guia_extremadura

26
 CÁCERES GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrútala!

Transcript of guia_extremadura

CCERESGUA PERSONALIZADA DE VIAJES

Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrtala!

CCERESGUA PERSONALIZADA DE VIAJESViajar, descubrir nuevos lugares, vivir experiencias, Eso es lo que el viajero persigue y eso es lo que encontrar en minube: rincones, experiencias, recomendaciones. Por ello y, teniendo en cuenta el momento en el que estamos, donde los nuevos medios e internet se han convertido en los mejores compaeros de viaje, minube ha creado las guas de viaje perfectas. Uniendo el concepto clsico de gua de viaje y las recomendaciones reales de viajeros que han conocido un lugar, minube ha rediseado las guas personalizadas de los destinos (por ejemplo, Nueva York), donde encontrars las experiencias reales de otros viajeros como t, fotos de los rincones y toda la informacin que necesites para tu viaje. As, de la forma ms rpida, el viajero puede crearse una gua de un destino en PDF, siempre con la seguridad de que se trata de rincones que los propios viajeros han descubierto y han querido compartir. Para terminar, recuerda que t tambin puedes formar parte de las guas de minube. Slo tienes que compartir experiencias y recomendaciones que ayudarn a otros viajeros a descubrir esos rincones. Sin ms, esperamos que te sea muy til. Un saludo, el equipo de minube.com

180.500185.000

657.500335.500208

Qu ver en Cceres

Pg. 2

4

Ros

Ruta de Los Pilones

5

Palacios

Palacio de los Duques de San Carlos

1

Casco antiguo de Cceres

Calles

vagamundos: La historia de Cceres se remonta unos 25.000 aos, ya que en su casco urbano hay una cueva con pinturas del Paleoltico Superior, cerrada al pblico pero con una reproduccin exacta en su centro de interpretacin. Su fundacin como por los romanos en el ao 25 a.C. le otorga el ttulo de ciudad bimilenaria, y su historia posterior est plagada de luchas entre los rabes y cristianos por el control de la ciudad. Recuperada finalmente por Alfonso IX en 1.229, el 23 de abril, da de San Jorge, este ltimo ha quedado como patrn de Cceres. Cuando cruzamos bajo el arco de la Estrella o Puerta Nueva, del s. XV, en realidad traspasamos mucho ms que un espacio fsico, estamos dando un salto en el tiempo y nos ponemos a caminar por su desgastado empedrado, que antes que nosotros recorrieron judos, rabes, cristianos viejos, mozrabes, nobles, plebeyos, militares y eclesisticos camino de la plaza de Santa Mara, donde se encuentra la Catedral, rodeada de palacios y edificios nobles. Sera demasiado prolijo describiros los ms de 100 edificios o lugares histricos reseables intramuros, lo mejor es visitar los museos de la ciudad, el de Cceres en la Plaza de las veletas con contenido arqueolgico, etnogrfico y artstico,

que conserva un aljibe rabe en perfecto estado, y que todava cumple su cometido. La sala de exposiciones en el adarve de Santa Ana es una recopilacin de objetos de la historia moderna de Cceres, y en el palacio de la Diputacin provincial hay una exposicin multimedia sobre la provincia. No nos podemos perder la exposicin sobre las tres culturas en la Torre de Bujaco, del s. XII, que tiene acceso a la almena, con unas vistas sobrecogedoras de la ciudad medieval. Toni Caldern: Cceres, Ciudad Patriomonio de la Humanidad, es una de las ciudades espaolas, que mejor conservado tiene su casco antiguo. Desde la Plaza Mayor se accede a la antigua ciudad amurallada donde se respira an hoy da aire medieval. Adems del excelente estado de conservacin lo ms significativo es que no hay edificios modernos que desvirtuen el trazado y el paisaje visual. Este homogeneidad es la que hace de Cceres una ciudad diferente. Un lugar que necesariamente hay que visitar si se viaja a Extremadura ya que es, probablemente y junto con Mrida, la ciudad que...

Carmen Quereda Merino: La Ruta de Los Pilones transcurre por la comarca del Valle del Jerte, por la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos; ,es de dificultad baja y su recorrido, de unos tres kilmetros, se puede hacer en poco ms de una hora con tranquilidad en todas las pocas del ao. El recorrido se inicia en el Centro de Interpretacin de la Garganta de los Infiernos, situado en el paraje de Los Arenales. La ruta est perfectamente sealizada. La primera parte transcurre por un castaar, donde el sendero se abre paso ascendiendo entre helechos y roca grantica en muchos tramos. Tambin habr robles y cerezos a lo largo del camino. La arboleda es generosa en todos los tramos, por lo que abunda la sombra. A lo largo del camino se pueden ver diversas gargantas y cascadas con sus cristalinas aguas, ms abundantes en otoo, invierno y...927 472 558 - Paraje de Peas Albas ,s/n ( oficina de turismo), Cabezuela del Valle

Mayte: EL palacio de S Carlos pertenece al Duque de S Carlos y Marqus de Santa Cruz. Est habitado y conservado por una Congregacin de monjas de clausura, Jernimas,por un acuerdo con la casa del ducado de San carlos hasta el 2016 q, lo ensean al pblico que quiera verlo por 1, menos los domingos y tiempo de Cuaresma. Merece la pena, tiene un precioso claustro clsico, columnas toscanas y decoracin de clpeos dentro en su bveda principal se encuentra el escudo de Carlos V el guila bicfala,que regal en agradecimiento a las pernoctas y a las mltiples visitas que hizo en su camino por estas tierras,presenta una escalera volada de tres tramos de enormes y amplios peldaos, en la que aparece el nombre del constructor, A, Mera me fecit. MDCLXI. Durante la desamortizacin francesa su balaustrada en hierro fue llevada a Francia y ha sido suplida por una de granito,...927 322 677 - Plaza Mayor, Trujillo

6

Museos

Museo de la Moto Clsica en Hervs ( Cceres)

8

Cataratas

Cascada de Nogaledas

Cceres, Cceres

2

De inters cultural

Visita Nocturna Cceres

3

Monumentos Histricos

Las ruinas de Cparra

Antonio Miguel Estvez Estvez: MUSEO DE LA MOTO CLSICA EN HERVS ( CCERES) Un gran proyecto inspirado y promovido por Juan Gil Moreno. Este Empresario enamorado de su pueblo, ha conseguido con sus ideas y esfuerzo econmico, crear un gran museo de motos clsicas, del que algunos aficionados consideramos el mejor de Europa en su gnero. Todo lo relacionado con...Ctra. de la Garganta, Km. 0,200., Hervs

Rikkupikku: Es una cascada dentro de la ruta de las cascadas del valle del jerte. Es la tambin llamada Ruta de las Cascadas en el Valle del Jerte, un autntico espectculo para la vista. Se trata de una consecucin de 5 cascadas que forma el ro al desprenderse por la Garganta de Las Nogaledas. Las cascadas son de gran tamao y con una fuerte cada, con varios brazos. La vegetacin, formada por robles y alisos entre laderas de cerezo. Este recorrido es...Cabezuela del Valle

vagamundos: Durante muchos tiempo visitaba Cceres cada ao por el WOMAD, el festival creado por Peter Gabriel, y eso cre en mi una relacin afectiva con esa ciudad que nunca olvid. Dej de ir cuando se masific y cada noche el casco histrico sufra los efectos del botelln y desmadres nocturnos. Gracias a un gua excepcional, Marco Mangut, he recuperado la pasin por Cceres, porque si ya es hermoso pasear por el casco histrico bien iluminado y mejor conservado, si lo haces con uno de los mejores guas de la ciudad, que combina Historia con historias, todo aderezado con un gran sentido del humor, la combinacin es inmejorable

David Esteban: Las ruinas de Cparra pertenecen a una antigua ciudad romana que se ubic en esta zona frtil del valle del Ambroz. Es un poco difcil llegar a ellas se encuentran entre los pueblos de Oliva de Plasencia y Guijo de Granadilla.Para entender mejor lo que sucedi, la naturaleza de la ciudad que aqu hubo y su posterior abandono y restauracin (que an est en curso) hay un Centro de Interpretacin y se realizan visitas guiadas de vez en cuando.Uno de los smbolos de la ciudad es su popular tetrapylo.

7

De inters cultural

Barrio judo de Hervs

9

Cataratas

Cascada del Caozo

lamaga: Hervs es un pueblo perfecto para pasar el da no slo por su situacin en el Valle del Jerte, sino tambin por la cantidad de cosas que puede hacerse en l. Adems de ser una zona donde se produce un queso y un embutido delicioso y tener un par de iglesias magnficas, tiene un barrio judo que no puedes perderte. En esta zona estn algunos de los mejores restaurantes, las casas llenas de...

Ernesto Sanchez Rufo: En aos de escasas precipitaciones en primavera, el salto de agua deja de ser salto (aunque corre el agua) a finales de mayo. En aos con lluvias primaverales, el salto puede verse hasta finales de Julio-primeros de Agosto, aunque el agua aguante todo el verano. Tambin os digo que en algunas pocas con varios das de lluvias consecutivas el salto es espectacular, el...

927 255 800 - Casco Histrico Cceres, Cceres

Entre Oliva de Plasencia y Baos de Montemayor, Oliva de Plasencia

Hervs, Hervs

Ctra. Valdastillas a Piornal km 6,5, Valdastillas

Qu ver en Cceres

Pg. 3

10

Pueblos

Hervs

11

Valles

Valle del Jerte

12

Plazas

Plaza Mayor de Trujillo

13

Castillos

Castillo de Trujillo

Antonio Miguel Estvez Estvez: Este bonito pueblo situado al norte de la provincia de Cceres, junto al rio Ambrz, Baos de Montemayor y Ruta de la Plata, lo visitamos durante la ruta gs ibrica 2010, para conocer algunos de sus rincones, disfrutar de sus paisajes, comprar algunas bonitas prendas de piel y saborear las primeras cerezas de la temporada. Su estado de conservacin del urbanismo tpico, nos result de muy interesante, el puente romano, el barrio judo, las plazas e iglsias, y como aficionados a las motos pudimos visitar ver el mejor Templo dedicado a conservar las clsicas: El Museo de la Moto Clsica, sin duda el mejor de Europa en su gnero!. Desde el mirador del museo pudimos ver las mejores vistas de Hervs, la sierra que le rodea y el Valle del Ambrz, luego, al recorrer sus calles, puente y plazas, nos di la...927 481 002 - Plaza Gonzlez Fiori, 6, Hervs

juanki: Pronto impresiona por el gran valle creado entre montaas surcando un pequeo y delgado rio por el. Caracterstico por sus arboles el valle del jerte posee unos de los mayores cultivos de cerezas, sino fijaos bien de donde proceden las cerezas que comprais en los supermercados. Vigilados por las colinas de pequeos pueblos de apenas 4 calles. Su gente se dedica generalmente al cultivo, crianza de animales y elaboracion de productos tipicos, entre ellos el queso tradicional de cabra. Si teneis la posibiludad de subir en coche por algunas de sus estrechas e insinuosas carreteras que suben a lo mas alto de la montaa, podris disfrutar de unas maravillosas vistas.

lamaga: Todos los caminos de Trujllo confluyen en su Plaza Mayor, centro neurlgico de la ciudad, rodeada de edificios de inters de enorme belleza. Este lugar es probablemente el ms bello de todo el pueblo y no hay que perdrselo. Adems es el sitio perfecto para comer, en sus alrededores hay algunos restaurantes de gran calidad a buen precio donde es posible degustar platos tan especiales como jabal al chocolate, por ejemplo. En el centro de la Plaza destaca la estatua ecuestre de bronce de Francisco Pizarro, conquistador del Per. Adems destacan muchos edificios importantes. Entre ellos destacan, adems de la impresionante Iglesia de Santa Mara: - La Iglesia de San Martn de Tours, de estilo gtico-renacentista, iniciada en el S. XIV y terminada en el S. XVI. Esta iglesia era el lugar de reuniones del Concejo de Trujillo. En su exterior...Plaza Mayor s/n, Trujillo

Fany: Una ciudad medieval como es Trujillo, no poda pasar sin tener un castillo en lo ms alto de su territorio. As, la Alcazaba de Trujillos se alz en un cerro llamado Cabeza del Zorro. Y all sigue, bien conservada (al menos su exterior) y coronando la ciudad. Para entrar dentro, al igual que en todos los rincones de Trujillo, hay que pagar. Es un precio digamos que simblico (no llega a 2). Ya una vez dentro la cosa cambia. Directamente entras a lo que yo entiendo que debe ser un patio de armas, que ahora mismo es una zona de tierra sin nada especial. Por otro lado est la albacara, un recinto amurallado que se utlizaba en la Edad Media para refugiar a la poblacin en caso de ataque. Lo mejor de acceder es que puede subir a la parte alta de las murallas y tener una panormica de todo Trujillo y sus alrededores. No os lo perdis, es un punto clave durante...651 869 651 - Calle del Castillo, Trujillo

927 420 000 - Valle del Jerte, Jerte

14

Miradores

Meandro de Riomalo de abajo

15

De inters cultural

Museo Vostell Malpartida

16

Monumentos Histricos

Santa Luca del Trampal

17

Monumentos Histricos

Monasterio de Yuste

Pedro Jareo: Uno de los lugares ms asombrosos que nos encontramos durante nuestra visita a Extremadura fue, sin duda, este precioso meandro. Llegar al sitio en el que mejor se puede fotografiar no es fcil y hay que conducir un rato por pistas que no es que estn especialmente bien preparadas. Pero cuando uno est all, se baja del coche y mira, no se peude creer lo que est viendo. En ese justo instante, se pierde la nocin del espacio y cuesta volver a entender que s, que se est en Extremadura. Porque mirando el meandro de Ro Malo de Abajo cualquier podra pensar que est, no s yo, en el Amazonas. Una estampa preciosa que nos dej un sabor de boca ideal para nuestra visita extremea el pasado verano.

Toni Caldern: El museo Wolf Vostell se encuentra a las afueras de Malpartida de Cceres en una zona llamada los Barruecos. Antiguamente este lugar era un lavadero de lana que el propio Vostell convirti en museo. Es realmente curioso ver a uno de los grandes artistas del siglo XX en un lugar tan recndito como este. Vostell destac dentro de la performance y arte conceptual. Obras como esta del exterior del museo se encuadra dentro del assemblage y es, a mi juicio, uno de sus grandes trabajos. El museo tiene infinidad de obras suyas y de otros grandes artistas internacionales del momento, incluso en una de las salas hay una instalacin de Dal. Esta obra, assamblage de un caza con coches, es un gran ejemplo de este tipo de trabajo y de como la naturaleza se apropia del mismo y poco a poco se va degradando hasta convertirse en un elemento ms del...927 010 812 - Carretera Barruecos, S/N Malpartida de Cceres, Malpartida de Cceres

ANADEL: Una de las singularidades de la arquitectura visigoda es la de un grupo de iglesias en los que la cabecera est constituida por tres capillas con muros independientes. Esta variedad en las iglesias podra corresponder a una evolucin de las baslicas de tres naves rematadas en capillas dentro de una cabecera rectangular comn, que se dan en todo el arte paleocristiano y pasan con mltiples versiones a la arquitectura medieval. La iglesia ms completa de este tipo es Santa Luca del Trampal. El lugar de El Trampal est situado en un paraje cercano a la localidad cacerea de Alcuscar, slo a cuatro kilmetros del camino romano que llamamos Va de La Plata , que lleva el mismo recorrido que la antigua carretera general de Mrida a Cceres, sustituida por la nueva autova que pasa a unos cientos de metros al oeste. Es...Alcuscar

Carmen Quereda Merino: "Yuste: Convento, en la provincia de Cceres, partido judicial de Jarandilla, trmino de Cuacos. Situado a la falda de la sierra de Tormantos y cerro del Salvador, un cuarto de legua al oeste de la villa. Es clebre ... Por la residencia del Emperador Carlos V. Fu fundado en 1402 por unos vecinos de Plasencia, moradores de una ermita dedicada a San Cristbal; y en 1408, se les di bula para sujetarse a las reglas del monje de San Jernimo. El antiguo edificio era magnfico y sobre todo la iglesia. Cuya bveda es de piedra sillera, hoy ya resentida. El altar mayor fu concludo en el ao 1587, por Juan de Segura. Fue quemado el convento en la guerra de la Independencia y reedificado despus. Al sur, unido a la iglesia, existe el palacio del Emperador, donde muri el 21 de septiembre de 1558; y an se conserva el atad de...927 172 130 - Cuacos de Yuste, Cuacos de Yuste

Riomalo de Abajo

Qu ver en Cceres

Pg. 4

De inters turstico

Comarca de Villuerca-Ibores18

20

Iglesias

Iglesia de San Juan Bautista

Parque Nacional de Monfrage

Reservas Naturales

Vctor Gmez: El Parque Nacional de Monfrage es el nico parque nacional de Extremadura, y debe este reconocimiento por la cantidad de aves que aqu podemos encontrar, como buitres leonados, alimoches, cigeas negras, guilas reales, bhos reales y guilas perdiceras, por decir unas cuantas de las especies ms representativas. Tambin hay ciervos, liebres y otros mamferos ms pequeos. Para ver estas aves es imprescindible unos prismticos, o mejor an, un telescopio de observacin, ya que sus nidos estn lejos de los

miradores accesibles. Monfrage tambin es muy importante por contener el mayor bosque mediterrneo intacto en la actualidad, aunque esta zona es imposible visitarla, incluso en una visita guiada, debido a tener una proteccin total. Para visitar el parque lo mejor es contratar una visita guiada, ya que las zonas ms interesantes estn en fincas privadas, como la dehesa extremea, y adems contaremos con un buen telescopio para ver las aves en su entorno, una experiencia mucho ms enriquecedora de lo que parece a simple vista. Otros puntos como el Salto...927 459 430 - Malpartida de Plasencia

SerViajera: Tallada en varias sierras que corren paralelas entre el Guadiana y el Tajo, la accidentada comarca de Villuercas-Ibores es una de las regiones ms desconocidas y agrestes de Extremadura. Escasamente poblada, con pocas carreteras que la recorren, y ms hmeda que la mayor parte de la Comunidad, la comarca cacerea es duea de una diversidad poco comn. En sus frondosos montes alterna una variedad maravillosa de rboles, en sus dehesas crecen viejas encinas, en sus roquedos y profundos barrancos anidan multitud de pjaros. La regin, que toma su nombre del pico Villuercas y del ro Ibor, huele a tomillo y a romero, a brezo y a jara, y a dulce y espesa miel, que aqu cuenta con Denominacin de Origen. Las amables gentes que habitan esta tierra tienen un modo como de antao. De hablar poco y pausado, viven al...Desde Madrid por la A-5 hasta Talavera de la Reina. All coger la N-502 hasta la CM-411, Guadalupe

leandra: A la iglesia tambin se la conoce como San Juan de los Ovejeros porque en la plaza donde se ubica y alrededor de la iglesia se realizaban las ferias de ganado, lo que propici que los ganaderos y pastores se asentaran en la zona, fuera del recinto amurallado. Se construye en los siglos XIII al XVII, de estilo gtico y podemos destacar en su exterior los escudos de la capilla de los Espaderos. Cuenta con otras interesantes capillas, de entre las que sealamos la capilla de las reliquias. En Semana Santa alberga los pasos del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Esperanza, imagen esta de candelero que fu realizada en 1949 por Jos Garca Bravo, procesionando con un Trono realizado en 1960 en alpaca plateada y replateado recientemente.

927 248 529 - Plaza San Juan, S/N, Cceres

22

Castillos

Castillo de Monfrage

19

Reservas Naturales

Sierra de Gata

Monumentos Histricos

Puente de AlcntaraCompartodromo: No hay puente que ms me haya emocionado ver como el soberbio Puente de Alcntara. Obra cumbre de la ingeniera de todos los tiempos, se eleva sobre el cauce del ro Tajo nada menos que 71 m, lo que hizo de l uno de los puentes ms altos del mundo. Si lo comparamos con el Acueducto de Segovia, que en su zona ms alta tiene 28 m de altura, nos daremos cuenta de sus gigantescas dimensiones. Los propios romanos se mostraron tan orgullosos de l que hicieron grabar una lpida que pone los pelos de punta cuando se lee. Adems de dedicarlo al emperador Trajano y a los dioses, encontramos la famosa sentencia PONTEM PERPETVI MANSVRVM IN SECVLA MVNDI, "el puente que permanecer por los siglos del mundo". Y casi dos mil aos despus, ah lo tenemos. El nombre le viene a todo el...Alcntara, Alcntara

21

Reservas Naturales

Mirador el Salto del gitano

Vctor Gmez: Desde este torren, construido por los rabes para vigilar los alrededores, tenemos una de las mejores vistas del parque de Monfrage, tanto del lado oeste al atardecer, como el este, donde se puede observar el bosque mediterrneo que forma Monfrage. El acceso al torren es libre, y tras subir unas estrechas escaleras, llegamos a su cima, desde la que tendremos las vistas. La carretera que llega hasta el torren est perfectamente...Torrejon el rubio, Torrejn el Rubio

WillyFog: La Sierra de Gata si tuviera que definirla en pocas palabras dira que es el Paraso de los Senderistas. Nunca haba odo hablar de ella hasta que un amigo nos la recomend porque era de uno de los pueblos que hay en la misma. La sierra est salpicada de pueblos como San Martn de Trevejo, Gata, Robledillo de Gata, Acebo o Villamiel. Todos tienen muchos rasgos en comn como sus iglesias y la construccin de sus viviendas pero sin duda todos tienen algo especial que los diferencia. Adems, entre estos pueblos hay senderos GR muy bien sealizados, sin prdida ninguna y que son ideales para paseos matutinos de 4-5 kilmetros y que no tienen mucho desnivel. Adems, como curiosidad, hoy en da todava los habitantes de estos pueblos para ir de uno a otro pueblo los utilizan para no coger el coche o para pasear con sus animales o...927 672 168 - Carretera FATELA, KM 4,1, Gata

Miskita: Cuenta la leyenda que una princesa mora, enamorada de un rey, muri aqu, pero lejos de todo rumor incierto, hoy en da estas rocas son el reino del buitre, que sobrevuela el paisaje del Parque Nacional de Monfrage y anida entre sus piedras. El lugar no es slo idneo para las aves, sino para los apasionados de la ornitologa que no deberan perderse este espectculo donde abunda el buitre leonado, la cigea negra y el guila imperial. As que recomiendo llevar unos prismticos para avistar los nidos. En el cielo los buitres sobrevuelan entre las rocas girando y planeando como si se tratase de un espectculo preparado. Abajo, en el nacimiento de las puntiagudas rocas, se encuentra el Tajo, que plcidamente recorre Monfrage y presenta su mejor aspecto, entre jaras, matorrales, encinar y multitud de especies animales. Pero el verdadero...Malpartida de Cceres

23

De inters cultural

Los Pilones

David Esteban: Los Pilones son las piscinas naturales que se forman a lo largo de la garganta de los infiernos, en el Valle del Jerte. Son "marmitas de gigante" ( oquedades naturales formadas por la erosin fluvial que son de forma redondeada) . Estn ubicadas en un entorno idlico considerado Reserva Natural que hace en los das de calor se llenan de todo tipo de gente que viene a disfrutar de la...

927 470 504 - Garganta de los Infiernos, Jerte

Qu ver en Cceres

Pg. 5

24

De inters cultural

Jarandilla de la Vera

25

De inters turstico

La Garganta de los Infiernos

26

Ciudades

Cceres

27

Pueblos

Trujillo

Sofia Santos: Parte de la antigua Lusitana, es uno de los pueblos ms pintorescos de la regin, entre sierras y gargantas, situado en un entorno natural privilegiado. El ro le da mucha vida, la gente del pueblo en sus orillas se encuentra para charlar, pasear o admirar las preciosas vistas. En Jarandilla hay mucho que ver, empezando por la naturaleza y sus monumentos, uno de ellos el Castillo de los Condes de Oropesa (transformado en Parador) o el Puente Parral, entre caminos construidos por los romanos. Para los aficionados al senderismo, existen algunas rutas de inters como Ruta de los Puentes, Ruta Puente Jaranda, Ruta del Emperador y Ruta Carlos V. plokoff: Cualquier poca es apropiada para escaparse un par de das a la vera e irla descubriendo poco a poco. Son muchos los rincones que tiene esta tierra que, a mi...Jarandilla de la Vera, Cceres, Espaa, Jarandilla de la Vera

Rodrigo Nieto: No dejeis de visitar estos parajes llenos de vida y color. Se encuentra en el valle del Jerte (Cceres) y concretamente es una de las muchas preciosas gargantas de las que poder disfrutar. La zona es conocida por Los Pilones. Es ideal para hacer Senderismo y Rutas a pies, de hecho, para llegar a esta garganta es necesario andar un buen rato, eso s disfrutando de la naturaleza. (Os muestro un breve vdeo de camino a la garganta) Hay lugares donde os podeis alojar para hacer Turismo rural y disfrutar de pleno la naturaleza, os digo un par de pginas web en las que vais a poder encontrar lo que deseeis: Apartamentos Tursticos Rurales "Las Palomas" www.Valledeljertelaspalomas.Com Apartamentos Rurales "La Antigua Tahona" - www.Antiguatahona.Com Todo un Carpediem para los sentidos.927 472 134 - C/ Virgen De Peas Albas S/N, Navaconcejo

SerViajera: Cceres es capital de la provincia que lleva su nombre y su Ciudad Monumental porta otro importante ttulo: El de Ciudad Patrimonio de la Humanidad otorgado por la UNESCO. Su historia es casi apabullante: Tiene rastros de asentamientos humanos durante el paleoltico, vestigios celtibricos, romanos, visigodos y rabes. Sin embargo, la ciudad floreci a principios del siglo XV, cuando se construyeron, adems de varias iglesias y torres, grandes palacios y casas de increbles fachadas. Al recorrerla uno no puede dejar de pensar que Cceres ha sido desde sus inicios una ciudad de nobles. Es que a pesar de su austeridad, se la siente aristocrtica y elegante; sensacin que se potencia porque todos sus edificios estn muy bien conservados. La Ciudad Monumental es un laberinto mgico de callejuelas y plazas que no acaba....Plaza Mayor, Cceres

SerViajera: Turgalium, como la llamaban los romanos, o Torgiela, como se llam durante la dominacin musulmana, es una preciosa villa medieval amarronada trepada sobre un promontorio rocoso. Su muralla y la Alcazaba datan del siglo X, aunque la mayora de sus edificios ms impresionantes son del XV y XVI, cuando Trujillo floreci gracias a las riquezas que algunos audaces trujillanos trajeron de la recin descubierta Amrica. Toda Extremadura ha parido hombres aventureros, pero es a Francisco Pizarro, nacido en Trujillo, al que le cabe ms que a nadie el ttulo de Conquistador. Intrpido hroe segn algunas crnicas y un completo salvaje segn otras, el Conquistador del Per vino al mundo en 1476, hijo bastardo de la pequea nobleza de la regin. Dueo de una vida llena de glorias y miserias, su figura ha quedado...Trujillo, Trujillo

28

Iglesias

Iglesia parroquial de San Martn

29

Monumentos Histricos

Arco de la Estrella

30

Reservas Naturales

Los Barruecos

31

De inters cultural

Estatua ecuestre de Francisco Pizarro

Lala2: La Iglesia de Santa Mara La Mayor se encuentra en la plaza del mismo nombre, en pleno centro histrico de Trujllo. Este templo romnico es el edificio parroquial ms importante y ms antiguo de la ciudad, construido en el siglo XIII, aunque con aadidos posteriores de traza gtica. Est edificado en mampostera, destacando sus dos torres, una del siglo XIII en la cabecera (la "torre Julia") con tres cuerpos, y otra del siglo XVI (la "torre nueva"). La iglesia tiene tres portadas abocinadas y de arcos gticos (una de ellas cegada). En el interior tiene tres naves separadas por pilares cruciformes, con coro alto, y est rematada en un bside poligonal y cubierta con bvedas de crucera. Lo ms destacable es el retablo del altar Mayor, realizado por Fernando Gallego en el siglo XV y formado por 25 tablas al leo que representan escenas de la vida de la Virgen, la pasin y muerte de Cristo. Tambin hay varias capillas, y...927 323 005 - Plaza Mayor de Trujillo, Trujillo

Miskita: Para entrar en la zona intra-muros del casco antiguo de Cceres, nada mejor que el Arco de la Estrella. La puerta principal de la muralla cacerea tiene una caracterstica propia: su forma oblicua. Dicen que se hizo as para posibilitar la entrada de los carruajes. Su nombre deriva de la Virgen de la Estrella, que se encuentra en la cara interna del arco. En el otro lado, el que da a la Plaza Mayor, preside el arco el escudo de Cceres.

Toni Caldern: Hay un lugar en Extremadura, concretamente a las afueras de Malpartida de Cceres, que siempre me ha parecido mgico. He ido multitud de veces, desde nio y an hoy cuando voy por la zona me acerco y siempre se lo recomiendo a los amigos. Es mgico porque el entorno natural es sencillamente sublime. Un paraje donde an se pueden ver anidar cigeas entre rocas o encinas. Uno de los paisajes extremeos ms bellos que adems cuenta con el Museo Vostell. Este museo antiguamente era un lavadero de lana que hace ya tiempo pas a ser una de las mejores colecciones de arte conceptual y de performance de Espaa y me atrevera a decir de Europa. Vostell, artista alemn de los aos 60, fij aqu su residencia y don gran parte de su produccin a este museo. Tambin se pueden ver varios assamblages...Carretera Malpartida de Cceres, KM 59'0, Malpartida de Cceres

Fany: Presidiendo la principal plaza de Trujillo se encuentra esta estatua de Pizarro, una de las tres obras de este personaje histrico hechas por Charles Cary Rumsey. Las otras dos est el Lima (Per) y en Bfalo (EEUU). Y por qu en Trujillo? Pues porque aqu es donde naci este conquistador y aqu es donde est esta escultura desde 1929. Adems es un homenaje a los numerosos ciudadanos de Trujillo que tambin participaron en el descubrimiento de Per junto a Francisco Pizarro. En el pueblo, adems de la estatua hay una fuente, y son los dos nicos puntos destacados de la plaza, es decir, que aparte de ellos dos la plaza es una esplanada preciosa y amplia. lamaga: No es una estatua especialmente fascinante, pero hay que admitir que preside la Plaza Mayor y que mantiene ese toque del siglo XV y de Recoquista que respira la ciudad... .Plaza Mayor de Trujillo, Trujillo

Plaza Mayor, Cceres

Qu ver en Cceres

Pg. 6

35

Universidades

Palacio de la Generala

36

Plazas

Plaza Mayor

32

Real Monasterio de Santa Mara de Gu...

Monumentos Histricos

vagamundos: Guadalupe quiere decir ro escondido, y el nombre se aplica a la virgen, al ro, y a la localidad del mismo nombre. La leyenda se remonta al s. XIII cuando a un pastor llamado Gil Cordero se le apareci la virgen, que le indic dnde encontrar su imagen enterrada al borde del ro, que haba permanecido escondida durante 5 siglos, porque unos clrigos, escapando de la invasin musulmana, decidieron enterrarla. Se construy una ermita en el lugar del descubrimiento, y una pequea comunidad comenz a instalarse en sus alrededores. Las primeras

noticias son de 1340, cuando Alfonso XI otorga los terrenos, y en 1347 se menciona el nombre de Puebla del dicho lugar de Santa Mara de Guadalupe. Hoy el pueblo tiene unos 2.500 habitantes y orbita en torno al monasterio. El monasterio est ocupado por los franciscanos desde 1908, y su abnegado trabajo en la rehabilitacin del monasterio llev a su nombramiento como Patrimonio de la Humanidad en 1993. La visita es obligatoriamente con gua En la ltima parte de la visita, el gua pas el testigo a un monje franciscano, que nos...927 367 000 - Plaza Su Majestad Juan Carlos I, Guadalupe

Miskita: El palacio de la Generala es del siglo XV y est situado en el casco histrico medieval de Cceres. Pero si para m es conocido es por ser la sede del rectorado de la Universidad de Extremadura y, al menos de momento, del Instituto Camoes. En el instituto, adems de los exmenes oficiales de lengua portuguesa, puedes ver pelculas, or msica y leer peridicos lusos. Tambin puedes registrarte como usuario y as llevarte libros a casa, ya sean manuales para aprender portugus o literatura del pas vecino. En cuanto al rectorado, es el lugar a donde hay que acudir para hacer la preinscripcin universitaria. Posteriormente, la matrcula ya se hace en la facultad, en mi caso, en el campus universitario de Cceres. Pero tambin ofrecen informacin sobre empleo, becas y doctorados. El edificio est rehabilitado para dar cabida a las dependencias...927 257 003 - Plaza de Caldereros, 1, Cceres

WillyFog: La Plaza de Espaa o Plaza Mayor es uno de los puntos de partida si visitas Cuacos de Yuste, famosa por la estancia del Emperador Carlos V en su monasterio. Yo en concreto, para ver la localidad desde muy temprano, pas la noche en el Hotel Moregn sencillo y para turistas. En esta plaza, destacan sus soportales donde decenas de columnas de piedra sostienen las columnas en equilibrio, pareciendo por momentos que puede caer en cualquier instante aunque llevan ah siglos y siglos. Adems, la plaza est empedrada y con todas las casas blancas muy cuidadas esperando con los brazos abiertos al turista. La mezcla en las casas de piedra y madera las hacen que todava conserven su encanto de hace siglos. Preside la plaza el ayuntamiento de la localidad de fachada blanca, con reloj y campana. Adems, en la plaza est la Fuente...Plaza de Espaa, Cuacos de Yuste

33

Charcas

Las Piletillas

34

Catedrales

Catedral de Plasencia

37

De inters turstico

Jaraz de la Vera

38

Pueblos

Garganta la Olla

WillyFog: Casi por inercia, empezamos el recorrido por Garganta la Olla por estas gargantas, ollas y piletillas que estn a la entrada de la localidad viniendo desde Cuacos de Yuste y su conocido monasterio que me encant. Tras dejar el coche en un pequeo aparcamiento que vimos en la zona, nos decidimos a subir el ro, curso arriba con cierta dificultad ya que el camino no estaba preparado para andar y pudimos ir haciendo ciertos equilibrismos. Tambin puede resultar muy agradable sentarse frente a este ro y escuchar el sonido del agua discurrir, la verdad es que es muy agradable dejar que pase el tiempo bajo unos castaos que te cobijan del sol que azota la zona en los meses mas clidos. No me sorprendi en absoluto las zonas de bao que haba porque ya haba odo hablar de ellas y la verdad espero que en pocos das en verano me pueda acercar...EX-391, 10412 Garganta la Olla, Espaa, Garganta la Olla

Miskita: Pregunto que por qu las letras rojas en la fachada. Ya las vi en Salamanca pero no tuve a nadie que me explicara el por qu. Hoy en da, si alguien hiciese algo parecido se le considerara un vndalo y un grafitero sin escrpulos ni respeto por la historia, la cultura ni el arte. Se trata de una tradicin de los universitarios, que daban as las gracias a los que pagaban sus estudios. Pero yo ya he odo otra versin. Cuando acababan la carrera, los estudiantes ponan una v de victoria. Ahora que lo escribo me parece que quizs ambas opciones no sean la respuesta acertada y que quizs hay algn plasentino leyendo esto y dir: esta chica no tiene ni idea de lo que escribe. En fin, qu le vamos a hacer.

Marta Gonzlez Carrasco: Precioso lugar la Comarca de la Vera, al norte de Cceres. Lleno de tranquilidad por todos y cada uno de sus pueblos, muchos de ellos declarados Conjunto Histrico. Esta comarca recoge el mejor smbolo de naturaleza y conservacin, y tiene todo cuanto necesitas: Gran variedad de alojamientos, restaurantes, monumentos muy significativos a visitar, como el Monasterio de Yuste, y multitud de rutas de senderismo, como la ruta del Emperador Carlos V. Se trata de un lugar idneoque se puede visitar en cualquier poca del ao. En el sofocante verano pueden refrescarse en algunas de las numerosas gargantas naturales que se dispersan a lo largo y ancho de la Vera.

Iain Quintana : Este pueblo que pertenece a la provincia de Cceres, cerca de Plasencia, es totalmente diferente a casi todos lo que he visto en Espaa, en mis diferentes desplazamientos. La arquitectura, de casas torcidas, por decirlo de alguna manera, hechas a ojo o por lo menos sin nivel alguno, proporcionan a esta localizacin un estilo y singularidad muy peculiar. Parece ser que la creacin de este pueblo es bastante anterior a la poca medieval. Lo que est claro que all se respira otra poca, con retazos de la actual, pero que sin duda no es la nuestra. Un sitio muy, pero que muy diferente, adems muy bien localizado, cerca de Jarandilla de la Vera o del Monasterio del Yuste, ltimo retiro de Carlos I de Espaa y V de Alemania.

927 414 852 - Plaza de la Catedral, Plasencia

Jaraz de la Vera, Jaraz de la Vera

Garganta la Olla, Garganta la Olla

Qu ver en Cceres

Pg. 7

39

Reservas Naturales

Los Pilones

40

Pueblos

Guadalupe

41

De inters turstico

Casa del mono

42

De inters cultural

Bodegas HABLA

Rikkupikku: Estos son lo famosos pilones. Se trata de una enorme masa grantica surcada por la garganta de los Infiernos. A su paso, el agua ha ido labrando la piedra y creando "pilones" naturales que permiten disfrutar de un buen chapuzn en verano y de un magnfico paisaje durante todo el ao. En verano, la garganta lleva muy poca agua, eso s, siempre fresca. Pero en invierno el espectculo tiene mucho que ver con la furia del agua machacando la piedra. Este lugar se encuentra en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos en el Valle del ro Jerte. En la Nacional 110 que atraviesa el valle de este ro entre los municipios de Cabezuela del Valle y Jerte. Para llegar hasta estos pilones hay que dejar el coche a la entrada de la reserva y hacer un paseo a pie de aproximadamente 45-60 minutos (casi todo en ascenso)....N-110, 9 , 10612 Jerte, Cabezuela del Valle

SerViajera: Cuenta la leyenda que a orillas del ro Guadalupe, hace ms de siete siglos, un humilde vaquero desenterr una preciosa imagen romnica de la virgen Mara. La virgen morena, tallada en madera de cedro del Lbano y vivamente policromada, fue entronizada en una ermita que se construy a tal efecto. La pequea talla (mide slo 59 centmetros) fue en seguida motivo de veneracin, no slo en Extremadura, sino tambin en Latinoamrica. De all que Guadalupe est considerada hoy como Patrona de la Hispanidad. El enorme Monasterio de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad desde 1993, tiene sus orgenes en la humilde ermita. Objeto de varias transformaciones y agregados a travs del tiempo, en l conviven estilos tan dismiles como el mudjar, el gtico y el barroco. Importante centro religioso, cultural y de las artes...927 367 326 - C/ Via Mayor, 6, Guadalupe

Miskita: Cuenta la leyenda, bajo mi propia interpretacin, que un conquistador aventurero y ya mayor se cas con una joven dama y vivan en un palacio. l, celoso por guardar la belleza de su mujer, decidi que sus ausencias ella permaneciera encerrada en el palacio. En uno de sus viajes, y harto de las quejas de su mujer, le compr un mono para que entretuviese sus horas de tedio. Pero la mujer ya haba encontrado otros entretenimientos entre las cuatro paredes cerradas con llave de doble vuelta que constitua su casa. As que el mono comparti la tarea de entretener a la seora con un criado. En esta situacin, y en ausencia del marido, la dama tuvo un precioso nio que despert las iras y celos del mono. En un ataque de rabia cogi al nio y lo mat, haciendo luego lo mismo con todos los habitantes de la casa menos con la dama. Esta muri...Calle del mono, Cceres

vagamundos: Extremadura no es precisamente una regin conocida por sus vinos gourmet, pero desde hace algunos aos hay proyectos en marcha que estn poniendo a Extremadura en el mapamundi enlogo, y uno que me ha impactado es el de Bodegas Habla. A pocos kilmetros de Trujillo, en una tierra difcil, hace casi 10 aos compraron 200ha y sembraron vides de tempranillo por la voluptuosidad, de Cabernet Sauvignon por el carcter, de Syrah por la exhuberancia y de Petit Verdot por la profundidad. El resultado han sido 5 vinos de gama alta, numerados del 1 al 5, ya que segn ellos mismos dicen cada vino es irrepetible, y por lo que nos contaron, el 6 y el 7, ahora en proceso de envejecimiento, superan todas las expectativas. Tambin, para capear la crisis, han rebajado los precios de sus vinos casi al 50%, y han sacado una...927 659 180 - A5 Km 259 Trujillo, Trujillo

43

De inters cultural

El casco histrico de Trujillo

44

Charcas

Piscina natural Pinofranqueado

45

Pueblos

Tornavacas

46

Castillos

Castillo de Montnchez

lamaga: Sin duda este es uno de mis pueblos favoritos de Espaa. El lugar perfecto para pasar un fin de semana o incluso una visita de una nica jornada. Trujillo, situada entre las vegas de los ros Tajo y Guadiana, alberga un importante conjunto de iglesias, castillos y casonas solariegas que se estructuran en torno a su Plaza Mayor. Pero, adems, esta ciudad cacerea ha dejado una importante huella en la historia, ya que en el siglo XVI fue cuna de ilustres personajes vinculados al Descubrimiento de Amrica. Por esta razn, Trujillo queda enmarcada en plena Ruta de los Conquistadores, que recorre otras localidades extremeas como Medelln, Villanueva de la Serena o Jerez de los Caballeros. Al pasear por el casco histrico de Trujillo tienes una sensacin similar a la de pasear por Toledo o por Roma: Toda esquina alberga...Trujillo, Trujillo

Pedro Jareo: Detrs de ese curioso nombre se encuentra una de las piscinas naturales ms chulas de toda Extremadura. Al menos, de todas las que visitamos. Es casi como estar sentado en la orilla del mar. La piscina es magnfica, los rboles dan una sombra que siempre reconforta en esa tierra cuando el sol aprieta y, adems, justo al lado hay un buen puado de lugares para tomar algo y refrescarse, como el propio chiringuito del hotel Casto. Pudimos refrescarnos un buen rato y, sobre todo, disfrutar de buena compaa en un lugar que merece mucho la pena. Jorge Sanchez: Situada en el mismo paseo q la piscina natural un rinconcillo precioso donde te puedes relajar y disfrutar de un bao relajante con distintas pozas para poder visitar, un rinconcito muy relajado y hermosoPinofranqueado

Carmen Quereda Merino: Municipio del Valle del Jerte, en la provincia de Cceres. Aqu nace el ro que da nombre al valle, haciendo lmite con la provincia de vila. El Ayuntamiento se encuentra en la localidad de Tornavacas (1416 hab.) lugar donde se encuentra la Iglesia de la Asuncin (siglos XVI-XVII), de estilo barroco y declarada de inters histrico-artstico. Podemos encontrar numerosas casas solariegas en la poblacin. En la parte ms alta del municipio se sita el Puerto de Tornavacas desde donde se puede contemplar todo el Valle del Jerte. En marzo, cuando florecen los cerezos, crean un espectculo indescriptible. macmuseo: Despus de la nevada que cay en la madrugada del pasado viernes, el sbado luci un sol esplndido, pero el domingo el publo de Tornavacas se lo pas pasado por agua. Toda la nieve que se puede ver en...Tornavacas

vagamundos: El Castillo es de origen romano y empez a construirse en la poca del emperador Caracalla. Los almohades los reconstruyeron durante el siglo XI, ampliando el primitivo recinto. La reconquista cristiana provoc la remodelacin total del castillo. En los siglos XV y XVI el castillo fuer habilitado como residencia de comendadores de la Orden de Santiago. Finalmente qued en ruinas en su interior y slo se conservan los muros; desde hace tiempo se estn realizando excavaciones arqueolgicas que estn sacando a la luz su historia pasada. Miskita: Tuve la fortuna de ser Doa Jimena. S. Y mi hermano tuvo la fortuna de tener el castillo medieval de Playmobil. He de aadir que tuve la fortuna de que a mi hermano las playmobil hembras no les importaran lo ms...Alto de Montnchez, Montnchez

Qu ver en Cceres

Pg. 8

50

De inters cultural

Villanueva De La Vera

51

Monumentos Histricos

El cementerio alemn

47

Garganta de Cuartos

Sitios inslitos

Rikkupikku: Grandsima garganta cercana a la poblacin de Losar de la Vera aunque rodeada de las montaas del macizo de Gredos y vegetacin natural tpicamente de montaa, el lugar no cuenta con ningn tipo de servicios por lo que es recomendable ir con todo lo necesario para pasar el da en la zona que elijamos. La garganta tiene de 7 a 8 m. De ancho de media. Hay un barrestaurante en la parte de arriba, aunque no llegamos a entrar, nosotras fuimos desde cabezuela del valle y el viaje fue de mas o menos hora y cuarto. Mereci la pena aunque el agua estaba muy fra!

David Esteban: La garganta de Cuartos est en las afueras de Losar de la Vera, muy cerca del ncleo del pueblo por lo que es, quiz una de las ms masificadas. Es el lugar idea para darse un chapuzn, ya que no est muy alejado y el agua no es muy fra. Tiene zonas que cubren menos y otras ms profundas, hasta el punto que la gente se lanza al agua desde rocas colindantes a gran altura. Muchos tambin lo hacen desde el puente de la garganta aunque esto est TERMINANTEMENTE...

Carmen Quereda Merino: Al pasar a la comarca de la Vera desde Avila , lo que mas llama la a tencion es la cantidad de agua que tienen estos pueblos Villanueva de la Vera , no es la excepcin , tiene canales por el medio de las calles por donde circula el agua Pero a parte de esto , Villanueva es digno de ver por sus casa tipicas , por sus calles , callejones y por como esta cuidado .Por algo fue declarada en 1984 Conjunto Historico-Artistico frandu: Hemos pasado un gran fin de semana en el hotel don juan de Austria, con buenas vistas mientras desayunas, un buen sitio para desconectar de la rutina y relajarte. Adems de bonitos paisajes y piscinas naturales cercanas

David Esteban: En este cementerio descansan los cados alemanes en diferentes puntos del territorio espaol durante los distintos conflictos que les trajeron a Espaa, sobre todo las guerras mundiales y las guerra civil espaola.Este cementerio es uno que hay que visitar ya que es bastante curioso, adems est a apenas un par de kilmetros del Monasterio de Yuste, as que nos pillar de paso en nuestra expedicin por esta preciosa regin extremea. Toprural: Entre el monasterio de Yuste y Cuacos se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la comarca de la Vera, el cementerio de soldados alemanes muertos en nuestro pas durante las dos Guerras Mundiales. Un breve camino lleva hasta este mnimo camposanto, creado en 1982. Sobre un prado muy cuidado y en...Cuacos de Yuste

Losar de la Vera

Villanueva de la Vera

53

Monumentos Histricos

Palacio de las Cigeas

48

Reservas Naturales

Garganta de los Infiernos

49

Valles

Valle del Ambroz

52

Volcanes

El Gasco

ANADEL: El palacio de las Cigeas es un edificio situado en la plaza de San Mateo, en la parte ms alta del recinto monumental de la ciudad de Cceres. Se conoce por ese nombre por el gran nmero de cigeas que en ella anidaban. Fue edificada en el siglo XV por Diego de Ovando sobre una parte del antiguo alczar almohade. La fachada est compuesta por un sencillo arco de medio punto con dovelas sobre el que hay una ventana y dos...Plaza San Mateo, Cceres

macmuseo: A unos dos kilmetros de Jerte, enfrente del hotel donde nos alojamos, sale el camino que nos sita en el Centro de Interpretacin de la Garganta de los Infiernos. Hace bastante fro y debemos tener cuidado con las placas de hielo que pueden darnos algn pequeo disgusto. A partir del Centro de Interpretacin se pueden hacer diversos itinerarios, unos ms difciles que otros. Nosotros elegimos uno con poca dificultad, de unos tres kilmetros, que nos llevar a los Pilones y a la fuente de este mismo nombre. Iniciamos una subida larga y bastante empinada que nos hace descansar a menudo brevemente, tanto para recuperar el aliento como para disfrutar del esplndido panorama que se nos ofreca a la vista. Alcanzada la mxima cota del recorrido, el resto se hace mucho ms fcil y poco despus se inicia un descenso a travs de una...Jerte

lamaga: El pueblo de Hervs es el punto de partida de varias rutas de senderismo muy recomendables. La mayor parte de ellas transcurren en el Valle del Ambroz, un verde valle repleto de pozas y cascadas cuyas rutas suelen tener una dificultad baja-media. Para conseguir informacin sobre cul es la ruta ms adecuada slo hay que hacercarse a los hoteles del pueblo, al punto de informacin de la plaza o al albergue "Va de la Plata" donde estarn encantados de informarte y adems te proporcionarn mapas de ruta. Yo eleg una ruta muy sencilla pero de unas vistas fantasticas especialmente porque en el trayecto haba dos cascadas perfectas para baarse y comer en su orilla. El bao, de momento, est permitido tanto en estas cascadas como en las pozas de la zona. Toda esta zona del Valle del Jerte posee un microclima privilegiado que hace que llueva...Hervs, Hervs

Pedro Jareo: Adentrarse en Las Hurdes es toda una experiencia. Seguramente es uno de los lugares de toda Espaa que mejor ha mantenido su esencia con el paso de los aos. Sigue siendo lo que siempre ha sido. No hay trampa ni cartn. Subir al volcn del Gasco es la oportunidad para adentrarse en esta peculiar comarca, disfrutar de la naturaleza y pasear por alguno de los muchos pueblos que an sorprenden a todos los visitantes por su autenticidad. No esperes tener cobertura de telfono ni que los habitantes te reciban con los brazos abiertos como en tantos otros sitios en los que esperan como agua de mayo la aparicin del turista. Aqu quiz seas un extrao. Pero la sensacin de estar all y vivirlo, mientras respiras aire puro, no tiene precio.

54

De inters turstico

Pico de Las Villuercas y base militar

Compartodromo: El Pico de las Villuercas se encuentra cercano a Guadalupe (Cceres) y es la mayor cima accesible por carretera de Extremadura, con algo ms de 1.400 m. En la cima hay una base militar ya abandonada desde hace aos. Sus vistas son espectaculares, de naturaleza pura en todas direcciones. El camino es malo a pesar de estar asfaltado, ya que est muy bacheado. Sin embargo, esto no deja de ser una ventaja ante el riesgo...Las villuercas, Guadalupe

Caminomorisco

Qu ver en Cceres

Pg. 9

55

Plazas

Plaza de las Veletas

56

Pueblos

Coria

57

Ros

Cascada del diablo

58

De inters turstico

Lorna Dane: La Plaza de las Veletas se encuentra en el casco histrico de la monumental ciudad de Cceres. Se trata de una pequea plaza en la que se encuentra ubicada la Casa de las Veletas, que actualmente es la sede del interesante Museo Provincial. Merece la pena pasar por esa zona, al menos para visitar el museo y el aljibe.

victor: Cuando Salamanca era solo una aldea Coria ya era una importante y logistica ciudad. Fue sede de la inquisicin y de las primeras dicesis de la pennsula. Aunque es famosa por sus toros de san Juan tiene una gran cantidad de encantadores rincones. No te pierdas el jardn botnico. Debido al terremoto de lisboa cambio el curso del rio por lo que Coria tiene un puente sin rio y un rio sin puente. Visitese tambin el museo de la crcel real y las murallas romanas del siglo 3 con su cuatro puertas (la cava,san Pedro, Carmen y de la guia) y la catedral con su museo y su gran grieta debido al terremoto. Toprural: Viejsima sede episcopal desde el siglo VI y lugar fronterizo entre rabes y cristianos, poca de la que procede su bonito castillo. La zona antigua conserva las murallas y en sus calles encontrars palacios, una crcel...

txominn: En la confluencia de los lmites de los trminos municipales de Madrigal de la Vera y de Villanueva de la Vera se encuentra la Garganta de Gualtaminos, lugar muy frecuentado, sobre todo en verano para darse un buen bao refrescante en plena naturaleza. Viniendo desde Madrigal hacia Villanueva, a mano izquierda la garganta hace un gran desnivel formando esta cascada del diablo. Es un lugar estupendo para deleitarse con las maravillas de la naturaleza y para darse un chapuzn en verano. Aunque la mejor poca para apreciar todo su encanto es en primavera, cuando la nieve de las montaas empiezan a derretirse y el agua baja con mucha ms fuerza.

La Ruta de la Plata en Moto (Cigeas, Toros, Turismo y Naturaleza)

Antonio Miguel Estvez Estvez: Este recorrido en moto por la Ruta de la Plata en nuestro "Master Road" particular, utilizando la N-630, es una buena ruta turstica, muy divertida y descansada para hacer en moto o coche, si se hace en tres das ( dos de ida + uno de vuelta), pus, desde que existe la nueva autovia "Ruta de la Plata", la N630 "Via de la Plata" solo la utiliza el trfico local entre los pueblos. Cada vez son ms tambin los peregrinos, senderistas y cicloturistas que utilizan esta ruta para subir de sur a norte recorriendo la Ruta de la Plata y el Camino de Santiago. En esta ocasin, la ruta la hemos hecho un grupo de amig@s en motos y coche, circulando desde Sevilla a Zamora ( ida y vuelta). Durante el trayecto, pudimos contemplar en distintos puntos de la ruta, el gran...RUTA MOTERA de Sevilla a Puebla Sanabria ( ida y vuelta por la N630), Aldea del Cano

Plaza de las Veletas, Cceres

Coria, Coria

Villanueva de la Vera

59

De inters cultural

Plaza mayor y ayuntamiento de Plasencia

60

Pueblos

Tejados de Brozas

61

Monumentos Histricos

Ermita del Humilladero

62

Puertos

Puerto de Tornavacas

ANADEL: La Plaza Mayor de Plasencia fue y sigue siendo punto de reunin, adems de sitio animado por donde es un entretenimiento dar un paseo. La plaza es alargada e inclinada, y en la parte superior reina magnfico un coqueto ayuntamiento de traza renacentista. El airoso edificio muncipal, del entorno del XVI, tiene una torrecilla donde se ubica el abuelo Mayorga, pintoresco y popular personaje que marca desde su atalaya y a ritmo de campanadas el acontecer diario de la ciudad . Desde cualquiera de los bares de esta plaza, el viajero puede aprovechar el tiempo para tomarse un refresco . Vayas por donde vayas te encontrars con ese ambiente de urbe provinciana de calles estrechas, donde merceras o ferreteras de aire antiguo comparten lugar con tabernas o libreras. En ese ambiente se respira a la vez aroma de...Plasencia

Miskita: Los tejados de Brozas huelen a higueras y suenan a campanas y claqueteo de cigeas. Tienen en verano una mezcla clida de parras rendidas al sol y suavizante colgado en los tendederos de las azoteas. Los tejados de Brozas saben a desayunos de chocolate y churros y meriendas de crema pastelera. Suenan al zumbido de una abispa, con mejor fortuna, una mosca y ,con algo menos de suerte, un mosquito. A cigarras en fiestas y campanas en duermevelas. Los tejados acumulan recuerdos, guardan secretos y olvidan tejas, destrozadas en el acurruco de las aves.

macmuseo: Est situada en el cerro de las Altamiras, a unos 4 kilmetros de la Puebla y constituye un excelente mirador. Su verdadero nombre es de la Santa Cruz y fue construida a finales del siglo XV para que los peregrinos pudieran orar al ver el santuario de Guadalupe. Miguel de Cervantes trajo aqu sus cadenas de cautiverio en Argel, para ofrenda de la virgen de Guadalupe. Est construida en ladrillo plantillado y tiene bveda de crucera. Su estilo mudjar gtico de ladrillo se aprecia en sus ventanales de tracera y rosetas. En su construccin se usaron las mismas normas que en el templete del claustro mudjar del monasterio de Guadalupe. Fue declarada Monumento Nacional en 1931 y Bien de Inters Cultural.

macmuseo: Hoy, principio del puente de la Constitucin, hemos viajado a Jerte y hemos pasado por el puerto de Tornavacas, que separa las Comunidades de Castilla-Len y Extremadura, concretamente, las provincias de Avila y Cceres. La noche y madrugada de hoy ha debido caer una nevada monumental, porque, como podis comprobar por las fotos tomadas sobre las 18 horas, la nieve est prcticamente virgen. Haca un fro de bigotes cuando sal del coche para conseguir las imgenes, pero no poda esperar a volver maana porque la nieve ya no estara igual. El pueblecito de Tornavacas, al pie del puerto, pareca un beln desde lo alto de una de las curvas de la carretera. Ya pasado este pueblo, la nieve desapareca y volvamos a ver el terreno tal cual. Tambin podis observar los bancales de la montaa totalmente pelados y nevados....Puerto de Tornavacas, Tornavacas

Calle Palacio, Brozas

Guadalupe

Qu ver en Cceres

Pg. 10

63

Reservas Naturales

Ruta sendero al Chorrituelo de Ovejuela

64

De inters cultural

Arco de Santa Ana

Pedro Jareo: Una de las muchas excursiones que se pueden hacer en la zona es la ruta del Chorrituelo, en Ovejuela. Se llega a este pequeo pueblo en coche y se aparca en la plaza. Desde ah, a caminar. El sendero est bastante bien indicado. El objetivo, adems de disfrutar de la naturaleza y la compaa, llegar a la cascada. Al Chorrituelo. Lleva un rato, pero se consigue. Y cuando se hace, se disfruta. Sobre todo si te toca uno de esos das en los que el sol est pegando bien fuerte. Creo recordar que se tardan unos 45 minutos desde la salida pero cuando uno llega all y se pone debajo de ese chorro y se refresca, todas las fuerzas que se haban evaporado con nuestro sudor se recuperan para volver y disfrutar de este precioso recorrido.

Lorna Dane: El Arco de Santa Ana se encuentra situado en el centro histrico de la monumental ciudad de Cceres. Este arco se abri para servir de de nexo de unin entre la calle Postigo y la Plaza de San Juan, cuando toda la ciudad estaba amurallada. En su parte superior se puede ver una hornacina con la imagen de Santa Ana, la Virgen y el nio Jess. Es uno de los monumentos que hay que ver en Cceres.

Ovejuela

Adarve de Santa Ana, Cceres

Lugares qu ver en Cceres1. Casco antiguo de Cceres 2. Visita Nocturna Cceres 4. Ruta de Los Pilones 5. Palacio de los Duques de San Carlos 7. Barrio judo de Hervs 8. Cascada de Nogaledas 10. Hervs 11. Valle del Jerte 13. Castillo de Trujillo 14. Meandro de Riomalo de abajo 16. Santa Luca del Trampal 17. Monasterio de Yuste 19. Sierra de Gata 20. Iglesia de San Juan Bautista 22. Castillo de Monfrage 23. Los Pilones 25. La Garganta de los Infiernos 26. Cceres 28. Iglesia parroquial de San Martn 29. Arco de la Estrella 31. Estatua ecuestre de Francisco Pizarro 32. Real Monasterio de Santa Mara de Gua... 34. Catedral de Plasencia 35. Palacio de la Generala 37. Jaraz de la Vera 38. Garganta la Olla 40. Guadalupe 41. Casa del mono 43. El casco histrico de Trujillo 44. Piscina natural Pinofranqueado 46. Castillo de Montnchez 47. Garganta de Cuartos 49. Valle del Ambroz 50. Villanueva De La Vera 52. El Gasco 53. Palacio de las Cigeas 55. Plaza de las Veletas 56. Coria 58. La Ruta de la Plata en Moto (Cigeas, To...59. Plaza mayor y ayuntamiento de Plasencia 61. Ermita del Humilladero 62. Puerto de Tornavacas 64. Arco de Santa Ana 65. Garganta de Valfro 3. Las ruinas de Cparra 6. Museo de la Moto Clsica en Hervs ( C... 9. Cascada del Caozo 12. Plaza Mayor de Trujillo 15. Museo Vostell Malpartida 18. Parque Nacional de Monfrage 21. Mirador el Salto del gitano 24. Jarandilla de la Vera 27. Trujillo 30. Los Barruecos 33. Las Piletillas 36. Plaza Mayor 39. Los Pilones 42. Bodegas HABLA 45. Tornavacas 48. Garganta de los Infiernos 51. El cementerio alemn 54. Pico de Las Villuercas y base militar 57. Cascada del diablo 60. Tejados de Brozas 63. Ruta sendero al Chorrituelo de Ovejuela 66. Entrada al palacio de Yuste

65

Ros

Garganta de Valfro

66

Palacios

Entrada al palacio de Yuste

Chaimae: La Garganta de Valfro fue declarada Paisaje Pintoresco en 1959. La garganta discurre por un paraje natural con rboles caractersticos de la zona como son los fresnos, alisos, robles, chopos, etc... Recomiendo su visita por ser un sitio espectacular y maravilloso para los aficionados al senderismo y por sus aguas cristalinas, perfectas para darse un bao refrescante o para pescar truchas.

Miskita: Cierra los ojos y piensa en dnde podra vivir el rey de Castilla del siglo XVI. Dnde te imaginas al rey de Npoles y Sicilia de aquella poca. Al dueo y seor de todas las Indias. Al monarca de la corona de Aragn, al rey de Canarias. Dime ahora cul es el sitio adecuado para el emperador del Sacro Imperio Romano Germnico. Pues bien, ahora que me has dicho cmo seria la casa de todos estos seores, dime cmo sera la casa del que reuniese todos esos territorios y ostentase todos esos ttulos en su persona. Ya sabes que hablo de Carlos V y me contestas gilmente que estamos en Granada y que ante nosotros tenemos el palacio, su palacio, el que mand construir a medida de un emperador. Pero eso sera muy fcil de responder y te contesto que no. La pregunta tena truco y, ahora que abres los ojos, ves que estamos en Cceres, en...Cuacos de Yuste

Cuacos de Yuste, Cuacos de Yuste

Qu hacer en Cceres

Pg. 11

1

Zonas de Copas

La Traviata

2

Bares de Tapas

Bar los Portales

3

Tiendas

Confitera Isa

4

Senderismo

La Chorrera

Miskita: La Traviata es un sitio relajado, para tomar un caf a media tarde o la primera de las copas. En plena plaza Pizarro, zona de bares de Cceres, el bar, aunque pequeo, tiene su estilo propio, su clientela propia, su msica propia. A media tarde, y si hace buen da, quedamos para tomar un caf en las mesitas que ponen en la calle. Se est tranquilo y el sitio es agradable. Adems, tiene exposiciones mensuales de pintura y escultura y, alguna noche, he visto alguna performance en pleno bar. Tambin hay video-proyecciones y sesiones de DJ. A m, cuando lo abrieron, me dijeron que era un bar de ambiente, pero yo creo que hay de todo. Pero ms vale un sorbo que mil palabras, as que te pido un cctel y seguimos hablando.

rosa maria gonzalez: Regentado por Javier y Rosa fundadores del mismo. Lo mantienen con las clsicas tapas del momento, que entran gratis con cada consumicin de la maana, tales como los morros, tortilla de patatas, panceta, filetes rusos, championes, y una amplia gama de tapas variadas segn temporada, y el vino de pitarra. Sea como fuere, lo que s es cierto, es que con los aos la tradicin se ha ido arraigando de manera que no hay nada ms tpico que irse de caas y tapas. Y la tradicin ha evolucionado y por eso el Bar Los Portales Somos todo un referente en cocina casera con nuestras especialidades como: boletus edulis, criadillas de la tierra a la crema, caldereta de setas, piquillos rellenos de bacalao, piquillos rellenos de setas, piquillos de Moraleja en zorongollo, caldereta de cabrito, ensalada de naranja, ensalada de tomate cabreao,...927 672 284 - Plaza Constitucin, 12, Gata

ANADEL: Es una pastelera clsica en la ciudad de Cceres, adems situada en plena plaza mayor es frecuentada por cacereos y por multitud de turistas que recalan por all para darse un respiro. Su especialidad son las rosquillas glaseadas, los milhojas de crema o las palmeras que parecen una manita. Si os acercais por esta bella ciudad no dejeis de acercaros para probar una de sus especialidades. Jose Manuel: En verano hacen unos polos artesanos de limn... que refrescan de verdad..adems de ricos, ricos.... merece la pena bajar dando un paseo hasta la Plaza para tomarte un polo de Isa. Ahora con la remodelacin de la Plaza, cuando cae la tarde en verano, te sientas con tu polo en cualquier escalinata de enfrente y ves pasar al turisteo... un lujo...927 248 185 - Plaza Mayor 25, Cceres

isalatrendi: Una de las rutas ms bonitas de la zona del Valle de Ambroz es sin duda la de la chorrera, ms que nada por poder disfrutar de esta preciosa cascada. La vistas que ofrece la zona son maravillosas y adems te puedes baar en la cascada!!!Os sentires como autnticos seres del bosque, eso s, el agua est helada. Si estis haciendo la ruta de la chorrera es el sitio perfecto para descansar y comer algo, pues est en llano y si hace fro est algo resguardado y si hace calor hay sombra y se est ms fresquito. roberto rodriguez: Este rinconcito se encuentra en la localidad de Hervas (Cceres) se trata de una caida de agua de unos 30m en medio de un bosque de robles y numerosas gargantas naturales,se llega despus de una bonita caminata en un sendero marcado desde la misma...hervs, Hervs

Calle Pizarro, Cceres

5

Tiendas

La Chinata

6

Fiestas

Fiesta El da de la luz

7

Balnearios

Hotel Balneario El Salugral

8

Senderismo

Ruta de Nogaledas

vagamundos: La Chinata es el resultado de varias generaciones de trabajo familiar, con una larga tradicin en la elaboracin de aceites de oliva vrgenes de gran calidad. Desde hace aos fabrican una lnea de productos de alta calidad bajo la marca "La Chinata Selecciones de Gourmets", elaborados a base de los mejores aceites de oliva vrgenes. Ya sean productos de cosmtica como jabones, cremas o alimenticios como el delicioso pat de aceitunas y almedras, o el chocolate, o los aceites aromatizados, el resultado es un catlogo con ms de 100 productos nicos. Tienen tiendas de venta directa en Plasencia y Madrid, venta por internet y ahora estn inmersos en la apertura de tiendas en el extranjero.

Miskita: El da de la luz est declarada como fiesta de Inters Turstico Regional. Se sabe que se celebra en Arroyo de la Luz, cerca de Cceres, desde por lo menos 1557. El evento se celebra el lunes despus de Semana Santa y consiste en una procesin a caballo hasta la ermita de la Virgen de la Luz, una misa y la posterior carrera de caballos. Por la calle principal de Arroyo no solo pasan a galope los jinetes, sino que tambin hay un desfile de carrozas posterior y la multitud se echa a la calle a celebrar el da grande del pueblo.

David Esteban: Pasamos por el Balneario el Salugral, en nuestro camino desde el valle del jerte hasta el Ambroz. Realmente necesitbamos darle un homenaje al cuerpo. Aunque no pernoctamos en la parte del hotel, el balneario no solo cumpli nuestra expectativas si no que nos sorprendi gratamente. Adems del Balneario, el amplio recinto del complejo se hace ideal para relajarse y desconectar, que fue lo que hicimos antes de proseguir nuestro viaje. Zosimo Yubero: Este complejo de hotel + balneario est en una finca enorme con un puente de piedra sobre el ro Ambroz. Adems de estar alejado de los ruidos y del trfico, tiene unos senderos verdes que llevan hasta el pueblo ms cercano, Hervs. En el balneario hay terapias de todo tipo: masajes, curas de belleza, terapias especficas y dos...927 474 850 - Crtra.Nal.630 - Km. 434, Hervs

Rikkupikku: Para hacer este camino fuimos un poco "engaadas" nos dijeron que seria prcticamente 20 mins y termino siendo casi una hora desde cabezuela. El calor sofocante poda contrarestarse con la sombra que proporcionaban los arboles de la zona y podamos refrescarnos por el camino con las fuentes naturales que da el paisaje.

927 417 958 - Avd. Alemania ,9, Plasencia

Cceres, Arroyo de la Luz

Cabezuela del Valle

Qu hacer en Cceres

Pg. 12

9

Bodegas

Bodega Via Placentina

10

Bares de Tapas

la taperia

11

Senderismo

Pico Pinajarro

12

Espectculos

Plaza Mayor

Judith Rivero Quera: Esta pequea bodega de produccin ecologica ofrece cursos de cata a parte de su produccin de vino tinto, joven crianza y reserva. Los viedos de uvas variedad merlot y cabernet- sauvingnon rodean la casa de las afueras de Plasencia. En el interior realizan el proceso de elaboracion y almacenamiento tanto en deposito, botella o barrica segn el tipo de vino. Los cursos de cata y maridaje es un manera diferente de disfrutar de Plasencia.

victor: la taperia es el bar con mas cantidad de tapas de Plasencia. Te ponen una gratis con cada consumicion y las tapas estras a un euro. Desde luego es una forma genial y variada de comer o cenar.Ademas las tapas estan muy curradas , un ejemplo de sus tapas es la oreo con crujiente de secreto. Francisco Garcia: Tienes mucha variedad de tapas donde elegir. Ademas existe la posibilidad de pedir raciones y otros. Mltiples galardones de la feria de la tapa. En definitiva, buen sitio para tomar cafe por la maana o ver el ftbol por la tarde con los amigos.

femopa: Clsica travesa por alta montaa, que se inicia desde la bellsima poblacin de Hervs(Cceres)., Comenzamos nuestra ruta por una carretera asfaltada hasta llegar a paraje denominado "Marinejo", seguidamente se contina por la pista Heidi hasta llegar a un merendero y Piln de agua, desde esta punto a unos excasos metros se coge una pequea senda, no muy bien marcada, hasta llegar a un cordel de piedra, seguiremos por abundante retama negra, sorteando el camino hasta llegar a la preciosa cumbre del Pinajarro. Vista extraordiarias del Pico Calvitero, la Ceja y el Torren. El descenso por el mismo lugar hasta llegar a una interseccin de la Pista Heidi, bajaremos campo a travs hasta llegar a la conocida chorrera, a partir de aqu descenderemos por una senda bien marcada al margen de un canal de agua hasta llegar...Pico Pinajarro, Hervs

lvaro Paredes Parejo: Plaza Mayor de Caceres es un lugar nico y fascinante.Donde sentarse en una terraza y ver pasar las horas, siendo testigo por excelencia de una gran ciudad. Donde te trapan sus murallas, y fascinan sus calles empinadas y estrechas.Palacios y casas seoriales nos delitan.Su clima siempre justo, da fe de la tierra que es. Extremadura. Inviernos fros y veranos calurosos Domin: Pasar las horas en la plaza y tomar algo en sus terrazas es todo un placer cacereo, la noche en la plaza viendo el casco viejo iluminado es tambin imprescindible, por la noche hay muchos bares con mucho jaleo.

670 736 997 - Circunvalacion Sur, Urbanizacin Haza del Obispo, 500m Finca, Plasencia

avenida de salamanca 34, Plasencia

Cceres

13

Bares de Copas

Bar El Picaporte

14

Balnearios

Balneario de Brozas

15

Balnearios

Balneario Urbano de Plasencia

16

Tiendas

Xocoa Handmade

lamaga: A pesar de ser un pueblo bastante pequeo, Hervs tiene una animada calle repleta de bares que uno no se puede perder. Tras una jornada de montaa o de turismo por la zona, es un rincn perfecto para tomar algo o escuchar buena msica. La oferta es bastante variada, uno de los bares ms recomendables es "El Picaporte". Situado al final de la calle, es uno de los bares ms espaciosos y el que suele congregar a ms gente del pueblo. La msica vara bastante dependiendo de las horas pero tiende a ser rock espaol, msica tipo Manu Chao, Amparanoia, Mala Rodrguez... Lo mejor sin duda. el precio de las copas. La llamada "media copa" (copa estndar en Madrid) a slo 2,5 euros y la "copa completa" a 4 euros. Como es un bar abierto tambin por la tarde es posible pedirse cafs, chocolates, t... Hay adems una zona habilitada con...927 481 242 - C/ Pizarro, 21, Hervs

Miskita: El balneario de Broas o los baos de San Gregorio estn situado a escasos kilmetros de Brozas, en pleno contacto con la naturaleza. La tradicin de venir a tomar las aguas termales es muy antigua pero las instalaciones estn actualizadas y son cmodas y modernas. Hoy en da vienen muchas personas del Inserso con planes de Hidroterapia de la Junta de Extremadura. Los precios son asequibles, hay programas de fin de semana y se ofrecen servicios de masajes,circuitos termales, tcnicas respiratorias... El balneario tambin cuenta con piscina, as que es un buen lugar para pasar un fin de semana tranquilo entre encinares.

Miguel Angel: Spa E&M, Spa en Plasencia es un establecimiento de salud basado en tratamientos con agua junto a tratamientos dermatolgicos y estticos en el corazn mismo de Plasencia. Los socios del campo de golf tienen un descuento del 20% adems. Francisco Garcia: Bastante bueno para tarde de relax en Plasencia. Relacin aceptable calidad-precio. Posee de un circuito por diferentes reas, jacuzzi, bao turco, de todo un poco. Aunque sin duda, lo mejor es el relax final. SORPRESA!

Valeriano Garca Gonzlez: En agosto de 2011 se inaugur en Cceres la tienda de chocolate Xocoa Handmade, franquicia de la marca Xocoa. En esta tienda pequeita, ubicada en el Paseo de Cnovas (cerca de Pronovias y del Restaurante Atrio) encontrars una gran variedad de chocolates de calidad y diseos divertidos. No es barata pero s exquisita y la tienda tiene un diseo muy bonito. Maria Valiente: Mmmmmm!!!!!!! Yo estaba deseando que abriesen esa tienda. Es muy original. Hemos comprado ah y esta todo muy rico. El diseo del interior y de la fachada es muy elegante y el trato de la duea muy agradable. No es para comprar a diario pero para un capricho o un regalo es una muy buena alternativa.

927 191 050 - Carretera San Gregorio s/n, Brozas

Plasencia

Avenida de Espaa, 30, Cceres, Cceres

Qu hacer en Cceres

Pg. 13

17

Tiendas

Convento de Santa Clara

18

Fiestas

Fiestas de San Juan

19

Tiendas

Calle y puerta del sol

20

Zonas de Compras

Calle Pintores

ANADEL: La construccin del Parador de Turismo hizo que las monjas del convento se trasladaran al edificio que hay justo enfrente, una construccin de nueva factura en la que existe el torno y venta de productos de repostera elaborados por ellas, como en montones de conventos extremeos. La presentacin en vitrinas es de lo ms detallista, solo hay que mirar las fotos.

Guille Pedraza: El da 23 de Junio es una fecha sealada en el calendario por todos los caurienses: es el inicio de las fiestas de San Juan,declaradas fiestas de inters turstico. Comienzan con la quema del capazo en la plaza de toros donde tanto jvenes como adultos danzan al unsono alrededor de la hoguera dando entrada a la noche ms larga del ao. Siendo da 24 de madrugada,comienzan los encierros dndose,poco despus, suelta al toro por la parte antigua. Y as se suceder cada madrugada y cada tarde hasta el da 28.Las fiestas finalizan con los fuegos artificiales sobre el ro Alagn y comenzando as, la cuenta atrs para el ao siguiente. Fiestas recomendadas, y desde aqu, un cauriense, os invita a todos a disfrutarlas. VIVA SAN JUAN!!!

ANADEL: La calle del sol es la calle de las tiendas y la ms animadas de la ciudad, parte de la plaza Mayor y sigue hasta la Puerta del Sol que es llamada de este modo por su orientacin al este. Se trata de una monumental obra de estilo renacentista que tiene de notable el singular estudio para conseguir un ngulo preciso para su orientacin exacta hacia la salida del sol, consiguiendo as que los rayos solares penetren lo ms posible en la citada Calle del Sol. Est coronada por una imagen de la Virgen de la Estrella en su hornacina. Como en otras puertas de la ciudad, presenta esculpido el escudo de los Reyes Catlicos y a su lado los de Plasencia. En la parte interior tiene una hornacina en la que se coloc una imagen en terracota de San Fulgencio, patrn de la ciudad. Nada ms atravesarla un animado mercadillo de productos del...Plasencia

Miskita: Probablemente la calle ms transitada de Cceres es la peatonal Pintores. Debe hacer muchos aos desde que el gremio desapareci de esta zona cntrica y dio paso a bares de tapas y tiendas, que, a su vez, dieron paso a franquicias de ropa y tiendas marroques en las que todas venden lo mismo. El paseo es imprescindible, esencial, necesario para todo turista y casi imposible de evitar para llegar a la Plaza Mayor, al casco histrico y a la esencia de Cceres y el cacereo.

927 321 595 - C/ Santa Clara, S/N, Trujillo

Coria, Coria

calle pintores, Cceres

21

Espectculos

Mosaico de frutas

22

De inters deportivo

Pabelln Multiusos Ciudad de Cceres

23

Zoos

Parque de los Pinos

24

Senderismo

Cascadas de Nogaledas

Miskita: Huele la plaza mayor a huerta, a fruta fresca y muy, muy apetitosa. Los agricultores casi las dan regaladas y en las tiendas las compramos a precio de oro. Es esto lo que reivindican con este mosaico de frutas en Cceres. Toda una alfombra que viste la plaza mayor de Cceres y que tambin apoya la capitalidad cultural europea para Cceres en 2016. Los mosaicos son vistosos, imitadores de jardines renacentistas y alegres cenefas. Hay un gran gento de gente que va y viene, que se fotografan incesantemente con los 40 mil kilos de fruta tendidos al sol y el asfalto cacereos.

Miskita: El Cceres 2016 sigue teniendo una gran aficin. No es la que era cuando jugaba en la ACB pero vive y siente cada tiro como si su equipo se jugara la vida. El pabelln Multiusos ofrece emocin, porque ganar de sobrados no le va al Cceres. Tambin ofrece una terapia antiestrs para los que se relajan insultando a arbitros, jugadores y entrenador. Los nios saltan y se entretienen de forma variada mientras esperan su turno para coger la pelota y, como no, crecer. Hay chicas que se pasean por la grada cual maniqu de Stradivarius recin salido del escaparate con tacn XXL. Mientras, el zepeling gira en el pabelln; las mascotas, una muralla y una torre, botan; botan tambin ciertos miembros de las animadoras y la pelota est en la cancha del Tarragona. Un chavaln me pregunta contra quin jugamos. Tarragona?? Qu nombre ms raro!!! D que s, le digo, la geografa para...927 010 843 - Avenida Pierre de Coubertain, Cceres

Guillermo Garca: El parque de los Pinos de Plasencia a vista de pjaro. Sin duda, es la mejor perspectiva para disfrutar de un Parque Ornitolgico y Botnico que en est poca estival nos permite huir del tenaz calor de Plasencia. Cuando uno esta a unos cientos de kilmetros del mar, un rincn como ste -arropado por un sinfn de rboles, regado por refrescantes canales de agua corriente y pintado con la pluma de medio millar de aves- se convierte en un verdadero oasis. Sus cerca de 54.000 m2 trepan respetando la inclinacin del terreno y permiten al visitante ganarse unas bonitas vistas de la ciudad. Por suerte, el parque est regado de pacientes fuentes que te salpican por la boca de una rana y que te ayudan a contemplar ms de 100 especies de aves y gran variedad de rboles. Desde el Pinus pinaster y Pinus pinea que ceden su nombre al...927 423 374 - Avenida de la Hispanidad, Plasencia

Magalon: Ruta corta, sencilla y muy bonita. Comienza en el pueblo Jerteo de Navaconcejo, en la cruz situada a los pies del puente sobre el ro Jerte. Increbles vistas de interminables series de cascadas de la garganta Nogaledas. Al llegar a lo ms alto cruzamos la gargante por un puente y bajamos por caminos agrcolas cementados hasta dejarnos en el punto donde comenzamos.

Plaza Mayor, Cceres

Navaconcejo

Qu hacer en Cceres

Pg. 14

25

Teatros

Gran Teatro de Cceres

26

Senderismo

Chorro de la Miacera

27

Espectculos

Mimo en la Plaza de San Juan

28

Espectculos

Cceres con sabor a fruta

Miskita: El escenario ms importante de Cceres se esconde tras las cortinas en las que brillan los focos que estn instalados tras el patio de butacas al que se llega por los pasillos que comunican con una gran sala a la que se accede desde la calle San Antn, entre Cnovas y Pintores. Sobre este escenario he visto desarrollarse un programa de televisin, comedias, dramas y representaciones soporferas. A los clsicos, los he visto dar vueltas hasta dejar de ser ellos mismos para convertirse en una mujer desnuda y gritona. Conciertos ntimos con artistas internacionales, festivales de cine, de msica, de teatro. Todo cabe tras el teln. Se iluminan los focos,esos que estn istalados tras el patio de butacas... Shuuu!!! Silencio. Empieza la funcin.

Magalon: El chorro de la Miacera es una cascada de 110 metros de altura aproximadamente. Se encuentra en El Gasco, localidad que pertenece al Ayuntamiento de Nuomoral. Es un pueblo de origen incierto, significa "tesoro" en judo, y est situado enplenas Hurdes Altas, a la cabecera del valle de La Fragosa. Es uno de los que mejor conserva la Arquitectura tpica hurdana. Destaca el VOLCAN DE EL GASCO, monumento natural desde 2003.

Miskita: Impresionante marco para representar una actuacin. De cerca le vigila la estatua de la vieja Leocadia, que ha perdido por unos minutos el protagonismo de la Plaza. Desde lo alto del campanario de San Juan, las cigeas no se inmutan ante el gento que se acumula para ver la actuacin del mimo, ni por la msica, ni por el personaje extrao vestido de blanco y bastante quietito. Mucho menos por Leocadia, que por un momento baja el brazo y deja de vocear el peridico ahora que nadie le presta atencin.

Miskita: La idea es buena. Vender la fruta al precio del productor. En total 3 mil kilos de peras, melocotones y ciruelas que se vendieron en tan solo una maana. Agotaron existencias, porque la gente no est por desaprovechar gangas en los tiempos que corren. Gracias a esta iniciativa, de una organizacin de agricultores y ganadores, Cceres sabe a fruta y huele a fruta. Podra ser que el evento reivindicase la necesidad de la fruta en una dieta sana, pero su objetivo es otro. Concienciar a los consumidores, a las organizaciones y, en definitiva, a la opinin pblica, de lo que se inflan los precios, ya no solo de frutas sino de carnes, pescados y dems productos, al pasar por el comercio. Srvase fresco y al natural.

9 270 108 848 586 - Calle San Antn s/n, Cceres

El Gasco, Nuomoral

927 321 911 - Plaza Mayor, 19, Cceres

Plaza Mayor, Cceres

29

Conciertos

Womad en Cceres

Bares de Tapas

Bar La PosadaANADEL: En la Plaza Mayor de Cuacos se aprecian las caractericticas peculiares de la arquitectura de la zona: porticados sostenidos por columnas de piedra,casas con entramados de madera y el ayuntamiento. Debajo de esos prticos hay un bar llamado La Posada, ya que los restaurantes no se prodigan por la zona, y donde las croquetas en una super-racin, y un vaso de vino, pueden ser ms que suficientes para reponer fuerzas. La tortilla de patatas demasiado seca para mi gusto, una pena no haber frito las patatas al momento.

Senderismo

Ruta de la falarebeca pereira baile: Partimos desde la Ermita del Santo Cristo en Valverde del Fresno direccin Ermita del Espritu Santo ,pasmos el rio por las ( Pasaderas) continuamos por parajes Rocosos y de robledales junto con algn Olivo y pinar hasta llegar a la ermita donde discurre un pequeo arroyo de aguas cristalinas con su fuente y rodeado de castaos donde podrs comer alguna o hacer una parada,continuamos el camino con un macizo rocoso al a izquierda y parajes de robles y algn que otro Naranjos volvemos cruzamos un riachuelo a mano izquierda nos encontramos una antigua prensa de aceite y volvemos a cruzar ahora el Rio Eljas y comenzamos a subir por parajes rocosos una fuente en la subida y llegamos a la Plaza de Eljas subimos por la calle del puerto con unas vistas magnificas a la Sierra Cachaza y la Malvana direccin a...Ermita del santo Cristo, Valverde del Fresno

Senderismo

Ruta de la Garganta de Las NogaledasDavid Esteban: La Garganta de las Nogaledas nos ofrece una ruta de algunas horas desde los alrededores de Navaconcejo, la recomiendo porque, sin ser una ruta de gran dificultad, es muy agradecida. Descubriremos parajes increbles, cadas de agua en el ro y disfrutaremos de unas vistas inmejorables.En mi opinin, una de las mejores formas de descubrir todos los encantos de la regin del Jerte.

Miskita: Da de Womad. Para el que no lo sepa se trata del festival mundial de la msica, el arte y la danza y se celebra en Cceres y Las Palmas de Gran Canaria, al menos que yo sepa y de momento, ya que hay polmica con la organizacin para ver si se hace o no en la ciudad extremea este ao. La ltima noche que fui al Womad, miles de jvenes se reunieron en la Plaza Mayor para celebrar un botelln masivo, ya que contaban con permiso para beber en la zona por motivo del festival Womad. El ltimo concierto del Womad acab a medianoche, como estaba previsto, pero el botelln se alarg hasta altas horas de la madrugada en las que los jvenes, y no tan jvenes, rememoraron viejos tiempos de fiesta y ocio en el casco antiguo a ritmo de timbales y congas.

Plaza Mayor, Cceres

Cuacos de Yuste

Navaconcejo

Qu hacer en Cceres

Pg. 15

Zonas Recreativas

rea de descansoLorna Dane: En Villareal de San Carlos podemos encontrar una zona de descanso con multitud de mesas para comer, tanto al sol como a la sombra, adems de baos pblicos y una fuente. Es un sitio ideal para comer el bocata y descansar un rato antes o despus de explorar el Parque Nacional de Monfrage. Cerca se encuentra el Centro de Interpretacin y las casas rurales Al-Mofrag y El Cabrern.

Senderismo

Recogida de setasMiskita: Micologa. sta es una de las aficiones y artes ms desconocidas de los campos extremeos, ms destacados por su caza y su pesca. Este curioso entretenimiento de buscar setas puede ser uno de los placeres de lo que antes se llamaba dar un paseo por el campo pero que ahora parece forzado llamar senderismo. Pero cuidado, no todas son comestibles y, algunas, aunque lo parezcan, pueden no serlo. Una simple diferencia en el tamao puede ocasionar hepatitis e incluso la muerte. Por tierras de Alcntara se cuenta la historia de una pareja de recin casados, l funcionario destinado a este pueblo extremeo, que enseguida descubrieron la enorme riqueza de la zona en hongos de lo ms variado. Los vecinos les pidieron precaucin, pero ellos, asombrados del escaso inters por la recogida de setas, se aventuraron campo a...927 390 252 - Piedras Albas

Zonas Recreativas

Bares de Tapas

rea Recreativa Cascada del DiabloWillyFog: La visita a la Cascada del Diablo me hizo encontrar este rea Recreativa Cascada del Diablo tan desconocida y tranquila ya que apenas tiene un restaurante a unos metros, unos cubos para tirar la basura y un pequeo espacio para dejar los coches. En los hermosos paisajes que rodean encontrars el encanto del lugar que apenas tiene un par de mesas para comer y disfrutar de un da de campo. Adems, est todo muy limpio y no hay nada de basura por los alrededores. Disfrute de unas vistas increbles que me recordaban a las de la selva de Costa Rica debido a la gran altura y que veas las copas de los rboles, de centenas de rboles. Aqu, en la cascada, encontrar un lugar donde darse un pequeo chapuzn en sus charcas de agua en un lugar que parece que est lleno de piscinas verticales. Si lo visitas sabrs por qu lo denomino as. Si por el contrario buscas una piscina mas...Villanueva de la Vera

Bar Marimarisol de la flor : En la misma avenida que atraviesa toda Madrigal , en una terrazita estuvimos super a gusto. Se puede estar tranquilamente escuchando la musica muy moderna que ponen acorde con la hora del da en que estamos.Por la noche, durante la retransmisin de un partido del Madrid, comiendo pipas, y bebiendo cervezas. Y que alegra porque estuvimos a punto de verlo perder. Despues nos fuimos a cenar en una hamburguesera cercana y vuelta otra vez con ese ambiente nocturno que hace que te tires horas y horas muy a gustito... Marisol y Angel hacen que el da sea perfecto y saben ponerte con la misma alegra una cerveza, un refresco o un cubata. Nos quedamos a dormir en una casita rural que esta a dos pasos Casa Rural PUERTA DE LA VERA Aupa Madrigal . Aupa BAR MARI MARISOL925 801 004 - C/ Real, 14, Madrigal de la Vera

Villareal de San Carlos, Villareal de san Carlos

De inters deportivo

Acoso y derriboMiskita: De faena de campo a deporte y competicin. El acoso y derribo tiene muchos aficionados en Extremadura y es una combinacin de destreza hpica y gusto torero. En los campos de reses bravas de Extremadura, los garrochistas y amparadores se preparan con ganado manso y tambin bravo. En esta ocasin, el acoso y derribo se hace sobre ganado manso y para herrarlo. Los herraderos son fiestas tpicas del campo en el que los terneros quedan marcados con el hierro de la ganadera, evitando as la prdida del ganado.

Fiestas

Tapiz de flores a la Virgen 2009Miskita: Atencin, turistas de Cceres. Esto no es una tradicin arraigada cacerea cual maicos que llevan flores a su Virgen. No. Esta nueva costumbre de crear un tapiz de flores representando a la Virgen de la Montaa, patrona de Cceres, es absolutamente nueva, no tiene ms de dos o tres aos. El tapiz est en la fachada de la Concatedral de Santa Mara, en la puerta por donde entran los filigreses a ver la patrona en el mes de mayo, durante la novena en la que la Virgen de la Montaa permanece en la ciudad. Creo que el tapiz est hecho de claveles y representa a la Virgen, con el nio en brazos y un manto de forma triangular, aunque no est muy logrado debido a la pequea dimensin del lienzo.

Cosas qu hacer en Cceres1. La Traviata 4. La Chorrera 7. Hotel Balneario El Salugral 10. la taperia 13. Bar El Picaporte 16. Xocoa Handmade 19. Calle y puerta del sol 22. Pabelln Multiusos Ciudad de Cceres 25. Gran Teatro de Cceres 28. Cceres con sabor a fruta 2. Bar los Portales 5. La Chinata 8. Ruta de Nogaledas 11. Pico Pinajarro 14. Balneario de Brozas 17. Convento de Santa Clara 20. Calle Pintores 23. Parque de los Pinos 26. Chorro de la Miacera 29. Womad en Cceres 3. Confitera Isa 6. Fiesta El da de la luz 9. Bodega Via Placentina 12. Plaza Mayor 15. Balneario Urbano de Plasencia 18. Fie