Historia de Samaipata siglo XX. Cultura, gastronomía y ... · PDF file Historia de...
date post
21-Jul-2020Category
Documents
view
8download
1
Embed Size (px)
Transcript of Historia de Samaipata siglo XX. Cultura, gastronomía y ... · PDF file Historia de...
1
Historia de Samaipata siglo XX. Cultura, gastronomía y actividad
económica.
Anexos y datos relevantes
1.- Fotografía de Samaipata
Ciudad del Valle de la Purificación de la Santísima, hoy llamada Samaipata. Año 1.927.
Samaipata, es capital de la Provincia Florida (creada el 15 – 12 - 1.924) y la fecha de
fundación corresponde al 30 de mayo de 1.618. Un pueblo añejo, con cuatro siglos de
historia.
Autoría: Esta fotografía es de la colección personal del historiador y estudioso de la
genealogía familiar boliviana, Julio Ernesto Osuna Ribera, nacido en la ciudad de Santa Cruz
de la Sierra.
2
2.- Juan de Mendoza y Luna, Virrey del Perú
Juan de Mendoza y Luna
(Guadalajara, España, Enero de 1571-Madrid, 9
de octubre de 1628) de la Casa de los Mendoza,
III marqués de Montesclaros y administrador de
las provincias españolas en América, fue
sucesivamente el undécimo Virrey de Nueva
España (1603-1607) y del Perú (1607-1615).
Juan de Mendoza y Luna era el hijo póstumo del II marqués de Montesclaros. Fue criado por su madre, Isabel Manrique de Padilla.
Se distinguió en el servicio en el ejército del Duque de Alba en la campaña portuguesa, como un Capitán de lanceros. Para su servicio, le concedieron el honor de ser caballero de la Orden de Santiago en 1591. Más tarde será gobernador de Sevilla.
Autoría: Retrato del virrey Juan de Mendoza y Luna,
anónimo. Óleo sobre lienzo. Castillo de Chapultepec, Ciudad de México.
Durante su mandato como Virrey del Perú, que comenzó desde el 21 de diciembre de 1607
fomentó la flota, mandó confeccionar el primer censo de Lima, construyó el Puente de
Piedra sobre el río Rímac y la Alameda de los Descalzos, y se hizo conocido por su protección
de los indios, por la denuncia ante el Rey de las excesivas riquezas que atesoraban
las órdenes religiosas, así como por la institución del primer tribunal mayor de cuentas del
virreinato. Durante su mandato (que terminó el 18 de diciembre de 1615) se descubrió una
mina de mercurio en Huancavelica.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Mendoza_y_Luna
https://es.wikipedia.org/wiki/Guadalajara_(Espa%C3%B1a) https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a https://es.wikipedia.org/wiki/Enero https://es.wikipedia.org/wiki/1571 https://es.wikipedia.org/wiki/Madrid https://es.wikipedia.org/wiki/1628 https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_Mendoza https://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Montesclaros https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_la_Nueva_Espa%C3%B1a https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_la_Nueva_Espa%C3%B1a https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Per%C3%BA https://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Montesclaros https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isabel_Manrique_de_Padilla&action=edit&redlink=1 https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_%C3%81lvarez_de_Toledo_y_Pimentel https://es.wikipedia.org/wiki/Capit%C3%A1n https://es.wikipedia.org/wiki/Lanza https://es.wikipedia.org/wiki/Caballero https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Santiago https://es.wikipedia.org/wiki/Sevilla https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Chapultepec https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xico https://es.wikipedia.org/wiki/Virrey_del_Per%C3%BA https://es.wikipedia.org/wiki/Flota https://es.wikipedia.org/wiki/Censo_de_poblaci%C3%B3n https://es.wikipedia.org/wiki/Lima https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Piedra_(Lima) https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Piedra_(Lima) https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADmac https://es.wikipedia.org/wiki/Alameda_de_los_Descalzos https://es.wikipedia.org/wiki/Monarca https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_religiosa_cat%C3%B3lica https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal https://es.wikipedia.org/wiki/18_de_diciembre https://es.wikipedia.org/wiki/1615 https://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_(elemento) https://es.wikipedia.org/wiki/Huancavelica https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Mendoza_y_Luna
3
3.- Cap. Pedro Lucio Escalante y Mendoza
Militar español, sobrino del Virrey del
Perú, Juan de Mendoza y Luna (1.607 –
1.615), quien confió en él para la misión
de fundar pueblos intermedios entre
Santa Cruz de la Sierra y La Plata.
Salió de Lima, Perú el año 1.612 con una
treintena de familias españolas,
pasando por Potosí y Charcas (hoy
Sucre) donde se sumaron otras más,
llegando aproximadamente a cien el
número de familias cuando llegaron
hasta Vallegrande.
Allí la fundaron oficialmente con el
nombre de Ciudad de Jesús y
Montesclaros de los Caballeros de
Vallegrande (1.612), después el
mandato prosiguió con las fundaciones
de Santa María de la Guardia
(Comarapa), Saipina, Chilón y el Valle de
la Purificacion de la Santísima Virgen
(Samaipata), éste último pueblo en
mayo de 1.618.
Fuente: Internet
4
4.- Simón Bolívar, El Libertador.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, más conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español.
Fecha de nacimiento: 24 de julio de 1783, Caracas, Venezuela
Fallecimiento: 17 de diciembre de 1830, Quinta de San Pedro Alejandrino, Santa Marta, Colombia
Nombre en español: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco
Cónyuge: María Teresa del Toro Alayza (m. 1802–1803)
Cargos anteriores: Presidente de Bolivia (1825–1825)
Hijos: José Costas
5.- Mcal. Sucre.
Mariscal Antonio José de Sucre. Presidente de la República de Bolivia en 1825.
Antonio José de Sucre y Alcalá, Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político y militar de origen venezolano, prócer de la independencia americana y principal héroe de la actual República del Ecuador y otras naciones.
Fecha de nacimiento: 3 de febrero de 1795, Cumaná, Venezuela
Fallecimiento: 4 de junio de 1830, Pasto, Colombia
Rango: Generalísimo
Cónyuge: Mariana Carcelén (m. 1828–1830)
Presidente: Francisco de Paula Santander
Libros: Pensamientos de Antonio José de Sucre: gran mariscal de Ayacucho, MÁS
Hijos: Teresa Sucre y Carcelén
Fuente: wikipedia.org
https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=sim%C3%B3n+bol%C3%ADvar+fecha+de+nacimiento&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LQz9U3SMsyzNYSy0620i9IzS_ISQVSRcX5eVZJ-UV5i1iVizNzD2_OU0jKzzm8tiyxSCEtNTkjUSElVSEvMTkzNzM1ryQfACYSjgVKAAAA&sa=X&ved=2ahUKEwiZsoTRs_jkAhWSrFkKHdZnDRwQ6BMoADAiegQIDxAX&sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712 https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=Caracas&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LQz9U3SMsyzFaCsJIrs7TEspOt9AtS8wtyUoFUUXF-nlVSflHeIlZ258SixOTEYgA8IQOzOAAAAA&sa=X&ved=2ahUKEwiZsoTRs_jkAhWSrFkKHdZnDRwQmxMoATAiegQIDxAY&sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712 https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=Caracas&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LQz9U3SMsyzFaCsJIrs7TEspOt9AtS8wtyUoFUUXF-nlVSflHeIlZ258SixOTEYgA8IQOzOAAAAA&sa=X&ved=2ahUKEwiZsoTRs_jkAhWSrFkKHdZnDRwQmxMoATAiegQIDxAY&sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712 https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=sim%C3%B3n+bol%C3%ADvar+fallecimiento&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LQz9U3SMsyzNaSz0620i9IzS_ISdVPSU1OTSxOTYkvSC0qzs-zSslMTVnEKlucmXt4c55CUn7O4bVliUUKaYk5OanJmbmZqXkl-QAmodYjTQAAAA&sa=X&ved=2ahUKEwiZsoTRs_jkAhWSrFkKHdZnDRwQ6BMoADAjegQIDxAb&sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712 https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=Quinta+de+San+Pedro+Alejandrino&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LQz9U3SMsyzFbiArGMCo1NU9K05LOTrfQLUvMLclL1U1KTUxOLU1PiC1KLivPzrFIyU1MWscoHlmbmlSQqpKQqBCfmKQSkphTlKzjmpGYl5qUUZeblAwAOheAGWwAAAA&sa=X&ved=2ahUKEwiZsoTRs_jkAhWSrFkKHdZnDRwQmxMoATAjegQIDxAc&sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712 https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=Quinta+de+San+Pedro+Alejandrino&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LQz9U3SMsyzFbiArGMCo1NU9K05LOTrfQLUvMLclL1U1KTUxOLU1PiC1KLivPzrFIyU1MWscoHlmbmlSQqpKQqBCfmKQSkphTlKzjmpGYl5qUUZeblAwAOheAGWwAAAA&sa=X&ved=2ahUKEwiZsoTRs_jkAhWSrFkKHdZnDRwQmxMoATAjegQIDxAc&sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712 https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=sim%C3%B3n+bol%C3%ADvar+nombre+en+espa%C3%B1ol&sa=X&ved=2ahUKEwiZsoTRs_jkAhWSrFkKHdZnDRwQ6BMoADAkegQIDxAf&sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712 https://www.google.com.bo/search?sxsrf=ACYBGNQQZSEfp8OBbfzjtOgBLhFECwMIrw:1569841586712&q=sim%C3%B3n+bol%C3%ADvar+c%C3%B3nyuge&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LQz9U3SMsyzNaSyE620i9IzS_ISQVSRcX5eVbFBfmlxamLWCWKM3MPb85TSMrPO