Historia del internet fernanda giler

4
HISTORIA DEL INTERNET Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas. Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo. NAVEGADORES DEL INTERNET INFANTILES Kidoz permite a los padres añadir el contenido que quieren que los niños vean.

Transcript of Historia del internet fernanda giler

Page 1: Historia del internet fernanda giler

HISTORIA DEL INTERNET

Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas. Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo.

NAVEGADORES DEL INTERNET INFANTILES

Kidoz permite a los padres añadir el contenido que quieren que los niños vean.

Page 2: Historia del internet fernanda giler

KidZui no necesita el control de los padres, ya que solo se pueden ver contenidos para niños.

Zac Browser es un navegador para niños que tienen problemas de autismo.

Page 3: Historia del internet fernanda giler

Kid Rocket solo permite el acceso a un número determinado de websites.

Buddy Browser muestra contenido que esta previamente aprobado con actividades clasificadas por edades.

Page 4: Historia del internet fernanda giler

BUSCADORES DEL INTERNEN INFANTILES

KidRex es un amigable filtro para realizar búsquedas en Google que utiliza la tecnología SafeSearch de Google para evitar arrojar aquellos resultados que poseen contenido inapropiado para los más pequeños.

Quintura, el buscador basado en nubes de tags, acaba de lanzar Quintura Kids, una versión optimizada para los internautas más jóvenes. Con una interfaz especialmente pensada para los niños, podrán empezar a explorar la red por temas tan recurrentes como la ciencia, naturaleza, música o videojuegos.

Ask Kids es un buscador diseñado para niños entre 6 y 12 años. Se presenta como un espacio gratuito, seguro y divertido para los niños y sus padres en el que investigar de un modo rápido y fácil temas de la escuela tales como ciencias, matemáticas, geografía, artes lingüísticas e historia en un entorno más seguro y apropiado para su edad que los buscadores para adultos.

Tiene varias categorías para afinar las búsquedas, entre ellas dos más orientadas a la escuela: Shoolhouse y Answers.Eso sí, contenidos en inglés.

Yahoo KIDS - Además de ser buscador, se podrán encontrar secciones de juegos, noticias de los eventos, los programas de televisión, videos y películas que están de moda entre los jóvenes, chistes y además una zona de estudio y otra para padres.

Kids Online es el buscador para niños de AOL. Además de buscador, también

tiene secciones de juegos, videos y caricaturas que están de moda, música,

mascotas y animales, tareas, deportes, estilo (para las jovencitas) y una

sección de KOL JR. para los más chiquitos.

.