Hematopoyesis

25
Hematopoyesis Hematopoyesis Formación de Formación de las células las células sanguíneas: sanguíneas: Eritropoyesis Eritropoyesis Leucopoyesis Leucopoyesis

description

Revisión Teórica

Transcript of Hematopoyesis

Page 1: Hematopoyesis

HematopoyesisHematopoyesis

Formación de las Formación de las células sanguíneas:células sanguíneas:

EritropoyesisEritropoyesisLeucopoyesisLeucopoyesis

Page 2: Hematopoyesis

Tipos celulares básicos dependiendo de origen:

• Mieloide:–Eritrocitos (hematíes)–Leucocitos (excepto

linfocitos)–Plaquetas.

• Linfoide–Linfocitos T y B.

Page 3: Hematopoyesis

ORGANOS HEMATOPOYÉTICOS

• Saco vitelino: 0-3 meses feto

• Hígado: 1 mes f - nacimiento

• Bazo : 2,5 meses f - nacimiento

• Huesos largos: 3,5 meses f- 25 años

• Huesos esponjosos: 3,5 meses f - resto de la vida

Page 4: Hematopoyesis

Médula ósea

• Roja• Amarilla (grasa)• Es uno de los órganos

mayores del cuerpo humano.

• 75% leucocitos• 25% eritrocitos

Page 5: Hematopoyesis

Capacidad de recambio de las células:

• Células sanguíneas: 2x1011 / día • Epitelio intestinal : 1011 / día• Otras células con alto recambio:

epidermis, espermatozoides

Page 6: Hematopoyesis

Tipos morfológicos de las células generadas:

• nucleadas : leucocitos• no nucleadas : eritrocitos• partículas celulares:

plaquetas.

Page 7: Hematopoyesis

ESQUEMA BÁSICO

Célula madre (pluripotente)

Células progenitoras

Células diferenciadas

Muerte en días o meses

Page 8: Hematopoyesis

Célula madre (stem cell)

• Es una célula del embrión o del adulto que tiene la capacidad, en circunstancias determinadas de dar lugar a células iguales a ella, o a células especializadas que originan los distintos tejidos y órganos.

Page 9: Hematopoyesis

Célula madre pluripotente

Es la que tiene capacidad de originar mesodermo, endodermo y ectodermo: sólo pueden obtenerse de embriones (blastocisto) y de las gonadas de fetos–Célula madre embrionaria–Célula germinal

embrionaria

Page 10: Hematopoyesis

Célula madre adulta

• célula diferenciada presente en un tejido diferenciado, que se renueva y que puede dar lugar a células especializadas:Médula ósea– Sangre– Córnea– Cerebro– Músculo – pulpa dental– hígado– piel– tubo digestivo– páncreas

Célula progenitora o precursora:Célula progenitora o precursora:

da lugar a células especializadasda lugar a células especializadas

Page 11: Hematopoyesis

C.Madre M.L.Pluripotente

C.Madre Linfoide

C.Madre Mieloide

CFC-T

CFC-B

L.T.

L.B

CFC-EOS

CFC-BAS

CFC-MIIX

CFC-MEG

BC-E CFC-E

CFC-GM

EOSINOFILO

BASOFILO

NEUTROFILO

MONOCITO

MEGACAR.

ERITROCITO

OSTEOCLASTO

MACROFAGO

PLAQUETAS

SINONIMIAS:•Célula madre ML: Célula troncal, célula madre pluripotencial, •Stem cell, Unidad formadora de colonias linfoides y hematopoyéticas (CFU-LH) CFC, CFU

Page 12: Hematopoyesis

www.whfreman/lodishwww.whfreman/lodish

Page 13: Hematopoyesis

REGULACIÓN SUPERVIVENCIA

ERITROCITOS

LEUCOCITOS

F. ESTIMULADORES

F.APOPTÓTICOS

Page 14: Hematopoyesis

Factores Reguladores De La Hematopoyesis

• Factores Estimuladores – SCF (Stem cell factor)– Eritropoyetina (EPO)

• Factores estimuladores de colonias (CSF)– CSF-GM (granulocitos-monocitos)– CSF-G (granulocitos)– CSF-M (Monocitos-macrofagos)

• Citoquinas– Interleuquinas– Quimioquinas

Page 15: Hematopoyesis

NO ESTÁ EN LOS APUNTES

Page 16: Hematopoyesis

PM ORIGEN DESTINO y ACCION

IL-1 15 APCs LTH: colaboran activaciónLB: ProliferaciónPirógenoHígado: PFAEfectos endocrinos

IL-2 15 LTH1 LT act.ivadas . NK, LB estimula proliferación

IL-3 25 LTH C. HEMATOPOYESIS: estimula proliferación

IL-4 20 LTH2 LB: estimula proliferación y cambio a IgE e IgG1

IL-5 20x2 LTH2 E0S : proliferación y maduraciónLB (sinergia con IL4.IL2) : Activan secreción Ig

IL-6 25 MAC LB activado (factor crecimiento)- LT : activaciónHígado: Fibrinógeno

IL-7 Estroma M.OEstroma Timo

Diferenciación LB y LT

IL-8 NEU>ESO>BAS>fibrob> Plaquetas

Quimiotaxis neutrófilos

IL-9 TH Activa proliferación TH

IL-10 X2 TH2 Disminucion MHC II: Inbidor respuesta inmune

IL11-18

IFN- 16-27

MAC>LB>NK Disminución replicación virusDisminución proliferación cel.Aumento actividad NK

IFN- FibroblastosCel. Epitel.Mac.

IFN- 25 (x2)

LTH2LTc NK

Macrófagos:

TNF- 17 (x3)

MAC (LPS) monoc.Queratinocit.LB, LT, NKNEU,

La acción depende de los niveles:Adhesión fagocitos a endotelio: diapedesisInducción de IL1, IL6, IL8PirógenoProcoagulante, Hipotensor Caquectizante

TNF- X2 LT Estimula neutrófilos (potenciación IFN-)

TGF- 28 (x2)

TL Inmunosupresor

Rantes LT Quimioquina paraTCD4+

MCP1 7,5 LT Quimioquina para Monocitos

Page 17: Hematopoyesis

NO ESTÁ EN LOS APUNTES

Page 18: Hematopoyesis

www.whfreman/lodish

Page 19: Hematopoyesis

www.whfreman/lodish

Page 20: Hematopoyesis

www.whfreman/lodish

Page 21: Hematopoyesis

www.whfreman/lodish

Page 22: Hematopoyesis

www.whfreman/lodish

Page 23: Hematopoyesis

www.whfreman/lodishwww.whfreman/lodish

Page 24: Hematopoyesis

www.whfreman/lodishwww.whfreman/lodish

Page 25: Hematopoyesis

Apoptosis

• Diferencia entre apoptosis y necrosis

• Inhibidores de la muerte celular:– bcl-2: antioxidante– Pin-1: previene contra apoptosis

inducida por dexametasona

• Favorecedores de la muerte celular:– P53 – TNF (factor de necrosis tumoral)– Apo1/Fas