Hamburguesa de Bonito
-
Upload
rony-torriani-quispe -
Category
Documents
-
view
302 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Hamburguesa de Bonito
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
1/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
INDICE
I. INTRODUCCIN
II. OBJETIVOS
III. MARCO TEORICO3.1. DEFICIN DEL PRODUCTO
III.2. ESPECIE ELEGIDA
3.2.1. CARACTERSTICAS TCNICA DE LA ESPECIEELEGIDA
3.3. ELABORACIN DE HAMBURGUESA DE PESCADO 3.3.1. INGREDIENTES Y OTROS A UTILIZAR 3.3.2. ESTABILIZACIN DEL PRODUCTO POR TRATAMIENTO TRMICO
3.3.3.CONGELACIN DEL PRODUCTO Y ALMACENAMIENTOAL ESTADO CONGELADO
IV. MATERIALES Y MTODOS
.1. MATERIALES .1.1. MAQUINARIAS Y EQUIPOS .1.2. MATERIALES E INSUMOS DE CONTROL .2. MTODO .2.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIN DE
HAMBURGUESA DE PESCADO .2.2. DESCRIPCIN DE LAS OPERACIONES DEL PROCESO DE ELABORACIN DEL PRODUCTO .2.3. CONTROL DE CALIDAD .2.3.1. CARACTESTICAS ORGANOLCTICAS
V. COSTOS DE PRODUCCIN
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
2/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
I. INTRODUCCIN
La hamburguesa de pescado , para este caso de bonito , es un producto a basede carne molida sin piel, ni espinas, ni escamas, mezclado con diversos
ingredientes, pre-cocido y congelado con la finalidad de que su textura, forma y
otras caractersticas semejantes a la hamburguesa que se elabora partir de carne
de res. Por tanto mencionaremos el proceso que se ha seguido para su
elaboracin paso a paso teniendo en cuenta lo estudiado en teora, donde la carne
del pescado ser! sometida a procesos de homogenizacin para posteriormente
pasar a la operacin de coccin.
"omo alumnos en busca del aprendizaje emprendimos nuestra primera
produccin de #$%&'()'*+$ * &/0 en el curso de 0ecnologa de nuevos
productos a cargo del /ng. (amiro )uevara P1rez, quien en todo momento estuvo
con nosotros gui!ndonos. uestro trabajo se llev a cabo como siempre en
nuestra peque2a pero acogedora planta piloto de "hucuito 3 "allao, la realizamos
el da 45 de +eptiembre del presente a2o a primeras horas de la ma2ana ya que la
materia prima no puedo esperar tanto por su deterioro r!pido. uestro Sardachiliensis chiliensis !bonito6.
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
3/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
II. OBJETIVOS
4. arle a la materia prima fresca un valor agregado siendo as m!s rentable yobtener un producto terminado con sabor y olor agradable, pero que a la
vez mantenga su valor nutritivo y sea de buena calidad.
7.$plicar los conocimientos adquiridos en teora para el desarrollo de cadaetapa del proceso de produccin de #amburguesas de Pescado.
8."onocer las operaciones que se llevaran al realizar el proceso productivo,como tambi1n, poder conocer y controlar ciertos par!metros fsicos y tomar.
9. /dentificar la maquinaria y equipos para la elaboracin de las hamburguesas
de pescado.
:. 0ener presente el costo de la produccin para ver la rentabilidad de ellasuan vez puesta en el mercado.
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
4/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
III. MARCO TERICO
3.1. DEFINICIN DEL PRODUCTO
*l producto #$%&'()'*+$+ de pescado , es un producto alimenticio
elaborado con pulpa virgen o lavado de pescado , siendo la pulpa de
mayor utilizacin la pulpa virgen por cuanto permite reducir costos de
produccin , as mismo se utilizan; insumos, ingredientes, saborizantes y
conservadores. Para elaborar el producto hamburguesa de pescado se
incorpora operaciones de elaboracin del producto son ; mezclado y
batido , boleado , pesado , moldeado , precocido , enfriado, embolsado y
sellado, congelado y almacenamiento al estado congelado.
+e debe remarcar que el producto hamburguesas, luego de su precocimiento a vapor ya se encuentra listo para su consumo, sin embargo
para alargar la vida
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
5/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
producto con muy buena aceptacin en todos los mercados del pas y
en todas las clases sociales.
ebido que la carne de la merluza increment su costo, desde lad1cada del >5.
el siglo pasado, se ha venido utilizando las pulpas de las especies
pel!gicas como ?urel y "aballa, para la elaboracin del producto, pero
1stas pulpas tienen generalmente color oscuro y sabor fuerte, haciendo
que el producto adquiere tambi1n una tonalidad oscura poco agradable
para los consumidores exigentes, tonalidad que se ve reforzada por el
uso del pan molido como insumo y adem!s de un ligero saboracidificado.
*l producto para ser consumido puede prepararse de diferentes formas;
fritado, horneado, cocido en agua, cocido como guiso, a la parrilla, a la
brasa, etc. *l producto es aprovechado ntegramente y posee un nivel
nutricional elevado, mayor que la carne que le dio origen.
"%P+/"/ $P(0* @*0$?$+
Protenas 45,: 47A Bavorecen el crecimiento,
regeneran tejidos.
)rasas Ccon omega
86
=,5 >,5A Previene enfermedades
cardiovasculares y
arterioesclerosis.
"arbohidratos =,5 >,5A $portan energa. (egulan el
metabolismo de grasas.
+ales %inerales 4,7 4,DA Bavorecen el crecimiento,
previenen la anemia y
osteoporosis.
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
6/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
@alor "alrico 488 3 4D=
EcalF455g
@itaminas $ , & , * , Previenen la ceguera, raquitismo,retardan el envejecimiento.
B'*0* ; /0P
3.2. ESPECIE ELEGIDA
ebido a los fenmeno bio- oceanogr!ficos que permanentemente
afectan al mar y con el al conjunto de especies de peses que habitan a
lo largo del Pacfico +ur, se decidi trabajar con el bonito ya que el
recurso cuenta con gran presencia en el "entros pesquero de
@entanilla 3 "allao debido al Benmenos del ni2o.
3.2.1 CARACTERSTICAS TCNICAS DE LA ESPECIE ELEGIDA
Para efectos de la utilizacin de las especies pesqueras como materia
prima para la elaboracin de productos de mayor valor agregado, se
hace necesario conocer las caractersticas t1cnicas y bondades
nutricionales del m
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
7/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
$gua =7.D A
Protena C x D,.7: 6 74.9 A
)rasa C 4.D 3 44.7 6 9.: A
+ales minerales 4.9 A
Buente ; /0P
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
8/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
AMINO"CIDOS ESENCIALES !PORCENTAJE# DE VARIAS PROTENAS
B'*0* ; B$
3.3 ELABORACIN DE HAMBURGUESA DE PESCADO
3.3.1. INGREDIENTES Y OTROS A UTILIZAR
Para logar las caractersticas del producto se desea elaborar, esimportante en preparar la formulacin y de acuerdo a la formulacin.
+e utilizanG insumos, condimentos, saborizantes, conservadores
colorantes si fuera necesario y otros.
AMINO"CIDO
PESCADO LECHE CARNEVACUNA
HUEVOS
L$%$&' (.( H.4 >.8 D.H
T)$*+,-'& 1./ 4.D 4.4 4.>
H$%+$0$&' 2./ 7.D 8.H 7.7
F&$''&$&' 3. :.8 9.: :.9L45$&' (. 45.7 H.7 H.9
I%45$&' 6./ =.7 :.7 =.4
T)&$&' .6 9.9 9.7 :.:
V'$&' 6./ =.D :.5 H.4
M+$&$&'7C$%+8&'
./ 9.8 7.> 8.8
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
9/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
10/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
Los insumos se a2aden a la pulpa del pescado para mantener o
mejorarlas propiedades sensoriales del producto, as como para evitar o
retardar las reacciones de algunos de los componentes del bonito comoes el caso de los !cidos grasos o tambi1n para impedir la
desnaturalizacin de las protenas.
INGREDIENTES9
- 85,9 Eg de pulpa de pescado - 9,:: Eg pan molido
- 9,=8 Eg "ebolla roja pelada - 5,HD: Eg manteca vegetal.
- 5,HD: Eg margarina - 5,HD: Eg aceite de maz
- 5,48 Eg ajos pelado
- 7,8H Eg huevos
- 5,5:: Eg pimienta
- 5,5:: Eg comino
- 5,78 Eg. $jino moto
- 5,98 Eg. $z: Eg sal
- 5,545: Eg polifosfato
- 7,4 Eg leche anchor en polvo
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
11/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
3.3.2. ESTABILIZACIN DEL PRODUCTO POR TRATAMIENTO
TRMICO
*l pescado tiene enzimas muy activas y los !cidos grasos decomposicin de la materia prima y el producto tambi1n ejercen una
accin de deterioro, es por ello que despu1s de muchas pruebas los
especialistas determinaron una
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
12/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
para lograr que el agua de composicin del producto se congele en el
lugar que se encuentre y en peque2os cristales de hielo microscpicos,
esto evita da2arlo al producto durante su posterior almacenamiento. Para
la hamburguesa pescado se requiere que antes que el usuario loconsuma a tenido que estar a una temperatura de 3 75 ).".
La congelacin del producto hamburguesa se hace con la finalidad de
alargar su vida
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
13/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
IV. MATERIALES Y MTODOS
IV.1. MATERIALES
Para elaborar hamburguesa de bonito utilizamos los siguientes materiales.
.1.1 MAQUINARIAS Y EQUIPOS
4.- "aldera 7. "utter
8.- "ocinador 9. &alanzas
:. %ejas de trabajo
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
14/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
D. "ajas de P@"
.1.2 MATERIALES E INSUMOS DE CONTROL UTILIZADOS
4. "uchillos
7. Paleta de madera
8. 0ermmetros
9. &alanzas
:. "anastillas de coccin
D. %oldeadores
=. Papel manteca
H. Papel poligrasa
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
15/27
(ecepcion de la materia prima
Lavado
Bileteado
,espellejado
Lavado de la pulpa
Pesado de acuerdo a formulacion
"uterizado
&oleado
Pesado
%oldeado
"ocimiento
*liminacion de papel manteca
*nfriado
*mbolsado
$lmacenado
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
IV.2. MTODO
/@.7.4. DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIN DE
HAMBURGUESA DE PESCADO ! BONITO#
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
16/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
IV.2.2. DESCRIPCIN DE LAS OPERACIONES DEL
PROCESO DE ELABORACIN DEL PRODUCTO
RECEPCION DE MATERIA PRIMA
"ualquier especie de pescado puede ser utilizada para elaborar
pastas y embutidos de pescado y generalmente se mezclan las
carnes de dos especies para obtener un producto de textura
el!stica. 0odos los autores recomiendan se adquiera y recepcione
materias primas que ostenten buen grado de calidad y que adem!s si
es fresca llegue a la planta de procesamiento envuelta en hielo y con
temperaturas cercanas a la de congelacin del agua. +i la materia
prima es congelada, la congelacin debe haberse realizado a bordo y
obteniendo temperaturas en el centro por debajo de -75I". *l
producto no debe presentar signos de deshidratacin y oxidacin.
*n esta produccin de hamburguesas usamos como materia prima a
las especie JbonitoK scomber japonicus.
FILETEADO
+e realiza en forma manual y utilizando un cuchillo de acero
inoxidable. *l propsito es separar los dos paquetes musculares del
pescado cortando detr!s de las aberturas branquiales y hasta la
espina dorsal y luego separarlo mediante un corte transversal hasta
la horquilla de la aleta caudal. +e tiene cuidado de no romper la
membrana del tracto intestinal.
DESPELLEJADO
0ambi1n se realiza de forma manual utilizando un cuchillo y consiste
en separar la piel del paquete muscular as como tambi1n las
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
17/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
espinas.
LAVADO
$lgunas materias primas cuentan con escamas placoideas y es
necesario eliminarlas para evitar que la carne se mezcle con ellas y
se d1 una mala apariencia. La operacin generalmente es
combinada con el lavado y se utiliza una maquina lavadora
escamadora para realizar el trabajo de forma mec!nica.
LAVADO DE LA PULPA
Para la elaboracin de productos como hamburguesas que no
requieren que se forme una estructura suficientemente firme, es
suficiente realizar un solo lavado utilizando para el caso agua fra, el
lavado de la pulpa requiere que se realice hasta la eliminacin de la
mayor parte de protenas sarcoplasmaticas y los componentes
soporficos y odorficos de la carne de pescado.
*l lavado debe realizarse con agua potable fra y sal, tiene por
finalidad la eliminacin de sangre, pigmentos, mucosidad y grasa. *l
lavado mejora el color de la carne, disminuye el olor y sabor a
pescado y mejora la elasticidad de la pulpa.
PESADO DE ACUERDO A LA FORMULACION
Los insumos, ingredientes, conservadores, saborizantes, colorantes,
etc. que ser!n usados en la produccin de las hamburguesas son
pesados de acuerdo a la formulacin realizada con anticipacin.
CUTERIZADO
La pulpa es llevada al mezclador, donde se le adicionara los
insumos, ingredientes, conservadores, saborizantes, colorantes, etc.G
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
18/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
de acuerdo a la formulacin del producto. Los ingredientes y
conservadores deben ser agregados de acuerdo a una relacin
t1cnica, siendo agregada luego del pescado la sal para posibilitar la
disolucin de protenas miofibrilares, transformando dichas protenasdesde su estado natural al estado slido durante la primera etapa del
batido, luego se adicionan las especias, saborizantes y se termina
agregando con la adicin de las grasas, almidn y colorantes.
*n la etapa del cuterizado es necesario controlar la temperatura de la
emulsin para que no pase del nivel de 45I", as como que el tiempo
de batido no debe ser mayor de 47 minutos, hasta que se obtenga
una pasta homog1nea.
BOLEADO:PESADO
"onsiste en hacer manualmente bolitas de pescado con pesos de H5
gramos aproximadamente. "omo la masa es adhesiva, es necesario
colocar en las manos aceite comestible para evitar que se pegue en
las palmas de las manos y as se logra una mejor cohesin de la
bolita de pescado.
MOLDEADO
e acuerdo al producto a elaborar, luego que se obtiene la pasta o
emulsin, el siguiente paso es realizar el moldeado. *sta operacin
puede ser realizada utilizando equipos manuales. Lo deseable es
realizar dichas operaciones en forma r!pida para evitar que la masa
incremente su temperatura, desnaturalice las protenas y se
contamine por su contacto con el medio ambiente.
COCINADO
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
19/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
Las hamburguesas deben ser cocidas con vapor de agua. La coccin
de las hamburguesas de pescado de H5 gramos de peso y de 45 cm.
de di!metro se est! realizando con vapor de agua a una temperatura
de 458I", a una presin de 7 lbs. Fm7 por un tiempo de 75 minutosefectivos, logr!ndose la obtencin de un producto muy estable.
ELIMINACION DEL PAPEL MANTECA
*l papel manteca usado es con la finalidad de evitar que la masa se
pegue a la cara de la canastilla, entonces despu1s de realizada la
coccin es necesario separarlo antes que el producto se enfrie.
ENFRIADO
Luego de que se haya realizado la coccin para el caso de las
hamburguesas, estas ser!n enfriadas a temperatura ambiente.
EMPACADO Y ALMACENAMIENTO
Los embutidos de pescado luego de su produccin deben ser
empacados en cajas de cartn corrugado I 49 de acuerdo a los
pesos o cantidad que el mercado ha establecido. La caja ser!
codificada y precintada y luego se almacenara en c!maras de
refrigeracin incluso durante su exposicin venta.
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
20/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
IV.2.3. CONTROL DE CALIDAD
/@.7.8.4. "$($"0*(+0/"$+ ()$LM"0/"$+
"olor ; %arrn claro
lor ; "aracterstico, tpico a hamburguesa, libre de olores
extra2os
+abor ; $gradable, libre de sabores extra2os
0extura ; Birme y el!stica
Borma ; "ircular, H5gr, di!metro 45 cm, espesor 4cm.
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
21/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
V. COSTOS DE PRODUCCIN
La pr!ctica para la elaboracin de #$%&'()'*+$ * &/0, se ha
trabajado teniendo en cuenta la capacidad el cutter que es de 7: Eg
C &$0"#6 , nosotros trabajamos en 7 &$0"# , de all el costo de la
pr!ctica se muestra en los siguientes datos ;
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
22/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
TOTAL COSTO SINMANO DE OBRA 9S:. 1/;2
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
23/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
R5*5$,& = L'>'0 0 M'+)$' P)$?'+e recepciona en planta el pescado fileteado el cual es lavado en salmuera
E%54))$0 = *%'0+e pesaron 85.9 Og de pulpa de pescado
P%'0 0 $&%4?%
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
24/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
25/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
C4+)$@'0 = '0$5$,& 0 $&%4?%
B'0+e toma una porcin de la masa para ser boleada y posteriormente pesada
P%'0+e pesan entre =5 y =: g para luego ser prensado
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
26/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
P)&%'0+e coloca papel poligrasa en ambos platos de la prensa para evitar que la masa
se
pegue.
C5$&'0
+e colocan las hamburguesas con una base de papel manteca en la canastillapara ser llevadas al cocinador.
+e cocinar!n las hamburguesas por un perodo de 75 minutos a 458 I"
-
7/24/2019 Hamburguesa de Bonito
27/27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
E&-)$'0+e retira el papel manteca y se deja enfriar para su posterior empacado.
E?*'5'0+e embolsan las hamburguesas en paquetes de D unidades.