Guia de observacion y entrevista 2° visita

5
Guía de Observación Dimensión Pedagógica curricular: Las educadoras y directora llevan un orden en cuanto a las actividades que se realizan en el jardín de niños. Tipos de estilo de aprendizaje y enseñanza de la educadora y el alumno. Se observa una innovación en la enseñanza de la educadora hacia el alumno. La educadora tiene alguna preferencia hacia algunos alumnos. Se refleja el trabajo de enseñanza en los aprendizajes de los niños. La educadora respeta cada una de las opiniones de los niños. Dimensión Organizativa: Existe un trabajo colaborativo en cuando al aprendizaje de los educandos. La directora trata de igual manera a todos los miembros de la institución. El horario de trabajo se respeta en el jardín de niños. Se observa un espacio adecuado para la tarea escolar. Se observa un ambiente adecuado Dimensión administrativa: La escuela está en condiciones favorables y cuenta con los servicios necesarios para atender las necesidades de los niños. Se observa que la educadora realiza una planeación previa a las actividades de clase. Hay material suficiente en el salón de clases.

Transcript of Guia de observacion y entrevista 2° visita

Page 1: Guia de observacion y entrevista 2° visita

Guía de Observación

Dimensión Pedagógica curricular:

Las educadoras y directora llevan un orden en cuanto a las actividades que se realizan en el jardín de niños.

Tipos de estilo de aprendizaje y enseñanza de la educadora y el alumno. Se observa una innovación en la enseñanza de la educadora hacia el alumno. La educadora tiene alguna preferencia hacia algunos alumnos. Se refleja el trabajo de enseñanza en los aprendizajes de los niños. La educadora respeta cada una de las opiniones de los niños.

Dimensión Organizativa: Existe un trabajo colaborativo en cuando al aprendizaje de los educandos. La directora trata de igual manera a todos los miembros de la institución. El horario de trabajo se respeta en el jardín de niños. Se observa un espacio adecuado para la tarea escolar. Se observa un ambiente adecuado

Dimensión administrativa:

La escuela está en condiciones favorables y cuenta con los servicios necesarios para atender las necesidades de los niños.

Se observa que la educadora realiza una planeación previa a las actividades de clase. Hay material suficiente en el salón de clases. Personal administrativo con el que cuenta la institución.

Dimensión de participación social comunitaria Participan los alumnos, docentes servicios de apoyo, familia y comunidad en la

educación que se imparte en el jardín. Se observa la colaboración de la comunidad en la institución.

Guía de Entrevista

Page 2: Guia de observacion y entrevista 2° visita

Directora

¿Se han realizado autoevaluaciones en donde se vea el desempeño escolar? ¿En qué aspectos se ha mejorado el jardín? ¿Existen instancias y estudios que evalúen tanto la infraestructura y el desempeño

de cada uno de los trabajadores? ¿cuáles? ¿Qué acciones se toman para mejorar el rendimiento escolar? ¿Cómo se delegan responsabilidades? ¿Cuál es el proceso que realiza para gestionar la infraestructura? ¿Qué ha gestionado para la mejora del jardín de niños? ¿que se le ha otorgado? ¿Cómo resuelven los problemas educativos que se presentan en el jardín? ¿Las maestras le presentan las planeaciones que realizan? ¿en tiempo y forma? ¿Evalúa a las educadoras en el desempeño escolar? ¿La educadora asiste diariamente a la institución y realiza las actividades

correspondientes? ¿La supervisora visita constantemente el jardín y se interesa por las necesidades

que presenta la institución? ¿Existe una relación con otras instituciones para mejorar la educación? ¿Qué apoyo recibe por parte del delegado o comisario de la comunidad?

Educadora

¿Qué actualizaciones ha tenido para mejorar el aprendizaje del educando? ¿que ha conservado de lo que ya aprendió?

¿Según al diagnostico que hizo, que evoluciones ha notado en cuanto al rendimiento académico?

¿Partiendo del diagnostico que necesidades a observado en sus alumnos? ¿Considera que su aula se encuentra en buenas condiciones para poder atender a los

niños? ¿Cómo resuelven los problemas de conducta que se presentan dentro del aula? ¿Considera que su aula se encuentra en buenas condiciones para poder atender a los

niños? ¿Usted realiza proyectos para concientizar a la comunidad sobre algún tema de

relevancia social? ¿cómo cuales? ¿De qué manera evalúa los aprendizajes adquiridos de sus alumnos? ¿Le externa a la directora los problemas o dificultades que en algún momento pueda

tener?

Page 3: Guia de observacion y entrevista 2° visita

¿Realiza reuniones para dar a conocer las problemáticas del salón de clases? ¿Cada cuando?

¿Qué dificultades presentan los niños para aprender? ¿La directora asiste diariamente al jardín de niños y se involucra en las actividades? ¿La directora la evalúa constantemente?

Padres de familia

¿Cómo evalúa el trabajo de la educadora de acuerdo a los aprendizajes que ha adquirido su hijo?

¿Qué avances ha notado en su hijo desde que inicio el ciclo escolar? ¿Se involucra de manera colaborativa en las actividades que realizan dentro del

jardín de niños? ¿Cada cuanto la educadora realiza reuniones para tratar asuntos relacionados con su

hijo? ¿Qué mejoras ha visto en el jardín en cuanto a su estructura? ¿Existe un consejo de padres de familia? ¿Ha formado parte de este? ¿Respetan las reglas del jardín y los horarios establecidos?

Niños

¿Qué te gusta de las clases que tienes con tu maestra? ¿Qué es lo que has aprendido en el jardín? ¿Convives con todos tus compañeros? ¿Cuándo no entiendes algo, tu maestra te ayuda?

¿Tus papás te ayudan a hacer tus tareas?

¿Es divertida la clase que tienes con tu maestra?¿Qué te gusta más? ¿Qué cosas haces más con tu maestra en la clase?