Habitos De Estudio 1

8
Hábitos de estudio Los hábitos de estudio son el mejor y más potente preeditor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el tiempo que dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo. Aquí te proponemos algunas estrategias básicas que, con algo de esfuerzo, pueden ayudarte a aprovechar tu tiempo de estudio. Si consideras que necesitas mejorar tus hábitos académicos, deberías intentar ponerlas en práctica.

description

 

Transcript of Habitos De Estudio 1

Page 1: Habitos De Estudio 1

Hábitos de estudio

Los hábitos de estudio son el mejor y más potente preeditor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el tiempo que dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo.

Aquí te proponemos algunas estrategias básicas que, con algo de esfuerzo, pueden ayudarte a aprovechar tu tiempo de estudio. Si consideras que necesitas mejorar tus hábitos académicos, deberías intentar ponerlas en práctica.

Page 2: Habitos De Estudio 1

1. Haz una lectura completa del material asignado antes de ir a clase; subraya y resume el contenido.

2. Cuando leas, haz una lista de preguntas sobre ese material y luego respóndelas. Anota tus dudas y consúltalas.

3. Busca las palabras y conceptos que desconozcas y escribe las definiciones en tus apuntes

4. Asiste a todas las clases; presta atención y toma apuntes.

5. En clase, pregunta cuando no entiendas.

6. Trabaja con un tutor.

7. Entérate/familiarízate con los recursos disponibles en la biblioteca y en Internet que puedan ser útiles.

8. Acércate a los profesores y pídeles lecturas complementarias y material con ejercicios.

9. Forma grupos de estudio y haz preguntas entre ustedes.

10. Acude a tutoría para comentar temas respecto a tu rendimiento con el profesor.

11. Participa de los programas y talleres sobre hábitos de estudio y organización del tiempo ofrecidos por la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE).

Las 11 mejores estrategias para un

buen rendimiento académico

Estructura tu horario académico

como si fueran 40 horas semanales

de trabajo; después de todo

estudiar es tu actividad principal. Si

un día no cumples las horas

previstas, recuerda que tendrás

que recuperarlas al día siguiente.

Utiliza un

calendario para

registrar todas las actividades

de horario regular y las fechas

asignadas para exámenes y

trabajos. Incluye tiempo para

dormir, hacer ejercicios físicos

y actividades sociales

Divide los trabajos muy

extensos o complicados en

sub-tareas o etapas

más

pequeñas y manejables; te

permitir

á ir a

vanzando, s

in

agobiarte

con tanto

volumen de trabajo.

Revisa cada día tus apuntes de clase; te ayudará a afianzar contenidos y a comprender mejor los nuevos temas.

Page 3: Habitos De Estudio 1

Dibuja diagramas de los conceptos. Debes ser capaz de explicar verbalmente el concepto y reproducir el diagrama. Apóyate en imágenes visuales.

Emplea estrategias para recordar

las ideas clave. Genera ejemplos,

haz resúmenes y fichas, subraya

textos o apunta tus notas al

margen. Puedes crear acrónim

os,

es decir construir palabras o

frases que te ayuden a recordar

una serie de conceptosPara estudiar, es importante que estés concentrado: a mayor concentración, mayor capacidad de memoria.

Puedes utilizar un sistema de tarjetas o fichas

para las ideas o términos que te resulten

difíciles de

comprender y/o

retener. Te

nermitirá consultarlas o repasarlas de manera

ágil y cómoda. Antes de leer, revisa el m

aterial de ese capítulo:

lee las introducciones y re

súmenes, ten presente

los objetivos y contenidos señalados en el

programa de la asignatura. Esto te ayudará a

tener presente las ideas centra

les y más

relevantes con las que ir relacionando el re

sto de

la información.

Lee comprensivamente, no

avances si

no lo

estás

entendiendo. Memoriz

ar sin

comprender

puede

confundirte, y los contenidos

se olvidan rápidamente.

Toma notas a medida que lees.

Intenta hacer un esquema del

material organizando

las ideas

principales y todos lo

s detalles que

las justifican.

En tus propias palabras, escribe un

breve resumen de las ideas centrales o

haz un diagrama que ilustre las

relaciones entre las ideas principales

Page 4: Habitos De Estudio 1

La distracción en el estudio

El lugar y contexto de estudio se presenta como variable de estudio en investigaciones a cerca de aprovechamiento escolar, ya que se menciona que los alumnos que tienen un lugar adecuado para estudiar, con un contexto que favorece dicha actividad, tienen más posibilidades de incrementar sus logros académicos, es por esto que se presentan una evaluación y algunas recomendaciones para que puedas identificar si cuentas las condiciones necesaria para sacarle el mayo provecho a tus horas de estudio.

Page 5: Habitos De Estudio 1

El lugar de trabajo:

FIJO: Siempre a ser posible el mismo sitio, porque le ayuda a crearse un hábito de estudio.PERSONAL: Debe estar decorado a su gusto. En este punto se debe tener en cuenta, queen la mesa de estudio y el espacio inmediato que rodea el área de estudio es preferible contar con materiales que puedan servir de apoyo al estudio.AISLADO: Que le permita la concentración, para ello debe evitar: a) Conversaciones, llamadas telefónicas en las horas de estudio. b) Música. Es desaconsejable para actividades que requieran una gran concentración. Solo podría ser conveniente para contrarrestar los ruidos. Si no hay ruidos exteriores es preferible que estudie sin música. Por supuesto latelevisión es prohibitiva, ya que estimula simultáneamente la vista y el oído. c) Ruido exterior. Elija, si puede, una habitación con poco ruido, alejada de la sala de estar, TV, etc.ORDENADO: De tal forma que cada objeto tenga destinada una posición y siempre que le haga falta pueda localizarlo con rapidez.ILUMINACIÓN: la luz debe entrar por el lado contrario de la mano con la que se escribe para no hacer sombras. VENTILACIÓN: Es importante renovar el aire de la habitación con cierta frecuencia, porque si no se puede sufrir los efectos de una mala ventilación: dolores de cabeza, mareo, malestar.

  Recomendaciones para un buen lugar de estudio

 

Tener un lugar y un horario fijo de estudio, en una silla cómoda frente

a tu escritorio.

Una iluminación y ventilación adecuada

Elimina ruidos

   

Organiza y selecciona el material que vas a estudiar

Page 6: Habitos De Estudio 1

El método de estudio.El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica.

Es fundamental el Orden. Es vital adquirir unos conocimientos, de manera firme, sistemática y lógica, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.

El método que aquí se propone consta de siete fases :

1. Prelectura

2. Notas al margen

3. Lectura comprensiva

4. Subrayado

5. Esquema

6. Resumen

Page 7: Habitos De Estudio 1

Prelectura:

La prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título.

Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase.

Lectura comprensiva:

Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia.

Las notas al margen:

Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.

El esquema:

Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas.

Resumen:

Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado

Page 8: Habitos De Estudio 1

El subrayado:

Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.

¿Por qué es conveniente subrayar?· Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.· Ayuda a fijar la atención· Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.· Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.· Una vez subrayado podemos reparar mucha materia en poco tiempo.· Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.· Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.