HUMANÍSTICO

5
HUMANÍSTICO Entre 1460 y 1470 aparecieron en italia unos diseños basados en la escritura manual humanística, un tipo de letra basada en la minúscula carolingia, a la que se le incorporaron trazos terminales como los empleados en las mayúsculas romanas. La escritura humanistica es redondeada y ancha, se efectuaba con plumas de punta ancha con las que se producían ciertas inflexiones, las que dan lugar al énfasis diagonal como resultado de la inclinación de la mano al inscribir. En esta época el centro europeo de la impresión dejó de ser Alemania y se trasladó a Venecia por, ello también se concoe a este grupo como tipos venecianos. El verdadero artífice del tipo humanistico fue Nicholas Jenson, un impresor y tipógrafo francés afincado en Venecia. En 1476 talló un segundo tipo bautizado con el nombre de "romana de letra blanca". El grupo de tipos humanístico lo forman reediciones de tipos del siglo XV y redondas actuales que comparten algunas características, entre otras: - Contraste pobre y gradual en la anchura de los trazos. - Filete oblicuo de la letra "e" minúscula. - Letras mayúsculas con igual altura que los ascendentes. - Altura-x contenida. - Trazos terminales gruesos e inclinados. - Ancho de letra amplio. - Modulación oblicua hacia la izquierda. - Peso y color generalmente intensos. Los tipos humanísticos no se concideran una buena elección para texto continuo, tienen un peso excesivo, unas dimensiones en ancho y caja alta generosas, muchas de ellas carecen de variantes en peso y cursivas, amén de un marcado trazo caligráfico, factores que limitan su empleo en textos cortos y diseños publicitarios. Antiguo Los tipo antiguos surgieron también en Venecia, es esta ciudad estableció un negocio de impresión el italiano Aldo Manucio, la imprenta Aldine (1940), en ella se tallo el primer tipo antiguo para el libro De Aetna de 1495. Tambien se conoce como tipos Old Face o Garalde (de Garamond y Adine, dos tipos de la imprenta de Munucio). Del estilo antiguo se pueden distinguir cuatro variedades. - Antiguo-Italia

description

HUMANÍSTICO

Transcript of HUMANÍSTICO

HUMANSTICO

Entre 1460 y 1470 aparecieron en italia unos diseos basados en la escritura manual humanstica, un tipo de letra basada en la minscula carolingia, a la que se le incorporaron trazos terminales como los empleados en las maysculas romanas. La escritura humanistica es redondeada y ancha, se efectuaba con plumas de punta ancha con las que se producan ciertas inflexiones, las que dan lugar al nfasis diagonal como resultado de la inclinacin de la mano al inscribir.En esta poca el centro europeo de la impresin dej de ser Alemania y se traslad a Venecia por, ello tambin se concoe a este grupo como tipos venecianos.El verdadero artfice del tipo humanistico fue Nicholas Jenson, un impresor y tipgrafo francs afincado en Venecia. En 1476 tall un segundo tipo bautizado con el nombre de "romana de letra blanca".El grupo de tipos humanstico lo forman reediciones de tipos del siglo XV y redondas actuales que comparten algunas caractersticas, entre otras:- Contraste pobre y gradual en la anchura de los trazos.- Filete oblicuo de la letra "e" minscula.- Letras maysculas con igual altura que los ascendentes.- Altura-x contenida.- Trazos terminales gruesos e inclinados.- Ancho de letra amplio.- Modulacin oblicua hacia la izquierda.- Peso y color generalmente intensos.Los tipos humansticos no se concideran una buena eleccin para texto continuo, tienen un peso excesivo, unas dimensiones en ancho y caja alta generosas, muchas de ellas carecen de variantes en peso y cursivas, amn de un marcado trazo caligrfico, factores que limitan su empleo en textos cortos y diseos publicitarios.AntiguoLos tipo antiguos surgieron tambin en Venecia, es esta ciudad estableci un negocio de impresin el italiano Aldo Manucio, la imprenta Aldine (1940), en ella se tallo el primer tipo antiguo para el libro De Aetna de 1495. Tambien se conoce como tipos Old Face o Garalde (de Garamond y Adine, dos tipos de la imprenta de Munucio).Del estilo antiguo se pueden distinguir cuatro variedades.- Antiguo-Italia La slida formacin humanstica de Manucio le hizo partcipe de numerosas obras de calidad como un diccionario y una gramtica de griegos. Un grabador de su imprenta, Francesco Griffo tall varios tipos de para el libro de Aetna del Cardenal Bembo, se caracterizaban por tener bastante contraste entre trazos gruesos y finos, modulacin oblicua, terminales ligeros y encuagrados y el filete de la letra e minscula horizontal.Las principales caractersticas de los tipos antiguos italianos son:- Modulacin oblicua media.- Contraste medio en el grosor de los trazos.- Ascendente oblicua y terminales en los pies de las minsculas.-Terminales encuadrados ms ligeros que los humansticos.- Maysculas por debajo de los ascendentes de las minsculas.- Filete de la letra e minscula horizontal.Antiguo-FranciaEntre 1530 y 1585 se produjo una etapa conocida como la Edad de Oro de la tipografa francesa. El principal exponente de esta etapa es Claude Garamond, un joven que fundi una serie de tipos romanos y cursivas para el impresor parisino Robert Estinne.Las principales caractersticas diferenciadoras de los tipos antiguos franceses son:- Contraste medio en el grosor de los trazos.- Trazos terminales oblicuos.- Maysculas por debajo de los ascendentes de las minsculas.Antiguos-Pases Bajos Las principales caractersticas diferenciadoras de los tipos antiguos holandeses son:- Mayor contraste en el grosor de los trazos - Mayor altura-x en la minsculas.- Menos anchura en los caracteres de la caja baja.Antiguo-InglaterraLas principales caractersticas diferenciadoras de los tipos antiguos ingleses son:- Marcado contraste en el grosor de los trazos.- Trazos terminales rectos.- Modulacin casi vertical.Los tipos antiguos conservan las influencias del trazo caligrfico humanstico, pero a diferencia de ste, sus diseos son ms claros y refinados.Un ejemplo de antiguas italianas son Bembo y Poliphilus casi idnticas, Goudy Antigua, Palatibo de Hermann Zapf y Sperctrum.Reposiciones del estilo antiguo francs son: Van Dijck, Janson y Ehrhardt. Tambin Plantin de Monotype basada en la redonda delsiglo XVl que Robert Grajon tall para Christopher Plantin y que sirvi de modelo para la Times New Roman de Stanley Morison.Comono podra ser de otro modo, el tipo ms popular del estilo antiguo ingls, el Calson. Tambin pertenece a este grupo Imprint, un tipo inspirado en Caslon introducido en 1913 por Monotype.Los tipos antiguos son, en general, bastante buenos para componer texto, Bembo, Goudy Old Style, Palatino, Garamond, Ehrhardt, Caslon, Plantin y Times New Roman poseen cualidades idneas para la lectura, como son: un peso medio, contraste intermedio en trazos y abertura nica y diferenciadora de los caracteres.De transicinLos tipos de transicn surgen en 1692cuando Philippe Grandjean tall la Romain du Roi para la Imprimerie Natinale de Pars, por ello tambin se conoce con el nombre de Rales. La romana del rey es junto a los tipos franceses de Pierre Fournier e ingleses de John Baskerville el ejemplo ms claro de tipo De transicin. Algunas caractersticas del tipo de transicin son:- Trazos inferiores de las minsculas horizontales o ligeramente oblicuos.- Trazos terminales angulosos encuadrados.Las revisiones de los tipos originales son: Fournier de Stanley Morison para Monotype y las mltiples versiones de Baskerville. El resto de tipos, tienen su origen en el siglo XX, entre otros: Ionic, Textype, Corona, Melior y Olympian, todas de Linotype. Tmabin lo son Meridien, Apollo diseado en 1946 expresamente para fotocomposicin, Times Europa, Orion, Comenius yCentury Old Style.La mayora de las letras De transicin funcionan bien componiendo texto, pero muchas de ellas, a pesar de su gran altura-x, tiene descendentes de tamao medio-largo que obligan a se generoso con el interlineado.ModernoUn par de fundidores de la Europa Continental crearon un estilo nuevo tomando como base el tipo Baskerville. En 1784 Firmin Didot, impresor del rey Luis XVl tall una letra mezcla de los tipos de Fournier y los baskerville. La nueva letra tena un severo contraste en el grosor de los trazos, modulacin vertical y trazos terminales rectos y sin encuadrar. Aos antes, en 1768, el director de la Stamperia Reale Giambattista Bodoni cre un tipo con similares caractersticas al de Didot. Ambos forman la contraccin Didone con la que tambin se conoce al grupo.EN general los tipos modernos de este estilo, fueron posibles gracias a la mejora en las aleacione y herramientas de grabado, y sobre todo, a la obtencin de un papel que era capaz de mostrar finsimos remates de las letras.Los tipos modernos se caracterizas por tener Modulacin vertical. Marcado contraste en el grueso de los trazos Terminales de los pies y ascendentes minsculas horizontales. Terminales Horizontales delgados, a veces escuadrados. En general, espaciado estrecho.De los tipos de Didot, Monotype reedit Neo Didot, de los de Giambbattista Bodoni, existen versiones de Bauer, Monoype, Linotype, a las que hay que aadir las copias, la ms prxima pertenece es Walbaum. Otros tipos modernos son: una edicin de Berthold , la Scotch Roman, Torino, Rendition, Fairfield Didi ITC, Iridium, ITC Modern, Ellington y algunos diseos basados en Century como ITC Century, Linotype Centennial y Century Expanded.Grotescas / Palo secoEl primer diseo monolnea (con igual ancho para todos los trazos) surgi en 1816 en el seno de una fbrica de Caslon. Los primeros tipos slo estaban disponibles en versin de caja alta y se confeccionaban en formas de grandes letrasde madera para rotulacin.Las letras de este grupo reciben el nombre de tipos de Palo Seco (Sans Serif), Lineales, Grotescos y en Norteamrica Gothics (Gticos) y se dividen en cuatro categoras: Grotesco, Noegrotesco, Palo Seco Geomtrico y Palo Seco Humanistico.GrotescoEn 1830 William Thorowgood desarroll un palo seco con caracteres de caja baja al que llam Grotesque, de ah procede en trmino grotesca empleado para designar a los tipos sin remate del siglo XIX.Los tipos grotescos comparten estas propiedades: Grueso de los trazos conrastado. Marcadas curvas. Gran altura-x. Rama curvada en la R mayscula. Generalmente poseen el ojal cerrado de la letra g minscula. Abraviatura de la letra C mayscula pequea. Vrtices planos.Los primeros tipos sin remate fueron de gran utilidad en la rotulacin de principios del siglo XX. Morris Fuller Benton se percato de la situacin e inund el mercado con sus diseos para ATF, los ms notables son Alternate Gothic, Newa Gothic y sobre todo Franklin Gothic.Trade Gothic de Jackson Burke es otra muestra de grotescoo puro, aunque ms suave que los anteriores.Una de las caractersticas definitorias del grupo, es la presencia del anillo interior cerradado en la letra g minscula y la menor abertura de la letra C de caja alta.Sans Serif GeomtricoEn la dcada de 1920, los movimientos de arte moderno y la Bauhaus alemana dan lugar a un estilo palo seco simplista. En base a las formas minimalistas de la lnea recta, el cuadrado y el crculo bajo el lema la forma sigue a la funcin, surgen los tipos de Palo Seco Geometrico.Las principales caractersticas de subgrupo son: