GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

51

Transcript of GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Page 1: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 2: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 3: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

GUIA N° 11

ASIGNATURA GRADO CURSOS

LENGUAJE Y AREAS INTEGRADAS PROCESOS BÁSICOS

PROCESOS BÁSICOS

OBJETIVOS / PROPÓSITOS

Aprende a combinar letras para formar palabras. Cuidar el medio ambiente para mejorar al planeta Reconocer al afiche como un texto publicitario. Realizar un folleto Identificar el hábitat de los animales según el lugar donde viven. Aprender sobre el cuidado de una mascota

APRENDIZAJES / CONTENIDOS

Combinaciones

Reciclaje

Afiche y folleto

EVALUACIÓN Y DESEMPEÑOS ESPERADOS

Revisión guías bien desarrolladas y lectura.

Participación y cumplimiento de actividades prácticas en clase.

RECURSOS VIRTUALES Llamadas y video llamadas, Videos

TIEMPO ESTABLECIDO Del 17 de agosto al 17 de septiembre. Fecha Máxima de entrega: 17 de septiembre

FORMA DE ENVÍO

1. Envía fotos nítidas de tu trabajo, debes numerar cada página. 2. Marcar cada página con tu nombre, curso y jornada. 3. En el asunto del correo coloca curso + jornada + apellidos y nombre

ejemplo: 01_JT_Pérez_Juan 4. Envía a los correos:

JT: [email protected]

DIA 17 Y 18 DE AGOSTO

Lea el siguiente texto:

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAYOR DE BOGOTA D.C INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

GENERAL SANTANDER – ENGATIVÁ RESOLUCION 2570 DE AGOSTO 22 DE 2002

“FORMACIÓN CON SENTIDO HUMANO Y TECNOLÓGICO HACIA UN FUTURO SOLIDARIO Y EQUITATIVO”

Page 4: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Escribe las palabras del texto que inician con fa.

_________________________________ __________________________________

_________________________________ __________________________________

_________________________________ __________________________________

_________________________________ __________________________________

Escribe las palabras del texto que inician con fo.

______________________________________________________________________________

Completa las palabras con las sílabas que faltan

Encierra la sílaba que hace falta para armar la palabra correspondiente al dibujo y colora.

Completa las palabras con la sílabas: co, ba, ma, según sea el caso

Page 5: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 19 DE AGOSTO 1. Completa el siguiente crucigrama. Observa las imágenes y escribe una sílaba por cada casilla.

Utiliza distintos colores para agrupar las palabras que inicien por la misma sílaba.

Recorta y pega palabras que inicien con …

Page 6: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Une con una línea y forma la palabra correcta. Escríbela en la línea y lee el nombre del animal que formaste.

Descubre el nombre del animal, escribiendo la sílaba inicial de cada dibujo. Une las sílabas. ¿Qué animal es?

DÍA 20 DE AGOSTO

. Lean el siguiente trabalenguas:

Escribe las palabras del texto que tengan gr y tr.

gr_________________________________________________________________

tr_________________________________________________________________

Completa las sílabas que faltan en el trabalenguas.

Page 7: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Une las sílabas y escribe la palabra que corresponde a la imagen.

Une con una línea las palabras que inicien con la misma sílaba.

Une con una línea las palabras que terminen con la misma sílaba.

Marca con una X la sílaba igual a la muestra.

Page 8: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 23 DE AGOSTO

Encierra las palabras que sean iguales a las que aparecen sombreadas.

Se han fugado las r de las palabras; ayuda a colocarlas y léelas rápidamente.

Se han fugado unas l de las palabras; ayuda a colocarlas y léelas rápidamente.

DÍA 24 DE AGOSTO

Page 9: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Escribe en el siguiente cuadro palabras que tengan las combinaciones enunciadas:

Completa las siguientes palabras con las letras que hacen falta y escribe los versos que corresponden:

Escribe tres palabras con las siguientes sílabas

A partir de la primera frase completa las siguientes:

Page 10: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 25 DE AGOSTO PROYECTO POR UN HOGAR AMIGO DEL PLANETA

Lee y realiza un dibujo de la que entendiste.

En los proyectos anteriores has aprendido acerca de la importancia de cuidar la naturaleza. En esta oportunidad, junto a tus

padres, hermanos y familiares que vivan contigo, vas a organizarte para promover una campaña que, desde tu casa, ayude a la

conservación del medio ambiente. Con unos pequeños cambios de actitud, harás la diferencia.

Comenten la siguiente pregunta con tus padres, hermanos y familiares:

¿Cómo podemos ayudar desde la casa al cuidado y conservación del medio ambiente?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

________

Escribe qué acciones podemos hacer en casa para ayudar a conservar el medio ambiente.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

________

RETO

Elaborar afiches y formar grupos de control en casa para promover el cuidado del medio ambiente.

..

Page 11: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 26 DE AGOSTO. Escriba por qué es necesario cuidar las plantas, los animales y hacer un uso responsable del agua y un manejo adecuado de las basuras.

Qué actividad o actividades crees que podrían hacer parte del proyecto “Por un hogar amigo del planeta”

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Día 27 DE AGOSTO

Realiza un dibujo en cada recuadro.

En uno dibuja cómo quedaría tu casa si no hubiese donde botar la basura y en el otro recuadro, cómo

quedaría si se usaran las canecas adecuadamente.

¿Cómo se maneja las basuras en

casa? ¿Cómo utilizan el agua en tu

casa?

¿Que acciones se realizan en

casa, que no ayudan al

cuidado del medio ambiente?

Page 12: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Responde las preguntas.

Día 30 DE AGOSTO Piensen cómo pueden reciclar y reutilizar algunos de los desechos que arrojan a la basura

en tu casa, para mostrar en afiches.

RECUERDA:

Page 13: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Responde las preguntas

¿Qué cambios experimentó la hoja? ¿Para qué sirvieron estos cambios?

_________________________________________________________________________________________

¿Qué sucede con la bolsa de plástico?

_________________________________________________________________________________________

Día 31 DE AGOSTO

Realiza un dibujo del experimento y describe los cambios que experimenta la flor en tu cuaderno.

Page 14: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Consulten las diferentes maneras como los seres humanos pueden prevenir que las plantas absorban agua

contaminada.

Proyecto Protectores de los animales

DÍA 1 DE SEPTIEMBRE

Elaboren una encuesta para consultar cuál de los siguientes animales es el preferido de los integrantes de tu casa o

de tus compañeros de clases.

Page 15: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 2 DE SEPTIEMBRE

Page 16: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Puedes ver este video en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=O7G-mA81k-Y Cuidados de

mascotas en el hogar.

DÍA 3 DE SEPTIEMBRE Dibuja todos los animales que puedan vivir en un árbol y escribe sus nombres.

RECUERDA Y COPIA ESTO EN TU CUADERNO.

Page 17: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DIA 6 DE SEPTIEMBRE Lee el texto “La Paloma” cópialo al lado y apréndelo.

Page 18: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 7 DE SEPTIEMBRE Lea con algún adulto el siguiente poema

RECUERDA

Ahora escoge uno de estos hábitats, Terrestre, acuático o aéreo y realiza el dibujo.

Page 19: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DESCRIBE TU DIBUJO

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

DÍA 7 DE SEPTIEMBRE

Page 20: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DIA 8 DE SEPTIEMBRE LEE ATENTAMENTE

DÍA 9 DE SEPTIEMBR3E ¿Recuerda la actividad anterior donde tenias que Completar una ficha en la que

escribías, Nombre del animal: ¿Dónde vive? ¿Cuáles son las condiciones que requiere para vivir? ¿De qué se

alimenta? Ahora contesta ¿Qué sucedería si este animal desapareciera?

Page 21: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 10 DE SEPTIEMBRE

Relaciona las oraciones con cada dibujo y uneles con una linea de color diferente cada una.

Page 22: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Sabias que ….

Un folleto es un texto publicitario impreso en pequeñas hojas de diferentes formas que sirve como una herramienta

publicitaria. Generalmente son entregados en mano en la vía pública con información de interés sobre restaurantes,

bares, lugares turísticos o similares, aunque también son utilizados con la misma finalidad siendo dejados en

distintos comercios para que, quien los visite, pueda tomar el folleto que le interese.

En general la información que se divulga en los folletos no, corresponde con temas específicos, sino que lo que se

busca es que el público en general pueda comprender lo que lee. El texto debe ser conciso y al grano, debe mostrar

rápidamente su intención con palabras claves y, de ser posible, complementar la información con imágenes.

Ejemplo de un folleto

DÍA13 DE SEPTIEMBRE: Lean en compañía de un adulto el siguiente folleto, sobre el maravilloso mundo de

mi mascota. Pueden recortarlo y armarlo.

Page 23: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE: Ahora, escoge una mascota y elabora tu propio folleto sobre él.

Ten en cuenta los siguientes pasos:

1. Recuerda el objetivo del folleto.

2. Apóyate en la información que tiene el folleto el maravilloso mundo de mi mascota.

3. Escoge láminas o realiza dibujos que representen la información.

DÍA 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE: Fechas de exposiciones realizadas por los niños a sus compañeros.

Page 24: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

GUIA N° 11

ASIGNATURA GRADO CURSOS

MATEMÁTICAS Y ARTES PROCESOS BÁSICOS

PROCESOS BÁSICOS

OBJETIVOS / PROPÓSITOS

Avanzar en la composición y descomposición de centenas y fortalecer las operaciones de suma y resta.

Fortalecer las relaciones espaciales de composición y descomposición Desarrollar las relaciones de descomposición de los números para comprender la resta. Desarrollar agilidad para seguir series numéricas teniendo en cuenta una relación. Resolver problemas en situaciones multiplicativas.

APRENDIZAJES / CONTENIDOS

Resolución de problemas. Concepto de comparación, recubrimiento, percepción analítica y parte-todo. Seriación y multiplicación.

EVALUACIÓN Y DESEMPEÑOS ESPERADOS

Revisión de cada una de las actividades realizadas, videos presentados.

RECURSOS VIRTUALES Llamadas y video llamadas, Videos

TIEMPO ESTABLECIDO Del 17 de agosto al 17 de septiembre. Fecha Máxima de entrega: 17 de septiembre

FORMA DE ENVÍO

5. Envía fotos nítidas de tu trabajo, debes numerar cada página. 6. Marcar cada página con tu nombre, curso y jornada. 7. En el asunto del correo coloca curso + jornada + apellidos y nombre

ejemplo: 01_JT_Pérez_Juan 8. Envía a los correos:

JT: [email protected]

Martes: 17 de agosto Juego: Dadito de colores La idea es lanzar los dados y acumular el mayor puntaje. ¿Qué necesitas? 1. Un dado en madera pintado de la siguiente forma:

2 caras amarillas, 2 caras rojas 2 caras azules.

A cada cara le corresponden los siguientes valores: a. Las caras amarillas valen 1 unidad. b. Las caras rojas valen 10 unidades. c. Las caras azules valen 100 unidades. 2. dos dados normales ¿Cómo se juega?: 1. Se enumeran los jugadores para establecer los turnos de los lanzamientos. 2. Cada jugador lanza el dado de colores y los dos dados normales. 3. El puntaje de cada lanzamiento se calcula tomando el valor del color que muestra el dado de colores, tantas veces como indiquen los puntos de los dados normales. Por ejemplo, si sale 5 y rojo, el puntaje obtenido es 10+10+10+10+10= 50. 4.Para llevar el registro de un lanzamiento cada jugador debe tener su tabla de puntajes, en la tabla de puntajes, se escribe el total de puntos que indican los dados normales en la columna identificada con el color que muestra el dado de colores. Las columnas de los otros colores se llenan con ceros. 5. Se totalizan los puntajes de cinco lanzamientos. 6. Gana el jugador que tenga el mayor puntaje.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAYOR DE BOGOTA D.C INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

GENERAL SANTANDER – ENGATIVÁ RESOLUCION 2570 DE AGOSTO 22 DE 2002

“FORMACIÓN CON SENTIDO HUMANO Y TECNOLÓGICO HACIA UN FUTURO SOLIDARIO Y EQUITATIVO”

Page 25: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Miércoles: 18 de Agosto Composición de centenas

1. Teresa sacó los siguientes puntajes en tres lanzamientos del juego Dadito de colores. Colorea la cara del dado según el color que se indica

Page 26: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Completa la tabla de los puntajes de Teresa teniendo en cuenta el valor de cada color.

2. Lina lleva la siguiente tabla de puntajes. Completa los números que hacen falta.

3. Dibuja la cantidad de puntos que Lina sacó en cada uno de los 5 lanzamientos. Sigue el ejemplo

Page 27: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Jueves 19 de agosto Composición de centenas:

Colorea cada cuadrado del color que se indica y calcula cuántos puntos hay en cada grupo. Sigue el ejemplo.

Día 20 de Agosto

RESOLUCION DE PROBLEMAS Verificar las operaciones Para cada una de las siguientes operaciones inventa con tus compañeros y tu docente un problema y haz un dibujo. Sigue el ejemplo.

Page 28: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 23 DE AGOSTO Resuelvo problemas Revisa las siguientes operaciones, en cada una se cometió un error. Realiza la operación en forma correcta. Sigue el ejemplo.

DIA :24 DE AGOSTO Relaciona cada operación horizontal con una operación vertical y resuélvelas. Sigue el ejemplo

Page 29: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DIA 25 DE AGOSTO Juego: Recubrimientos La idea es diseñar un recubrimiento de una superficie plana. ¿Qué necesitas? • Cartulina. • Colores. • Tijeras. • Cinta o pegante. ¿Cómo se juega? 1. Colorea con colores las figuras geométricas.

2. Recórtalas. 3. Juega a unir las figura con otra, de tal manera que coincidan dos lados que tengan la misma longitud y forma figuras, luego en una hoja del cuaderno de matemáticas pega la figura que más te agrade intentando cubrirla completamente, si es necesario puedes hacer más figuras para lograrlo.

Page 30: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DIA 26 DE AGOSTO Cuadrados 2. En cada cuadrícula: Colorea un grupo de tres cuadrados en forma de “L” usando el mismo color, como se ve en

el ejemplo. Colorea otro grupo de tres cuadrados en forma de “L” usando otro color. Continúa coloreando grupos de tres cuadrados usando diferentes colores hasta rellenar la cuadrícula completa. Trata de no dejar espacios en blanco.

3. De manera similar, colorea de diferentes colores los grupos de cuatro cuadrados en forma de “L” hasta

colorear la mayor cantidad de cuadrados.

DIA 27 DE AGOSTO 1. Traza las líneas para formar cuadrados pequeños dentro de las superficies grises. Cuenta la cantidad de

cuadrados que dibujaste

Page 31: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

2. Realiza las sumas y restas en tu cuaderno, luego busca los resultados y únelos donde corresponda, con un color diferente cada uno.

DÍA 30 DE AGOSTO Comparación 1. Encuentra y marca las seis diferencias que hay entre las dos imágenes.

Page 32: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Sombras: Con la ayuda de tu profesora, practica las siguientes sombras.

DÍA 31 DE AGOSTO

MEDIDAS: Usa una regla para medir la longitud de algunas partes de tu cuerpo. Coloca las medidas que obtengas en la siguiente tabla y compáralas con las de un compañero.

DÍA 1 DE SEPTIEMBRE

Page 33: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

RECORRAMOS 1. Cada una de las siguientes figuras está formada por 5 cuadrados. Estas figuras se llaman pentominós

Coloréalas de distintos colores.

2. Encuentra los pentominós anteriores dentro de las siguientes figuras. Colorea los pentominós semejantes

con el mismo color.

DÍA 2 DE SEPTUEMBRE JUEGO: RATONERAS La idea es meter las canicas en los agujeros y acumular 100 puntos. ¿Qué necesitas? • 1 pedazo de cartón o cartulina. • 5 bolas pequeñas o canicas. ¿Cómo se juega? 1. En un costado de la cartulina abre 6 huecos como los que aparecen en la figura de la siguiente página. Escribe en la parte superior de cada hueco el número que se indica. 2. Coloca la cartulina contra una pared como se observa en la figura de la siguiente página. 3. A una distancia de un paso de la pared traza una línea, la cual será la línea de tiro. 4. Desde la línea de tiro cada jugador lanza, de una en una, las 5 canicas de vidrio, tratando de pasarlas a través de alguno de los 6 huecos de la cartulina. 5. El otro jugador lanza a continuación sus 5 canicas y continúan jugando de manera alternada. 6. Cada vez que una bola pasa por un hueco de la cartulina, el jugador acumula el puntaje escrito encima del hueco. 7. Gana el jugador que acumule exactamente 100 puntos, sin pasarse. Modelo para el cartón o la cartulina apoyada contra la pared

Page 34: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Tabla para llevar la puntuación:

DÍA 3 DE SEPTIEMBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ¿Cuánto falta?

1. Andrés juega ratoneras con 5 canicas y lleva la siguiente tabla de puntajes. Completa algunos números que

se borraron de la tabla.

2. Luisa lleva la tabla de puntajes. Completa los números que faltan.

Page 35: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

DÍA 6 DE SEPTIEMBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

¿CUÁNTO FALTA?

1. Encima de algunos números hay una mancha. Calcula el número que está tapado en cada suma y escríbelo sobre

la línea.

DÍA 7 DE SEPTIEMBRE

Aprendamos las series de las tablas de multiplicar

Practiquemos y aprendamos Serie del 1 : de uno en uno hasta 10 ( sumamos de 1 en 1):

1 2 4 6 7 10

Serie del 2: de dos en dos hasta 20 (sumamos de 2 en 2)

2 4 6 10 12 16 20

Serie del 3: de tres en tres hasta 30 (sumamos de 3 en 3)

3 9 15 18 24 30

DÍA 8 DE SEPTIEMBRE Serie del 4: de cuatro en cuatro hasta 40 (sumamos de 4 en 4)

8 12 20 28 32 40

Page 36: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

Serie del 5: de cinco en cinco hasta 50 (sumamos de 5 en 5)

5 15 30 40

Serie del 6: de seis en seis hasta 60 (sumamos de 6 en 6)

12 18 30 42 54

DÍA 9 DE SEPTIEMBRE Seire del 7: de siete en siete hasta 70 (sumamos de 7 en 7 )

7 21 35 49 56 70

Seire del 8: de ocho en ocho hasta 80 (sumamos de 8 en 8 )

8 16 32 48 64 80

Serie del 9: de nueve en nueve hasta 90 (sumamos de 9 en 9)

9 27 54 81

DÍA 10 DE SEPTIEMBRE Serie del 10 hasta 100 (sumamos de 10 en 10)

10 30 50 80 100

AHORA PON EN PRACTICA UTILIZANDO LOD DEDOS DE TUS MANOS. Estas series las podemos realizar utilizando las manos, tu profesora te explicara por medio de un video como puedes hacerlo. Despues de la explicación, ubica en estas manos las series utilizando un color diferente para cada una de las series.

Page 37: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

13 DE SEPTIEMBRE

Sumandos iguales Una multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos

iguales:

Por ejemplo

El número que se repite es el 5 y se repite 3 veces, por tanto podemos expresar la multiplicación así:

3 veces 5 es igual a 15

3 x 5 = 15

En la multiplicación los números que se multiplican se llaman factores, y al resultado se le llama producto. El

signo de la multiplicación es x y se lee “por”.

Observa y completa

¿Qué número se repite? ___________ ¿Cuántas veces se repite?__________

_________ veces _________ es igual a ___________

Representa ahora la multiplicación __________ x _________

Hay tres cubetas, cada una tiene 10 huevos

____________ + ______________ + ____________

¿Qué número se repite? ____________ ¿Cuántas veces se repite? __________

___________ veces ___________ es igual a ___________

Completa el cuadro

SUMA NUMERO DE VECES MULTIPLICACION PRODUCTO

3+3+3+3 4 VECES 3 4X3 12

6+6+6+6+6

5 VECES 5

5+5+5=15

Page 38: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

8X3

2+2+2+2+2+2+2

9

7 VECES 3

1+1+1+1+1+1+1+1

27

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE

1. Practica y aprende las tablas de multiplicar, recórtalas y pégalas en tu cuaderno.

DÍA 15 DSEPTIEMBRE

Page 39: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 40: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 41: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 42: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 43: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

GUIA N° 11

ASIGNATURA GRADO CURSOS

SOCIALES PROCESOS BÁSICOS

PROCESOS BÁSICOS

OBJETIVOS / PROPÓSITOS Reconocer y describir algunas características de nuestro municipio

Reconocer y valorar algunos sitios de interés de nuestra ciudad.

APRENDIZAJES / CONTENIDOS Municipio Conoce a Bogotá.

EVALUACIÓN Y DESEMPEÑOS ESPERADOS

Revisión de la guía bien desarrollada y trabajo en clases.

RECURSOS VIRTUALES Llamadas y video llamadas, Videos

TIEMPO ESTABLECIDO Del 17 de agosto al 17 de septiembre. Fecha Máxima de entrega: 17 de septiembre

FORMA DE ENVÍO

9. Envía fotos nítidas de tu trabajo, debes numerar cada página. 10. Marcar cada página con tu nombre, curso y jornada. 11. En el asunto del correo coloca curso + jornada + apellidos y nombre

ejemplo: 01_JT_Pérez_Juan 12. Envía a los correos:

JT: [email protected]

GOBIERNO DE BOGOTÁ

El gobierno de Bogotá, Distrito Capital tiene sus propias autoridades y autonomía para tomar decisiones que

ayuden a su población, para poder manejar bien la ciudad se tienen en cuenta las siguientes autoridades.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAYOR DE BOGOTA D.C INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

GENERAL SANTANDER – ENGATIVÁ RESOLUCION 2570 DE AGOSTO 22 DE 2002

“FORMACIÓN CON SENTIDO HUMANO Y TECNOLÓGICO HACIA UN FUTURO SOLIDARIO Y EQUITATIVO”

Page 44: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 45: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

GUIA N° 11

ASIGNATURA GRADO CURSOS

RELIGIÓN Y ETICA PROCESOS BÁSICOS

PROCESOS BÁSICOS

OBJETIVOS / PROPÓSITOS Identificar e interiorizar los valores implícitos en algunas parábolas

APRENDIZAJES / CONTENIDOS La parábola.

EVALUACIÓN Y DESEMPEÑOS ESPERADOS

Revisión de la guía desarrollada El estudiante comprenda la moraleja que le deja esta parábola.

RECURSOS VIRTUALES Llamadas y video llamadas, Videos

TIEMPO ESTABLECIDO Del 17 de agosto al 17 de septiembre. Fecha Máxima de entrega: 17 de septiembre

FORMA DE ENVÍO

13. Envía fotos nítidas de tu trabajo, debes numerar cada página. 14. Marcar cada página con tu nombre, curso y jornada. 15. En el asunto del correo coloca curso + jornada + apellidos y nombre

ejemplo: 01_JT_Pérez_Juan 16. Envía a los correos:

JT: [email protected]

Esta es la historia de un padre que tenía dos hijos a los cuales amaba mucho, uno mayor y otro menor.

Un día el hijo menor le dijo a su padre… ¿Quieres saber qué sucedió? Observa el video

https://www.youtube.com/watch?v=V1QCFJ0M2OE

Colorea el dibujo

Escribe en los cuadros las actitudes inadecuadas de cada uno de los hijos

Escribe ¿Con cuál de los hijos te identificas y por qué?___________________________________________

______________________________________________________________________________________

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAYOR DE BOGOTA D.C INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

GENERAL SANTANDER – ENGATIVÁ RESOLUCION 2570 DE AGOSTO 22 DE 2002

“FORMACIÓN CON SENTIDO HUMANO Y TECNOLÓGICO HACIA UN FUTURO SOLIDARIO Y EQUITATIVO”

Page 46: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

GUÍA N° 11 - 2021

ASIGNATURA GRADO CURSOS

INFORMÁTICA Procesos Básicos Procesos Básicos

OBJETIVOS / PROPÓSITOS 1. Reconocer los diferentes dispositivos de almacenamiento de información.

APRENDIZAJES / CONTENIDOS 1. Dispositivos de almacenamiento de información / 1.1 Discos duros. 1.2 Características principales.

EVALUACIÓN Y DESEMPEÑOS ESPERADOS

Identifique los diferentes dispositivos de almacenamiento de información (Discos duros).

RECURSOS VIRTUALES Internet, Páginas Web.

TIEMPO ESTABLECIDO Semanas del 17 de agosto al 3 de septiembre

Fecha máxima de entrega: 3 de septiembre

FORMA DE ENVÍO

1. Envía fotos nítidas de tu trabajo, debes numerar cada página. 2. Marca cada página con tu nombre, curso y jornada. 3. En el asunto del correo coloca curso + jornada + apellidos y nombre ejemplo: Procesos básicos_JT_Pérez_Juan 4. Envía al correo del docente: J.T : ALEXANDER MURILLO LÓPEZ [email protected]

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAYOR DE BOGOTA D.C

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

GENERAL SANTANDER – ENGATIVÁ RESOLUCION 2570 DE AGOSTO 22 DE 2002

“FORMACIÓN CON SENTIDO HUMANO Y TECNOLÓGICO HACIA UN FUTURO SOLIDARIO Y EQUITATIVO”

Page 47: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 48: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 49: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org
Page 50: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

GUIA N° 11- 2021

ASIGNATURA GRADO CURSOS

Educación Física PB PB

OBJETIVOS / PROPÓSITOS Familiarizarse con los juegos olímpicos, su historia, deportes y participación de nuestro país.

APRENDIZAJES / CONTENIDOS Conocer cuál fue el resultado de las medalleria en estas olimpiadas 2021, identificando los países más fuertes por su participación y señalando el puesto en que quedo

Colombia.

EVALUACIÓN Y DESEMPEÑOS ESPERADOS

Se evaluará la investigación, creatividad y el envío a tiempo.

RECURSOS VIRTUALES Guía

TIEMPO ESTABLECIDO 17 AL 3 SEPTIEMBRE Fecha Máxima de entrega: .3 SEPTIEMBRE

FORMA DE ENVÍO

Envía videos y fotos nítidas de tu trabajo en casa. Marcar cada envío con tu nombre, curso y jornada. En el asunto del correo coloca curso + número de guía + jornada + apellidos y nombre ejemplo: 501_Guia7_JM_Pérez_Juan Envía a los correos: Jornada Mañana: Myriam Zambrano. Correo electrónico: [email protected] / enviar solo a uno de estos whatsapp: 3134199301 - 3103830540 Jornada Tarde: Oscar Angarita Correo electrónico: [email protected] y a este whatsapp: 3205786886

ACTIVIDADES

1. Registro fotográfico de las y los colombianos que ganaron medallas en los Juegos Olímpicos 2021.

2. Pintar los aros olímpicos y poner su significado.

3. Dibujar la bandera del país anfitrión de los próximos juegos olímpicos que se celebran

en el 2024.

Enviar al correo y whatsapp relacionados en la forma de envío.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAYOR DE BOGOTA D.C INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

GENERAL SANTANDER – ENGATIVÁ RESOLUCION 2570 DE AGOSTO 22 DE 2002

“FORMACIÓN CON SENTIDO HUMANO Y TECNOLÓGICO HACIA UN FUTURO SOLIDARIO Y EQUITATIVO”

Page 51: GUIA N° 11 - cloud1u.edupage.org

GUIA N° 11 - 2021

ASIGNATURA GRADO CURSOS

Educación Física PB PB

OBJETIVOS / PROPÓSITOS Familiarizarse con los juegos olímpicos, su historia, deportes y participación de nuestro país.

APRENDIZAJES / CONTENIDOS Conocer cuál fue el resultado de las medalleria en estas olimpiadas 2021, identificando los países más fuertes por su participación y señalando el puesto en que quedo Colombia.

EVALUACIÓN Y DESEMPEÑOS ESPERADOS

Se evaluará la investigación, creatividad y el envío a tiempo.

RECURSOS VIRTUALES Guía.

TIEMPO ESTABLECIDO 6 AL 17 SEPTIMEBRE Fecha Máxima de entrega: 17 SEPTIEMBRE

FORMA DE ENVÍO

Envía videos y fotos nítidas de tu trabajo en casa. Marcar cada envío con tu nombre, curso y jornada. En el asunto del correo coloca curso + número de guía + jornada + apellidos y nombre

ejemplo: 501_Guia7_JM_Pérez_Juan Envía a los correos:

Jornada Mañana: Myriam Zambrano. Correo electrónico: [email protected] / enviar solo a uno de estos whatsapp: 3134199301 - 3103830540 Jornada Tarde: Oscar Angarita

Correo electrónico: [email protected] y a este whatsapp: 3205786886

ACTIVIDADES

1. Escoge una foto de tu deporte favorito. Investiga si es un deporte olímpico y si es un

deporte olímpico, quien fue el ganador de la medalla de oro.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAYOR DE BOGOTA D.C

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

GENERAL SANTANDER – ENGATIVÁ RESOLUCION 2570 DE AGOSTO 22 DE 2002

“FORMACIÓN CON SENTIDO HUMANO Y TECNOLÓGICO HACIA UN FUTURO SOLIDARIO Y EQUITATIVO”