Hemocultivo

9
Practica VII Toma de Muestra Sanguínea Para Hemocultivo Brian Román 11-0594

description

Qué es el hemocultivo, y en qué consiste.

Transcript of Hemocultivo

Page 1: Hemocultivo

Practica VII

Toma de Muestra Sanguínea Para Hemocultivo

Brian Román11-0594

Page 2: Hemocultivo

Hemocultivo

Prueba de laboratorio que tiene como finalidad detectar la presencia de

microorganismos infecciosos.

Page 3: Hemocultivo

Bacteremia Fungemia

Siempre que exista una razón para sospechar una bacteremia se debe practicar un cultivo de sangre.

Page 4: Hemocultivo

¿Cómo se realíza? Primero que todo, se necesita una

muestra de sangre. Luego de tenerla:

1. Se envía a un laboratorio.

2. Allí se coloca en un plato especial y se vigila a ver si hay proliferación de microorganismos.

3. Si existe la proliferación de microorganismos, se hacen examenes adicionales para identificar el tipo específico.

También se puede realizar una tinción de Gram, un método para identificar microorganismos utilizando una seria de tintes.

Page 5: Hemocultivo

Indicaciones

Fiebre alta Shock no explicado Infecciones localizadas Leucopenia, leucocitosis o

trombopenia. Sepsis agudas Pacientes con tratamiento

antimicrobiano Pacientes en situación

critica

Page 6: Hemocultivo

Significado resultados Valores normales:

1. No se observaron bacterias u otros microorganismos.

Valores anormales:

1. Generalmente significa que el paciente cursa una sepsis

Page 7: Hemocultivo

Volúmen de la muestra

Neonatos a 1 ano 0.5 a 1 ml.

Entre 1 y 6 anos 1 ml/ano dividido en 2 frascos.

Jóvenes 10ml dividido en 2 frascos.

Adultos 20-30 ml divididos en 2 o 3 frascos.

Page 8: Hemocultivo
Page 9: Hemocultivo