Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

10
Ambiente Seguro Programa Head Start /Early Head Start ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA ADMINISTRACIÓN PARA EL CUIDADO Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Guía de Inspección para un Centro Head Start /Early Head Start Revisada, Mayo 2012

description

Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head StartGuía de Ambiente Seguro de Los Centros Head StartGuía de Ambiente Seguro de Los Centros Head StartGuía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

Transcript of Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

Page 1: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

Ambiente Seguro

Programa Head Start /Early Head Start

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

ADMINISTRACIÓN PARA EL CUIDADO Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ

Guía de Inspección para un Centro Head Start /Early Head Start

Revisada, Mayo 2012

Page 2: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

1

Con el objetivo de garantizar el ambiente seguro de un centro Head Start / Early Head Start apoye la prestación de

servicios de alta calidad para todos los niños (as) y familias, se ha diseñado una Guía de Inspección para un Centros

Head Start / Early Head Start de Ambiente Seguro. En esta se incluye una serie de criterios por áreas, para garantizar

un ambiente de aprendizaje sano, seguro y saludable.

Un ambiente bien diseñado dentro de los salones apropiados apoyan el desarrollo físico, cognoscitivo, emocional y

social de cada niño (a) . Tomando en consideración estos aspectos nos aseguramos de ofrecer la atención adecuada a

los asuntos de seguridad y sanidad, protegiendo así la salud de los niños ( as) y personal manteniéndolos libres de

lesiones.

Introducción

Garantizándonos de que cada unos de los elementos antes mencionados se cumplan, según lo establece la Norma de

Ejecución 45 CFR 1304.53(a)(10), el concesionario conducirá una inspección anual a cada agencia delegada para velar

por el fiel cumplimiento de los indicadores aquí establecidos.

Una distribución apropiada del espacio nos asegura que toda gama de actividades del programa pueda llevarse a cabo

con interacciones de alta calidad entre los niños (as) y miembros del personal.

Al mantener los centros acogedores, accesibles, cómodos y seguros para los niños (as), familias y personal,

incluyendo aquellos que tengan algún impedimento, asegura la participación plena en Head Start/Early Head Start.

Page 3: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

AGENCIA DELEGADA:

CENTRO:

DIRECCIÓN:

FECHA DE LA VISITA:

INSPECTOR(ES):

2

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

ADMINISTRACION PARA EL CUIDADO Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ (ACUDEN)

INFORMACIÓN GENERAL DEL CENTRO

PROGRAMA HEAD START

Guía de Inspección para un Centro Head Start /Early Head Start de Ambiente Seguro

REGIÓN:

NÚMERO DE SALONES:

MATRÍCULA ASIGNADA:

Page 4: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

Criterio a Considerar

A. Establecimiento, Materiales y Equipo SI NO SI NO SI NO

1. Cuenta el centro con las licencias requeridas vigentes :

(escribir fecha de vencimiento; día, mes y año)

a. Bomberos___________________________________________

b. Salud Ambiental_____________________________________

c. A.R.P.E __________________________________________

d. P.A.C.N.A.__________________________________________

e. Comisión de Servicio Público___________________________

2. Cada centro cuenta con el equipo suficiente para el uso de los niños, en

cada área. (Cada salón debe contar con al menos siete (7) áreas de las aquí

mencionadas: a.

Bloques ______

b. Imaginarios (áreas del hogar) ____

c. Juguetes y Juegos ______

d. Arte ____

e. Biblioteca ____

f. Descubrimiento _____

g. Agua y arena _____

h. Música y movimiento ____

i. Computadoras _____ 3. El centro Early Head Start cuenta con área de lactancia, separada de los

espacio utilizados para el salón de clase.

4. Se provee pañales, toallitas húmedas desechables y fórmula para los niños.

(Early Head Start)

5. Los salones se encuentran bien iluminados.

6. Lámparas fluorescentes cuentan con protector en todas las áreas interiores

del centro.

7. En caso de un apagón la facilidad cuenta con luces de emergencia.

8. En caso de un apagón la facilidad cuenta con luces de emergencia.

9. Se encuentran las tomas eléctricas cubiertas con protectores de seguridad.

10. Detector de humo instalado y debidamente ubicado.

11. Las instalaciones cuentan con una temperatura y ventilación adecuada.

12. Los sistemas de aires acondicionados están cubiertos con material

aislante para proteger a los niños y al personal contra posibles lesiones o

quemaduras.

13. Los abanicos de pared se encuentran limpios y los cables y cordones de

estos se encuentran fuera del alcance de los niños.

3

Observaciones / ComentariosSalón 2 Salón 3Salón I

Page 5: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

Criterio a Considerar

A. Establecimiento, Materiales y Equipo (continuación) SI NO SI NO SI NO

14. Están los extintores de incendios vigentes, en buen estado, disponibles y

son de fácil acceso al personal.

15. Están expuestas las rutas de evacuación de emergencia y se practican

con regularidad los simulacros de emergencia. (Ver registro)

16. Se observan claramente las salidas y rutas de emergencias marcadas.

17. Todas las puertas, ventanas y aberturas que den al exterior están

cubiertas por telas metálicas o plásticas.

18. Todas las puertas cuentan con protectores de gomas.

19. Materiales como detergentes, químicos, posibles venenosos e inflamables

se mantienen en armario y bajo llave.

20. Se limpian diariamente los interiores y los exteriores.

Los mismos se mantienen libres de materiales y condiciones peligrosas e

indeseables.(Ver calendario de limpieza)

21. Las instalaciones están libres de plagas. Se utilizan químicos para

controlar las plagas únicamente cuando los niños se encuentren fuera del

centro. (Ver registro)

22. La agencia delegada cuenta con politicas y procedimientos para

asegurarse de que en el centro no se consuman drogas o alcohol y el

ambiente sea uno libre de humo cuando los niños estén presentes.

23. La agencia cuenta con politicas y procedimientos para asegurarse de que

el centro se encuentra libre de armas de fuego.

24. Se garantiza la seguridad de los niños cuando hay algún peligro potencial

como cuerpos de agua, carreteras u otros peligros en el lugar o cuando se

trasporta a los niños.

25. Existe un sistema de supervisión que garantice la seguridad de los niños

cuando no estén a la vista de un adulto.

26. Los pads de descanso se guardan en tablillas individuales, para evitar el

contacto entre estos.

27. Los colchones utilizados para los bebes en Early Head Start son firmes.

28. Las cunas de Early se encuentran libre de objetos como: ropa de cama

blanda, juguetes de peluches, almohadas, esponjas entre otros.

29. El Centro coloca las cunas y los catres a una distancia de tres pies de

separación.

4

Salón I Salón 2 Salón 3 Observaciones / Comentarios

Page 6: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

A. Establecimiento, Materiales y Equipo (continuación) SI NO SI NO SI NO

29. Los juguetes para bebes y niños pequeños están fabricado con material no

tóxico.

30. Los juguetes para bebes y niños pequeños se desinfectan con regularidad.

(Early Head Start)

- Se cuenta con un área especifica para esta labor.

31. Se desinfectan los juguetes diariamente .

Que producto utilizan para desinfectarlos.

32. Las áreas de cambio de pañal y servicios sanitarios estan separadas de

las áreas donde se cocina, comen y tiene lugar las actividades infantiles.

32. Los desechos y basura se eliminan de manera segura y sanitaria.

33. Salón con espacio interior mínimo de 35 pies cuadrados para Head Start

y 50 pies cuadrado por niño para Early Head Start utilizables (excluyendo

los baños, pasillos, cocina, almacén de alimentos, salón para el personal y

áreas de almacenaje).

34. Los niños están supervisados en todo momento y las áreas poco seguras

se encuentran delimitadas.

35. Los niños no están expuestos al tráfico vehicular.

36. Los espacios interiores y exteriores que utilizan los bebes y niños

pequeños, están separados de los pasillos ,caminos, aceras generales y de las

áreas que utilizan los niños de edad pre-escolar.

37. La Agencia Delegada cuenta con una partida presupuestaria para

mantenimiento, reparación y seguridad de los centros.

38. La estructura provee seguridad, comodidad, participación, equipo y

materiales para niños con discapacidades.

1. Existen procedimientos y prácticas de lavado de manos, luego de cambio

de pañal, ingerir alimentos o contacto con fluidos corporales.

2. Existen procedimientos y prácticas respecto al manejo de fluidos

corporales derramados.

5

Salón I

Salón _______________

Salón 2 Salón 3 Observaciones / Comentarios

B. Higiene

Page 7: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

SI NO SI NO SI NO

3. El personal y voluntarios utilizan guantes no porosos cuando están en

contacto con sangre u otro fluido corporal.

4. Materiales como detergentes, químicos, posibles venenosos e inflamables

se mantienen en armario y bajo llave.

5. La áreas de juegos están diseñadas para minimizar lesiones y el equipo de

patio ha sido instalado adecuadamente.

6. El centro cuenta con procedimientos y prácticas para el cambio de pañal.

7. El centro cuenta con procedimientos y prácticas para el uso de retretes

portátiles.

8. El centro cuenta con área para lavar y desinfectar mapos.

9. El botiquín de primeros auxilios se encuentra bien abastecido y se

evidencia el inventario periódico del mismo.

10. El botiquín se encuentra accesible, pero fuera del alcance de los niño.

11. Los medicamentos de los niños son etiquetados y almacenados bajo llave

en todo momento. Los mismos son refrigerados de ser necesario

12. El centro cuenta con un botiquín portátil para usarlo en excursiones y en

el área de patio.

13. El vehículo que ofrece trasportación a los niños cuenta con un botiquín

de primeros auxilios.

C. Inocuidad SI NO SI NO SI NO

1. Las encargadas de alimentos cuentan con certificación de inocuidad de

alimentos vigente.

2. Certificado de Salud vigente de los empleados.

( Escribir la fecha de vencimiento; día, mes y año).

a. Maestro______________ b. Asistente de maestro_______________

c. Encargada de Alimentos ___________________

Otros:_____________

3. Se cuenta con los medios para almacenar y

distribuir adecuadamente la leche materna y fórmulas para bebes.

6

Salón I Salón 2 Salón 3

Salón I Salón 2 Salón 3

B. Higiene Observaciones / Comentarios

Observaciones / Comentarios

Page 8: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

SI NO SI NO SI NO

1. La proporción niño adulto es la adecuada.

2. Los grupos son de un tamaño adecuado, según la edad predominante.

(predominan 3 años - 15 a 17 niños)

(predominan 4 años - 17 a 20 niños)

3. Cuando el grupo es de infantes, no hay más de ocho (8) bebes y/o niños

pequeños por salón

4. El centro cuenta con personal voluntario

SI NO SI NO SI NO

1.Tres servicios sanitarios por cada salón.

1. Inodoro entre 11 y 12 pulgadas de alto

2. Lavamanos al alcance de los niños (22” a 31” pulgadas de alto).

3.Puertas cuenta con un buen ajuste y cierre automático y/o tirador con

muelle . (tirador programado — abrir y cerrar) no más de 5 libras de presión.

4. Se provee porta papel higiénico en el área.

5. Se provee jabón líquido y papel toalla .

6. Se provee un zafacón con pedal adecuado con tapa.

1. Se requiere un espacio mínimo de 60” x 60” incluyendo inodoro y

lavamanos.

2. Puerta entre 32" y 36” pulgadas de ancho, con perilla en forma de “L”.

3. De haber cúbiculos individuales en los baños, se requiere espacio mínimo

de 36” a 69” en uno de éstos.

4. La altura mínima del inodoro requerida para niños de 3 a 5 años debe ser

de 12” a 15” de alto.

e. Lavamanos con llave en forma de “L”. El espacio debajo del lavamanos

debe estar libre de obstáculos y debe ser ubicado separado del inodoro.

f. Se provee porta papel higiénico en el área.

g. Se provee jabón líquido y papel toalla .

7

4. El baño cuenta con barras en la pared de atrás del inodoro y en uno de los

lados (altura 18” a 25”pulgadas alto del piso).

Salón I Salón 2 Salón 3

Salón I Salón 2 Salón 3

D. Tamaño de la clase y dotación de personal

Baño regular para uso de los niños

Baño para uso de los niños con necesidades especiales

Observaciones / ComentariosE. Aspectos Generales: Servicios Sanitarios

Page 9: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

SI NO SI NO SI NO

1. El patio debe estar nivelado. Libre de piedras, hoyos, raíces, arbustos,

plantas venenosas y tendido eléctrico. Se requiere un área de cemento para

el uso del equipo de locomoción.

2. El centro cuenta con 75 pies cuadrados de espacio exterior utilizable por

niño.

3. Se provee a los niños área de sombra. (Ej. Árboles, toldo o área techada).

4. Espacio de almacenamiento para equipo educativo y de patio.

5. Existen aceras en el área de patio que permitan a una silla de ruedas

acceder a el equipo de patio (30” a 48”pulgadas espacio libre para sillas de

ruedas - Ley ABA/ADA).

6. El centro está debidamente rotulado.

7. Portones con rótulos indicando mantener cerrado.

8. Planta física pintada con colores claros, sin filtraciones y en buen estado.

9. Alrededores libre de cables eléctricos expuestos.

10. Canalización de aguas en techo, sin que afecte el terreno del patio.

11. Cilindros de gas ubicados, siguiendo las recomendaciones de la

Comisión de Servicio Público.

12. Mantenimiento de áreas verdes.

13. Verjas a un nivel mínimo de seis (6) pies.

14. Lavamanos disponible para uso de los niños en el área de patio.

15. Las áreas de juego de subir y bajar se encuentran rodeadas por un

mínimo de seis (6) pies de material amortiguador.

16. El equipo de patio y las superficies amortiguadoras han sido

seleccionados e instalados siguiendo las recomendaciones de la Consumer

Product Safety Comission (CPSC)

18. La rampa o rampas de acceso al centro , deben contar con una pulgada

de inclinación por cada 12 pulgadas de longitud de la rampa.

21. La áreas de juegos están diseñadas para minimizar lesiones y el equipo de

patio ha sido instalado adecuadamente.

22. El área de patio y el equipo se encuentran en buen estado y reciben el

mantenimiento adecuado.

8

17. Se provee verja y otros requisitos de seguridad para los niños. De haber

verja de tubos, los mismos deben tener un margen de separación de 3

pulgadas o menos. De la separación ser mayor de 3 pulgadas, la verja debe

estar cubierta con panel protector o latice.

Salón I Salón 2 Salón 3AlrededoresObservaciones / Comentarios

Patio____________

Page 10: Guía de Ambiente Seguro de Los Centros Head Start

RECOMENDACIONES

Fecha: Firma:

Visita de Seguimiento: Firma:

9

ACUERDOS

RECOMENDACIONES Y ACUERDOS TOMADOS PARA EXPEDIR O CONDICIONAR LA CERTIFICACIÓN