Guia sistematica

2
Guía para desarrollo de Audiencia de primera declaración. 1º. Juez: “nos encontramos reunidos hoy 12 de mayo del año 2015 en el juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente siendo las 17:00hrs para resolver la situación jurídica del Sr. Juan López 2º. Juez: procedo a verificar la presencia del Agente fiscal del Ministerio Público Ricardo Gómez (responde presente honorable juez), el sindicado; el Sr. Juan López (presente honorable juez) y su abogado defensor Sr. Fulano (presente honorable juez), así como la presencia del agraviado (o querellado, según sea el caso) (presente honorable juez) 3º. Juez: Se le concede la palabra al agente del ministerio público 4º. MP: Gracias honorable juez, estamos aquí el día de hoy porque usted Juan López el día viernes 08 de mayo del año dos mil quince…..(Se debe mencionar ¿el por qué, cuándo, dónde, cómo? De los hechos, es decir, narrar los hechos ocurridos.) 5º. El juez le pregunta al sindicado si desea declarar, de quererlo hacer se le amonesta. 6º. El MP deberá argumentar por qué se debe ligar a proceso al sindicado, estos argumentos se deben hacer con fundamento en los indicios de prueba que se tengan. Y se fundamentan en el art. 320 del CPP 7º. Se le da la palabra al abogado defensor, su función es la de argumentar por que no deben ligar a proceso a su cliente, también se debe acreditar el arraigo del sindicado y presentar los antecedentes del mismo. 8º. El juez debe resolver si lo liga o no a proceso, se debe fundamentar sobre la resolución emitida.

description

guia sistematica del desarrollo de primera declaración penal guate.

Transcript of Guia sistematica

Gua para desarrollo de Audiencia de primera declaracin.

1. Juez: nos encontramos reunidos hoy 12 de mayo del ao 2015 en el juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente siendo las 17:00hrs para resolver la situacin jurdica del Sr. Juan Lpez2. Juez: procedo a verificar la presencia del Agente fiscal del Ministerio Pblico Ricardo Gmez (responde presente honorable juez), el sindicado; el Sr. Juan Lpez (presente honorable juez) y su abogado defensor Sr. Fulano (presente honorable juez), as como la presencia del agraviado (o querellado, segn sea el caso) (presente honorable juez) 3. Juez: Se le concede la palabra al agente del ministerio pblico4. MP: Gracias honorable juez, estamos aqu el da de hoy porque usted Juan Lpez el da viernes 08 de mayo del ao dos mil quince..(Se debe mencionar el por qu, cundo, dnde, cmo? De los hechos, es decir, narrar los hechos ocurridos.)5. El juez le pregunta al sindicado si desea declarar, de quererlo hacer se le amonesta.6. El MP deber argumentar por qu se debe ligar a proceso al sindicado, estos argumentos se deben hacer con fundamento en los indicios de prueba que se tengan. Y se fundamentan en el art. 320 del CPP7. Se le da la palabra al abogado defensor, su funcin es la de argumentar por que no deben ligar a proceso a su cliente, tambin se debe acreditar el arraigo del sindicado y presentar los antecedentes del mismo. 8. El juez debe resolver si lo liga o no a proceso, se debe fundamentar sobre la resolucin emitida. 9. Si se liga a proceso, se le da la palabra al MP para que este solicite el plazo para realizar la investigacin. 10. Se da por finalizada la audiencia.