituye uno de los cinco componentes de la promoción de la salud. Las estrategias y mecanismos para desarrollar dichas habilidades se relacionan con la autogestión, la educación e información y el autocuidado, mediados por la comunicación.

El autocuidado, la alfabetización, participación y la toma de decisiones compartida (TDC), en definitiva estrategias de empoderamiento, serán conceptos clave sobre los cuales girará un nuevo modelo que implique a las personas en su proceso asistencial convirtiéndose en un activo a potenciar en el sistema social y sanitario de atención integrada centrada en la persona. Además, no debemos olvidar la importancia de contar con un apoyo en las redes sociales de la persona.

La Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía, nació en el año 2012 y fue impulsada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a partir de la publicación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad. Nace con el objetivo de facilitar el empoderamiento de la ciudadanía, pacientes y cuidadores mediante el diseño y puesta en marcha de estrategias de capacitación en los autocuidados y autogestión en la enfermedad, para ayudar a decidir desde los valores y preferencias individuales, creando un espacio de conocimiento compartido validado tanto por profesionales como por ciudadanos.

Por todo ello, y siguiendo su lema, este encuentro trata de potenciar un entorno de aprendizaje común y significativo a través de la colaboración e implicación entre los ciudadanos, pacientes, cuidadores y distintos profesionales y sistemas sanitarios, que sirvan de crecimiento común en nuestros objetivos.

Desde Osakidetza queremos invitaros a participar en este encuentro que esperemos que sea el punto de partida para diferentes colaboraciones que ayuden a cumplir los objetivos de la Red

¿Está de verdad el paciente en el centro del sistema?

Donostia-San Sebastián6 y 7 de mayo de 2016

COMITÉ ORGANIZADOR

– Guillermo Viñegra García. Viceconsejero. Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

– Jon Etxeberria Cruz. Director General Osakidetza.

– Antonio Arraiza Armendáriz. Director Asistencia Sanitaria. Osakidetza. Presidente del Comité Director de Osasun Eskola.

– Iñaki Berraondo Zabalegui. Representante del País Vasco en el Comité Institucional de la Red de Escuelas de Salud del MSSSI.

– José Luis Elexpuru Markaida. Director de Aseguramiento y Contratación Sanitaria. Departamento de Salud. Gobierno Vasco

– Estibaliz Gamboa Moreno. Presidenta del Comité Técnico de la Red de Escuelas del MSSSI.

– Igor Zabala Rementería. Responsable del Servicio de Integración Asistencial y Cronicidad.

– Ana Porta Fernández. Secretaria del Comité Director de Osasun Eskola.

– Iñaki Echevarría Ruiz. Coordinador del Blog Osasun Eskola.

– Miren Dorronsoro Iraeta. Directora de Salud Pública y Adicciones. Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

– Marisa Arteagoitia González. Directora de O+Berri.

– Ana Chueca Ajuria. Subdirectora-Asesora de Enfermería. Osakidetza.

– Mikel Ogueta Lana. Subdirector de Calidad. Osakidetza.

– Lourdes Ochoa de Retana García. Referente Programa Paciente Activo. Osakidetza.

– José Manuel Ladrón de Guevara Portugal. Director-Gerente OSI Donostialdea.

– Mónica López Ortiz. Ilustradora.

– Assumpció González Mestre. Vicepresidenta Comité Técnico de la Red de Escuelas del MSSSI.

– Paloma Casado Durández. Subdirectora General de Calidad y Cohesión Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del MSSSI.

I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía

6 DE MAYO / 2016

16.00 h Inauguración

D. Jon Darpón Sierra. Consejero de Salud. Gobierno Vasco

D. Eneko Goia Laso. Alcalde de Donostia-San Sebastián

16.30 h “ACTIVOS DE LA COMUNIDAD”. Conferencia

Dña. Dolors Juvinya Canal. Catedrática de Promoción de la Salud de la Universidad de Girona.

17.00 h “ESCUELAS DE SALUD. LUCES Y SOMBRAS.” Coloquio

Modera: D. Antonio Arraiza Armendariz. Director de Asistencia Sanitaria.

Dirección General. Osakidetza.

Participan:- Dña. Paloma Casado. Subdirectora General de Calidad y Cohesión

Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

- Dña. Estíbaliz Gamboa. Responsable del Programa Paciente Activo. Dirección de Asistencia Sanitaria. Osakidetza. Presidenta del Comité Técnico de la Red de Escuelas de Salud.

- Dña. Mª Ángeles Prieto Rodríguez. Directora Escuela de Pacientes. Escuela Andaluza de Salud pública.

- Dña. Assumpció González Mestre. Cap de Programa Pacient Expert Catalunya. Programa de Prevenció y Atenció a la Cronicitat. Direcció General de Planificació i Recerca en Salut. Departament de Salut.

- Dña. Beatriz Pais Iglesias. Subdirectora Xeral de Atención ao Cidadán e Calidade. Servizo Galego de Saúde.

18:00 h Descanso

¿Está de verdad el paciente en el centro del sistema?

Donostia-San Sebastián6 y 7 de mayo de 2016

18:30 h “ALFABETIZACIÓN SANITARIA”. Coloquio

Modera:

D. Iñaki Berraondo Zabalegui. Director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria, Salud. Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

Participan:

- Dña. Beatriz Pais. Subdirectora Xeral de Atención ao Cidadán e Calidade Servizo Galego de Saúde.

- D. Daniel Royo. Paciente del Programa Paciente Actiu de la Comunidad Valenciana.

- D. Luis María Landaluce. Director del Centro Territorial para la Atención Educativa hospitalaria, domiciliaria y terapéutico-educativo. Bizkaia Gobierno Vasco.

- D. Anjel Irastorza Eizaguirre. Monitor Programa Paciente Activo. Osakidetza.

- Dña. Nekane Lauzurika. Redactora del diario DEIA. Periodista y Bloguera

7 DE MAYO / 2016

9:00 h “TOMA DE DECISIONES COMPARTIDAS”. Coloquio

Modera:

Dña. Ana Bustinduy Bascaran. Directora de Integración Asistencial. OSI Donostialdea. Osakidetza.

Participan:

- Dña Marta Pisano González. Enfermera. Responsable del Programa Paciente Activo. Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.

- D. Manuel Masegosa Cuartero. Paciente Experto Catalunya.

- D. Juan Carlos Arbonies. Médico de familia. Monitor del programa Paciente Activo. OSI Donostialdea.

- Dña. Paki Moreno Moreno. Cuidadora experta. OSI Donostialdea

- D. Juan Carlos Mendizábal González. Monitor. Programa Paciente Activo. Osakidetza

I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía

10:30 h “AUTOCUIDADOS Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”. Coloquio Modera: D. Adolfo Delgado Fontaneda. Director de Integración. OSI Araba. Osakidetza.

Participan:- D. Santiago Alfonso Zamora. Director de Acción Psoriasis y representante

del Foro Español de Pacientes.- D. Pedro Carrascal. Presidente Asociación Esclerosis Múltiple Bizkaia y

representante de la Plataforma de Organizaciones de pacientes.- D. Jorge Luis Gómez. Vicedecano de la Universidad de Alcalá de

Henares. Director del Máster en Autocuidados.- Dña. Lara González. Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y

Comunitaria (SEMAP)- Dña. Amaia Echevarría. Directora de Integración Asistencial. OSI

Barrualde-Galdakao.

12:00 h Descanso

12:30 h “APOYO EMOCIONAL Y REDES SOCIALES” Coloquio Modera: Dña. Estíbaliz Gamboa. Responsable del Programa Paciente Activo de

Osakidetza. Presidenta del Comité Técnico de la Red de Escuelas de Salud.

Participan: - D. Venan Llona Parriel. Paciente y experto en redes. País Vasco- D. Pedro Soriano. Enfermero y creador de la iniciativa FF paciente.- Dña. Mónica López Ventoso. Enfermera gestora. Vocal de la

Asociación de investigadores en e-salud (AIES).- D. Miguel Ángel Mañez. Director de recursos humanos en el Hospital

Universitario de Fuenlabrada. Gestor sanitario y bloguero.- D. Joan Carles March. Director Escuela Andaluza de Salud Pública.- D. José Ignacio Echevarría. Médico de familia. Responsable del blog

de Osasun Eskola.

13:45 h Síntesis del encuentro Dña. Mónica López. Ilustradora. Blog Salud creativa con monigotes

14:00 h Clausura D. Jon Etxeberría Cruz. Director General. Osakidetza-Servicio vasco de salud.