Historia de España PAU

39
Resúmenes para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad. Muy completos creados con la colaboración de profesores que imparten la asignatura en segundo curso de Bachillerato. RESÚMENES PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD HISTORIA DE ESPAÑA

description

RESÚMENES HISTORIA DE ESPAÑA Resúmenes para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad. Muy completos creados con la colaboración de profesores que imparten la asignatura en segundo curso de Bachillerato.

Transcript of Historia de España PAU

Page 1: Historia de España PAU

Resúmenes para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad. Muy completos creados con la colaboración de profesores que imparten la asignatura en segundo curso de Bachillerato.

RESÚMENES

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

HISTORIA DE ESPAÑA

Page 2: Historia de España PAU

HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XIX I.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

1. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812. II.- CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL

2. Revolución Liberal en el reinado de Isabel II. 3. Proceso de desamortización y cambios agrarios. 4. El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. 5. El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista. 6. Guerra colonial y crisis de 1898.

SIGLO XX I.- CRISIS DEL ESTADO LIBERAL

1. La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). 2. La Segunda República. 3. Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939).

II.- LA DICTADURA FRANQUISTA Y LA ESPAÑA ACTUAL 4. La creación del estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales. 5. El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978. 6. Los gobiernos democráticos (1979-2000)

Page 3: Historia de España PAU

TEMA 1 – LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833) LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1808-1814).- Los precedentes de esta guerra hay que buscarlos en dos hechos históricos anteriores:

a) El Tratado de Fontainebleau (1807) por el cual las tropas francesas eran autorizadas a pasar por España para invadir Portugal, país aliado de Inglaterra que no respetaba el bloqueo continental decretado por Napoleón. Godoy se reservaría para sí un principado en Portugal.

b) El Motín de Aranjuez (marzo de 1808) dirigido por los nobles y el clero que estaban descontentos con la política de Godoy (valido de Carlos IV); con ayuda del pueblo de Aranjuez obligaron a Carlos IV a abdicar destituyendo a su vez a Godoy. Nombraron a Fernando VII nuevo rey de España. Carlos IV pidió ayuda a Napoleón.

El ejército francés había comenzado a invadir la península en febrero de 1808. En marzo ocurre el Motín de Aranjuez y a primeros de mayo las Abdicaciones de Bayona, por lo que Napoleón nombra a su hermano rey de España, José I Bonaparte. El 2 de mayo de 1808 el resto de la familia real española debe salir hacia Bayona pero el pueblo de Madrid se opone y se levanta contra las tropas del general Murat que reprime violentamente esta revuelta. Comienza así la Guerra de la Independencia. En todos los reinos de España se forman Juntas de Armamento y Defensa ante la ausencia de un poder constituido. Estas Juntas Locales estaban formadas por personas partidarias de Fernando VII; representantes de las Juntas Locales constituyen las Juntas Provinciales que asumen la soberanía en nombre del rey, declaran la guerra a Napoleón y buscan el apoyo de Inglaterra. Finalmente, para coordinar la lucha y dirigir al país hasta el regreso de Fernando VII, se constituye la Junta Suprema Central (Aranjuez, 1808) aprovechando que los franceses han sido derrotados en Bailén. La Junta Suprema era una forma nueva de gobernar, rompía los esquemas tradicionales y estaba dirigida por algunos ilustrados del siglo XVIII como Jovellanos y Floridablanca. Esta Junta se retiró primero a Sevilla y después a Cádiz (1810), donde se disolvió. La guerra suele dividirse en varias fases:

a) Hasta finales de 1808 Desorganización del ejército español y conquistas rápidas de los franceses. Sólo hay dos hechos que frenan el avance francés: la batalla de Bailén, ganada por el general Castaños (los franceses se repliegan casi hasta los Pirineos) y los sitios de ciudades como Zaragoza o Gerona, que resisten quedando la población casi exterminada.

b) Finales de 1808 hasta mediados de 1812 En noviembre Napoleón llega a España con un ejército de 250.000 hombres, nos derrota en Somosierra y Talavera de la Reina y en enero de 1809 José I está de nuevo en Madrid. Desde entonces se inicia la guerra de guerrillas, partidas formadas por un máximo de 50 personas que atacan por sorpresa a las columnas francesas, les producen muchas pérdidas y un desgaste permanente. Los dirigentes de estas partidas son la élite culta y los integrantes gente del pueblo; llegaron a ser unos 55.000 combatientes.

c) Desde mediados de 1812 hasta 1814 Napoleón destina muchas tropas a la campaña de Rusia. La alianza entre ingleses, portugueses y españoles da sus frutos. El ejército mandado por el duque de Wellington derrota a los franceses en Los Arapiles (Salamanca) y desde entonces las tropas imperiales no dejan de retroceder. En agosto de 1812 cae Madrid. En 1813 los franceses son nuevamente derrotados en Vitoria y San Marcial. En diciembre se firma el Tratado de Valençay (1813) por el que Napoleón devuelve el trono a Fernando VII y comienza a retirar sus tropas de España. Fernando VII llega a España en marzo de 1814.

La guerra pone de manifiesto las diferencias ideológicas de los españoles:

1) Afrancesados Intelectuales, funcionarios y parte de la nobleza que colabora con José I. Proceden del Despotismo Ilustrado y apuestan por las reformas sin revolución. Se exiliaron en 1814, cuando llegó Fernando VII.

2) Frente patriótico Que era la mayoría de la población. Destacaban entre ellos el clero y la nobleza que defendían al absolutismo fernandino, la religión católica y rechazaban los cambios sociales y políticos. También estaban los ilustrados que creían poder modernizar al país en los cauces del Antiguo Régimen. Finalmente estaban los liberales que veían en la guerra la oportunidad de cambiar viejas estructuras, implantar una constitución, proclamar la soberanía nacional, elegir instituciones representativas, abolir los privilegios e impulsar el capitalismo. Gran parte del pueblo afrontó la guerra como un movimiento de defensa y resistencia ante el invasor, al margen de posiciones ideológicas, aunque era defensor del rey de la Iglesia.

Page 4: Historia de España PAU

LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.- La Junta Suprema Central hace una convocatoria a Cortes Generales y deja una Regencia de 5 miembros en tanto no vuelva Fernando VII. Las consultas a los ayuntamientos y Juntas Provinciales dejaron claro que el pueblo consideraba que Carlos IV y Godoy son los que provocan la ruina en que se encuentra España en esos momentos. El proceso de elección de los diputados a Cortes es muy irregular al estar en país en guerra; muchas veces se designó a personas de una provincia que en ese momento estaban en Cádiz; el ambiente cosmopolita de la ciudad era favorable a las ideas liberales. Las Cortes se abrieron en septiembre de 1810 y los liberales consiguen sus primeros éxitos: cámara única no estamental y aprobar el principio de la soberanía nacional. En marzo de 1811 se forma la Comisión para elaborar la constitución, que se aprueba el 19 de marzo de 1812, día de San José, por lo que el grito de los primeros liberales fue “Viva la Pepa”. Era muy larga porque tenía cerca de 400 artículos y fue producto del pacto entre absolutistas y liberales. Sus características principales son:

a) Declaración de derechos del ciudadano: libertad de pensamiento y opinión, igualdad ante la ley, libertades civiles, derecho a la propiedad. La nación se define como el conjunto de los ciudadanos de ambos hemisferios (península y colonias).

b) Estructura del Estado: monarquía limitada con división de poderes. El poder legislativo lo poseen las Cortes unicamerales que representan la soberanía nacional (el pueblo) y tienen amplios poderes (hacen leyes, elaboran los presupuestos del Estado, firman tratados internacionales, controlan el ejército). Sus diputados son elegidos por dos años mediante sufragio universal masculino e indirecto. El poder ejecutivo estaba en manos del rey, que dirige al gobierno e interviene en la elaboración de las leyes pudiendo vetarlas; los ministros respondían de sus actos y de los del rey. El poder judicial era competencia de tribunales y jueces; se debían elaborar códigos únicos en materia civil, criminal y comercial; los jueces eran inamovibles.

c) Otras características: reforma de los impuestos y de la Hacienda, creación de un ejército nacional, servicio militar obligatorio, enseñanza pública obligatoria, división del territorio en provincias (organizadas mediante las Diputaciones), ayuntamientos electivos, creación de la Milicia Nacional, confesionalidad católica del Estado.

Además de la constitución las Cortes aprueban una serie de leyes y decretos para modernizar la estructura del Estado y eliminar el Antiguo Régimen:

a) Supresión de los señoríos jurisdiccionales (la nobleza no podía ya ejercer la justicia). b) Los señoríos territoriales (que los nobles administraban en nombre del rey) pasaron a ser de su propiedad y

no de los campesinos. Eliminación del mayorazgo. c) Desamortización de las tierras comunales para amortizar la deuda pública. d) Abolición de la Inquisición, aunque la libertad de imprenta estaba vigilada por las Juntas de Censura (en

manos de la Iglesia). e) Libertad de trabajo y anulación de los gremios: unificación de los mercados.

TEMA 2 – LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868) 1. LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. 1.1. Dos opciones enfrentadas. a) Carlistas: Partidarios de Carlos de Borbón, hermano de Fernando VII, tradicionalistas, antiliberales, con un lema claro (Dios, Patria y Fueros). Apoyados por el clero, pequeña nobleza agraria y campesinos (en su mayoría iletrados) de Navarra, Provincias Vascongadas, Cataluña y zonas de Aragón y Valencia. b) Isabelinos: Partidarios de la futura reina Isabel II, de ideología heterogénea. Apoyados en una parte de la nobleza, los funcionarios del gobierno y la alta jerarquía eclesiástica. María Cristina (la Reina Gobernadora) también buscó, y obtuvo, el apoyo de los liberales que pedían el fin del absolutismo. 1.2. Desarrollo del conflicto armado. Los carlistas no contaron al principio con un ejército regular, pero levantaron “partidas” en las zonas que dominaban. Hay dos fases bien definidas: a) 1833-1835: Marcada por los triunfos carlistas bajo la dirección del general Zumalacárregui, que falleció durante el sitio de la ciudad de Bilbao. El general Cabrera, también carlista, dominaba el bajo Aragón y el Maestrazgo. b) 1836-1839: Las victorias caen al bando liberal gracias a la dirección del general Espartero que libera Bilbao (batalla de Luchana). Los carlistas se quedan sin recursos económicos y pierden terreno poco a poco. El general carlista Maroto, partidario de la paz, elimina a los generales intransigentes y firma el Convenio de Vergara (1839) con Espartero. Los fueros se mantienen y los carlistas se integran en el ejército isabelino.

Page 5: Historia de España PAU

2. EL PROCESO DE REVOLUCIÓN LIBERAL. 2.1. Los primeros gobiernos de transición (1833-1836). El gobierno presidido por Francisco Cea Bermúdez (absolutista moderado) proponía reformas que no modificaban realmente el Antiguo Régimen. La más importante fue la división provincial de España, hecha por Francisco Javier de Burgos (49 provincias) que pone fin a la administración local del Antiguo Régimen y avanza hacia la unidad administrativa. El peligro carlista hace que la Regente nombre presidente a Martínez de la Rosa, capaz de atraer a los liberales. Promulgó el Estatuto Real, realmente una convocatoria a Cortes. Los liberales se dividen en Doceañistas o moderados liderados por Martínez de la Rosa y Exaltados o progresistas liderados por el general Evaristo San Miguel. La Corona se puso de parte del moderantismo pero el carlismo la forzó a aceptar un gobierno progresista que iniciase un profundo proceso de reformas liberales. 2.2. Los progresistas en el poder. Los progresistas influían en la Milicia Nacional y en las Juntas Revolucionarias. En 1835 y 1836 organizaron una oleada de revueltas urbanas con asaltos y quemas de conventos en diversas ciudades pidiendo la reunión de las Cortes, libertad de prensa, nueva ley electoral, extinción del clero regular, reorganización de la Milicia Nacional y leva de 200.000 hombres para hacer frente al carlismo. En septiembre de 1835 María Cristina nombró al progresista Mendizábal jefe del gobierno; este inició las reformas políticas (modificar el Estatuto Real) y económicas (desamortización) pero los moderados hicieron que Maria Cristina destituyese a Mendizábal en el verano de 1836. Poco después se produce la Sargentada de La Granja, la Regente repone la Constitución de 1812 y nombra presidente al progresista Calatrava. 2.3. El desmantelamiento del Antiguo Régimen. Una de las primeras actuaciones de los progresistas fue ejecutar la reforma agraria, que consagraba los principios de la propiedad privada y de libre disponibilidad de la tierra por medio de tres medidas:

a) Disolución del régimen señorial: supresión de los señoríos jurisdiccionales que finalmente favoreció a los señores jurisdiccionales.

b) Desvinculación: supresión de los mayorazgos con lo que las tierras se pueden vender libremente. c) Desamortización de Mendizábal: Incautación de las tierras y edificios de conventos e iglesias que no se

dedicaran a la enseñanza o a la función hospitalaria para su venta. Los objetivos eran tres pero dos de ellos no se cumplieron plenamente:

Acabar con el déficit crónico de la Hacienda Pública (no fue posible porque pocos pagaron en metálico y sí con papeles de deuda atrasados que el Estado no pagó en su tiempo).

Repartir mejor la tierra para crear una base social favorable al liberalismo (tampoco fue posible porque las “suertes” eran demasiado grandes para la débil economía de los campesinos).

El poder de la Iglesia sí quedó muy debilitado. 2.4. La Constitución de 1837. Las Cortes aprobaron en 1837 un texto breve dejando cuestiones que se regularían después por leyes orgánicas para que pudiera ser aceptado por progresistas y moderados.

a) Características progresistas: Soberanía nacional, libertad de prensa, opinión y asociación, división de poderes y aconfesionalidad del Estado.

b) Características moderadas: Congreso y Senado (no electivo y de designación real), amplios poderes a la Corona (veto de leyes, disolución del Parlamento, nombrar y destituir a los ministros y compromiso de financiación del culto católico.

Ley de Imprenta (1836): hizo desaparecer la censura previa. Ley Electoral (1837): sufragio censitario restringido (vota el 2,4% de la población, mayor de 25 años, pagando 200 reales de contribución). 2.5. La alternancia en el poder (1837-1843). El modelo político se vio mediatizado por los militares, que habían aumentado su poder gracias a las guerras carlistas. Los generales Espartero, Narváez y O’Donnell (los espadones) desempeñaron un papel determinante en el funcionamiento de los gobiernos que hubo en España entre 1837 y 1843 por medio de “pronunciamientos militares”.

a) Los moderados (1837-1840): Las elecciones de octubre de 1837 fueron ganadas por los moderados. Sin salirse de la constitución desvirtuaron los elementos más progresistas de las leyes. En 1840 hicieron una ley electoral más restrictiva, limitaron la libertad de imprenta y por la Ley de Ayuntamientos la Corona nombraría los alcaldes de capitales de provincia. La regente apoyó las propuestas moderadas pero los progresistas organizaron un movimiento insurreccional formando Juntas Revolucionarias; la Regente abdicó, se exilió en Francia, dejó a sus hijas en España y el general Espartero asumió la Regencia del Reino.

Page 6: Historia de España PAU

b) La regencia de Espartero (1840-1843): Espartero disolvió las Juntas revolucionarias y convocó nuevas elecciones que le dieron mayoría parlamentaria. Actuó con autoritarismo, no cooperó con las Cortes y gobernó a través de su camarilla de militares (los ayacuchos). Tras la aprobación del Arancel de 1842 que abría el mercado español a los tejidos ingleses se produce un levantamiento en Barcelona; Espartero ordena bombardear la ciudad hasta su sumisión. Este hecho hace que los progresistas decidan expulsarlo del poder. Las conspiraciones encabezadas por Narváez y O’Donnell tienen éxito. Espartero abandona la Regencia y huye a Londres. Las Cortes proclamaron reina a Isabel II con trece años. 3. LAS DIFERENTES OPCIONES DEL LIBERALISMO. Los partidos políticos de entonces se formaban alrededor de alguna personalidad notable de la vida civil (banqueros, abogados, terratenientes) o militar. Formaban camarillas y redes de poder en las provincias basadas en la relación personal (amiguismo). Los partidos que se van formando en este periodo son:

a) Moderado: Integrado por terratenientes, comerciantes, industriales, banqueros e intelectuales conservadores. Defienden la propiedad privada, el orden y la religión católica. Son partidarios del sufragio censitario restringido, conceder amplios poderes a la Corona, limitar las libertades (prensa, reunión, expresión y asociación). Están contra la Milicia Nacional (controlada por progresistas). Su líder es Narváez.

b) Progresista: Integrado por la pequeña y mediana burguesía comercial e industrial de la ciudades y por profesionales liberales (abogados, médicos). Defienden la propiedad privada y el orden pero con reformas. Defienden la soberanía nacional, recorte de poderes a la Corona, las Cortes serán el eje central de la política. Quieren fortalecer el poder local porque es la base de sus votantes. Defienden un sufragio censitario menos restrictivo para ampliar electorado. Son anticlericales. Su líder es Olózaga.

c) Demócrata: Son una escisión del progresismo surgida en 1849. Su líder era José María Orense, marqués de Albaida. Defienden el sufragio universal, amplias libertades públicas y un Estado protector para el ciudadano (enseñanza y sanidad) y redistribuidor de la riqueza (fiscalidad igualitaria).

d) Republicano: Tienen un ideario muy parecido al demócrata. Eran una izquierda moderada apoyada por la pequeña burguesía. Eran antimonárquicos. Había dos tendencias principales: Centralistas (Salmerón y Castelar) y Federalistas (Figueras y Pi i Margall).

e) Unión Liberal: Su líder era O’Donnell. Lo integraban militares y los políticos descontentos de moderados y progresistas. Fue un partido de “centro” que sobrevivió mientras su fundador estuvo al frente. Su ideología era conservadora pero de espíritu pactista.

f) Los carlistas: Aunque nunca aparecen configurados como un partido hay que decir de ellos que su ideología es ultramontana (absolutista). Su masa social es la alta nobleza partidaria del Antiguo Régimen, el alto clero y una gran masa de campesinos del norte de España que quieren defender sus derechos al creer que están amenazados por el estado liberal. 4. LA DÉCADA MODERADA (1844-1854). 4.1. La configuración del régimen moderado. Los moderados ganaron las elecciones de 1844 y el general Narváez impulsó una política basada en los principios del liberalismo doctrinario. Las leyes normalizarían el funcionamiento de las instituciones liberales; el Estado se apoyaría en el orden y la autoridad y frenaría las expectativas sociales y políticas generadas por la etapa política anterior. La represión contra los progresistas fue tan fuerte que algunos de sus principales líderes optaron por exiliarse. La nueva burguesía terrateniente (antiguos aristócratas y nuevos propietarios) era partidaria de este régimen que les protegía del carlismo y de las clases populares. La Corona y gran parte del ejército estaban a favor de este sistema que manipulaba elecciones para que ganara el partido en el poder; los opositores no tuvieron más remedio que conspirar para conseguirlo.

a) La Constitución de 1845: Recogió las ideas básicas del moderantismo: soberanía compartida entre el Rey y las Cortes, ejecutivo fuerte y Cortes débiles, restricción del derecho de voto, Senado de designación real, religión católica oficial, mantenimiento del culto y clero. Mantenía gran parte del articulado de la Constitución de 1837 pero las leyes se redactaron de forma más restrictiva: Ayuntamientos y Diputaciones quedan sometidos al Gobierno, supresión de la Milicia Nacional. En 1845 regulan la libertad de imprenta y suprimen el jurado para delitos de opinión. En 1846 la Ley Electoral plantea un sufragio censitario muy restringido (menos del 1% de la población, incluyendo personalidades destacadas de la cultura, el ejército, la Administración y la Iglesia). El distrito uninominal favorece el predominio del voto rural sobre el urbano, facilita la intromisión del gobierno en las elecciones e invita al falseamiento electoral.

Page 7: Historia de España PAU

b) El Concordato con la Santa Sede: Se firma en 1851, suspende la venta de bienes eclesiásticos desamortizados y devuelve los no vendidos. Se compromete a costear los gastos de culto y clero y a restablecer las Órdenes regulares. La religión católica se enseñará en los centros públicos. Pretendían que la Iglesia no apoyara al carlismo. La Santa Sede reconoció a Isabel II como reina y apoyó al liberalismo. 4.2. La institucionalización del Estado Liberal. El nuevo Estado liberal tiene tres principios básicos: centralismo, uniformidad y jerarquización. Las leyes y reformas que se pusieron en marcha fueron:

Reforma fiscal (Ley Mon-Santillán, 1845) para aumentar las ingresos de Hacienda; se racionalizan y centralizan los impuestos; contribución directa basándose en la propiedad agraria.

Código Penal (1848) y Código Civil, para poner fin a la dispersión de leyes del Antiguo Régimen.

Reforma de la Administración Pública, reorganizando las cargos del Estado y creando una Ley de Funcionarios que regulaba su acceso. Reordenación de la Administración territorial fortaleciendo a los gobiernos civiles y militares así como a las diputaciones provinciales.

La Ley de Administración Local (1845) dispone que los alcaldes de los municipios de más de 2.000 habitantes y de las capitales de provincia sean nombrados por la Corona; el Gobernador Civil designará los alcaldes de los municipios más pequeños. El temor al carlismo les hizo respetar los derechos forales de Navarra y Provincias Vascongadas.

Sistema nacional de instrucción pública, que regulaba los planes de estudio y los niveles de enseñanza (elemental, secundaria y universitaria). La primera gran ley de educación fue la Ley Moyano (1857).

Se adoptó el sistema métrico decimal.

Se creó la Guardia Civil (1844), cuerpo de estructura militar pero con funciones civiles: mantener el orden público en el medio rural.

4.3. La crisis del gobierno moderado. Los gobiernos se vuelven inestables y de corta duración. Los jefes de gabinete se apoyan en sus camarillas para obtener el favor real al margen de la vida parlamentaria. Bravo Murillo propuso en 1852 una reforma constitucional que transformaba el Estado en una dictadura tecnocrática, para poder gobernar por decreto y suspender indefinidamente las Cortes. Los propios moderados votaron contra este proyecto, que fracasó. 5. EL BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) 5.1. La revuelta de 1854 y el nuevo gobierno progresista. En junio de 1854 el general O’Donnell (fundador de la Unión Liberal) protagoniza el pronunciamiento de Vicálvaro. El Manifiesto de Manzanares pide que se cumpla la Constitución de 1845, que se reforme la Ley Electoral, se reduzcan impuestos y se restaure la Milicia Nacional. El levantamiento triunfó y Espartero fue nombrado presidente del gobierno; O’Donnell ocupó la cartera de Guerra. Las elecciones fueron ganadas por los progresistas; se eligen los primeros diputados demócratas. Se restauró la Milicia y la Ley Municipal de 1837 que permitía la elección directa de los alcaldes. Se elaboró una nueva constitución (1856) que no llegó a ser promulgada, más avanzada que la de 1845. 5.2. La legislación económica. Quería defender los intereses de la burguesía urbana y de las clases medias, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la industrialización del país. Esta legislación hizo crecer la economía hasta 1866:

Ley de Desamortización Civil de 1855 (Madoz), que afecta a los bienes de Estado, Iglesia, Órdenes militares, Instituciones benéficas y Ayuntamientos (bienes de propios y comunales). Se pretendía obtener más recursos para Hacienda e impulsar la modernización económica de España. Para las finanzas de los municipios fue un golpe grave.

Ley General de Ferrocarriles (1855), regulaba su ejecución e incentivaba a las empresas (las que más se beneficiaron fueron las extranjeras). Parte de los ingresos de la desamortización fueron invertidos en la red de ferrocarriles.

Otras leyes: se favoreció la reforestación, se implanta el telégrafo, se amplía la red de carreteras, se fomentan las sociedades por acciones y la banca.

5.3. La crisis del bienio progresista. La crisis de subsistencias de 1854 no se solucionó y produjo en Cataluña huelgas obreras (1855). Hubo también un importante levantamiento campesino en tierras castellanas y motines populares en muchas ciudades, con asaltos e incendios de fincas y fábricas. La Ley de Trabajo introducía mejoras y permitía las asociaciones de obreros, pero la creciente conflictividad social atemorizó a las clases conservadoras. La coalición gubernamental se fraccionó quedando los más moderados en la Unión Liberal y los más radicales en el Partido Demócrata. Espartero dimitió y O’Donnell, ya presidente, reprimió las protestas.

Page 8: Historia de España PAU

6. LA DESCOMPOSICIÓN DEL SISTEMA ISABELINO 6.1. Los gobiernos unionistas (1856-1863). O’Donnell intentó combinar los elementos del proyecto moderada con propuestas progresistas como limitar los poderes de la Corona y aceptar la desamortización civil. Hubo estabilidad política interior acompañada de prosperidad económica debido a la especulación con las acciones ferroviarias en Bolsa. Se revitalizó el parlamentarismo aunque tutelado por el Estado, y en las elecciones también se fijaba una minoría opositora para evitar insurrecciones. Se practicó una política exterior activa para intentar recuperar el prestigio internacional, unir a los partidos en una causa común y contentar a importantes sectores del ejército. Hubo tres campañas internacionales:

Expedición a Indochina (1858-1863): Se pretendía castigar una matanza de misioneros. Se hizo en colaboración con Francia y sólo sirvió para la penetración colonial francesa en la zona.

Intervención en México (1862): Se hizo en colaboración con Francia e Inglaterra para cobrar una deuda del gobierno mexicano. Prim se retiró al saber las auténticas aspiraciones francesas.

Guerra de Marruecos (1859-1860): Motivada por disputas fronterizas y casos de piratería. España ganó las batallas de Tetuán y Castillejos. El general Prim obtuvo gran notoriedad. La paz de Wad-Ras nos hizo ganar Ifni y ampliar el territorio de Ceuta.

En 1863 la coalición gubernamental se descompuso y hubo una sucesión de gobiernos inestables. O’Donnell pidió infructuosamente a la reina la disolución del parlamento y entonces dimitió. 6.2. Los gobiernos moderados (1863-1868). Narváez volvió al poder y repuso los antiguos principios del moderantismo. Pero las querellas, las conspiraciones, pactos y pronunciamientos evidenciaron falta de apoyo social y debilidad de los gobiernos. Se impuso de nuevo el autoritarismo, gobernar al margen de las Cortes y reprimir a los opositores. Los progresistas acusan a la Corona de entorpecer el funcionamiento de las instituciones y pasaron de nuevo a la insurrección con el apoyo de los demócratas. En 1865 tiene lugar el suceso de la Noche de San Daniel en el que mueren nueve estudiantes que protestaban por la destitución del catedrático Emilio Castelar que ironizó sobre los bienes de la Corona. En 1866 se sublevan los sargentos del cuartel de San Gil, fracasan y la mayoría son fusilados. Los unionistas se pusieron en contra del gobierno y O’Donnell se exilia en Gran Bretaña. El último presidente de gobierno de Isabel II es Luis González Bravo que fue incapaz de prever el levantamiento de septiembre de 1868, a pesar de haberse firmado el Pacto de Ostende (1867).

TEMA 3 - PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS INTRODUCCIÓN.- Durante la edad Moderna la agricultura fue una de las actividades económicas más importantes en España, junto a la ganadería, debido al volumen de población activa empleada. Hasta el siglo XIX estaba muy atrasada, con escasas innovaciones tecnológicas y bajos rendimientos. Esta situación se relacionaba de un modo especial con la distribución de la propiedad de la tierra. Mientras en determinadas zonas del Norte y Este peninsular abundaban los minifundios, desde el valle del Tajo hacia el Sur las propiedades eran mayoritariamente latifundistas. Esta distribución procede de la época de la Reconquista, situación agravada por las actuaciones de las autoridades en siglos posteriores, que favorecieron el proceso de concentración las propiedades en pocas manos. La mayor parte de las tierras estaba en manos de la nobleza y el clero, que vivían de las rentas que les proporcionaba el campo. La nobleza, gracias a la institución del mayorazgo, había conseguido un patrimonio territorial inmenso. Dichas propiedades quedaban “vinculadas” a la casa titular, no podían ser divididas, ni enajenadas y pasaban íntegras al hijo mayor de la casa. La Iglesia era propietaria de grandes extensiones de tierra como consecuencia de las donaciones. Esta tierras estaban “amortizadas”, es decir, no podían ser vendidas o parceladas. También los municipios eran propietarios de las “tierras comunales”, que a menudo permanecían improductivas o estaban mal cultivadas. Las tierras de la Iglesia y las de los municipios se denominaban propiedades de “manos muertas”, ya que, como no se podían poner a la venta, no había posibilidad de que cambiasen de manos. Todas estas tierras amortizadas suponían un lastre para la economía nacional porque no pagaban impuestos y se explotaban con técnicas de cultivo tradicionales por lo que eran poco productivas. Los políticos ilustrados del siglo XVIII se preocuparon por modernizar la agricultura, con críticas a los bienes raíces amortizados de la nobleza y del clero, así como contra las propiedades de “manos muertas” de los municipios.

Page 9: Historia de España PAU

Los políticos liberales del siglo XIX, conscientes de que los cambios en la estructura de la propiedad de la tierra habían favorecido en otros países una gran expansión de la producción agrícola y un aumento de la productividad, querían liquidar las formas de explotación propias del Antiguo Régimen (señoríos y mayorazgos) para poder vender las tierras. Creían que los nuevos propietarios se preocuparían de aumentar la productividad de las tierras y de la modernización del campo. Todo esto redundaría en un beneficio global hacia el Estado por un doble motivo:

a) Si aumentaba la producción, aumentaría la recaudación de impuestos de la Hacienda pública. b) Si aumentaba la producción, la población aumentaría sus ingresos y con ellos su poder adquisitivo y podrían

actuar como un revulsivo para la economía del país. EL PROCESO DESAMORTIZADOR.- Es un proceso que se alarga mucho en el tiempo y que comienza tímidamente:

a) La primera tentativa desamortizadora se llevó a cabo durante el reinado de Carlos IV. En 1798, el aumento de la Deuda Pública obligó a la desamortización de una sexta parte de los bienes de la Iglesia, con el permiso del Papa. Sin embargo, esto no solucionó el problema de la Hacienda, ya que los beneficios de las ventas se destinaron al sostenimiento de los gastos de la guerra contra Inglaterra.

b) Las Cortes de Cádiz (1810-1814) promulgan leyes destinadas a la desamortización civil (Ley para repartir tierras comunales, Ley de desvinculación de los señoríos) y a la desamortización eclesiástica (incorporan al Estado los bienes de órdenes religiosas disueltas por las Cortes).

c) Durante el reinado de Fernando VII (en el Trienio Liberal, 1820-1823) se permite la venta de las tierras baldías y el cercamiento de las tierras comunales.

Desde 1836, durante el reinado de Isabel II, con los primeros gobiernos del Partido Progresista, el proceso de desamortización se vuelve más intenso por varias causas:

Las necesidades económicas del Estado aumentan por causa de los gastos ocasionados por las guerras carlistas y por la disminución de los ingresos debido a la pérdida de las colonias americanas.

El apoyo del clero a la causa carlista.

La resistencia de los campesinos a continuar pagando los viejos derechos feudales. El proceso de desamortización supone la apropiación por parte del Estado de bienes raíces de propiedad eclesiástica, civil o colectiva, desvinculando las tierras de sus propietarios y haciéndolas aptas para ser vendidas mediante subasta. De esta manera los bienes pasan a una nueva propiedad privada, para que los nuevos propietarios modernicen el campo y entren en la economía de mercado.

LA DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA DE MENDIZÁBAL.- La primera desamortización se lleva a cabo durante el reinado de Isabel II, durante la regencia de María Cristina, cuando es nombrado ministro de Hacienda y, posteriormente, Presidente de Gobierno Juan Álvarez Méndez (Mendizábal). A principios de 1836 se publica el Decreto por el cual el Gobierno nacionalizó todos los bienes de las órdenes religiosas (desamortización eclesiástica), que fueron puestos a la venta mediante subasta pública a la que podían acceder los particulares. Las tierras podían comprarse en metálico o a cambio de títulos de deuda pública. Así se alcanzaban distintos objetivos:

a) El dinerario, para financiar la guerra carlista. b) El saneamiento de la Deuda, con la admisión de títulos de deuda como forma de pago. c) La recuperación de la confianza en la economía del país, que podría permitir la concesión de créditos en un

futuro. d) El aumento de los ingresos, gracias al cobro de los impuestos de los bienes desamortizados.

En este periodo se desamortizaron en total el 62% de las propiedades de la Iglesia. La reforma agraria liberal llevó a cabo otras medidas para comenzar una desamortización civil al abolir los mayorazgos nobiliarios, abriendo la posibilidad de vender las tierras vinculadas al primogénito.

LA DESAMORTIZACIÓN CIVIL DE MADOZ.- La segunda desamortización se produce en 1855, durante el Bienio Progresista, con el ministro de Hacienda Pascual Madoz. La nueva Ley General de Desamortización ponía en venta todos los bienes de propiedad colectiva:

a) Los eclesiásticos que no habían sido vendidos en la etapa anterior.

Page 10: Historia de España PAU

b) Los de los municipios, que son de dos clases:

Bienes de propios: eran los que, al arrendarse, proporcionaban ingresos al ayuntamiento.

Bienes comunes: eran los que no proporcionaban ingreso alguno y eran aprovechados por los vecinos (prados, bosques, etc.).

A diferencia de la de Mendizábal, la desamortización de Madoz se desarrolló a gran velocidad, pues sólo en dos años se recaudaría el doble que con la anterior ley. CONSECUENCIAS DE LAS DESAMORTIZACIONES.-

a) Cambio en la propiedad de la tierra: las 3/5 partes de las propiedades de la Iglesia pasan a otros propietarios y el 40% de la tierra cambió de manos. Pero los compradores fueron aristócratas terratenientes, comerciantes e industriales, que veían en la tierra un signo de prestigio, sin emprender mejoras técnicas, limitándose a cobrar las rentas.

b) Los campesinos (jornaleros y arrendatarios) no pudieron acceder a comprar las tierras, al no tener dinero para participar en las subastas o no recibían información sobre ellas. En este punto hay que decir que, si bien había un acuerdo general en la necesidad de realizar la desamortización, no todos estaban de acuerdo en el proceso a seguir a partir de ella. Hubo voces, como la del economista Álvaro Flores, que propuso un sistema alternativo, según el cual el Estado asumiría la propiedad de las tierras, pero cedería su aprovechamiento al campesinado a cambio del pago de un canon. Con esta medida se hubiesen satisfecho las necesidades dinerarias del Estado, a la vez que se mejoraría la situación del campesinado, garantizándose el aumento de la producción.

c) Deterioro económico para muchos agricultores ya que perdieron los derechos de uso de bienes comunales. Se produjo una proletarización del campesinado y el 50% de los asalariados españoles eran jornaleros del campo.

d) Considerable expansión de la superficie cultivada y aumento de la producción agraria, si bien esta última se debió más al aumento del terreno que a las mejoras técnicas, que apenas se llevaron a cabo.

e) En el plano político, las desamortizaciones acentuaron la polarización entre los españoles: aumentó la adhesión al liberalismo, por ser la fuerza promotora de esta política agraria revolucionaria, y creció el conservadurismo entre los católicos, ya que la desamortización de las fincas rústicas y urbanas de la Iglesia fue considerada un latrocinio. De hecho, se produjo una ruptura de relaciones entre Iglesia-Estado.

f) Se producen importantes cambios agrarios: expansión del cultivo de cereales, prescindiendo de importaciones de épocas anteriores, expansión de otros cultivos, como la patata y, sobre todo, vid, que se convierte en producto de exportación, así como los cítricos y el arroz.

CONCLUSIÓN.- Aunque la desamortización consiguió objetivos considerables (financiar la guerra contra el carlismo, mejorar la Hacienda Pública, fomentar el ferrocarril, modificar la propiedad territorial), sin embargo no se cumplieron las grandes esperanzas del liberalismo progresista, es decir, que la mayoría de los medianos y pequeños campesinos se convirtieran en propietarios y formaran una nueva clase media rural, que modernizaran la agricultura. Compraron tierras los que ya las tenían y quienes contaban con recursos económicos para adquirirlas, naciendo una oligarquía agraria, más interesada en conseguir beneficios rápidos y rentas seguras que en invertir en la tierra y dedicarse profesionalmente a ella. Esta oligarquía agraria ejercerá el poder político y económico en España durante el siglo XIX. Finalmente, en los procesos desamortizadores se priorizó el financiar la Deuda Pública por lo que se impuso el procedimiento de la venta en subasta pública. En gran medida, el proceso desamortizador significó la oportunidad perdida de resolver el problema de la propiedad y la escasa productividad del campo español. GLOSARIO.- Tierra amortizada: Tierra que no podía venderse. Mayorazgo: Institución de origen medieval que impedía la venta o división del patrimonio nobiliario. Tierras comunales: Tierra para usos de la población que estaban bajo la titularidad de los ayuntamientos. Tierras de manos muertas: Nombre que reciben las propiedades amortizadas de la nobleza, el clero y los municipios. Al estar vinculadas estas tierras a instituciones, no se podían vender y su explotación era muy extensiva y poco productiva. La desamortización las convirtió en propiedades individuales. Desamortización: Proceso que termina con la amortización y gracias al cual las tierras pueden venderse. Bienes raíces: Propiedades ligados al suelo (tierras, casas,…).

Page 11: Historia de España PAU

TEMA 4 – EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874) CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN.- Las causas de la revolución residen en factores de carácter económico y social:

a) Crisis financiera: provocada por la escasa rentabilidad de las inversiones ferroviarias; esto provoca que las acciones carezcan de valor y no se contrate nueva Deuda Pública del Estado.

b) Crisis industrial: debido a la Guerra de Secesión americana se produce “hambre de algodón”, se resiente la industria textil, esto provoca más paro y hace que se reduzca el consumo. Esta crisis afectará finalmente al sector agrícola.

c) Crisis de subsistencia: una serie de malas cosechas hace que los productos agrarios sean escasos y caros, sobre todo el trigo, esencial para la producción de pan.

d) Inquietud social: la población urbana protesta por todas las causas anteriores. EL PACTO DE OSTENDE (1867).- Firmado por todas las fuerzas políticas contrarias a las formas de hacer política durante el reinado de Isabel II, es decir, progresistas, demócratas y republicanos. Al morir el general O’Donnell la Unión Liberal también firma el pacto. Sus objetivos eran derrocar a Isabel II, acabar con el poder de los moderados y celebrar elecciones por sufragio universal. DESARROLLO DE LA REVOLUCIÓN.- En septiembre de 1868 se subleva la escuadra de guerra en Cádiz bajo el mando del almirante Topete al que se une rápidamente el general Prim. El manifiesto de esta revolución es “Viva España con honra”. Las provincias del sur se unen rápidamente a la revuelta y constituyen Juntas Revolucionarias. El gobierno (presidido por González Bravo) y la reina quedan aislados con sus “camarillas”. Las tropas de la reina, al mando del marqués de Novaliches, fueron derrotadas en la batalla de Alcolea (Córdoba) e Isabel II, que veraneaba en San Sebastián, sale de España por la frontera de Irún el día 29 de septiembre de 1868. La revolución tomo después un signo menos popular porque el general Serrano (jefe de la Unión Liberal) moderó los ímpetus revolucionarios. Progresistas, demócratas y republicanos fueron apartados de los centros de decisión. En octubre se disolvieron las Juntas Revolucionarias y se desarmó a la Milicia Nacional. Entre las reformas que se aprueban están el sufragio universal masculino para mayores de 25 años, la democratización de Ayuntamientos y Diputaciones, nuevas enseñanzas, etc. El nuevo Congreso de los Diputados dio la mayoría a los progresistas y en segunda posición quedaron los unionistas y los republicanos; el resto de fuerzas quedaron en minoría. El presidente del Gobierno fue Prim y el jefe del Estado fue Serrano. LA CONSTITUCIÓN DE 1869.- Sus características esenciales son las siguientes:

Soberanía nacional.

Carácter liberal-democrático.

Monarquía constitucional con pocos poderes (nombra a los ministros; convoca y disuelve las Cortes).

Independencia del poder judicial (juicios por jurados, oposiciones para ser juez, etc.).

Sufragio universal masculino.

Amplia declaración de libertades destacando: la de cultos, de residencia, inviolabilidad del correo, y los derechos de todas las constituciones anteriores: propiedad privada, reunión, asociación, libertad de prensa, etc., etc.

LÍNEAS ECONÓMICAS PRINCIPALES.- Las nuevas leyes protegen al capitalismo y a la burguesía aunque defienden el librecambismo contra el proteccionismo de los moderados y defensa de las inversiones extranjeras. Favorecer la libre competencia para transformar un comercio y una industria que se estaban anquilosando. Para sanear la Hacienda Pública se alquiló vendió parte del patrimonio minero nacional (Ley de Minas de 1871), que fue comprado por extranjeros. La Ley de Bases Arancelarias (1869) acabó con el proteccionismo estatal.

Page 12: Historia de España PAU

LA FRUSTRACIÓN DE LAS ASPIRACIONES POPULARES.- La revolución del 68, al estar inspirada en principios liberal-democráticos, defraudó las esperanzas del pueblo. La monarquía disgustó a los que esperaban una república, el mantenimiento del culto y del clero desagradaba a los más radicales y las desigualdades sociales persistían. La conflictividad social se mantuvo durante todo el Sexenio. Los campesinos reivindicaron el reparto de la tierra, la población urbana protestaba contra los impuestos o contra las quintas y los obreros demandaban mejoras salariales y laborales. Los republicanos encauzaron, en principio, las protestas pero no pudieron aprobar las reformas en el Congreso; los obreros derivaron hacia el internacionalismo. Esto fue posible porque se abrieron las fronteras a la influencia exterior y se reconoció el derecho de asociación y la libertad de prensa. El anarquismo y el socialismo se abrieron paso entre los campesinos y obreros españoles. LAS FUERZAS POLÍTICAS.-

a) Moderados: se llaman ahora isabelinos y posteriormente se llamarán alfonsinos; eran fieles a los Borbones; su líder era Cánovas del Castillo que aglutinó también a los disidentes de unionistas y progresistas.

b) Carlistas: provocaron incidentes armados porque seguían reclamando el trono de España; eran conservadores y minoritarios pero muy activos.

c) Progresistas: integrados por la pequeña y mediana burguesía comercial e industrial de las ciudades y por profesionales liberales (abogados, médicos). Defienden la propiedad privada y el orden pero con reformas. Defienden la soberanía nacional, recorte de poderes a la Corona, las Cortes serán el eje central de la política. Quieren fortalecer el poder local porque es la base de sus votantes. Defienden un sufragio censitario menos restrictivo para ampliar electorado. Sus líderes son ahora Prim y Sagasta.

d) Unionistas: su líder era Serrano tras el fallecimiento de O’Donnell. Lo integraban militares y los políticos descontentos de moderados y progresistas. Fue un partido de “centro” de ideología conservadora pero de espíritu pactista.

e) Demócratas: son una escisión del progresismo surgida en 1849. Su líder era José María Orense, marqués de Albaida. Defienden el sufragio universal, amplias libertades públicas y un Estado protector para el ciudadano (enseñanza y sanidad) y redistribuidor de la riqueza (fiscalidad igualitaria).

f) Republicanos: tienen un ideario muy parecido al demócrata. Eran apoyados por la pequeña burguesía. Eran antimonárquicos. Había dos tendencias principales: Centralistas, también llamados Unitarios (Salmerón y Castelar) y Federalistas (Figueras y Pi i Margall); estos últimos se extendieron por todo el levante y Andalucía, además de núcleos aislados en Extremadura, Castilla la Vieja y Galicia.

EL REINADO DE AMADEO DE SABOYA (1871-1873).- Prim fue el encargado de entablar conversaciones para elegir un rey que no fuese Borbón y que aceptase de buen grado el régimen constitucional. Los demás pretendientes fueron descartados por diversos motivos. Cuando Amadeo de Saboya, elegido ya como rey, llega a España Prim es asesinado; su principal valedor desaparece de la escena política. Amadeo tenía una convicción democrática del Estado y provenía de la familia real que había contribuido a la independencia de Italia. Pronto se encontró con la oposición de diversos grupos:

a) Los isabelinos porque preferían a los Borbones. b) La Iglesia que no deseaba jurar la Constitución de 1869 como quería el gobierno. c) Las élites económicas que veían la nueva legislación como un atentado contra sus intereses. d) Todos los grupos republicanos por ser contrarios a las monarquías. e) Los carlistas porque reclamaban el trono de España como dinastía más legítima.

Además surgen varios conflictos: a) Guerra de Cuba: comienza con el “Grito de Yara” enarbolado por los criollos que deseaban la abolición de la

esclavitud en la isla. b) Guerra Carlista: comienza en 1872 con la pretensión de que suba al trono Carlos VII; logran sublevar las

regiones que tradicionalmente les apoyan (Navarra, Cataluña, etc.) pero serán nuevamente derrotados. c) Insurrecciones republicanas: tienen un carácter federalista y se producen en 1872 con clara influencia del

internacionalismo obrero; son rápidamente reprimidas pero aumentan la inestabilidad. Al desintegrarse la coalición gubernamental de unionistas, progresistas y demócratas Amadeo I abdica en febrero de 1873. El Congreso aprobó por amplia mayoría la instauración de una república.

Page 13: Historia de España PAU

LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA.- El primer presidente de la República es Figueras que dimite a los pocos días. La mayoría del Congreso es monárquica y prepara el regreso de los Borbones. Se evidencia el aislamiento internacional de España sólo reconocida por Estados Unidos y Suiza. La República fue bien recibida por el pueblo que esperaba un verdadero cambio que colmase sus aspiraciones sociales. Pero los dirigentes federales comenzaron por disolver las Juntas y convocar elecciones que ganaron por amplísima mayoría, si bien es cierto que la mayoría del electorado se abstuvo (más del 60%). Las nuevas Cortes abolen el impuesto de consumos, las quintas y la redención a metálico. El proyecto de Constitución federal tenía estas características:

Contemplaba la creación de 17 estados.

El poder emana de los municipios, los Estados regionales y el Estado federal; cada Estado regional elaboraría su propia Constitución

El nuevo Estado no sería centralista.

Se mantenían Congreso y Senado.

Separación Iglesia-Estado Los problemas a los que se enfrenta la República son los mismos del reinado de Amadeo:

a) Guerra Carlista: se extiende por Cataluña, Aragón, Pirineos y Provincias Vascongadas y finaliza en 1876. b) Guerra de Cuba: no mejora la situación porque no se satisfacen las aspiraciones de los criollos (autonomía

política y económica). c) Cantonalismo: obreros radicales, en su mayoría anarquistas, provocan conflictos y levantamientos en

numerosas ciudades. Estaban dirigidos por federalistas intransigentes descontentos del rumbo que había tomado la República.

El presidente Pi y Margall no quiere atajar estos movimientos y dimite. El nuevo presidente es Nicolás Salmerón que inicia las acciones militares contra los cantones, lo cual vuelve a colocar al ejército como único garante del orden público. Salmerón dimite al no querer firmas las penas de muerte de unos rebeldes. Le sustituye entonces Emilio Castelar, último presidente de la República. Castelar suspende las sesiones de Cortes porque no tiene la mayoría parlamentaria y gobierna de forma dictatorial. Progresivamente la República se hace más conservadora y un grupo de diputados presenta una moción de censura contra Castelar. El día 3 de enero de 1874 se abren las Cortes y Castelar es derrotado; ante los rumores de que podía elegirse un presidente más izquierdista el general Pavía asalta el Congreso y disuelve las Cortes y el gobierno de la República. El general Serrano se hace cargo del gobierno hasta la llegada del rey Alfonso XII. Éste había firmado el 1 de diciembre de 1874 el Manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas del Castillo, que sintetizaba el programa de gobierno de la monarquía: conservadurismo, catolicismo, restablecimiento del orden político y social. El día 29 de diciembre el general Martínez Campos proclamaba en Sagunto a Alfonso XII como nuevo rey de España.

TEMA 5 – LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA (1875-1898) EL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN.- Tenía un carácter netamente liberal, no pretendía seguir con los métodos del reinado de Isabel II sino que propugnaba el bipartidismo y la pacificación del país. Su principal valedor fue Cánovas del Castillo. Tras la llegada de Alfonso XII al poder se convocaron Cortes constituyentes. La Constitución de 1876 tiene las siguientes características:

Soberanía compartida Rey-Cortes.

Derechos de la Corona: veto, hacer leyes y nombrar y separar ministros (poder moderador).

Bicameralismo.

Confesionalidad católica del Estado.

Amplia declaración de derechos

Sufragio censitario; desde 1882 es universal masculino. Los pilares del régimen son la Corona (que se convierte en árbitro político), los Partidos Dinásticos (que aceptan a los Borbones) y el Ejército (sometido al poder civil bajo la jefatura del Rey). La alternancia entre los partidos del turno tiene que ser pacífica, por lo que tiene que existir un pacto previo para turnar el poder; esto es posible porque las diferencias ideológicas (entre los partidos del turno) son mínimas. La implantación del nuevo régimen político se vio ayudada por el final de las guerras interiores:

Page 14: Historia de España PAU

a) Guerra Carlista: acaba en 1876; Martínez Campos vence a los carlistas en el Levante y luego traslada el ejército al norte. Los fueros son suprimidos en Navarra y las Vascongadas pero en 1878 surge el sistema de conciertos económicos que pervive hasta la actualidad.

b) Guerra de Cuba: finaliza la Guerra de los Diez Años con la Paz de Zanjón (1878); España se compromete a abolir la esclavitud, y a reformar política y económicamente sus relaciones con la isla. Al no cumplir nada de lo prometido se produce la Guerra Chiquita (1879).

LOS PARTIDOS DINÁSTICOS.-

a) Conservador: cuyo líder es Cánovas. Proclives al inmovilismo político, al sufragio censitario, la defensa de la Iglesia y del orden social. Provenía de los antiguos Moderados.

b) Liberal: cuyo líder es Sagasta. Defendían el sufragio universal masculino, el reformismo social y eran más laicos. Se encuadraron en él progresistas, unionistas y republicanos moderados.

Son partidos de minorías que se nutrían de las élites económicas y de la clase media acomodada; cada uno de ellos contaba con su propia organización en las provincias, disponían de medios de comunicación propios, etc. Tenían el acuerdo tácito de no hacer leyes que pudieran ser derogadas por el partido contrario. La estabilidad institucional estaba asegurada por la alternancia; cuando un partido daba síntomas de debilidad el rey llamaba al jefe de la oposición para formar gobierno. De este modo, en las siguientes elecciones, tenía que ganar, obligatoriamente, el partido del nuevo jefe del gobierno. Quedan excluidos del turno los partidos no dinásticos: republicanos, carlistas, socialistas y nacionalistas. Las características del sistema electoral eran:

Caciquismo (el cacique era persona de gran fortuna e influencia en una zona provincial; sin su concurso era imposible salir elegido; controlaba los resortes de la elección en su zona).

Encasillado (antes de las elecciones los dos partidos pactaban el resultado con los nombres de los diputados si era preciso).

Adulteración del voto (listas electorales con muchas irregularidades, urnas que no estaban a la vista, actas electorales firmadas previamente, coacciones físicas, etc.).

Pucherazo (cambiar directamente las urnas para que salieran los resultados ordenados por los caciques).

Favores políticos (hechos por los caciques junto a los Gobernadores Civiles).

Alta abstención de la población a la hora de votar debido a la corrupción. El partido Conservador gobernó entre 1875 y 1881, de 1891 a 1895 y de 1899 hasta 1902. El partido Liberal lo hizo el tiempo restante. Firmaron ambos el Pacto de El Pardo (1885) para preservar el sistema de las presiones carlistas y republicanas tras la muerte de Alfonso XII (1885). Sagasta inició un periodo reformista: Ley de Asociaciones (1887), abolió la esclavitud (1888), nuevo Código Civil (1889) y sufragio universal masculino para mayores de 25 años que amplió el electorado a más de 5 millones de votantes. Cánovas fue asesinado en 1897 y Silvela logró aglutinar las facciones en las que se dividió el partido. Los liberales sufrieron las escisiones de Gamazo y Maura. Esto demuestra que dependían demasiado del personalismo de un líder. FUERZAS POLÍTICAS MARGINADAS DEL SISTEMA.-

a) Republicanos: caracterizados por sus divisiones internas. Los grupos más destacados fueron los posibilistas de Castelar, los radicales (o progresistas) de Ruiz Zorrilla, los unitarios de Salmerón y los federales de Pi y Margall. Sus descalabros electorales fueron frecuentes aunque en 1886 logran sus primeros diputados a Cortes. En 1893 se produce la primera Unión Republicana sólo con fines electorales. Pierden electores a fin de siglo por la aparición del PSOE, creado por Pablo Iglesias en 1879.

b) Carlistas: más o menos intransigentes cuando cambian de líderes. Estaban dirigidos por Cándido Nocedal aunque la renovación del partido corrió a cargo de Vázquez de Mella que redactó el Acta de Loredan, ideario del partido adaptado a los nuevos tiempos políticos. Ramón Nocedal creó entonces el Partido Católico Nacional de orientación netamente integrista. Las milicias armadas de los carlistas fueron el Requeté.

c) En el partido Conservador se produjo la escisión de Alejandro Pidal que creó la Unión Católica. En el partido Liberal Segismundo Moret creó el Partido Democrático-Monárquico; a la izquierda de Sagasta se situaron Montero Ríos y Cristino Martos reivindicando aspectos de la Constitución de 1869 y el general Serrano creó Izquierda Dinástica.

Page 15: Historia de España PAU

LOS NACIONALISMOS.- a) Catalán: surgido del movimiento cultural de la Renaixcença. El primer nacionalismo es el de Almirall que

crea el Centre Català y predica la armonía entre todas las regiones españolas. Posteriormente surge la Uniò Catalanista, contraria a Almirall y más conservadora que redacta las Bases de Manresa. Finalmente aparece la Lliga Regionalista, conservadores dirigidos por Prats de la Riba y Cambó.

b) Vasco: al principio surge como un movimiento de defensa de la lengua y cultura vascas. Cuando Sabino Arana funda del Partido Nacionalista Vasco en 1894 surge un antiespañolismo furibundo (contra los maketos) que se modera a partir de 1901. Surge entonces el nombre de Euskadi.

c) Gallego: surge de forma débil y tardía a través del Rexurdimento de la mano de Rosalía de Castro. El componente político lo aportan Murguía y Brañas. No triunfó a pesar de su homogeneidad social y cultural.

d) Valenciano: el primer valencianismo es el de Llorente y el de Llombart; después surgen los movimientos Valencia Nova y Joventut Valenciana de escasa repercusión.

e) Aragonesismo: en la segunda mitad del XIX se reclama la defensa del Derecho Civil aragonés que provenía de tradiciones medievales; hasta el siglo XX no hay movimiento político articulado.

f) Andalucismo: Blas Infante elabora un proyecto de Estatuto de Autonomía, una bandera, un himno para Andalucía. Su ideario político está recogido en El ideal andaluz. En 1916 se crea el primer Centro Andaluz en Sevilla y se celebran los congresos de Ronda y Antequera. Su repercusión social es bastante escasa.

LA GUERRA EN ULTRAMAR.- A los diez años de haberse firmado la Paz de Zanjón (1878) las autoridades españolas sólo habían aprobado la Ley de Abolición de la Esclavitud (1888). Para intentar frenar el movimiento independentista crearon el Partido Autonomista Cubano pero sus tímidas reformas también fueron rechazadas en el Congreso en 1893. España aumentó las tarifas arancelarias lo que provocó tensiones con la isla y también con los Estados Unidos; el presidente McKinley amenazó con dejar de comprar el azúcar y el tabaco si España continuaba con el proteccionismo. En 1892 José Martí había fundado el Partido Revolucionario Cubano. Sus primeros líderes fueron Antonio Maceo y Máximo Gómez que lograron sublevar la parte occidental de la isla. Se envió entonces al general Martínez Campos que inició una política pacificadora mezcla de acciones militares y negociaciones con los rebeldes. Este sistema fracasó. El general Weyler fue enviado en sustitución de Martínez Campos. Dividió Cuba en sectores estancos y fue aislando los focos rebeldes, pero la falta de suministros y las enfermedades elevaron la mortalidad en la isla. En 1897 Weyler fue relevado del mando. El general Blanco siguió una estrategia de conciliación y le concedió la autonomía a Cuba, pero ya era tarde para frenar al movimiento independentista. En las islas Filipinas el líder independentista José Rizal había fundado la Liga Filipna; también existía una organización clandestina llamada Katipunán (disponían de un periódico propio). El general Polavieja condenó a muerte a Rizal. En 1897 el general Fernando Primo de Rivera logró la pacificación momentánea de las islas gracias a negociaciones indirectas con los rebeldes. En 1898 estalla la guerra debido al hundimiento del acorazado Maine fondeado en el puerto de La Habana. La flota de Estados Unidos derrota a la española en Santiago (Cuba) y en Cavite (Filipinas). La invasión terrestre de la isla por parte estadounidense no tuvo tanto éxito. La inferioridad de nuestra escuadra de guerra era patente. Se firma entonces la Paz de París (1898) por la que España cede a Estados Unidos Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Posteriormente vendemos las islas Marianas a Alemania. Esto supone el fin del Imperio Español en América. LAS CONSECUENCIAS DEL DESASTRE DE 1898.- A pesar de los gastos militares que ocasionó la guerra no hubo crisis económica porque la repatriación de capitales desde Cuba aminoró los efectos. La inflación era baja y se redujo la deuda pública. Políticamente el sistema siguió su rumbo, nadie dimitió y el turno continuó. Los movimientos nacionalistas cobraron fuerza gracias a la debilidad del Estado español. Lo que si importa es la crisis moral e ideológica que sufre la sociedad española, además de psicológica al ser conscientes de nuestra debilidad y atraso. En el plano intelectual podemos destacar dos grandes movimientos:

a) El Regeneracionismo de Joaquín Costa. La idea principal es modernizar y regenerar la economía y la sociedad españolas mejorando la educación y abriéndose a Europa. Era necesario acabar con el turnismo y dar paso a la participación de todas las fuerzas políticas, es decir, es fundamental acabar con el caciquismo y la corrupción electoral.

b) La Generación de 1898, movimiento de carácter literario que refleja la situación anímica de España tras el desastre militar. Entre otras figuras destacan Unamuno, Baroja, Azorín, Machado, etc.

Page 16: Historia de España PAU

En el plano político también hay dos cosas que destacar: a) El retorno de los militares al sistema de pronunciamientos que nos lleva nuevamente a la inestabilidad. b) Los intentos de regeneración desde arriba del sistema, a cargo de Silvela. Sus ideas eran la descentralización

administrativa y el rigor presupuestario (en el que se incluia una subida de impuestos); esta medidas acabaron en una oleada de huelgas y Silvela dimitió. Sagasta subió por última vez al poder (1901).

Page 17: Historia de España PAU

HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XIX I.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

1. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812. II.- CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL

2. Revolución Liberal en el reinado de Isabel II. 3. Proceso de desamortización y cambios agrarios. 4. El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. 5. El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista. 6. Guerra colonial y crisis de 1898.

SIGLO XX I.- CRISIS DEL ESTADO LIBERAL

1. La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). 2. La Segunda República. 3. Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939).

II.- LA DICTADURA FRANQUISTA Y LA ESPAÑA ACTUAL 4. La creación del estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales. 5. El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978. 6. Los gobiernos democráticos (1979-2000)

Page 18: Historia de España PAU

TEMA 1 – LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN (1898-1931) EL REFORMISMO DINÁSTICO.- Tras la muerte de Sagasta en 1903 llega a la presidencia el nuevo líder de los conservadores Antonio Maura, influido por las ideas regeneracionistas. Continúa con la idea de la “revolución desde arriba” proceso que debía ser apoyado por lo que él llamaba “masas neutras” (los que no eran caciques ni obreros). Adoptó para ello una serie de medidas:

a) Ley de Reforma Electoral (1907). b) Creación del Instituto Nacional de Previsión (precedente de la actual Seguridad Social). c) Ley del descanso dominical. d) Más independencia del Gobierno respecto al Rey. e) Reforma de la Administración Local para dotar de más autonomía a Ayuntamientos y Diputaciones. Con esta

medida quería atraerse al nacionalismo catalán más tibio. Pero los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona (1909) le hacen dimitir. En 1910 se nombra presidente al nuevo líder del Partido Liberal José Canalejas, que también lleva a cabo un programa modernizador al abrigo del regeneracionismo:

a) Leyes de mejora de las condiciones de trabajo y específicamente para las mujeres. b) Ley del Candado (1910) que limita el crecimiento de las Órdenes Religiosas. Quiere limitar el poder de la

Iglesia, más separación Iglesia-Estado, reforma de la financiación de la Iglesia, etc. c) Sustituye el impuesto de consumos por el de rentas urbanas (protestan las clases medias y altas). d) Reforma de la Ley de Reclutamiento: levas obligatorias y supresión de la redención a metálico. e) También busca el apoyo de los catalanistas al aprobar la Ley de Mancomunidades (1914) que aceptaban

uniones de Diputaciones pero no de provincias. José Canalejas fue asesinado por un anarquista en 1812 cuando miraba el escaparate de una librería cercana a la Puerta del Sol de Madrid. LAS FUERZAS DE OPOSICIÓN.-

a) Republicanos: Liderados aún por Nicolás Salmerón. Creo la Unión Republicana (1908) obteniendo buenos resultados electorales. En 1910 se formó la Conjunción republicano-socialista que tuvo cierto éxito electoral.

b) Radicales: Liderados por Lerroux, que se había separado de los anteriores en 1908. Las características de este partido eran la demagogia, el anticlericalismo y el populismo supuestamente revolucionario. Blasco Ibáñez tenía un discurso parecido al radicalismo pero influido por las ideas de Joaquín Costa (blasquistas).

c) Partido Reformista: Fundado por Melquiades Álvarez, republicano, al que se acercaron Azaña, Ortega y Gasset y otras personalidades de la cultura española. Evolucionó hacia posiciones monárquicas.

d) Nacionalistas: En Cataluña sigue dominando la Lliga Regionalista de signo conservador. Las fuerzas republicanas nacionalistas están muy divididas (Centre Nacionalista Republicà, Solidaridat Catalana, Estat Català, Partir Republicà Català, etc.) hasta que en 1931 se unen en la Esquerra Republicana de Catalunya, que pervive hasta hoy. El nacionalismo vasco sigue aglutinado en torno al PNV, que crea un sindicato obrero, Solidaridad de Obreros Vascos, precedente del actual ELA/STV.

e) Carlistas: Tienen cada vez menos fuerza y apoyo social. Continúan los partidos formados por Vázquez de Mella y Ramón Nocedal además del Requeté. En 1931 se unen formando la Comunión Tradicionalista.

f) PSOE: Defiende posiciones de izquierda más allá del republicanismo aunque pactaron electoralmente con ellos. El PSOE obtiene su primer diputado en 1910: es Pablo Iglesias, fundador del partido. UGT, su sindicato, elige de presidente a Largo Caballero en 1918; para 1921 tenían unos 240.000 afiliados. En 1918 obtienen buenos resultados electorales en las municipales; Julián Besteiro es elegido diputado a Cortes (este desea una política reformista y moderada). En 1921 se produce en su seno la escisión del Partido Comunista.

g) Anarquistas: En 1907 crean el sindicato Solidaridad Obrera y en 1910 se llaman Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Sus pilares ideológicos eran tres: apoliticismo, unidad sindical y voluntad de acabar con el capitalismo. Además de la huelga general revolucionaria no descartaban el empleo de acciones directas. Su implantación en el campo fue muy grande y su número de afiliados creció espectacularmente. Para 1931 eran, sin discusión, la primera fuerza sindical.

DE LA SEMANA TRÁGICA (1909) A LA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA (1917).- a) El conflicto de Marruecos: Desde 1900 España consolida su penetración en el norte de África. Este hecho es ratificado en la Conferencia de Algeciras (1906) y el Tratado Hispanofrancés (1912) que nos otorga un protectorado sobre la zona del Rif marroquí. La ocupación del territorio nos genera problemas con las cábilas (tribus) que en el Barranco del Lobo nos ocasionan muchas bajas.

Page 19: Historia de España PAU

b) La Semana Trágica de Barcelona: Al decretarse la movilización del ejército por los sucesos de Marruecos en 1909 se produce una revuelta popular en Barcelona (26 de julio), organizada por las izquierdas, que degenera en el incendio de numerosos edificios religiosos de la ciudad. Se decreta el Estado de guerra pero no se controla la situación hasta el día 2 de agosto. La represión posterior fue muy dura aunque sólo se ejecutó a cinco personas, entre ellas Ferrer Guardia, pedagogo anarquista que no había intervenido en la revuelta pero que el sistema consideraba que era uno de los instigadores de las revueltas porque instruía a los obreros. Maura tuvo que dimitir. c) La Primera Guerra Mundial: La postura oficial de España fue la neutralidad pero la sociedad se divide entre germanófilos (partidarios de los imperios centrales) integrados por ejército y clases altas y los aliadófilos (partidarios de Francia e Inglaterra) integrados por las clases medias, grupos republicanos y obreros. La economía española se expande porque vende a los dos bandos productos agrarios e industriales, pero esto provoca un alza de precios muy grande (inflación) que empeora el nivel de vida de los españoles más pobres (el IPC subió un 20%). d) La crisis de 1917: La Revolución Bolchevique había triunfado y era un modelo a imitar por los obreros. Las protestas generalizadas no logran acabar con el sistema político por la desunión existente entre los opositores. La crisis tiene tres componentes claros:

a) Militar: Hay un excesivo número de oficiales, bajos salarios, ascensos más rápidos para el ejército de África. Las llamadas Juntas de Defensa (primeras asociaciones militares) firman un manifiesto de corte regeneracionista para el ejército. El gobierno cedió a las demandas de las Juntas.

b) Política: El conde de Romanones decidió cerrar el Congreso en 1916 y su sucesor, Eduardo Dato, tampoco las abría por lo que, a iniciativa de la Lliga Regionalista se convocó en Barcelona una Asamblea de Parlamentarios catalanes (1917). De 760 citados concurren 71. Los diputados republicanos y socialistas piden la descentralización del Estado. Fueron disueltos por la Guardia Civil.

c) Social: Al descender los salarios CNT y UGT convocan una Huelga General Pacífica en 1917 que tuvo una incidencia muy desigual. Hubo incidentes importantes en Madrid, Barcelona, Asturias y Vascongadas. La aplicación de la Ley Marcial dejó 70 muertos y más de 2.000 detenidos.

La huelga fracasó pero debilitó aún más al sistema que recurrió a los gobiernos de concentración (conservadores y liberales gobernando juntos) hasta 1923. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930).- CAUSAS DEL GOLPE MILITAR.- El golpe de estado se da el día 13 de septiembre de 1923. Primo de Rivera, apoyado por militares y políticos monárquicos, quiere poner fin a la conflictividad social y política de España. Las razones que justifican el golpe son:

a) La inestabilidad política. b) Acabar con el fraude electoral, el caciquismo y el desprestigio del régimen constitucional. c) Miedo a la revolución social de las clases altas y medias. d) Mayor conflictividad obrera con el apoyo de republicanos, socialistas y nacionalistas. e) Descontento del ejército tras el Desastre de Annual.

El discurso justificativo del golpe es de carácter regeneracionista, diciendo que quiere acabar con “la vieja política” y anunciando que iba a acabar con los caciques, la indisciplina social y las amenazas a la unidad de España. Las reuniones que mantuvo García Prieto con los partidos de la oposición pretendían reformar la Constitución, la Ley Electoral, el sistema de turno, las relaciones laborales, limitar los poderes del rey, etc. El cierre de las Cortes imposibilitó las reformas y demostró que el nuevo régimen era inconstitucional. LA REORGANIZACIÓN DEL ESTADO.- La dictadura se desarrolló en dos fases: 1.- Directorio Militar (1923-1925): Con un gobierno formado exclusivamente por militares que tomó las medidas siguientes:

Supresión del régimen constitucional.

Disolución del Congreso y del Senado.

Cese de todas las autoridades civiles y militares.

Prohibición de partidos políticos y sindicatos.

Represión de CNT y del Partido Comunista.

Militarización del orden público.

Aprobación de los Estatutos Municipal y Provincial que modifican su modo de actuación.

Los ayuntamientos son disueltos y se eligen nuevos concejales entre los miembros más ricos de cada comunidad.

Page 20: Historia de España PAU

Solventó el conflicto de Marruecos mediante el desembarco de Alhucemas en 1925; en 1927 España había ocupado totalmente su zona de protectorado.

2.- Directorio Civil (1925-1930): El fascismo italiano influye en su modo de gobernar y organizar el Estado. En 1927 convoca una Asamblea Nacional Consultiva cuyos miembros son designados entre los personajes más destacados de las instituciones públicas (Ayuntamientos, Administración) y de la sociedad; el sufragio universal fue abandonado. Creó un partido político sin ideología llamado Unión Patriótica que perseguía dar apoyo social a la dictadura (se afiliaron sólo sus partidarios). También creó el Somatén, cuerpo de civiles armados que velaba por el orden público. POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL.- Se basó en la política de obras públicas debido a la buena coyuntura económica de los años 20. Se ponen en marcha varias medidas económicas de forma simultánea:

Industrialización y creación de infraestructuras.

Proteccionismo agrícola e industrial.

Nacionalizaciones e intervención económica estatal.

Fomento de las obras públicas (ferrocarriles, carreteras, energía hidroeléctrica, pantanos).

Creación de monopolios estatales (Telefónica, CAMPSA, Tabacalera).

La agricultura se desarrolló pero siguió en manos de los terratenientes (aumenta la superficie de regadío, generaliza el uso de abonos y maquinaria, etc.)

El gran defecto de esta ambiciosa política económica de modernización de España es la gran generación y acumulación de Deuda Pública. En el terreno social tomó las siguientes medidas:

Creación de los Comités Paritarios que tenían funciones de mediación y arbitraje para evitar la conflictividad laboral.

Reprimió los movimientos obreros más radicales como CNT, ya que UGT colaboró con el gobierno.

Creó la Organización Corporativa Nacional (sindicato vertical que unía en la misma organización a patronos y obreros).

LA OPOSICIÓN A LA DICTADURA.- Todos los grupos políticos se opusieron a la dictadura en mayor o menor medida:

a) Conservadores y liberales, partidarios del turno. b) Los militares, primero con la “sanjuanada” en 1926 (Weyler y Aguilera, entre otros, quisieron destituir a

Primo de Rivera pero fueron descubiertos y arrestados) y después dirigidos por Sánchez Guerra en 1929 que intentó el golpe en Valencia pero fracasó, por lo que fue detenido y juzgado.

c) Los intelectuales y los estudiantes universitarios que se oponían a la censura y al cierre de universidades. Los estudiantes crearon la FUE (Federación Universitaria Española) y los intelectuales más críticos fueron Ortega y Gasset, Unamuno, Blasco Ibáñez y Menéndez Pidal.

d) La Alianza Republicana que logró unir a las facciones del movimiento y desarrolló campañas contra de la dictadura.

e) Cataluña se opuso porque suprimió la Mancomunidad (1925), prohibió el uso público del catalán y el baile de la sardana. La Lliga Regionalista de Cambó le retiró su apoyo; los republicanos de izquierda crearon Estat Català y Macià intentó invadir el territorio desde Francia en 1926.

f) CNT fue perseguida y se agravó en su seno la discusión entre los más violentos y los más pacíficos, dirigidos estos últimos por Pestaña. En 1927 los más violentos crearon la FAI (Federación Anarquista Ibérica). El PSOE dejó de colaborar con el dictador en 1929.

LA CAÍDA DE PRIMO DE RIVERA.- La mala coyuntura económica de 1929 (el famoso Crack de la bolsa de Nueva York) impide la continuación de las obras públicas. A ello hay que añadir el descontento de los partidos políticos y de los militares afiliados a la UME (Unión Militar Española). Cuando Alfonso XIII se convence de que la dictadura es un peligro para su régimen retira su apoyo a Primo de Rivera que dimite en enero de 1930. El general Berenguer lo sustituye con el encargo de convocar nuevas elecciones pero dilata la decisión. Es el llamado “error Berenguer”, es decir, la inanidad política. Mientras tanto se firma el Pacto de San Sebastián (agosto de 1930) por republicanos, PSOE y catalanistas de izquierda; pactan un programa para presentarse a las elecciones, ganarlas y llegar a constituir un República.

Page 21: Historia de España PAU

En diciembre de 1930 se produce un levantamiento militar pro-republicano en Jaca (Huesca) protagonizado por los capitanes Galán y García Hernández. Fracasan en su intento y son fusilados. El general dimite y toma el gobierno el almirante Aznar que convoca elecciones municipales para el 12 de abril de 1931, que fueron consideradas un plebiscito, es decir, una aprobación o reprobación de la monarquía.

TEMA 2 - LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1931-1936) LA CONSTITUCIÓN DE 1931.- El triunfo de las candidaturas republicanas en las grandes ciudades precipitó el 14 de Abril de 1931 la proclamación de la República. La amplitud del movimiento popular llevó a que el rey Alfonso XIII, aislado y sin apoyos, abdicara la corona y se exiliara en Italia. Inmediatamente se formó un Gobierno Provisional presidido por Niceto Alcalá-Zamora y formado por republicanos de izquierda y derecha, socialistas y nacionalistas. El gobierno debía dirigir el país hasta que unas nuevas Cortes Constituyentes dieran forma al nuevo régimen. No obstante, el nuevo gobierno tuvo que responder desde un principio al ansia general de reformas. Adoptó las primeras medidas para la reforma agraria, inició reformas laborales, emprendió la reforma militar, aprobó legislación educativa y puso en marcha el Estatuto provisional de autonomía de Cataluña. El ambiente social, sin embargo, se encrespó inmediatamente. A la vez que la CNT anarquista promovía una amplia campaña de huelgas, los enfrentamientos entre la Iglesia y el nuevo gobierno fueron inmediatos. El sector más conservador de la Iglesia, encabezado por el cardenal Segura, puso todo tipo de trabas al nuevo ejecutivo. El viejo anticlericalismo afloró de nuevo y en mayo de 1931 diversas iglesias y conventos fueron asaltados y quemados. La opinión pública católica se alejó desde un primer momento del nuevo régimen republicano. Finalmente, en junio de 1931, tuvieron lugar las elecciones a Cortes Constituyentes en un ambiente de relativa tranquilidad. Las urnas dieron una clara mayoría de la coalición republicano-socialista. La nueva Constitución, aprobada en diciembre de 1931, reflejó las ideas de esta mayoría. Estos son sus principales rasgos: a) Soberanía popular. Se declaraba al nuevo estado español como una "República democrática de trabajadores de todas clases". b) Sufragio universal masculino y femenino. Tras un largo y complejo debate en las Cortes, las mujeres españolas obtuvieron el derecho de voto. c) Extensa declaración de derechos y libertades.

Derechos civiles: divorcio, equiparación hijos legítimos e ilegítimos, matrimonio civil. ..

Derecho a la educación. d) Poderes del Estado

Poder legislativo: quedó en manos de unas Cortes unicamerales.

Poder ejecutivo: Presidente de la República con escasos poderes. Jefe de Gobierno, nombrado por el Presidente pero que debía contar con la aprobación de las Cortes.

Poder judicial en manos de los tribunales de justicia. e) Derecho de las regiones a establecer Estatutos de Autonomía. f) Se establece un estado aconfesional:

Separación de la Iglesia y el Estado

Desapareció el presupuesto de culto y clero

Prohibición de ejercer la educación

Libertad de conciencia y cultos EL BIENIO REFORMISTA (1931-1933).- Tras aprobarse la Constitución, se inició un nuevo período con un gobierno presidido por Manuel Azaña y formado por republicanos de izquierda y socialistas. En diciembre, Niceto Alcalá-Zamora fue elegido Presidente de la República. El gobierno republicano-socialista emprendió un amplio programa de reformas en un contexto económico desfavorable, marcado por el ascenso del paro. Estas fueron sus principales medidas: a) Reformas laborales: Iniciadas desde el Ministerio del Trabajo por el socialista Largo Caballero, que favorecían los derechos de los trabajadores y sindicatos y encontraron la oposición de los empresarios. b) Reforma educativa: Amplio programa de construcción de escuelas y contratación de maestros. Enseñanza mixta. La Religión dejó de ser asignatura obligatoria lo que agudizó el enfrentamiento con la Iglesia. c) Reforma militar: Buscando garantizar la fidelidad del Ejército al nuevo régimen republicano y propiciar la reducción del excesivo número de jefes y oficiales, se exigió el juramento de fidelidad al nuevo régimen, pudiendo optar los que se negaran a ello al retiro voluntario con paga completa.

Page 22: Historia de España PAU

d) Reforma agraria: Se aprobó en 1932 la Ley de Bases de la Reforma Agraria. Con ella se busca el reasentamiento de campesinos sin tierra en latifundios insuficientemente explotados. Su aplicación fue un fracaso y muy pocos campesinos se beneficiaron de la ley. Esto provocó un decepción generalizada entre el campesinado en un contexto económico de paro creciente. La oposición al gobierno. La derecha tradicional quedó desorganizada tras la proclamación de la República en los primeros meses del nuevo régimen. La oposición conservadora quedó restringida a las Asociaciones Patronales como la Unión Económica Nacional y el Partido Radical de Lerroux. Este grupo de centro-derecha dirigió la oposición al gobierno en las Cortes. Por otro lado, la izquierda revolucionaria no dio tregua al nuevo gobierno. La Confederación Nacional del Trabajo (CNT), con más de un millón de afiliados, siguió la línea extremista marcada por los militantes de la Federación Anarquista Ibérica (FAl). El minoritario Partido Comunista de España (PCE) se hallaba también instalado en una línea radical, defendida en aquel momento por la Komintern y Stalin. Las tensiones sociales y políticas. La crisis económica, la línea radical propiciada por la CNT y la negativa de la patronal a las reformas llevaron a un marco de fuertes tensiones sociales. Los enfrentamientos entre huelguistas y la Guardia Civil fueron frecuentes y a menudo violentos (Castilblanco, Arnedo, Bajo L1obregat). El debate en las Cortes del Estatuto de Cataluña y la Ley de Reforma Agraria provocaron la oposición de las fuerzas de derecha, que recurrieron al tradicional método de la insurrección militar. El general Sanjurjo intentó un golpe de estado militar en Sevilla agosto de 1932. La "Sanjurjada", mal preparada y con desigual apoyo en el ejército, fracasó. La reacción de las fuerzas que apoyaban al gobierno fue inmediata. Las Cortes aprobaron la Ley de Reforma Agraria y del Estatuto de Autonomía de Cataluña. La Esquerra Republicana de Catalunya, dirigida por Francesc Maciá, triunfó en las primeras elecciones autonómicas. Pese al fracaso de Sanjurjo, el gobierno republicano-socialista daba muestras de claro desgaste. En ese contexto, se produjeron los graves incidentes de Casas Viejas, en los que la Guardia de Asalto sitió y mató a un grupo de campesinos anarquistas. El escándalo consiguiente obligó al gobierno a la convocatoria de nuevas elecciones en noviembre de 1933. En ese momento la derecha ya se había reorganizado y tres nuevos grupos se presentaron a los comicios:

a) La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), dirigida por Gil Robles, grupo mayoritario auspiciado por la Iglesia Católica. b) Renovación Española, dirigida por Calvo Sotelo, en la que se agruparon los monárquicos. c) Falange Española, la versión española del fascismo, dirigida por José Antonio Primo de Rivera, hijo del dictador.

La izquierda se presentó fragmentada en múltiples grupos y los anarquistas llamaron a la abstención. Las elecciones dieron la victoria de los grupos conservadores: Partido Republicano Radical y la CEDA. El triunfo conservador fue contestado con una insurrección anarquista que fue tuvo como resultado más de cien muertos. EL BIENIO RADICAL-CEDISTA (1933-1935).- Tras las elecciones, Lerroux formó un gabinete formado sólo por miembros de su partido. La CEDA apoyó al gobierno desde el Parlamento. Lerroux se vio así obligado a iniciar lo que los grupos de derecha reclamaban, una política de rectificación de las reformas del bienio anterior. Esta nueva política se concretó en la paralización de las reformas iniciadas: a) Paralización de la reforma agraria, con la consiguiente expulsión de las tierras que habían ocupado de miles de jornaleros. b) Paralización de la reforma militar y designación para puestos clave de militares claramente antirrepublicanos como Franco, Goded o Mola. Esta nueva política fue completada con una amnistía para los participantes en el golpe de Sanjurjo en 1932. c) Conciliación con la Iglesia Católica, paralización de las reformas educativas y anulación de la enseñanza mixta. d) Enfrentamiento a los nacionalismos periféricos: Freno al proyecto de Estatuto de Autonomía vasco, presentado por el PNV y enfrentamientos con la Generalitat catalana, que presidía Lluis Companys, dirigente de ERC, desde enero de 1934. Radicalización del enfrentamiento político. En un contexto de crisis económica internacional y de triunfo de los extremismos en Europa (Hitler y Stalin), la lucha política se radicalizó. España se polarizó entre las "derechas" y las "izquierdas". 1) Derechas:

La CEDA de Gil Robles agrupaba a las clases medias y populares católicas. Las Juventudes de Acción Popular (JAP), organización juvenil del partido, tenían ya en aquel momento rasgos claramente fascistas.

Page 23: Historia de España PAU

En Renovación Española, dirigida por Calvo Sotelo, se agrupaban los monárquicos con posturas cada vez más extremistas y antidemocráticas.

Finalmente, la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera se fusionó en 1934 con las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS) de Ledesma. Quedaba así constituido el núcleo político de ideología fascista en España.

2) Izquierdas:

La Izquierda Republicana de Manuel Azaña agrupaba el centro-izquierda que había optado por una política de reformas y de alianzas con el movimiento obrero.

El PSOE, el mayor partido obrero, estaba dirigido por un grupo de líderes a menudo enfrentados. Indalecio Prieto y Largo Caballero representaban el ala más moderada y más radical del partido. En general, el PSOE vivió un claro proceso de radicalización. El PCE seguía las nuevas directrices de la Komintern y buscaba una alianza de la izquierda contra el fascismo. La experiencia alemana y el ascenso de Hitler en enero de 1933 habían hecho rectificar a Stalin y buscar alianzas con todas las fuerzas de centro-izquierda.

La CNT seguía ligada a la acción revolucionaria, aunque había quedado muy mermada tras el fracaso de la insurrección de diciembre de 1933.

Los continuos enfrentamientos del gobierno de la Generalitat catalana con el gobierno de derechas de Madrid habían propiciado que la Esquerra Republicana de Cataluña dirigida por L1uis Companys girara a la izquierda en sus posiciones políticas.

La Revolución de octubre de 1934. La creciente tensión entre los dos polos políticos culminó con la entrada de tres ministros de la CEDA en el gobierno en octubre de 1934. Esta remodelación del gobierno fue interpretada por la izquierda como el anuncio del triunfo inminente del fascismo en nuestro país. La cada vez más radical izada izquierda, PSOE, UGT, CNT, PCE, llamó a la huelga general contra el gobierno. El seguimiento fue muy desigual. El movimiento fracasó en Madrid. El gobierno acuarteló a las tropas y detuvo a los principales dirigentes socialistas y comunistas. En Barcelona, Companys, desde la presidencia de la Generalitat, declaró el «Estat Catalá», es decir, la independencia de Cataluña. La revuelta fue rápidamente reprimida por del Ejército. Lo peor ocurrió en Asturias. Aquí la huelga general triunfó y degeneró en una verdadera revolución organizada por la UGT y la CNT; los desórdenes, incendios y crímenes se generalizaron. La persistencia de la insurrección llevó al gobierno a usar la Legión para reprimirla. Franco coordinó las operaciones desde Madrid y los generales López Ochoa, Yagüe, Solchaga y Bosch-Balmes estuvieron al frente de la operación. El balance de la Revolución de Octubre de 1934 fue aterrador: más de mil trescientos muertos, el doble de heridos, treinta mil detenidos, entre ellos Companys, Azaña (que no había apoyado el levantamiento), y los principales dirigentes del PSOE como Prieto o Largo Caballero. Se dice que este suceso es el presagio de la guerra civil. El gobierno radical-cedista endureció su política: suspendió el estatuto de autonomía de Cataluña y redactó una nueva Ley de Reforma Agraria, que en la práctica era una verdadera contrarreforma. Sin embargo, las disensiones en el seno del gobierno eran crecientes. Las diferencias entre el Partido Radical y la CEDA eran evidentes. Un ejemplo de la orientación de la CEDA fueron los nombramientos que hizo Gil Robles, como nuevo ministro de Defensa. Militares claramente contrarios a la república fueron designados para puestos clave en la estructura del Ejército. Franco, por ejemplo, fue nombrado jefe del Estado Mayor. La crisis definitiva vino asociada a la corrupción (el escándalo del Estraperlo); Lerroux y el Partido Radical cayeron en un descrédito total. La aparición de nuevos escándalos precipitó el fin de la legislatura y la convocatoria de nuevas elecciones a Cortes para el mes de febrero de 1936. LAS ELECCIONES DE 1936 y EL FRENTE POPULAR.- En un ambiente de creciente radicalización, se presentaron las siguientes candidaturas a las elecciones de febrero de 1936: 1) Frente Popular: pacto electoral firmado en enero de 1936 por Izquierda Republicana, PSOE, PCE, POUM

(Partido Obrero de Unificación Marxista) y Esquerra Republicana de Catalunya. Este pacto agrupaba a todas las izquierdas. La CNT, con muchos presos en la cárcel, no pidió la abstención y apoyó de forma tácita a la coalición de izquierdas. 2) Coalición de la CEDA y Renovación Española, acudió con un programa muy moderado basado en el miedo a la revolución social aunque finalmente acercó posturas con el republicanismo moderado. 3) La Falange y el PNV se presentaron por su cuenta. La victoria fue para el Frente Popular, que basó su triunfo en las ciudades y las provincias del sur y la periferia. La derecha triunfó en el norte y el interior del país. Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República.

Page 24: Historia de España PAU

El objetivo era que lndalecio Prieto, hombre fuerte del ala más moderada del PSOE, ocupara la jefatura del gobierno. Sin embargo, la negativa del Partido Socialista, dividido en diversas tendencias, llevó a que se formara un gobierno presidido por Casares Quiroga y formado exclusivamente por republicanos de izquierda. El nuevo gabinete tomó las siguientes medidas:

a) Amnistía para todos los condenados por la Revolución de Octubre de 1934. b) Restablecimiento del Estatuto catalán. c) Alejamiento de Madrid de los generales enemigos de la República. Franco (a Canarias), Mola (a Navarra) y Goded (a Baleares). d) Reanudación de la reforma agraria. Esta medida fue rápidamente desbordada por la acción de los jornaleros que se lanzaron a la ocupación de fincas. e) Tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito en junio de 1936, y el del País Vasco estaba prácticamente terminado enjulio de 1936.

El ambiente social era cada vez más tenso. La izquierda obrera había optado por una postura claramente revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente detener esta revolución. Desde el mes de abril se sucedieron los enfrentamientos violentos en las calles entre grupos falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas. La conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado, había una trama política conformada por los principales líderes de los partidos: Gil Robles, Calvo Sotelo, José Antonio Primo de Rivera. Por otro lado, crecía el número de generales implicados (Franco, Goded, Fanjul, Varela) y Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la conspiración, el "director" del golpe. Iniciaron contactos con Mussolini y Hitler. La madrugada del 13 de julio era asesinado José Calvo Sotelo, jefe de la oposición monárquica, por miembros de los Guardias de Asalto, en concreto Luis Cuenca, guardaespaldas de Indalecio Prieto y el conductor del vehículo, Fernando Condés, director de La Motorizada, jefe de los escoltas del propio Prieto. El enfrentamiento era inevitable. El gobierno de Casares Quiroga se vio sorprendido: el 17 de julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República y el día 18 pasó a la península. Se iniciaba así la guerra civil.

TEMA 3 - LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) 1.- EL GOLPE DE ESTADO SE TRANSFORMA EN GUERRA CIVIL.

1.1. Leales y rebeldes.- El pronunciamiento militar comenzó el día 17 de julio de 1936 en el norte de África y el día 18 se extendió a la península. Los militares pretendían controlar los resortes del gobierno con ayuda de grupos civiles pero fracasaron en las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las zonas industriales; por el contrario ganaron en las ciudades del interior peninsular y en las zonas agrarias. Casi todas las zonas costeras quedaron en poder de la República.

1.2. Consolidación de los dos bandos.- La composición de los sublevados era heterogénea: militares, monárquicos, grandes propietarios agrarios, Iglesia, tradicionalistas y; en general, conservadores de inclinación fascista. El general Mola tenía claro que había que acabar con la revolución que suponía el Frente Popular para volver después nuevamente a la República o a la Monarquía. La composición de los republicanos era más homogénea: obreros, pequeña burguesía, campesinos sin tierra, con orientación anarcosindicalista, socialista o comunista.

1.3. Significación del conflicto.- La Guerra Civil fue un entrentamiento armado entre los grupos conservadores que tradicionalmente habían gobernado el país y las fuerzas emergentes del pueblo (burguesía, obreros y campesinos). Hay historiadores que han ido más allá y han visto en nuestra guerra una lucha a muerte entre fascismo y comunismo; otros dicen que la lucha se libraba entre fascismo y democracia liberal. Lo cierto es que la guerra se inició porque una parte de la sociedad española no estaba dispuesta a que se llevaran a efecto unas reformas que iban a mermar su poder. 2.- LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO.

2.1. La opinión internacional.- En general las democracias occidentales eran favorables a la República (Francia, EE.UU., Gran Bretaña, etc.) así como el régimen dictatorial soviético. El Vaticano y los sectores más conservadores de Inglaterra se manifestaron a favor de los rebeldes. La literatura que esta controversia ideológica produjo fue enorme y más proclive al bando republicano.

2.2. El Comité de No-Intervención.- El gobierno de la República pidió ayuda exterior (a Francia y la URSS) y lo mismo hicieron los sublevados (a Italia y Alemania; otro apoyo fue la dictadura portuguesa de Oliveira Salazar). Inglaterra practicaba una política de apaciguamiento con Alemania y comunicó a Francia que si intervenía en España no le apoyaría frente a Hitler. Francia acometió la creación del Comité de No-Intervención al que se apuntaron 27 países.

Page 25: Historia de España PAU

Su sede estaba en Londres y estaban representados países que ayudaron activamente a los dos bandos en la guerra por lo que el fracaso de este organismo estaba garantizado.

2.3. Las ayudas extranjeras.- a) República: La URSS envió todo tipo de armas ligeras, pesadas, aviones y técnicos (Largo Caballero envió a la URSS las reservas de oro del Banco de España como pago a esta ayuda); los técnicos soviéticos ejercieron además una fuerte influencia política en pro del comunismo. Las Brigadas Internacionales (voluntarios antifascistas de todo el mundo) sumaron 60.000 combatientes. Francia envió material obsoleto y una pequeña ayuda económica. b) Sublevados: Alemania envió aviones (Legión Cóndor), carros de combate, artillería y voluntarios y cobró su ayuda en minerales. Italia hizo algo similar (Corpo di Truppe Volontaire) pero de menor cuantía. Hubo también voluntarios portugueses, irlandeses y de otras nacionalidades. 3.- LAS OPERACIONES MILITARES DE LA GUERRA.

3.1. El avance hacia Madrid.- Se inicia la llamada "guerra de columnas" (tipo guerra colonial, es decir, ocupar objetivos propuestos). Tras pasar el Estrecho de Gibraltar las tropas del general Yagüe derrotan a los republicanos en Badajoz y conectan con los sublevados del Norte; Franco conquista Toledo, libera el Alcázar y se coloca a las puertas de Madrid. Se decreta la movilización general de Madrid ("No pasarán", "Madrid, tumba del fascismo") y el gobierno republicano se traslada a Valencia (el general Miaja y el comandante Rojo, jefes militares de Madrid; el lider anarquista Durruti murió en este frente).

3.2. Batallas en torno a Madrid.- Se regularizan los dos ejércitos. Se crea el Ejército Popular de la República tras disolver el gobierno las milicias. Franco militariza a requetés y falangistas. Los nacionales casi logran aislar Madrid. Las batallas más importantes son las del Jarama (acabó en tablas) y la de Guadalajara (primera victoria de la República).

3.3. La ocupación del norte.- Los combates por la cornisa cantábrica, se desarrollaron entre abril y octubre de 1937 y concluyeron con la victoria aplastante de los nacionales (conquistaron Bilbao, Santander y Asturias). El general Mola fue el encargado de las operaciones; Guernica es bombardeada por la Legión Cóndor (primer bombardeo sobre la población civil) y la aviación republicana responde bombardeando Cabra (Córdoba). La República lanza las ofensivas de Brunete y Belchite para intentar detener el avance del norte pero no tiene éxito (perdieron la industria y la minería). Éxodo hacia Cataluña.

3.4. Avance hacia el Mediterráneo.- El general Rojo integró en el ejército republicano a los mandos de las milicias populares y de las Brigadas Internacionales. Tomaron la iniciativa en la batalla de Teruel en el invierno de 1937-1938 pero tuvieron que abandonarla en primavera, momento en que Franco inició la campaña de Aragón cortando la zona republicana en dos por la localidad castellonense de Vinaroz; después continuó su ataque hacia el sur conquistando Castellón y quedando a las puertas de Valencia.

3.5. La batalla del Ebro.- La República intentó distraer a las fuerzas de Franco, cruzó el Ebro (julio, 1938) y penetró hasta Gandesa. Franco logró detener el ataque y tras el contraataque el ejército republicano se replegó a su punto de origen (noviembre, 1938). Este tremendo esfuerzo mermó gravemente a los republicanos y Franco comenzó el ataque sobre Cataluña (Barcelona cayó sin lucha en enero de 1939). El gobierno de la República salió de España y los refugiados pasaron la frontera francesa; la suerte de la República estaba echada.

3.6. El fin de la guerra.- En febrero de 1939 sólo quedaba en poder de la República la zona de Madrid, Albacete, Murcia, partes de Castilla la Nueva, Valencia, y Andalucía. El presidente del Gobierno (Negrín-PCE) era partidario de seguir la lucha y el presidente de la República (Azaña-AR) presentó su dimisión. El gobierno nacional de Franco había sido reconocido ya por Francia e Inglaterra. El coronel Casado (jefe de la defensa de Madrid) se subleva contra la República (las unidades controladas por el PCE no querían por lo que lucha contra ellas) y tiene que entregar Madrid ya que Franco no aceptó ningún pacto (28.03.1939). La rendición de la zona levantina fue rapidísima y la guerra acabó el 1 de abril de 1939. 4.- LA ZONA REPUBLICANA.

4.1. La revolución social.- El desorden, desde el principio de la guerra, fue notable. Inmediatamente hubo levantamientos de carácter colectivista protagonizados por CNT/FAI y UGT; PSOE y PCE se opusieron a este proceso de destrucción del Estado. El intento de revolución social y política llegó a su máximo en Cataluña con la creación del Comité Central de Milicias Antifascistas que finalmente ayudó a reconstituir el poder de la Generalitat bajo el mando de Companys. La industria se colectivizó en Cataluña y muchas explotaciones agrarias (Aragón, Andalucía...). Se constituyeron Juntas, Consejos y Comités que desencadenaron una represión contra los facciosos (Iglesia, clases acomodadas, burguesía, católicos) cuyos bienes fueron requisados. Se volvió a la quema de iglesias y conventos y a los fusilamientos.

4.2. El derrumbe del Estado.-_Al iniciarse el golpe Casares Quiroga dimitió; Martínez Barrio, su sucesor, también dimitió al no poder solucionar negociadamente el golpe.

Page 26: Historia de España PAU

José Giral fue el primero que tomó medidas y entregó el poder a las milicias (Ley de Milicia Voluntaria) porque gran número de oficiales se pasaron a los sublevados. El poder central se derrumbó y las Juntas y Comités Locales actuaban de manera casi autónoma ante el avance rápido de los rebeldes.

4.3. El gobierno de Largo Caballero.- Tenía el apoyo de todas las fuerzas republicanas. En septiembre de 1936 contituyó un gobierno conjunto de republicanos, socialistas y comunistas. Posteriormente dio entrada a los anarcosindicalistas. Eliminó el poder de las Juntas y Comités Locales y creó el Ejército Popular pero tuvo serios problemas con comunistas y anarquistas porque estos grupos no renunciaban a imponer sus propias ideas. Este gobierno duró hasta mediados de mayo de 1937. A principios de este mes se produjeron los disturbios de Barcelona que acabaron con la derrota de los anarquistas y la disolución del POUM (su líder era Andrés Nin), que se oponían a1 gobierno conjunto de la República. Largo Caballero dimitió por estos sucesos e Indalecio Prieto (PSOE) prefirió pactar con los comunistas para formar gobierno.

4.4. El gobierno de Negrín.- La influencia de los comunistas se basaba en la ayuda militar de los soviéticos. Juan Negrín fue nombrado presidente del Gobierno y Prieto lo fue del Ministerio de la Guerra. Los sindicatos fueron alejados del gobierno y los comunistas tuvieron una excesiva preponderancia no acorde con su poderío parlamentario. Negrín quería que la República resitiese a ultranza y que la salida de la guerra fuera negociada (Programa de los Trece Puntos). Franco no aceptó ni una sola de sus propuestas. Desde 1938 los alimentos comenzaron a escasear en zona republicana y Negrín confiaba en que estallase el conflicto en Europa para poder salvar a la República (¡Resistir es vencer!), Pero esto no ocurrió. 5.-LA ZONA SUBLEVADA.

5.1. Francisco Franco, Generalísimo.-Todos los grupos políticos y sociales que apoyaron el golpe aceptaron la supremacía del ejército. Los militares crearon en Burgos la Junta de Defensa Nacional, sin funciones militares, presidida por el general Cabanellas. Suprimieron la actividad de los partidos políticos, suspendieron la Constitución, los estatutos de autonomía y todas las reformas que había emprendido la República. El general Sanjurjo murió en1936 en accidente de aviación y entonces se suscitó la elección de un jefe supremo del ejército que recayó en Franco (30.09.1936). Sustituyó la Junta de Defensa Nacional por la Junta Técnica del Estado con sedes en Valladolid y Burgos. El Cuartel General del Generalísimo estuvo en Salamanca.

5.2. Creación del partido único.- Las fuerzas antiliberales se concentraron en la represión de todos los leales a la República (partidos y organizaciones obreras) reproduciendo el comportamiento de la zona republicana. Funcionaban partidos como la Comunión Tradicionalista y la CEDA de Gil Robles. José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española (único partido de carácter fascista) había sido condenado por traición a la República y fusilado en Alicante (noviembre, 1936). En abril de 1937 Franco publicó el famoso Decreto de Unificación por el que se fundó FET de las JONS (Falange Española Tradionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista). Franco se hizo entonces Jefe del Partido y Jefe del Estado, cargos que no abandonó hasta su muerte (20.11.1975). El uniforme del partido fue la camisa azul, la boina roja y el pantalón oscuro, adoptando el saludo fascista. La Iglesia católica apoyó incondicionalmente al nuevo partido y los disidentes fueron desterrados o encarcelados.

5.3. El primer gobierno de Burgos.- Se formó en enero de 1938. Franco era llamado comúnmente "Caudillo". Tres meses después promulgó la primera ley fundamental, el Fuero del Trabajo (mezcla de ideas fascistas italianas, falangistas y de la doctrina social de la Iglesia). El Estado se organizó de forma corporativa y se creó el Sindicato vertical (empresarios y obreros estaban en la misma organización porque las huelgas eran ilegales). Se implantó la censura para controlar ideológicamente a la sociedad, se eliminaron el matrimonio civil y el divorcio, se restablecieron todas las leyes favorables a la Iglesia. Se aprobó la Ley de Responsabilidades Políticas para condenar (penal o económicamente) a los que colaboraron con las izquierdas. 6.- LA REPRESIÓN Y LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA.

6.1. La represión en ambos bandos.- Al principio ambos practicaron la persecución indiscriminada e ilegal. En el bando republicano abundaron los "paseos" (personas detenidas y asesinadas en las afueras de las ciudades); el caso más grave fue el asesinato masivo de todos los presos políticos de la Cárcel Modelo de Madrid; posteriormente ocurrió la matanza de Paracuellos del Jarama. Entre las víctimas están Ramiro Ledesma Ramos, Melquiades Álvarez, Maeztu, Ruiz de Alda, etc. En el bando nacional se procedió a la eliminación de los adversarios mediante juicios sumarísimos militares que normalmente acababan en ejecución (fusilamientos masivos en Málaga, Badajoz, Sevilla…); si se cuenta la represión tras la guerra el número de víctimas producido por este bando es algo superior al republicano. Entre las víctimas están Companys, Zugazagoitia, García Lorca, Besteiro, etc.

6.2. Refugiados y exiliados.- Desde los primeros meses de la guerra hubo desplazamientos de personas hacia el Levante o Cataluña huyendo del avance de los ejércitos nacionales por el temor de las represalias; en el norte la evacuación se hizo por mar. Al finalizar la guerra casi medio millón cruzaron la frontera francesa por La Junquera y Port-Bou siendo concentrados en los campos de Argeles y Saint Cyprien.

Page 27: Historia de España PAU

Hubo 30.000 españoles que se alistaron en el ejército francés al estallar la 2ª Guerra Mundial para luchar contra los nazis. En los campos de exterminio nazi murieron 16.000 españoles. Otros prefirieron exiliarse en la América Española, especialmente México, y un reducido número en la URSS. 7.- LA GUERRA CIVIL EN ANDALUCÍA.

Nada más iniciarse la guerra Andalucía quedó dividida en dos mitades. Queipo de Llano fue el general en jefe de la zona sublevada y Sevilla el centro de operaciones. Desde Sevilla salieron las unidades que ocuparon Cádiz, Jerez, Algeciras, Huelva, Málaga, Granada e iniciaron el avance hacia Extremadura. La República se redujo a la zona oriental teniendo parte de Córdoba y Granada y completas Jaén y Almería. La dinámica política de las zonas fue calcada de lo que ocurría en el resto de España.

TEMA 4 – EL FRANQUISMO: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA DICTADURA (1939-1959)

CARACTERÍSTICAS DEL FRANQUISMO.- El régimen de Franco supuso una adaptación del fascismo a las condiciones especiales de España. Se legitimó tras ganar la guerra y fue muy autoritario. El Estado que surgió entonces fue una mezcla de tres cosas: una dictadura militar, un régimen absoluto y un estado fascista. Sus rasgos principales son:

a) Autoritarismo: Suprime la Constitución de 1931, clausura las Cortes y prohibe todos los partidos políticos y sindicatos. Sólo habrá un partido y un sindicato. El militarismo impregna la vida cotidiana; los símbolos militares y la organización del Ejército se reflejan en la vestimenta de Falange, en los emblemas, y en la educación premilitar de la juventud. Se recuerda el papel protagonista del Ejército en la consecución de la victoria; por eso la paga extra era el día 18 de julio.

b) Caudillismo: Concentración de todos los poderes en la figura de Franco. En la guerra civil Franco fue elegido jefe del alzamiento en septiembre de 1936. Al acabar la guerra tomó el título de Caudillo de España. Era el Jefe del Estado, del Gobierno, del Ejército y del Partido. La fidelidad al Caudillo era esencial para hacer política. Se establece el culto a la personalidad: es un gran militar, un buen padre, un abuelo cariñoso, trabajador, excelente cazador y pescador. El providencialismo de Franco era resaltado (Caudillo de España por la gracia de Dios). Su imagen llenaba la vida diaria (monedas, dependencias del gobierno, escuelas, cuarteles, tebeos, sellos, etc.).

c) Unitarismo y centralismo: Abole los estatutos de autonomía y españoliza a la población catalana, vasca y gallega. Por su formación militar imponía la unidad de la patria como supremo valor. La política practicada se basaba en una interpretación parcial de la historia: se exaltaba la Reconquista, a los Reyes Católicos, a Carlos V, al Imperio español, etc. como germen del estado. Los enemigos de España eran el liberalismo, la democracia, o los nacionalismos periféricos (por eso prohibe las lenguas vernáculas). La asignatura que fomentaba estos ideales se llamaba FEN (Formación del Espíritu Nacional).

d) Represión de la oposición: Se persigue a los simpatizantes de la República (republicanos, socialistas, comunistas, anarquistas, etc.) durante todo su mandato. El concepto de “rojo” se extiende a todos los que se oponen a su régimen desde la extrema izquierda hasta la burguesía democrática. Cuando España es admitida en los organismos internacionales, la propaganda se ceba en el anticomunismo. El sistema parlamentario es considerado débil.

e) Control de los medios de comunicación: Sujetos a la censura y utilizados como medio de propaganda del régimen. La radio, la prensa, y la televisión están al servicio de Franco.

f) Catolicismo: La Iglesia católica se identificó con la sublevación señalando la causa nacional como una cruzada contra el comunismo. El régimen fue definido como nacional-católico y dio a la Iglesia un control absoluto sobre la vida social. La moral católica, pública y privada, fue muy estricta.

g) Prosperidad: Todos los valores anteriores pasaron a un segundo plano cuando en los años sesenta llega la prosperidad económica. Ésta fue utilizada como coartada para justificar la presencia del régimen.

Page 28: Historia de España PAU

PILARES DEL RÉGIMEN.- Institucionalmente el régimen se basa en tres pilares:

1) El Ejército: Participó en el poder porque muchos ministros, gobernadores civiles y otros altos cargos fueron militares.

2) El Partido: Era único y se llamaba FET de las JONS (Falange Española Tradicionalista de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista). Fue el encargado de la ideología del control de los medios y de suministrar altos cargos a la Administración del Estado. Creó también cuatro organizaciones de masas, entre las que destacan:

a. Frente de Juventudes: Formación y adoctrinamiento de la juventud. La sección infantil era la OJE (Organización Juvenil Española).

b. Sección Femenina: Formar a la mujer en los valores cristianos y del partido. Estaba dirigida por Pilar Primo de Rivera, hermana del fundador de Falange.

c. Sindicato Español Universitario (SEU): Controlaba políticamente a los estudiantes. d. Central Nacional Sindicalista (CNS): Integraba a empresarios y obreros en la misma

organización (era un sindicato vertical: las decisiones se tomaban desde arriba. 3) La Iglesia Católica: Legitimó al estado franquista, consiguió que se restaurara el presupuesto de

“culto y clero”, controló una parte del sistema educativo e inculcó siempre los valores morales católicos en el resto del sistema.

APOYOS SOCIALES DEL RÉGIMEN.-

a) Las élites económicas: oligarquía terrateniente, empresarios, financieros y comerciantes. Recuperaron sus negocios y propiedades y su dominio sobre la vida social con nuevos elementos procedentes del ejército, Falange, grupos enriquecidos durante la guerra o la posguerra que se beneficiaron de las primeras medidas de la autarquía.

b) Propietarios agrícolas pequeños y medianos del Norte de España que apoyaron el alzamiento. c) Clases medias urbanas beneficiadas por las depuraciones masivas de funcionarios: maestros,

profesores de Universidad e Instituto, militares republicanos, etc. El resto de clases medias eran pasivas y apolíticas.

d) Los sectores populares protagonizaron la primera oposición al franquismo pero la represión, la miseria y el afán de supervivencia hacen que obreros y campesinos adopten una actitud de acomodamiento, de aceptación del régimen y de apoliticismo cuando no de respaldo directo a la dictadura.

FAMILIAS DEL RÉGIMEN.- La ideología del régimen se apoyaba en diversos grupos que conformaron el estado franquista demostrando su adhesión al Caudillo. Todos se integraron en el llamado Movimiento Nacional, una nueva forma de llamar al partido único más acorde a los tiempos. Los grupos más potentes fueron los que participaron en la sublevación de 1936: falange, carlistas, monárquicos y los católicos. Un segundo grupo fue el formado por los integrantes de la CEDA y los catalanistas de la Lliga. La Iglesia creó grupos de presión como la Asociación Católica Nacional de Propagandistas o el Opus Dei. A finales de los años 50 un nuevo grupo adquirió protagonismo, los tecnócratas, personas de gran formación en temas económicos incorporadas al gobierno franquista pertenecientes al Opus Dei. Franco gobernó utilizando a unos y otros dividiendo y repartiendo el poder entre ellos. LAS LEYES FUNDAMENTALES.- Estas leyes organizaron jurídicamente el Estado franquista. Comenzaron a aprobarse en plena Guerra Civil, cuando Franco comenzaba a concentrar todo el poder en sus manos, y finalizaron con la promulgación de la última de ellas pocos años antes de la muerte del dictador. En conjunto quieren parecer una Constitución pero no lo son.

Page 29: Historia de España PAU

1) Fuero del Trabajo (1938): De inspiración fascista, influida por la Carta del Lavoro italiana. 2) Ley de Unidad Sindical (1940): Inspirada en el modelo corporativo italiano en el que empresarios y

obreros se agrupan por ramas de producción en el mismo sindicato. 3) Ley Constitutiva de Cortes (1942): Las define como el órgano de participación del pueblo español

en las tareas del Estado. Sus representantes se llaman procuradores y son designados por el poder (ministros, Consejo Nacional del Movimiento y Organización Sindical, alcaldes, rectores de Universidad y altas jerarquías eclesiásticas).

4) Fuero de los Españoles (1945): Pretende aparentar que en la España franquista hay libertades. 5) Ley de Referéndum Nacional (1945): En la misma línea anterior. Pretendía acercarse a los aliados

que habían ganado la Segunda Guerra Mundial a las potencias del Eje Berlín-Roma-Tokio. 6) Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado (1947): Que le permite nombrar un sucesor a título de rey

y la creación del Consejo de Regencia y el Consejo del Reino. 7) Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958): Se reafirma en el partido único, que cambia de

nombre, y dice que todos los altos cargos civiles y militares sean considerados miembros natos del Movimiento.

8) Ley Orgánica del Estado (1966): Separa los cargos de Jefe del Estado y Presidente del Gobierno, se aumenta el número de procuradores a Cortes, se afianza la institución monárquica y se pueden crear asociaciones con fines pacíficos.

LA DEMOCRACIA ORGÁNICA.- No era una auténtica democracia porque no se basaba en la voluntad popular, rechazaba el sufragio universal y la separación de poderes. Imitó al corporativismo italiano y portugués que organizaban la participación a partir de tres unidades básicas: familia, municipio y sindicato. Los que salían elegidos por los tres tercios son los procuradores que contemplaba la Ley Constitutiva de Cortes. Sólo votaban las mujeres que acreditasen ser cabezas de familia. El Gobierno decidía que proyectos de ley podían pasar a las Cortes y cuáles eran aprobados directamente por Decreto-Ley. Es decir, las Cortes eran un órgano de colaboración y no el poder legislativo. El poder judicial también quedó sometido al Gobierno. El poder territorial se mantenía mediante la institución los Gobiernos Civiles de provincia, cargo que conllevaba la Jefatura Provincial del Movimiento. También se instituyó un Gobierno Militar en cada provincia y se restablecieron las Capitanías Generales suprimidas por la República. En los Ayuntamientos el alcalde es elegido directamente por el Gobernador Civil y es el Jefe Local del Movimiento. La Organización Sindical Española (OSE), sindicato vertical, dependía de un secretario general con rango de ministro. El Estado tutelaba a la clase obrera y dictaba sus condiciones laborales, anulando la negociación colectiva e ilegalizando la huelga. Así los salarios fueron bajos y los beneficios empresariales fueron amplios. LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL RÉGIMEN FRANQUISTA.- Las relaciones internacionales del nuevo régimen vinieron determinadas por el bando que los había apoyado durante la guerra civil. Las relaciones se fortalecieron con Alemania e Italia. España estuvo a punto de intervenir en la Segunda Guerra Mundial al lado de los alemanes. La falta de acuerdos sobre las compensaciones por iniciar una nueva guerra, bloquearon esta iniciativa. No obstante, se envió un contingente de tropas al frente ruso, la llamada división azul. La percepción de que las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) perdían la guerra, obligó a adoptar una postura más neutral a partir de 1944. En 1945, tras la victoria aliada, la posición de la dictadura se hizo muy delicada. Se le aisló internacionalmente por sus anteriores relaciones con los nazis, se le negó la incorporación a la recientemente creada ONU y Francia cerró la frontera con España. El bloqueo económico y diplomático obligó a prolongar la autarquía. Sólo Argentina nos ayudó en ese momento. A partir de 1948 la situación internacional cambió a favor del régimen. El enfrentamiento entre Estados Unidos y la U.R.S.S. en la Guerra Fría obligó a los americanos a buscar aliados y bases militares intermedias por todo el mundo. España, en una situación de debilidad, ofreció su territorio para la creación de bases militares americanas en Torrejón, Rota, Morón y Zaragoza.

Page 30: Historia de España PAU

Gracias a esta relación con los americanos, la dictadura rompió su aislamiento internacional y se fue incorporando progresivamente, con limitaciones (no fue aceptada ni en la OTAN ni en la Comunidad Económica Europea) en las instituciones internacionales. En 1953 también se firmó el Concordato con la Santa Sede. Significa un nuevo elemento de reconocimiento internacional. Reafirmaba las estrechas relaciones entre la Iglesia y el Estado. AUTARQUÍA Y ESTANCAMIENTO ECONÓMICO.- En 1939 la prioridad del régimen era la reconstrucción del país devastado por tres años de guerra. Era urgente iniciar un proceso de recuperación económica. El hambre de una gran parte de la población derivada del hundimiento de la producción agraria, obligó al racionamiento. Para afrontar la situación económica las autoridades optaron por un modelo de autarquía económica e intervención del estado, acorde con los planteamientos ideológicos del fascismo italiano, según los cuales un país no podía gozar de independencia política si no era económicamente autónomo, casi autosuficiente. Consecuencia de esta política económica fue el estrangulamiento del normal desarrollo de las actividades económicas por una serie de decretos y permisos. Para complicar más las cosas, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y el alineamiento de España con las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) dificultaron aún más la situación al recortarse los créditos y vincularse el escaso comercio exterior a los aliados en guerra. Las consecuencias fueron nefastas. Los índices de producción se mantuvieron por debajo de los de preguerra. El hambre y el racionamiento de prolongaron durante todo la década, marcando la vida de los españoles. Los índices de producción industrial permanecieron igualmente hundidos, como la renta per cápita y la renta nacional. Todos estos indicadores se mantuvieron hasta la década de los 50 por debajo de los 1935. En un medio de un país hambriento y desesperado, surgió todo un entramado de intereses y enriquecimientos fáciles. Por un lado se generalizó el mercado negro de casi todos los artículos de consumo, empezando por los alimentos, que esquivaban los bajos precios y sorteaban el racionamiento al que estaban sometidas todas las familias. Según cifras oficiales, hasta un 30% de la producción de aceite y trigo iba destinada al mercado negro. Los traficantes conseguían acumular beneficios exorbitantes y los tímidos intentos gubernamentales de castigar estas prácticas chocaban con las influencias notorias de quienes practicaban el contrabando y el estraperlo tenían en las jerarquías de la Falange, de la administración o del Ejército (después de la Guerra Civil la palabra estraperlo fue sinónimo de mercado negro, especialmente de combustibles). El resultado fue la proliferación de nuevos ricos entre los personajes cercanos al poder. El país entero se acostumbró a convivir con recomendaciones, certificados de buena conducta, vigilancia policial, y la imposibilidad de obtener un empleo o emprender un negocio digno si no se contaban con respaldos o con medios suficientes para abrirse paso en el complejo entramado de influencias organizado desde la cúspide del estado Además, durante toda la década se mantuvo con dureza la represión tanto de quienes habían sido hechos prisioneros durante la guerra o al final de la misma, como de todo aquel sospechoso de haber colaborado con el Frente Popular. Permaneció un ambiente de recelo, delación y persecución en todos los rincones del país.

ESTABILIZACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.- La década de los cincuenta es considerada como la etapa de consolidación de la dictadura al romperse el aislamiento internacional e iniciarse la fase de crecimiento económico, factores que permitieron al régimen asentarse definitivamente. A la altura de 1950 el fracaso de la política autárquica era ya claro incluso para los propios jerarcas del franquismo que defendían el modelo. El giro en la política económica se inició con el cambio de gobierno de 1951. En 1952, cuando ya habían comenzado a llegar las ayudas norteamericanas, se decretó la liberalización parcial de precios, comercio y circulación de mercancías, coincidente con una buena cosecha, lo que permitió terminar con el racionamiento. Sin embargo, desde 1954 la prosperidad aparente comenzó a torcerse. De hecho a partir de 1955 se reprodujeron las huelgas y las protestas En 1956 aparecen los primeros disturbios en las universidades.

Page 31: Historia de España PAU

LA OPOSICIÓN AL RÉGIMEN.- La oposición quedó totalmente desarticulada tras la guerra. La represión, regulada oficialmente por la Ley de represión contra la masonería y el comunismo, desmanteló por completo los cuadros dirigentes de partidos y sindicatos, exiliados, encarcelados o ejecutados. En el exterior, las diferentes fuerzas de la República fueron incapaces de coordinarse, manteniendo las fuertes divisiones internas. La represión fue muy eficaz. Con el final de la Segunda Guerra Mundial y la esperanza de la intervención de los aliados contra Franco, hubo un resurgimiento de la resistencia. Especialmente importante fue la creación de una guerrilla antifranquista, los maquis, dirigida por anarquistas y comunistas, su acción se extendió entre 1944 y 1948. La persecución del ejército y guardia civil y la no intervención de los aliados hicieron que el movimiento guerrillero desapareciera. En 1948 el partido comunista renunció a la táctica de guerrillas. En los años cincuenta a raíz de las protestas de los estudiantes en 1956 apareció una nueva oposición. Esta, estaba alejada de los planteamientos de los dirigentes del exilio. El movimiento sindical clandestino se iba formando a través de las asociaciones católicas de base, con fuerte influencia comunista. La oposición se organizó, llegando a mantener contactos con personas vinculadas al régimen y al propio ejército, algunos de cuyos miembros crearon la clandestina Unión Militar Democrática, desarticula en la primavera de 1975. La ejecución de 5 terroristas en ETA y el FRAP en 1975 provocó la última de las grandes oleadas de protestas internacionales contra el régimen de Franco en toda Europa. Por si fuera poco, este momento fue aprovechado por Hassan II, rey de Marruecos para reclamar la soberanía del Sahara español, colonia española situada enfrente de las islas Canarias, rica en fosfatos, y ambicionada por Argelia, Marruecos y Mauritania. Desde 1973 operaba una guerrilla nacionalista, el Frente Polisario. España se había comprometido a descolonizar el territorio y permitir un referéndum de autodeterminación. Hassan II, hábilmente, organizó una gran movilización popular, bajo la protección de los Estados Unidos. España ante una situación de debilidad, en vez de entregar el territorio a sus habitantes legítimos, se lo cedió a Marruecos, provocando un conflicto que todavía, hoy perdura. El 20 de noviembre, tras una larga agonía, Franco muere. Tanto él como sus partidarios estaban convencidos de que todo quedaba “atado y bien atado” y que el rey continuaría con el estado dictatorial. Los años venideros demostraron lo contrario.

TEMA 5 – EL FRANQUISMO: DESARROLLISMO E INMOVILISMO (1959—1975) (ESQUEMA DE ESTUDIO)

1. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LOS AÑOS SESENTA. Los Planes de Desarrollo tuvieron un carácter indicativo, nunca obligatorio. El INI fue el que realizó las inversiones estratégicas, casi siempre deficitarias. Polos de Desarrollo provinciales + infraestructuras básicas para posibilitar su funcionamiento. Los Planes de Desarrollo fueron:

a) Plan de Estabilización (1959—1963). b) Primer Plan de Desarrollo (1964—1967). c) Segundo Plan de Desarrollo (1968—1971). d) Tercer Plan de Desarrollo (1972—1975).

Entre los indicadores económicos de esta época de los sesenta destacan: a) Aumento de la renta per cápita y de los salarios, bajando un poco los precios. b) Mejoras en la producción y en la productividad. c) Mayor demanda de bienes de consumo por parte de la población. d) Emigración del campo a las ciudades industriales. e) Mecanización agrícola y diversificación de productos.

Entre los aspectos negativos, ya en la década de los setenta, pueden destacarse: a) Dependencia tecnológica y financiera del exterior. b) Aumento del déficit exterior. c) Emigración a Europa por falta de empleo interior. d) Poca investigación tecnológica. e) Rígido sistema financiero.

Page 32: Historia de España PAU

2. LA MODERNIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA. Los aspectos sociales de caracterizan por:

a) La bonanza económica y el crecimiento demográfico (baby boom) posibilitó el cambio social. b) En 1970 el 37% de la población española era urbana. Crecen mucho las periferias de Madrid y Barcelona. c) Aumento de los obreros industriales, aparición de nuevas estructuras socioprofesionales, aumento de las

clases medias. d) Crecimiento del sindicalismo clandestino, distinto del oficial.

Si nos referimos a los aspectos educativos y culturales es necesario destacar: a) Gran evolución cultural desde 1960. b) Aprobación de la Ley General de Educación (1970) c) Evolución de las familias e incorporación lenta de la mujer al mundo del trabajo. d) La Iglesia comienza a perder influencia social. e) El desarrollo perjudicó y debilitó el régimen político.

3. LA PERSISTENCIA DEL RÉGIMEN. Las instituciones políticas se modernizan pero la lucha interna se agudiza (falangistas contra tecnócratas). En 1969 los tecnócratas (en su mayoría del Opus-Dei) acaparan todo el gobierno, centrándose en los temas económicos y no en los ideológicos. Algunos de los sucesos más destacados son la campaña «25 años de Paz» (1964), la promulgación de la Ley de Prensa y la celebración de Elecciones Sindicales (1966), que liberalizan algo la política manteniendo intactas las prerrogativas del dictador. En 1969 Franco designa a Juan Carlos I como sucesor al trono de España. Ese mismo año aparecen casos de corrupción y fraude (Matesa y Sofico). Al aumentar la conflictividad social y los atentados de ETA el régimen deja de evolucionar (búnker) y se celebra el famoso Consejo de Guerra de Burgos (1970). El Concilio Vaticano II despierta la conciencia política de una parte de la Iglesia contra el régimen (comunidades cristianas de base) además de la creación de las JOC y las HOAC. 4. EL FORTALECIMIENTO DE LA OPOSICIÓN. Hay que hacer mención de dos clases diferentes:

a) Social.- En el tema anterior se vieron los primeros movimientos de protesta (1945—1947 y 1957). De los dos sindicatos mayoritarios durante la II República CNT casi no tenía actividad, mientras que UGT sí la tenía. Desde 1960 hay un nuevo sindicalismo de orientación comunista (CC.OO.) que usaba medios legales (infiltrarse en el sindicato vertical) e ilegales (huelga) para combatir al régimen. También surgen nuevos sindicatos estudiantiles y organizaciones sociales que se manifiestan contra el sistema.

b) Política.- Los demócrata-cristianos asisten a una reunión internacional (llamada por los franquistas Contubernio de Munich) y piden la democratización del régimen y a la vuelta son encarcelados o desterrados (1962). El PCE penetra en las organizaciones de masas, acelera el proceso de descomposición del régimen, predica la reconciliación nacional, el eurocomunismo, etc. En el PSOE se produce la renovación en el Congreso de Suresnes (Francia, 1973), dónde Rodolfo Llopis pierde la secretaría general del partido que pasa a manos de Felipe González. Otros grupos minoritarios son LCR, MCI, FRAP, JGR, etc. Entre los nacionalistas destacan el PNV (ETA se separa de ellos en la V Asamblea celebrada en la clandestinidad), CDC (Convergencia Democràtica de Catalunya) y UD (Unió Democràtica) que finalmente forman CiU (Convergencia y Unió).

5. LA CRISIS FINAL DEL RÉGIMEN (1973—1975). El asesinato del almirante Carrero Blanco, obra de ETA en 1973, provoca la división entre los inmovilistas (Girón de Velasco) y los aperturistas (Arias Navarro). Arias Navarro, finalmente designado presidente del gobierno, propone un tímido aperturismo que fue llamado «Espíritu del 12 de febrero» (1974) que estaba llamado al fracaso. Franco enferma gravemente con una tromboflebitis en una de sus piernas y la izquierda aprovecha la situación para promover una oleada de desórdenes. Se forma entonces la Junta Democrática (clandestina) para preparar el cambio político; no todas las fuerzas políticas están representadas en ella, aunque sí está el PCE. Poco después se forma la Plataforma de Convergencia Democrática integrada por PSOE, UGT, PNV, ID de Ruiz Giménez, los socialdemócratas de Dionisio Ridruejo, la ORT, etc. En 1975 se aprueba la nueva Ley Antiterrorista y Franco decide fusilar a 5 activistas de ETA y FRAP ante una multitud de protestas internacionales.

Page 33: Historia de España PAU

Cuando Franco enferma por segunda vez se desencadena el conflicto del Sáhara. Hassán II de Marruecos organiza la Marcha Verde para anexionarse el territorio sin permiso de la ONU; entonces surge el Frente Polisario, que desea una república saharahui independiente. Franco fallece finalmente a los 83 años de edad (20.11.1975), Juan Carlos I es proclamado rey al día siguiente. Franco creía que su régimen estaba «atado y bien atado», cosa que los hechos posteriores desmentirían. CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LOS AÑOS SESENTA.- Ante el escaso crecimiento económico se impuso un reajuste económico. En 1959 se aprobó un plan de estabilización económica diseñado por el Fondo Monetario Internacional. Se trataba de liberalizar la economía mediante la supresión de las trabas burocráticas, la reducción de salarios y del dinero en circulación, el recorte del gasto público y la apertura de la economía española a las inversiones y el comercio internacional. El objetivo era crear las bases de un crecimiento económico semejante al que ya se estaba dando en Europa occidental. Los resultados fueron inmediatos. La economía española creció a un ritmo altísimo, sólo superado en aquellos años por Japón. Este crecimiento se basó en el crecimiento del sector industrial y de servicios y permitió un proceso de modernización que afectó profundamente a la sociedad española. El gobierno intentó a partir de 1963 controlar el crecimiento a través de los Planes de Desarrollo que intentaban orientar, más que dirigir, las inversiones privadas. Aunque, raramente, se cumplían los objetivos de estos planes, proporcionaron a la iniciativa privada de infraestructuras (electrificación, refinerías de petróleo, carreteras...) y productos básicos (acero, carbón, aluminio...) que permitieron el crecimiento industrial dentro del marco de la favorable coyuntura económica internacional. Los efectos fueron:

Crecimiento de las ciudades por el crecimiento del sector industrial. Los campesinos emigraron hacia las grandes ciudades industriales o hacia los países de Europa occidental. La falta de mano de obra obligó a una mecanización del campo. El campo se modernizaba a la vez que se iba despoblando el interior de la península con la excepción de Madrid y en menor medida, Zaragoza.

El proceso de expansión industrial se basó en los bajos salarios y las fuertes inversiones extranjeras. Crecen las importaciones y las exportaciones también.

El déficit de la balanza de pagos se cubrió con tres recursos: los ingresos procedentes del turismo, las continuas inversiones de capital extranjero hasta la crisis de 1973 y las aportaciones de los emigrantes que enviaban sus ganancias en divisas a sus familiares en España.

Las consecuencias fueron las siguientes: A) El crecimiento económico español entre 1961 y 1973 fue elevado y constante, Significó la transformación profunda de la economía española abierta al mercado internacional. B) Este crecimiento supuso un cambio drástico en las condiciones de vida y mentalidad de los españoles. C) Este crecimiento se detuvo bruscamente con la crisis económica internacional de 1973 que tuvo profundas consecuencias en España. EVOLUCIÓN SOCIAL DEL RÉGIMEN FRANQUISTA.- Uno de los fenómenos más importantes de los años sesenta fue la emigración de un millón de españoles a los países europeos desarrollados dónde realizaban los empleos que los trabajadores nativos rechazaban. También existió un fuerte movimiento migratorio interior hacia las grandes ciudades en condiciones muchas veces penosas, viviendo en infraviviendas o poblados improvisados. En segundo lugar, el crecimiento acentuó los desequilibrios en el reparto de riqueza, tanto personales como regionales. La riqueza se iba concentrando en las provincias vascas, catalanas, Santander, Baleares, y Madrid mientras las dos Castillas, Extremadura, Galicia, y Andalucía se despoblaban al mismo tiempo que perdían buena parte de su tejido industrial. No hubo una reforma fiscal para los nuevos tiempos. Los obreros trabajaban con unos salarios muy bajos y la negociación colectiva era prácticamente imposible. Es cierto que el nivel de vida había crecido pero era sensiblemente inferior al europeo. El gasto público se caracterizó por su ineficacia y falta de planificación. Los servicios públicos habían mejorado pero no resistían una comparación con la Europa occidental. A pesar de todo esto, en la segunda mitad de los sesenta la sociedad española comenzaba a cambiar. Lentamente la concentración de población en las grandes ciudades fue variando el modo de vida y la mentalidad, sobre todo de las nuevas generaciones que accedían a las comodidades y medios de comunicación muy distintos a los de la España de la posguerra.

Page 34: Historia de España PAU

Hubo un espectacular crecimiento de la natalidad favorecido por el régimen. Se multiplicaron el número de escuelas e institutos, entre otras razones, para dar una formación media a los trabajadores ante las nuevas necesidades de la industria. Las universidades se llenaron de estudiantes, al tiempo que se surgían los movimientos de oposición estudiantil. Otro de las novedades de este periodo fue la lenta incorporación de la mujer al mundo laboral. Una nueva sociedad genera una nueva mentalidad. La destrucción del mundo tradicional agrario, el éxodo a las grandes ciudades, el debilitamiento de las estructuras de los clanes familiares tradicionales, la difusión de las novedades de Europa, el turismo, el acceso a la educación y la información (TV, emisoras ilegales de radio...), las nuevas tendencias del catolicismo...provocaron un cambio de mentalidad de la sociedad española, sobre todo en las clases medias. Inventos como la luz eléctrica y el teléfono empezaron a llegar a toda España a finales de los años sesenta. El coche (SEAT 600), se convirtió en el símbolo de la sociedad de consumo. Las ventas a plazos y la publicidad llenaron las casas de los nuevos electrodomésticos: frigoríficos, lavadoras, televisores (en 1969, el 62% de los hogares tenían televisor). Una nueva sociedad de consumo, deseada e impulsada por los tecnócratas del desarrollismo estaba llevando a un alejamiento de los valores defendidos por las elites del régimen. Mientras la juventud iba adquiriendo costumbres, ropas, música y valores del extranjero, las clases dirigentes seguían sin comprender que no podían controlar el país como siempre lo habían hecho porque España ya no era la misma. En los años sesenta la liberalización económica no supuso la apertura política. Franco no dio el menor síntoma de querer variar el férreo control político. La iglesia católica fue distanciándose del régimen con una mayor preocupación por la cuestión social y ayuda a los pobres. La renovación de la Iglesia con el Concilio Vaticano II supuso una grave quiebra de las relaciones entre el Vaticano y el estado hasta el punto de llegar a la ruptura de relaciones en 1970. Una parte importante de los miembros de Iglesia dejaron de apoyar al sistema franquista. Otro grupo de oposición fueron los nacionalistas. En 1959 aparece ETA que rápidamente optará por la lucha armada. Un año más tarde, en 1960, 339 sacerdotes vascos firmaron una carta protestando por la represión y exigiendo libertades públicas. En los sesenta empezó formarse un movimiento nacionalista catalán en torno a Convergencia Democrática de Cataluña. Un tercer frente fue el de los conflictos laborales. El sindicato clandestino Comisiones Obreras, de tendencia comunista fue infiltrándose en las negociaciones entre obreros y patronos. Desde 1961 se multiplicaron las huelgas, concentradas en los sectores punta del crecimiento industrial. Aunque en un primer momento, primaron los conflictos salariales y laborales, después se incorporaron protestas por faltas de libertad sindical. El ministro de trabajo, José Solís, permitió cierto margen de negociación colectiva entre patronos y obreros. Esta oportunidad fue aprovechada a partir de 1963 por los miembros de Comisiones Obreras (C.C.O.O.) para infiltrarse con gran eficacia, en las negociaciones y los sindicatos verticales del régimen. EL CONTUBERNIO DE MUNICH.- La tensión fue en aumento a lo largo de 1962. Semanas después de que España pidiera entablar negociaciones de adhesión a la CEE (Comunidad Económica Europea), 118 españoles de dentro y fuera del país se reunían en el marco del IV congreso del Movimiento Europeo y aprobaron una declaración recomendando la no admisión de España mientras no se restauraran las libertades democráticas. Los firmantes de la petición eran liberales, monárquicos y demócratas cristianos. El gobierno reaccionó con enorme dureza: supresión del artículo 14 del Fuero de los españoles y confinamiento de varios de los participantes (Satrustégi, Iñigo Cavero o Álvarez de Miranda), cuando regresaron a España. La prensa del régimen calificó la reunión de “contubernio”, fue descalificado de forma virulenta al tiempo que se multiplicaron las detenciones de los líderes de la oposición de todo signo. La reunión de Munich supuso por primera vez la presentación de la oposición a Franco El régimen dio algunas muestras de apertura como la ley de Prensa de Fraga Iribarne en 1966 que fue aireada como el definitivo levantamiento de la censura en la prensa diaria. Es cierto que se experimentó una mayor libertad en teatros, cines, libros pero la censura, si bien más leve, permanecía. A finales de 1966, se aprobó, por medio de un referéndum nacional (en el cual la oposición no pudo defender sus ideas) la Ley Orgánica del Estado que regularizaba definitivamente la dictadura. Tres años después, en 1969, se produjo el nombramiento del príncipe Juan Carlos como sucesor de Franco a título de rey. Para los dirigentes franquistas la continuidad del régimen estaba asegurada. Mientras la oposición crecía en fábricas y universidades. La agitación era especialmente violenta en el País Vasco, donde las acciones de ETA eran respondidas con la represión policial generando alrededor de la banda un apoyo popular que radicalizando el clima hasta hacerlo explosivo. El asesinato en San Sebastián del jefe de la brigada social (policía política) Melitón Manzanas fue respondido con el restablecimiento de la jurisdicción militar.

Page 35: Historia de España PAU

Ese mismo año fue cerrada la facultad de Ciencias Políticas en Madrid. La década terminó con el proceso de Burgos en diciembre de 1970. Nueve miembros de ETA fueron condenados a muerte. La presión internacional y el secuestro del cónsul alemán en Bilbao, forzaron a la conmutación de las penas por las de cadena perpetua. Los últimos años del franquismo fueron de intensa agitación política. A ello contribuyeron:

La crisis internacional del petróleo de 1973 que llevó al cierre de fábricas, la aparición del paro y el crecimiento del malestar obrero.

El asesinato del jefe de gobierno Carrero Blanco por ETA en 1973 fue un duro golpe para Franco que perdió su hombre de confianza en un momento en que acusaba ya síntomas de debilidad física y moral.

El inicio de una escala de atentados terroristas. Aparecía un nuevo grupo terrorista de carácter marxista, el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota). Iniciaron sus actividades con el asesinato de un policía el uno de mayo de 1973; varios de sus miembros fueron fusilados en 1975. Se ejecutó en 1974 al anarquista catalán Salvador Puig. En 1974, una bomba de ETA en la cafetería Rolando provocó una masacre.

Las tensiones con la Iglesia llevaron prácticamente a la ruptura con el régimen de Franco en 1974.

El régimen respondió con la represión en las calles y la aplicación indiscriminada de estados de excepción, interrogatorios y torturas por parte de la llamada Brigada Social.

TEMA 6 - TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA 1. LA TRANSICIÓN POLÍTICA (1975-1978) Todo el mundo está de acuerdo en que la transición española, en lo político, es el proceso de desmantelamiento de la dictadura que culminó con el establecimiento de un régimen democrático. Sin embargo hay dos posturas diferentes a la hora de definir la extensión de la misma: a) Los que dicen que comprende desde la muerte de Franco hasta la aprobación de la Constitución. b) Los que defienden que esta no se acaba hasta que el PSOE gana las elecciones en 1982. 1.1. EL PAPEL DEL ANTIFRANQUISMO EN LA TRANSICIÓN El 22 de noviembre de 1975 Juan Carlos 1 era ya Jefe del Estado, a título de rey. Arias Navarro fue confirmado como presidente del gobierno pero se mostró incapaz de llevar a cabo cualquier reforma democrática. La oposición democrática tomó la iniciativa política:

a) Creación de la Junta Democrática (1974), dirigida por el Partido Comunista de España. b) Creación de la Plataforma de Convergencia Democrática (1975) alrededor del PSOE. c) Tras la muerte de Franco se unen y forman Coordinación Democrática (Platajunta en la prensa). La propuesta política de este organismo era la ruptura democrática, es decir, un procedimiento constituyente que, a través de un gobierno provisional y unas elecciones generales constituyentes, pusiera las bases de un nuevo sistema político, sin transición.

1.2. MOVILIZACIONES POPULARES Huelgas y manifestaciones (laborales, sindicales y políticas) erosionaron al gobierno de Arias Navarro. Perseguían tres objetivos: restaurar las libertades públicas, la amnistía para los presos políticos y la autonomía de las nacionalidades históricas. La reforma del Código Penal del verano de 1976 permitió una primera amnistía para delitos de opinión. La amnistía política no llegó hasta el 17 de marzo de 1977. Muchos conflictos laborales tenían contenido político (Cataluña y País Vasco). Otros conflictos mayores fueron las huelgas del metal, la construcción y el transporte de Madrid, a principios de 1976. Muy grave fue el resultado de la huelga general de Vitoria en 1976 (cinco muertos y decenas de heridos); Fraga Iribarne, Ministro de Interior, dijo: “La calle es mía”. Otro caso grave fue Montejurra (Navarra), también en 1976, con enfrentamiento de dos facciones —franquista y demócrata— de los carlistas, con el resultado de dos muertos entre los segundos. 1.3. LA REFORMA POLÍTICA Los franquistas inmovilistas creían en la represión policial o en la acción de grupos paramilitares para dominar la situación. Pero los franquistas reformistas (con el apoyo del Rey) desplazaron del gobierno a los inmovilistas. El proyecto reformista era el cambio político hacia la democracia a partir de las leyes vigentes y sin ruptura. El 30 de junio de 1976 Arias Navarro se vio obligado a dimitir y le sustituyó Adolfo Suárez, joven político formado en filas del Movimiento Nacional, pero que conectaba con las pretensiones de la Corona.

Page 36: Historia de España PAU

Suárez inició contactos con la oposición democrática y concedió una tímida amnistía. La Ley de Reforma Política (LRP), aprobada el 18 de noviembre de 1976 por las propias Cortes franquistas, supuso el progresivo desmantelamiento del régimen. El texto preveía la transformación de las Cortes existentes en un Congreso de los Diputados y un Senado elegidos por sufragio universal y reclamaba la soberanía popular; anunciaba unas futuras elecciones democráticas con el concurso de partidos políticos. Sólo el búnker (el núcleo duro franquista) se opuso a la ley; las demás “familias” del franquismo accedieron porque iba acompañada de ciertas garantías: no exigir responsabilidades a los implicados en la dictadura y mantener la ilegalidad de la izquierda comunista. La ley fue aprobada en referéndum y la oposición democrática renunció a la ruptura democrática, el rechazo a la monarquía, el gobierno provisional o el derecho de autodeterminación. 1.4. LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS El desmantelamiento de las organizaciones franquistas dio lugar a la violencia ultra, como los asesinatos de abogados laboralistas vinculados al PCE (Madrid, enero de 1977). El GRAPO y la ETA aumentaron la tensión. Pero el gran problema era la legalización del Partido Comunista. El búnker, especialmente los militares, se negaba a aceptarla. Finalmente, el PCE fue legalizado el 9 de abril de 1977 (en vísperas de Semana Santa). El 15 de abril de 1977 Suárez anunció elecciones para junio y constituyó Unión de Centro Democrático (UCD) que reunía diferentes tendencias procedentes del reformismo franquista, democristianas, liberales y socialdemócratas. La derecha franquista fundó Alianza Popular (AP) con Fraga Iribarne y López Rodó como figuras importantes. El PSOE se definió como la opción de un socialismo democrático y marxista, y tuvo en dos jóvenes sevillanos, Felipe González y Alfonso Guerra, sus principales líderes. El PCE se mantuvo como bastión de la izquierda y de la lucha antifranquista, con dirigentes históricos como Santiago Carrillo y Dolores lbárruri a la cabeza. Las elecciones dieron la victoria a UCD, PSOE quedó en segundo lugar y PCE y AP quedaron lejos de sus expectativas. 1.5. LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Se elaboró un texto de consenso entre las fuerzas parlamentarias y para ello se formó una ponencia constitucional de siete miembros: tres de UCD y uno del PSOE, PCE-PSUC, AP y Minoría Catalana, con exclusión de los grupos vasco y mixto. El texto constitucional resaltaba varios aspectos importantes:

España se declara un Estado social y democrático de derecho.

Se organiza como una monarquía parlamentaria.

La Corona tenía funciones representativas pero no gubernativas.

El ejército quedaba sometido al poder civil.

Carácter no confesional del Estado.

Amplia declaración de derechos y libertades civiles y políticas.

Se abole la pena de muerte.

Amplio capítulo de derechos sociales y económicos.

Derecho a la autonomía de las regiones.

La lengua oficial es el castellano y las demás lenguas españolas en las Comunidades Autónomas correspondientes.

Es una Constitución progresista pero ambigua, que permite la aceptación de la izquierda y de la derecha democrá-tica. Fue aprobada en el Congreso y en el Senado, presentada en referéndum a los ciudadanos el día 6 de diciembre de 1978 y posteriormente promulgada. Poco después, las Cortes fueron disueltas y se convocaron nuevas elecciones en 1979. 4. LOS GOBIERNOS Y EL DECLIVE DE LA UCD (1979-1982) 4.1. LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ. En las elecciones de marzo de 1979 ganó UCD. La crisis económica se afrontó con los Pactos de la Moncloa que tuvo dos repercusiones importantes: aprobación del Estatuto de los Trabajadores (1979) y del Acuerdo Nacional de Empleo (1981). En las elecciones municipales de abril de 1979 se constituyen ayuntamientos de izquierdas en las grandes ciudades y esto es anuncio de dificultades para UCD. El proceso autonómico (mitad de votos en el País Vasco y Cataluña) y las divisiones internas, debido a las diferencias ideológicas entre los sectores más derechistas (democristianos, liberales y el reformismo franquista) y los de centro-izquierda (socialdemócratas...), evidenciaron la debilidad del partido precipitando la crisis del gobierno. Algunos de los temas en los que hubo división fueron:

Estatuto de los Centros Docentes y Ley de Autonomía Universitaria.

Ley de Administraciones públicas y Ley de Incompatibilid de los Cargos Públicos.

Page 37: Historia de España PAU

Retirada de la Ley de libertad sindical por presiones patronales. En resumen, Suárez se mostró eficaz en el desmantelamiento del franquismo pero no era líder dentro de la UCD. La moción de censura del PSOE en las Cortes agravó los problemas del gobierno que no adecuaba el aparato del Estado a la nueva Constitución. El terrorismo de ETA, GRAPO y FRAP situó la violencia en primer plano de la vida política. 4.2. EL 23 DE FEBRERO Y SUS CONSECUENCIAS El Ejército franquista, hostil a la democracia, estaba descontento por la legalización del PCE, por el desarrollo auto-nómico, por el terrorismo y por la anunciada reforma del propio Ejército. En el intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 participaron, juanto al ala del ejército más ultra, sectores de la extrema derecha, grupos de pistoleros como los Guerrilleros de Cristo Rey, la Triple A o el Batallón Vasco Español. El teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero entraba en el Congreso de los Diputados, interrumpía la investidura del nuevo candidato a presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, anunciaba la llegada de una nueva autoridad militar y tomaba como rehenes a todos los diputados. El capitán general Milans del Bosch se sublevaba en Valencia y sacaba los tanques a la calle. El Rey compareció por televisión de madrugada y descalificó a los sublevados. Un civil y 32 militares (entre ellos el general Alfonso Armada) fueron juzgados en un Consejo de Guerra; el Tribunal Supremo aumentó las condenas a los golpistas. El gobierno de Calvo Sotelo, aprobó la Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA) (1982) y la Ley del Divorcio. En agosto disolvió las Cortes y convocó nuevas elecciones. Suárez abandonó UCD y fundó un nuevo partido, Centro Democrático y Social (CDS), en julio de 1982. 5. LA ETAPA SOCIALISTA (1982-1996) 5.1. LAS ELECCCIONES DE 1982 Y EL CAMBIO En octubre de 1982 el PSOE obtuvo mayoría absoluta, UCD se hundió, el PCE descendió en escaños, AP obtuvo un ascenso relativo. Se consolidan los partidos nacionalistas (PNV y CIU). El PSOE tenía un líder indiscutible, Felipe González, y además, desde 1979, había evolucionado hacia la socialdemocracia (abandono de los procesos revolucionarios de cambio). Su mensaje caló en las clases medias que aspiraban a un cambio más veloz que el propuesto por AP y UCD. La crisis del PCE le hizo promover una federación llamada Izquierda Unida (IU). El programa de reformas del PSOE tenía como prioridad la lucha contra la crisis económica, la reconversión in-dustrial, la racionalización de las administraciones públicas y el avance hacia el Estado de bienestar (pensiones, Seguridad Social, sanidad pública). Se modernizó el sistema fiscal para soportar el aumento del gasto público. También se reformó el ejército, los cuerpos de seguridad pública, la justicia, la administración central y la autonomica. Se pretendía la integración en la Comunidad Económica Europea y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). 5.2. REFORMAS Y APERTURA AL EXTERIOR El PSOE pactó con la Iglesia, Ejército y grupos económicos para hacer las reformas, reforzando su papel como promotor de los cambios. La reconversión de la economía animaba a la inversión privada y a la reestructuración del aparato productivo, a reducir la inflación, a fomentar los beneficios empresariales e intervenir en los mercados financieros. Este ajuste se hizo aprovechando la favorable situación económica internacional. En Educación se aprobaron leyes como la LRU (Ley de Reforma Universitaria, 1983), la LODE (Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación, 1985), y la LOGSE (Ley Orgánica General de Ordenación del Sistema Educativo, 1990). Otras reformas fueron la despenalización del aborto y la reforma del ejército. Se redujo la plantilla del ejército para hacerlo más profesional y que quedara sujeto al poder civil. La reforma quedó completada con su participación en la OTAN, aunque este tema fue muy controvertido (el propio PSOE cambió su actitud negativa a la incorporación). Finalmente un referéndum hizo que triunfara la incorporación a la OTAN. España entró en la Comunidad Económica Europea el 1 de enero de 1986; en este tema todos los partidos estaban de acuerdo (eran favorables a entrar). 5.3. LA FRACTURA SOCIAL La política económica del gobierno logró, desde 1986, acelerar el crecimiento económico. Los trabajadores reclamaron aumentos más significativos de su sueldo. CC.OO. y UGT pidieron que se acortara la distancia que existía entre salario y gasto social. La intransigencia del ejecutivo llevó a la huelga general del 14 de diciembre de 1988. A pesar del malestar social el PSOE volvió a ganar las elecciones generales de 1989, aunque con una sensible pérdida de votos y un aumento de la abstención. Alianza Popular se transformó en el Partido Popular y eligió un nuevo líder, José María Aznar, que quiso redefinir la política centrista del partido. El PSOE pactó con los sindicatos y aumentó las pensiones y la cobertura de desempleo, revitalizó la política de empleo y amplió los derechos sindicales.

Page 38: Historia de España PAU

5.4. EL DECLIVE SOCIALISTA Entre los problemas más graves que contribuyen al desgaste del PSOE podemos destacar:

1) El escándalo de los GAL, grupo de pistoleros relacionados con sectores de la policía, y costeado por el gobierno, que habían perpetrado más de una treintena de atentados contra presuntos miembros de ETA.

2) Los escándalos de corrupción económica que tienen dos vertientes claramente definidas: a. Los que se habían aprovechado ilegalmente de sus cargos para obtener beneficios personales

como Juan Guerra (hermano del vicepresidente del gobierno), Mariano Rubio (gobernador del Banco de España) y Luis Roldán (director de la Guardia Civil).

b. La financiación ilegal del PSOE a través de una red de empresas-pantalla (caso Filesa, Malesa, etc.).

3) Nueva crisis económica desde 1992, que agravó las dificultades de los trabajadores y de las clases medias (éstas dieron un giro hacia la oposición conservadora).

4) Las diferencias de criterio entre Felipe González y Alfonso Guerra para ocupar el centro político provocaron el surgimiento de dos corrientes internas contrapuestas y beligerantes sobre cómo se debía resolver este problema de giro al centro.

En las elecciones de 1993 el PSOE perdió la mayoría absoluta y tuvo que pactar con Convergéncia i Unió (CiU) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Esto supuso un giro hacia la derecha en su política social y económica, cediendo además ante las demandas de los nacionalistas. El PSOE perdió las elecciones europeas de 1994 frente al Partido Popular. Este descenso era el preludio de la victoria de José María Aznar en las legislativas de 1996. 6. LA ETAPA DEL PARTIDO POPULAR (1996—2004) 6.1 EL GOBIERNO DEL PP (1996-2000) Las elecciones generales del 3 de marzo de 1996 tuvieron una participación bastante alta (77 %) y los pronósticos se cumplieron solo en parte. El PP consiguió la victoria, pero con una ventaja sobre el PSOE muy reducida. Al igual que había ocurrido con el PSOE en la anterior legislatura, el PP precisaba para gobernar del apoyo de algún otro partido. CiU (Convergencia i Unió) volvió a cumplir con ese cometido, tras acordar la cesión del 30 % del IRPF a las Comunidades Autónomas. Apoyó a los populares en el Parlamento, pero siguió negándose a participar directamente en el ejecutivo. Asimismo, el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria pactaron con el PP sus respectivos apoyos. Es decir, José María Aznar no consiguió la mayoría absoluta y se vio obligado a pactar con las minorías nacionalistas para acceder a la presidencia del gobierno. El giro hacia la derecha se vio corroborado con las victorias del PP en las elecciones autonómicas y municipales. El ciclo socialista bajo el liderazgo de Felipe González había tocado su fin. POLÍTICA ECONÓMICA Aznar centró sus esfuerzos en implementar una política económica ortodoxa que redujera el déficit público y reactivara la actividad económica privada. La recuperación económica iniciada en 1995 se consolidó en los años de mandato de los populares. Una política antiinflacionista y de rigor presupuestario, practicada por Rodrigo Rato desde el Ministerio de Economía y Hacienda, y la buena coyuntura económica internacional dieron como resultado un crecimiento medio por encima del 3 %, y permitieron cumplir con los requisitos de convergencia:

a) la inflación se situó en el 2 % b) los tipos de interés en el 6,9 %, e) el déficit público en el 2,9% c) la deuda pública en el 68,1% del PIB d) el paro también cayó al 15 % en el año 2000

El 1 de enero de 1999, España pudo incorporarse al grupo de países fundadores del euro. El gobierno del PP aceleró considerablemente el proceso de privatización de empresas públicas (Repsol, Endesa, Telefónica, etc.), emprendido de forma cautelosa por los socialistas, y prosiguió la liberalización de los mercados del gas, electricidad y petróleo. Asimismo, pactó con los sindicatos cambios que tendían a flexibilizar el mercado laboral y a incrementar la estabilidad en el empleo. POLÍTICA INTERIOR El gobierno culminó el proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas. Quedaban reducidas a 150.000 efectivos y se suprimía el servicio militar obligatorio a partir de 2003. El terrorismo de ETA llegó a su expresión más sangrienta en verano de 1997 con el asesinato del concejal del PP en el ayuntamiento vasco de Ermua, Miguel Ángel Blanco.

Page 39: Historia de España PAU

La crueldad de la banda terrorista y la labor de los colectivos que llevaban años enfrentándose a la violencia en el País Vasco desencadena una importante reacción popular que vino a denominarse el "espíritu de Ermua". El gobierno de Aznar, con el apoyo de la oposición socialista, se lanzó decididamente a una política de dureza con ETA y con el entorno nacionalista. La reacción en el campo abertzale fue el Pacto de Lizarra-Estella de 1998, un acuerdo de todas las fuerzas nacionalistas, desde el PNV a ETA, para avanzar hacia la independencia. En septiembre de 1998 ETA declaró una tregua indefinida, a la que puso fin un año después. Los contactos entre el gobierno de Aznar y el grupo terrorista no dieron ningún resultado y un año después ETA volvió a la actividad armada. Tras estos hechos, el gobierno endureció su postura frente al terrorismo. El presidente Aznar, que había sido víctima de un atentado frustrado en 1995, reforzó su política de enfrentamiento con el nacionalismo vasco en todas sus tendencias. Los principales problemas en política interior han sido el terrorismo y la inmigración. El terrorismo continúa activo. Las elecciones convocadas en el año 2000 marcaron el momento de apogeo del PP y Aznar. El nuevo siglo se inició con una mayoría absoluta del PP en las Cortes. POLÍTICA EXTERIOR Se asentó básicamente sobre las coordenadas anteriores. En 1997, España se incorporó a la estructura militar de la OTAN. En 1999, participó en las operaciones de bombardeo de la Alianza Atlántica contra el territorio yugoslavo en la guerra de Kosovo. En América Latina, el presidente Aznar tuvo que reconsiderar la política de firmeza que aplicó con Cuba en los primeros momentos de su mandato.