hauxe da 438
-
Upload
hauxeda-hauxeda -
Category
Documents
-
view
240 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of hauxe da 438

hauxe da 15 de julio de 2010eko uztailak 15 nº 438.zenbakia
amurr ioko udal bolet inaboletín informativo municipal de amurrio
Jóvenes de la Fanfarre Motz & Motz´sMotz & Motz´s musika-taldeko gazteak

03 Amurrioko lanak04 Motz & Motz´s 05 Larrinbe06 Arrastaria eta Lezama07 Amurrioko Jaiak08 Amurrioko Jaiak09 Amurrioko Jaiak10 Amurrioko Jaiak 11 Amurrioko Jaiak12 Artomaña
AURKIBIDEA kale antzerkia
Doako aleaTirada 4500 aleLege gordailua VI-58 /92Editorea: Amurrioko UdalaErredakzioa, Maketazioa, Diseinua, Argazkia eta Publizitatea: Crisopeya S.C. (Delsi Rojas Sáez - Blanca Arrugaeta Olazábal) 945892032 - 690190670 - crisopeya@ctv.es - [email protected]: Adi Zentro Grafikoa
hauxe da
Kaleko antzerki-animazioa jaietan* Abuztuaren 12an, 20:00etan: “Atirititando”, The Fying Tiritas konpainiaren eskutik, Juan Urrutia plazan.* Abuztuaren 13an, 13:00etan: Kale antzerkia, “Chez Leandre”, Leandre konpainiaren eskutik, Elexondoko oinezkoen aldean.* Abuztuaren 13an, 20:00etan: Kale animazioa, “Granujas a todo ritmo” taldearekin, San Anton plazan eta erdiguneko kaleetan.* Abuztuaren 16an, 20:00etan: Kale animazioa, Dynamogen konpainiaren “Monsieur Culbuto” ikuskizunarekin udalerriko erdiguneko kaleetan barrena.* Abuztuaren 17an, 20:00etan: Kale antzerkia, Shake That konpainiaren “On the rocks” ikuskizunarekin Larrinagako oinezkoen aldean.
10-08-01 Fernández (Pereda)10-08-02 Ibarrola (Yarza)10-08-03 Hernández10-08-04 Pereda 10-08-05 Cáceres (Hernández) 10-08-06 Yarza10-08-07 Yarza10-08-08 Yarza10-08-09 Fernández (Hernández)10-08-10 Ibarrola (Yarza)10-08-11 Hernández10-08-12 Pereda 10-08-13 Cáceres (Hernández)10-08-14 Cáceres10-08-15 Cáceres10-08-16 Ibarrola10-08-17 Fernández (Hernández)10-08-18 Ibarrola (Yarza)10-08-19 Pereda10-08-20 Hernández10-08-21 Hernández10-08-22 Hernández10-08-23 Cáceres (Pereda)10-08-24 Yarza10-08-25 Fernández (Pereda)10-08-26 Ibarrola (Yarza)10-08-27 Pereda10-08-28 Pereda10-08-29 Pereda10-08-30 Yarza10-08-31 Cáceres (Pereda)
GUARDIAKO FARMAZIAK, 2010eko abuztueanEGUNA FARMAZIA (ERREFORTZUA)
GUARDIA ORDUTEGIAKAstelehenetik ostegunera, adierazitako eguneko 09:00etatik biharamuneko 09:00etara. Ostiraletik igandera, ostiraleko 09:00etatik, asteleheneko 09:00etara.
ERREFORTZUEN ORDUTEGIA:Astelehenetik ostiralera, 19:45etik 21:00etara. Igande eta jaiegunetan, 11:00etatik 13:00etara.

www.hauxeda.com 3
OBRAS
Está en marcha la obra de creación de un bidegorri en la calle Etxegoienbidea de Amurrio con un coste de 94.529,44 e. Es uno de los proyectos contemplados dentro del Plan E 2010 (Programa de Obras del Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Laboral). Se trata de la construcción de una de las fases del bidegorri de conexión del casco urbano con varios centros educativos de Amurrio (Escuela de Música, Instituto Zaraobe e Ikastola Aresketa) con objeto de promover la movilidad sostenible urbana y reforzar los modos de transporte menos contaminantes. El bidegorri o carril bici previsto para la calle Etxegoienbidea se compone de tres tramos, pero dentro del presente proyecto sólo se ejecutará el primero. Éste discurre paralelo a los edificios comprendidos entre los números 10 y 16 de dicha calle.
El área de Etxegoienbidea se caracte
riza por un importante tránsito peatonal susceptible de utilizar la bicicleta como medio de transporte habitual, debido a la alta concentración de centros de enseñanza. Con ello se persigue rebajar la intensidad del tráfico de vehículos que soporta la calle en horas punta de entrada y salida a los centros de enseñanza, con el consiguiente aumento de la seguridad vial.
AscensorPor otra parte, está
ya realizada el acta de replanteo del proyecto de construcción de un ascensor que permitirá salvar las escaleras existentes entre las calles Foru y Dionisio Aldama, a la altura del entorno de San Antón, y por extensión al núcleo urbano desde el barrio Landako. En consecuencia se prevé que comenzará en
breve este proyecto auspiciado por el Plan E 2010. Su coste se cifra en la cantidad de 558.953,53 e.
La obra implica la urbanización integral del espacio existente entre los inmuebles de la calle Dionisio Aldama 3 y 5 y la conformación de un nuevo itinerario peatonal con escaleras adaptadas a la vigente normativa de accesibilidad. El proyecto plantea la construcción de un ascensor acristalado con tres paradas que resuelve el desnivel de 7,84 metros existente entre dichas calles. Para ello se demolerán en su integridad las escaleras actuales y se efectuará una amplia excavación para posi
bilitar el embarque al ascensor a la cota de la calle Foru. A cota superior, y para acceder desde la última parada a la calle Dionisio Aldama, se creará una pasarela metálica de 18 metros de longuitud. Se dispone, así mismo, de
una parada intermedia que sirve de acceso a los locales y a los equipamientos de la plaza Armurulanda. La obra responde a la demanda vecinal que inicialmen
te pedía la instalación de unas escaleras mecánicas en uno de los itinerarios peatonales más concurridos de Amurrio. No obstante, al considerar que dicha solución no resolvía la accesibilidad para todo tipo de personas, se ha optado finalmente por la instalación de un ascensor.
Red aguaOtro proyecto en
Amurrio adscrito al Plan E 2010 es la renovación de la red de abastecimiento de aguas en la calle Bañuetaibar con un coste de 78.436,79 e. Está ya realizada el acta de replanteo por lo que se prevé el inicio de la obra a la mayor brevedad posible.
Se llevan a cabo las obras de creación de un tramo del bidegorri de la calle EtxegoienbideaEn breve comenzará la construcción de un ascensor para salvar las escaleras entre las calles Foru y Dionisio Aldama
Foru eta Dionisio �Aldama kaleen artean igogailu bat eraikitzeko proiektuaren zuinketa-akta egin da
Obra de creación de un bidegorri en la calle Etxegoienbidea de Amurrio.
Etxegoienbidea �kaleko bidegorriaren zati bat egiteko lanak burutzen ari dira

4 www.hauxeda.com
ACTIVIDADES
Alumnado de la Escuela de Música de Amurrio crea la fanfarre juvenil Motz & Motz´sDebutarán el 13 de agosto animando las fiestas
Diez alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música de Amurrio han formado la fanfarre juvenil Motz & Motz´s con el objetivo de animar las fiestas. “El componente Inhar Mínguez propuso la idea y nos pareció bien. A partir de ese momento presentamos la propuesta al Ayuntamiento y en las correspondientes comisiones se dio el visto bueno” declara Julen Sasiain, otro de los componentes de dicha fanfarre.
Motz & Motz´s está formada por diez jóvenes amantes de la música con edades comprendidas entre doce y quince años. Cuentan con dos trombones y otras
tantas flautas además de una trompeta, un oboe, un acordeón, platillos y bombo.
En cuanto al repertorio “tenemos preparadas alrededor de una docena de canciones con versiones de Gloria Gaynor, Niko Etxart y James Brown entre otros” concluye Sasiain.
DebutEl debut de Motz
& Motz´s tendrá lugar el viernes 13 de agosto, Día de las Cuadrillas, a partir de las 20.00 horas que animarán las calles de la villa. Además, el 15 de agosto, festividad de Nuestra Señora de la Asunción, actuarán a las 12.30 horas en la plaza Juan Urrutia y en las calles céntricas.
Quince jóvenes de Amurrio han formado la asociación gastronómica Sugozotan. “Somos una cuadrilla de amigos y amigas que empezamos participando en concursos gastronómicos y decidimos constituirnos oficialmente como sociedad” manifiesta Aitor Urreta, uno de los miembos de Sugozotan.
Con el fin de participar más activamente durante las fiestas de Amurrio se han encargado de la organización del I Concurso de Marmitako. Tendrá lugar en la zona de la plaza Juan Urrutia, en la zona peatonal de la calle Elexondo, el 14 de agosto a partir de las 09.30 horas y la entrega de cazuelas será a las 13.00 horas. A partir de las 14.00
horas se repartirán los premios. En este apartado se han establecido dos categorías: general y cuadrillas. Entre quienes ganen en la primera se repartirán 450 e y trofeos y en la segunda 120 e y lotes de botellas.
En dicho certamen podrán tomar parte un máximo de treinta participantes y cada persona debe
rá hacer diez raciones como mínimo. Los ingredientes a utilizar serán bonito, patatas, pimiento verde y rojo, tomate, cebolla, ajo, pimiento choricero, sal y aceite. El uso de un ingrediente fuera de la lista supondrá la descalificación. Cada participante tendrá que llevar sus utensilios (fuego, butano, cazuelas, etc.).
Las personas interesadas pueden apuntase antes del 7 de agosto, rellenando el formulario vía email [email protected] o a través del teléfono 655714855. Tras el concurso y la entrega de premios se pondrá a disposición de las personas concursantes que deseen un espacio acondicionado con sillas y mesas para poder comer.
La nueva sociedad gastronómica Su-gozotan organiza el I Concurso de Marmitako de Amurrio
Cartel del I Concurso de Mar-mitako de Amurrio.
La Unidad Móvil de la Asociación de Donantes de Sangre se trasladará al Centro de Salud de Amurrio los próximos días 28 y 29 de julio y 3 de agosto en horario de 16.30 a 20.00 horas.
Coincidiendo con el
inicio de las fiestas patronales amurrioarras, un autobús se instalará el 11 de agosto, día del txupinazo festivo, en la zona peatonal de la calle Larrinaga de las 09.30 a las 13.30 horas para recibir a aquellas personas que deseen
realizar el acto solidario de la donación de sangre.
En Amurrio se podrá donar sangre los días 28 y 29 de julio y 3 y 11 de agosto
Hasta el 15 de septiembre está abierto en el frontón municipal el plazo de matriculación en la Escuela de Pelota del Club Pelotazale de Amurrio en las modalidades de pelota a mano y pala. Se dirige a la población infantil
de más de cinco años de edad. Los horarios de los entrenamientos se encuentran expuestos en el frontón municipal. Para ampliar la información se puede llamar al número de teléfono 945890201 (Joseba).
Se puede matricular en la escuela del Club Pelotazale
Amurrion �uztailaren 28 eta 29an eta abuztuaren 3an eta 11n eman ahalko da odola

www.hauxeda.com 5
Larrinbe honrará un año más a su patrón Santiago Apóstol los próximos días 24 y 25 de julio con un nutrido programa de festejos para el entretenimiento y la diversión del público de todas las edades. El 24 de julio habrá campeonato de mus, herri kirolak, concierto con Izate Faltsua y verbena con Lisker.
Durante la jornada de la festividad del santo, domingo 25 de julio, se sucederán otra serie de festejos como trikitrixa y misa cantada por el coro local Biruzabal que al término de la misma ofrecerá un concierto. Por la tarde se celebrarán juegos y manualidades dirigidos a la población
infantil, actuación de Gorriti y euskal dantzak a cargo de Patxi Pérez eta Konpaina.
ExposicionesLas fiestas de La
rrinbe concluirán con una novedad como es la exposición de fotografías antiguas de este pueblo alavés. Esta interesante muestra cultural estará acompañada de la ya tradicional exposición de los trabajos artesanos de restauración que a lo largo del curso académico se realizan en esta localidad.
I.B.I.
Desde los Servicios Técnicos Económicos Municipales se ha procedido a fecha 24 de junio de 2010 a la apertura de padrones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (I.B.I.) y las cifras provisionales, pendientes
de revisión, recogen que “en 2010 los ingresos previstos por el I.B.I. descenderán en aproximadamente un 2%, recaudando unos 60.000 e menos que en 2009, y superarán el número de 15.000 recibos”. A modo de
puntualización se insiste en que“desde el año 2005 el impuesto ha sufrido anualmente un incremento del 2%, es decir, un 8,24% en total, frente al 13% de subida acumulada del I.P.C. durante el mismo periodo”. La
Norma Foral reguladora establece que el tipo aplicable al I.B.I. puede oscilar entre un mínimo del 0,30% y el 1,5% como máximo legal permitido, siendo de aplicación en Amurrio hasta el año 2009 el 0,49%. Desde
los Servicios Técnicos Económicos Municipales se señala que “como todos los años, el I.B.I. de 2010 se cobrará a finales de año y la ciudadanía de Amurrio será debidamente informada en tiempo y forma”.
Los ingresos municipales previstos en el año 2010 por el I.B.I. descenderán un 2% con respecto al año pasadoEl tipo aplicado por el Ayuntamiento de Amurrio es el 0,49%, frente al 1,5% tipo máximo permitido por la Norma Foral reguladora
Antzinako �argazkien eta zaharberritze lanen erakusketak izango dira ikusgai Larrinbeko jaietan
* Sábado 24 de julio 19.30 h.: XI Campeonato de Mus de Larrinbe (inscripción 20 e).21.00 h.: Tirada de cohetes para inaugurar las fiestas y repique de campanas en honor a Santiago Apóstol.21.00 h.: Herri Kirolak, con la participación de representantes de diferentes pueblos vecinos de Larrinbe.23.00 h.: Concierto con el grupo amurrioarra Izate Faltsua.00.30 h.: Verbena con el grupo Lisker.* Domingo 25 de julio11.30 h.: Trikitrixa para acompañar en la entrada a misa.12.00 h.: Santa Misa en honor a Santiago Apóstol.12.00 h.: Concierto del Coro Biruzabal de Larrinbe que amenizará la misa con sus voces y ofrecerá un concierto tras la celebración eclesial con su nuevo repertorio.19.00 h.: Juegos y manualidades para el sector infantil.20.00 h.: Actuación de Gorriti y sus animales.22.00 h.: Euskal Dantzak apto para todas las edades a cargo de Patxi Pérez eta Konpainia.** Exposición de fotos antiguas de Larrinbe de 12.30 a 17.30 horas.** Exposición del grupo de restauración de Larrinbe de 12.30 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
Fiestas en honor a Santiago Apóstol en Larrinbe
Exposiciones de fotos antiguas y de obras de restauración forman parte del programa de las fiestas de Larrinbe en julioOtros festejos consistirán en herri kirolak, verbena y euskal dantza

6 www.hauxeda.com
DOKUMENTUAK
Amurrioko Udalak 3.905,80 euroren truke esleitu du Udal Artxibategiko dokumentazioa zaharberritzeko lana. Udal artxibategiko zati diren espedienteak zaharberritzeko beharrari aurre egitea da gaia, horiek zainduta izatea nahitaezko lana baita. Nagusiki, Arrastariako Udaleko organoak 1885 urtetik 1893ra eta Lezamako Udalekoak 1841etik 1868ra eta 1902tik 1926ra biltzen zireneko saioetako aktak dira. Dokumentazio horiek behar bezala zainduta izateko, beharrezkoa da kutxaz kutxa (artxibategiko signatura batek identifikatutakoak) zaharberritzeari ekitea, dokumentuen kontserbazio egoera desberdina baita batetik bestera.
Zuzendu beharre-koak
Dokumentu multzo batzuek koadernatze
aldaketa bat besterik ez dute behar. Hala ere, beste batzuetan, horretaz gain orrien tratamendua ere egin behar da, onddoak, hezetasun orbanak eta material falta baitute, beste kale batzuen artean.
Lan hauek Arte Ederretan lizentziaduna eta zaharberritzailea den Nagore González Sancristóbalen ardurapean geratu dira. Profesional honek lehen ere eginak ditu –eta emaitza onak lortu ere Amurrioko Udalerako antzeko lanak.
Arrastaria eta Lezamako Udaletako saioei dagozkien udal artxibategiko dokumentuak zaharberrituko dira Batzuek koadernatze aldaketa behar dute eta beste batzuetan orrien tratamendua egingo da
Amurrioko Udal Artxibategia.
Se restaurarán �documentos del archivo municipal pertenecientes a sesiones de los Ayuntamientos de Arrastaria y Lezama
Aurtengoan ere, Udalak aukera eman du neskamutilek Oporretan ere Euskaraz programaz goza dezaten. Uztailean gauzatzen ari da programa, Zabaleko Herri Ikastetxeko instalazioetan. Aurtengoan, lau eta hamabi urte bitarteko 180 neskamutil ari dira parte hartzen. Helburu nagusienetako bat da, ikasturtea amaituta, euskaraz komunikatzeko ohitura ez galtzea.
Haurrak, taldeka banatuta, hamabost begiralek, zuzendari batek eta praktiketako beste zortzi begiralek zaintzen dituzte. Hauen ardura da astelehenetik ostiralera jolas jarduerak eta irteerak dinamizatzea. Urtero sustatzen du oporprograma hau Amurrioko Udalak, haurrek euskaraz entretenitu eta jolas egin dezaten.
180 neska-mutil ari dira parte hartzen uztailean Oporretan ere Euskaraz programan
Dokumentu batzuek koadernatze aldaketa besterik ez dute behar.
180 niños y niñas �participan en julio en el programa Oporretan ere Euskaraz

www.hauxeda.com 7
JAIAK
Amurrioko IV Frontenis Txapelketa: Uztailaren 30era arte eman daiteke izena udal pilotalekuan jokatuko den Amurrioko IV Frontenis Txapelketan parte hartzeko. Izenematearen prezioa 25 eurokoa da bikoteko. Izenematea 615764287 telefono zenbakira deituta egin daiteke, eta diru kopuru hori Caja Laboral Euskadiko Kutxa 30350089100891039316 kontu zenbakian sartuta. Txapelketa irailaren 4an hasiko da. Lehenengo errondako ligatxoa irailaren 4, 5, 11 eta 12an izango da. Final zortzigarrenak eta laugarrenak hil horren 18an jokatuko dira, eta finalaurrekoak eta finalak biharamunean, irailaren 19an. Sariak honakoak izango dira: irabazleek bi txapela eta izenematean jasotako diru kopuruaren % 25 jasoko dute, txapeldunordeek diru kopuru horren % 15 eta trofeoa, hirugarren geratzen direnek % 10 eta trofeoa, eta laugarrenek trofeoa.
Amurrio Klub, Kaskagorri eta Etorkizu-na oinarri-futbol taldeetan izen-emateak: Abuztuaren 31ra arte egongo da zabalik Amurrioko oinarrifutbol taldeetan izena emateko epea, 2010/2011 kirol denboraldian jokatzeko. Gazteen mailako izenemateak Kaskagorri Amurrioko Futbol Taldearen bitartez egiten dira, bai Amurrio Klubean jokatzen bada bai Kaskagorrin bertan jokatzen bada. Kaskagorriko taldeak dira: nesken haurren maila (199619971998 urteak), haurren 2.a (1998), haurren 1.a (1997), kadete 1.a (19951996) eta gazteen maila (199219931994). Talde horietan izena emateko, Ipar Ku
txaren bulegoetara jo beharko da. Beste alde batetik, talde hauek daude: Amurrioko Etorkizuna, Aiarako Futbol Taldea, kimuen 1.goa (1999), kimuen
2.a (2000), benjamin 1.a (2001), benjamin 2.a (2002) eta benjamin aurrekoak (20032004). Azken horietan izena emateko, Udaleko Kirol Sailera jo dezakezue goizeko ordutegian.
Laburrak
Hasta el 30 de julio �se pueden formalizar las inscripciones para participar en el IV Campeonato de Frontenis de Amurrio
“The Blisters” taldeak The Beatles omenduko dituzte abuztuaren 15ean Juan Urrutia plazan
Iparraldeko musikari laukoteak emanaldia eskainiko du Amurrioko jaietan.
Hainbat musika talde arituko dira Amurrioko jaiak 2010eko kontzertuetan jotzen. Abuztuaren 12an Chamuyo talde argentinarrak jardungo dute. Egun horretan bertan, “a capella” kontzertu bat izango dugu California Noka taldearen eskutik eta Iparraldeko laukote bat ere arituko da lanean. Abuztuaren 14an, txistulari kontzertua izango da.
Egun horretan bertan, Obrint Pas taldeak ere kontzertua eskainiko du.
Kontzertuen atalari amaiera emateko, abuztuaren 15ean, Amabirjinaren Jasokunde egunean, Gasteiz Big Band eta The Blisters arituko dira lanean, eta azken hauek The Beatles talde omenduko dute. Aurtengo Amurrioko jaietako erromerietan PatxiPerez (abuz
tuak 14) eta Orots (abuztuak 17) ibiliko dira lanean.
BerbenakAmurrioko jaietako
gaueko musika programan zortzi orkestra sartuko dira: abuztuaren 11n Jamaica, abuztuaren 12an Kresala, abuztuaren 13an Jaguar eta Amaiur, hilaren 14an Tukan, hilaren 15ean Pensilvania, abuztuaren 16an Egan eta abuztuaren 17an Trío Menta.
Hasta el 31 de agosto �está abierto el plazo de inscripción de los equipos de fútbol base

8 www.hauxeda.com
JAIAK
Argazkien erakusketa: Amurrioko jaietan neurri handiko antzinako argazkien erakusketa bat egongo da La Casonan. Ekimen hau Aztarna etnologia elkarteak antolatua da.
Jaietako txartel berezia: Amurrioko Radio Club Aiarak (EA2RCA) udal igerilekuetan duen egoitza sozialean txartel berezi bat eskainiko die kontaktuan jartzen deneko munduko irratizale guztiei herriko jaietako kartelaren azala eta ezaugarri berezi bat (ED2SRA) duena. Interesa duen oro lokalera joatera gonbidatzen dituzte, dituzten zalantza guztiak argitzeko.
Serpentina eta confetti jaurtiketa txupina-zoan: Udalak 902,33 euroko gehienezko gastua onetsi du 2010eko herriko jaietako txupinazoan egingo den ikuskizuna kontratatzeko –serpentina, confetti eta globo euria (15, 80 zentimetrokoak, eta 5, 150 zentimetrokoak). Ikuskizuna abuztuaren 11n izango da, 19:00etan, Juan de Urrutia plazan. Ekintza honen esleipenduna Ricardo Núñez Rodríguez da, La Luciérnaga enpresakoa.
Laburrak
���������������������������������������
ormaetxeaC/ Bañuetaibar, 3Tfno. 945 89 22 99
BICICLETAS
VENTA Y REPARACION
94 672 77 22Zumalakarregi, 9 · LAUDIO / LLODIORÓTULOS NERVIÓN
94 672 77 22Zumalakarregi, 9 · LAUDIO / LLODIORÓTULOS NERVIÓN
94 672 77 22ZUMALAKARREGI, 9 - LAUDIO / LLODIO
RÓTULOS NERVIÓN
Urtero bezala, Lucas Rey Herri Ikastetxean jarriko da Jasokunde eta San Rokeren aldeko Amurrioko abuztuko jaietako feri esparrua. “Asociación de Feriantes Autónomos de Euskadi” izeneko elkartearen ardura izango da hamabi barraka eta feriaelementuak jartzea; Udalari ez dio ezer ordainduko feri esparru horren instalazioagatik
eta ustiapenagatik. Konpen tsazio gisa,
elkarteak konpromisoa hartzen du jai egun hauetan bidaia bakoitza 1,80 euro baino gehiago ez kobratzeko, jaien azken egunean, abuztuak 17, izan ezik: egun honetan bidaiako euro 1 ordainduko da. Atrakzio mekanikoetako bidaia bakoitzaren iraupena minutu eta erdi eta bi minutu artekoa izan beharko da.
Hamabi barraka eta feria-elementu instalatuko dira aurten Amurrioko jaietan
Barrakak Lucas Rey-en jarriko dira.
Conrado Gabiña Zerrajeria kalean, Aztarna Etnologia Elkartearen antzinako argazki batean.
Durante el �
txupinazo del
inicio de las
fiestas patrones
habrá una lluvia
de serpentinas,
confetti y globos

www.hauxeda.com 9
El 7 de agosto la imagen de San Roque se trasladará a las 18.00 horas en procesión y a pie desde su ermita hasta la iglesia parroquial de Santa María. Este festejo constituirá el primer acto de las fiestas de Amurrio de 2010 en honor a sus patronos Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Está organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz. Para facilitar la participación en este evento se pondrá un servicio de transporte gratuito en autobús desde el centro urbano hasta el santuario del patrón amurrioarra. Se saldrá
a las 17.30 y a las 17.45 horas de la rotonda de la iglesia parroquial de Santa María con parada en el barrio San José (en la taberna Aretxondo) a las 17.35 y a las 17.50 horas para la recogida del pasaje. La imagen del santo retornará a su templo el 16 de agosto, día de su festividad, a las 10.00 horas en comitiva a pie y a hombros de quienes porten la imagen.
FIESTAS
La Asociación Familiar “Villa de Amurrio” organiza un año más el Día del Joven de Ayer de las fiestas patronales de Amurrio con el patrocinio del Ayuntamiento local. Esta jornada se celebrará el 12 de agosto con misa, aperitivo, comida de hermandad y bailables en el frontón municipal. Se dirige a personas empadronadas en dicho municipio mayores de sesenta y cinco años o que cumplan dicha edad en 2010. Puede
acudir el matrimonio siempre que una de las dos personas tenga la edad requerida. Quienes participen deberán portar su invitación. Ésta se podrá recoger en los bajos del Ayuntamiento del 26 al 28 de julio de 19.00 a 21.00 horas. Las personas interesadas deberán identificarse con el carnet si así se lo requiere la organización.
AutobusesLa organización
pondrá los medios necesarios en la medida de sus posibilidades
para facilitar la participación en esta fiesta. Quienes tengan algún problema pueden exponer el mismo a la organización acudiendo a los locales de la Asociación Familiar. Se dispondrá de un servicio de autobús para las personas que tengan problemas de movilidad para que puedan acudir a la fiesta, tanto de Amurrio como de las diferentes Juntas Administrativas. Se dispondrá también de servicio médico y de ambulancia.
Del 26 al 28 de julio se entregarán en los bajos del Ayuntamiento las invitaciones para la comida del Joven de Ayer
Abuztuaren 7an, �herriko jaiei hasiera emateko, San Rokeren irudiaren jaitsiera izango dugu
El 7 de agosto se inaugurarán las fiestas patronales con la bajada de la imagen de San RoqueHabrá servicio de transporte gratuito desde el centro urbano a la ermita del santo
A partir del 26 de julio se venderán las entradas de los festejos taurinos de 2010
Traslado de la imagen de San Roque 2009.
Cartel taurino de las fiestas de Amurrio 2010* Novillada picada el 15 de agosto a las 18.30 horas con reses
de Miranda Pericalvo de Salamanca para los novilleros Arturo Saldivar, Escribano y Juan del Álamo. Precios: 10 e para menores hasta catorce años, cuadrillas de fiestas y mayores de sesenta años participantes en el Día del Joven de Ayer, 18 e para público de quince a cincuenta y nueve años y 15 e personas mayores de sesenta años.
* Concurso de recortadores, exhibición de bravura, a cargo de Toropasión el 16 de agosto a las 18.30 horas. Precio: 14 e para público adulto y 10 e para población infantil y de la tercera edad y cuadrillas de fiestas.
Los abonos para asistir a los festejos taurinos de las fiestas patronales costarán 16 e en el caso de menores hasta catorce años y cuadrillas de fiestas, de 26 e para personas de quince a cincuenta y nueve años y de 20 e para mayores de sesenta años.
Nota: Las entradas de los festejos taurinos de Amurrio 2010 estarán a la venta a partir del 26 de julio en Cafetería Atxubi, San Antón, Terraza, Bodeguilla y taberna Frontón.

10 www.hauxeda.com
FIESTAS
Arrasate
945 89 09 88620 63 82 28
Elexondo, 10(Frente al Ayuntamiento)
Inmobiliaria EtxegoienCooperativa de ViviendasAMURRIO
1ª fase completa 2ª fase en ventaJunto al parque
Programa de Fiestas de Amurrio de 2010 en honor a Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque
Sábado 7 de agosto
18.00 h. Desde la ermita de San Roque bajada del santo hasta la iglesia parroquial de Santa María.
Miércoles 11 de agosto, Txupinazo
De 09.30 a 13.30 h. Comienzo solidario con un autobús para donar sangre en la zona peatonal de Larrinaga.
11.00 h. Semifinales del Campeonato de Pelota “Villa de Amurrio”.
13.00 h. Presentación de las cuadrillas en la plaza.
18.00 h. En el Ayuntamiento lectura del pregón de fiestas a cargo de la Escuela Municipal de Música
18.30 h. Animación de calle con la fanfarre Turutarra.
18.45 h. Presentación e imposición de bandas a la representación de las cuadrillas de fiestas.
19.00 h. Disparo del primer cohete que anuncia el comienzo de las fiestas patronales y bajada de la mascota, el Iguarrako. Pasacalles de las cuadrillas Euskotarrak, Dantza Lagunak, TrotArt, El Boli y Herriarenak que inaugurarán los respectivos txamizos, en compañía del grupo de percusión Kessengue y de la pareja de gigantes.
20.30 h. Fiesta de la espuma en la plaza.
22.00 h. En la zona peatonal de Larrinaga verbena con la orquesta Jamaica.
Jueves 12 de agosto
Día Infantil y Joven de Ayer
Durante este día los cabezudos realizarán varias kalejiras.
10.30 h. Recepción a las familias del municipio que tienen niños y niñas en programas de acogida estival, en el Ayuntamiento de Amurrio.
11.00 h. Entrega del bastón a la persona mayor de la villa y en compañía de trikitrixa, paseo hasta la iglesia.
De 11.00 a 14.00 h. Parque Infantil en el parque Juan Urrutia.
11.30 h. Misa en la Parroquia de Santa María para las personas mayores con la participación de la coral Mariaka. Después, la corporación municipal y la representación de las cuadrillas visitarán la Residencia San Antón de Armuru.
12.30 h. Aperitivo en la plaza para las personas
mayores por parte de la Asociación Familiar “Villa de Amurrio”.
12.30 h. Actuación del grupo de música argentina Chamuyo en la plaza Juan Urrutia.
14.00 h. Comida Infantil en el parque con la colaboración de Aurreraka, Amurrioko Eskaut Taldea y personal de la cocina.
14.00 h. Comida de Hermandad para Jóvenes de Ayer en el frontón municipal.
De 14.30 a 16.00 h. Juegos infantiles en el parque municipal a cargo de Aspaltza Euskara Elkartea.
De 16.00 a 18.00 h. Parque infantil en el parque Juan Urrutia.
16.00 h. Bailables con el grupo Moby Dick en la zona peatonal de Larrinaga.
De 18.00 a 19.00 h. Gynkana y juegos infantiles en el parque municipal a cargo de Aspaltza Euskara Elkartea.
19.00 h. Chocolatada en el parque organizada por las cuadrillas.
19.00 h. Deporte rural, XVI Torneo “Villa de Amurrio” de Idi Probak con 3 parejas de bueyes en la calle Iturralde.
19.30 h. Concierto “a capella” del grupo de California Noka y un cuarteto de Iparralde en la ermita de San Antón.
20.00 h. Teatro de calle “Atirititando” a cargo de la compañía The Fying Tiritas en la plaza Juan Urrutia.
21.00 h. Teatro de humor “A gusssssto!!!” en Amurrio Antzokia.
21.30 h. Entrega de los premios del torneo de deporte rural.
22.30 h. Verbena con el grupo Kresala en la plaza Juan Urrutia.
Viernes 13 de agosto
Día de las Cuadrillas
09.30 h. Gran Premio de Ciclismo, LVII Circuito Aiala, X Memorial Daniel Albizua.
11.00 h. Exhibición de Ajedrez, partidas a la ciega y simultáneas en la plaza Juan Urrutia.
12.30 h. Trikipoteoa con las cuadrillas desde el kiosko.
13.00 h. Entrega de premios de la carrera ciclista en la zona peatonal de Larrinaga.
13.00 h. Teatro de calle “Chez Leandre”a car
go de la compañía Leandre en la zona peatonal de Elexondo.
14.00 h. Comida de hermandad para las cuadrillas festivas de Amurrio en el parque municipal Juan Urrutia.
17.00 h. V Campeonato de Pelota para las cuadrillas en el frontón municipal.
18.00 h. Herri Kirolak en la plaza para las cuadrillas.
20.00 h. Gran morcillada para las cuadrillas y pueblo en general en el entorno de San Antón. 1,50 e/bocadillo.
20.00 h. Animación de calle con el grupo “Granujas a todo ritmo” en la plaza San Antón y calles céntricas.
20.00 h. Animación de calle con la fanfarre de Amurrio Motz & Motz´s.
20.30 h. Bertso Kupela, actuación de bertsolaris y desgustación de sidra, organizada por Aiebe, en el parque.
21.30 h. Triki poteo para las cuadrillas con F&F Street Band.
22.00 h. Gran Orquesta Jaguar en la zona peatonal de Larrinaga.
22.30 h. Partido de pelota de profesionales en el frontón municipal.
00.00 h. Verbena con Amaiur en el escenario de las txosnas.
Sábado 14 de agosto, Día de la Cultura
09.30 h. I Concurso de Marmitako, en la zona de la plaza Juan Urrutia, organizado por la sociedad gastronómica de Amurrio Sugozotan.
10.00 h. Exposición y concurso de productos caseros en la plaza Juan Urrutia.
10.30 h. Dianas con la Escuela de Trikitixa.
11.00 h. Durante todo el día tirada al plato Trofeo Fiestas, en el Campo de Tiro “Isidro Arteta” de Larrabe.
12.30 h. Pasacalles a cargo de Ako Amurrioko Txistulariak.
13.00 h. Presentación de cazuelas del Concurso de Marmitako.
14.00 h. Entrega de premios del Concurso de Productos Caseros y del Concurso de Marmitako.
Sigue ....Pág. 11

www.hauxeda.com 11
FIESTAS
Programa de Fiestas de Amurrio de 2010 en honor a Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque
Sábado 14 de agosto, Día de la Cultura
18.00 h. Campeonato de Primis Popular, todas las edades en el frontón municipal.
19.30 h. Gran Concierto de Txistularis con la colaboración del coro de la Escuela de Música, de bertsolaris y de un combo de amantes de la música en el entorno del Guk.
19.30 h. Ofrenda a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Amurrio en la Parroquia de Santa María.
20.00 h. Finales del Campeonato de Pelota “Villa de Amurrio”en el frontón municipal.
De 20.30 a 22.30 h. Romería con Patxi Pérez en la plaza Juan Urrutia.
23.00 h. Concierto con el grupo Obrint Pas en el parque Juan de Urrutia.
00.00 h. Verbena con Tukan en la plaza Juan Urrutia.
00.30 h. Campaña medición tasa de alcohol en San Antón.
Domingo 15 de agosto, Nuetra Señora
08.00 h. Vaquillas con las vacas del “Volatinero” de Orozko en la plaza de toros.
10.00 h. Repique de campanas y disparos de cohetes anunciando la festividad.
10.30 h. Dianas con la Escuela de Trikitrixa de Amurrio.
10.45 h. La corporación se dirigirá a la Parroquia de Santa María acompañada de las personas representantes de las cuadrillas, con la Banda de Txistularis, Aiara Dantza Taldea y la pareja de gigantes Mariaka y Marigabon y dulzaineros.
11.00 h. Misa en la Parroquia de Santa María y a la salida aurresku de honor.
12.30 h. Kalejira con gigantes y cabezudos.
12.30 h. Recepción a autoridades y personas colaboradoras de las fiestas. Pasacalles a cargo de AKO Amurrioko Txistulariak.
12.30 h. Actuación de la fanfarre Motz & Motz´z en la plaza Juan Urrutia y por las calles céntricas.
13.00 h. Concierto de la Gasteiz Big Band en la plaza Juan Urrutia.
18.00 h. Paseillo a la plaza de toros desde San Antón con la Banda San Cecilia de Orduña.
18.30 h. Novillada picada, se lidiarán reses
de la ganadería de Miranda Pericalvo de Salamanca, con los novilleros Arturo Saldivar Romo, Escribano y Juan del Álamo.
19.30 h. Actuación de Aiara Dantza Taldea en la plaza Juan Urrutia.
De 22.00 a 22.45 h. Pase de tarde con la Orquesta Pensilvania, en la plaza Juan Urrutia.
23.00 h. Fuegos artificiales por la afamada Pirotécnia Caballer FX, en la pista de Aresketa Ikastola, en el barrio Aresketa.
23.20 h. Concierto homenaje a Los Beatles con The Blisters en la plaza Juan Urrutia.
00.45 h. Segundo pase de la orquesta Pensilvania.
Lunes 16 de agosto, San Roque
De 08.30 a 15.00 h. Servicio de transporte gratuito ida y vuelta en autobús para acudir a las campas de San Roque. Salidas cada media hora desde la gasolinera. Paradas: Palacio de Justicia e iglesia de San José.
10.00 h. Subida del santo desde la Parroquia de Santa María a la ermita de San Roque, organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
10.30 h. Exposición de animales exóticos.
11.00 h. Animación con trikitrixa.
11.30 h. Misa mayor con la participación de la coral Mariaka en la campa de San Roque.
12.30 h. XLV Concurso de Aurresku y Jotas organizado por Aiara Dantza Taldea.
13.00 h. Misa en la ermita de San Roque, en recuerdo de las personas veteranas de las cuadrillas.
15.00 h. Comida de hermandad XXI Betikoen Eguna.
18.30 h. Concurso de recortadores, exhibición de bravura, a cargo de Toropasión en la plaza de toros.
20.00 h. Animación de calle con el espectáculo “Monsieur Culbuto” de la compañía Dynamogen por las calles céntricas del municipio.
22.00 h. Desfile de carrozas a cargo de las cuadrillas, con la participación de gigantes Mariaka y Marigabon y el grupo de zanpantzarras Ttuntturro de Laudio.
23.00 h. Verbena con Egan en la plaza Juan Urrutia.
01.00 h. Entrega de premios del Concurso de Carrozas en la plaza Juan Urrutia.
Martes 17 de agosto
Repetición de San Roque
Durante este día las barracas tendrán un precio especial de 1 e.
08.00 h. Vaquillas con las vacas del “Volatinero” de Orozko en la plaza de toros.
09.00 h. Inscripción en el XXXIV Concurso de Bacalao al PilPil y X Concurso de Tortilla de Patatas, organizado por el grupo Mendiko Lagunak M. T..
De 10.00 a 14.30 y de 17.00 a 19.30 h. Servicio de transporte gratuito, ida y vuelta en autobús para acudir a las campas de San Roque. Salidas cada media hora desde la gasolinera. Paradas: Palacio de Justicia e iglesia de San José.
11.30 h. Misa de campaña en San Roque con la participación de la coral Mariaka.
12.30 h. Deporte rural, desafío entre deportistas de las localidades de Aiara, Okondo y Llodio en las modalidades de Aizkora y Tronza en San Roque.
13.00 h. Presentación de cazuelas de bacalao y tortillas de patata.
14.30 h. Entrega de premios del XXXIV Concurso de Bacalao al PilPil y X Concurso de Tortilla de Patatas.
14.30 h. Comida de hermandad con la buena cocina de las personas aficionadas a la gastronomía de nuestro pueblo, 1,5 e.
16.00 h. Romería en las campas de San Roque con Orots.
19.00 h. Partido de fútbol en el campo municipal de Basarte, organizado por el Amurrio Club. Entrada gratuita.
20.00 h. Teatro de calle “On the rocks” de la compañía Shake That en la zona peatonal de Larrinaga.
21.00 h. Verbena con el Trío Menta en la plaza Juan Urrutia.
23.45 h. Traca final de fiestas.
00.00 h. Despedida de las fiestas con el retorno del Iguarrako hasta el próximo año. En el Ayuntamiento se repartirán bengalas para encender durante el retorno del Iguarrako.
00.05 h. Espectáculo fin de fiesta “Spectrum”, kalejira con pirotecnia.
Fin de Fiestas de Amurrio 2010

www.hauxeda.com
hauxe daamurr ioko udal bolet inaboletín informativo municipal de amurrio
La restauración del Molino de Artomaña es ya un hecho gracias a las arduas tareas llevadas a cabo durante el último año. Antes de la intervención la situación de este emblemático inmueble era lamentable. Su tejado y paredes estaban medio derruidas y su interior lleno de lodo. Los trabajos de rehabilitación han consistido en actuaciones de desmontaje, albañilería y cantería, estructura de madera y muros de este edificio; así como adecuación del mecanismo de utilización del molino y acondicionamiento del entorno natural. La recuperación de este emblemático edificio ha estado promovida por la Junta Administrativa de Artomaña que ha contado con el respaldo económico de la Diputación Foral de Álava. La inversión realizada ha superado la cantidad de 40.000 e.
Tras la rehabilitación luce en todo su esplendor su tradicional aspecto ya que se ha respetado la tipología del molino. Se asienta junto al río de Artomaña con acceso a través de un camino vecinal y bajo un puente de las vías férreas a su paso por esta localidad. La maquinaria del molino necesita para entrar en funcionamiento de la fuerza del agua que llega del embalse situado en la parte trasera y que se nutre del río.
No obstante, no se dotará de agua al molino hasta que se materialice la recuperación del canal del agua que precisa del correcto aislamiento del cauce e impermeabilización de las paredes de piedra del embalse de agua que lo alimenta.
Se trata de la necesidad de un tratamiento antihumedad de cara a impermeabilizar los muros del molino con objeto de garantizar los trabajos realizados y en consecuencia preservar su conservación en buen estado. Para ello la Junta Administrativa de Artomaña está trabajando en la búsqueda de vías de financiación.
Valor históricoEl molino de harina de Ar
tomaña tiene un importante valor histórico y cultural, por lo que es, sin duda, un referente a tener en cuenta por parte de quienes visiten el lugar. Cuenta con una piedra de moler trigo tanto para el consumo humano como para otros usos como su destino a consumo animal. Se encuentra al este del pueblo. Antaño hubo un incendio en el Ayuntamiento de Artomaña que quemó la mayor parte de la documentación histórica sobre el mencionado molino. La única fecha encontrada corresponde a la venta o suerte
entre la vecindad acaecida en el año 1815. Es un molino de tipo “cubo de rodetes” con planta rectangular. La entrada de agua se efectúa desde un embalse situado al noroeste del molino que se alimenta por un paso de agua que llega desde el río Artomaña. Este antiguo inmueble se sitúa en un cambio de pendientes y está levantado sobre roca.
El Molino de Artomaña recupera su brillantez tras intensos trabajos de rehabilitaciónPara su puesta en marcha se precisa de la recuperación del canal de agua para impermeabilizar el edificio
Artomañako errota berriro �ere dirdiratsu, berregokipen lan eskerga burutu ostean
Molino de Artomaña tras su arreglo integral.
Aspecto del Molino de Artomaña antes de su rehabilitación.