Guia Turistica de Santo Domingo de Los Colorados

download Guia Turistica de Santo Domingo de Los Colorados

of 5

Transcript of Guia Turistica de Santo Domingo de Los Colorados

GUIA TURISTICA DE SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

CERRO BOMBOL

Se ubica en la avenida de Los Colonos cooperativa Vctor Manuel Lpez, es parte de la reserva ecolgica del mismo nombre, se compone de un bosque primario de rboles aosos donde se puede encontrar varios tipos de helechos.

El cerro Bombol es la nica elevacin montaosa dentro del permetro urbano del cantn Santo Domingo, en la cima est el santuario de la Virgen del Cisne y un mirador que permite divisar la ciudad. El Bombol forma parte de la reserva nacional de los Ilinizas.

PARQUE JOAQUN ZARACAY

Ubicado en la avenida Quito y Tschila, es conocido como el parque central de Santo Domingo. Testigo silencioso de acontecimientos cvicos, polticos, sociales y religiosos que han marcado el desarrollo de esta regin.

Una antigua historia cuenta que el centro del parque exista un gran rbol de ceibo, donde se crea, estaban enterrados, los documentos que confirman el nombre de Santo Domingo. Actualmente el monumento de la enigmtica figura de Joaqun Zaracay (primer Gobernador vitalicio de la Nacionalidad Tschila), se levanta en el centro del parque.

JARDN BOTNICO LA CAROLINA

Se ubica en la cooperativa Juan Eulogio Paz y Mio. El parque abre sus puertas el 26 de abril del 2003. Se compone de 7 hectreas, con hermosos senderos, sus secciones presentan especies de de rboles nativos de la zona, arboles de frutas, plantas ornamentales y flores tropicales. Posee un orquideario con 200 especies, fruto de distintas expediciones cientficas.

Los horarios de atencin son de 09h00 a 16h00, de lunes a domingo. Para ms informacin [email protected] BOSQUE PROTECTOR LA PERLA

Denominado La Perla desde hace medio siglo. Este Bosque Protector forma parte de la hacienda del mismo nombre, se considera una de las reservas naturales ms importantes de la zona. Es hogar de 250 especies de aves como el tucn y guacamayos, 33 variedades de helechos y pequeos animales, como el guatuso, armadillo y cuchucho.

Para llegar debe tomar los buses que van a Quinind y La Concordia pasan frente al Bosque Protector La Perla. A 300 metros de la carretera, se encuentra la casa de la administracin, cuenta adems con servicio de guas.

MONUMENTOS

Al Indio Colorado: Se construyo en la segunda Junta de Mejoras presidida por el Sr. Hlger Polanco. Se ubica en el redondel de las Avenidas Chone Quevedo y Quito, sector conocido como la Y del Indio Colorado.

Joaqun Zaracay: Realizado en honor al primer Gobernador Tschila, est en el Parque Central que lleva su mismo nombre.

A la Familia Tschila: Se construyo como justo homenaje a los primeros pobladores de Santo Domingo. Est ubicado en el redondel de las Avenidas 29 de Mayo y Esmeraldas. KOLEKA -NAPI

En la Comuna Peripa, los antepasados Tsachila levantaron un santuario de piedras naturales, un lugar sagrado, perdido en el tiempo en el interior de las montaas. Lo denominan Koleka - Napi o estero caracol pequeo de agua. Decenas de piedras oscuras con rostros de dioses antiguos, se levantan en el lecho de un riachuelo, al derredor rboles frondosos y vegetacin espesa, crean el ambiente sacral propio de las culturas latinoamericanas. Este legado arqueolgico contiene un mensaje de sabidura que an es indescifrable. COMUNIDAD TSACHILA

Esta regin fue conocida a principios de la poca colonial como Provincia de Yumbos. Segn investigaciones etnogrficas los actuales Tsachila, tiene sus orgenes en los Caras, posteriormente llamados Niguas, Yumbos o Colorados.

Su historia es antigua, son los primeros dueos de esta tierra. Algunas de sus costumbres sobreviven pese a la agresiva colonizacin de la regin. Su traje tradicional, las artes del shamanismo, la vida en comunidad, son expresiones culturales que cautivan a propios y extranjeros.

Actualmente son al derredor de 2.500 habitantes distribuidos en 7 comunas ubicadas:

COMUNA UBICACION

- ChigilpeKm. 7 de la va a Quevedo margen izquierdo.

- Otongo MapaliKm. 10 de la va Julio Moreno.

- PeripaKm. 7 de la va Quevedo margen derecho ms 9 km. va Puerto Limn.

- El PosteKm. 4 de la va Quevedo margen derecho ms 13 km. va al Poste.

- El BaKm. 9 va a San Jacinto del Ba.

- El CngomaKm 14 va Quevedo margen derecho ms 12 km. va al Cngoma.

- Los NaranjosKm. 7 de la va Quevedo margen derecho ms 22 km. va Puerto Limn.