Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

15
HUMILDAD PARA RECONOCER EL ÉXITO EN OTROS Investigación Presentada a El Profesor Carlos Alvarado Del Departamento de Estudios Generales Y Del Seminario Bíblico Bautista de Costa Rica En Cumplimiento Final De los Requisitos del Curso De Introducción al Liderazgo Espiritual (EGN 242) II Semestre, 2015 Hecho por: Cristhian Oviedo Díaz 13 de Octubre

description

estudio sobre como tratar el tema de la humildad ante los éxitos de otros

Transcript of Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Page 1: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

HUMILDAD PARA RECONOCER EL ÉXITO EN OTROS

Investigación Presentada a

El Profesor Carlos Alvarado

Del Departamento de Estudios Generales

Y

Del Seminario Bíblico Bautista de Costa Rica

En Cumplimiento Final

De los Requisitos del Curso

De Introducción al Liderazgo Espiritual (EGN 242)

II Semestre, 2015

Hecho por:

Cristhian Oviedo Díaz

13 de Octubre

Page 2: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 2

Introducción

“Qué difícil es hablar de humildad sin perderla” esto es algo que se hablaba en la clase de

liderazgo. Muchas veces se quiere exponer sobre el tema pero existe ese temor tal que puede

arruinar tal exposición, porque se debe hablar de algo que se puede perder en una cifra de

segundo.

La humildad en el siervo de Dios es indispensable, no se puede ser siervo y no ser humilde a la

misma vez, es como ir en dos direcciones opuestas a la misma vez. Y cuando se trata sobre el

éxito de los demás y no el de uno, el siervo debe tener sabiduría para saber cómo responder con

la verdadera humildad y no con la falsa humildad. Por medio de este apartado se pretender guiar

al lector a reconocer la verdadera humildad y tomar consejos prácticos e idóneos para responder a

situaciones donde el éxito y créditos son de otros y no nuestros.

Page 3: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 3

Bosquejo

-Introducción.

-Bosquejo.

-Desarrollo:

1. La humildad.

1.1. La falsa humildad.

1.2. La verdadera humildad.

2. Los beneficios de la humildad.

3. Las consecuencias de no tener humildad para reconoces el éxito en otros.

3.1. La Envidia y Arrogancia

3.2. El Caso de Saúl

4. Consejos para tener humildad en reconocer el éxito en otros.

4.1. Primer consejo.

4.2. Segundo consejo.

4.3. Tercer consejo.

4.4. Cuarto consejo. Somos solo un eslabón. Reconocer que no somos indispensables sino

que dependemos los unos de los otros, formamos parte de una gran cadena, que si lo

eslabones están unidos será una fuerza invencible para hacer grandes cosas.

4.5. Quinto consejo.

4.6. Sexto consejo.

4.7. Sétimo consejo.

4.8. Octavo consejo.

4.9. Noveno consejo.

-Conclusión.

-Bibliografía.

Page 4: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 4

HUMILDAD PARA RECONOCER EL ÉXITO EN OTROS

1. La humildad.

Todos reclaman cierto tipo de humildad por lo cual se pretende dar una verdadera humildad.

El mundo tiene conceptos errados que más adelante se darán a conocer cuáles son. Como se

viene diciendo, el mundo tiene sus conceptos de humildad, unos bastantes errados y otros

realmente acertados pero no se quiere dar una humildad como la muestra este sistema

mundanal, sino una humildad bíblica, lo que dice la Biblia respecto al tema. Primero que es la

falsa humildad.

1.1. La falsa humildad.

Ciertamente la humildad tiene características particulares, características internar y externas,

y no hay humildad verdadera sin estar presente las dos características a la misma vez en la

persona, por lo cual se debe tener mucho cuidado de creer que se tiene una humildad

verdadera cuando en realidad se tiene la falsa humildad. Este valor puede aún imitar las

características externas pero jamás las internas.

En relación a esta falsa humildad se pueden notar los conceptos erróneos que las personas

tienen sobre la misma humildad. El primer concepto es que relacionan la humildad con la

pobreza. Probablemente alguna vez han tocado a tu puerta alguien que evidentemente se nota

que es pobre o de escasos recursos económicos y algo sucios, pero cuando se conoce esa

persona muchas veces era alguien mal educado y con malos hábitos. También se ha

relacionado la humildad con alguien que soporta maltratos, sin embargo eso parte de una falsa

humildad, alguien que tolera el abuso de cualquier manera cuando se es capaz de hacer algo

al respecto no es humilde, es tonto. La humildad de la que habla la Biblia está lejos de la falsa

modestia por lo cual una persona evita realizar cualquier acto o actividad para el beneficio

Page 5: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 5

rescate o desarrollo de otros, fingiendo absoluta insignificancia e inadecuación, sin atreverse

a decir una palabra ni dar un paso al frente. Así mismo, otro concepto erróneo es considerar el

humilde como alguien que es débil y poco inteligente, pero sencillamente esto es únicamente

ceguera.

La falsa humildad finge muy bien a la verdadera porque es una que en su interior predomina

el orgullo y solo es una disque humildad superficial. La falsa humildad se parece

exteriormente a la verdadera pero solo hay en medio una gran hipocresía. Es el orgullo, la

persona que la posee se alaba así misma y es arrogante en cuanto a su persona y méritos se

trata, se inventa posturas que no le corresponden. Cualquier cosa que llame la atención sobre

sí misma y aleje de Cristo, desagrada a Dios, es algo que favorece la presunción y proyecta la

vanidad.

Se debe tener cuidado de estar viviendo en la falsa humildad, aunque sea por pocos instantes

en la vida. Los apóstoles no siempre concordaban con Cristo respecto a esto, por ejemplo, con

la mujer cananea que rogaba que su hija fuese curada, los apóstoles dijeron “despídela, pues

da voces tras nosotros” Mateo (5:13), y en otra ocasión ellos se preguntaban y discutían quien

era el primero entre ellos. Todo siervo de Dios y persona creyente debe estar vigilante en su

vida con tal de no caer este círculo vicioso.

1.2. La verdadera humildad.

John Haggai declara que la humildad es “un estado de ánimo del amor”. Este valor o actitud

debe prevalecer en el corazón amoroso de un siervo. La verdadera humildad solo puede

descubrir a la luz de la Gloriosa Majestad de Dios y Hermosa Santidad, para definir la

verdadera humildad, se debe hacer desde un punto de vista bíblico, desde el punto de vista de

Page 6: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 6

Dios. Si solo se queda con la definición del diccionario, probablemente será una definición

sumamente superflua, aunque buena y útil, no dejaría ver el concepto de Dios de la humildad.

La verdadera humildad es una posición contrapuesta al orgullo y la arrogancia (Perspicacia).

Según el diccionario bíblico Perspicacia para Entender la Biblia da varias definiciones de la

etimología de la palabra, Según su contenido en las “Escrituras Hebreas la palabra

“humildad” se deriva de una raíz (`a·náh) que significa “afligido; humillado; oprimido”. Las

palabras derivadas de esta raíz se han traducido de varias maneras: “humildad”,

“mansedumbre”, “aflicción”, etc. Otros dos verbos hebreos que tienen que ver con la

“humildad” son ka·ná` (literalmente, “someter [se]”) y scha·fél (literalmente, “ser o hacerse

bajo”). En las Escrituras Griegas Cristianas, la palabra ta·pei·no·fro·sý·ne, que procede de las

palabras ta·pei·nó·o, “humillar”, y fren, “mente”, se traduce “humildad” y “humildad mental”

La verdadera humildad es aquella que reconoce su propio lugar bajo la condición en

posición como criatura de Dios, reconociendo su dependencia total de Dios y que es

opuesta a la afectación, presunción, orgullo y arrogancia, por lo tanto no busca el

dominio sobre sus semejantes sino que aprende a darles valor por encima de sí mismo y

que a la misma vez tiene una correcta y sana autovaloración con respecto a sus propios

méritos, capacidades, limitaciones y debilidades, por lo cual no se rebaja abyectamente

ni niega sus propias cualidades. (Job 22:29; Salmos 10:17; Proverbios. 3:34; 29:23; Isaías

57:15; Romanos 12:16).

Una persona humilde debe tener una clara conciencia de sus puntos fuertes y débiles, y al

mismo tiempo reconocer verdaderamente de donde derivan estos. Por lo tanto, la humildad se

debe construir un fuerte sentido del propio valor y de la posición real que se tiene delante de

Dios, en pocas palabras para lograr la humildad se debe “tener los pies sobre la tierra”

Page 7: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 7

Otra forma par poder desarrollar la humildad es ser pisoteado, pero que no se malentienda, es

“dejarse pisotear el orgullo”. En el Diccionario Perspicacia la palabra hebrea hith·rap·pés,

que se traduce “humíllate”, significa literalmente “pisotéate”. Expresa muy bien la acción a la

que hace referencia el sabio en Proverbios: “Hijo mío, si has salido fiador por tu semejante,

[...] si has sido cogido en un lazo por los dichos de tu boca, [...] has caído en la palma de la

mano de tu semejante: Ve y humíllate [pisotéate], e inunda con importunaciones a tu

semejante. [...] Líbrate”. (Pr 6:1-5.) En otras palabras: echa a un lado tu orgullo, reconoce tu

error, endereza los asuntos y busca perdón.

2. Los beneficios de la humildad.

Sin duda alguna cuando en la vida hay verdadera humildad, como resultado se tendrá grandes

beneficios y ventajas, se compartirá las siguientes:

2.1. Hay una vida feliz. La persona que aprende a vivir en humildad puede desarrollar una

vida con menos preocupación causada por la envidia y la soberbia. La persona logra vivir

una vida más feliz.

2.2. La salud sale ganando. la aparición de envidias en la vida puede causar pérdida de la paz,

estrés por pensar en la vida ajena, y hasta contiendas que pueden afectar el corazón y la

salud mental. Una persona humilde vive una vida con la mente más tranquila, con

serenidad y reposo en la providencia y poder del Señor.

2.3. Se puede desarrollar la capacidad de disculparse. Alguien humilde le es más fácil admitir

sus errores y saber recibir consejos en sus fracasos, por lo cual les es fácil pedir disculpas

cuando sabe que se ha equivocado.

2.4. A las personas les resulta más agradables estar con personas humildes. La humildad debe

ser muy importante para el dirigente porque las personas siguen con mayor entusiasmo al

Page 8: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 8

dirigente que tiene unos motivos que ellos saben que no es el de servirse a sí mismos. Al

haber humildad en la vida es más fácil tener un acercamiento con los demás porque ellos

están más susceptibles a relacionar con personas que están al servicio de los demás y no

buscan alimentar su propio ego. La gente le gusta estar en compañía de una persona

humilde. Ella no se enoja ni pelea; más bien hace todo silenciosa y pacíficamente.

2.5. Una persona que es humilde se gana el respeto verdadero y duradero de los demás. Una

frase dice “a quien se humilla a sí mismo, Dios lo eleva; y a quien se eleva a sí mismo,

Dios lo humilla. A aquel que busca el prestigio, el prestigio lo evade; y a aquel que

evade el prestigio, el prestigio lo sigue”

2.6. La humildad es una fuente de alegría. En Isaías (29:19) “Entonces los humildes crecerán

en alegría en Jehová, y aun los más pobres de los hombres se gozarán en el Santo de

Israel.” La Biblia es clara en sus promesas, habrá un creciente gozo en la vida de cada

persona humilde.

2.7. La humildad es atributo completamente liberador. La verdadera humildad relaja y calma.

Más que negar fuerzas, capacidades y logros, etc., reconocerlos mientras al mismo

tiempo se comprende que todo lo que se tiene es un regalo por gracia de Dios, libera la

necesidad de presentarse ante los demás como si se tratarán de seres humanos que nunca

cometen errores. No hay temor de cometer errores por lo cual se está abierto a adquirir

nuevos conocimientos y habilidades. El individuo que está preocupado por una imagen

perfecta, no tiene descanso.

2.8. La humildad permite respetar a los demás. No hay necesidad de verse como los fuertes,

más sabio, ricos o mejores en todos los aspectos. La humildad libera de la preocupación

innecesaria en pensar en la manera de como los demás nos ven y de esta forma poder

centrar la atención en crecimiento personal y ayudar a los demás.

Page 9: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 9

3. Las consecuencias de no tener humildad para reconoces el éxito en otros.

3.1. La Envidia y Arrogancia.

Cuando no se tiene humildad en el momento de reconocer el éxito en otras personas,

amistades, compañeros, hermanos, etc., inevitablemente tomará el camino equivocado ¡ojalá

fuera lo contrario o neutral! Lastimosamente no es así, si no se es humilde entonces la envidia

y la arrogancia se apoderarán del corazón de las personas.

Según el Diccionario Perspicacia, la envidia en un pesar o padecimiento por razón de las

pertenencias, prosperidad (éxito), ventajas, posición o reputación ajenas. Las personas que

tienen envidia suelen pensar que el éxito que tienen los demás no se lo merecen, y solo hay

una persona que si digno de todo éxito, y esto se llama en gran parte a la arrogancia, ya que es

tener un sentido exagerado de la propia importancia y de las propias capacidades. Por lo

cual una persona envidiosa genera a la vez arrogancia, no puede ver o reconocer que los

demás son más exitosos sino que los merecedores de ese éxito son ellos mismos.

La envidia tiene grandes consecuencias negativas. La envidia es generadora de odio, por

ejemplo los filisteos envidiaban la prosperidad de Isaac, por lo que cegaron con malicia los

pozos de los que dependían sus animales, y el rey exigió que Isaac se marchara de su zona,

Génesis 26:14-16, 27. La envidia que Coré, Datán y Abiram, sentían por la dignidad y honra

de la posición que ocupaban Moisés y Aarón provocó un gran rencor, Números (16:1-3;

Salmos 106:16-18.). La envidia puede ser causante de muerte, la envidia que sentían los

sacerdotes, los fariseos y saduceos hacia Jesucristo al ver como el cristianismo hacía más

adeptos fieles y dejaban el judaísmo, ocasionó que crucificaran a Cristo. La envidia junto con

la arrogancia no permite el aprender de otros. La envidia es un complejo de inferioridad,

según los psicólogos describen la envidia como un sentimiento de inferioridad, el cual opera

Page 10: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 10

en forma de culpabilidad, que el envidioso siente por no poseer atributos que él estima

ideales, por ejemplo:

El físico (vanidad, cuerpo, ojos, etc.).

Intelectuales (capacidades, talentos, estudios, etc.).

Materiales y éxito (dinero, casa, carro, joyas, etc.).

Emocionales (felicidad, alegría, etc.).

Todas estas cosas generan un sentimiento de inferioridad que la persona intenta compensar

superando esas carencias mediante el desarrollo de un complejo de superioridad falso. El

complejo de superioridad hace que el envidioso viva en la ficción de la posesión de valores,

atributos y cualidades que en realidad no posee (arrogancia)

3.2. El Caso de Saúl

Este hombre, rey escogido por Dios, contaba con las características de una falsa humildad y

por supuesto dar a luz a una envidia fatalista. Imagínese vivir cuarenta años de la vida

persiguiendo a aquel joven que le ganó al gigante, Saúl pudo haberse ahorrado todo ese gasto

de energía y usarlo para dar un mejor gobierno a Israel.

La envidia es el resultado de la falsa humildad o la ausencia de la verdadera humildad. Unos

de los causante de la envidia y así no tener humildad para reconocer el éxito en otros es la

autoestima, tener una mala o inadecuada imagen de uno mismo puede hacer que te sientas

amenazado por el éxito de los demás. En 1 Samuel (15:17) “Y dijo Samuel: Aunque eras

pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha

ungido por rey sobre Israel?” Evidentemente Saúl le faltaba autoestima, y eso causó que él

Page 11: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 11

viera como una amenaza a su puesto como Rey y líder e Israel y llegar a una contienda con el

joven David. Saúl es un gran ejemplo, o decir mejor, es una gran mal ejemplo como la

ausencia de la humildad para reconocer el éxito en otros puede acabar en tragedia de la vida y

terminar en una vida improductiva y amargada.

En 1 Samuel (18:6-12) narra la historia cuando las mujeres del pueblo daban más crédito por

los logros de Davis que de Saúl, en el versículo (8) la Biblia expone que Saúl se enojó en gran

manera cuando oyó el dicho de las mujeres que cantaban y que desde ese día no miró con

buenos ojos al pobre pastor de ovejas. Cuando no se tiene humildad para reconocer el éxito en

otros, da como resultado la envidia, y ésta a su vez muchas consecuencias más, como se

expuso en el punto anterior uno de ellos es que es generadora de odio, y Saúl comenzó a odiar

completamente a David toda su vida hasta la muerte, así mismo la envidia es generadora de

muertes, en 1 Samuel (18:11) Saúl intenta matar por primera vez a David mientras este le

tocaba un poco el arpa. Y así sucesivamente se encuentra la historia de la vida del rey Saúl

intentando acabar con la vida de David. Aquí se puede aprender de la humildad de David y el

gran respeto que tenía sobre su rey, él sabía que era el rey elegido por Dios y debía respetarlo

pero no por eso se dejó abusar por Saúl.

En el capítulo (22) e 1 de Samuel, Saúl se entera de lo acontecido con los sacerdotes de Nob y

sus hombres pregunta “Y dijo Saúl a sus siervos que estaban alrededor de él: Oíd ahora, hijos

de Benjamín: ¿Os dará también a todos vosotros el hijo de Isaí tierras y viñas, y os hará a

todos vosotros jefes de millares y jefes de centenas, para que todos vosotros hayáis

conspirado contra mí, y no haya quien me descubra al oído cómo mi hijo ha hecho alianza

con el hijo de Isaí, ni alguno de vosotros que se duela de mí y me descubra cómo mi hijo ha

levantado a mi siervo contra mí para que me aceche, tal como lo hace hoy?

Page 12: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 12

Realmente Saúl pensaba que David lo iba sustituir pero su envidia crecía más aún que

provocó la muerte de los sacerdotes por haber “conspirado” contra el rey.

Se debe tener cuidado de no cultivar la humildad en la vida de cada apersona, cristiano y

siervo, en cuanto a reconocer el éxito y logros de los demás porque aunque a veces no

parezca, la envidia puede destruir todo a su paso.

4. Consejos para tener humildad en reconocer el éxito en otros.

4.1. Primer consejo. tener una buena autoestima. Tener un buen concepto de sí mismo.

La persona que constantemente siente envidia cuando otros tienen éxito y no pueden

mostrar ningún tipo de humildad es debido a que ellos mismos no se consideran con una

imagen positiva de sí mismos, no tienen autoestima y viven acomplejados pensando que

los demás son mejores que él. Es cierto que encontraremos personas que hacen mejor las

cosas que nosotros pero eso no nos hace inferiores como personas.

4.2. Segundo consejo. Aprenda del éxito de los demás. Es posible que si queremos lograr un

éxito como el de los compañeros tendremos que preguntar como lo hizo y tomar nota de

sus consejos. El aprender de los demás es estar dispuesto a reconocer que necesitas ayuda

y que nuestros métodos no son los más adecuados o productivos y que debemos

cambiarlos por aquellos que si son mejores, pero aun así hacer esto no nos hace menos

que los demás. Si tenemos que preguntar al compañero, no pasa nada, en ningún lado se

muestra como signo de debilidad, al contrario es un síntoma de fortaleza, ya que si otro

puede hacerlo, nosotros también.

4.3. Tercer consejo. Considerarse como solo un eslabón. Reconocer que no somos

indispensables sino que dependemos los unos de los otros, formamos parte de una gran

Page 13: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 13

cadena, que si lo eslabones están unidos será una fuerza invencible para hacer grandes

cosas.

4.4. Cuarto consejo. Llorar con lo que lloran y gozarse con los que se gozan. Se está

aplicando la mayoría de las veces o contrario al pasaje “lloramos de los que se gozan, y

gozamos de los que lloran”. Romanos (12:15) Gozaos con los que se gozan; llorad con

los que lloran. 1 Corintios (12:26) De manera que si un miembro padece, todos los

miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se

gozan.

4.5. Quinto consejo. Elogia sinceramente a los demás. Cuanto más se mencionen las buenas

cualidades de quienes están alrededor, más virtudes se descubrirán en ellos, y será más

difícil que se caiga en la trampa de la envidia, egocentrismo, y arrogancia. Cada ser

humano ha tenido experiencias que tú no has tenido, y en esos aspectos te aventaja,

procura ver las virtudes de los otros.

4.6. Sexto consejo. Dé crédito a las ideas de otros en las cuales usted está trabajando.

4.7. Sétimo consejo. Dese cuenta del potencial de los demás. Medite un poco sobe la vida de

las demás personas, tome un tiempo para observar las posibilidades y potencial de los

demás, no viéndolos como una amenaza sino lo contrario, como una fuerza que se puede

unir para lograr cosas grandes.

4.8. Octavo consejo. Haga observaciones positivas y que den ánimo en vez de criticar.

4.9. Noveno consejo. Ponga a los demás de primero, que usted sea el menos importante. La

Biblia no exhorta a considerar como superiores a los demás, Filipenses (2:3) Nada hagáis

por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los

demás como superiores a él mismo;

Page 14: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 14

Conclusión

La experiencia y la investigación tomada en este tema han sido de gran ayuda y edificación

personal, se espera que cada lector también pueda experimentar el mismo sentimiento, y haber

tomado nota si en algún área o áreas ha estado fallando.

Se debe tener cuidado cuando el éxito de los demás cause un sentimiento de envidia, baja

autoestima, etc. Se debe estar vigilante cada día y hacerse un autoexamen para que no haya una

viga muy incrustada en los ojos. Siempre encontraremos en el camino a personas que hagan las

cosas mejor que nosotros, predicadores y maestro que enseñen mejor que nosotros, o personas

que hagan ciertas labores mejores que nosotros o que nunca se nos reconozca por nuestros logros

y que a personas sí que pareciera que “no merecen ser reconocidos” debemos tener cuidado de no

envenenarnos y más aún como siervos de Dios la humildad debe reinar en la vida de cada uno.

Page 15: Humildad Para Reconocer El Éxito en Otros

Humildad 15

Bibliografía

Santa Biblia Reina Valera 1960.

Wendell Winkler. Venciendo la Envidia. Artículo en archivo electrónico pdf. Traducido por

Douglas Alvarenga.

Crecimiento y Desarrollo Personal. Artículo electrónico en pdf. NO TE CREAS TAN

IMPORTANTE

Página web http:// www.migrupod12.com El Poder de la humildad. Sábado o5 de agosto, 2006.

San Marcos Guatemala. G12.

Página web http://www.contintadeesperanza.blogspot.com Artículo: Siete Pasos prácticos para

ser humilde o para empezar a serlo. 22 de junio, 2011. Publicado por Juan Antonio Ruiz.

Página web http://www.zona.jet Artículo: 50 Formas de ser más humilde y actuar humildemente.

Diccionario Bíblico Perspicacia.