Histori Aaaaaaaaa

17
HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Su historia, está vinculada con el nacimiento de la República, en 1821, luego q San Martín decretara la independencia. En esas circunstancias surgió la necesidad de elaborar y aprobar, una constitución q estableciera la forma de organización de Estado q se iba a dar al Perú. Es en este episodio donde se llevó a cabo el 1er debate del recién convocado Congreso Constituyente. La posición de San Martín y de algunos precursores como Hipólito Unanue era establecer en el país una MONARQUÍA CONSTITUCIONAL. Desde entonces, el Perú ha sido regido por varios textos constitucionales (12) de distintas orientaciones, cada una de ellas graficó la tendencia política predominante en ese preciso momento histórico AÑO TÍTULO 1812 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA 1823 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA 1826 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1828 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA 1834 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA 1836 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: DECRETO DEL 28 OCT 1836 (ESTABLECIMIEN 1837 CONSTITUCION POLÍTICA DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: LEY FUNDAMENTAL DE LA CONFEDERACIÓN PE 1839 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1856 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA PERUANA 1860 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1867 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1920 CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1933 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1979 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1993 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1823 De tendencia liberal, fue promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 nov 1823.

description

histria

Transcript of Histori Aaaaaaaaa

Page 1: Histori Aaaaaaaaa

HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Su historia, está vinculada con el nacimiento de la República, en 1821, luego q San Martín decretara la independencia.

En esas circunstancias surgió la necesidad de elaborar y aprobar, una constitución q estableciera la forma de organización de Estado q se iba a dar al Perú. Es en este episodio donde se llevó a cabo el 1er debate del recién convocado Congreso Constituyente.

La posición de San Martín y de algunos precursores como Hipólito Unanue era establecer en el país una MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.

Desde entonces, el Perú ha sido regido por varios textos constitucionales (12) de distintas orientaciones, cada una de ellas graficó la tendencia política predominante en ese preciso momento histórico

AÑO TÍTULO

1812 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

1823 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA

1826 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1828 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA

1834 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA

1836 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: DECRETO DEL 28 OCT 1836 (ESTABLECIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA)

1837 CONSTITUCION POLÍTICA DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: LEY FUNDAMENTAL DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

1839 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1856 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA PERUANA

1860 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1867 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1920 CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA DEL PERÚ

1933 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1979 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1993 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1823

De tendencia liberal, fue promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 nov 1823.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1826

Page 2: Histori Aaaaaaaaa

Conocida como la CONSTITUCIÓN VITALICIA, fue la 2da carta política, elaborada por Simón Bolívar y de tendencia conservadora.

Su principal estipulación fue el establecimiento de un presidente vitalicio o de por vida, cargo reservado para Bolívar.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1828

Page 3: Histori Aaaaaaaaa

Fue la 3ra carta política, promulgada el 18 abr 1828 por el Presidente Mcal. José de La Mar. De carácter liberal. Su importancia radica en q puso las bases constitucionales del Perú, sirviendo de modelo a las sgtes

Page 4: Histori Aaaaaaaaa

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1834

Fue la 4ta, fue promulgada el 10 jun 1834 por el presidente provisorio (cuida), Gral Luis José de Orbegoso.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: DECRETO DEL 28 DE OCTUBRE DE 1836

La Confederación Perú-Boliviana (tal fue su nombre oficial), fue un Estado constituido por la coalición igualitaria de 3 estados: El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano, ambos de efímera existencia, y el estado de Bolivia, esta última una república, bajo el mando supremo del Mcal boliviano Andrés de Santa Cruz, uno de los vencedores de la batalla de Ayacucho.

Page 5: Histori Aaaaaaaaa

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1860

Fue la 7ma. Promulgada por el presidente Castilla, el 13 nov 1860. Moderada, equilibrada y realista, superando así los extremismos ideológicos de las anteriores cartas políticas.

Ha sido la q más tiempo ha regido en el Perú (60 años). Es una de las más importantes, junto con la Constitución liberal de 1828 y la Constitución progresista de 1933.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1867

Fue la 8va, promulgada el 29 ago 1867 por el Presidente, Crl Mariano Ignacio Prado. De carácter extremadamente liberal, estuvo en vigencia unos pocos meses. No fue bien recibida por la ciudadanía, motivando una revolución q derrocó a Prado y restituyó la Constitución moderada de 1860, el 6

Page 6: Histori Aaaaaaaaa

ene

Page 7: Histori Aaaaaaaaa

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1834

Fue la 4ta, fue promulgada el 10 jun 1834 por el presidente provisorio (cuida), Gral Luis José de Orbegoso.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: DECRETO DEL 28 DE OCTUBRE DE 1836

La Confederación Perú-Boliviana (tal fue su nombre oficial), fue un Estado constituido por la coalición igualitaria de 3 estados: El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano, ambos de efímera existencia, y el estado de Bolivia, esta última una república, bajo el mando supremo del Mcal boliviano Andrés de Santa Cruz, uno de los vencedores de la batalla de Ayacucho.

Page 8: Histori Aaaaaaaaa

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1823

De tendencia liberal, fue promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 nov 1823.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1826

Conocida como la CONSTITUCIÓN VITALICIA, fue la 2da carta política, elaborada por Simón Bolívar y de tendencia conservadora. Su principal estipulación fue el establecimiento de un presidente vitalicio o de por vida, cargo reservado para Bolívar.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU DE 1828

Fue la 3ra carta política, promulgada el 18 abr 1828 por el Presidente Mcal. José de La Mar. De carácter liberal. Su importancia radica en q puso las bases constitucionales del Perú, sirviendo de modelo a las sgtes. constituciones

Page 9: Histori Aaaaaaaaa

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1860

Fue la 7ma. Promulgada por el presidente Castilla, el 13 nov 1860. Moderada, equilibrada y realista, superando así los extremismos ideológicos de las anteriores cartas políticas.

Ha sido la q más tiempo ha regido en el Perú (60 años). Es una de las más importantes, junto con la Constitución liberal de 1828 y la Constitución progresista de 1933.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1867

Fue la 8va, promulgada el 29 ago 1867 por el Presidente, Crl Mariano Ignacio Prado. De carácter extremadamente liberal, estuvo en vigencia unos pocos meses. No fue bien recibida por la ciudadanía, motivando una revolución q derrocó a Prado y restituyó la Constitución moderada de 1860, el 6 ene 1868.

Page 10: Histori Aaaaaaaaa

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1860

Fue la 7ma. Promulgada por el presidente Castilla, el 13 nov 1860. Moderada, equilibrada y realista, superando así los extremismos ideológicos de las anteriores cartas políticas.

Ha sido la q más tiempo ha regido en el Perú (60 años). Es una de las más importantes, junto con la Constitución liberal de 1828 y la Constitución progresista de 1933.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1867

Fue la 8va, promulgada el 29 ago 1867 por el Presidente, Crl Mariano Ignacio Prado. De carácter extremadamente liberal, estuvo en vigencia unos pocos meses. No fue bien recibida por la ciudadanía, motivando una revolución q derrocó a Prado y restituyó la Constitución moderada de 1860, el 6 ene 1868.

Page 11: Histori Aaaaaaaaa

Calibri (Títulos) CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1920

Fue la 9na, promulgada el 18 ene 1920 por el presidente provisorio Augusto B. Leguía. De carácter progresista, muchas de sus innovaciones no fueron implementadas y quedaron en el papel.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1933

Fue la 10ma, promulgada el 9 abr 1933 por Luis Sánchez Cerro. Fortalecía al Poder Legislativo disminuyendo los privilegios del Poder Ejecutivo. Estuvo en vigencia hasta el 28 julio 1980.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1979 Calibri (Títulos)

Fue la 11va redactada por la Asamblea Constituyente

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993

Es la 12va., fue redactada por el Congreso Constituyente Democrático, tras la disolución del Congreso en el autogolpe de 1992. Aprobada por el referéndum de 1993, es actualmente la base del sistema jurídico del país: sobre esta reposan los pilares del Derecho, la justicia y las normas del país.

Page 12: Histori Aaaaaaaaa

PRINCIPALES INNOVACIONES

LA EL 93 NO VARIÓ MUCHO COMPARADA CON LA DEL 79

• Se conservó muchos artículos y en otros casos solo se ha variado la forma, mas no el fondo. Sin embargo, sus pocas innovaciones son de importancia fundamental.

• La PENA DE MUERTE, q antes solo se aplicaba para delitos de traición a la patria en guerra exterior, se extiende a los TERRORISMOS. En la práctica no ha sido reglamentada.

• Se permitió una sola reelección inmediata (art.112). Al amparo de este art. Fujimori se reeligió en 1995; Después, con la controvertida “Ley de Interpretación Auténtica”, se le permitió otra reelección consecutiva el 2000 (la llamada “REREELECCION”).

• Luego de su fuga y renuncia desde el Japón. El congreso modificó este art., quedando prohibida la relección inmediata.

• La del 93 no a la reforma agraria. Se garantiza la privatización de la tierra aplicándose el libre mercado; incluso las tierras abandonadas pasan al dominio del Estado para su adjudicación en venta.

• La del 79 si a la reforma agraria.

• La del 93 deja de garantizar plenamente la estabilidad laboral, el Estado otorga al trabajador PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO.

• La del 79 garantiza plenamente la ESTABILIDAD LABORAL

• La del 93 otorga independencia al Consejo Nacional de la Magistratura.

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LAS CONSTITUCIONES DEL 79 Y 93

En 1993, Fujimori convocó a una nueva Asamblea Constituyente q dio origen a una nueva constitución. Luego de dar un autogolpe, cerro el Congreso (Senado y Cámara de Diputados) para, realizar modificaciones urgentes en sectores económicos y antiterroristas.

Page 13: Histori Aaaaaaaaa

• La del 79 limitada independencia al Consejo Nacional de la Magistratura.

• EDUCACIÓN

• Es gratuita para los alumnos q man-tengan un rendimiento satisfactorio y no cuenten con los recursos económicos para cubrir los costos de educación.

• ECONÓMICO

• Se establece q la INICIATIVA PRIVADA ES LIBRE ejerciéndose UNA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO El Estado puede realizar actividad empresarial solo subsidiariamente, por razones de alto interés público.

• El Estado vigila y facilita la libre competencia, legaliza la libre tenencia de moneda extranjera y el libre

cambio y defiende los intereses de los consumidores y usuarios.

• 1979

• PARLAMENTO

• El Congreso es bicameral: camara de senadores (60) y camara de diputados (180).

1979EDUCACIÓN

No hay restricciones por poder adquisitivo o rendimiento para gozar de la gratuidad de la educación en las universidades estatales.

ECONÓMICO

El Estado debe ejercer actividad empresarial con el fin de promover la economía del país, prestar servicios públicos y alcanzar los objetivos de desarrollo.Consagraba la actividad empresarial por parte del Estado

Page 14: Histori Aaaaaaaaa

• DEFENSORÍA DEL PUEBLO

• No hay Defensoría del Pueblo

• REFERÉNDUM

• No existe el Referéndum.

• 1993

• PARLAMENTO

• El Congreso es unicameral con 120 parlamentarios. Recientemente se hizo una reforma para q sean 130.

• DEFENSORÍA DEL PUEBLO

• Implanta la Defensoría del Pueblo

• REFERÉNDUM

Page 15: Histori Aaaaaaaaa

• Establece el Referéndum

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

También llamada " CARTA MAGNA" es la ley fundamental sobre la q se asientan el derecho, la justicia y las normas de la república del Perú y en base a la q se organiza el estado del Perú

ESTRUCTURA LA CONSTITUCIÓN:

A) VI TÍTULOS :TITULO I : De la Persona y la Sociedad ( Art. 1 al 42)TITULO II : Del Estado y la Nación ( Art. 43 al 57)TITULO III : Del Régimen Económico (Art. 58 al 89)TITULO IV : De la Estructura del Estado (Art. 90 al 199 )TITULO V : De las Garantías Constitucionales (Art. 200 -205)TITULO VI : De la Reforma de la Constitución (Art. 206)B) XXVI CAPÍTULOSC) 206 ARTÍCULOSD) 16 DISPOSICIONES FINALES