hv 199

12
Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ Aj k’amol esil AÑO 17 • No. 199 • Octubre 2011 EL HERALDO SOLICITE O LEA SU REVISTA EN PDF [email protected] http://issuu.com/heraldoverapacense/docs Conozcamos las funciones del Congreso • Es importante conocer cuáles son las atribuciones y funciones de este organismo nacional Contenido: • Conocer al Congreso • El Congreso de la República • Radiografía electoral • Histórica reelección • Publicaciones: Bailes coloniales • Deporte Regional: Histórico paso de CI • Apazote: Menú a la carta... • Correo de Tactic: El gozo de la lectura • Arte: El Atelier • Cumbre Global de Liderazgo Histórica reelección en la Municipalidad de Cobán Los nuevos diputados y los diputados reelectos en Alta Verapaz (p. 6)

description

Revista cultural y educativa de Alta Verapaz, Guatemala

Transcript of hv 199

Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ

Aj k’amol esil

AÑO

17 • N

o. 19

9 • O

ctubre

2011

EL HERALDOSOLICITE O LEA SU REVISTA EN PDF [email protected]://issuu.com/heraldoverapacense/docs

Conozcamos las funciones del Congreso• Es importante conocer cuáles son las atribuciones y funciones de

este organismo nacional

Contenido:• Conocer al Congreso • El Congreso de la República• Radiografía electoral• Histórica reelección• Publicaciones: Bailes coloniales

• Deporte Regional: Histórico paso de CI• Apazote: Menú a la carta...• Correo de Tactic: El gozo de la lectura • Arte: El Atelier• Cumbre Global de Liderazgo

Histórica reelección en la Municipalidad de Cobán

Los nuevos diputados y los diputados reelectos en

Alta Verapaz (p. 6)

EL HERALDO Verapacense es una revista cultural y educativa que se distribuye gratuitamente. Se reparte en la ciudad de Cobán y municipios aledaños en los locales de las empresas e instituciones patrocinadoras. También se les envía a quienes lo solicitan por correo electrónico.

Si usted desea colaborar o suscribirse a esta revista, llámenos a los teléfonos 7951-0639 y 42206953, o envíenos su mensaje al correo electrónico [email protected].

EL HERALDO VerapacenseOctubre de 2011 - No. 199

EDITOR: Edin Roderico YaxcalCOORDINADOR DE EDICIÓN: Juan Alfredo Morales YaxcalCOLABORADORES EN ESTA EDICIÓN: Waldemar Godoy, Aníbal Motta, Selvin Vaides, ASIES, Ernesto Argueta.

El CongresoDebemos conocer bien sus funciones

“El verdadero par-lamentario es aquel que indaga, estudia,

y trabaja, ajeno a pasiones y compro-misos, por el bien-estar de la patria.”

PRESENTACIÓN

Hasta ahora, parece que la mayoría de la ciudadanía todavía no conoce las importantes funciones del Congreso de la República. Ahora se han elegido una vez más para Alta Verapaz, a nueve representantes ante este organismo vital en el desarrollo de la república.¿Por qué es tan importante que conozcamos bien las atribucio-nes y funciones del Congreso? Tal como dijimos el mes pasa-do, conocer bien a los que elegimos hará que escojamos bien a nuestros representantes; hoy podemos decir que conocer bien al Congreso hará que podamos exigirles con mayor acierto. Creo que muchas de las críticas hacia nuestros funcionarios se debe a que no conocemos a profundidad qué pueden hacer y qué no está dentro de sus atribuciones. La mayoría todavía atribuye al señor Presidente, por ejemplo, el buen estado de las carreteras, la falta de maestros en las áreas rurales, etc. No obstante, hay organismos del Estado que tienen que entenderse con estos problemas, y a ellos corresponde la responsabilidad de su solución y buen funcionamiento. Por eso, debemos puntualizar sobre las funciones del Congreso. Tres son sus funciones específicas, grosso modo: La primera, representar a los ciudadanos que los eligieron. Es decir, los diputados deben representar los intereses de la sociedad que los ha elegido. Una corrupción de esta función es la que hoy se ve: los diputados ya no representan a sus electores sino los intere-ses de partidos políticos. Una segunda función, tan importante como la primera, es la función legislativa. En esta, el Congreso y los diputados elegi-dos, elaboran, derogan e impulsan proyectos de ley. Estas leyes deben estar completamente apegadas a la Constitución. Limi-tante de esta función es la opción de veto que tiene el Presidente a leyes que considere inaceptables, lesivas o inconvenientes.La tercera función es la de controlar y fiscalizar las acciones del organismo Ejecutivo, es decir, vigilar que el Presidente y los ministerios actúen apegados a la ley y cumplan sus com-promisos con los ciudadanos. Para llevar a cabo esta función, se han creado comisiones, sesiones de análisis y estudio de infor-mes anuales de la presidencia y ministerios, la interpelación de ministros y la posibilidad de destituirlos de su cargo por medio de votos de falta de confianza, y, finalmente, la aprobación y fiscalización del presupuesto de la nación.Hay todavía otras funciones que son realizadas por el Congreso y que les invito a conocer a través del importante documento de ASIES del que hoy les presentamos un fragmento. Sólo de esa forma podremos exigir con conocimiento de causa a los diputa-dos el cumplimiento de sus promesas y deberes. Adenda: Ante el sentido deceso del artista y arquitecto Efraín Recinos, presentamos una entrevista y fotografías exclusivas en edinyaxcal.wordpress.com. Los invitamos a leerlo.

Hugo Garbati Paolini

Venezolano, doctor en Ciencias Políticas, escritor y

periodista.

“Hasta ahora, parece que la mayoría de la ciudadanía toda-vía no conoce las importantes funciones del Congreso de la República.”

HV

Parlamento venezolano

• EL HERALDO Verapacense3

EN

PO

RTA

DA

3

Construyendo un mejor futuro

• CONSTRUCTORA• CONCRETO PREMEZCLADO• MULTITRANSPORTES

11 Avenida 4-26, Zona 2. Cobán, Alta Verapaz, Guatemala PBX (502) 7952-1812 FAX: (502) 7951-3029

WEBSITE www.corpsanfrancisc.com EMAIL: [email protected]

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), una institución interesada en “la reflexión, análisis e investigación científica de la realidad nacional“, publicó un folleto en el que analiza las funciones y atribuciones de el Congreso de la República. Por su interés general, publicamos dos fragmen-tos. Los invitamos a obtener la publicación completa en http://www.asies.org.gt/contenido/el-congreso-republica-guatemalaPRESENTACIÓNASIES considera que es fundamental conocer la esencia del parlamento, las atribuciones y roles que le son inherentes, así como comprender su funcio-namiento, debilidades y alcances. La presente Monografía pretende aportar elementos teóricos y prácticos para un mejor conocimiento y comprensión del Congreso de la República, que contribuyan a proporcionar a diputados, espe-cialistas, estudiosos del tema, medios de comunicación y público en general, una visión general de la importancia de la institución parlamentaria, mediante el análisis de cómo ha desempeñado sus principales funciones.

2. Funciones y atribuciones del Congreso de la República2.1 Función de representación y dirección políticaSegún la teoría política, la representación se entiende en un doble sentido. Por un lado se refiere a un mandato que los ciudadanos o “mandantes” confieren a los diputados, o sea, a sus “mandatarios”, para que estos actúen en su represen-tación. Por otra parte, la representación se entiende en un sentido sociológico: en su composición, las Asambleas o Congresos representarían a sus respecti-vas sociedades, reflejando los diversos conglomerados sociales que la integran y la caracterizan. Constituirían una “imagen” de su sociedad, en la cual esta se pudiese reconocer.Los partidos políticos serían las organizaciones intermediarias entre los elec-tores y los elegidos, encargados de armonizar los diferentes aspectos de la re-presentación y articular los diversos intereses de sus electores. Dicha interme-diación se expresaría tanto por medio de la nominación de candidatos a cargos de elección popular, como a través de sus programas y planes de gobierno y la correspondiente actuación de sus diputados en el Organismo Legislativo.La función de representación es considerada una de las más relevantes que desempeña el Congreso, ya que este es la expresión más rica y compleja de la voluntad popular y la única instancia en que existe una representación con derecho a voz y voto de las distintas corrientes políticas y de la población en general.Debido a la relación que existe entre la opinión del pueblo –expresada a través del voto—y la composición del Congreso que resulta de él, este es el órgano idóneo para debatir acerca de los grandes problemas de la sociedad. El proce-

El Congreso de la República

so de elecciones legitima la representación de las autoridades electas, lo cual les brinda la potestad de mandato, pero al mismo tiempo les obliga a rendir cuentas a los ciudadanos.La representación constituye además, una función integradora y profunda, porque es la única capaz de integrar a todas las fuerzas políticas y lograr que estas acepten las reglas del juego de la liber-tad y de las mayorías, donde los enfrentamientos no se resuelven con el exterminio del adversario, sino a través de la regla de las mayorías.La función de dirección política consiste en orientar los objetivos principales que propone el gobierno de un país y en seleccionar los instru-mentos y acciones para hacerlos realidad, en una visión de largo plazo sobre determinadas cuestio-nes. Las prioridades son definidas de acuerdo a la visión de los partidos políticos, que intervienen, a través de sus diputados, en el proceso de formula-ción de las políticas públicas.

• EL H

ERALD

O Ver

apacen

se4

EN P

ORTA

DA4

Repuestos y lubricantes para vehículos japoneses.

Nos especializamos en todo tipo de tornillos.

1a. Calle 14-35, Zona 1. Cobán Tel: 7952-1071

REPUESTOS LANZA

Gustosamente le atendemos en

¡Todo en tecnología!Ayudamos su economía con los

mejores precios del mercado. Laptops, pcs de escritorio, ipod, mp4,

accesorios, reparación y más.

LABORATORIO DENTAL “MEDINA”

En la entrada a la ciudad de Cobán, le espera para servirle con trabajos de:

• Placa dentales • Puentes • Oro amarillo y blanco

Visítenos en 1a. calle, zona 5,Colonia Chichochoc

Cobán, A.V. Tel: 7951-0232

¡SONRíA CON CONfiANZA!

2.2 Función legislativaPor esta función importante se adjudica el nombre de Orga-nismo Legislativo a la institución, siendo sus funciones medu-lares la emisión, modificación o derogación de leyes. Para el cumplimiento de esta función, los diputados deben basarse tanto en la Constitución como en tratados internacionales.La función legislativa o función de creación normativa que la Constitución Política asigna al Congreso, consiste en la capacidad para crear, emitir y formular normas, así como re-formarlas o derogarlas, en estricto apego a las reglas cons-titucionales y a las que el propio organismo ha creado para su funcionamiento. Esta función implica, además, que se presenten proyectos de resolución, acuerdos legislativos y puntos resolutivos.Las comisiones de trabajo del Congreso realizan en primera instancia esta función, en la cual elaboran enmiendas a ini-ciativas presentadas por otros diputados o por alguna de las instituciones a las cuales la Constitución otorga esa facultad. Una vez las comisiones de trabajo conocen los proyectos y emiten dictamen favorable al respecto, prosigue la discusión en el Pleno, ya dentro del proceso de formación de la ley.En el sistema semipresidencialista guatemalteco, la función legislativa resulta compartiéndose con el Organismo Eje-cutivo, debido a que este último también tiene iniciativa de ley, elabora proyectos e interviene en el proceso legislativo, presentando enmiendas o retirándolas, al votarlas o iniciar-las. Además, el Ejecutivo tiene la potestad de vetar decretos aprobados.

2.3 Función de control y fiscalizaciónLa función de control y fiscalización implica la vigilancia de que el ejercicio de poder del Organismo Ejecutivo se manten-ga apegado a la ley, así como el seguimiento al cumplimiento de todos aquellos compromisos que este asume. Para rea-lizar esta función con mayor eficiencia, se han creado los siguientes instrumentos:• Formación de comisiones: Tiene el propósito de investigar el involucramiento de funcionarios en actos de corrupción o ilegalidades o simplemente asuntos específicos que planteen problemas de interés nacional.• Estudio y análisis del informe anual del Presidente de la Re-pública, en el que presenta la situación general de la Repúbli-ca y de los negocios de su administración realizados durante el año anterior.• Conocimiento de la memoria de actividades que presenta

cada ministro de Estado: En esta, cada ministro tiene que incluir la ejecución presupuestaria de su cartera. También se debe examinar el informe anual del Procurador de los Dere-chos Humanos.• Las interpelaciones: Son instrumentos que permiten infor-mar, verificar, debatir y orientar los posicionamientos de los ministros de Estado frente a temas específicos, como las le-yes o negociaciones sobre las cuales estén trabajando.• Voto de falta de confianza a los ministros: Los diputados pueden presentar su voto de falta de confianza a los minis-tros tras una interpelación. Dicho voto deberá ser avalado por el mínimo de cuatro diputados y luego debe ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta del total de diputados. Seguidamente el ministro debe presentar al Presidente de la República su renuncia al cargo, haciéndolo también del conocimiento del Congreso. El mandatario puede aceptar o rechazar la renuncia. Si la acepta, el ministro queda destitui-do del cargo; si la rechaza, el interpelado podrá recurrir ante el Congreso, dentro de los ocho días a partir de la fecha del voto de falta de confianza. El Congreso votará nuevamente sobre la ratificación de la falta de confianza, cuya aproba-ción requerirá el voto afirmativo de las dos terceras partes de diputados del Congreso. Si se ratifica el voto de falta de confianza, el interpelado debe dejar el cargo de inmediato.• La aprobación y fiscalización presupuestaria: Es una fun-ción de control que está orientada a velar por “el buen manejo de la cosa pública por parte de los funcionarios del Estado”. Esto significa el control por parte del Legislativo de presu-puestos e inversiones, así como de programas y proyectos realizados por el Ejecutivo. El Congreso debe partir de lo que establece el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, para determinar si las entidades gubernamentales cumplen o no con dichos lineamientos. Los diputados, los bloques, las comisiones y el Pleno pue-

Locales nuevos Plaza MagdalenaTeléfono 7951-4938

Tels. 7952-1561 • 7952-1572Fax: 7951-1117

ESTACIÓN DE

SERVICIO

Representaciones Puente Nuevo, S.A.

den citar a los funcionarios del Ejecutivo para in-terrogarlos sobre las dudas que ten-gan, y estos tienen la obligación de asistir para dar las respectivas res-puestas, aunque no se trate de una interpelación.

• EL HERALDO Verapacense5

Opinión• Por Aníbal MottaEl proceso electoral vivido el pasado once de sep-tiembre en toda Guatemala, dejó una gama de ma-tices los cuales hoy sólo podemos recordar, porque pasarán a la historia estos comicios que, desde un principio, nos generaron incertidumbre, una tensa calma, aparente respeto entre contendientes, el cual se rompió en las últimas horas especialmente en la contienda para la alcaldía de Cobán. También cierto autoritarismo de parte del gobierno munici-pal en algunas disposiciones por sobre los demás partidos para limitar la colocación de publicidad, manchar paredes de casas particulares pintadas con propaganda política del candidato a la reelec-ción, o quienes contraviniendo la orden de suspen-der promoción en unidades móviles después de la siete de la noche, seguían inclusive hasta las veintitrés horas como lo demostró un candidato en el barrio La Libertad cierto día de esos. No puede quedar en el olvido el divisionismo en la opinión pública por quién votar o las dudas sobre la ho-norabilidad y la reputación de algunos candidatos, también la incógnita del porqué no asistían a los fo-ros organizados a nivel local y quienes sí lo hacían evidenciaron la pobreza de contenido convincente a la población.Durante el proceso de votación el domingo, los inconvenientes mayores fueron la lentitud en el avance de las filas, mientras en algunos lugares utilizaban los cuatro lados de los atriles, en Cobán por ejemplo, utilizaban solo dos y esperaban hasta que salieron esos dos votantes para ingresar a otro más. También no podemos dejar pasar el desor-den vivido en un módulo del CUNOR en donde la “amontonazón” de gente (por definir otra forma de aglomeración, pero ésta desordenada) pudo pro-vocar lesionados. Hubo desmayados, insolados y personas con problemas de salud por exposición al sol por largo tiempo, la preferencias en algunas mesas al pasar personas a votar sin que hicieran fila; se pudo notar la tolerancia a la televisión na-cional al permitir que hiciera su trabajo en el auditó-

RADIOGRAFÍA ELECTORAL

Farmacia VICTORIA

2a. Avenida 1-27, zona 3 Tel: 7951-3780

Le atiende con fórmulas caseras a precios módicos. Tradición de más de 50 años

sirviendo al pueblo de Alta Verapaz.

Horario: 8:00 a 18:00 horas.Visítenos, será un placer servirles.

555

rium del Instituto Normal Mixto del Norte, aunque a los medios locales hubo toda clase de prohibiciones, pero que al final estos trataron de hacer valer su lugar ante los obser-vadores, alguaciles o quienes tenían a su cargo ese “trabajo” mal hecho, especialmente por una señora. El trabajo de los observadores fue importante, así como del volunta-riado, sin embargo, en algunos casos no pudieron asistir a personas con información como lo requerían y hubo algunas quejas al respecto. También la lluvia fue protagonista en un lapso de dos horas por la tarde, pero no impidió que la población acudiera a votar utilizando sombrilla o sombreando para esperar el turno correspondiente. Y luego de la elección el nerviosismo de los resultados que paulatinamente fueron sur-giendo con lentitud a raíz de la masiva presencia de votantes como se pudo apreciar en el CUNOR y en la Escuela del Cantón las Casas, donde después de las seis de la tarde habían mesas con más de veinte votantes, cosa que no fue igual en la Escuela Salvador de Oliva donde la presencia de cobaneros fue escasa. Alrededor de las diez de la noche se pudieron conocer los primeros resultados a boca de urna en los conteos sobre el destino de la alcaldía de Cobán y la perfilación sobre los puestos a diputados que fue variando a cada momento sobre las posibles asignaciones. En el caso de presi-dente de la República, el recuento fue evidente desde un principio sobre los resultados que arrojaría al final. Alrededor de las dos de la mañana se dio oficialmente un conteo preliminar que reflejó la voluntad de la población y que se mantiene hasta hoy día pese a algunas manifestaciones de inconformidad.

FerreSargServicio y Calidad

Surtido completo en ferretería• Pedidos especiales • Abastecemos proyectos• Aceptamos exenciones • Entrega a domicilio

1a. Calle Minerva y 11 Avenida, Zona 1. CobánTeléfono: 7951-2088 Fax: 7952-1594

• EL H

ERALD

O Ver

apacen

se6

Dem

ocra

cia

HISTÓRICA REELECCIÓNPor Aníbal MottaDesde que en Guatemala se estableció el proceso democrático de elección de autoridades, en la alcaldía de Cobán nunca ha habido tanta historia enfatizada como ahora.Recordamos que el primer alcalde en mil novecientos ochenta y cinco recayó en la persona de Maurilio Ramiro Maas Bol quien posteriormente entregó el poder a Fernando Amílcar Sierra Ibañez. El tercer mandato le correspondió a Gustavo Adolfo Leal Klug quien le entregó a Carlos René Aguilar García. En los siguientes dos mandatos han estado Gustavo Adolfo Leal Klug quien volvió a recibir la confianza de la población para un segundo mandato de manera alterna. Cumplidos esos cuatro años, llegó a la alcaldía con la aprobación en su mayoría de las áreas rurales del municipio de Cobán el ingeniero Leonel Arturo Chacón Barrios, quien tuvo cuatro años para desarrollar su plan de “el cambio se está notando”. Al cumplirse el nuevo proceso eleccionario y habiendo entrado a la contienda por el sistema de reelección y recibiendo el apoyo ahora en su mayoría del área urbana y de varias comunidades, el ingeniero Chacón continuará por otros cuatro años más, ahora con el anunció de numerosos proyectos en el área urbana los cuales representan una inversión multimillonaria que solo tiempo dirá si es suficiente para hacer todo cuanto ha plasmado en un tiraje a full color llamado Plan de Gobierno. Él se convirtió en el primer alcalde reelecto en la ciudad de Cobán y pasó a la historia en la decisión del pueblo, así como pasará en la historia por lo que haga o deje de hacer de aquí en adelante. Los resultados son evidente y así lo remarcan los 17,059 votos que obtuvo por sobre los 7,411 del segundo candidato, los 6,786 y los 6,349 de la tercera y cuarta opción respectivamente. Todos esos alcal-des con buenas intenciones, aciertos y desaciertos que la historia y la población sigue y seguirá juzgando.Pero la reelección no se dio únicamente en el aspecto de la alcaldía de Cobán, la población al-taverapacense considera que el trabajo de los diputados ha sido aceptable o es que se dejaron llevar por el color, las canciones, compra-venta de votos o regalías que le dieron al departamento. Como resultado fue la reelección, por un partido de el ingeniero Eduardo Genis Quej Chén, Ronald Sierra, Felipe Jesús Cal Lem mientras que la corriente oficialista hasta ahora mantuvo al industrial Juan Ramón Ponce Guay y la licenciada Eleonora Cu; una tercera fuerza logró retener al licenciado Valentín Leal y un cuarto partido político al doctor Marvin Orellana, siendo únicamente dos los nuevos representantes: Fidencio Lima y Oscar Corleto. Habrá que seguir de cerca el trabajo de ellos, por lo menos de los que se reeligen, el cual ha sido bastante cues-tionado en los años pasados.Cuatro partidos colocan a los nueve diputados: UNE-GANA, 76,620 votos; PARTIDO PATRIOTA, 65,700 votos; UCN, 41,941 votos y el PARTIDO LIDER, 34,775 votos. Todos los datos estadísti-cos corresponden al escrutinio de 1,029 juntas receptoras de votos que corresponden al cien por ciento del departamento de Alta Verapaz y en el caso de la alcaldía de Cobán 177 juntas recep-toras de votos que forman el cien por ciento del municipio y publicados por el Tribunal Supremo Electoral en el portal de resultados elecciones dos mil once.

TRANSPORTES

GONZALEZ,S.A.La experiencia que sólo da...

el tiempTeléfono 2232-8397Telefax: 2220-7484

15 Calle “A” 12-42, Zona 1. Guatemala, C.A.

Telefax: 7952-15622a. Calle 4-11, Zona 4. Cobán, A.V. Fidencio Lima Pop

UCNÓscar Rolando

Corleto-UNE-GANA

Las fotos aparecen en el orden que se mencionan en el artículo. (Fotos to-madas de diversas fuentes)

Ingeniero Leonel A. Chacón Barrios

• EL HERALDO Verapacense7

Publicaciones

En el corazón de Cobán

PANADERíA y

PASTELERíA

Llámenos:Tels: 7952-1364 y

7952-1125El sabor

natural del pan

BAILES COLONIALES y RELATOS DE MI TIE-RRA II. Recopilación de los Manuscritos de Don Tiburcio Caal y ciudadanos franceses que contribuyeron al desa-rrollo departamental. Francis-co Javier Molina Caal. Cobán, A.V. Guatemala 2010. 84 páginas.

El libro Bailes coloniales y relatos de mi tierra II, del escritor Fran-cisco Molina Caal, nos muestra diversos temas de amplio interés para todo amante de nuestra his-toria. Al tener el honor de prologar dicha obra, trataré de enfocar se-paradamente los tres importantes contenidos. Dos de ellos, producto de una exhaustiva recopilación in-vestigativa, como los manuscritos de don Tiburcio Caal y el diario del ciudadano francés Daniel Dreux, primera y tercera parte de la obra, respectivamente.

En la segunda parte, el escritor expone sus propias anécdotas y vivencias. Respecto a los bailes coloniales, Molina Caal, digno des-cendiente de don Tiburcio, no sólo ha hecho una inestimable investigación y recopilación de “los parlamentos” de los bailes folclóricos, sino también ha logrado un invaluable rescate de docu-mentos que podrían haber desaparecido para siempre. Debemos mencionar también la valiosa colaboración de doña Herlinda Hun Vda. de Oxom, quien celosamente los había conservado.

Los estudiosos interesados en el folclor, encontrarán en esta obra “La Historia del Baile de los

TELS: 79511806 - 79512648 • TELEFAX: 79511747• 3a. Avenida 2-35, Zona 3, atrás de la Cruz Roja.

• 3a.Avenida 3-21, Zona 4, frente a Bomberos Voluntarios.

Frente a Bomberos y atrás de Cruz Roja

Materiales Eléctricos y más

Instalaciones y Accesorios

7

FARMACIA

Todo lo que se refiere a medicinas, lo tenemos.

Nuestro servicio siempre está a su disposición

Ventas por mayor y menor.8a. Av. 4-45, zona 1.Carchá, Alta Verapaz.

SUPER

FACILITO

CENTENARIO 1911-2011. Escuela Oficial de Niñas No. 1 “Felipa Gó-mez” Jornada Matutina. Revista en la que se describe y se narra la historia de una de los establecimientos educativos más antiguos de Cobán. La revista contiene biografías, poemas, anécdotas, fotografías, etc., de las actividades de la escuela.

“Fue hasta en 1911 que quedaron registros de actuaciones dentro del establecimiento, razón que motiva el origen de la fecha para la celebración del centenario de nuestra gloriosa escuela, que hoy por hoy lleva el nombre de ESCUELA OFICIAL URBANA DE NIÑAS No. 1 “FELIPA GÓMEZ” Jornada Matutina.”

Moros”, “La Historia del Santo Apóstol Bartolomé”, “La Leyenda Histórica del Apóstol Bartolomé” y “La Historia de la Conquista de Quetzaltenango”, con indicaciones para el baile y los parla-mentos de los mismos. Actualmente, como el mismo autor dice: “es común ver a los protagonistas, únicamente danzar al compás de la marimba...” La tradición se ha perdido en una parte importante, los diálogos, quizás porque no se transmitieron los parlamentos de generación en generación, como posi-blemente había sido antes.

De tal manera que Francisco Molina Caal ha hecho un excelente trabajo en divulgar tan valiosos documentos, ade-más de honrar la memoria de un precla-ro y honorable personaje q’eqchi´, don Tiburcio Caal, cobanero que hizo y dejó historia en nuestro terruño. Se necesita de personas con visión y amor a nues-tras tradiciones para rescatar y difundir lo que nuestros ancestros dejaron plas-mado en papel y tinta.

(Ernesto González Borja en el Prólogo)

• EL H

ERALD

O Ver

apacen

se8

Depo

rtes

PELETERIA Y FERRETERIA“LA MARQUENSITA”

Y SU CLINICA DE COLORES1ª. Calle 6-73, Zona 4. Cobán, A.V.

Tel: 7951-4271 y Telefax: 7951-4323Materiales para calzado, carpintería,

ebanistería, tapicería, enderezado y pintura. Ferretería en general, repuestos para

bicicletas, vehículos, refrigeración, parafina, útiles escolares y de oficina. Productos de reconocida marca y los más bajos precios. Tenemos un eficiente reparto a domicilio.“La Marquensita le vende barato para que

venga a cada rato”

DEPORTEREGIONALAníbal Motta

EL FUEGO DE LA LIBERTAD RECORRIÓ ALTA VERAPAZ. Con ocasión de celebrarse los festejos patrios del presente año, alrede-dor de ochenta antorchas portadas por niños, jóvenes y adultos, partieron del centro de la ciudad de Cobán hacia diferentes partes del departamento y otros lugares del país, demos-trando su espíritu patrio a la vez que realizaron una actividad física contemplada dentro de la práctica del deporte como también ya son consideradas las bandas escolares musicales y que por sus rutinas y movimientos también están dentro de ésta consideración realizada por la Dirección General de Educación Física.HISTORICO PASO DE COBÁN IMPERIAL EN LA PRIMERA DIVISION. Después de su descenso de seis años atrás, Cobán Impe-rial solamente había podido alcanzar el pro-tagonismo en ese primer año de retorno a la primera división con la obtención del subcam-peonato; actualmente los “Príncipes Azules” están logrando lo que nadie esperaba, una ra-cha invicta de siete partidos con seis victorias y un empate, las cuales fueron interrumpidas por Guastatoya, que le ganó 2-4 en condición de visitante.APOyO SIGUE SIENDO ESCASO PARA LOS PRíNCIPES AZULES. Por increíble que parezca, el paso de Cobán Imperial en la pri-mera división, algunos aún no se lo creen, eso se traduce en poca asistencia de público al es-tadio cuando debería ser mayor. Los patroci-nios también no son representativos como en otras épocas; algunos aficionados expresan que temen otro fracaso y que esto sea solo una ilusión, algunos se inclinan por la situa-ción económica que vive el país para que el respaldo no sea mayor.TINOCO y SUNSIN LA NOVEDAD DE LA DELANTERA AZUL. En la entrega anterior de El Heraldo Verapacense, hicimos referencia a jugadores históricos bien recordados cuando

vistieron de azul. En la nueva conformación de Cobán Imperial hay dos jugadores que son la sensación, nos referimos a Gerson Tinocco (hondureño) y William Sunsin (costarricen-se). Una vez más el engramillado del Estadio Verapaz recibe dos jugadores rentables y es-pecialmente la presencia del “tico”, quien tiene recorrido internacional por varios países.EL FUTBOL DEPARTAMENTAL TIENE NUE-VAS AUTORIDADES. El Tribunal Electoral del Deporte federado realizó el sábado diecisiete de septiembre en horas de la tarde, la elección del Comité Ejecutivo Departamental del futbol de Alta Verapaz. Tres planillas entraron a la contienda y la ganadora fue la encabezada por el profesor Víctor Hugo Fernández Isem, a quien le apoyarán en los otros cargos Ever Isem y Carlos López. Empezarán a fungir en diciembre del presente año.ASOCIACIONES DEPORTIVAS INVITAN A NIÑOS y JÓVENES. Aprovechando la proxi-midad de las vacaciones de los escolares, las asociaciones deportivas conformadas en nuestro medio, que son un total de veintitrés, por medio de la Dirección Técnica Metodológi-ca han girado invitación pública por los medios de comunicación de manera que los niños y jóvenes puedan aprovechar su tiempo en ac-tividades productividad. En este caso practi-cando algún deporte, para lo cual se pueden comunicar o apersonar al fortín del deportista a un costado del gimnasio municipal de Co-bán.IMELDA BAC ESTA EN PANAMERICANOS. La gran noticia obtenida en semanas ante-riores es que Alta Verapaz contará con otro representante dentro de las delegaciones de-portivas que nos representarán en los Juegos Deportivos Panamericanos que se celebran éste año en Guadalajara, México. Se trata de la cobanera Imelda Bac, quien logró su pase

luego de superar las marcas establecidas, con lo cual se suma a la intervención que tendrá Erick Bernabé Barrondo García en marcha, mientras que ella en eventos de pista de dis-tancias cortas.JUEGOS NACIONALES DESCENTRALI-ZADOS. La nueva modalidad de los Juegos Deportivos Nacionales establece que cada disciplina deportiva concentra sus actividades en un departamento en fecha determinada. Alta Verapaz ya ha tenido representación en las actividades de fisicoculturismo, Levanta-miento de Pesas, Atletismo, Judo y otras más. La idea es tener un parámetro sobre el trabajo que se realiza a lo largo de un año, posterior a esto no hay más participaciones sino hasta el año siguiente.ATLETISMO ENTRENA EN EL INJAV. El entrenador Daniel Guerra instó a los padres de familia para que motiven a sus niños en la práctica de una disciplina deportiva. Es así como se realizan entrenamientos de atletismo en diferentes modalidades en la pista del IN-JAV, todos los días en horas de la tarde. Son dos horas de trabajo en los cuales se brinda fundamentación y aspectos de orden físico que es lo que se puede hacer en ésta época del año.

8

MOTOCICLETASY FUERZA MOTRIZ

SUB-AGENCIAEL PUENTE NUEVO

Distribuidora exclusiva:YAMAHA Y HONDA

TELEFONO7951-3514

Lic. Alejandro Sierra Escalante

3a. Av. 4-10, Zona 4 Tel: 79511807 COBÁN, A.V. Cel: 53132933

Barrio El Centro, Chisec, A.V. Tel: 79687898Frente al Parque Cel: 54483245

ABOGADO Y NOTARIO

OFICINA JURÍDICA

Imelda Bac y Erick Bernabé Barrondo estarán en los Pa-namericanos.

• EL HERALDO Verapacense9

Opinión

Lector amigo, deme su mano y emprendamos juntos un paseo por los ámbitos en que se ha desarrollado la campaña política. Trataremos de ofrecer un vigoroso aporte a los ofrecimientos, no sólo por los nuevos escenarios de fondo, sino también por el lenguaje que los candidatos en contienda utilizan y les prestan vida, con peculiares entonaciones de pan y circo. Las tendencias más favorecidas hasta el momento por ese aporte, han sido la costumbrista, la populista, la nacionalista, la alegórica y la musical, las cuales retratan las pasiones que animan a sus protagonistas ante el color local de la acción propagandística. Una sensación de aparente tranquilidad me embargó cuando luego de dos horas de espera en larga cola, regresé a mi covacha luego de emitir el apetecido sufragio a lo desconocido. Cuando volví del sopor en que durante año y meses, me tuvo la conmoción producida por la fiebre política…entre la conciencia y la inconsciencia, no lograba precisar aquel intenso deleite por algunos días de silencio. De ahí me nació el interés de escribir algo para los dos contendientes. ¡Atención, mucha atención! PRIMERO y ÚLTIMO AVISO: en vista de la situación eco-nómica tan precaria, pobreza “in extremis” en que ha caído el discurso de los finalistas, nos hemos visto en la obligación ciudadana de abrir una singular oficina especializada en discursos, siempre demagógicos desde luego, pero con sobrada dignidad y limpieza, fuera del lugar común de la frase rebuscada o de la repetidera de loro malhablado. No es necesario que quien solicite nuestros servicios sepa leer o escribir, puede acercarse con confianza, aquí le fabricamos la pieza oratoria que quiera y a su completo gusto y medida, es más, sin costo alguno y sin necesidad de alianzas. Le proporcionamos varias copias: con letra mayúscula si es que ya tiene problemas con la visual, con ejemplares para la prensa y si nos confiesa no saber leer de corrido, le proporcio-namos su respectivo casete o CD, y desde luego, un entrenamiento que hemos llamado: “Talento Perico” del reconocido Profesor Quiroa.Con esta metodología puedo asegurarle que lo aprenderá de memoria con entonación, impostación de la voz y mímica austera. Si este mé-todo fallara, lo auxiliamos con auriculares inalámbricos de los usados en los programas televisivos locales, quienes nos han ofrecido unos

cuantos apuntadores que le hablaran discretamente al oído, esto último incrementa los costos, pero le prometemos no aprovecharnos de la oca-sión. Déjenos a nosotros, olvídese del tema, del público o del momento, nuestros especialistas en la redacción no lo van a defraudar. Déjenme comentarles que tenemos un buen surtido de piezas de oratoria política en promoción de alta elocuencia, con adornos de fina retórica y lo me-jor, a precios de quemazón, que van desde 3 por sólo 5 quetzales hasta el plan de “media docena” que le vendría saliendo con precio de oferta a tostón el discurso. Sólo mire que ofertón, le ofrecemos por aquello de la necesidad apremiante, la oración fúnebre para algún correligionario, de acuerdo a la modalidad del dolor, suben los costos, por ejemplo: el lloriqueo falso, cuesta menos, pues como comprenderá no se hace mucho esfuerzo, pero imagínese: llanto partido, con sollozo, limpiada de mocos, desmayo y teatro de tirarse a la sepultura como queriendo irse con el difunto tiene un enorme gasto de energía, además, hay que pagarle a un par de actores que sujetarán a la llorona o al llorón, en su angustia, por eso es un poquito caro. Reconocemos tener varias modalidades de arenga preparadas: una, si el candidato les quisiera recordar a las huestes militares que son obedientes y no deliberantes o por el contrario, congraciarse con tales y, la otra, cuando se quiere instar al pueblo a acatar el “sálvese quien pueda” de la alerta roja por educación, desempleo, hambruna, inseguridad y la salud. Posiblemen-te sea un atrevimiento de nuestra parte, pero hemos pensado entrarle a la altura de los grandes y sublimes mensajes, sermones, homilías y oraciones con tal olor a santidad que cualquiera, esperamos se tragará el cuento de estar muy cerquita de los linderos del cielo. Si el candidato ya tiene edad de Matusalén o pelo ralo, le inventamos charlas, confe-rencias o pláticas de corte juvenil. Si el candidato es jovencito o nuevo en estas lides, le maduramos un discursito. No está demás indicarles, que contamos con una sección de poca monta para lograr provocar sueño, hacer roncar o hacer llorar de emoción a los gremios, a la hora de pedirles el voto de dos dólares. ¡Ah! Y uno muy bueno para aplacar ánimos o disuadir sindicalistas revoltosos. Viene con pausa intelec-tual, preocupación; eso sí, tiene un defecto, sólo se puede pronunciar ante cámaras televisivas o en cadena radiofónica. Además, le podemos fabricar, si lo desea, una pieza parlamentaria a la hora de aceptar un doctorado “honoris causa” o una disertación en inglés, para demos-trarle a las masas que polainiamos el inglés. Contáctenos, estaremos para ofrecerle nuestros mejores y prontos servicios. En el abreviado trayecto que hemos hecho, hay omisiones. Lo reconocemos y lamen-tamos. Esas omisiones se deben, sobre todo, al reducido espacio que por razones comprensibles dedicamos a este opúsculo que no alcanza la categoría de ensayo. Creemos que el único móvil que nos impulsó a escribir estas cuartillas fue nuestra simpatía por ambos candigatos. Se acabucho.

9

MENÚ A LA CARTA SOLO PARA DOS

El ApazoteLic. Selvin Vaides Arrué

NEGOCIOS y SERVICIOSTZALAMPEC,S.A.

Tiene para usted: Pisos, azulejos y listelos cerámicos importa-dos, loza sanitaria, adhesivos, sisa, y mucho más...

La entrega es inmediata ya que contamos con existencias de nuestros productos.

Contamos con tubería vibrada de 6’’ a 36’’, tubo reforzado de 30’’ y 36’’, piedrín triturado y arenas.

Recuerde esto: Y todo lo relacionado a acabados finales.

Solo enNEGOCIOS Y SERVICIOS TZALAMPEC, S.A.7a. Av. 1-12, Zona 2. Cobán, A.V. Telefax 7952-1416

VIDRIOS Y ALUMINIOS

MINERVATeléfono: 7951-0655

Fax: 7951-0615

Preciosas molduras para enmarcar

De todo en vidrios y aluminios

• EL H

ERALD

O Ver

apacen

se10

Corre

o de T

actic

I) EL GOZO DE LA LECTURA. Desde hace algún tiempo, en las páginas de El He-raldo, y en otros medios de comunicación, y de palabra ante auditorios formados por maestros y alumnos, algunos escritores y pe-riodistas hemos insistido en la importancia de la lectura. Hoy, comienzo esta columna con ese tema, porque es una verdad que, después de cumplir con las tareas cotidianas que llevan el pan a la mesa, sumergirse en la lectura –pan espiritual e intelectual- es dis-frutar (gozar de los frutos) del pensamiento

de periodistas, científicos, y escritores, antiguos y contemporáneos; es viajar en el tiempo hacia la Historia, y proyectarse al futuro. Y, en los años recientes de florecer verapacense, es paladear la producción de nuestros poetas y escritores y de nuestras poetisas y escritoras. Con este largo exordio, quiero compartir con quienes leen mis correos, la satisfacción que en las últimas semanas, me ha producido la lectura de dos libros de autores nuestros, dignos de aprecio, estimación y ad-miración: MAGDA JUAREZ DE HERRERA y LUIS GONZALES BORJA.Magda ha reproducido en un libro de letra pequeña, en ciento treinta páginas, veinticinco cartas. La primera fechada en Guatemala el 23 de Octubre de 1973, y la última, fechada en Rancho Nimajay de Tactic, en Febrero del 2008. Se inicia con el “Elogio a la amistad” de tres autores de apellidos extranjeros que contienen pensamientos como estos: “Una amiga te acepta tal como eres. Lo que eres, a los ojos de tu amiga, te da una idea de lo que eres a los ojos de Dios.” “Una buena amiga te enri-quece. Para poder atesorar la esencia de otra en tu corazón, tienes que saber atesorar la preciosa esencia que eres tú”. El título del libro es: “REMEMBRANZAS Y ELOGIO DE LA AMISTAD SORENCA”. Y explico: Siendo Presidente de Guatemala el General Miguel Ydígoras Fuentes, centro americanista ferviente, fundó con sede en la Antigua, la Escuela Normal “Sor Encarnación Rosal” para señoritas estudiantes de los países centroamericanos. Y Magda, una de las destacadas alum-nas, fue electa Presidenta de la “Asociaciòn Centroamericana Sor En-carnación Rosal”, formada por estudiantes y graduadas. Las cartas de Magda van narrando en un estilo epistolar anecdótico, con romanticis-mo, melancolía, buen humor y profundas reflexiones, distintos sucesos entre los que citamos “Motivación para celebrar el XX aniversario de graduadas”, “Despedida a una madre sorenca”, “Invitación formal al convivio del 45 aniversario”, y la carta final “Recomendaciones para la celebración de los 50 años de graduadas”. Apuntamos que, por esas cosas de nuestra política cimarrona, despojado del poder el General, la Escuela dejó de funcionar. Quizá el libro de Magda, evocador, nos-tálgico e idealista, a más de ser una oda a la amistad, sea uno de los pocos testimonios de los beneficios que dejó la Escuela Sor Encarna-ción Rosal.“Y SOLTÓ LA LENGUA” es el título del libro de don Luis González Borja, más conocido y popular bajo el cariñoso apelativo de “Guicho Gonzalez”. Historico y anecdótico, con semblanzas de personajes que influyeron en su vida y a quienes reconoce noblemente la ayuda que en momentos cruciales de su empeñoso andar recibió de ellos, el au-tor nos lleva a recorrer los setenta y pico años de su vida. Evoca con simpáticas puntadas dignas de la picaresca española del tiempo de oro, sucesos que fueron decisivos en su auto realización. Inicia su libro con un relato que lo retrata como el primer ecologista cobanero. “Basura de unos, tesoro de otros” lo intitula, y cuenta como en el año 1946 cuando los cigarros valían entre tres y quince centavos, las gaseosas cinco, las cervezas veinte y la botella de whisky cuatro quetzales con cincuenta centavos, Él, entonces de ocho años, escogía de un pequeño basurero que existía cerca del edificio de la Gobernación Departamental, basura que otros tiraban. Ejemplo: cinchos de hierro de los usados para ase-gurar cajas de algunas mercaderías, que le servían para fabricar llaves

• Waldemar Godoy P.

de candados que vendía a diez centavos cada una, revistas “Seleccio-nes” que leía y atesoraba. En una encontró la historia de un niño que habiéndose quedado huérfano de padre y con cuatro hermanos, le tocó trabajar para conseguir con que contribuir al pan de la mesa. Comenzó –dice- vendiendo periódicos, haciendo mandados, limpiando vidrios y jardines, ayudando a los granjeros y recolectando frutos, y regresaba siempre a casa con algo de dinero y fruta. Su madre convertía la fruta en jaleas que el niño se encargaba de vender. Ese artículo impactó a nuestro escritor que impulsado con el ejemplo, incrementó su es-fuerzo, y, con el tiempo llegó a tener bicicleta, luego una moto y con los años, carro. Y termina diciendo: “Han pasado más de 50 años, a veces cierro los ojos, retroceda a esa época, vuelvo a ser niño y le doy gracias a Dios por haber encontrado esas “Selecciones” que cambia-ron mi vida, pues me hicieron soñar y me llenaron de metas.” Guicho cuenta también que formó de un escuadrón de motoristas, auto llama-dos “Los suicidas” cuyas actuaciones temerarias hacían que algunas damas soltaran las aguas y los caballeros envidiaran el coraje de los cuatro cobaneros… Y así, de chispazo en chispazo, de una evocación a otra, va uno avan-zando en la lectura de los sabrosos relatos y cuando llega al último, se queda en espera de que Dios permita a este buen cobanero, seguir relatando sus memorias, porque ¡vaya si tiene cosas que contar!... II) UN AUDITORIO PARA COBÁN. Se aproxima el final del pe-riodo del Ingeniero Leonel Chacón como Alcalde de Cobán, y quie-nes nos agrupamos en diversas organizaciones culturales, lamentamos que no se haya realizado su promesa de hacer construir un auditorio que, se nos dijo, estaría situado en el predio que ocupó DIGESEPE en la calle que conduce al Estadio. La falta de un lugar adecuado corta las alas de quienes tenemos empeño en darle vuelo a la creatividad de artistas en diversas disciplinas, y escritores y poetas. No hay un espacio público para presentar obras de teatro, grupos de danza, decla-madores o realizar concursos, por ejemplo, de oratoria, realizar expo-siciones, o eventos sociales. Los administradores del centro comercial más grande de Cobán, ceden de vez en cuando un reducidísimo sitio donde con más pena que satisfacción, se realizan algunos eventos en medio del bullicio y del ir y venir de la numerosa concurrencia a los comercios. La cultura no es un lastre para pueblo alguno. Es lo que da gloria imperecedera a los pueblos. ¿De que le servirá a los actuales valores verapacenses que dentro de algunos años –pocos o muchos- se reconozca cuanto honor le dieron con sus obras, al terruño? Dichoso el pueblo que honra en vida a sus valores y les proporciona los medios para realizar las obras de su inspiración y de su talento. III) ZOTES Y ZOQUETES. Javier Marías, Académico de la Len-gua Española, prestigioso escritor y columnista de los mejores dia-rios españoles, cuenta que alguna vez en su vida le tocó dar clases a estudiantes universitarios norteamericanos en España. El nivel de su desconocimiento -dice el columnista- hacía casi imposible ilustrarlos acerca de la historia de España, porque no sabían nada de la invasión árabe ni por supuesto de los visigodos. El llama zotes y zoquetes a quienes por su incultura general, no saben ni lo elemental del pasado ni del presente de la humanidad. La receta para salir de este “rollo” es sencilla y consiste como dice Neto González, en leer, leer y leer.IV) Y PARA CONCLUIR, ESTAS JOYAS: “Observad los lirios del campo, como crecen, no se fatigan, no hilan, pero yo os digo que ni Salomón en toda su gloria, se vistió como uno de ellos.” Jesucristo, citado en el Evangelio de san Mateo.“La belleza no es un atributo de las cosas en sí. Solo existe en la mente del que las contempla.” David Hume.“El secreto de la salud mental, está en no lamentarse por el pasado, preocuparse por el futuro ni adelantarse a los problemas, sino vivir sabia y seriamente el ahora.” Buda. “Ningún favor produce una gratitud menos permanente que el don de la libertad, especialmente entre aquellos pueblos que están dispuestos a hacer mal uso de ella.” Tito Livio.

10

• EL HERALDO Verapacense11

Arte

ASESORíAGARANTíA

REPUESTOSTALLER

• Motores Estacionarios• Generación de luz• Compresores de aire• Motosierras• Equipo para carpintería• Bombas de agua

COBÁN:

“PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LAS VERAPACES”

1a. Avenida 3-32, Zona 1 Tels. 7951-1075 / 7951-1076

PLAZA MAGDALENA: Local B-18 Tel. 7952-2534

Kilómetro 197.5, Carretera a CobánTel. 7952-0857SANTA CRUZ VERAPAZ:

• Sistemas hidroneumáticos• Soldadoras• Equipo para Beneficios• Chumaceras• Cojinetes

Auto Repuestos

“DON GIL”Ahora más surtido que antes y actualizados

para toda clase de vehículos y marcas.

1a. Avenida 2-02, Zona 12. El Monumento Tels. 7951-0035 / 7952-9861

5402-7778

DON GIL TACTIC Tel. 7952-3208 Cumplamos con los mandamientos de Dios.

1a. Calle 0-59, Zona 5. Cobán, A.V., a una cuadra del Monumento.

Tel. 5514-0811Oficina Central, Tel. 7839-1406

OFIMUEBLES y MÁSFábrica, venta y

reparación de muebles para oficina,

escolares, clínicas, belleza y hogar.

Nuestra especialidad: pupitres de paleta, pizarras, etc.

oM

Arreglos para toda ocasión. Flores de exportación.

Arreglo de globos y chocolates.Decoración de eventos.

Para pedidos: Diagonal 4, 5-20, Zona 2. Cobán. Y también en Paiz Cobán.

Tels. 5309-3274 / 5352-0035

No solo vendemos flores,

creamos sonrisas...

Segun el diccionario, “Atelier” es el ta-ller o el lugar donde el artista plástico trabaja. Es así como el artista plástico Ernesto Argueta Fraatz, abrirá sus puertas a quienes tengan el interés de ha-cer una aproximación a su trabajo artísti-co, como grabados, pinturas y esculturas que se expondrán periódicamente en di-cho lugar, bajo una atmósfera propia de un estudio dedicado al arte, iluminando las piezas como si se estuviese en una galería y, al mismo tiempo, en la inti-midad donde fueron creadas, en el cual artista y espectador puedan entablar una conversación más personal.El Atelier pretende mantener exposicio-nes temporales, tanto de obras del artista, así como obras de artistas locales, nacio-

nales y extranjeros. Las visitas al Ate-lier serán bajo cita previa ([email protected]) y se aten-derá los días lunes, miércoles y viernes a partir del 26 de sptiembre, en horario de 15:00 a 19:00 hrs, ¡entrada libre!En Santa Thekla Atelier ahora se pre-senta una exposicion de pinturas al óleo

EL ATELIER

y acrílicos de los artistas altaverapa-censes María Es-kenasy y Ernesto Argueta Fraatz, por motivo de la apertura de dicho espacio. La exposi-ción permanecerá abierta al público del 26 de septiem-bre hasta finales de octubre próximo, según el horario de atención.

“Retrato de Doña Leslie Hempstead”.

Óleo y acrílico sobre tela.

“Flor” de Ernesto Argueta Fraatz.

“Nacimiento”, detalle de una de las obras de María Eskenasy.

CLINICA VETERINARIA“LOS CACHORROS”

5ª. Avenida 2-10, Zona 3. Cobán, A.V.Teléfono: 7951-2139

Servicio de vacunación y atención de casos clínicos, desparasitación, vitaminación,

cirugías en especies mayores y menores.Venta de concentrados,

medicinas veterinarias y accesoriospara cachorros.

Dr. José Cupertino Arias P.Médico Veterinario, Col. No. 484

• EL H

ERALD

O Ver

apacen

se12