Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

89
Ediciones de la Facultad de Humanidades , Escuela de Lingüística y Literatura en el Cincuentenario de la Universidad Nacional Federico Villarreal GUÍ I A BIBLIOGRÁ A FICA DE LA REPLANA PERUANA 1972-2011 Director Responsable : Augusto Alcocer Martínez Andía Malaspina, Rosario ; Asto Yucra, Mary ; Bocanegra Selorio, Omar; Flores Campos , Marí i a; Gomez Conde , Estefanía ; Gonza Ulloa , Diana ; Hidalgo Pacora , Amanda ; Lopez Chumbe , Mark ; Masías Flores , Geraldine ; Palomino Olivera , Myluska ; Pardo Zapata , 1

Transcript of Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Page 1: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Ediciones de la Facultad de Humanidades , Escuela de Lingüística y Literatura en el Cincuentenario de la Universidad Nacional Federico

Villarreal

GUÍIA BIBLIOGRÁAFICA DE LA REPLANA PERUANA

1972-2011

Director Responsable : Augusto Alcocer Martínez

Andía Malaspina, Rosario ; Asto Yucra, Mary ; Bocanegra Selorio, Omar; Flores Campos , Maríia; Gomez Conde , Estefanía ; Gonza Ulloa , Diana ; Hidalgo Pacora , Amanda ; Lopez Chumbe , Mark ; Masías Flores , Geraldine ; Palomino Olivera , Myluska ; Pardo Zapata , Jessica ; Pasco Espinoza , Gisella ; Ruiz Bravo , Cristina ; Satudio Jara , Melissa ; Vargas Canales , Carmen ; Vila Caycho , Evelyn ; Zárate Livia , Judith .

Lima, : 2012

1

Page 2: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

La promoción 2012 de la Escuela de Lingüística y, el profesor de Lexicografía, orgullosos de su esfuerzo, , saludan con intensidad y altura las Bodas de Oro de su alma mater.

2

Page 3: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

INTRODUCCIÓN

Para comenzar a hablar de replana, vamos a tomartomaremos como referencia la tesis doctoral de Pedro Benvenutto, El Lenguaje Peruano (1936),; quien toca el tema como un fenómeno común en todos los idiomas, especialmente situado en las bajas esferas sociales . Las referencias para este autor en el uso de la replana en nuestro país aproximadamente se remontan a los años de 1886, debido a las descripciones de la época en las carceletas. También recalca, que la prensa ofreció muchos indicios reveladores sobre el uso temprano de la replana en nuestra vieja Lima.

Anteriormente, este léxico se denominaba simplemente Cantuja, replana es su nombre moderno.E; en ocasiones era difícil conocsaberla por la reserva en que los delincuentes de aquella época la mantenían, los delincuentes de aquella época sin revelarla a los extraños quequienes no pertenecían al gremio.

Haciendo un análisis sobre el tema, Benvenutto afirma que, la replana sólo constituye una manera de hablar compuesta por vocablos españoles usados en forma invertida en el orden de sus sílabas y otros vocablos de origen caprichoso; pero acertadamente concluye que no constituirían un idioma, un dialecto.

Nuestro Tal autor, según el corpus que ofrece, estructuró la replana ha logrado estructurarla de la siguiente forma:

a. Términos castellanos invertidos en su ordenación silábica:

grone ‘negro’; cosa ‘`saco’`

b. Palabras de origen caprichoso o ignorado, hoy ya desusadas:

Cáncamo ‘cigarrillo’; arrimarse ‘acobardarse’, piro ‘homosexual’; pleima ‘llave’; misioma ‘yo’.

c. Palabras castellanas modificadas especialmente en su terminación:

3

Page 4: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Locumba ‘loco’; collarín ‘cuello’; , Rufino ‘rufián’; candil ‘candado’; Chaplin ‘chapa’.

Hemos podido observar que una muestra de la replana en nuestro país se encuentra en el libro de La Décima en el Perú (1982), de Nicomedes Santa Cruz, quien trata de mostrar y analizar un carácter múltiple exclusivamente literario, otro histórico y uno último de carácter antropológico sobre el desarrollo temporal de la décima en el Perú.

Sobre la replana, el autor hace una recreación en forma de décimas literarias del lenguaje de los negros peruanos bajo el ciclo esclavista. Es un tema

sociológico - antropológico aplicado a términos lingüísticos. Dentro deEn La Décima en el Perú (1982), la jerga aparece como una descripción jocosa, poéticamente plasmada por el autor:

EN LA ERA COLONIAL (1)

En la era colonial, en nuestra costa peruana,

el negro esclavo bozal cantujaba la replana.

Misioma cantuja igual.

1 3

Mezcla de hispano calócon dialectos africanos,jerga de negros peruanosfue la que antaño se habló:misiona reemplazó al ‘yo’del pronombre personal;y hablando de igual a igualsusiona fue ‘usted’ o ‘tu’para el negro del Perúen la era colonial.

El alto lirio era ‘Lima’,bajo lirio ‘`Abajo el puente’`;lanchagira el ‘`aguardiente’`y era remia por ‘`arrima’`.Coba-coba la ‘`tarima’`por ‘`dormir’`, sornavirar.Tomba, ‘`bolsa estomacal’`;turno, ‘noche’: claro , el ‘`día’`.layos por ‘`pesos’`, decíael negro esclavo bozal.

4

Page 5: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

2 4

Del modismo ‘` ¿qué hora es?’`decían que breva acuca;y ‘la cabeza o la nuca’;fue chomba, tabas los ‘`pies’`el ‘`sujeto’`, feligrés,tecla ‘`la señora anciana’`;chontriles ‘`la gente indiana’`y ‘`entre amigos de ime-ime’`se decían ganchurimeen nuestra costa peruana.

(1)Santa Cruz, N. (1982) La décima en el Perú.

Lima IEP, p. 18

Anima fue todo serempleando un lenguaje acervo,animagrufia era el ‘`cuervo’`y jamar era ‘`comer’`Maca de clisos ‘`no ver’`,‘`mujer andina’` chontana,traposo: ‘ropa paisana’y el alto combo era el ‘`cielo’`Yo lo sé porque mi abuelo cantujaba la replana.

5

Luffi, 06/09/13,
Alinear o subir con el texto anterior.
Page 6: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

5

Por ‘`me acerco’` era me aparro,la ‘`guitarra’` era palisio,y cáncamo fumantisiose le decía al ‘`cigarro’`.Chimbero al ‘`tongo’` o al ‘`tarro’`;maquilao, lo que está mal. No es replana original‘`gila’`, ‘`patita’` o ‘`carreta’`.Antaño se habló la neta,misioma cantuja igual.

Debido a que el origen de la replana parte de un lenguaje del hampa, el Diccionario eEtimológico lLatinoamericano del lLéxico de la dDelincuencia, de Arnulfo D. Trejo (1968), trata de mostrar y analizar un listado de vocablos usados por delincuentes o criminales de la clase baja en los diferentes países latinoamericanos como: Brasil, Chile, Colombia, Panamá, México y Perú. En él; encontraremos vocabularios o listas de palabras utilizadas en cada uno de sus respectivos penales.

Estas palabras utilizadas por los internos son conocidas como jergas, y que el autor anota en negrita y entre corchetes, mencionando la explicación etimológica del vocablo para que pueda ser entendido por el lector. En el Diccionario, el autor describe el léxico delincuencial presentándolo en una tabla sinóptica de categorías como: robo, contienda, autoridad, penitenciaríia, gente: hombre, mujer, compañero, nombres genéricos, partes del cuerpo, partes de la oración: adverbios e interjecciones, adjetivos y calificativos: positivos y negativos.

En las fuentes bibliográficas se da cuenta de estudios policiales, vocablos de delincuentes de diferentes países, entre otros. La obra maneja un lenguaje técnico para especialistas en el tema.

Las ilustraciones que se observan son varias listas de vocablos de la delincuencia distribuidas en una tabla sinóptica de categorías explicadas anteriormente.

Luffi, 06/09/13,
Usar en lugar de los dos puntos otro signo, paréntesis por ejemplo, ya que hay un uso principal anterior.
Page 7: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Sobre la replana, el autor hace en su trabajo una descripción densa de un vocabulario delictivo. Las jergas son una amalgama de representaciones extraídas de cierta clase baja, desarrollándose por lo que se desarrolla como una “‘propia lengua secreta”’ al no estar en contacto con la realidad. Además, el autor identificará al delincuente no como un ser humano que comete crímenes sino en un sentido más lingüístico y literario como un hablante de jerga delictiva. Por ejemplo:

1 Robo:

Engrupir. [Del Lunf. ‘mentira descomunal’ que, según Camm. proviene del genovesismo ‘paquete empleado en ciertas variantes del cuento del tío’]. En replana ‘rodear a una persona con el fin de robarle’. ‘ Distraer o entretener a alguien para robarle’.

Pero no sólo podemos hablar de un aspecto lingüístico, sino también es necesario tocar el aspecto sociológico de la replana y quien nos puede dar buena cuenta de ello, es Francisco Moreno Fernández, a quien más adelante le vamos a mencionar. Como ya es de conocimiento, en párrafos anteriores, la replana ha sido considerada como un lenguaje secreto, pero a medida que se ha ido difundiendo por medios literarios, medios de comunicación u otros,; estea habla ha ido perdiendo su carácter esotérico, además de crearse nuevos sentidos e incluso se han dejado de utilizar numerosos términos, al ser utilizado en un habla popular vamos a tener préstamos y diversidad de términos ; como tal en cada país se nombra a la replana de diferente manera. Vamos a mencionar algunos de ellos.

En España es denominada como “‘germanía”’, en Argentina “‘lunfardo”’, en México “‘pachuco”’, en Venezuela “‘coba”’, en Lima “‘replana”’; en Santiago “‘coa”’ en la Habana “‘briba”’, en el Ecuador “‘la coba”’ y en Río de Janeiro “‘giria”’; por ello podríamos considerarlos sinónimos. El uso del término argot es considerado como elun lenguaje profesional de personas que practican un oficio determinado.

Luffi, 06/09/13,
Se citan países y ciudades. Normalizar.
Page 8: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

La obra Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje, de Francisco Moreno Fernández (1998),; nos ofrece un amplio panorama acerca del estudio del lenguaje en la sociedad, se preocupa por detallarnos conceptos sociolingüísticos y procesos cognoscitivos que se producen en la percepción del concepto social y la conducta comunicativa. A lo largo del texto nos explica ideas concretas como, por ejemplo, los elementos sociofonéticos, las diferentes variaciones y los procesos de interacción comunicativa entre individuos; es decir, los principios fundamentales de la sociolingüística (variación de la lengua), para luego mencionar nos conceptos básicos de la etnografía de la comunicación (la lengua en su uso social) y posteriormente nos habla acerca de algunos temas más destacados de la sociología del lenguaje y de los estudios de lenguas en contacto (la coexistencia de lenguas y sociedades).

Nos centraremos en la parte inicial de la obra ya citada líneas arriba , pues es lo que nos interesa. Los primeros capítulos tratan ; primero, acerca de la variación en la lengua, específicamente de la variación en los niveles de la lengua, de la variación sociolingüística, en donde se ocupan de las distintas variables sociales como el sexo, la edad, la clase social, el nivel de instrucción, la profesión que desempeña un individuo, la procedencia y los barrios, entre otros, y posteriormente se refiere a las variedades lingüísticas; tomando como una variedad especial a las jergas.

Moreno Fernández entiende por jerga “‘un conjunto de caracteres lingüísticos específicos de un grupo de hablantes dedicados a una actividad determinada y que su uso marca una identidad sociolingüística o la pertenencia a un grupo”’.

Menciona que “‘hablar de jerga o argot hace referencia a los usos característicos de grupos gremiales, es decir que estamos ante variedades sectoriales o especializadas ( 1 ) o lenguas de grupo que pueden ser de muchos tipos como es el caso de la jerga médica, la económica y empresarial, la jurídica, la militar, la periodística, la informática y multitud de jergas de diferentes

1 Denominación dada por B. Rodríguez (1981).

Page 9: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

oficios; lógicamente conforme van desapareciendo los oficios, van desapareciendo las respectivas jergas gremiales y de igual modo ocurre con las nuevas actividades que van apareciendo y que traen de la mano nuevos usos comunicativos”’.

Luego, el autor afirmanos menciona que uno de los motivos por el cual se van incorporando muchas jergas a la lengua común, es por el uso general que se le suele dar a la comunicación y debido también en gran parte a la influencia de los medios de comunicación social 2.

Por otra parte, Moreno Fernández sostiene menciona que la jerga puede entenderse como un conjunto de rasgos lingüísticos, generalmente artificiosos, utilizados con una intención críptica o esotérica, y que es por ello que el término ha alternado con muchos otros como los peninsulares la jerigonza, germanía, jácara o jacarandina. ÉEl menciona que se trata de “‘lenguas secretas”’ manejadas por algún grupo social cuya actividad está o puede estar fuera de una norma o incluso fuera de la ley,; denominándola por otro autor como lengua de los bajos fondos, del hampa, de la delincuencia3. Y luego con el paso de los años estas voces sufren un proceso de cambio o pueden simplemente desaparecer,; ya que como se dijo en un primer momento aparecerán otras que van a sustituir a las que comienzan a perderse.

Estas jergas crípticas, además de ser artificiosas, acarrean una actitud activa para el grupo, afectando sobre todo al léxico y a la fraseología; ya que se modifican semánticamente términos ya existentes, como, por ejemplo, cambiando el orden de las sílabas; o también se toman formas prestadas de otras lenguas como es el caso del español en España, que han sido tomadas del gallego, del catalán, del vasco, entre otros. Finalmente, como se sabe, la utilización de nuevas voces sumadas a las ya existentes trae consigo la creación de las jergas.

Concepto y dominio de la replana, cantuja limeña o jerga criolla

2 Manuel Alvar (1983).3 Salillas (, 1896).

Page 10: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

La replana es, para nuestro colectivo villarrealino, una modalidad lingüística que se debe suponer surgió y floreció en Lima. ,Sse ignora si también paralelamente se produjo en Arequipa y Trujillo , que con la primera sonresultan las ciudades más pobladas del Perú de nuestros días: , Llo cierto es que a lo mismo se le conoce como jerga criolla y decir “criollo” es decir limeño , de manera que se habla de un fenómeno urbano. ; Nno se podría determinar su origen en el tiempo. ¿Será un hecho colonial o protor republicano? Ssin embargo habría nacido como una necesidad de comunicación secreta , inteligible para los miembros de una sociedad marginada , sólo para un grupo de hampones .; Ssi el comienzo y desarrollo del proceso, a grandes rasgos, fue así, ; el final por efecto de la interacción de los diferentes niveles lingüísticos , podría ser la pérdida total de la palabra y su caída en desuso en el grupo cerrado: calabuitre ‘calabozo’, párcero ‘amigo’, cáncamo ‘ cigarrillo’; o lo que algunos llaman ‘dignificación’ y que con propiedad es un ascenso social al nivel del habla popular y hasta familiar , tal como ya conceptuó José Pedro Rona (1962/3) ‘Adaptación diastrática’, aunque debe entenderse el empuje de la replana limeña como una penetración al revés .; Lla incorporación de un vocablo al acervo léxico de una comunidad idiomática se perfila como un momento de triunfo popular en la historia de las palabras , en ocasiones sigue la consagración literaria , así la narrativa peruana penúltima y última abunda en ejemplos ; escritores de éxito pertenecientes a los cuadros de nuestra pequeña burguesía, cito algunos : Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros , Llos Cachorros), ; Oswaldo Reynoso (Los inocentes, En octubre no hay milagros),; José Bravo (Barrio de broncas) y otros, emplean en sus respectivas obras de tema urbano numerosas veces populares y vulgares prestadas a su vez de la replana criolla: agarrar tercio ‘sorprender’, aguja ‘pluma fuente’, meca ‘prostituta’ , luca ‘moneda de sol’, telo ‘hotel’ , tombo ‘agente de policía’.

Una muestra de los préstamos en el uso de la replana, se puede encontrar en el libro Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela de Ángel Rosenblat (1969). ; Mmuchos podríamos

Page 11: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

pensar que Venezuela es la fuente de un rico repertorio de jergas; sin embargo la perspectiva del autor no es así, es el conjunto de las aportaciones internacionales de grandes ciudades que ya contaban con un productivo lenguaje del hampa. Aquellas aportaciones internacionales, según Rosenblat, se producían por la trata de blancas, la circulación de marihuana, el intercambio a través de las aduanas y fronteras.

En los años 30 se publica un reportaje sobre un lenguaje del hampa, que párrafos anteriores lo habíamos catalogado como un lenguaje secreto. D, de igual manera el reportaje lo determina como un “‘secreto de estado”’, debido a que sólo los delincuentes podían hacer uso de él; sin embargo no era así porque diversos términos ya eran conocidos debido a la gran gama de préstamos o combinaciones internacionales.

En los años 40, a pesar de ser una Venezuela con cierto número de hampones y gente de mal vivir, no existía una verdadera “República del hampa”; sin embargo la “‘coba”’ se presentaba, alternando en casas de mal vivir, algunos barrios rojos de la ciudad, reformatorios, cárceles y prisiones.

Para el maestro Rosenblat “‘coba”’ proviene de boca como una inversión silábica; pero también es un término utilizado en Venezuela como ‘embuste’ o conversaciones cotidianas como un ‘engaño’; posteriormente se va a utilizar “‘coba”’ para los centros universitarios producto de ‘temas de conversación sobre literatura, arte, política’.

Rosenblat nos dice: […] “‘estamos en época de crisis de lectura y de auge de la cultura audiovisual”’., Emilio Lorenzo lo propone como “`lengua en ebullición”`, mientras que Dámaso Alonso habla de “`trenzar y destrenzar la lengua”`.

Todos estos cambios se observan en el campo léxico brindando mayor libertad expresiva y espíritu innovador.

Finalmente, los medios de comunicación son instrumento y muestra de la replana en nuestro país en La Prensa sensacionalista en el Perú, de Juan Gargurevich (2002). E; el autor resalta que los diarios fueron partícipes de la jerga limeña, como

Page 12: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

lo fue el diario ‘Última Hora’, el cual se vio en la necesidad de tomar la lengua popular e introducirla al lector para poner de titulares: “‘Chinos como cancha en el paralelo 38”’. Fue prensa del tipo popular que evolucionó hacia lo que hoy llamamos diarios populares o diarios “‘chicha”’.

Para cerrar esta introducción, vamos a dejar algunos titulares, que en más de una oportunidad ha sacado alguna carcajada a los lectores:

“ ‘Presos se comen a tres soplones”’. “ ‘Avión cae a cementerio: Tres tibios y cien fríos”’. “ ‘Se tiraron la pera con otras tres colegialas”’.

BENDEZÚ NEYRA, Guillermo E. Vocabulario hampesco Ayacucho: 1975 Ed. Kuntur,. 160 págs.

La presente edición ayacuchana en general es modesta , viene en formato A5 , papel bulky y se estima que contiene 2 286 entradas . Se debe señalar que el vocabulario fue escrito en Lima.

La propuesta de Bendezú se materializa en un estudio del variopinto lenguaje del hampa de Lima , especialmente situado en ciertos puntos urbanos donde predominan los vocablos delincuenciales exhibidos en este repertorio; son las denominadas “‘zonas rojas”’ – cambiantes de lugar y variables en la historia- hoy podrían ser el barrio de Puerto Nuevo , del Callao; los alrededores del Mercado Mayorista , La Parada ; La Balanza , Comas ; las últimas cuadras del jirón Renovación; La Victoria ; las inmediaciones de los desactivados cines Tauro y Venecia y los centros Penitenciarios.

El presente inventario léxico consta de dos grandes secciones: A. Teoría de la replana y B. Vocabulario y fraseología. La primera ofrece en su parte 1 apuntaciones sobre la replana o jerga, concepto y ejemplificaciones, argot , jerga , jerigonza y replana ; y en su parte 2 características de la replana : Artificios convencionales. Sse entrega un útil y rescatable listado de las 24

Page 13: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

principales características de la replana con sus respectivas explicaciones y ejemplos.

En lLa segunda sección , el vocabulario contiene una ordenada compilación de unidades léxicas que van desde la letra A hasta la G, lo cual constituye signo claro , aunque no expreso , de que el autor está haciendo conocer al gran público el adelanto de un trabajo mayor que incluiría las ya mencionadas 2 286 entradas y una igual cantidad de acepciones, es decir , que cada entrada equivale a una acepción distinta , por lo tanto, si una unidad léxica fuera portadora de varias acepciones, estas se repetirían en varias entradas.

Acerca de la microestructura , la compilación no incluye Instrucciones de uso ya que la forma en que se presentan las entradas es muy sencilla al brindar una sola acepción por entrada. La gran mayoría de ellas acompaña una o dos ejemplos de oraciones o frases que incluyen el vocablo del caso en un determinado contexto.

Los lemas de las entradas se distribuyen en un margen distinto a su explicación semántica , colocando su tabulación al extremo izquierdo de cada acepción y separándose por medio de un punto y guion. Cada lema , igual que su respectiva definición, está escrita en letras minúsculas , pero con letra inicial mayúscula.

Abundan las definiciones sinonímicas , aunque también se presentan definiciones con aspiraciones descriptivas:

Gila .- Novia, enamorada , esposa.

Guapango.- Atrevido, liso, malcriado.

Gratén .- Sin costo alguno.

Guillermina .- Dinero contante y sonante.

Un aspecto que refleja la poca técnica del lexicógrafo es el hecho cuestionable de ordenar las diferentes acepciones que presenta una misma unidad léxica en entradas separadas :

Page 14: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Chivas .- Objeto de uso personal -… cada uno debe llevar sus chivas sobre la espalda.

Chivas.- Trastos, cachivaches -… con todas estas chivas podemos comprar una lavadora automática…

(1975:105)

El tratamiento de la homonimia , intuitivamente o quizá por inercia, resulta correcto , aunque los lemas vinculados carecen de marcas o exponentes distintivos; cada vocablo constituye entrada diferente:

Bobo .- El corazón humano -… estamos fritos si el bobo se detiene…

Bobo .- Reloj de pulsera .- en pleno día le achacaron su bobo….

Bobo .- Sencillo fácil de resolver -… ya sabemos que el examen es bobo…

Todo el repertorio de jergas empleado en el círculo delincuencial de la sociedad limeña , a grandes rasgos , se encuentra vigente . Se atribuye el uso del vocabulario hampesco a un sector de la clase social baja y de limitados recursos económicos, mayormente integrada por jóvenes .

De modo estricto , el inventario de Bendezú muestra un buen lote de palabras que fueron conocidas en la década de los 70 , sin embargo reiteramos que buena parte sigue circulando como moneda de buena ley , a excepción de unas pocas que se encuentran hoy en desuso.

El universo léxico del autor presenta algunos descuidos , un botón de muestra se observa en la repetición de la entrada “‘cachaciento,ta”’ situada en la página 66 que luego aparece en la 67 con la misma significación entre los términos “‘cachada”’ y “‘ cachafafear”’:

Page 15: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Cachada .- Inhalación ligera del cigarrillo -… ¿quiéen tiene un fallo pa’ darle otra cachadita?

Cachaciento .- Burlón , irónico , fastidioso , bromista.

Cachafafear .- Realizar el coito -… A esta juventud rocanrolera le gusta tres cosas : chupar, fumar y cachafafear…

(1975:67)

Si debemos concluir con una valoración del vocabulario hampesco, se puede opinar a favor señalando el amplio repertorio de vocablos de la replana aún conocidos, así como sus correspondientes ejemplos en los extractos en que se sitúan para poder comprender sus significados. En contra, argumentamos que el trabajo adolece de técnica lexicográfica – aunque es verdad que se está en la séptima década del siglo XX , falencia que sólo permite afirmar que el vVocabulario apenas alcanza en aquel sentido un nivel artesanal.

Page 16: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

BENDEZU NEYRA , Guillermo . Argot limeño, o jerga criolla del Perú Lima: 1977 , Editora e Importadora Lima, 353 pags. Se estiman unas 6 600 entradas.

El presente comentario crítico pretende valorar objetivamente las características favorables o desfavorables del diccionario Aargot limeño o jerga criolla del Perú , con la finalidad de evaluar su comnposición , estimar su aporte a los estudios del área , y más particularmente , inferir en su recomendación o en su inconveniencia. Para ello , escribiremos en primer lugar los detalles correspondientes a la tipología del diccionario, luego se analizará su estructura , desde el todo , hasta la parte , para concluir, con objetivo fundamento en todas estas observaciones , en un juicio final de su valoración.

Argot limeño o jerga criolla del Perú , es una obra de divulgación , editada a modo de diccionario . Desde mi punto de vista , se enmarca en el área lingüística , y más específicamente , en los estudios de tipo léxico- semántico.

Una lectura rápida da la apariencia de estar ante un gran y amplio vocabulario de nueva planta recogido y/o recopilado por el mismo autor . Aunque tal cantidad de entradas podría poner en duda este hecho. Pero una lectura más detenida me llevó a descubrir que bien puede tratarse de una simple recopilación – o selección – de varios vocabularios , léxicos , o diccionarios de otros autores, un corpus glosariorum , más , algún añadido propuesto por él mismo. Fundamento esta observación con la presencia de varias fuentes de este tipo en su bibliografía La jerga del hampa , por José Bonilla; Peruanismos , por Martha Hidebrant ; Jerga Criolla , por Lauro Pino ; entre otras. También algunas novelas policiales o ambientadas en centros de reclusión y obras en que fácilmente se pueden encontrar numerosos ejemplos del argot limeño (El sexto , de José Maria Arguedas; La Prisión, de Gustavo Valcáarcel; Tradiciones Peruanas, de Ricardo Palma). A todo esto , el autor no especifica si él mismo realizó la compilación . Estas mismas obras (escritas años antes) se cuentan como las referencias que toma el autor para la elaboración de este

Page 17: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

vocabulario . Además de otras obras teóricas como : El Lenguaje , de Leonard Bloomfield (1964); Curso de lingüística general , de Ferdinand de Saussure (1962) ; Elementos de Lingüística general , de André Martinet (1965); Semántica , de Stephen Ullmann (1965); entre otras.

En la primera parte del libro , el lenguaje utilizado por el autor , es especializado . Sin embargo , no deja de ser sencillo , fácil de comprender , y sin terminologías demasiado sofisticadas. Como antes se mencionara , no especifica estrictamente el origen de este vocabulario , solo menciona un poco imprecisamente en su introducción “‘el objetivo esencial es revelar nuestro modo sui generis de hablar, vale decir, el modus loquendi de esta sociedad en que vivimos”’ (Bendezú : 1977. Además de la replana , o jerga criminal , también vemos una compilación de muchos términos pertenecientes al lenguaje popular de Lima. No menciona términos por lugares específicos (diatopía) , sino más bien diastráticos , porque refleja términos utilizados por ciertas clases o grupos sociales. Pero en este aspecto , es un tanto incierto y desordenado , ya que da la impresión de que el autor no quisiera sino consignar una mera mezcla de palabras . De otro lado , presenta términos que hoy en día ya no se usan, bien porque han desaparecido (huasamaya, palmesano, huasquear, chupayco , ganchurime, paparucha , saladino , etc.), bien porque han derivado en otros más modernos . En lo referente al léxico , bastante ordenado, con extractos en cada entrada , articulando definiciones semasiológicas en orden alfabético (diccionario) .

A una portada bastante colorida , luego de las respectivas notas de reconocimiento , le sigue una presentación, y una advertencia en la que no incita al uso masivo de estas palabras, una precaución , por lo demás innecesaria, pero que parece condicionada por la presión normativa de su época. Luego de la introducción , con aclaraciones pertinentes sobre lo que quiere decir significan el argot y sus usos , así como la intención de reflejar el habla criolla limeña , viene se presenta una breve parte teórica , con su respectiva bibliografía, en que donde podemos leer, en un lenguaje un tanto tecnificado ,pero entendible , conceptos precisos de barbarismo , extranjerismo , argot, jerga,

Page 18: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

etc. , que sirven bien para identificar el tipo de término con que nos podemos encontrar. Cabe resaltar que en este apartado , el uso de las referencias, no es sistemático, cayendo un poco , en este aspecto , en el desorden. A esto le sigue la tabla de abreviaturas , en una carilla, incompleta , especificando sólo las más usuales. A continuación se da inicio aya el vocabulario y a la fraseología , vasto , copioso , aunque con algunas entradas , que creo están de más , en cuanto que existen casos en que se podrían indicar simples variaciones ortográficas o polimorfismos de uso. Es el caso de: guevón, huevón , ambos términos con el mismo significado de mMequetrefe,. ‘Individuo que no inspira respeto o consideración’, que aunque no repetido , nos remite de una palabra a la otra con la gastada instrucción ‘Véease’. Es el mismo caso el de ‘huevos’ y ‘güevos’. En suma , un lexicón muy rico , pero que podría haberse ordenado con más precisión. Finaliza con la bibliografía , y un curioso Apéndice, que intitula “‘Vocabulario adicional”’, y que podría tratarse de una actualización “‘de última hora”’, con términos que no aparecen en el vocabulario principal, a excepción de Kilowatio que significa ‘Billete circular de mil soles’, que aparece en el diccionario central como kilo , que quiere decir ‘suma de dinero equivalente a mil soles’. Parece tratarse de un término actualizado , que reemplaza a uno que cayó en el abandono léxico.

Pasando Con respecto a la macroestructura , observemos un ejemplo , de una de las entradas cogida al azar, y transcrita tal y como aparece en el diccionario:

Campana . s.m. El ladrón vigilante que da la voz de alarma en la maniobra delictiva . “‘….si no es por el campana , ahora estaríamos enmarrocados cantando todita la trafa…”,’

En general , el autor guarda la uniformidad de este criterio para todas las entradas léxicas . En este ejemplo representativo, se puede observar que se especifican correctamente las categorías expresadas en las abreviaturas , tanto para casos de verbos, nombres , adjetivos o adverbios. Al significado le sigue la fraseología,, que , veremos más adelante , se presenta confusa. Asimismo encontramos casos del campo de uso de la palabra

Page 19: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

“‘duro”’ , que aparece encabezando cinco entradas con significados diferentes, y también variaciones ortográficas ‘guasquear’. V. tTr. ‘Libar o ingerir bebidas alcohólicas’. / ‘huasquear’ . V. tr. Pegar, castigar, aplicar paliza.

No hay otro orden riguroso, que no sea el alfabético, que establezca un concierto en la selección de las entradas . Se trata de una recopilación de términos que no ofrece más información que la que se especifica en el significado y la frase de ejemplo.

En la entrada que líneas atrás citamos como modelo, vemos que existe un contexto que intenta explicar el uso del término . Este extracto se propone en casi la totalidad de las entradas . Sin embargo, en ella incluye otras palabras del mismo léxico, más que invitando, diría yo forzando al lector a rebuscar en otra entrada otro significado , a fin de entender la frase , encontrándose a su vez, con otra palabra desconocida, y así sucesivamente, constituyendo un circulo vicioso que me parece de lo más inapropiado e incómodo para un diccionario de este tipo . Este es un caso : si tomamos las palabras “‘campana”’ y “‘trafa”’ , de la frase del ejemplo, y luego las buscamos, nos encontraremos en su respectivo significado con otras palabras semejantes en sus respectivas frases, que a su vez , en el caso de que nos sean desconocidas, tendremos que volver a iniciar otra búusqueda . Un fenómeno parecido , le ocurrirá al lector si ubica el término ‘bausear’ , en cuyo significado figura ‘“Véease tTirarse la vaca’”, frase que el usuario al tratar de encontrar en todo el diccionario , se dará con la sorpresa de que no existe.

Algo destacable es que muchas de las palabras y expresiones que requieren de una etimología o explicación de su origen, cuentan efectivamente con ella, particularmente en casos de metátesis y extranjerismos. En algunos casos , no se indica (‘chik’ , ‘chico guan’ , etc.).

Si bien el tamaño de la letra está un poco por debajo de lo normal , se considera de fácil lectura. A excepción del diseño de la portada (poco inteligible debido al deterioro del ejemplar analizado) , la obra no cuenta con ilustraciones.

Page 20: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Para culminar , considero que la compilación de Bendezú ofrece un amplio panorama sobre “‘lo que se habla”’, y “‘cóomo se habla”’ en nuestro propio medio. Su recopilación es amplia; , sus palabras , claras , aunque la falta de orden se refleja en ocasiones en el uso de las referencias bibliográficas., Ppuede contarse con que sus fuentes son fidedignas y confiables. Si bien es cierto , hoy , muchos términos han caído en desuso, o simplemente han desaparecido, queda el registro de que alguna vez estos términos tuvieron su propia “moda” o actualidad , que quizá produjo otras que hoy son utilizadas . De alguna forma permite a las nuevas generaciones conocer cóomo se hablaba en la época de la divulgación de este léxico, cosa que puede representar uno de los motivos de su lectura. Salvo el detalle de las confusiones que originan los desvíos de las frases, casos ya observados líneas atrás y algunos otros detalles menores , también vistos , este diccionario representa una amplia y útil base de datos que todo estudioso de la lengua, o incluso cualquier individuo puede y debe utilizar como un referente , ya sea para una consulta , una lectura recreativa , o un buen “traductor de bolsillo” .

Page 21: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

CARRIÓN ORDOÑEZ , ENRIQUE . “‘La jerga de los malhechores peruanos”’. ,En : Lingüística y Educación , Actas del IV Congreso

Internacional de la ALFAL . Lima (6-10 enero , 1975), 1978 , Págs. 268-279.

Esta comunicación tiene como propósito ofrecer un estudio acerca del origen y descripción de la jerga o cantuja de los malhechores en el Perú.

El autor se basó para la elaboración del artículo en la revisión bibliográfica de otros especialistas que trataron temas similares como A. Rosenblat, “Bases del español : nivel social y cultural de los conquistadores y pobladores” ; G. Escobedo de Rojas , La jerga en el periodismo y repercusión en la labor educativa ; M. Hildebrandt, Peruanismos; A. Alcalá Venceslada , Vocabulario andaluz ; A. Trejo , Diccionario etimolóogico del léxico de la delincuencia ; C. Palma , Glosario de argot limeño ; E. Kany ; Semántica hispanoamericana ; J. Dubois , Figure de I’argot.

Es un trabajo dirigido a todos aquellos que buscan información sobre la jerga o replana de los malhechores peruanos.

La esencia de la investigación se centra en lo siguiente:

La discusión acerca del origen de la jerga , para la cual existen dos posiciones. : Hay quienes ven sus orígenes en la antigua germanía española de la Edad de Oro. Hay, en cambio, los que creen que no existe en la lengua de América el reflejo del hampa española del siglo XVI, porque las hablas de germanía hoy en varios de nuestros países son de formación tardía . A favor de la primera posición pesa la significativa proporción de coincidencias entre la germanía vieja y la jergas modernas : la replana del Perú presenta casos de esta coincidencia . En apoyo de la segunda posición , está la carencia de noticias sobre la existencia de

Luffi, 03/10/13,
Especificar si es artículo (COMILLAS) o libro (cursiva)
Page 22: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

germanía en las viejas ciudades americanas. Las modalidades delictivas que suponen la existencia del hampa, por consecuencia previsible , de su jerga especial debieron existir de antaño . Para nuestro país hay una hipótesis que supone los orígenes de la replana en la época colonial . Luis Alberto Sánchez vinculó el origen de la jerga del hampa con las lenguas africanas de los esclavos. Aunque Pedro Benvenuto Murrieta lo refutó con buenas razones , sin embargo todavía queda flotando entre aficionados esa creencia. Las demostraciones sobre el origen africano de voces jergales y populares son insignificantes , en lo que al Perú se refiere.

En la enseñanza de la lengua materna se nos incita a excluir , condenar , reprimir . Se corrigen las faltas , los barbarismos , los extranjerismos , la jerga del hampa . Describir las jergas , explicar su funcionamiento es ya despojarlas de la fascinación equíivoca que emana de lo prohibido . Los anteriores trabajos sobre la jerga del hampa peruana se deben mayormente a las inquietudes de profesionales ajenos a la ciencia del lenguaje , jueces , policías , periodistas .

La investigación caracteriza esquemáticamente el argot peruano. El código del habla ha recibido en el código mismo , los nombres de cantuja , replana y jerga . Otras voces señalan a los protagonistas de la enunciación , su saber hablar , los diversos aspectos de la enunciación , toma de contacto verbal, la apelación , las relaciones afectivas con los referentes , con las personas que están fuera del saber hablar en esa lengua especial. La jerga es un fenómeno urbano , como se sabe. Del contacto en establecimientos penales quedan vagas referencias a los delitos cometidos en el campo y los caminos , prácticamente nada de los asaltantes , cimarrones , cuatreros y contrabandistas que actuaron en la época colonial. Las jergas se apoyan en la fonética popular y sobre ella no se efectúan cambios, salvo los que se derivan de la aplicación de ciertas claves , la más común de las cuales es la alteración del orden de los elementos del significante. Se alteran el orden de las sílabas : grone ‘negro’ , especialmente si las sílabas son libres y la palabra bisílaba. El acento se mantiene grave: jermu ‘mujer’ . Si la inversión provoca homonimia

Page 23: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

, se le evita con – r – infija: corsa ‘saco’ ; lorcho ‘cholo’ . Los trisílabos sufren reducción por apócope antes de la inversión : mica ‘cami-sa’ , salvo que generen equívoco : jonlleca ‘callejón’. Si la primera de ambas sílabas es trabada, para evitar la sílaba final trabada se invierte manteniendo la implosiva en su lugar : merfi, del pop. firme ‘bueno’ . Se asigna un morfema de género contrario a la mera inversión : ñorse ‘señor’, ñora ‘señora’; jerma ‘mujer’ . Por último las sílabas de estructura V se tratan como cualquier palabra libre : telo ‘ hotel’. Igual ocurre con los diptongos : llauca ‘ Callao’. Para la mayoría de los investigadores el argot es básicamente una terminología, un léxico que se inserta en las estructuras fonéticas y gramaticales de una lengua natural.

En la investigación se tratan las palabras quechuas como un tema delicado . Los quechuismos que se registran en el vocabulario del hampa son por lo común peruanismos transformados al uso delictivo o quechuismos incorporados al lunfardo y otras jergas , de modo que vienen como préstamos de una jerga a otra . De la delincuencia andina sólo se registró lloque y pishtaco . El quechua no da voces al hampa directamente , sino a través del habla popular, de las jergas de oficio o de las jergas delictivas de otros países.

En el artículo se hablan sobre las voces españolas usadas en el Perú y sobre los términos propios del hampa., Sse aplican ciertos procedimientos de transformación que aefectan la configuración sonora de las palabras o la significación de ellas. Distinguimos metaplasmos y metasememas.

Al hablar de metaplasmos hablamos de cambio fonético que consiste en la alteración de una palabra por la supresión , adición o permutación de algunas letras . Al hablar deCon metasememas hablamos nos referimos a de las operaciones figurativas que aplican un trabajo de transformación en el significado (y no en la forma, como los anteriores) y que consisten en el reemplazo o sustitución de un sema por otro, es decir, que hacen mutar las agrupaciones de semas del grado cero. Las tres grandes figuras de la retórica que se emplean en la jerga son : lLa metonimia (asociación por contigüidad), :acero ‘puñal’, ardores ‘fósforos’; lLa

Page 24: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

metáfora (asociación por semejanza): pulseras ‘grillos’, ‘esposas’, pera ‘cachiporra’, etc.; la sSinécdoque : hoja ‘coca’, generalizante ; lomo por ‘mujer guapa’ particularizante.

A manera de observación final , la ponencia se distingue por su carácter moderno: dispone acertadamente de los principios y métodos que le ofrecen la lingüística de la época para presentar al lector una minuciosa y confiable descripción acerca del tema; ya no se podrá decir , sin más, que la replana constituya una “‘lengua secreta”’., Ssu rápida evolución revela cómo se penetra en ese proclamado oscuro manto. Carrión Ordoñez , por un lado, acierta al afirmar que “‘la penumbra que producen los procedimientos de modificación de la lengua general y el empleo de voces técnicas y tácticas sirven para destacar la pertenencia del usuario a un grupo social”’ ; y por otro lado , enfoca con nuevas luces los juegos de estilo verbal que denuncian riqueza o expresividad coloquial y popular .

Como remate de comentario crítico , se debe declarar que el autor apoyado en una acreditada bibliografía , se atreve a discurrir por las movedizas arenas de la replana limeña de tiempos coloniales (S. XVII); tal información e hipótesis prestará gran ayuda al entendimiento de la utilización de la jerga desde la perspectiva de la diacronía.

Equipo de Lengua de la Escuela Superior de Educación Profesional E.S.E.P. de Arequipa. Trabajo

Page 25: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

de Investigación-Glosario jergal. Arequipa: 1979. 22 págs.

Este glosario de jergas tiene como propósito dar a conocer el léxico jergal usado por los estudiantes de la ex antigua Escuela Superior de Educación Profesional de Arequipa, para lo cual los docentes a cargo de la investigación se apoyaron en las indicaciones lexicográficaos de Julio Casares en Introducción a la Lexicografía Moderna (1950).

Se presenta una dedicatoria al personal directivo y a los estudiantes de la Escuela Superior de Educación Profesional de Arequipa, seguida de un prólogo y de la organización del léxico jergal, indicando los objetivos fundamentales del trabajo de investigación. Luego del listado de jergas, se presentan conclusiones y sugerencias del Equipo de Lengua a cargo de la investigación.

El vocabulario contiene un total de 321 entradas en orden alfabético directo, con sus respectivas acepciones.

Letra A : 40 entradas

Letra N : 02 entradas

“ B : 21 entradas

“ Ñ : 02 entradas

“ C : 66 entradas “ O : 01 entradas

“ CH: 39 entradas

“ P : 24 entradas

“ D : 07 entradas “ Q : 03 entradas

“ E : 12 entradas

“ R : 04 entradas

“ F : 16 entradas

“ S : 09 entradas

“ G : 13 entradas “ T : 14 entradas

“ H : 07 entradas “ U : 01 entradas

Page 26: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

“ J : 07 entradas “ V : 01 entradas

“ K : 01 entradas “ W : 01 entradas

“ L : 10 entradas

“ Y : 02 entradas

“ M : 18 entradas

“ Z : 02 entradas

No presenta ningún gráfico;, sin embargo, cada definición en el glosario tiene un ejemplo según su uso contextual. Tiene un total de 22 páginas,; de tamaño A5. En su formato se puede observar claramente que está digitalizado en una máquina de escribir tradicional.Como bien se expone en el prólogo, su objetivo inicial fue publicar un ‘Mini diccionario jergal’, pero por el número limitado de vocablos se presentó un breve glosario; lo cual es cierto ya que en algunos grupos de palabras existe sólo un término, por ejemplo, con la inicial W sólo se encuentra la palabra wiflas que significa ‘no creo’. Sus definiciones se limitan a un sinónimo, tal es el caso de mica con significado ‘camisa’; y sus acepciones., enEn muchos casos, son palabras que ya existen, pero con un significado completamente distinto al original como la jerga sobrino cuya acepción es ‘sobrado’. Por otro lado, algunos de los términos son nombres de verduras zapallo ‘avispado’, objetos gancho ‘facilitar la amistad’, o palabras creadas por los hablantes chaloso ‘sin importancia’.

Su corpus no presenta una marcación gramatical de la palabra,; de número o género, lo que podría dificultar su descripción. Asimismo, incluye las jergas en plural, no como en los diccionarios convencionales. En muchos casos, se observan algunas frases hechas Divina pomada, cuyo significado es ‘creerse superior’.

Como se explica en el mismo glosario, estas jergas son recogidas de un determinado grupo de estudiantes, por lo tanto pertenecen a un mismo estrato social, alumnos que frecuentan los mismos lugares, que se relacionan entre ellos, aunque también insertan

Page 27: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

términos provenientes de otros lados. Por tanto, no todas las jergas serán adoptadas por todos los estudiantes y su vigencia cronológica podría ser de corto plazo si eéstas se mantienen sólo en ese grupo.

Por otro lado, se puede observar que la jerga arequipeña, según el glosario, se caracteriza por no hacer referencia a groserías o vulgaridades, además de hacer variadas innovaciones pues muchas de las palabras son invenciones, tales como chelfa ‘enamorada’ o chocolear ‘agitar’. Sin embargo, cabe resaltar que si bien es un corpus recogido en Arequipa, muchas de las palabras expuestas son también de uso limeño y con el mismo significado.

Los ejemplos mostrados en el uso contextual de las jergas son sencillos, algunos son oraciones simples ‘El amarrete no cedió’ , amarrete significa ‘avaro’ o también exclamaciones ‘¡Apucha ! ¡Qué fresco!, apucha significa ‘desconcierto’. En la mayoría, el verbo ser es bastante frecuente, siempre acompaña “‘Estuve caín”’, en donde caín significa ‘sin plata’. Sin embargo, no se observa el uso de los signos de puntuación en ninguno de ellos.

Es correcto decir que este trabajo de investigación es un glosario que se funda en el habla, ya que no cumple con las características fundamentales para que sea considerado un diccionario. Su simpleza hace que sea práctico, pero pudo explorar más en los ejemplos dados dejando de lado el abuso del verbo ser. Del mismo modo, la sinonimia presente en los significados es dominante , lo que ayuda a entender rápidamente un término, pero que no podría ayudar a que el lector haga sus propios ejemplos ya que el término puede englobar más contextos. Finalmente, se puede afirmar que tanto en Arequipa como en Lima, las dos ciudades más populosas del Perú, se comparten variadas jergas; así que muchos de los términos mencionados en el glosario perdurarán entre limeños y arequipeños, ya sea que se les hable o escuche.

Page 28: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

FOLEY GAMBETTA, Enrique “‘ La Replana en Barrio de broncas”’. , En : Cielo abierto . Nº17 . VI . Lima : 1981 , Centromin Perú . 24 págs.

El artículo se propone dar a conocer el uso de las realizaciones lingüísticas usadas como jergas o también conocidas como ‘habla popular’.

Foley basa su recopilación de palabras en la novela Barrio de broncas, del del escritor peruano José Antonio Bravo , con la que éste obtuvo el Premio Nacional de Novela , en 1973 , titulado

Page 29: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

‘Barrio de broncas’. Este es sin duda, un libro rico lleno de alusiones orales a la replana.

Se podría calificar este estudio como didáctico , ya que presenta las diferentes replanas o jergas ejemplificadas . Se encuentra escrito en prosa sencilla. Su forma de presentación es tamaño carta. La revista posee una carátula de cartulina color rosada, con una imagen a colores, empastada y escrita por ambas caras . No muestra ninguna imagen gráfica en el contenido del texto.

En cierta medida, el estudio realizado presenta la preocupación del compilador por dar un mayor detalle en el uso de la jerga , dando a conocer la página del libro en el que se encuentra el vocablo del caso.

Esta monografía presenta las diferentes voces con su definición y en cada una de sus situaciones contextuales , dentro de un inventario , siguiendo un orden alfabético que empieza en la letra “h” y culmina en la consonante final “z” . La bibliografía de este artículo , cuenta con doce obras consultadas. A siendo algunas de ellas: ‘Diccionario de la Lengua Española’ (Real Academia de la Lengua Española : 1970), ‘Jerga del Hampa’ (Bonilla : 1956) , ‘Diccionario de voces lunfardas y vulgares’(Casullo: 1964), ‘Voces indígenas en el Idioma español’ (1963); entre otras publicaciones de carácter estrictamente lingüístico.

El artículo está dirigido a cualquier tipo de lector , en especial a aquellos que se encuentran interesados en nuestra variedad lingüística ; es decir , a alumnos y maestros de la especialidad que deseen adquirir conocimiento de nuestro bagaje cultural o realizar nuevas investigaciones.

Podría culminar diciendo que la jerga o replana es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social . Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la comunidad donde se es usada. Se caracteriza por los recursos metafóricos que emplea y la constante dinamización de sus vocablos.

A medida que transcurre el tiempo , la replana se va mezclando con el lenguaje popular de todos los días , invadiendo su

Page 30: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

vocabulario , donde encuentra eficaz punto de apoyo para futuras recreaciones e inevitables transgresiones. , Sse plasma en un acto deliberado de transgresión a la lengua como institución social y sistema de valores de las clases dominantes.

Cuando un vocablo de la replana llega hasta la Real Academia , esta no hace sino reconocer la “‘necesidad”’ de cada expresión : se declara en falencia para nominar aquel sentimiento, visión o concepto que la replana ha descubierto , y una palabra nueva implica el desvelamiento de una realidad antes no nominada.

Esta nueva palabra ha sido asimilada , por el habla popular y la Academia , incluyendo el periodismo y la literatura, como mero contagio, como una procaz contaminación popular, pero también como un recurso estilístico para traducir el sentir y el ideal de un pueblo.

Addenda :

Muestra de algunas entradas conocidas de replana popular :

Jalar ‘ingerir por la nariz polvo de cocaína’

Mancha ‘grupo de amigos o de jóvenes’

Marcación ‘ vigilancia , observación’

Marocas ‘mujeres fáciles de conquistar o enamorar’

Mecharse ‘trompearse, pelearse, pegarse’

Mermelada ‘dinero’

Moña ‘asunto, cosa’

Pampería ‘gran cantidad , grupo numeroso’

Pata ‘amigo íntimo , amigo de toda confianza’

Pendejo ‘persona vivaz, oportunista’

Sacar la vuelta ‘ engañar al cóonyugue con otra persona’

Servilletas ‘sirvientas , domésticas , empleada del hogar’

Tombo ‘policía’

Page 31: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Yuca ‘ pene , falo’

PÉREZ GUADALUPE, José Luis. Faites y atorrantes: una etnografía del penal de Lurigancho. Lima: 1994. Centro de Investigaciones Teológicas,. 227 págs.

El propósito de este trabajo es desvelar una realidad social, establecer el nexo que existe entre la cultura delictiva de Lima y nuestra sociedad que se muestra demasiado ajena a ella. Junto a este fenómeno social en las cárceles surge también un fenómeno lingüístico, me refiero a la replana en las cárceles. Para comprenderlossu comprensión, describe densamente las relaciones y normas de convivencia de los delincuentes del penal de Lurigancho.Pérez Guadalupe, para entender la organización de esta sub-cultura en el penal de Lurigancho, parte del modelo conceptual del antropólogo británico Evans Pritchard, en su estudio sobre el sistema político de los Nuer, un pueblo africano (a orillas del río Nilo). También se nutre de muchos autores que han trabajado sobre la jerga delincuencial en sus países, por ejemplo, Colín Sánchez que estudió la delincuencia en México y estudios de corte sociológico como el realizado por Víctor Irurzun.El presente trabajo corresponde básicamente a un estudio etnográfico, que a su vez engloba diferentes aspectos lingüísticos y sociolingüísticos.Respecto a su presentación formal, podemos decir que se utiliza un lenguaje simple, la ortografía muy bien cuidada, un título que despierta curiosidad y abundantes términos carcelarios que nos ayudan a comprender toda esta subcultura penitenciaria.Podemos encontrar abundante información de tipo sociológica, por ejemplo, la organización social de la cárcel; lingüística, términos usados diariamente por los presos que no sólo se refieren a su mundo interno sino también al mundo externo. Respecto al punto lingüístico se hace una explicación profunda, aun sin ser este uno de los objetivos principales del libro., Nno

Page 32: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

sólo se da un listado de la jerga delincuencial, sino también se explica todo el sub-mundo en el que eéste se forma.Esta obra de Pérez Guadalupe está dirigida a todas las personas que tienen interés por conocer cómo funciona o quizás no funciona el sistema penitenciario en nuestro país, tales como estudiantes de Humanidades, Educación, Derecho, políticos, policías. El libro está dividido en cuatro capítulos. El autor recogió la información mediante unas entrevistas personales a los presos y la grabación de sus historias de vida.En el primer capítulo, versa sobre el lenguaje faite, sobre la jerga e identidad delincuencial. Se define quién es el faite, aquel choro “‘elegante”’, que no roba carteras sino realiza sus acciones a gran escala, como en bancos, o aquel que está involucrado en el narcotráfico, es decir, que sabe a quién robar. Se establece su opuesto, el “‘atorrante”’, aquel ratero que roba carteras, celulares a mujeres o ancianos. La jerga se crea en la calle, en el extranjero, en el penal, con el objetivo de que los afectados y los policías no se den cuenta del hecho delictivo. Todos manejan la jerga común. La cárcel funciona como agente socializador y acultivador. Asimismo se habla del lenguaje no verbal, es decir el lenguaje por medio de gestos. Se afirma que hay muchos gestos que también tienen significados ya convencionales entre los presos. Se menciona una lista de quince gestos que tienen significado establecido. El segundo capítulo alude a la organización faite, la jerarquía y poder en Lurigancho, que está ejercido por los mismos presos y no por el INPE , el INPEque solo controla a los presos cuando están fuera de las celdas, porque adentro el los únicos autorizados en establecer las normas son los presos más poderosos.En el tercer capítulo muestra los valores y costumbres de los faites. La cultura faite es pareja dentro de los barrios de Lima y la cárcel funciona como un espacio de comunicación y similitud de aspectos culturales.En el cuarto capítulo y último capítulo se encontrará información sobre estos personajes, los faites, el estatus que tienen dentro de la cárcel y cómo está formado todo ese mundo que constituye una subcultura dentro de la prisión.A manera de Anexo se presenta una lista, muy extensa por cierto, de los principales términos, o al menos los que fueron

Page 33: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

documentados por el autor, un total de son 353 términos con sus significados respectivos y 29 frases. Sólo se mencionará aquí un breve listado de aquel universo:

Abazado: ‘aquel que tiene ‘vara’ en el Palacio de Justicia, en la comisaría, o en la PIP para salir rápido’. Ej. Ese “‘pata”’ no dura acá porque está “‘abazado”’.

Afiliar: ‘intermediar’, ayudar a alguien consiguiéndole un contacto a cambio de comisión’.

Agua: ‘cuidado, alerta, peligro’. Agua verde=policía. Agua blanca=enfermero o médico. Agua sucia=persona indeseable.

Ajjj: ‘peligro, cuidado’ , la policía.

Alfalfa: ‘bruto, analfabeto, sin instrucción’.

Atorrante: ‘delincuente maleado y mal visto dentro de la faitería’.

Bagre: ‘delincuente de muy mala reputación’.

Bajada: ‘cuando está pasando el efecto de la droga’.

Barretear: ‘disimular’.

Batutear: ‘dirigir, mandar’.

Buitre: ‘violador. Violín, tuti’.

Burra: ‘camioneta de la policía’. ‘Troncho de marihuana’.

Capirucho: ‘capitán’.

Chancaca: ‘de todas maneras, fijo que’.

Charly: ‘extranjero’.

Canú: ‘violador de menores’.

Chicote pelado: ‘persona que constantemente está teniendo relaciones con cualquiera’.

Chito: ‘marimacha, lesbiana’. ‘Chalaco’, del Callao.

Corvina: ‘muerto, asesinado’.

Cuchiflín: ‘pasta’ (Básica de cocaína).

Page 34: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Confite: ‘confidente’.

Cucaracha: ‘abusivo, maleante, cuco’.

Cuero: ‘cartera, billetera’.

Dengue: ‘estado de desesperación que causan las drogas’.

Drilo: ‘bolsillo delantero del pantalón’.

Fumar: ‘conocer’. ‘Fumado= ‘conocido’.

Lanzar: ‘delatar’.

Luca gringa: ‘mil dólares’.

Bajo de sal: ‘se usa para expresar que algo no está bueno’.

Hacer un paro: ‘cubrir disimuladamente a alguien para que robe o escape’.

Meter un gol: ‘escaparse de la cárcel’.

Está para el aparicio: ‘se refiere a una mujer o un maricón que está ‘bueno’ o dispuesto para tener relaciones sexuales’.

Pica la jaiva: ‘hace frío’.

Soltar la bala: ‘dar una idea, decir algo novedoso’.

Sacar la huaracha: ‘irse, marcharse, escapar’.

Como podemos darnos cuenta, en toda esta lista podemos encontrar palabras de diferentes categorías gramaticales, especialmente nombres, adjetivos, verbos.En mi opinión, este libro no sólo es el primer trabajo de análisis directo en una cárcel del Perú, sino también constituye una fuente relevante para el análisis de muchos fenómenos que ocurren en ella. Desde los más evidentes, como lo es la pésima administración del INPE, hasta los más organizados e internalizados, como es el caso del lenguaje faite.

Page 35: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

RAMÍREZ , Luis Hernán . “La formación del léxico en la replana limeña”, En : Che Elle Nº 02, enero 1995, Iquitos, Fondo editorial de la Universidad Nacional de la Amazonía. Págs. . 3-11.

El artículo tiene como propósito dar cuenta pormenorizada acerca de la formación de la palabra en la replana limeña.

El autor se basó para la elaboración de su artículo en la revisión bibliográfica de otros especialistas que trataron temas similares como : A. Dauzat, Les argots ; A. Alonso y P. Henriquez, Gramática Castellana; A. Dauzat , La vida del lenguaje; E. Carrión

Page 36: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

, La jerga de los malhechores peruanos; J. Bonilla , Jerga del Hampa ; Yakot Malkiel , Los interfijos hispanos.

Es una pesquisa dirigida a todas aquellas personas interesadas en obtener información sobre la jerga o replana limeña.

El trabajo está dividido en seis partes :

A. Introducción ; B. Formación del Léxico en la replana limeña; C. Recursos fonéticos ; D. Recursos morfológicos; E. Recursos morfofonéticos ; F. Recursos semánticos ; G. Combinación de recursos.

La esencia de estas partes se detiene en lo siguiente :

Las lenguas especiales son de dos tipos : abiertas, como las lenguas profesionales , y cerradas , como la jerga de los malhechores . La jerga o argot es la lengua secreta , esotérica, que alcanza su mayor desarrollo entre maleantes : ladrones , mendigos , prostitutas y delincuentes de toda clase , como medio de comunicación acerca de cosas y hechos que deben mantenerse en secreto y ocultos a un tercero . La jerga es un productos artificial y parasitario creado voluntariamente por hablantes que viven marginados por la sociedad como un instrumento de defensa contra las fuerzas sociales que les son antagónicas . De este origen se desprenden las características más saltantes de la jerga empleada por los delincuentes de Lima : pertenecen a una capa social fácilmente identificable por constituir grupos cerrados , es siempre una segunda forma de expresión que coexiste con la lengua general ; esencialmente oral y no le interesa la norma ; toda la misma fisonomía fonética , morfológica y sintáctica de la lengua general , de la que no se aparta demasiado , su diferencia es sólo semántica; se forma y vive a expensas de la lengua nacional a la que pertenecen sus hablantes. La jerga limeña , conocida también con el nombre de replana y antiguamente con el de cantuja, es una de las lenguas secretas de más vitalidad en el dominio hispánico con permanente , y cada vez mayor influencia en la comunicación popular y coloquial y hasta en los niveles cultos y literarios.

Page 37: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Los términos jergales que aparecen en el artículo han sido tomados del vocabulario de replana recogido por José Bonilla en Jerga del hampa durante los años 1954 , 1955 y 1956 con informaciones proporcionadas por reclusos de la antigua Penitenciaría y de la Cárcel Central de varones de Lima.

En el trabajo se presentan los recursos fonéticos que sirven para la formación del léxico de la replana , entre ellos tenemos : La adición a las palabras de la lengua general o dialectal , coloquial o popular de terminaciones extrañas no significativas (falsos sufijos). Estas terminaciones insólitas que deforman y alteran la palabra sin cambiarles de sentido proporcionan a la replana una extraordinaria vitalidad expresiva : * -ngo : acanga , allanga , bailongo , bullanga , burrango , Durango , fiestongo , guapango. Desviación final de las palabras de la lengua general o dialectal con terminaciones inusuales que distorsionan su estructura fonética : ameriqueque : ‘americano’, baratieri : , ‘barato’, etc. Deformación final de las palabras o ampliación mediante terminaciones arbitrarias y juegos ortográficos y fonéticos hasta igualarlas a otras palabras del idioma. Este propósito de igualar los términos de la replana a otras palabras del idioma está provocado por una atracción homonímica o más bien paronímica y funciona inconscientemente en este procedimiento , una suerte de etimología popular : anticucho ‘antecedentes policiales’ , cómica ‘comisaría’ , solano o solapa ‘solo’ . Analogías fonéticas : mediante denominaciones de seres y cosas con otras palabras del idioma que se parecen fonéticamente ; pero no significan lo mismo , igualando , el léxico común a nombres y apellidos de personas. Este procedimiento contribuye a asegurar el carácter secreto de la comunicación por la aparente distorsión , concede a la jerga limeña un matiz risueño y anecdótico : Agripina ‘gripe’ , Ambrosio ‘hambre’ , Baylón ‘baile’.

En la investigación se ofrecen los recursos morfológicos dentro de los cuales tenemos : derivación por infijación, que es aquella en la que algunas palabras de la replana se forman de modo no acostumbrado en nuestra lengua , agregando un infijo no significativo , más propiamente un interfijo para utilizar aquí una denominación gramatical. Con este procedimiento se distorsiona la imagen de la palabra sin alterar su sentido o se le asemeja en

Page 38: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

la pronunciación a otro vocablo asignándole a eéste un nuevo significado como por ejemplo : Llerena ‘llena’ mujer embarazada.

En el trabajo se presentan también los recursos semánticos que se caracterizan por presentar analogías significativas como : Almanaque ‘año’ , andarines ‘zapatos’, ardores ‘fósforos’. ; Ttambién se caracteriza por presentar metáforas y lexías : la replana utiliza muchas lexías o frases hechas cuyas significaciones son verdaderas metáforas que resultan de comparar y combinar los rasgos expresivos de las palabras componentes de las expresiones y frases usadas con las características que tienen las cosas nominadas : vestir de blanco ‘proporcionar un cigarrillo’ ; calle de las cruces ‘cementerio’.

En resumen , el rasgo lingüístico más notoriamente característico de la replana limeña es su tendencia a alterar y a deformar fonéticamente las palabras ; pero no de un modo brusco y casual , momentáneo y arbitrario , sino utilizando los mismos procedimientos fonéticos , morfológicos y semánticos que emplea la lengua en general . La jerga del hampa limeña no tiene, por lo visto nada de extraordinario ni de misterioso como se ha creído siempre.

Como epílogo , se debe declarar que el poco conocido opúsculo de Luis Hernán Ramírez , rico en información teórica reciente y pródigo en ejemplos, se constituye en un trabajo recomendable para toda clase de lectores.

Page 39: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

PÉREZ GUADALUPE, José Luis. La construcción social de la realidad carcelaria: lLos alcances de la organización informal en cinco cárceles latinoamericanas (Perú, Chile, Argentina, Brasil y Bolivia). Lima: 2000. Pontificia Universidad Católica del Perú,. 436 págs.

El autor al escribir este libro tuvo por objetivo principal pretender mostrar y discutir la realidad interna y cotidiana de cinco macrocárceles latinoamericanas. De igual manera pretende analizar si el comportamiento de los internos está regulado por las normas de ejecución penitenciaria, o al contrario, la subcultura de la prisión implica que existan normas dadas por los presos, quey éstas son las que realmente prevalecen.Para realizar este trabajo, Pérez Guadalupe analizóa cinco establecimientos penitenciarios de Sudamérica. Se basóa en las ideas de Erving Goffman, quien postulóa diferentes vertientes etnográfico-sociológicas sobre la cárcel y también de Donald Clemmer, cuya obra fue trascendental en este tema.Esta investigación fue la tesis doctoral en Sociología del autor. Es un libro de carácter etnográfico, con fines sociológicos, ya que el objetivo básico es describir el tipo de organización social que gobiernan las cárceles de Sudamérica . Del mismo modo, se encuentra información lingüística muy relevante que nos ayuda a conocer y a acercarnos más a esta subcultura delincuencial que existe en las cárceles de toda Sudamérica.Es un libro voluminoso de más de 400 páginas.

Page 40: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Con respecto a la redacción, es muy clara y precisa., Ccomienza con explicaciones sencillas que nos ayudan a ir entendiendo poco a poco todo este mundo. La ortografía bien cuidada, los pie de página necesarios. La comparación entre las cinco cárceles son hechas no sólo a nivel organizacional, sino también a nivel lexical, cómo denominan a ciertas cosas los presos de Lurigancho en el Perú y cómo cambia , o en algunos casos se mantiene la misma palabra en el penal de San Pedro en Bolivia, por ejemplo. El contraste hecho es muy importante y está bien elaborado., Eeso puede notarse en la estructura que sigue el libro, la manera en la que aborda el tema del léxico.La información vertida en este texto es de primera mano puesto que el autor ha trabajado en conjunto con los presos, como agente pastor carcelario, por lo que ha tenido contacto con los presos de los penales y ha podido ganarse su confianza para recibir información verídica. Esta información es de cierta manera actualizada ya que la publicación corresponde al año 2000. La mayoría de las conclusiones finales de esta etnografía siguen vigentes hasta la actualidad, claro que tendríamos que pensar también en los cambios de los últimos años , las innovaciones especialmente respecto a la parte lingüística, pero en general el esquema se mantiene.

El libro está dirigido a todo aquel interesado en conocer y especialmente relacionar cómo funciona el sistema penitenciario en las cárceles de Sudamérica; estudiantes de Humanidades tales como: sociólogos, abogados , policías, lingüistas, antropólogos pueden encontrar valiosa información sobre diferentes aspectos.

El trabajo de campo fue cualitativo, es decir , se basó en detalladas situaciones, eventos, acontecimientos en la vida de los presos. Se siguieron las orientaciones metodológicas de Herbert Blummer (naturalismo) y de la etnometodología de Harold Garfinkel . Con una interacción constante con los presos y con la replana aprendida, fue más sencillo que el autor gane su confianza y obtenga la información.

En el primer capítulo, se dan los lineamientos teóricos generales que se utilizó en el libro. Se parte del marco conceptual de Erving

Page 41: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Goffman acerca de las Instituciones Totales y se realiza un análisis respecto a la realidad carcelaria.En el segundo capítulo se explica la función de agente pastoral que el autor tuvo en las diferentes cárceles, función que le permitió convivir con los presos por mucho tiempo y así entender su mundo.En el tercer capítulo se describen los tipos de organización informal que existen en las cárceles y , se realizan comparaciones entre las cinco cárceles de Sudamérica (Perú, Chile, Argentina, Brasil Y Bolivia). En el cuarto capítulo, se muestran las normas de convivencia y conducta que los mismos internos acatan dentro de la cárcel. Asimismo el tipo de sanción que reciben si rompen aquellas reglas.En el quinto capítulo se analizan los casos de dos países, Perú y Chile. Se establece en conclusión que en ambas cárceles los presos son quienes ponen las reglas y no los trabajadores penitenciarios.Todos los capítulos están relacionados, simplemente se sigue este orden por cuestiones metodológicas.Si bien, en esta obra Pérez Guadalupe no presenta una lista exhaustiva de términos y los compara en todos los países, es posible extraer los términos de las entrevistas que realizó con los presos.A continuación se presentará un breve corpus extraído de los vocablos carcelarios recogidos en el penal de Lurigancho en Lima.

Catalogo semántico de “‘ratero”’:

Cocodrilo: ‘aquel ratero que rodea y golpea a la víctima’.

Mosqueteros: ‘el interno que roba dentro del penal’.

Arranchón: ‘modalidad que usa el que arrebata carteras y bolsos’.

Bobero: ‘tipo de arranchón , pero exclusivo de relojes’.

Maquinero: ‘aquel que roba metiendo la mano al bolsillo’.

Cordelero: ‘el que roba la ropa tendida en casa’.

Saraca o lanza: ‘aquel que roba solapadamente’.

Tiendero: ‘tipo de saraca que se dedica a robar tiendas’.

Page 42: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Peinero o casetero: ‘el que roba automóviles’.

Gil : ‘victimavíctima de un robo’.

Colocaciones habituales :

Bajo de sal : ‘expresión de que algo no está bueno’.

Meter un gol : ‘escaparse de la cáarcel’.

Pica la jaiva : ‘hace frío’.

Soltar la bala : ‘dar una idea , decir algo novedoso’.

Sacar la huaracha : ‘irse , marcharse , escapar’.

El libro, marca la relevancia que tiene el manejar el mismo código para ganar confidencia. El lenguaje es un rasgo de identidad entre ellos , si bien todo el mundo de la ‘faitería’ en general maneja un mismo código, existen también términos que provienen de los barrios: Lima, Callao, etc. y que pueden ser ignorados por miembros de otros barrios. La organización en el Penal de Lurigancho es por barrios, por lo tanto cada sector tiene también sus peculiaridades ,que si llegan a popularizarse, pues serán adquiridos por todos los miembros de la ‘faitería’, de manera similar a lo que ocurre en nuestra vida diaria con el lenguaje. A la par también tenemos términos que no pueden ser traducidos al español estándar ,puesto que representan ideas o situaciones netamente carceleras, por lo tanto no tienen un referente claro en nuestra lengua a nivel general , pero obviamente comprendemos la idea.A manera de conclusión, el autor habla mucho de que el mundo delincuencial esconde en lo más profundo una especie de ternura y que las condiciones en las que viven no son las más óptimas. En este punto, al parecer se deja llevar por su labor pastoral, ya que al haber convivido tanto tiempo con ellos, al haber conocido sus vidas, sus penas, sus tristezas, es comprensible su actitud . Sin embargo, no se puede afirmar ello, porque se debe tener presente siempre el motivo por el cual ellos están donde están. Por otro lado, su idea de que las cárceles necesitan mejorar tanto su autoridad como su infraestructura síi es válida , especialmente porque la mayoría de ellas están afectadas de explosiva sobrepoblación.

Page 43: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

LARCO DEGREGORI, Fedor . “Diccionario de jeringa peruana.”Lima: 2000. Publicidad CAUSA. 210 págs.

Al examinar la jeringa peruana se constata el loable esfuerzo del autor por contribuir al conocimiento penúltimo de la jerga limeña , poseedora ya de numerosa bibliografía.

El objetivo principal es el de contribuir a mejorar el nivel de comunicación entre los diferentes grupos de edades y de diferentes condiciones socioeconómicas que viven en Lima.

Empezaremos afirmando que el inventario léxico motivo de nuestra reseña ,se aproxima más bien a un vocabulario, se fundamenta en el habla ; y un diccionario, por contraste toca la lengua, amén de brindar un mayor volumen de entradas .

La jeringa tiene el mérito de ser , en , parte , de nueva planta , de jergas peruanas explicadas descriptivamente y que serviría de consulta a todos los interesados en el tema . Las palabras de este vocabulario han sido extraídaos de fuentes orales , emergen de un trabajo de investigación emprendido por el Departamento de investigación de publicidad CAUSA con adolescentes y jóvenes limeños . El autor también ha recurrido a la permanente consulta del Ddiccionario del aArgot limeño o jJerga criolla del Perú, de Guillermo Bendezú Neyra, y el Diccionario de la Real Academia Española.

Cabe resaltar que el autor señala que la jerga es un lenguaje vivo que permanentemente cambia, por este motivo siempre habrá algo que agregar, estaríamos hablando de un inventario abierto . Sin embargo, la jerga es propia de un grupo cerrado y jeringa sería la variante popular de jerga. Es así que, lo que en realidad Larco definiría Larco serían términos populares.

El trabajo que se analiza es descriptivo, pues se dejan de lado los criterios de corrección, o de normatividad. Así también es de consulta para todos aquellos que desean entenderse con los

Page 44: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

diferentes grupos sociales. Se estima que hay un aproximado de 3,000 entradas, todos los términos se definen, ya sea con una explicación o un sinónimo.

Se observa que el volumen en cuestión carece de gráficos, cuadros o apéndices; así también, no todos los términos presentan ejemplificación, sólo en ciertos casos en los cuales se muestran en cursiva y con el vocablo en cuestión en mayúscula. He aquí algunos:

hinchar. ‘Hartar, fastidiar. Causar asco o hastío una cosa’. Este es un dedo, me tiene HINCHADO.

sargento. ‘El que ostenta demasiado de su autoridad y manda más de lo que le toca’. Mi mujer es un SARGENTO.

tuca. ‘Que no se logra, que se ejecuta o entiende con mucho trabajo’. El examen estuvo bien TUCA.

El libro parte de la realidad peruana , en la cual existen barreras para la comunicación entre los diferentes grupos de diversa índole socio-económica, cultural, etc. Esta es una de las razones de la publicación de este volumen, con la cual se busca eliminar estas barreras. Sin embargo, respecto a la búsqueda de la solución existirían algunos inconvenientes, ya que la manera de presentar ciertas definiciones podría confundir al lector, quien no lograría el objetivo de poder entenderse con otros grupos sociales.

Se puede ver que muchas de las entradas tienen ciertas oscuridades en la explicación, ya que muchas de ellas carecen de una definición lingüística. Es así que estas carencias se producen en ciertos casos por abuso de la sinonimia. He aquí algunos ejemplos de lo mencionado:

inflación. ‘Embarazo’.

paisanero. ‘Fumón’.

toquear. ‘Engañar’.

ruso. ‘Sinónimo de gringo’.

saltarín. ‘Sinónimo de saltar’.

despiporro. ‘Despelote’.

Page 45: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

vaciarse. ‘Darla’.

En otros casos, las incompletas definiciones se remiten a términos que figuran en la macroestructura, lo cual hace el entendimiento más difícil y dirigido sólo a quienes tengan cierto dominio de estos términos: cuando un lector indaga por la entrada “‘caracha”’ la explicación la encuentra como ‘sinónimo de carátula’; cuando busca “‘caráatula”’ la encuentra como ‘sinónimo de Carabaya’ ; cuando consulta ‘`Carabaya”’ , la encuentra como ‘sinónimo de carabela’ ; cuando rastrea “‘carabela”’ la encuentra como ‘sinónimo de cacharro’ y finalmente al buscar el término “‘cacharro”’ lo encuentra definido como ‘Parte anterior de la cabeza humana. Desde el principio de la frente hasta la punta de la barbilla’. El mismo caso se reitera en “‘ayayay”’ que manda a “‘cincuenta”’ , eésta a “‘cinco”’,. “‘cinco”’ envía a “‘cincel”’ , “‘cincel”’ a “‘cilindro”’ y se cierra el círculo vicioso con “‘cicatriz”’.

Las anteriores equivalencias pertenecen a la lengua popular , por lo tanto, un hablante que no se encuentre familiarizado con ciertos vocablos terminará buscando trabajosamente el significado de aquella definición para finalmente hallar una acepción mucho más entendible.

La carencia de claridad y orden en algunas definiciones, hace que el repertorio tenga ciertos límites, y no pueda ser entendible, por ejemplo, para personas de otras variedades lingüísticas, o sino también para los mismos peruanos que no estén muy relacionados con esta modalidad.

El trabajo analizado está dirigido a los que estén interesados en obtener un mayor conocimiento del lenguaje popular. Así también, el volumen se convierte en fuente de consulta para cualquier tipo de lectores, ya que todos estamos relacionados de alguna manera con esta clase de lenguaje.

Los vocablos del presente trabajo están en orden alfabético directo, lo cual permite una mayor facilidad para el usuario. Así también, se encuentran los términos en cuestión de verbos, nombres, adjetivos, etc.

Page 46: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Esta compilación guarda estrecha relación con el “Diccionario de aArgot lLimeño” y “Jerga Criolla del Perú,” de Guillermo E. Bendezú Neyra, quien organiza las características de la jerga desde un encuadre eminentemente semántico.

Una recomendación para una nueva edición sería tomar en cuenta una técnica lexicográfica, ya que ello ayudaría a reducir los vacíos en cuestión de ejemplos y de definiciones lexicográficas; así como también ampliar más el ámbito de estudio, puesto que en un inicio se señala que los términos son recogidos de jóvenes limeños, lo cual representaría cierta limitación en la profundidad del tema. Sin embargo, este volumen realizado por Fedor Larco ha demostrado que ha requerido de un arduo trabajo, ya que contiene una riqueza de términos. Asimismo, es altamente funcional, puesto que ayuda a aumentar el conocimiento de términos que son empleados en diversos ámbitos y para todas las labores. Es así que, el ‘Diccionario’ contribuye a la comunicación entre diversos grupos sociales.

VICH, Víctor. El discurso de la calle: Los cómicos ambulantes y las tensiones. Lima: 2001. Instituto de Estudios Peruanos. 1ra. Edición. 193 págs. 35 entradas.

En este trabajo Vich describe y analiza las actuaciones orales de los cómicos de las calles para estudiar su función en la formación de opinión pública a través de la construcción de nuevas formas de representación. De igual manera, el autor demuestra que los discursos populares son “‘ricos”’ en significados y densos en estrategias textuales.

Page 47: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

En el contenido de la obra se citan a varios autores como referencia teórica, siendo los más representativos: Jacques Lacan. La agresividad en sicoanálisis, Antonio Cornejo Polar. Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discurso migrante en el Perú Moderno, Manuel Burga. Nacimiento de una utopía. Muerte y resurrección de los Incas, Mijaiel Bajtin. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de Rabelais. Michel Foucault. Las palabras y las cosas, Paul Zumthor, Introducción a la poesía oral y Linda Alcoff, The problem of Speaking for others.

El carácter de la investigación que sigue principalmente es literario y de dirección etnográfica, sin embargo,; el estudio y el análisis de cada texto oral llevan a la obra en cuestión a referirse como un trabajo interdisciplinario, pues, implícitamente contiene,; además, investigación histórica.

Asimismo, aborda una realidad social conocida por todos: el trabajo informal de los cómicos ambulantes en las calles de Lima. El análisis que se desprende de la performances es exacto y bien sustentado, existe una alta cuota de fidelidad en las citas textuales de los autores mencionados en su argumentación. Las conclusiones a que llega el autor también son aceptadas, pues, su explicación es clara y se presenta en el mismo texto; además las referencias y citas bibliográficas que se hacen en cada análisis consolidan su argumentación.

El libro contiene una portada atractiva, hojas gruesas y letra de mediano tamaño que hace sencilla su lectura. Su estructura interna es ordenada, pues, consta de seis capítulos y en cada uno de ellos se sigue el parámetro que el autor ha tomado.

Además, en la mitad del trabajo se presentan trece fotografías del tamaño de foto real o de media hoja del libro, en blanco y negro. Son fotografías de algunos cómicos y de ocasiones y hechos cotidianos.

La obra abarca temas sobre la cultura urbana, memoria histórica, la autoridad estatal, la etnicidad en el Perú, las interpretaciones políticas y conflictos sociales específicos; temas que se tratan a profundidad en cada uno de los seis capítulos en que está dividido

Page 48: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

el libro. Así, por ejemplo, en el primer capítulo se expone la experiencia etnográfica del autor y el inicio del trabajo de campo. En el segundo, se desarrolla el tema de la condición de migrantes de muchos peruanos y el mercado informal. El tercer capítulo trata el tema de la cultura letrada y la educación formal. En el cuarto, se desarrolla el tema de las enfermedades y el rol que el estado desempeña frente a ello. El quinto, trata los roles de género y; finalmente, el último capítulo se basa en la identidad de los peruanos con el pasado común de nuestra cultura inca. En cada capítulo se desarrolla el asunto en cuestión de la siguiente manera: se presenta el tema dando una introducción a eéste, se expone el contexto en el cuaál se hizo el trabajo de campo y la grabación del discurso, el autor presenta el discurso del cómico de manera literal en un siguiente párrafo y separando cada idea del cómico mediante barras; finalmente se analiza frase por frase la idea que engloba cada una y el recurso que ha empleado el cómico en ellas.

Este método de análisis: introducción, presentación del corpus, análisis y resultado final se realiza en cada capítulo de manera ordenada y empleando la exposición de ideas de manera narrativa y bastante descriptiva.

Es evidente el conocimiento y la investigación del autor sobre ciertos temas de historia y realidad actual del Perú para poder hacer un análisis de cada discurso. Las proposiciones son sustentadas mediante reiteradas alusiones a obras y autores señalados en las referencias. El título de cada capítulo es representativo y consecuente con el tema a desarrollar. Además, el texto contiene expresiones al alcance de un lector de cultura media y media alta, emplea conceptos técnicos relacionados con la crítica literaria. Con respecto a la replana, se registran voces populares como:

Ahuevado Achorado Argolla Cabro Cacharro Calletón

Chamullar Chaqueteado Chochera

Desahuevar Flor Germa

Page 49: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Gringo Huachimán Luca PataPaltear

PendejoPiratearPitucoTono

Que en todos los casos no han sido definidos, ni el autor ha dado alcance alguno sobre su significación; pero que no resulta ser un problema grave ya que en la mayoría de ejemplos debido al contexto se puede tener una idea de su significado. Por ejemplo, en el siguiente fragmento:

“… cuando un hombre le deja a esa mujer no se mata ah/pero el hombre ¿se mata o no se mata?/el hombre se mata/ten por tu seguridad que el hombre se mata/¿no has visto la mayoría qué hace?/no mi germa me ha dejado/María sin ti la vida no vale nada…” (pág. 35).

La voz ‘germa’ no es definida por el productor del texto oral ni por Vich, pero debido al contexto en general; podemos tener un alcance sobre su significación, en este caso ‘germa’ se puede entender como la pareja sentimental del varón.

Esta misma situación ocurre con casi todas las entradas, a pesar de ello,; el autor es objetivo en su descripción y expone de manera clara cada idea que del análisis del discurso se desprende.

Sin embargo, la única excepción sobre la no presentación de la definición de las voces populares la constituye la entrada ‘calletón’ que el autor define como ‘un día en que todo el dinero recolectado sirve para un fin colectivo de la asociación’ (pág. 9)., Vich la relaciona de manera análoga con las famosas ‘teletones’ televisivas y empleada, especialmente, por el grupo de los cómicos ambulantes.

Dentro de las voces populares registradas, se pueden observar una mayor cantidad de sustantivos como los ya señalados antes, siguiéndole los adjetivos (achorado, pituco) y verbos (chamullar, piratear); y, por último, las frases (caer cuáquer).

Page 50: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Con respecto al público lector, este trabajo está dirigido a jóvenes y adultos, estudiantes universitarios y personas interesadas en el ámbito de las Ciencias Humanas y Ciencias Sociales.

Una observación importante y que se hace necesario señalar es la presencia de algunos errores de tipificación como el caso de ‘ciudadosos’ en lugar de ‘cuidadosos’ (pág. 162), y la ausencia de mayúsculas en algunos nombres propios de lugares como ‘barranco’, ‘las casuarinas’, ‘la molina’ (pág. 77) que deben considerarse para una futura edición.

Finalmente, podemos decir que el trabajo de Vich es una obra valiosa por la información y discursos registrados a lo largo de los años que tomó el trabajo de campo con los cómicos ambulantes; así también, por la exhaustiva investigación interdisciplinaria de los temas tratados en cada capítulo y la amplia gama de conocimientos teóricos que tiene el autor sobre ellos. El análisis que se expone de cada discurso es valioso también, pues, hace un juicio objetivo y reflexivo sobre la realidad que se trata. Así mismo, la metodología que emplea el autor es ordenada y ayuda al lector para su comprensión. Sin embargo, se debe indicar que la abundancia de citas teóricas o referencias de otros autores puede convertir pesada la lectura en algunos casos. Además, el no indicar la definición de algunas voces populares (replanas) podría conducir a no entender completamente el discurso que el cómico ambulante ha realizado, de esta manera quedarían vacíios en la comprensión final del lector; a pesar de que se pueda entender con ayuda del contexto, sería de gran valor aproximar una definición sobre cada entrada registrada.

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, El discurso de la calle se considera como un trabajo interesante y valioso por la gran información que contiene y el análisis realizado.

Page 51: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

ADRIANZÉN, H.; BÉRNINZON, L.; REYNOSO, O.; SÁNCHEZ LEÓN, L.; LARCO, F.; (2002) En: Quehacer Nº 139. Lima: DESCO, págs. 52-66.

Los artículos que presenta “Habla la calle” tienen como propósito dar a entender que las jergas ya son parte del lenguaje cotidiano de los hablantes peruanos, sin distinción de clase social, edad o género; además de su incremento, producto de las migraciones, publicidad o avances tecnológicos.

Revista de carácter político-social, pues, presenta temas actuales de interés público, además de ser entretenida. Su presentación es de tamaño A5 con una extensión total de 128 páginas.

Su presentación interna contiene gráficos sobre los temas tratados con una breve descripción de elloslos mismos.

Los puntos de vista expuestos por los diferentes autores –legos en Lingüística‒- en los artículos, están marcados por la subjetividad sobre el tema, además de utilizar en su misma redacción ciertas jergas que no podrían ser del todo entendidas por algunos lectores.

Page 52: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

El título asignado al capítulo va acorde con los artículos que lo contienen, cuyos autores utilizan un lenguaje directo y sencillo entendible para todo el público.

El capítulo a tratar está compuesto por cuatro apartados: “‘Chamullo de collera”’, “‘Pura jeringa”’, “‘la jeringa peruana es inmortal”’ “‘Una entrevista con Fedor Larco”’, “‘Jerga, modismos y lisuras en la televisión peruana”’.

El primero, propuesto por el escritor Oswaldo Reynoso, “‘Chamullo de collera”’, en primera persona él mismo menciona las críticas que recibió tras la publicación de sus dos primeros libros. Los inocentes (1961) y En octubre no hay milagros (1965). Según explica, esto se debió a porque aún las jergas limeñas no habían sido del todo usadas en la literatura, por tanto, cuando él lo hizo causó asombro y hasta desprecio por parte de algunos críticos cuando dio a conocerlas en sus libros, pues catalogaban las jergas como ‘groserías’ que no debían ser escritas. En oposición a ellos, Reynoso las conceptuó como ‘un aire fresco y un aroma insolente de perturbadora imaginación’.

El segundo apartado “‘Pura jeringa”’, redactado por el estudiante de periodismo Hans Bérminzon Luza, resalta las jergas usadas por los estratos populares. Lo curioso de este apartado es que en tres subtítulos que lo contienen se muestran situaciones cotidianas que son narradas con un lenguaje plagado de jergas para que se puedan conocer más de las mismas.; Ees necesario mencionar que su lectura y entendimiento se puede dificultar si no se está familiarizado con ellas. El texto finaliza con una conclusión del autor quien menciona que todos los temas pueden tener su propia jerga, sin embargo no pueden ser entendidos por todas las personas.

Asimismo, en la siguiente comunicación “‘La jeringa peruana es inmortal”’ estamos frente a una entrevista a Fedor Larco, escrita por Abelardo Sánchez León., Een ella se explica, a través de un cuestionario al publicista, el papel de la jerga en la publicidad del país considerando diferentes criterios. Del mismo modo, en la entrevista se pueden conocer las diferentes connotaciones que van adquiriendo las jergas, según la experiencia del entrevistado,

Page 53: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

haciendo comparaciones según el área geográfica dentro del país, comparándolas en algunos casos con términos extranjeros.

Finalmente, el título “‘Jerga, modismo y lisuras en la televisión peruana”’ del escritor y dramaturgo teatral Eduardo Adrianzén Herrán, expone de qué manera la jerga fue tomando un lugar propio en los medios de comunicación en Lima., Sse menciona que a través de las telenovelas extranjeras que se transmitieron en el Perú, algunos términos jergales fueron adaptándose por la sociedad, tales como chamba (México) y chévere (Venezuela); a diferencia de otras como vos (Argentina) que no tuvo cabida en el país. Del mismo modo, se presenta en qué momento se empezó a decir alguna lisura en la televisión y de qué manera la tomaron los televidentes no acostumbrados a ver un programa con ese lenguaje. Cabe resaltar que el artículo ofrece ejemplos de palabras usadas por las clases altas que tienen determinadas características que las distinguen del medio; también, se exponen algunas frases relacionadas con alimentos, que han sido creadas por los peruanos, entre ellas se encuentra te tengo camote (tener cariño por alguien aunque sea una obligación). Finaliza el apartado explicando que las jergas peruanas, así como las extranjeras, pueden traspasar las fronteras sin dejar de ser entendibles.

Para concluir, el artículo “Habla de la calle” y los apartados descritos en líneas anteriores dan cuenta de manera entretenida y con un lenguaje de fácil entendimiento, cómo es que las jergas ya dejaron de pertenecer a determinada clase social para que estén presentes en cualquier diálogo cotidiano sin caer en la vulgaridad. La entrevista ayuda a dar cuenta de los niveles que poco a poco la jerga va alcanzando en la realidad del castellano del Perú. Sin embargo, no quedan claros los factores que hacen que los hablantes hagan uso de ella.

Page 54: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

GARGUREVICH, Juan. La prensa sensacionalista en el Perú. Lima: 2002. Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. El texto está presentado en hojas tamaño 20 x 14 cm, con letra grande y visible. 316 págs.

Formalmente, presenta un índice que divide al texto en ocho capítulos, más páginas de agradecimiento, introducción, epílogo y bibliografía. Las citas textuales se fundamentan claramente al pie de página.

La presentación interna es sencilla, comprensible y clara para cualquier tipo de lector, sin que exista la necesidad de tener conocimiento previo del tema, aunque sea de mayor utilidad para los estudiantes de Comunicaciones.

El autor basa su trabajo en la tesis La prensa sensacionalista en el Perú realizada para obtener el grado de Magíster en Comunicaciones de la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el año de 1999.

Gargurevich se propone informar sobre un tipo de periodismo (dado en todo el mundo) denominado s: Sensacionalista, que logró captar a un gran número de lectores de Lima y del Perú al usar la replana o argot como una modalidad de lenguaje popular, que es lo que gustaba a cierto público,; lo cual se hace más factible para las clases más bajas de nuestra sociedad.

El texto que se analiza sugiere la siguiente clasificación en cuanto a carácter: Explicativo (libro de texto). Es un trabajo analítico; acompañado de forma narrativo-explicativa, es de naturaleza académica y periodística. Rápidamente se ha convertido en un libro de consulta y base para diversos estudios.

La veracidad, en el texto de Gargurevich, se aprecia en:

- El análisis de las tendencias de prensa en general.- La descripción del periodismo y de las teorías que lo explican

como fenómeno comunicativo en los tiempos antiguos, pues precisa y señala fuentes.

Page 55: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

- La historia de la evolución de la prensa con ejemplos claros.- Dominio y conocimiento del tema: fija ejemplos con datos que

permiten la corroboración a cualquier lector.

El texto reseñado se divide en ocho capítulos:

Capítulo 1., El Periodismo. “” 2., Historia de la prensa sensacionalista. “” 3., Las noticias sensacionales en América. “” 4., El sensacionalismo en la República. “” 5., Nuevo siglo y el nuevo sensacionalismo. “” 6., Última Hora, el primero masivo, un periódico que se dedicó a imprimir, los encabezamientos de sus artículos en la jerga popular limeña. La lengua popular se nutre de muchas fuentes, incluyendo la jerga del hampa, replana, en el Perú, y las jergas criollas, profesionales, todas con aportes que traspasan niveles sociales, infiltrándose a los más altos. “” 7., Los nuevos modelos sensacionalistas. “” 8., Los tabloides “‘chicha”’.

“‘Chicha”’ era un fenómeno cultural que tenía que ver con las nuevas presencias andinas en la capital de la república. Allí se popularizó también la lengua “‘chichera”’., Ddesde Lima se hace más fácil calificar de “‘chicha”’ al mal gusto, de “‘chichero”’ al mal educado, corriente y que comparte una jerga para comunicarse; son los “‘achorados”’.

El periódico “‘chicha”’ es, entonces, en primera instancia un diario tabloide, de precio considerablemente menor al de los diarios serios ; informativamente sensacionalista, de primera página muy colorida con fotografías de vedettes.

Existe una estrecha relación entre diario sensacionalista y lector de sectores socioeconómicos bajos y se puede afirmar que son los lectores no intelectuales, migrantes andinos los que la conforman; grupo numeroso; para ellos se utiliza el lenguaje “‘chicha”’.

Page 56: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Nos detenemos en este último capítulo para resaltar una parte del listado de la replana encontrada en el texto de Gargurevich:

Allanar: ‘revisar a los parroquianos para evitar que entren con armas al ‘chichódromo’.Achorado: ‘experto en bailar chicha’.Cabeceador: ‘organizador de un baile chicha que después no cumple’.Caída: ‘fracaso de presentación’.Cacharro: ‘rostro, cara’.Cleteros: ‘fFanáticos de bicicleta de montaña’.Chichódromo: ‘lugar donde se baila cumbia peruana’.Chiveros: ‘músicos que envían saludos y avivan la fiesta con ocurrencias’.Chivear: ‘trabajar, tocar en una fiesta’.Chonguero: ‘bromista’.Choques: ‘los que cuidan en el baile pero no son matones’.Dar la vuelta: ‘carrusel, vender los mismos boletos. Cutra’.Friqueado: ‘nervioso, desconcentrado’.Garra: ‘casaca’.Generación X: ‘quiere dejar las ciudades’.Jama: ‘comida’.Jermita: ‘chica, enamorada’.Jugadora, tramposa: ‘mujer fácil, casquivana’.Lorear: ‘chamullar, conversar’.Maldito: ‘lo máximo, lo mejor’.Mancha: ‘pandilla, grupo de amigos’.Polvo: ‘coito’.Rayería: ‘policías sin uniforme’.Romper la mano: ‘dar dinero para solucionar problemas’.Torreja: ‘malo, pésimo, aburrido’.Tuca, tanca: ‘difícil, complicado’.Yunta, choche, brother: ‘amigo’.Se rayó: ‘enloqueció’.Loquea fans: ‘enloquece a fanáticas’.Agarra viaje: ‘aprovecha la oportunidad’.Mata rico: ‘complaciente y satisfactorio en el amor’.Se ganaron: ‘obtuvieron beneficios’.Saca cara: ‘enfrenta al opositor’.

Page 57: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

En bombo: ‘en estado de gestación’.Barría casas: ‘robaba casas’.Chapa con ricachón: ‘tiene relaciones con persona mayor y adinerada’.Mata con cholos: ‘hace el amor con peruanos’.Quiere chapar micro: ‘quiere controlar el espectáculo’.Paltean rico: ‘están enamorados’.Abuela Zambrana: ‘abuela de color’.Se vacilóo: ‘se divirtió’.

Gargurevich menciona las jergas difundidas en los diarios populares al hablar de la prensa sensacionalista en el Perú.

El texto de Gargurevich propone el punto de vista del productor de información planteándose interrogantes respecto al receptor o consumidor de la prensa sensacionalista. Además es un estudio histórico que ha sido realizado con el afán de mostrar el nacimiento de la prensa sensacionalista en el Perú y mostrar cada una de sus etapas.

La prensa “‘chicha”’ ha captado el interés de grandes masas, haciéndose preferida de las clases populares bajas y medias.

Se hace uso de la jerga criolla, del hampa, la replana o argot para atraer y asegurar el nuevo público. La tal prensa logra difundir ese lenguaje, antes considerado delincuencial, que con los años evoluciona en Lima particularmente, hacia una jerga juvenil.

La jerga juvenil de hoy, o de la calle, tiene expresiones distintas según vaya perteneciendo a niveles socioeconómicos determinados. Se debe saber distinguir entre la jerga del joven educado y a veces bilingüe (inglés-castellano), el joven de zonas medias o pobres y la delincuencial.

En los diarios sensacionalistas encontramos un gran número de lexemas (adverbios y adjetivos), sobre lexicalización del campo referido a la muerte, la hiperbolización de los acontecimientos, empleos exagerados de perífrasis y metáforas.

Page 58: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

El uso del lenguaje en estos diarios merece una verdadera observación.

El autor es preciso al explicar los motivos por los cuales hay una mayor inclinación y mayor preferencia por los diarios “‘chichas”’.

Para los lectores del presente comentario, eéstoe es una abierta invitación a la lectura del texto de Gargurevich para enterarse porqué la gente se aproxima a los kioscos de periódicos para observar imágenes sensuales u obscenas y otras agresivas (cadáveres ensangrentados), envuelto todo en un lenguaje léxico original.

PANIZO JANSANA, Agustín. “De roches, arrochadas y rochosos. Estudio de una familia léxicao del castellano peruano”. En: Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía y Lexicología “‘Pedro Benvenuto Murrieta”’. Lima 18, 19 y 20 de abril de 2007. Lima: 2007 Academia Peruana de la Lengua. Universidad de San Martín de Porres. Ppágs. 349-372.

Hablar de Roches, arrochadas y rochosos es referirse al conjunto de palabras que derivan de una raíz común: roche (ROCHE). Según Marco Martos, Presidente de la Academia Peruana de la Lengua, “‘en 1925 el ‘roche’ era un objeto robado en el sur del Perú, después pasó a ser vergüenza por el robo y al final sólo se quedó en vergüenza”’. Esta definición dista en algunos aspectos decon los planteamientos de Agustín Panizo. Por los aportes de este joven autor, sabemos que el término “‘roche”’ apareció, por primera vez, en el primer registro lexicográfico

Page 59: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

publicado en Chulucanas, ciudad capital de la provincia de Morropón, en Piura, el año de 1950 por el presbítero huancabambino Miguel Justino Ramírez. El padre Ramírez incluye la voz “‘roche”’ en su obra y le asigna escuetamente el significado sinonímico de ‘robo’.

Agustín Panizo nos menciona que años más adelante José Bonilla Amado publicóa en Lima su trabajo Jerga del hampa (1956). En este inventario aparece el segundo registro lexicográfico que conocemos de la voz “‘roche”’, que Bonilla define así: ‘Dícese del delito frustrado, realizado sin éxito’.

Si seguimos con el artículo nos daremos cuenta de que Panizo cita a otro autor, en este caso es el abogado Guillermo Bendezú Neyra, quien incluye también la voz “‘roche”’ y la define así: ‘Roche s.m., Desaire, descortesía /… no aguanté el roche de la lorcha y le paré el pleito en plena lleca ante mil sapiólogos…/’.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que Bendezú es un investigador interesado en el habla de la calle. Su acceso a este mundo le permite ampliar su registro con otras voces, como la locución verbal “‘tirar roche”’, cuyo significado es:

Tirar roche. per. verb. ‘Menospreciar, desestimar’ [sic]/…desde que se amarró con un milico para tirando roche a sus paisanas…/.

Así mismo, Bendezú nos sigue sorprendiendo en este artículo, debido a que publica un libro de modesta presentación en Ayacucho, conbajo el título de Vocabulario hampesco, que recogía léxico de la A a la G. Esta publicación parcial constituye un material preparatorio de Argot limeño o jerga del Perú una compilación definitiva, y en lo que puede ser un descuido o un indicador de la poca extensión de la voz, omite el verbo “arrochar” y sus derivados. Ofrece, sin embargo, un significado similar a arroz.

Arroz.- ‘Desaire’… ya no va a la fiesta desde que le tiraron arroz… Arroz.- ‘Descortesía, burla fina’… con este arroz no sacarás nada; mejor te haces la cojuda y amistas nuevamente.

Page 60: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Es claro notar que en su definición para “‘arrochar”’, Bendezú se aventuróa a proponer un origen etimológico para este verbo y señalóa que se trata de una “corrupción de Arrocear o tirar arroz” es decir, “‘arrochar”’ sería fruto del cambio fonético. Esto daría un giro completo al origen que teníamos de esta palabra (objeto robado).

Si seguimos el orden de este artículo, encontraremos más datos que nos hacen dudar sobre el verdadero origen de este término (roche). Y es que en las primeras décadas del siglo XX, el verbo “‘rochar”’ es usado entre delincuentes en Chile con el significado de ‘sorprender a alguien en algún ilícito (robo, por ejemplo)’. Con ese significado, esta voz es registrada en el DRAE de 1925.

CUADRO 1

Marco

Martos

Miguel

Justino

Ramírez

José Bonilla

Amado

Guillermo

Bendezú

Neyra

Chile

En 1925 el “‘roche”’ era un objeto robado en el sur del Perú, después pasó a ser vergüenza por el robo y al final sólo se quedó en ‘vergüenza’.

Le asigna escuetamente el significado sinonímico de ‘robo’.

‘Dícese del delito frustrado, realizado sin éxito’.

Se trata de una ‘corrupción de arrocear o tirar arroz’, es decir, arrochar sería el fruto del cambio fonético.

En las primeras décadas del siglo XX, el verbo “‘rochar”’ es usado entre delincuentes en Chile con el significado de ‘sorprender a alguien en algo ilícito (robo, por ejemplo)’. Con ese significado, esta voz es registrada en el DRAE de 1925.

Page 61: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

He querido dar mi valoración sobre este artículo, y no me detendré en la cuestión morfológica de la palabra, sino, por el contrario, declaro que Agustín Panizo Jansana ha emprendido un plausible paseo con los autores que abordaron el vocablo “‘roche”’; sin embargo no aclara fehacientemente cuál es el correcto origen del término en estudio. “‘Roche”’ es aún una palabra cuya etimología sigue desconocida o, por lo menos, controvertida.

Page 62: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

VELEZMORO CONTRERAS, Úrsula. Análisis morfosintáctico y lexicográfico de las expresiones de los periodistas policiales de Lima. Tesis de licenciatura en Lingüística. UNMSM, Lima: 2011. 276 entradas. 131 págs.

La tesis del epígrafe se basa en el estudio de un repertorio lingüístico poco estudiado o investigado. La presente pesquisa, afirma Úrsula Velezmoro , muestra que la “La variedad de lengua profesional de los periodistas policiales de Lima es semiabierta cuando expresa las entradas del léxico periodístico en general y es una variedad cerrada cuando se refiere única y exclusivamente al léxico que sólo lo emplean los periodistas policiales” (2011:100) . Esta comparación indica la entrada lexical y el empleo de esta entre los periodistas policiales.

Por otro lado, el estudio lingüístico de las expresiones de los periodistas dedicados a esta área permite establecer que hay uso de procesos morfológicos tales como derivación, composición; y fónicos, como metátesis y supresión. De todos ellos, el más predominante es el empleo de la derivación por sufijación (homocategoriales y heterocategoriales). Con este estudio lingüístico, se puede establecer que los vocablos usados son jergas, que reciben los mismos efectos y variaciones (derivación, composición, metátesis y supresión) en su estructura interna.

Análisis morfológico

La derivación se forma a partir de una base léxica por un proceso de afijación.

Ejemplo:(1) Sufijo -–ad deriva un adjetivo “Sust + -ad- Adj.”

Clon + ad + o clonado.Solo se hallaron chapas clonadas.Clonado, da: Adj. Que se copia con fines ilícitos.

(2) Sufijo -–ador deriva un sustantivo “V + -ador Sust.”Descuartiz + ador descuartizador.Detuvieron al descuartizador del station wagon.

Page 63: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Descuartizador: delincuente que roba un vehículo.

(3) Sufijo -–ar mantiene su categoría gramatical, pero cambia de significado “V V”.Chap + ar chapar.Lo chaparon en Ancón.Chapar: detener o prender a alguien.En el proceso de composición predomina la unión de dos bases léxicas:Ejemplo:

(4) V + Sust forman un sustantivo “V + Sust. Sust.”Chupa + sangre chupasangreChupasangre: delincuente que roba todas las pertenencias.Roba + casas robacasas.Robacasas: delincuente que se dedica a robar en las casas.Mil + caras milcaras.Milcaras: persona que se somete a cirugías faciales para pasar inadvertida.Dentro del proceso de metátesis, es visible que la sílaba ubicada al final de la palabra se traslada a la posición inicial de la misma sin cambiar su categoría gramatical.Ejemplo:

(5) Sust. Sust.: Cho -–fer fer -–cho.(6) Sust. Sust.: Ca -–mión mion -– ca.(7) Adj. Adj.: Bo -– rra -– cho cho -– bo - rra.

La supresión se produce cuando se eliden una o más sílabas. Es de tres tipos: de sílaba inicial, de sílaba intermedia y de sílaba final., Eesta última es la que predomina más.Ejemplo:(8) Síilaba inicial: cabrito brito.(9) Sílaba intermedia: terruco tuco.(10) Sílaba final: cocaína coca.

El análisis morfológico de esta tesis determina que hay una producción mayor de nombres masculinos, de verbos terminados en -–ar, de adjetivos derivados de verbos y verbos que no cambian de categoría gramatical.

Page 64: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Análisis sintáctico

En este estudio, los términos empleados por los periodistas policiales de Lima son los que surgen de las locuciones adverbiales (Preposición + Sigla: Por + PAF, En + RM, En + QAP).

Ejemplo:

(11) Por + PAF (proyectil de arma de fuego): su diagnóstico fue muerte por PAF.

(12) En + RM (reconocimiento médico): la víctima está en RM.(13) En + QAP (del inglés quiet at phrequency): todos estamos

en QAP, jefe.Yy las locuciones verbales (V + Sust., V + Gerund., V + Adj.).

Ejemplo: (14) V+ Sust.: Hacer piñata lo hicieron piñata por confesar.(15) V + Gerund.: Estar caminando la información del

homicidio del golfista está caminando.(16) V + Adj.: Estar misio jefe, no tiene datos… estoy misio.

Análisis lexicográfico

De acuerdo con los criterios de Lexicología se definen las palabras y las expresiones de los periodistas policiales de Lima contenidas en el corpus de doscientas setenta y seis entradas, teniendo en cuenta la planta, elaborada bajo los lineamientos del Diccionario de la RAE y del Diccionario Académico de aAmericanismos, constituida por todas la marcas: categoría gramatical, voz técnica, marca diatópica, sociolingüística, etc. Para especificar un significado denotativo se consideran los signos y símbolos en definiciones del LPPL.

Ejemplo:

(17) + acharleado. Adj. Per. Pol. Perú. Generalmente a la moda: Que está bien arreglado.Llegó todo acharleado a la comisión.

Page 65: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

(18) Adornar […] || (NA) v. Per. Pol. Perú. Ser infiel.Lo mató porque la adornó con su hermana.

(19) Ahijado, da […] || (NA) m. y f. Per. Perú. despect. Persona que recién se inicia en un oficio o profesión.Hola, ahijado, recién llegado.

Donde los signos y símbolos usados poseen la siguiente información:

+ Se usa para presentar una nueva entrada

|| La doble pleca antecede a las diferentes acepciones. Se usa con negrita para presentar a las formas complejas.

[…] Indica omisión de una parte del ejemplo de uso o de una cita del DRAE 2001.

El estudio sintáctico deque ha recibido esta tesis solamente ha considerado las locuciones adverbiales y verbales, mas no ha tomadoteniendo en cuenta otros casos como la posición sintáctica en sus diversas funciones. Es por ello que Úrsula Velezmoro sólo le dedica tres páginas; en cambio, el análisis morfológico ha considerado desde la derivación hasta la composición; metátesis, supresión y las categorías gramaticales de estas jergas empleadas por los periodistas policiales de Lima. El análisis lexicográficos, en cambio, muestra una serie de estudios mucho más profundos teniendo en cuenta el manejo del LPPL hasta las abreviaturas en definiciones del LPPL, signos y símbolos en definiciones LPPL y el léxico.

La interpretación lingüística de esta tesis considera no solo las expresiones de los periodistas , sino también los aspectos extralingüísticos que están asociados a la creación de las jergas con respecto teniendo en cuentaa el lugar de trabajo, el nivel de

Page 66: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

instrucción de su receptor, la duración de la conversación, el género, el nivel social de las personas involucradas en los hechos policiales: delincuentes y policías.

ARANA VERA, Paola. Argot del hampa en el penal de varones “San Pedro”, de San Juan de Lurigancho: un estudio semántico. Tesis para obtener el Título de Licenciada en Lingüística, UNMSM, Lima, 2011. 186 págs.

Es una tesis de la especialidad de Lingüística, altamente descriptiva, y de índole académica. Presenta un formato en hojas A4, a doble espacio. Con carátula identificada con el logo de la UNMSM. Además, su presentación interna es elaborada, pues, se aprecian cuadros y esquemas. Asimismo, está destinada necesariamente a los especialistas en Lingüística, ya que, se observa un amplio uso de tecnicismos propios de la disciplina. Esta tesis comprende seis capítulos a los que anteceden los agradecimientos, el índice y la introducción, y todos preceden a las conclusiones, las referencias bibliográficas y los anexos. Los capítulos se estructuran siguiendo las normas de tesis de pregrado de la UNMSM.

Page 67: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

En el capítulo primero, encontramos el planteamiento del problema, en donde, la autora realiza la respectiva formulación del problema en forma de preguntas, presenta también sus hipótesis, sus objetivos, y su metodología. El estudio se basa en el léxico del hampa del penal de varones San Pedro, de San Juan de Lurigancho. La autora aborda el argot hampesco limeño desde una perspectiva semántica y lexicográfica con losel objetivos de explicitar las motivaciones que subyacen en la variedad; , de demostrar que si bien posee un carácter críptico, eéste sólo se conserva en su origen por que luego se expande al habla popular;, de identificar los procesos lingüísticos involucrados en su formación, , de determinar su estructura semántica y de efectuar un estudio lexicográfico de elloslos mismos. Su metodología reposa en entrevistas realizadas a internos y ex internos del penal “‘San Pedro”,’ de San Juan de Lurigancho.; Sse vale también de algunas palabras registradas en el libro Faites y atorrantes. Una etnografía del penal de Lurigancho, de José Luis Pérez Guadalupe (1994) como: agua ‘Cuidado, alerta, peligro’ (p.139), burra ‘Camioneta de la policía’ (p.146), diquear ‘Enseñar algo. Dar razón de algo. Dar oportunidad. Coquetear.’ (p.156).

En el capítulo segundo, la tesista precisa el marco teórico que le servirá de apoyo en el análisis y en las reflexiones expuestas en los capítulos siguientes. En primer lugar, se repasan los conceptos más importantes de la Lexemática, para ello se adoptan las propuestas de Eugenio Coseriu y Horst Geckeler. Aquí aborda los principios de la Semántica estructural, una serie de distinciones necesarias para dicho estudio, y la doctrina del campo léxico. En segundo lugar, se revisa la conceptualización de la Lexicología, en donde se ciñe a las nociones de Günther Haensch (1982). Para el análisis lexicográfico, se repasan los criterios esbozados por José Martínez de Sousa en su Diccionario de Lexicografía pPráctica (1995), los cuales son aplicados por la autortesista a lo largo de su análisis lexicográfico. En tercer lugar, la autora se presentan las nociones del caso para entender su investigación.

En el capítulo tercero, referido al léxico hampesco del penal “‘San Pedro”,’ de San Juan de Lurigancho, la lexicógrafa se propone realizar una diferenciación pertinente entre argot y jerga. Para

Page 68: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

ello, confronta las posturas de Luis Hernán Ramírez, quien no diferencia una de otra en su libro Estructura y funcionamiento del lenguaje (1996), y de Julia Sanmartín, quien sí lo hace en su libro Lenguaje y cultura marginal. El argot de la delincuencia (1998). Luego de su arduo análisis, Arana llega a una conclusión muy convincente e interesante, al emplear la jerga se hace referencia a las formalidades del tecnicismo de una profesión; mientras que al emplear el argot se hace referencia a todo lo relacionado a las actividades de la vida cotidiana. En tal sentido, la tesista manifiesta que tanto la jerga como el argot se dan en el penal, pero su estudio se centrará en el argot del hampa, es decir, en los “‘términos surgidos de lo cotidiano y para representar lo cotidiano”’. (p.69). También se presentan en este tercer capítulo las motivaciones claves que subyacen en el argot del hampa comoque serían la cohesión y la identidad social. Asimismo, discute la “‘cripticidad”’ como característica fundamental del argot. El argot hampesco siempre ha sido considerado como críptico, esotérico, como un lenguaje secreto usado de forma exclusiva por los presos. La autora discrepa con serios argumentos de esta idea, pues sostiene que el argot es críptico, pero sólo en su estado inicial. El argot del hampa sólo goza de una exclusividad de usuarios en su origen, dado que a futuro parte del léxico pasa por un proceso de difusión de “‘adaptación diastrática”,’ diría J.P. Rona, hasta insertarse en el habla popular. Términos presentados por la lexicógrafa, recogidos por Milton José Rojas Valero en su artículo «Mercado de drogas tradicionales y no tradicionales y demanda del mercado interno, “jerga” y otros significantes verbales en consumidores» (2005), como: pastel ‘estado producido por el consumo de pasta básica de cocaína’, noico ‘estado de inseguridad que siente el consumidor’, zanahoria ‘sano, sujeto que no consume drogas’ ilustran con justicia su afirmación. Al final del capítulo, se brinda información sobre la situación etnográfica actual del penal “‘San Pedro”,’ de San Juan de Lurigancho.

En el capítulo cuarto, entrega información detallada acerca de los mecanismos o procesos lingüísticos que intervienen en la formación del léxico hampesco. En el nivel fonológico, se da la disimilación, por ejemplo, el verbo fierriar (por fierrear) ‘romper

Page 69: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

cerraduras’; la supresión de segmentos, es el caso de quete (por paquete) ‘paquete de pasta básica de cocaína’; la inserción de segmentos, como ejemplo aparece Juanex (por Juan); la metátesis, en donde figura el término veintisonqui (por veinticinco); y la inversión silábica, en la palabra roca (por carro). A nivel morfológico, se da la derivación, por ejemplo la creación de verbos a partir de nombres y de afijos, es el caso del verbo fierrear -> fierro+ear; la prefijación, en palabras como antiparras ‘anteojos’, constituido por el prefijo de negación anti- + el sustantivo parra; la sufijación, en palabras como llamador -> llamar + ador ‘preso encargado de ubicar a otro’ y la composición, en el léxico hampesco encontramos huelepedo -> huele + pedo ‘preso que sigue fielmente las normas de disciplina’. Finalmente, en la dimensión semántica , se da la metáfora., Eentre las entradas recogidas encontramos escupir, que a nivel estándar, es ‘arrojar saliva por la boca’; en el léxico hampesco es ‘disparar’ (p.88); la metonimia, encontramos términos como achote que en palabras de la semantista “por una característica que lo define, su color rojo amarillento, pasa a designar el ‘oro’ ” (p.90); la sinécdoque, en donde se presentan entradas como cañón en donde “ Una parte designa al todo, así, el cañón designa a la ‘pistola’ ”(p. 91); y la antífrasis, en donde la investigadora presenta una sola entrada que es aristocrático ‘cigarro hecho a base de tabaco, marihuana y cocaína’ (p.91). Este término, en el nivel estándar, refiere a lo fino y distinguido mientras que en el léxico hampesco se aplica a un tipo de droga consumida en un ámbito contrario a lo fino y distinguido. Esta sección tiene el mérito de haberse hecho valiéndose de datos de nueva planta, recogidos en las estadías de campo de la autora.

Mayor interés revisten el capítulo quinto y sexto puesto que constituyen la parte medular de la tesis. En el capítulo quinto, como lo anuncia el título, la autora realiza un análisis semántico del léxico hampesco, cuyosu estudio abarca tanto la jerga como el argot del hampa. Aquí figuran términos recogidos por ella y otros registrados en el libro Faites y atorrantes. Una etnografía del penal de Lurigancho, de José Luis Pérez Guadalupe (1994), previamente corroborados por ella. Su análisis se fundamentae en campos léxicos: el campo léxico de los tipos de robo (ocho

Page 70: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

lexemas), de los tipos de delincuentes (nueve lexemas), del violador sexual (dos lexemas), de los asesinos (dos lexemas), de la drogas (siete lexemas), de los tipos de presos según su jerarquía en el penal (cinco lexemas), de los tipos de presos según sus características personales (diez lexemas). Igualmente, se presentan el subcampo léxico del arma blanca (tres lexemas) y del arma de fuego (dos lexemas). En general, los semas o valores propuestos para los lexemas de cada campo léxico, son, a mi parecer, bastante adecuados y puntuales, pues favorecen el conocimiento íntegro de cada uno de los rasgos que configuran las voces nacidas y manejadas en la cárcel, lo que nos habilita, como señala la autora, a “entender el estado en el que ingresan a la lengua coloquial” (p.12). Sin embargo, en cuanto al campo léxico de asesinos con respecto al lexema “‘matarife”’(p.97) pienso que se deberían presentar más valores, para entender la motivación de su acto de matar, que sí queda clara en el lexema “‘verdugo”’(p.97) cuya motivación es el dinero, al presentar el sema [+contratado]. También, en este quinto capítulo, se determinó que los lexemas del hampa presentaban mayormente oposiciones privativas, el campo léxico de los tipos de robo ilustra con claridad tal conclusión.

El capítulo sexto está dedicado , según los criterios de José Martínez de Sousa (1995), al análisis lexicográfico del material empleado como fuente. Se trata de un repertorio de 133 voces del argot y jerga hampesca peruana. Previamente al análisis, se describe el formato en el que se presenta el léxico. En principio, cada entrada léxica está constituida de marca gramatical, la marca diaestilística (rep. -> replana), la marca diatópica (Perú), la definición de la tesista con la propuesta del libro Faites y atorrantes. Una etnografía del penal de Lurigancho (JLPG) si es que la hay para esa entrada. Si fuera preciso, añade comentarios y nunca faltan ejemplos de uso.

Además de todo lo anterior, esta sección cuenta con una lista de abreviaturas, de signos y símbolos, y de siglas (debidamente esquematizados) utilizados en las definiciones. El repertorio léxico está repartido en dos partes:, la primera contiene definiciones de los lexemas que se analizaron por campos léxicos en el capítulo

Page 71: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

quinto; la segunda parte, contiene lexemas que no formaron parte del análisis semántico del capítulo anterior. He aquí una pequeña muestra de todo el análisis:

—ACHACADOPropuesta de definiciónachacado. m.rep.Perú. Tuberculoso.Ejemplo de uso:— «El achacado mancha el piso con sangre cada vez que tose ».

(p.138)

—AGUAPropuesta de definiciónagua. Interj.rep.Perú. Usado para alertar sobre la presencia de policías.En JLPG:Agua: Cuidado, alerta, peligro. Agua verde = policía. Agua blanca =enfermero o médico. Agua sucia = Persona indeseable.Ejemplo de uso:— « ¡Agua!, ¡agua, tío! Fuga al toque».(p.139)

—BURRAPropuesta de definiciónburra. f.rep.Perú. Vehículo policial grande que se encarga de coger delincuentes callejeros.En JLPG:Burra: Camioneta de la policía.Ejemplo de uso:— «Gerusa, que viene la burra y te chapa fumando grass, te mete

a la cana por lo menos veinticuatro horas». (p.146)

—CACHANGAPropuesta de definicióncachanga. f.rep.Perú. Oreja.

Page 72: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Ejemplo de uso:— «Para la cachanga y escucha dónde tienen el billete esos

giles». (p.147).

—CHAPULÍNPropuesta de definiciónchapulín. m.rep.Perú. Preso condenado a más de veinticinco años de prisión.Ejemplo de uso:— «Ha llegado un chapulín; pero fácil con tanto beneficio que hay

va a salir en menos de diez años». (p.131)

—DIQUEARPropuesta de definicióndiquear. rep.Perú. Coquetear.En JLPG:Diquear: Enseñar algo. Dar razón de algo. Dar oportunidad. Coquetear.Ejemplo de uso:— «Ese, al que le dice ‘Tijera’, diquea con la jermita de su

compañero de celda ». (p.156)

—GONORREAPropuesta de definicióngonorrea. m.rep.Perú. Preso expulsado de todos los pabellones.En JLPG:Gonorrea: El mal visto, el maleante, el harapiento.Ejemplo de uso:— «Los gonorreas se la tienen que buscar como sea porque a

ellos no les llega la paila ni nada; algunos están contagiados de VIH o TBC ». (p.130)

—HUELEPEDO

Page 73: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

Propuesta de definiciónhuelepedo. m.rep.Perú. Preso que sigue fielmente las normas de disciplina. U.t.c. adj.Ejemplo de uso:— «Conocemos hartos huelepedos; a ellos les conviene ser así:

tranquilos y fieles a la norma porque se les reduce la condena ». (p.132)

—JIRÓNPropuesta de definiciónjirón. m.rep.Perú. En prisión: Espacio abierto que se extiende desde la entrada principal.Ejemplo de uso:— «En el jirón, los internos venden lo que hacen en los días de

visita ». (p.160)

—LUCHITOPropuesta de definiciónluchito. m.rep.Perú. Víctima de robo.Ejemplo de uso:— «Ese luchito se resistió, por eso, le cayó un binchazo». (p.161)

—PALTAPropuesta de definiciónpalta. adj.rep.Perú. Dicho de un preso respecto de las visitas: que causa molestias. U.t.c.s.Ejemplo de uso:— «Ese es palta; a las visitas les para pidiendo plata ». (p.133)

—TECHEROPropuesta de definicióntechero. m.rep.Perú. En los techos: Preso que vela por el orden del pabellón al que pertenece. Ejemplo de uso:

Page 74: Guia Bibliografica de La Replana Peruana (2)

— «Los techeros están bien armados; no esconden sus puntas ni sus zapateras, al contrario. Tienen vista a todo lado y paran vigilando». (p.134)

Al final, la tesista presenta una serie de conclusiones que no hacen más que destacar las posturas que defendió a lo largo de cada capítulo.

En definitiva, la investigación de la graduada Paola Arana es un trabajo sistemático y serio, que luego de un análisis exhaustivo pone al descubierto algunas insuficiencias en la teoría (caso jerga-argot y la pretendida cripticidad de eéste), de esta manera invita a debatir y a reflexionar sobre el marco teórico y los métodos de investigación necesarios para cumplir a cabalidad un estudio semántico y lexicográfico. Igualmente, tiene el mérito de haber estudiado el léxico delincuencial valiéndose de datos propios, recogidos en el campo, lo cual es prueba fehaciente de su entrega en la temática elegida, de su profesionalismo , pues, entiendo que trabajar con gente privada de su libertad y muchas veces de alta peligrosidad es todo un reto. Por otro lado, a mi parecer, el título de su tesis pudo incluir el término “‘lexicográfico”’ pues de cierta forma su aproximación lexicográfica deja el sabor de un análisis muy original. Asimismo, recomiendo sustituir el término “‘informante”’ por “‘colaborador”’, que es lo que se estila en la actualidad. Finalmente, debió ser más cuidadosa en cuanto a la digitación de este texto académico pues son muchos los errores tipográficos.