Hemorragias y Sus Síntomas

download Hemorragias y Sus Síntomas

of 6

Transcript of Hemorragias y Sus Síntomas

  • 7/24/2019 Hemorragias y Sus Sntomas

    1/6

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin

    Universidad de Carabobo Sede Aragua

    Escuela de Medicina Dr !"itre#undo $orrealba%

    Hemorragia

    Lcda.:

    Bachiller:

    Dorys Romero

    Mariafernanda Venero

    Prctica Mdica C.I.

    255!!""

  • 7/24/2019 Hemorragias y Sus Sntomas

    2/6

    Maracay# 2$%&.

    '(M)RR*+I*

    ,alida o derrame de san-re fera o dentro del or-anismo como

    consecencia de la rotra accidental o es/ontnea de no o 0arios 0asos

    san-1neos. oda /rdida de san-re de3e ser controlada canto antes#so3re todo si es a3ndante /or4e en /ocos mintos /ede ser masi0a#

    ocasionando shoc y merte.

    Tipos de hemorragias y sus sntomas

    a. Tipos de hemorragias

    a.1) Externas: Si sale sangre a travs de una herida abierta en la piel. Pueden

    provenir de la superi!ie o estar originadas en proundidad.

    " Hemorragia #rterial: $a sangre brota de la herida enrgi!amente y a sa!udidas%siguiendo el ritmo !ardia!o. Su !olor es ro&o intenso.

    " Hemorragia 'enosa: mana de la herida de orma !ontinua. $a sangre es os!ura y

    espesa." Hemorragia (apilar: $a sangre luye de la herida en peue*a !antidad tras el

    raspado superi!ial de la piel. Se orman gotas po!o a po!o hasta ormar una

    pel!ula uniorme ue re!ibe el nombre de hemorragia en s+bana.

    a.,) -nternas: (uando el individuo pierde sangre% pero no sale al exterior% sino ue el

    vaso se rompe ha!ia una !avidad interna !errada% !omo el abdomen% el trax o el!r+neo. $a sangre se a!umula en el interior del !uerpo% sin salir al exterior. Termina

    en estado de SH/(0.

    a.) -ntersti!iales o entre planos: se rompe el vaso% pero no hay orii!io de salida% niha!ia una !avidad ni al exterior% y se desli2a entre los dierentes te&idos. 3an lugar a

    la eumosis y los hematomas.

    a.4) -nternas exteriori2adas: el vaso se rompe tambin en una !avidad% pero esta s

    tiene salida al exterior por orii!io natural% !omo la bo!a% el odo o la nari2. Estas

    hemorragias re!iben nombres dierentes seg5n la va de salida:

    " /torragia: salida de sangre por el odo. Esta puede ser ro&a si proviene de la rotura

    de un vaso o !lara si viene me2!lada !on luido !ealorraudeo." Epistaxis: Sangrado por las osas nasales% de la misma nari2% o de trauma

    !raneoen!e+li!o.

    " Hemoptisis: la sangre sale por la bo!a al toser. Pro!ede del sistema respiratorio.

    " Hematemesis: sale por la bo!a en orma de vmito. Pro!ede del tubo digestivo." 6elenas: $a sangre es expulsada por el ano. Pro!ede del tubo digestivo% a

    !ualuier nivel.

    " 6etrorragia: proviene del apartado genital emenino y se elimina por la vagina

  • 7/24/2019 Hemorragias y Sus Sntomas

    3/6

    " Hematuria: $a sangre sale me2!lada !on la orina. Proviene del sistema urinario

    3. ,1ntomas de hemorra-ias

    ,i la hemorra-ia es e6terna o e6teriori7ada# se o3ser0a la salida.(s dif1cil reconocer la hemorra-ia interna no e6teriori7ada# ya 4e no hay

    san-rado. Los /rinci/ales s1ntomas 0endrn de8nidos /or la cantidad de

    san-re 4e se /ierda.

    9 ,i es /oca cantidad# no a/arecen.

    9 ,i es 3astante# encontramos: los si-nos del ,)C: /alide7# frialdad#

    res/iracin r/ida# /lso r/ido y d3il# 3a;ada de tensin# /rdida de

    conocimiento.

    9 am3in a/arecen los s1ntomas directamente relacionados con el r-ano o

    sistema 4e se afecte con la hemorra-ia (R?*.

    ,e-@n el dimetro del 0aso 4e se 0ea afectado as1 ser la intensidad del

    san-rado.

    'emorra-ia Ca/ilar o ,/er8cial: Com/romete solo los 0asos san-1neos

    s/er8ciales 4e irri-an la /ielA -eneralmente esta hemorra-ia es escasa y se

    /ede controlar fcilmente.

    'emorra-ia Venosa: La san-re es de color ro;o oscro y s salida es contina#

    de escasa o de a3ndante cantidad.

  • 7/24/2019 Hemorragias y Sus Sntomas

    4/6

    'emorra-ia *rterial: La san-re es de color ro;o 3rillante# s salida es a3ndante

    y en forma intermitente# coincidiendo con cada /lsacin.

    R**MI(?)

    Con el herido tendido se hace com/resin local en el /nto 4e san-ra# 3ien

    con no o dos dedos o con la /alma de la mano# en fncin de la e6tensin dela herida.

    ,i la hemorra-ia cesa# /rocederemos a colocar n 0enda;e com/resi0o.

    ,i no se detiene# ha3r 4e hacer com/resin.

    */lastar siem/re la arteria o 0ena contra el heso lo ms cerca /osi3le de la

    herida.

    ?o ao;ar nnca el /nto de com/resin.

    Mantener al herido echado hori7ontalmente.

    Para controlar la hemorra-ia si-a los si-ientes /asos:

    %. Com/resin Directa:

    */li4e so3re la herida /rote-ido con -antes na com/resa o tela lim/ia

    haciendo /resin ferte. La mayor1a de las hemorra-ias se /eden controlar

    con com/resin directa. La com/resin directa con la mano /ede ser

    sstitida con n 0enda;e de /resin# cando las heridas son demasiado

    -randes o cando ten-a 4e atender a otras 01ctimas.

    2. (le0acin.

    La ele0acin de la /arte lesionada disminye la /resin de la san-re en el l-ar

    de la herida y redce la hemorra-ia. ,i la herida est sitada en n miem3ro

    s/erior o inferior# le0ntelo a n ni0el s/erior al cora7n. C3ra los a/sitos

    con na 0enda de rollo.

    ,i contina san-rando colo4e a/sitos adicionales sin retirar el 0enda;e inicial.

    !. Presin Directa so3re la *rteria.

    Consiste en com/rimir con la yema de los dedos na arteria contra el hesos3yacente /ara redcir el rie-o de todo el miem3ro

    ,e tili7a cando no se ha /odido controlar la hemorra-ia /or com/resin

    directa y ele0acin de la e6tremidad o en los casos en los cales no se /eden

    tili7ar los mtodos anteriores

  • 7/24/2019 Hemorragias y Sus Sntomas

    5/6

    *l tili7ar el /nto de /resin se de3e hacer simltneamente /resin directa

    so3re la herida y ele0acin.

    Controlar la hemorra-ia en miem3ros s/eriores e inferiores.

    (n miem3ros s/eriores:

    La /resin se hace so3re la arteria 3ra4ial# cara interna del tercio medio del

    3ra7o. (sta /resin disminye la san-re en 3ra7o# ante3ra7o y mano. Para

    a/licar la /resin# colo4e la /alma de s mano de3a;o del 3ra7o de la 01ctima#

    /al/e la arteria y /resinela contra el heso.

    (n miem3ros inferiores:

    La /resin se hace en la in-le so3re la arteria femoral. (sta /resin disminye

    la hemorra-ia en mslo# /ierna y /ie.

    Colo4e la 3ase de la /alma de na mano en la /arte media del /lie-e de la

    in-le.

    ,i la hemorra-ia cesa des/s de tres mintos de /resin# selte lentamente el

    /nto de /resin directa. ,i contina# 0el0a a e;ercer /resin so3re la arteria.

    2.9 '(M)RR*+I* I?(R?*

    (s a4ella 4e /or ss caracter1sticas la san-re no ye al e6terior del cer/o#

    sino 4e se 4eda en el interior# -eneralmente acmlndose de3a;o de la /iel

    o en al-@n or-ano.

    R**MI(?)

    Vi-ilar al accidentado /ara detectar si-nos de cola/so como /alide7# sed#

    ansiedad# fr1o# ta4icardia.

    m3arlo hori7ontalmente# a3ri-arlo y tran4ili7arlo.

    Controlar res/iracin y /lso.

    Los si-nos y s1ntomas 4e te indican 4e estas ante na hemorra-ia interna

    son:

    Palide7 e6trema del accidentado# sensacin de mareo o des0anecimiento# /lso

    d3il o im/erce/ti3le# di8cltad res/iratoria en casos de san-rado torcico#

    a3domen my sensi3le o r1-ido# distendido# hematomas en diferentes /artes

    del cer/o# /rdida de san-re /or recto o 0a-ina# 0mito con san-re# fractras

    cerradas y manifestaciones de shoc.

  • 7/24/2019 Hemorragias y Sus Sntomas

    6/6