Historia de facebook y twitter

10
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES U N I A N D E S FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: HISTORIA DE FACEBOOK Y TWITTER AUTOR: DAYRA PUENAYÁN DOCENTE: OMAR SAMANIEGO FECHA: 21 DE JUNIO DE 2015 SANTO DOMINGO ECUADOR 2015

Transcript of Historia de facebook y twitter

Page 1: Historia de facebook y twitter

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

U N I A N D E S

FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

COMERCIO ELECTRÓNICO

TEMA: HISTORIA DE FACEBOOK Y TWITTER

AUTOR: DAYRA PUENAYÁN

DOCENTE: OMAR SAMANIEGO

FECHA: 21 DE JUNIO DE 2015

SANTO DOMINGO – ECUADOR

2015

Page 2: Historia de facebook y twitter

1 INTRODUCCIÓN

En el mundo de las redes sociales encontramos facebook y twitter, las mismas que hoy en

día se han convertido en dos de las redes más importantes a nivel mundial; ya que en ellas

podemos encontrar, noticias, mensajes, imágenes, videos, sin la necesidad de estar cerca

del acontecimiento. El desarrollo de esta investigación estará enfocado en la historia, el por

qué y cómo surgen estas redes sociales; debido a que al principio de su creación ninguna

de las dos estaban orientadas a lo que actualmente son; en ellas se pueden tratar no solo

temas de negocios, sino temas de interés personal, ambas cuentan con políticas de

privacidad para que el usuario se sienta seguro al momento de ingresar en ellas.

Page 3: Historia de facebook y twitter

2 DESARROLLO

2.1 FACEBOOK

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg, para desarrollar la

red Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard Eduardo Saverin, Chris

Hughes, Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad

de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de

correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación

con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al

convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer

negocio a partir de la red social. (TARINGA, 2011)

2.1.1 Historia de facebook

2.1.1.1 Aspectos relevantes en cada año desde su creación

Facebook, que se creó como una versión en línea de los “facebooks” de las universidades

americanas. Los “facebooks” son publicaciones que hacen las mismas universidades al

comienzo del año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los

estudiantes y que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente.

Facebook llevó esta idea a Internet, primero para los estudiantes americanos y luego para

el mundo entero.

Nació en el año 2004 como un proyecto de su creador Mark Zuckerberg, estudiante en ese

momento de la Universidad de Harvard. En ese entonces, Facebook era un servicio para los

estudiantes de su misma Universidad, pero en tan solo un mes de su funcionamiento ya

tenía más de la mitad de los estudiantes de Harvard suscritos a su web.

Fue tan grande su éxito que en tan solo un año de su lanzamiento, en el 2005, ya contaba

con más de medio millón de usuarios, además de una oficina en Palo alto California, y

Page 4: Historia de facebook y twitter

había recibido un financiamiento por parte del fundador de Pay-Pal, Peter Thiel. (500 mil

dólares). Posteriormente recibió otro apoyo por parte de Accel Partnerts (12.7 millones de

dólares) gracias a lo cual logró incorporar ese mismo año a más de 25 mil escuelas

secundarias y 2 mil universidades de los Estados Unidos y el extranjero, logrando en ese

entonces la cantidad de 11 millones de usuarios en todo el mundo.

Para el año 2006 apareció el feed de noticias y se creó un toolbar para Firefox, y se logró

introducir a más universidades extranjeras y desarrolló nuevos servicios en su plataforma,

tales como Facebook Notes o la importación de blogs de servicios como Xanga,

LiveJournal o Blogger. Ese mismo año Facebook se hizo público permitiendo que todas las

personas con una cuenta de correo electrónico pudieran formar parte de la comunidad.

El año 2007 fue de grandes cambios para Facebook pues inauguró su función de enviar

mensajes a través del celular, se crearon los perfiles, los mensajes privados y se crearon las

páginas, una funcionalidad orientada a las empresas y que ha tenido un éxito enorme;

dentro de los cambios realizados en el 2007 también se modificó el Feed para poder ver las

actualizaciones de todos. Posteriormente ese mismo año se permitió la subida de videos

con la integración de Youtube, logrando alcanzar la cantidad de 30 millones de usuarios

en su red, en donde aparecieron las primeras páginas públicas de celebridades

potencializando a un más la red social, además de los grupos.

En el año 2008 Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su

expansión fuera de Estados Unidos y se habilitó el etiquetado de imágenes y el chat;

también ese mismo año lanzó su aplicación móvil oficial para iPhone y alcanzó la cantidad

impresionante de 100 millones de usuarios.

En el año 2009 se lanzó el botón “Me gusta”, además de que aumentó el número de

fotografías disponibles en un álbum de 60 a 200. Ese mismo año también se habilitaron los

nombres personalizados de usuario en las URL. También se permitió que las

actualizaciones de Twitter se pudieran publicar en Facebook. En ese entonces la cifra de

usuarios ascendió a los 250 millones de usuarios.

Page 5: Historia de facebook y twitter

En el año 2010 apareció el botón “me gusta” en los comentarios, se comenzó a mostrar

resultados de búsqueda orientados al usuario, amigos en común entre otros.

En el año 2011 aparece la biografía, una nueva forma de mostrar el perfil en Facebook, se

agregó el protocolo https con grandes avances en la privacidad, se aumenta la calidad de

las imágenes que podemos subir, y se modifica el chat del facebook.

En el año 2012 se renuevan las aplicaciones móviles de Facebook para las diferentes

plataformas, se añaden mejoras en los grupos y chat. También se añade la opción de

regalos (gifs), se añade la opción para adjuntar archivos mediante dropbox. Facebook

compra Instagram, mejorando aún más su integración con las fotografías. Ese mismo año

debuta en la bolsa de valores, siendo una de sus peores decisiones hasta la fecha.

(CASTREJÓN, 2012)

2.1.2 Diferentes servicios que ofrece facebook

Amigos: da la posibilidad de conocer gente y así intercambiar fotos o mensajes.

Grupos y páginas: aquí las personas pueden compartir gustos en común, además

puedes agregar fotos, mensajes y videos.

Muro: cada usuario tiene un muro, allí sus amigos pueden publicar mensajes para

que todos los amigos del mismo lo vean y puedan comentar.

Fotos: según Facebook hay 5 mil millones de fotos añadidas.

Regalos: estos son íconos con un mensaje, estos se pueden dar en privado o en

público.

Juegos: se encuentran diferentes juegos para que los usuarios puedan entretenerse

con ellos. (Mundo actual, 2009)

2.2 TWITTER

Es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco, California,

teniendo también filiales en San Antonio, Texas y Boston, Massachusetts; twitter, Inc, se

formó originalmente en California, pero se ha incorporado en la jurisdicción de Delaware

desde 2007. Desde que fue creado la web ha ganado popularidad mundialmente y se estima

Page 6: Historia de facebook y twitter

que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets en un día y

manejando más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. En ocasiones es descrito como

el "SMS de Internet". (TARINGA, 2011)

Permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de

una longitud máxima de 140 caracteres.

2.2.1 Historia de twitter

Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC,

un pequeño start-up de San Francisco, fue creado por Jack Dorsey durante marzo del 2006;

el nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado

internamente por la compañía hasta que se lanzó oficialmente al público en octubre del

mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos, y en marzo de 2007 ganó el

premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.

Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual presidente del Consejo de

Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito

cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18

personas, durante 2009 han multiplicado su plantilla por cuatro y siguen creciendo.

Aunque Twitter estuvo usando durante poco tiempo servicios de publicidad como AdSense

de Google, decidieron descartar los ingresos por publicidad hasta conseguir más usuarios,

financiándose mientras tanto con inversiones de empresas de capital riesgo. En septiembre

de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de servicio, dejando abierta la

posibilidad de incluir publicidad en sus servicios.

El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español. El 8 de octubre de

2009 el microblogging publicó una aplicación para traducirlo en español, francés, italiano

y alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar disponible a la

fecha indicada.

Page 7: Historia de facebook y twitter

Hoy Twitter es uno de los sistemas de comunicación más utilizados, no sólo para

información intrascendente, social, sino como herramienta de comunicación entre

profesionales.

El 6 de Agosto de 2009, Twitter y Facebook sufrieron problemas con el servicio causados

por ataques de ciberpiratas, lo que llevó a especular una campaña coordinada contra las

redes sociales más populares en Internet. El ataque ha dejado a la red social sin servicio

durante horas y que ha impedido a millones de usuarios compartir mensajes cortos.

2.2.1.1 Funciones de twitter

Chatear.- mediante el empleo del @ se pueden dirigir o dedicar mensajes a otros

usuarios, con tan solo poner este símbolo acompañado del nombre del usuario.

Noticias.- se puede acceder a las novedades de los sectores que nos interesen en el

momento, las noticias circulan más rápido por esta red social que por otros medios.

Trending topics.- esta función nos permite ver cuales son los temas más tratados

en toda la red, twitter nos permite cambiar el ámbito geográfico, es decir, se puede

seleccionar los temas más tratados en la red a nivel mundial, país o ciudad en

concreto.

Publicidad.- muchas empresas utilizan esta red para promocionar una empresa,

página o blog personal.

Retweet.- sirve para reenviar a los seguidores un post publicado por otro usuario.

(La Social Media, 2012)

2.2.1.2 Características comunicativas de twitter

Asimétrica.- twitter es una red social de relaciones optativas (seguir/ser seguido),

en la que no se requiere el consentimiento mutuo entre los usuarios.

Descentralizada.- posee una arquitectura variable multipunto, definida por las

decisiones de cada usuario.

Global.- es un servicio disponible en varios idiomas y en todo el planeta, incluida

la Estación Espacial Internacional.

Page 8: Historia de facebook y twitter

Hipertextual.- es un entorno de lecto-escritura en el que cada mensaje contiene

enlaces por defecto en el que el uso del símbolo de la @ y del # genera enlaces de

manera automática.

Intuitiva.- es un concepto de aplicación y una interfaz web orientados a usuarios

no expertos, basados en la simplicidad y usabilidad.

Multiplataforma.- es una aplicación con la que se puede interactuar desde clientes

de mensajería de correo, navegador web y sus extensiones, portátiles, entre otros.

Sincrónica.- es una temporalidad definida por la vertiginosa fugacidad de time line

en el que tienden a coincidir los tiempos de publicación y lecturas.

Social.- es un conjunto de comunidades y relaciones definidas por cada usuario.

Viral.- es una plataforma que por su carácter global, social y sincrónico, facilita la

rápida circulación y multiplicación de los mensajes. (Andrewzn, 2013)

Page 9: Historia de facebook y twitter

3 CRITERIO

Facebook permite que todas las personas pueden acceder con solo tener una cuenta de

correo electrónico, actualmente se ha convertido en una de las mayores exponentes en lo

que se refiere a comunicación virtual, sin duda alguna facebook es una red social que sigue

creciendo y ofreciendo nuevas innovaciones, gracias a la acogida que ha tenido a nivel

mundial.

Twitter a pesar de que cuenta con una base de mensajes muy corta permite al usuario estar

en contacto con las personas que más le interesan; aunque al inicio de su creación no uso

por mucho tiempo servicios de publicidad, con el pasar del tiempo dejaron abierta la

posibilidad de incluir publicidad en los servicios que brindaba para que el usuario pudiera

hacer uso de esta.

Cabe mencionar que facebook y twitter a pesar de que tienen formas distintas de

interactuar con los usuarios, son de gran importancia y están a disposición de los usuarios

para utilizarlas de forma adecuada.

Page 10: Historia de facebook y twitter

4 LINKOGRAFÍA

Mundo actual. (2009, septiembre 30). Recuperado el junio 18, 2015, de

http://nuevotiempo.org/mundoactual/2009/09/30/historia-de-facebook/

TARINGA. (2011). Recuperado el junio 18, 2015, de

http://www.taringa.net/posts/info/10172177/La-historia-del-Facebook-y-

Twitter.html

La Social Media. (2012). Recuperado el junio 18, 2015, de

http://www.lasocialmedia.es/video-uso-redes-sociales/caracteristicas-twitter/

Andrewzn. (2013, septiembre 20). Recuperado el junio 18, 2015, de

https://andrewzuniganajar.wordpress.com/2013/09/20/10-caracteristicas-

comunicativas-de-twiiter/

CASTREJÓN, E. (2012, noviembre 4). WebAdictos. Recuperado el junio 18, 2015, de

http://webadictos.com/2012/11/04/breve-historia-de-facebook/