Guía Laboral de CGT
-
Author
cgt-tragsatec -
Category
News & Politics
-
view
512 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Guía Laboral de CGT
- 1. La confederacin General del Trabajo (CGT) quiere ofrecerte una breve gua laboral ante las diferentes situaciones que se te pueden plantear en tu puesto de trabajo. Queremos que no te sientas desorientado o desprotegido ante decisiones unilaterales o injustas tomadas por tu empresario.CONFEDERACIN GENERAL DEL TRABAJO C.G.T. SINDICATO DE BANCA, BOLSA, AHORRO, SEGUROS, OFICINAS Y DESPACHOS, CONSULTORAS INFORMTICAS Y ESTUDIOS TCNICOS DE MADRIDEn cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tirana puede dominarle GandhiEs importante que conozcas los primeros pasos que debes dar frente a un despido, modificacin de tus condiciones laborales, subrogacin entre empresas, cesin ilegal etc.. Que conozcas los derechos que te asisten en cada momento, y ms que nunca, ahora cuando vivimos tiempos de inestabilidad laboral, abuso de superioridad, recortes salariales etc...,Para ms informacin puedes dirigirte a: C/ Alenza n 13, Telf: 91 533 72 15 o remitirnos un correo a [email protected], seas o no afiliado, quiere tenderte una mano firme en defensa de tus derechos, informndote gil y personalmente, poniendo a tu disposicin nuestros servicios jurdicos adaptados a tus necesidades y situacin.ACTUAGUA LABORAL
2. 20 DAS: en el ejemplo el martes da 2 sera el primer da, NOCUADRO 1: Ejemplo despidoCUENTAN SBADOS, DOMINGOS NI FIESTAS, SLO LOS DAS HBILESDA 1 DE MES LUNESDA 14 MARTES DEL SIGUIENTE MESDA 5 VIERNESDA 22 LUNESPAPELETA. HEMOSCONCILIACIN EN EL SMAC:LTIMO DA PARA PRESENTARCONSUMIDO 4 DAS. SE- ACUERDO: CIERREDEMANDA.PARALIZA EL CMPUTO DE- NO ACUERDO: DEMANDACUANTO MS TARDEMOS ENLOS 20 DAS, NOS QUEDANSE REANUDA EL CMPUTO DE LOSPONER LA PAPELETA MENOS16 DAS PARA PONERDESPIDOMODIFICACIN CONDICIONES LABORALES16 DAS QUE NOS QUEDANTIEMPO TENDREMOS LUEGO PARADEMANDA SANCIONESPRESENTAR LA DEMANDARECLAMACIN DE CANTIDADES 1- Si te pagan de menos en nmina o por otro concepto puedes reclamar todo lo que te deban un ao atrs 2- Hay que interponer papeleta de conciliacin. 3- Tienes UN AO para reclamar. 4- Si son cantidades peridicas, manda un burofax o presenta una carta reclamando lo que te deban pidiendo que te la sellen cuando la entregues, eso paraliza el cmputo del ao y puedes exigir ms cantidades que no te vayan pagando. 5- Asesrate antes de poner la papeleta de conciliacin, los clculos deben ser lo ms correctos posible, si pides de menos no podrs rectificar. 6- Si no te pagan o no se llega a un acuerdo en conciliacin hay que poner demanda.EN LA JURISDICCIN SOCIAL NO HAY CONDENA EN COSTAS PARA EL TRABAJADOR EN NINGUNA INSTANCIADESPIDO 1- Nunca firmes una baja voluntaria- NO ES DESPIDO Y NO DA DERECHO A PARO 2- Todos los despidos cualquiera que sea su forma dan derecho a PARO 3- Tienes derecho a que un representante sindical est contigo a la entrega de la documentacin. 4- Si no ests seguro firma siempre TODO como NO CONFORME 5- Deben entregarte: - Carta de despido - Finiquito (correspondiente a los das trabajados en ese mes, prorrateo de pagas extras y vacaciones no disfrutadas) - Indemnizacin que corresponda - Certificado de empresa (puede que lo enven telemticamente al INEM y no te lo entreguen) 6- Deben poner a tu disposicin en ese mismo momento, tanto el finiquito como la indemnizacin. 7- TIENES 20 DAS HBILES PARA PRESENTAR PAPELETA DE CONCILIACIN pasado ese tiempo pierdes la posibilidad de reclamar frente al despido. No apures hasta el ltimo da, es plazo tambin para la demanda. (ver cuadro 1) 8- Asesrate antes de poner la papeleta en el SMAC, todo lo que no se recoja en ella NO podrs pedirlo en la Demanda, si no se llega a un acuerdo en conciliacin.1- Cualquier modificacin de tus condiciones laborales es reclamable: salario, horarios, jornada, funciones etc... 2- Deben notificarte el cambio con 30 das de antelacin 3- Desde la notificacin tendrs 20 das hbiles para solicitar la extincin de tu contrato con 20 das de indemnizacin 4- O si no deseas terminar tu relacin laboral, reclamar por el procedimiento especial previsto, dentro de los 20 das posteriores a la comunicacin. 5- Puede que el empresario realice la modificacin sin observar los 30 das, en ese caso debes asumir la modificacin y reclamar, tendrs UN DA 14 MARTES DEL SIGUIENTE MES ao para ello. 6- Esto puede ser una estrategia del empresario para ofrecerte que firmes la baja voluntaria. 7- En el caso de que exista modificacin sustancial observando el requisito del preaviso de los 30 das, no hace falta interponer papeleta de conciliacin, directamente se interpone la demanda 8- En caso contrario s ser necesaria la papeleta y posteriormente la demanda.SANCIONES 1- Cualquier sancin es impugnable en un plazo de 20 das hbiles desde la notificacin. 2- Debe figurar el motivo fundamentado en artculos del Estatuto de los Trabajadores y/o Convenio Colectivo que se te aplique. 3- Dependiendo del tipo de infraccin que se te impute tienen diferentes plazos para su prescripcin y sancin, es decir, el empresario no puede sancionar por una accin ya prescrita. Habr que verlo en cada caso concreto. 4- Es necesario interponer papeleta de conciliacin dentro de los 20 das siguientes a la sancin. No apures el plazo. 5-Si no se llegara a un acuerdo en conciliacin o si no se retira la sancin, hay que poner posteriormente demanda. 6- Una sancin puede llevar aparejado el despido. 7- Ese despido da derecho a PARO.CESIN ILEGAL 1- Si trabajas para una subcontrata y quien te da las rdenes, aprueba tus vacaciones y permisos, te da formacin etc.. no es quien firma tu contrato de trabajo, sino la persona de la empresa que contrata con la tuya, posiblemente ests sufriendo una cesin ilegal 2- Recopila toda la informacin posible para demostrar que quien dirige tu trabajo es alguien que no pertenece a tu empresa 3- Esta situacin es delicada y muy complicada por lo que nuestra recomendacin es que acudas a un abogado