Historia Del Islamismo en La Enfermería

download Historia Del Islamismo en La Enfermería

of 2

Transcript of Historia Del Islamismo en La Enfermería

  • 7/25/2019 Historia Del Islamismo en La Enfermera

    1/2

    Historia del islamismo en la enfermera

    Le dieron gran importancia a la diettica, tuvieron grandes farmacias (Medina Azahara). La

    ciruga se desarroll mucho, sobre todo la odontologa, la oftalmologa la

    otorrinolaringologa.

    !l hospital (maristan) perfeccionados del hospital cristiano. !staban regentados portraba"adores laicos. #eparaban a los enfermos ni$os%adultos, por enfermedades. &ambin

    separaron a los ciegos (los consideraban como unas especie de sabios) tambin se

    preocuparon mucho por cuidar bien a los enfermos mentales, a 'uienes consideraban

    posedos por Al, fueron los primeros en construir manicomios.

    ntrodu"eron el subsidio de por vida por invalidez, *abices. Los mdicos se formaban en

    unas escuelas llamadas Madrazas, 'ue estaban dentro o adosadas a las mez'uitas donde

    se estudiaba medicina lees.

    !+ista el Matashib, 'ue era el encargado de la salud pblica. nspeccionaba los mataderos,

    cocinas ba$os pblicos.

    La asistencia islmica fue enormemente cuidadosa con los enfermos, las habitaciones se

    limpiaban perfumaban e incluso se les ponan flores. *aba dos tipos de enfermeros, unos

    cuidaban el aspecto fsico del enfermo otros, los animadores, se dedicaban a entretenerlo

    con msica cuentos.

    &odos los hospitales fueron hospitales para pobres.

    !l cuidado desde la perspectiva islmica, no est bien versado en la literatura de enfermera

    eurocntrica. -o ha malentendido generalizado del concepto la prctica del slam en el

    conte+to de la asistencia sanitaria la prctica de enfermera. Las reas de contencin, en el

    conte+to de los sistemas de atencin de salud, son si el paradigma occidental a la atencinde enfermera de gestin son aplicables a los musulmanes no musulmanes tanto

    islmicos no islmicos pases. Lo 'ue falta en algunos de los marcos conceptuales

    modelos de atencin no es slo la dimensin espiritual fundamental de la atencin, sino

    tambin la importancia del desarrollo espiritual del individuo hacia la curacin

    *igiene

    La higiene ad'uiere una gran importancia en la cultura islmica ponindola como base en

    lo 'ue es la prevencin especialmente la sanacin recuperacin en los centro de salud,

    en la vida diaria es obligatorio el ba$o corporal al asistir a las oraciones de los viernes, as

    como el uso de perfume, cortarse las u$as, afeitarse el pubis depilarse las a+ilas.

    -umerosos especialistas han remarcado esta predileccin musulmana por la higiene /!n la

    vida del musulmn las abluciones son una arraigada costumbre cada vez 'ue se toca algn

    ob"eto sucio, despus de alguna secrecin corporal, antes despus de las comidas,

    afectando a distintas partes del cuerpo, como manos, rganos genitales, boca, odos, nariz...

  • 7/25/2019 Historia Del Islamismo en La Enfermera

    2/2

    r al ba$o pblico, procurarse una limpieza total, es obligado en ciertas ocasiones... la

    purificacin despus de la menstruacin o de las relaciones se+uales, habitual

    Rufaida Al-Aslamia

    Fue el primer musulmn enfermera que vivi durante la poca del profeta Mahoma . Ella

    se fue con el profeta en muchas guerras santas para el tratamiento de los soldadosenfermos. Durante la atalla de la !rinchera " empe# una peque$a cl%nica en la me#quita

    " donde el profeta visit a los enfermos. Ella es &ien conocida en 'slmica historia de la

    enfermer%a en los campos de &atalla . Ms tarde" el profeta pregunt a los hom&res a

    poner una tienda de campa$a mvil. Rufaida tratados ( mantuvo a los soldados heridos

    en la tienda. este fue el comien#o de los primeros militares del hospital.

    Actualmente la enfermera "unto con los otros profesionales de la salud, consta con diversos

    puntos de acuerdo la religin la ciencia

    % La prctica de la enfermera islmica est basada en la compasin, es decir, en el servicio

    con amor, discernimiento conocimiento para con todos los seres de la creacin, no

    nicamente para con los musulmanes.

    % La medicina islmica tiene un carcter integral, ecolgico, sistemtico en su concepcin

    del hombre del 0niverso, en su concepcin de la enfermedad, de la salud de la terapia

    en su carcter esencialmente preventivo.

    % La enfermedad no es un castigo sino una purificacin. Al manifestarse la enfermedad, se

    manifiestan los mecanismos naturales de regulacin 'ue posee el cuerpo para restablecer un

    e'uilibrio 'ue ha sido alterado. !n la enfermedad est la cura. 1Allah no creo enfermedad

    'ue no tenga cura2

    % 3ada paciente es nico. #u situacin circunstancias son nicas. #u enfermedad

    remedio son nicos. #in embargo, algunos criterios pueden servir como indicadores de la

    eleccin teraputica.

    Preguntas

    4ue ad'uiere una gran importancia en la cultura islmica5

    La higiene

    4uien fuela primera enfermera musulmana)

    Rufaida Al-Aslamia

    *on que est &asada La prctica de la enfermera islmica 5

    en la compasin