Hispano de Tulsa_12 de abril_April 12

10
JUAN MIRET TULSA, Oklahoma – Cuando un in- migrante que haya ingresado sin docu- mentos o que haya excedido el tiempo in- dicado en su visa o permiso de estadía, éste queda bajo la regulación de la llama- da ‘Ley del Castigo’, aprobada y promul- gada por el gobierno federal en 1996 y puesta en vigor desde el 1 de abril de 1997. Este reglamento penaliza con prohibi- ción de reingreso al territorio nacional por tres años a aquellos inmigrantes indocu- mentados que hayan estado en el país por más de 180 días, pero menos de un año. Sin embargo, los que hayan permanecido por más de 365 días son castigados con una década. “Los que tienen el castigo pueden so- licitar perdones, para así poder entrar legalmente al país”, explicó vía correo electrónico Natalia Riveros-Jacobsen, abogada especialista en inmigración. “Son casos difíciles de ganar, pero están disponibles”. Bajo el sistema actual, el inmigrante indocumentado que se encuentre bajo dicha penalidad tendría que salir de los Estados Unidos, solicitar una cita en la embajada u oficina consular de su país de origen, recibir una carta formal donde se le indique la prohibición de reingreso y es en ése momento cuando puede iniciar el proceso del perdón o exención. Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012 www.hispanodetulsa.com Artistas locales Sandor Berta: pintando el blanco, una acuarela a la vez Local artists Sandor Berta: Painting canvasses, one watercolor at a time ENGLISH 4 Jack, otra vez Jack Jack . . . Jack again El abogado SIEMPRE te atiende EN PERSONA y EN ESPAÑOL Primera consulta es GRATIS Casos criminales y de inmigración Oficinas en Tulsa: 10328 E. 21st St. (en frente de Kmart) Tel.: 918-272-9393 Michael Brooks-Jiménez, abogado EDITORIAL 2 1 st place 2011 M ej or se m a n ari o bili n g ü e d e la n a ción Out st and i n g bi lingual we ek ly in t he nat ion Juan Miret/HISPANO DE TULSA Gilberto Martínez, del Distrito Federal, México, per- sonificó a Jesucristo en el Vía Crucis que se llevó a cabo en las afueras del Santuario de Guadalupe el pasado viernes, 6 de abril. La cruz que carga Martínez pesó 200 libras. Juan Miret/HISPANO DE TULSA Según el departamento de policía de la ciudad de Tulsa, asistieron arriba de mil personas al Vía Crucis. Gratis/Free Comida sobre ruedas: sabor que te lleva a tu hogar Meals on wheels: tastes that take one back home P-5 Feligreses hispanos personifican el ‘Camino de la Cruz’ La llamada ‘ley del castigo’, ¿en qué consiste? P-3

description

Noticias locales. Local news.

Transcript of Hispano de Tulsa_12 de abril_April 12

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – Cuando un in-migrante que haya ingresado sin docu-mentos o que haya excedido el tiempo in-dicado en su visa o permiso de estadía,éste queda bajo la regulación de la llama-da ‘Ley del Castigo’, aprobada y promul-gada por el gobierno federal en 1996 ypuesta en vigor desde el 1 de abril de1997.

Este reglamento penaliza con prohibi-ción de reingreso al territorio nacional portres años a aquellos inmigrantes indocu-mentados que hayan estado en el país pormás de 180 días, pero menos de un año.Sin embargo, los que hayan permanecidopor más de 365 días son castigados conuna década.

“Los que tienen el castigo pueden so-licitar perdones, para así poder entrarlegalmente al país”, explicó vía correoelectrónico Natalia Riveros-Jacobsen,abogada especialista en inmigración.“Son casos difíciles de ganar, pero estándisponibles”.

Bajo el sistema actual, el inmigranteindocumentado que se encuentre bajodicha penalidad tendría que salir de losEstados Unidos, solicitar una cita en laembajada u oficina consular de su país deorigen, recibir una carta formal donde sele indique la prohibición de reingreso y esen ése momento cuando puede iniciar elproceso del perdón o exención.

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012 www.hispanodetulsa.com

Artistas localesSandor Berta: pintando el blanco, una acuarela a la vezLocal artistsSandor Berta: Painting canvasses, one watercolor at a time

ENGLISH 4

Jack, otra vez JackJack . . . Jack again

El abogado SIEMPRE te atiende EN PERSONA y EN ESPAÑOLPrimera consulta es GRATISCasos criminales y de inmigración

Oficinas en Tulsa: 10328 E. 21st St. (en frente de Kmart)Tel.: 918-272-9393

Michael Brooks-Jiménez, abogado

EDITORIAL 21st place

2011

Mejor semanario

bilingüe de la nación

Outstanding bilingual

weekly in the nation

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Gilberto Martínez, del Distrito Federal, México, per-sonificó a Jesucristo en el Vía Crucis que se llevó acabo en las afueras del Santuario de Guadalupe elpasado viernes, 6 de abril. La cruz que carga Martínezpesó 200 libras.

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Según el departamento de policía dela ciudad de Tulsa, asistieron arribade mil personas al Vía Crucis.

Gratis/Free

Comida sobre ruedas: sabor que te lleva a tu hogarMeals on wheels: tastes that take one back home

P-5

Feligreses hispanos personifican el ‘Camino de la Cruz’

La llamada ‘ley del castigo’, ¿en qué consiste?

P-3

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – El ter-minó ‘hispano’ se empezó a acu-ñar como una clasificación étni-ca, racial o cultural en los Esta-dos Unidos a inicios de la décadade los 70, durante la adminis-tración del presidente RichardNixon, y luego se empezó su im-plementación formal en el censonacional de 1980.

Casi cuatro décadas después,una organización mide estadísti-camente la percepción que tienela minoría étnica más grande delpaís sobre dicha codificación.

El Centro Hispano Pew emi-tió el pasado 4 de abril un estudiode 64 páginas titulado: “Cuandolas etiquetas no encajan: Los his-panos y sus visiones sobre identi-dad”, dirigido por Paul Taylor,Mark Hugo López, JessicaHamar Martínez y Gabriel Velas-co.

El trabajo de campo se llevó acabo entre el 9 de noviembre y el7 de diciembre del 2011 en todoslos estados de la unión ameri-cana, encuestando a 1,220 adul-tos hispanos vía telefónica, en in-glés y en español.

Los resultadosDe acuerdo con el estudio, el

51 por ciento de los encuestadosprefiere identificarse de acuerdocon su país de origen, en vez dela clasificación de hispano o lati-no, ocupando dichas nomencla-turas un 24 por ciento.

Con respecto a la preferenciade identificarse como hispano olatino, la primera obtuvo la ma-yoría con el 33 por ciento; sin

embargo, el 51 por ciento dijo noimportarle las diferencias entreambas clasificaciones.

La cultura hispana no es mo-nolítica y así lo afirma el estudio,indicando que el 69 por ciento delos encuestados no compartenuna cultura común con sus ho-mólogos hispanos en los EstadosUnidos. Solamente un 29 porciento dijo que sí existe una cul-tura común.

El 51 por ciento de los hispa-nos dijo no haberse identificadocon la clasificación racial delcenso del 2010. Este porcentajeoptó por la alternativa de ‘otraraza’. Un 36 por ciento se identi-ficó como blancos.

Un empate técnico se verificóante la interrogante de si los his-panos se ven como un típicoamericano: un 47 por ciento dijoque sí y otro 47 por ciento dijoque son muy diferentes.

El éxito general como grupominoritario fue confirmado por el55 por ciento de los encuestados.

La calidad de vida de los his-panos en los Estados Unidos fuepositivamente avalada por los en-cuestados: el 87 por ciento indicóque aquí hay más oportunidadesde desarrollo que en sus países deorigen o de sus ancestros. El 72por ciento dijo que éste país esmejor para la crianza de sus hi-jos. Sin embargo, al abordar eltema de los valores familiares, el39 por ciento dijo que en eso eramejor el país de sus ancestros.

El 79 por ciento de los en-cuestados dijo que volvería a in-migrar a los Estados Unidos. Lasrazones económicas ocuparon lamayor predilección, con el 55 por

ciento, seguido por razones fami-liares con un 24 por ciento.

El español y el inglésEl estudio logró determinar

que el 38 por ciento de los en-cuestados domina el español, 38por ciento es bilingüe y un 24 porciento habla con fluidez el inglés.Con respecto a los estadouni-denses de origen hispano, másdel 51 por ciento habla inglés.

El 87 por ciento afirmó quelos hispanos deben aprender in-glés para obtener éxito en los Es-tados Unidos. Y un 95 por cientodijo que es muy importante quelas generaciones futuras hablenespañol.

Reacciones localesEl Hispano de Tulsa formuló

a través de las redes sociales lapregunta de cómo se definían suslectores, ¿hispanos o latinos? Acontinuación se recopilan algu-nas de las respuestas:

Marianella Rodríguez, víaFacebook: “Yo soy mexicana pri-mero y luego hispana”.

Pedro Rosales, vía Facebook:“Latino o hispano no importa. Loimportante es recordar nuestrasraíces”.

Benjamín Hurtado, vía Twi-tter: “Hispano. Latino no me dicenada”.

Claudia LeFevre-Martínez,vía Twitter: “Latina, latina, lati-na”.

El Centro Hispano Pew esuna organización apolítica y sinfines de lucro. Fue fundada en el2004.

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

2

La opinión expresada por los escritores, fotógrafos, ne-gociantes, y otros contribuidores, son su propia opinióny no deben de ser interpretadas como representantes de

Hispano De Tulsa®. Artículos, ideas, manuscritos orig-inales, fotos, gráficas, arte, creatividad nueva, etc., sonbienvenidas.

The views expressed by writers, photographers and oth-er contributors, and the claims made by advertisers pub-

lished in Hispano De Tulsa®are their own and are notto be construed as representative of this publication. submissions of news features, story ideas, manuscripts,photos, graphics, art, raw creativity, etc., are encour-aged.

Para más información

Visite:www.hispanodetulsa.com

All

rights

res

erve

d. Copyr

ight ©

2010

EdITOr In chIEfMargarita Vega-Treviñ[email protected]

AssisTAnT ediTorJuan [email protected]

TrAnsLATionsrolf [email protected]

oFFiCe mAnAgerAbby [email protected]

WriTersJuan carlos Yá [email protected]

Juan [email protected]

AdverTising ConsuLTAnTsAbby [email protected]

designAngela Lié [email protected]

phoTogrAphyJuan Miretfrancisco J. TreviñoJuan carlos Yá nez

WebsiTeJuan Miretfrancisco Treviño

disTribuTioncarlos MorenoAgustin flores

Advisory boArdKristen BergmanSara Martí nezhenry ToroMarisa TreviñoBruce Willis

Horario de clases regular:Lunes a viernesde 8:30 a.m. a 2:30 p.m.Ofrecemos planes de pago.

Para mayor información favor de contactar a María Inéz Alcaraz, Directora al

592-9179, 402-2656 o al 357-90942510 E. ADmIrAL BLvD.

(Al lado del Santuario de Nuestra Señora deGuadalupe)

Inscripcionesabiertas paraniños de 3, 4y 5 años.

Usted es bienvenido para realizar un recorrido.

INSTITUTO BILINGÜEGUADALUPANO

PROGRAMA BILINGÜE PRE-ESCOLAR Y JARDÍN DE NIÑOS

¡MANTENGASE INFORMADO!

918 - 622-8258

DE LO QUE PASA EN NUESTRA COMUNIDAD

TulsaEDITOrIAL

Is published weekly by

Vega-treviñoOffice Address

The Thompson Building20 E. fifth Street, Suite 610

Tulsa, OK

Mailing AddressP.O. BOX 52054

Tulsa, OK. 74152

Phone: (918) 622.8258Fax: (918) 622.4431

www. hispanodetulsa.com

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – Lohe dicho y lo repito: Encada familia hay un tío in-soportable, un primo gri-tón y una abuelita deso-rientada. Pues bien, lamunicipalidad de Tulsano escapa de esos trespersonajes, reunidos enuna sola figura, el conce-jal Jack Henderson, distin-guido miembro del par-que jurásico de la admi-nistración anterior, quiense caracteriza por entor-pecer el desarrollo y pro-greso citadino.

Ahora resulta que Jackse opone a una propuestapara la asignación de fon-dos federales provenien-tes del ente subvencio-nador local, conocido eninglés bajo las siglas deCDBG. Esto es una medi-da lógica y gerencialmen-te efectiva. Primero, hayque recordar que la ciu-dad de Tulsa ha estadoenvuelta desde el 2007bajo múltiples investiga-ciones con el Departa-mento de Vivienda y De-sarrollo Urbano, a tal gra-do que la asignación dealgunos recursos –mi-llonarios– tienen que serdevueltos, debido a queel proceso de asignaciónno fue el correcto.

Es neuronalmenteaceptable adoptar nuevasprácticas, las cuales noexcluyen la participacióndel concejo. De hecho, lapropuesta plantea que laasignación de fondossería analizada por ungrupo de ciudadanos –re-comendados por el al-calde y ratificados por elconcejo municipal–quienes emitirían unaproposición que debepasar por las manos delos nueve concejales y delalcalde para suaprobación final. ¿Por quéoponerse, Jack? La pro-puesta es transparente,democrática y participati-va.

Lo bueno de todo estoes que Jack es como esoslobos solitarios, que solohacen ruido cuando lespega la luna.

Pasemos la página eignoremos a Jack.

TULSA, Oklahoma – Ihave said it before and Irepeat: In every familythere is an unbearableuncle, a loudmouthcousin and a disorientedgrandmother. Well, thecity of Tulsa has thosethree characters – all inone person: CouncilmanJack Henderson, a distin-guished member of theprevious administration’sJurassic Park, and who isknown to hinder the city’sdevelopment andprogress.

Now it turns out thatJack is opposed to a pro-posal for the allocation ofCommunity DevelopmentBlock Grant funds. This isa program that is reason-able and administrativelyeffective.

First, one must re-member that the city ofTulsa has been involvedsince 2007 in multiple in-vestigations by the U.S.Department of Housingand Urban Development,and to such an extentthat the allocation ofsome funds – in the mil-lions – must be returnedbecause the allocationprocess was flawed.

It is rationally accept-able to adopt new prac-tices that do not excludethe participation of thecouncil. In fact, the pro-posal says the allocationof funds would be ana-lyzed by a group of citi-zens – recommended bythe Mayor and ratified bythe City Council – whowould issue a proposalthat would go to the ninecouncilors and the mayorfor final approval. Whyoppose it, Jack? The planis transparent, democrat-ic and participatory.

The good news is thatJack is like those lonewolves who only makenoise when the moonlightshines on them.

Let’s turn the pageand ignore Jack.

ENGLISH

Testimonio de Shelly Hernández:

“Anago ha cambiado mi vida......tener mi franquiciade Anago me hapermitido pautar mispropias horas y sermi propio jefe” 918-361-4077

www.anagotulsa.com

@miretjuan

Jack, otra vezJack

Jack . . . Jackagain

Estudio aborda identidad cultural en hispanos

¡Obtenga una mirada

encantadora!

Espectaculares extencionesde pestaña con cabello naturalo sintéticas; de una por unao de mechón.

Estupendas para ocasionesespeciales, o para lucirbella diariamente.

Resistentes al agua.

Para citas llame al tel:

955-4113

www.spanisheyestulsa.com

Festival juvenil depoesía celebra 12años

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – Con un con-curso de declamación –en español o in-glés– estudiantes del cuarto y quintogrado de las escuelas del condado deTulsa podrán participar en el décimo se-gundo festival de poesía juvenil, orga-nizado por el sistema de bibliotecaspúblicas de Tulsa.

El evento se llevará a cabo el 14 deabril a las 2 p.m. en el auditorio de labiblioteca regional Martín, ubicada enla 2601 S. Garnett Road.

Un selecto jurado calificador pre-miará con $50, $35 y $20 a los tresprimeros lugares.

Las inscripciones para declamar cul-minaron el pasado 6 de abril.

OPINA UN LECTOR

Una sopa de tu propio chocolate

Por Zaida Kepford

El censo de los Estados Unidos de 1970clasificó a las personas de cualquier paísdonde se habla español como “hispanos”.Quisiera saber el criterio que se utilizó paraconvertir “idioma” en raza o grupo étnico. Elespañol también se habla en Africa y nadie lla-ma a las personas de Guinea Ecuatorial “his-panos”, ni a los países africanos donde sehabla francés “franceses”.

¿Por qué Estados Unidos -dónde el ingléses el idioma predominante- no se clasificatambién a sí mismo y a otros países de hablainglesa como “ingleses”?

Ya no te consideres “Americano”; comohablas inglés, te hemos creado una nueva razallamada “inglés” (ya no hay raza negra, niblanca, etc.). “Inglés” es tu grupo étnico tam-bién (nada de ascendencia alemana, irlandesau otra).

Todos en este país somos “ingleses”.Ahora sí, ¿cómo se siente que alguien de for-ma arbitraria te arrebate tu nacionalidad, raza eidentidad étnica? Ahora sí ya sabes lo que sesiente ser “hispano”.

Un paciente mexicano durante una visitamédica fue cuestionado sobre su raza. Des-pués de escuchar todas las opciones -blanco,asiático, negro, etc.- dijo que no sabía. El teníapiel morena oscura y rasgos indígenas. Sinembargo, debido a que México no lleva con-teo oficial como EE.UU. de qué raza y grupoétnico es su población, muchas personas notienen la misma conciencia constante de razaque existe en Estados Unidos.

¡Nunca está de más tomarnos sopa denuestro propio chocolate!

La versión en inglés está disponible en nues-tro portal informativo:www.hispanodetulsa.com

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – El VíaCrucis o Camino de la Cruzcombina la meditación y la ora-ción con una narrativa históricade los momentos y sufrimientosdel Mesías, desde que fue hechoprisionero y hasta su crucifixión.

Sin embargo, los feligresesde la parroquia de San FranciscoXavier, sede del templo diocesa-no de Nuestra Señora de Guada-lupe, ubicado en la 2434 E. Ad-miral Blvd., fueron mucho másallá y realizaron una represen-tación fidedigna durante más dedos horas de cada una de lasquince estaciones que conme-moran la tradición católica delllamado Viernes Santo, acaecidoel pasado 6 de abril.

Para algunos como LuisaContreras, 48, originaria de Ca-sablanca, México, esta costum-bre religiosa se vive de una for-ma muy especial; tanto, que solole cabe un pensamiento: “el do-lor de Cristo”, dijo mientras ca-minaba en la multitudinaria pro-cesión con un rosario fuertemen-te agarrado.

“En sus heridas hay un recor-datorio de lo que hizo por no-sotros”, dijo Contreras. “En cadalatigazo con el crin del caballoestá el perdón de nuestros peca-dos”.

Entre cada estación, los feli-greses le cantaban a Jesús, comopara aliviar sus penas.

“Es una forma de agradecersu sufrimiento”, dijo Jorge Ro-dríguez, líder musical del grupoMariachi Tulsa, quien estuvo a

cargo de una parte del marco so-noro.

La explicación de lo aconte-cido estaba a cargo del reveren-do David Medina, párroco delsantuario, quien repetía que al“rezar, recordamos con amor yagradecimiento lo mucho queJesús sufrió por todos nosotros”.

Hispanos ataviados con lastípicas prendas de los soldadosromanos andaban a pie y a ca-ballo, con lanzas, látigos y es-padas, apurándole el paso aljoven que personificaba a Jesús,sin dejar ni por un instante lafigura histórica que les había to-cado representar.

Con 82 años a cuestas, Jose-fina Benavides, originaria deMatamoros, México, no necesitóninguna ayuda para seguirles elpaso a los peregrinos.

“Hoy es un día importante yvale la pena el sacrificio”, dijoBenavides mientras no le perdíala vista a su nieto Angel Eduardode apenas 7 años, quien corría deun lado a otro. “Los niños apren-den mucho de éstas cosas”.

Las tres caídas de Jesús, fati-gado por los azotes y el peso dela enorme cruz, fueron aprove-chadas por los asistentes para to-mar fotografías y videos.

“Es muy bueno que la iglesianos traiga ésta representación”,dijo Carmen Lozada, 23, origi-naria de Guanajuato, México, yestudiante de fotografía. “Todoestá muy cuidado, la ropa, las ar-mas, todo”.

El momento cumbre fue la

llegada de Jesús ante el maderodonde sería crucificado. Enor-mes clavos simulaban la bar-barie y hasta el rótulo de ‘Jesúsde Nazareth Rey de los Judíos’,fue colocado.

La solemnidad del momentoaturdía con un silencio casi sa-cro.

La joven Katia Anaya, 24,originaria de Sahuayo, México,y quien personificaba a María,se lanzó a llorar ante el cuerpotendido de Jesús. inmediatamen-te, una corte de soldados roma-nos, llevó el cuerpo al interior dela iglesia, cuyo altar había sidomodificado como el Santo Se-pulcro. La iglesia, iluminada conenormes velas, estaba abarrota-da de creyentes.

Y es que en la procesión cadaCristo, en la mente de cada feli-grés, tiene su propia historia; yaunque todos saben que muere yes cubierto por un impolutomanto blanco, hay esperazas desu resurrección.

“En la cruz hay vida”, dijoLupita González, 58, originariade Zacatecas, México, mientrasbuscaba un lugar donde sentar-se. “Hay dolor y alegría, todo almismo tiempo”.

Niños, adultos y ancianosiban saliendo del templo, flan-queados por amigos, muchos deellos ataviados con sus túnicasromanas o velos de Jerusalén.

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

3

Sólo necesitas dos de los siguientes documentos:

•Licencia de conducir decualquier estado•Pasaporte de cualquier país•Credencial para votar IFE•Matrícula consular•Identificación con fotografía decualquier estado•Número de Seguro Social o Número Federal de Impuestos (Federal I.D. Number)

382-5236445 South Lewis AveTulsa, OK Margarita Wagner

Te ayuda en tu idioma.

ABRE TU CUENTA DE CHEQUES

G RAT I S

• 2929 South Garnett RoadTeléfono: 665-1520Se habla español

• 1623 South UticaTel.: 392-5100

• 10221 East 81st Street Tel.: 252-9300

Enfermedades,Lesiones laborales,Terapia deportiva

y física,Medicina General

Aceptamosseguro médico.

Descuentospara personas sin

seguro médico

Lunes a Viernes 8 a.m. - 8 p.m.

sábado Y Domingo 10 a.m. - 6 p.m.

Excelencia en urgencias desde 1978

CERTIFICADOSMEDICOS $25

www.medcenterOK.comNo se necesita hacer cita.

El abogado SIEMPRE te atiende EN PERSONA y EN ESPAÑOL

Primera consulta es GRATISCasos criminales y de inmigración

Oficinas en Tulsa: 10328 E. 21st St. (en frente de Kmart)Tel.: 918-272-9393E-mail: [email protected]

Natalia Riveros-Jacobsen, abogada

Tulsa

INMIGRACION

MEMBERFDIC

DE 1

www.hispanodetulsa.com

La llamada ‘ley del castigo’, ¿en qué consiste?

Feligreses hispanos personifican el ‘Camino de la Cruz’

International translation of origianl driver license International Driving Document issued by International Automobile Serve Center Co. Only original drivers is needed. No Test Needed.

Válido para conduciren cualquier Estadode la Nación y 150países.

3205 McArthur Blvd.,OK, City 73162

Tenemos

por

3, 5 y 10

años

OKLAHOMA

(405) 595-5000 Sin fRontERAS

Cabe destacar, que existeuna propuesta de la adminis-tración del presidente

Barack Obama en la cual el tiempo de espera sería breve, ya que algunos inmi-grantes podrían iniciar el proceso dentro de los Estados Unidos, pero esto no ha si-do aprobado.

“Una persona que recibe el castigo, sale y regresa otra vez como indocumenta-do, recibe un castigo permanente en el cual no podrá arreglar su situación inmigra-toria”, indicó Riveros-Jacobsen. “No van a poder arreglar a no ser de que cambiela ley”.

De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Servicios de Ciudadanía einmigración de los Estados Unidos, conocido como USCiS por sus siglas en in-glés, en el 2011 hubo más de 23,000 solicitudes de perdón. El 70 por ciento de loscasos fueron aprobados. A la par de estos números, se encuentran los registros dedeportaciones, los cuales sobrepasaron los 397,000 el año pasado.

El caso de SandraOriginaria de México, ‘Sandra’ lleva más de 20 años en los Estados Unidos. Su

estadía ha sido de forma indocumentada.“Mi interés sobre la ley de los 10 años es que yo soy una víctima de ella”, in-

dicó en un mensaje por Facebook.Y es que Sandra salió del territorio estadounidense después de haber sido san-

cionada con una década de prohibición de reingreso. Sin embargo, entró nueva-mente sin los documentos o exención necesaria.

“Es difícil hablar”, expresó mientras detallaba que sufría de violencia domésti-ca; dijo que no denunciaba a su agresor por temor de ser apresada por su violaciónmigratoria. “Es triste no poder hacer nada y estar atrapada”, dijo la madre de dosjóvenes, ciudadanas americanas, de 16 y 20 años de edad.

“Ella no irá a prisión, pero simplemente no podrá arreglar sus papeles, a menosque cambie la ley”, indicó Riveros-Jacobsen. “Hay muchos recursos que ellapuede utilizar si es víctima de abuso doméstico”.

OFiCiNAS DE ASESORíA iNMiGRATORiA EN TULSA

YWCA – Centro Multicultural

(918) 663-0001

Caridades Católicas

(918) 949-4673

DE 1

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Feligreses de la parroquia de San Francisco Xavier, realizaron una repre-sentación de las quince estaciones del Vía Crucis.

TULSA, Oklahoma – Inspirado por los colores de lasaguas del caribe y de los ríos venezolanos, Sandor Berta,63, un pintor, escultor y fotógrafo hispano, que ha hechode Tulsa, desde el 2001, su lienzo más grande, abrió lapuertas de su estudio, para revelar que “un artista e inmi-grante, sana sus heridas con la creación de obras que na-cen de la melancolía del pasado y de la alegría del pre-sente”, dijo mientras mostraba su inmensa colección depinceles de cerdas de camello, tigre y ardilla. “En ciertaforma todos somos artistas. Claro, siempre y cuando po-damos crear algo”.

La pasión por la pintura, sea acuarela, óleo o acrílico,le llegó desde hace tiempo. “Cuatro o cinco años, creo quedurante esa edad di mis primeros pasos o pinceladas”, di-jo Berta, cuyo apodo artístico es ‘Chani’, un diminutivo desu nombre de raíz húngara. “También descubrí la fotografíacuando era muy joven. Las dos cosas se complementan,porque la fotografía captura un instante y la pintura hace lomismo, con la diferencia que ese instante se tarda un pocomás. Empieza en nuestra cabeza y termina en un cuadro”.

Berta se define como un artista autodidacta y ha logra-do diversas exposiciones, locales e internacionales, desde1974. “Es una gran satisfacción poder exhibir tus obras,pero duele mucho desprenderse de ellas”, dijo. “Poco apoco forman parte de ti. Pero al mismo tiempo te dibujanuna sonrisa cuando sabes que están en otros lados, feste-jando con sus colores otros sitios”.

De padres europeos, Hungría e Italia, el Chani afirmaque su arte combina varias visiones. “Son muchas viven-cias, muchas motivaciones”, agregando “y ahora más, enun mundo distinto, con un ritmo acelerado y con coloresdiferentes. Pero todo tiene su encanto y ese es la tarea delartista: ¡descubrirlos!”.

Las musas le llegan a Berta solo con concentración.“La inspiración no es algo automático, por eso es muy difí-cil crear por encargo. Es terrible porque no es natural y elarte debe nacer de adentro, no puede imponerse desdeafuera”, comentó mientras mojaba sus paletas de acuarela.“Claro una buena música ayuda”. Y es que para el artista,las baladas de los años sesenta, pasando por los Bee Geese incluyendo ópera italiana, conforman el repertorio per-fecto, de quien confesó haber sido un aficionado delacordeón y del saxofón. “Pero nada serio, eso se lo dejo alos profesionales”.

De las técnicas favoritas de Berta, la acuarela se llevalos laureles. “Es que te permite crear casi sin límite, peroes cruel, ya que no puedes corregirla”, dijo. “La piensas, aveces la puedes ver y luego la tratas de crear, pero no tienevuelta atrás. Muy distinto que el acrílico o el óleo. Pero meresulta fascinante, además viaja contigo a todos lados. Esun arte móvil”.

Tulsa es una cantera creativa paraBerta, quien explica lo fascinantes desus calles antiguas. “A veces me voy alcentro y encuentro espacios muy her-mosos, que luego se convierten encuadros”, comentó. “La iglesia de SanFrancisco también me ha inspirado.Pero es que hay muchas cosas, susflores, sus nubes”.

El Chani se despidió, con su esti-lo pausado y con la alegría típica delCaribe, recordando que para “pintar opara crear cualquier cosa, no se puedetener apuro, hay que saborear lo quehacemos”.

TULSA, Oklahoma – Inspired by the colors of theCaribbean waters and Venezuelan rivers, Sandor Berta, 63,is a painter, sculptor and Hispanic photographer who hasmade Tulsa his biggest canvas since 2001.

Interviewed in his studio, he said that “an artist andimmigrant heals his wounds by creating works born out of

the melancholy of the past and the joy ofthe present,” he said while showing hisvery large collection of brushes fashionedfrom camel, tiger and squirrel hair.

“In a way we are all artists,” he said.“Assuming, of course, that we can createsomething.“

His passion for painting, whether wa-tercolor, oil or acrylic, arose early in hislife. “Four or five years of age; I think atthat age I took my first steps or brushstrokes,” said Berta, whose artistic name is“Chani,” a short version of his Hungarianname. “I also discovered photographywhen I was very young. The two thingscomplement each other, because photog-raphy captures a moment and paint doesthe same thing, with the difference that thelatter moment takes a little longer. It startsin our head and ends in a painting.”

Berta says he is a self-taught artistand has had several exhibitions, locallyand internationally, since 1974.

“It is a great pleasure to display one’sworks, but it hurts a lot to part with them,”he said. “A little at a time they become apart of you. But at the same they put asmile on your face when you know they areelsewhere, their colors gracing otherplaces.”

Chani, whose parents were from Hun-gary and Italy, says his art combines sev-eral points of view. “There are many expe-riences, many reasons,” he said. “Andmore so now, in a different world, with afast pace and with different colors. Buteverything has its charm and that is theartist’s job: to discover them “.

The muses come to him only when heis focused. “Inspiration is not automatic,so it is very difficult to create commis-sioned work. It is terrible because it is notnatural and art should be born inside one;it cannot be imposed from outside,” hesaid as he readied his watercolor palette.“Of course, good music helps.”

For him, the ballads of the 1960’s, theBee Gees and Italian opera make up a per-fect repertoire, and that coming fromsomeone who admits having played theaccordion and saxophone. “But nothingserious; I leave that to the professionals.”

Among his favorite styles, watercolorranks highest. “It allows you to create al-most without limits, but it is cruel, becauseyou cannot make corrections,” he said.“You can think of it, sometimes you cansee it, and then you try to create it, butthere is no going back. Very different thanacrylic or oil. But I find it fascinating. Be-sides, it travels with you everywhere. It isportable art.”

Tulsa is a mine of creativity for Berta,who talks about the fascinating old streets.“Sometimes I go downtown and find verybeautiful spaces, which then become

paintings,” he said. “St. Francis church also has inspiredme. But there are a lot of things, its flowers, its clouds. “

Chani said goodbye in a relaxed style and with typicalCaribbean cheer, reminding one that “to paint or to createanything, you cannot be hurried; we have to enjoy what wedo.”4

4

C ultura Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

Llama para hacer una cita: 918-270-4410 • 9720 E. 31st St. (Se aplican algunas restricciones)

Personalcompletamente

bilingüe

Cuidado de la vista para toda la familia

Exámende la vis

ta

y lentes,

por al menos

$149

¡AceptamosMEDICAID

con gusto!

Lunes a viernes 9-5:30Sábados 9-2

EdadEs:desde el primer

diente a los 18 años

Contamos con:• Personal bilingüe• Invisaligh® para adolescentes (alternativa de ortodoncia)• Sedación en consultorio • Aceptamos SoonerCareHorarioLunes a Jueves de 8am a 5pmViernes de 8am a 12pm

602 S. Utica Ave. Tulsa, OKpediatricdentalgroup.com

@miretjuan

¡Siempre encontrarás

31 y Garnett918-622-7414

Hablamos españolHorario todos los días:10:00 AM - 7:00 PM

Miércoles 10:00 AM - 8:00 PM

71 y Garnett918-451-242446 y Peoria

918-747-5252

• ropa para toda la familia• muebles• joyas• artículos variados

en artículosselectos todoslos miércoles

Dto.50%

serVicio para mujeres embarazadas

CLiniCA de sAnTA TeresA

CAridAdes CAToLiCAs

2450 north harvard Ave.martes, miércoles y jueves 8-4 p.m.

se puede atender a personas sinprevia cita.

Teléfono: (918) 508-7199

serVicio completo de obstetricia y GinecoloGia

osu physiCiAns depT. oF

obsTeTriCs And gyneCoLogy717 s. houston Ave. suite 200

Lunes a jueves 8-5 p.m.viernes 8-3 p.m.

Teléfono: 918-586-4500

La Clínica de Santa Teresa, ubicada en Caridades Católicas, y el Departamento de Obstetricia y Ginecologíadel Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del estado de Oklahoma, se unen para proveer serviciosen español para la mujer en ambas ubicaciones.

centro de serVicios de salud para la mujer

prueba de embarazo Gratuita en ambas clinicas

TULSA, Oklahoma – Llegas. Ordenas. Comes. Pagas y te vas.Así de rápido y sencillo es comer en éstos carros ambulantes, o para hacer uso del Spanglish: loncheras, unas

suertes de unidades móviles cargadas con sabor que nos remonta a nuestras tierras: tacos, enchiladas, elote en vaso,fruta bañada con chamoy, y hasta un menudo un sábado por la mañana para combatir la resaca.

Andrés Hernández, originario de México, llegó en pleno mediodía a un carrito rojo enclavado en el estacionamien-to de la Plaza Santa Cecilia, al este citadino, por tres motivos: “tengo mucha hambre, tengo poco dinero y no tengo mu-cho tiempo”, dijo mientras ordenaba una ‘Chilindrina’, un plato que consiste en unos chicharrones preparados con cre-ma agria, tomate, lechuga, cueritos de puerco, aguacate y salpicada con salsa picante. “Ahora sí puedo ir a trabajar, conganas”, dijo mientras salía rápidamente con su rutina diaria.

Una vez despachado Hernández, arribó Juan Chavarria, quien pidió “agua fresca de tamarindo y tres duros”, unasrueditas de harina acompañadas de limón y “mucha salsa Valentina”.

Pero lo que ha hecho famoso al proveedor de los clásicos antojitos mexicanos es la combinación de frutas con pi-cante y sal.

“Es refrescante y sabroso”, dijo Eugenia Pedroza, quien esperaba por un mango, bañado en un viscoso chamoy yespolvoreado con el clásico Tajin o polvo de cayena y limón.

A escasas dos cuadras de allí se ubican un par de carritos ambulantes; cado uno asegura ofrecer los mejores tacosde Tulsa. “Mis tacos son ‘express’, bien rápidos”, dijo José Duarte, uno de los tres cocineros del puesto móvil. “Traba-jamos en equipo y por eso las órdenes salen rápido”.

Su vecino, Lupe Castañeada, dijo que ofrece “calidad”, agregando “que no soy tan rápido cómo ellos, pero me de-fiendo. Pero eso sí, mis tacos tienen el sabor de Sinaloa”.

Francisco González, propietario de un carro ambulante cercano a la calle 11 y la avenida Lewis, dice que “la comi-da de las loncheras es casera, es comida auténtica”, agregando “que no competimos con ningún restaurante. Esto es muydistinto. El menú es más reducido y la gente viene porque es algo único. Imagínate comer en una lonchera en el mediode Tulsa”.

González revela algunas anécdotas de su “camioncito”, afirmando que no era una cocina ambulante y que todo fueadaptado hasta convertirlo en “una lonchera”. Agregó que hay gente que viene a tomarse fotos y otros que la rentan parafiestas en sus casas. “Es muy original y es como llevarse un pedazo de México con ellos”.

Pero el interés principal de sus comensales reside en la rapidez: “pueden llamar por adelantado ya sí ni siquiera es-peran”, dijo. “La rapidez en el servicio y la frescura de los productos hace de esto un buen negocio”.

No muy lejos de allí, adentrándose en el vecindario de Kendall-Whittier, cerca de la calle 3 y la avenida Lewis, esta-ba Fernando Mendoza, originario de Tamaulipas, México, quien pedía cinco tostadas de ceviche –“cuatro para llevar yuna para el camino”, dijo al solicitar su orden en un carro ambulante. “Es Semana Santa, así que no puedo comer carne.Este sitio es famoso por sus ‘hot-dogs’, siempre los pido”. Su primo, Manuel, quien lo acompañaba, asintió con la cabezay dijo “son los mejores”.

Y es que la comida sobre ruedas es una tradición hispana, la cual en una sociedad tan agitada nos permite aunquesea brevemente disfrutar de esos taquitos callejeros, del dulce refrescante de la horchata y del picor de una salsa quesabe a casa. Además le agregan un colorido especial a la ciudad, ¿o no?

TULSA, Oklahoma – You arrive. Place your order. Eat, pay, and leave.That is how fast and easy it is to eat at a mobile food stand, or as they are known in a sort of Spanglish term:

loncheras. They are restaurants on wheels, loaded with flavors that remind one of his or her homeland. Such fare includestacos, enchiladas, corn in a cup, fruit sprinkled with the sour and spicy chamoy, and even a menudo soup on Saturdaymorning to cure a hangover.

Andrés Hernández, a native of Mexico, arriving at noon to a red-colored food stand in the parking lot at Plaza SantaCecilia in Tulsa’s east side, and he gave three reasons for being there. “I am very hungry, I don’t have much money and Idon’t have much time.” He ordered a “chilindrina,” a meal consisting of fried pork skin or chicharrón with sour cream,tomato, lettuce, pickled pig skin and avocado, and sprinkled with hot sauce. “Now I can go work, with enthusiasm,” hesaid as he left, sticking to his daily routine.

After Hernández was given his order, Juan Chavarria arrived and ordered a water-and-tamarind-drink, and threeround, flour duros with lemon and “a lot of Valentina sauce.”

But what has made the provider of traditional Mexican snacks well known is the combination of fruit with hot sauceand salt. “It is refreshing and tasty,” said Eugenia Pedroza, who was waiting for a mango covered in viscous chamoy andsprinkled with a Tajín spice, or a mix of ground cayenne and lemon.

Just two blocks away are two other food stands. Each claims to provide the best tacos in Tulsa. “My tacos are ex-press, very fast,” said José Duarte, one of three cooks. “We work as a team, so the orders come out quickly.”

His neighbor, Lupe Castañeda, said he offers “quality,” adding that “I'm not as fast as they are, but I’m not bad. ButI have to say, my tacos have the flavor of (Mexican state) Sinaloa.”

Francisco González, owner of a food trailer near Eleventh Street and Lewis Avenue, says “the food at these loncherasis homemade; it is authentic food.” He said “we do not compete with any restaurant. That is very different. The menu issmaller and people come because it is something special. Imagine eating at a lonchera in the middle of Tulsa.”

Gonzalez says his “little truck” was not a mobile kitchen and everything was adapted until he converted it to alonchera. He said people come to the business to have their picture taken and others rent it for parties at their homes. “Itis very original, and it is like taking a piece of Mexico with them.”

But the main interest of his customers is speed. “They can call ahead and do not even have to wait,” he said. “Thespeed of service and the freshness of the products make this a good business.”

Not far from there, in the Kendall-Whittier neighborhood and near Third Street and Lewis Avenue, Fernando Men-doza, originally from Tamaulipas, Mexico, was at a mobile food outlet. He ordered five tostadas with ceviche – “four togo and one to eat on the road,” he said. “It is Easter, so I cannot eat meat. This site is famous for its hot-dogs, I alwaysorder them.” With him was his cousin, Manuel, who nodded in agreement and said “they are the best.”

Food served out of a trailer is a Hispanic tradition, which in a hectic society allows one to briefly enjoy those curb-side taquitos, with a sweet and refreshing glass of horchata and the spiciness of a sauce that reminds one of home. Be-sides, these vendors add a special color to the city. Right?

Panaderia #2:11685 E. 21st St.

Entre Garnett y 129918-234-3000

Panaderia #1:Admiral y Garnett918-439-0100

Cuatro generacioneshaciendo buen pan

¡Ahora ofreciendo

deliciosos desayunos!

21 & Garnett7 am - 1 pm

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

5

www.hispanodetulsa.com

Atendido por la familia OlazabaLa SonrisaLa SonrisaTenemos los más exquisitos sabores del pan mexicano.Conchas, orejas, empanadas, bolillo doradito diariamente,pasteles de cumpleaños, ¡y mucho más!Chicharrones y carnitas para llevar diariamente.Contamos con una gran variedad de productos mexicanos asi como diversos cortes de carne fresca en nuestra carnicería.

Abierto todos los días de 8 a.m. a 9 p.m. 2617 E. 11th St. (Por la 11 y Lewis) (918) 582-4366

Tarjetas telefónicas, envíos dedinero.

Tambiénle cambiamos su cheque. (918) 582-4366

PANAdERIA & CARNICERIA

5147 S. Peoria Ave.,Tel. (918) 712-3222

2119 S. Garnett Rd.,Tel. (918) 794-2578

“Donde pocodinero bastapara llenarsu canasta”

Comida saludable

¡Vente al menudo todos los fines de semana!• Birria de chivo• Tortillas hechas a mano.• Menú de cuaresma todos los viernes• Comida para llevar

NOS ESPECIALIZAMOS

EN BANQUETES

Viernes - domingo de 10 a 911 & Mingo Rd.

918-378-7993

El nuevo sabor de

te sorprenderáMenciona este aviso y recibe untazón de queso ¡graTiS!

#

Te esperamos en:81 & Sheridan15 & Peoria53 & Harvard

UN NEGOCiO REGULADO

Cocinar bien y tener un carro am-bulante no es suficiente para saliry surcar las calles de Tulsa, ofre-ciendo un surtido menú hispano.Por el contrario, hacen falta va-rios permisos, tanto con la al-caldía de la ciudad como con eldepartamento de salud del conda-do.

información generalCámara de Comercio Hispana deTulsa(918) 664-5326

A REGULATED BUSiNESS

Being a good cook and having afood trailer is not enough tocruise the streets of Tulsa offer-ing a varied Hispanic menu. infact, it requires several permits,from both the city and the countyhealth department.

General informationThe Greater Tulsa HispanicChamber of Commerce

(918) 664-5326

JUAN

MIR

ET

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

6

LibrEría ParroquiaL dE

Sto. Tomás Moro HorarioViernes después de Catecismo

Sábados 12 a 2 p.m.Domingos a partir de 10 a.m.

después de cada misa

2722 S. 129th E. Ave. 437-0168

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

7

Deportes

JUAN CARLOS YANEZ

TULSA, Oklahoma – El balom-pié en Tulsa tiene un auge y pruebade ello es la liga de Santo Tomás, lacual reúne a más de 400 jugadores,repartidos en 36 equipos, según in-formó su director Sergio Landeros,desde el campo principal, ubicadoal este de Tulsa.

Los inicios se remontan al 2007,fecha en la cual Landeros decidiópromover una liga infantil. “Siem-pre me ha gustado el fútbol, desdeque era niño”, dijo el director, quienes originario de México. “Mi sueñoera empezar algo como esto. Ahoratenemos una liga que juega inclusoen otros estados y quien sabe,

quizás lleguemos a tener un equipode primera división en el futuro”.

De acuerdo con Landeros, haceun año la liga logró aliarse con laasociación de fútbol de Oklahoma,lo cual le permite ingresar a presti-giosos torneos. “Estaremos jugandoun campeonato regional en Hous-ton (Tejas)”, dijo. “El ganador ju-gará un partido amistoso con unequipo de primera división de laliga profesional de fútbol esta-dounidense”.

Landeros afirmó que “ésta esuna organización de la gente y parala gente”, destacando que la liga esuna entidad sin fines de lucro. “Co-bramos $25 para la inscripción delos niños y $50 para la de los adul-

tos”, explicó. “Esto cubre el seguroen caso de accidentes. Todo eldinero que obtenemos se distribuyeen los equipos que conforman laliga de Santo Tomás”.

La próxima temporada empiezaa fines de abril, razón por la cualLanderos exhorta a los que estén in-teresados en jugar fútbol a que seregistren.

De acuerdo con el portal infor-mativo de la liga, su misión esrecreacional y está abierta a todosaquellos interesados en el deporte.

informaciónwww.SantotomasSoccer.com

www.hispanodetulsa.com

Liga de fútbol en Tulsa agrupaa más de 400 jugadores

Trofeo de la Serie Mundial deBéisbol 2011 pasa por Tulsa

Willie Torres y su nieto Dylan Torresposan junto al trofeo de la SerieMundial de Béisbol 2011 en su pasopor Tulsa.

8

Oficina 494-0740 Cell: 630-1863Fax 494-3963 Licencia # 303991

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137

A G E N T E

CARLOS GALAN

Sirviendo a lacomunidad pormás de 20 años

Llame a Carlos Galán“El Galán”, quien leayudará a obtener elseguro de su auto, de sucasa, negocios y de vida.

Aceptamos licencias de cualquier país.

APARTAMENTOS

WILLOWBEND APARTAMENTOS

Llámanos hoy y pregunta por nuestrosespeciales

Estamos ubicados en la 31st (Entre la autopista 169 y Mingo)

918-663-4474

- Apartamento muestra disponible

- Cocinas amplias- Alberca- Servicio de lavandería- Apartamentos de 1 y 2 recámaras

SERVICIO DE PATRULLAJE NOCTURNO

• DESCUENTO DEL 1ER MES DE RENTA• $300 DESCUENTO EN APT DE 1 Y 2 RECAMARAS, EN EL PRIMER MES DE RENTA

Tamaño juniora $395

dISPOnIBILIdAd InMEdIATA

¿NO TIENELICENCIA DEOKLAHOMA¡LLAMENOS

AHORA!

G. Bret Anderson D.D.S.

•servicio dental para Toda la familia•Trato profesional y agradable en español• abrimos después de las 5 p.m.

Anderson Dental Arts

Contamos con:• Gerencia fija• Excelente servicio de mantenimiento• 2 piscinas y 2 áreas de lavandería.

(Estamos frente a Plaza Santa Cecilia - Dentro de zona escolar)

ESTUDIOS Y APARTAMENTOS DE 1, 2, 3 RECÁMARAS

Apartments11327 E. 23rd Street - 918-437-3737

Village East

$200 de

Descuentopara

apartamentos de

2 recámaras

VARIOS

CASAS EN VENTA

Limpieza y exámen por $45La mayoría de las extracciones

por $90Puentes parciales a partir de $600

8165 E. 31st St. (31 y Memorial)918-493-7445se aceptan pacientes sin cita previa

REPARACION DE LAVADORAS,SECADORAS Y PUERTAS DEGARAGE. TEL. 918-951-8715.

¿COMPUTADOR INFECTADO devirus o spyware? Llama de inme-diato al 918-277-3616 de lunes aviernes.

COMPRO AUTOS chocados odescompuestos. 918-852-4555.

RENTO CASA 2 recámaras, 843 NColumbia ave. 918-355-3236 ó918-697-3712, lista para habitar.

VENDO REFUGIO DE METALPARA TORNADOS. PARA 6 PER-SONAS. SE ATORNILLA ALPISO DEL GARAGE. $2,700. IN-FORMES AL 918-691-4854.

EMPLEOS

Clasificados Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

(866) 691-4435 EXT. 2

BRINCOLIN, SILLAS, CARPAS,MESAS y dECORACIONES para to-da ocasión. 918-902-6320.

¡Hazlo enintercambio!

Business Exchange es una empresade intercambio de negocio a negocio.Incrementa tus ventas y ahorra tu dineroen efectivo.

Servicios médicos, Servicios de Belleza,Imprentas, Joyerías, restaurantes, regalos,Zapatos, Entretenimiento, y mucho, muchomás lo encuentras en:?

Llama a Business Exchange paramás información 918-628-2929

BUSCAS

ADQUIRIR

PRODUCTOS

O SERVICIOS

?

VENDO ABRIDOR automáticopara garage, medio HP. Llame 918-281-5736.

EMPLEOS

EMPLEOS

EXCELENTE EMPLEO

EN LiMPiEZA DE CASAS

Ser bilingüe de preferencia.

Comienza ganando $8 la hora.

Pagamos gasolina, bonos e incentivos.

Se requiere automóvil.

MAID-PRO(918) 270-2800, con opción 2.

Quizás tenemos una soluciónpara usted.

Programa 100% legal,consultores disponibles

en todo el estado.

cambieel rumbo de su vida

Comuníquese con Jeff Park o Rick Castro:

918-599-8001Se requiere suficiente inglés para comunicarse con sus clienteswww.jan-pro.com

Jan-Pro le ofrece todo lo necesariopara ser su propio jefe

• Amplio programa de capacitación• Clientes garantizados• NO necesita vender

DE LO QUE PASAEN NUESTRACOMUNIDAD

EN LASECCIÓN TULSA

¡SUSCRÍBASE YA!

918.622.8258

¡mantÉnGaseinFormado!

Tenemos posiciones abiertas en Asesor de Servicio Auto-motriz y Técnico en Reparación General para nuestro local

en 7414 East 46th Street.Candidatos deben ser BILINGÜES, actitud positiva,

conocimientos de computación y los más importante, dis-puestos a aprender y crecer en mecánica de la industria

automotriz.Debe tener licencia de conducir vigente.

Nosotros capacitamos, no es necesario tener experienciaprevia.

Favor de enviar currículum a: [email protected] o solici-tar personalmente en 7414 East 46th Street.

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

9

www.hispanodetulsa.com

Jueves 12 de abril de 2012 - Thursday, April 12, 2012

10

.CoM

aHoRa

visíta

el nuevo

918-599-0559

LLantas nuevas y usadas

Rines Cambio de aCeite

12545 E. 21th St. (Por 21 y 129)

MAS RINES Y LLANTASEN NUESTRA NUEVA

DIRECCION

Inventario en:12545 E. 21st St (calles 129 y 21) • 918-437-1308

Revisa nuestro inventario:www.broncoautosales.com

Toyota Tacoma 20074 cyl 4x4 Standard

Honda 2007 CRV 4x4

Nissan Frontier 2004 4x4Standard

Chevy Silverado 2007 4 puertas4x4

Toyota Siena 2006 Systemade navegacion, TV

Toyota 2006 4x4 4 puertas

Autos

confiAbles

Precios

rAzonAbles

¡y AhorA con

dos locAles PArA

servirte mejor!