Herramienta Para Cuadro de Mando Intergral

2
MAESTRíA EN ADMINISTRACIÓN Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Sistémico Maestro: Alumno: CUADRO DE MANDO INTEGRAL COMO HERRAMIENTA DE CONTROL DE GESTION La aplicación de la estrategia requiere que todos los trabajadores, así como todas las unidades de negocios y apoyo, estén alineados y vinculados a ella. Para ello es útil El CMI Esta herramienta se basa en la configuración de un mapa estratégico gobernado por la relaciones CAUSA-EFECTO y frece un método más estructurado de selección de indicadores y esto le concede más versatilidad dentro de la gestión de la organización. Basándose en cuatro perspectivas básicas: 1. Financiera. 2. De Cliente: la estrategia para crear valor y diferenciación. 3. Procesos Internos. 4. Aprendizaje y Crecimiento. El CMI es un sistema de medición que involucra al personal, administradores, ejecutivos y suministradores, complementa los indicadores financieros y no financieros, logrando un balance en el que la organización logra hacer que en los trabajadores haya un sentido de pertenencia. El Cuadro de Mando Integral garantiza el cumplimiento de la visión de la organización, y esta es la actividad más importante que deberían ejecutar para lograr sus objetivos; hace posible el aprendizaje estratégico y si, por ejemplo, algún factor externo cambia, le permitirá ser proactivo. Según Ricardo Martínez Rivadeneira existen indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas que hacen posible ver el negocio en conjunto y son los siguientes: INTEGRAL BALANCEADA, ESTRATEGICA, SIMPLE, CONCRETO y CAUSAL. Según Kaplan y Norton, las empresas innovadoras están empleando el enfoque de medición del Cuadro de Mando Integral para desarrollar procesos de gestión decisivos: Traducción y/o transformación de la visión y la estrategia. Comunicación y vinculación con los objetivos e indicadores estratégicos. Planificación, establecimiento de objetivos y alineación de las iniciativas estratégicas. Aumento de la retroalimentación y de la formación estratégica. El CMI menciona la existencia de un conjunto de elementos comunes en cualquier proceso de aplicación de esta herramienta para el control de gestión entre los que destaca que el mapa estratégico es el aporte conceptual más importante del Cuadro de Mando Integral porque ayuda a valorar la importancia de cada objetivo estratégico. La revisión del plan estratégico. El estudio de los procesos. El diseño del mapa estratégico. La determinación y diseño de los indicadores. La formulación de proyectos estratégicos, entre otros.

description

Herramientas Para Cuadro de Mando

Transcript of Herramienta Para Cuadro de Mando Intergral

MAESTRA ENADMINISTRACINDesarrollo de Habilidades del Pensamiento Sistmico Maestro: Alumno: CUADRO DE MANDO INTEGRAL COMO HERRAMIENTA DE CONTROL DE GESTION La aplicacin de la estrategia requiere que todos los trabajadores, as como todas las unidades de negocios y apoyo, estn alineados y vinculados a ella. Para ello es til El C! Esta "erramienta se basa en la con#iguracin de un mapa estratgico gobernado por la relaciones C$%&$'E(EC)* y #rece un mtodo m+s estructurado de seleccin de indicadores y esto le concede m+s versatilidad dentro de la gestin de la organi,acin. -as+ndose en cuatro perspectivas b+sicas.!"inanciera!#!De Cliente: la estrate$ia %ara crear &alor ' di(erenciaci)n!*!Procesos Internos!+!A%rendi,a-e ' Crecimiento!El CMI es un sistema de medici)n .ue in&olucra al %ersonal/ administradores/ e-ecuti&os ' suministradores/ com%lementa los indicadores 0nancieros ' no 0nancieros/ lo$rando un balance en el .ue la or$ani,aci)n lo$ra 1acer .ue en los traba-adores 1a'a un sentido de %ertenencia!El Cuadro de ando !ntegral garanti,a el cumplimiento de la visin de la organi,acin, y esta es la actividad m+s importante que deberan ejecutar para lograr sus objetivos/ "ace posible el aprendi,aje estratgico y si, por ejemplo, algn #actor e0terno cambia, le permitir+ ser proactivo.&egn 1icardo artne, 1ivadeneira e0istenindicadores agrupados en cuatro di#erentes perspectivas que "acenposible ver el negocio en conjunto y son los siguientes.INTE2RA3 4A3ANCEADA/ ESTRATE2ICA/ SIMP3E/ C5NCRET5 ' CA6SA3!Segn Kaplan y Norton, las empresas nno!a"oras est#n emplean"o el en$o%&e "e me"'(n "el C&a"ro "e Man"o Integral para "esarrollar pro'esos "e gest(n "e's!os) Tra"&''(n y*o trans$orma'(n "e la !s(n y la estratega+ Com&n'a'(n y !n'&la'(n 'on los o,-et!os e n"'a"ores estrat.g'os+ /lan$'a'(n, esta,le'mento "e o,-et!os y alnea'(n "e las n'at!as estrat.g'as+ Aumento de la retroalimentaci)n ' de la (ormaci)n estrat$ica! El CMI menciona la e7istencia de un con-unto de elementos comunes en cual.uier %rocesode a%licaci)n de esta 1erramienta %ara el control de $esti)n entre los .ue destaca que el mapa estratgico es el aporte conceptual m+s importante del Cuadro de ando !ntegral porque ayuda a valorar la importancia de cada objetivo estratgico.3a re&isi)n del %lan estrat$ico!El estudio de los %rocesos!El dise8o del ma%a estrat$ico!3a determinaci)n ' dise8o de los indicadores!3a (ormulaci)n de %ro'ectos estrat$icos/ entre otros!El poder del Cuadro de ando aparece cuando se trans#orma de un sistema de indicadores en un sistema de gestin estratgica.2. Es posible unir en un solo in#orme de gestin muc"os elementos aparentemente di#erentes que componen unaorgani,acin.#! El sistema es una proteccin contra la suboptimi,acin, permite saber si puede alcan,arse una mejora en un +rea, arriesgando otra.%n buen &istema de 3estin Estratgica, e0plica 4aplan, debe incorporar los siguientes elementos/Misi)n/ &isi)n ' &alores!Pers%ecti&as/ ma%as estrat$icos ' ob-eti&os! Indicadores ' sus metas: son las medidas %ara conocer si se est9n cum%liendo los ob-eti&os!Iniciati&as estrat$icas: los %ro'ectos .ue %ermiten alcan,ar los ob-eti&os estrat$icos! 1ecursos. los medios para llevar a cabo las iniciativas estratgicas. 1esponsables. cada objetivo e iniciativa debe ser asignado a un responsable que debe velar por su cumplimiento. Evaluacinsubjetiva. esnecesarioestablecer losprocedimientosparaunaevaluacinsubjetivadelosdi#erenteselementos, complementaria al cumplimiento de los indicadores espec#icos que se utili,an para la medicin.