Hacia un gobierno mundial

10
Hacia un gobierno mundial: La Globalización. Carlos Mario Trujillo Arregocés 11°C

Transcript of Hacia un gobierno mundial

Page 1: Hacia un gobierno mundial

Hacia un gobierno mundial: La Globalización.

Carlos Mario Trujillo Arregocés 11°C

Page 2: Hacia un gobierno mundial

“Hace algunos años el mundo era mas grande que hoy”

Esta afirmación nos hace un llamado a reflexionar sobre los cambios que a tenido el mundo en el transcurrir de los años; nos invita a analizar este nuevo mundo globalizado donde la información esta a nuestro alcance en cualquier parte del mundo, donde las fronteras se eliminan, donde las distancias se hacen cada vez mas cortas; ventajas que hace unas décadas no estaban mas allá de la imaginación.

Page 3: Hacia un gobierno mundial

Internet: Un símbolo de la globalización. La internet a cambiado el modo en el que

vivimos superando las barreras de la comunicación y brindándonos toda una red de información a nivel global extremadamente rápida y sencilla. Obviamente el internet no es perfecto, hay que tener cuidado con la información que allí se presta debido a que en muchos casos carece de buenas fuentes y puede llegar a ser incorrecta.

Page 4: Hacia un gobierno mundial

Mundialización de la Economía.Todo inicia con el consenso de Washington,

donde se toma la decisión de realizar una liberalización de los mercados y una regulación de las medidas impuestas por los estados.La mundialización de la economía se entiende entonces como la dirección que se le da a la economía dándole un carácter mas libre y de este mono generar una competencia entre las empresas.

Page 5: Hacia un gobierno mundial

Hay que tener en cuenta que para lograr la mundialización de la Economía los países desprotegieron las industrias nacionales y abrieron sus fronteras comerciales permitiendo así la baja en los impuestos de importación.

Page 6: Hacia un gobierno mundial

Características de la Globalización Avances científicos y tecnológicos en

informática y telecomunicaciones.Desarrollo de las comunicaciones y la

informática.Impulso de la practica del capital privado.Desregulación de los mercados financieros.Ampliación de la desigualdad social.Fusiones de las grandes potencias.Privatización de empresas estatales y el

remate de empresas no competitivas.

Page 7: Hacia un gobierno mundial

Mundialización de la Política Se genera a partir de varios hechos sociales

y políticos de las últimas décadas, principalmente a través del pensamiento liberal que radicalizo la postura ideológica a partir de la caída de los países socialistas. Está propone una libertad de constitución de la identidad a partir de valores de diferentes culturas

Page 8: Hacia un gobierno mundial

Desafíos para la gobernabilidad global y del Estado

Privilegiar el bien común sobre el bien particular: Este desafío requiere de un cambio de pensamiento a nivel económico, esto en la medida en que el capital y la producción dejen de obedecer a unos particulares y por el contrario pasen a ser parte de un colectivo.

La tercera vía: Su objetivo es reconciliar los intereses del gremio privado con el bien común, esto con el fin de apaciguar las consecuencias extremas de la mundialización económica.

Globalizar la justicia: Busca la creación de un tribunal penal internacional que tenga como objetivo castigar no solo a las personas que cometan crímenes contra una nación, sino contra la humanidad.

Page 9: Hacia un gobierno mundial

Actividades paginas 96-97EL FÉNOMENO DE LA GLOBALIZACIÓN

EN LO POLÍTICO EN LO ECONÓMICO

Factores de riesgo

Factores de crecimiento

Factores de riesgo

Factores de crecimiento

Posible aparición de movimientos que promuevan la violencia.Perdida de la identidad nacional. Violación de la soberanía nacional.Marginación social.

Integración de los valores de diversas culturas.Aparición de la tercera vía con la globalización de la justicia.La búsqueda del bien común.Mayor libertad.Apertura de fronteras.

Desequilibrio financiero de los países. Retoma del monopolio.Ampliación de la brecha social entre ricos y pobres.Llegar a puntos extremos de competitividad.

Disminución de la tasa de impuestos.Privatización de las empresas estatales.Avances a nivel científico y tecnológico.Apertura de fronteras.

Page 10: Hacia un gobierno mundial

¿Qué elementos ayudan a definir la identidad dentro de la globalización?

Principalmente aspectos como la cultura, los productos y su comercio hacía diferentes regiones y el pensamiento individual con sus respectivas acciones.

¿Cómo te definirías como Colombiano en el contexto global?

A partir de la cultura que me fui inculcada en mi región de nacimiento, mis costumbres y mis pensamientos.

¿Qué beneficios y que desafíos representa la globalización en tu vida personal?

La globalización me enfrenta a un reto muy grande, este es ser competitivo no solo a nivel de mi ciudad y mi país, sino, a nivel mundial; de igual manera la globalización me permite abrirme camino a través del conocimiento y la tecnología permitiéndome conocer nuevas culturas y costumbres de lugares alrededor del mundo.