Guia 2nd o & 3er

5
Desarrollo Deberás completar la propuesta de solución del siguiente problema, indicándola mediante un diagrama de flujo y la codificación en lenguaje C; finalmente, deberás realizar una prueba de escritorio de la codificación del programa. Ejemplo: calcular el promedio de n números. 1. Escribe su correspondiente codificación en lenguaje C. 2. Realiza su prueba de escritorio. 1. Codificación en lenguaje C. Código en C Explicación del código #include<stdio.h> Int main() { float s = 0,n, dato, prom; int i; printf("Cuantos datos desea ingresar"); Mostrar en pantalla el texto. scanf("%f",&n); for (i=1 ; i <= n ; ++i ) { printf("\nIngresa los datos ="); scanf("%f", &dato); s+=dato; Guardar en la variable s la suma de s + dato. } Terminar el ciclo. prom = s / n;

Transcript of Guia 2nd o & 3er

Page 1: Guia 2nd o & 3er

Desarrollo

Deberás completar la propuesta de solución del siguiente problema, indicándola mediante un diagrama de flujo y la codificación en lenguaje C; finalmente, deberás realizar una prueba de escritorio de la codificación del programa.

Ejemplo: calcular el promedio de n números.

1. Escribe su correspondiente codificación en lenguaje C.

2. Realiza su prueba de escritorio.

1. Codificación en lenguaje C.

Código en C Explicación del código

#include<stdio.h>

Int main() {

float s = 0,n, dato, prom;

int i;

printf("Cuantos datos desea ingresar"); Mostrar en pantalla el texto.

scanf("%f",&n);

for (i=1 ; i <= n ; ++i )

{

printf("\nIngresa los datos =");

scanf("%f", &dato);

s+=dato; Guardar en la variable s la suma de s + dato.

} Terminar el ciclo.

prom = s / n;

printf("El promedio es =%f", prom);

} Término del programa.

Page 2: Guia 2nd o & 3er

2. Prueba de escritorio.

n i i <= n Dato s prom

2 1 V 86.45 0+= 86.45

2 V 24.356 9 86.45+=24.35 69

3 F S=110.8069 55.403 4

Completa la tabla:Estructuras cíclicas

Estructura Significado SintaxisEjemplo

for

whileEjecuta una sentencia, simple o compuesta, cero o más veces, dependiendo de una condición.

while(condición) { sentencia}

Int A=1;while(A<5) {A++;printf(“el valor de A es %d ”,A);

do-while

Estructuras de decisión:

Tipo de declaración de variable Tipo de dato

Page 3: Guia 2nd o & 3er

Completa la tabla:

Estructuras de decisión:

Estructura Significado SintaxisEjemplo

if else

If else

anidado

Switch

Escribe las tablas que citan el ejemplo de cada compuerta

OPERADORES LÓGICOSPermiten escribir expresiones lógicas complejas que retornan un valor verdadero o falso, éstos son:

&& Suma lógica (AND) | | Producto lógico (OR) ! Negación (NOT)

Operador relacional Significado Ejemplo

<

>

Page 4: Guia 2nd o & 3er

<=

>=

==

¡=

Escribe un programa que despliegue el siguiente menú y que permita elegir una opción, cada una deberá ejecutarse con diferente estructura cíclica (for, while y do–while).

Opción:

Menú de opciones

1. Serie de Ulam.

2. Serie de Fibonacci.

3. Factorial de un número.

4. Promedio de n números.

a) Serie de Ulam. Se inicia a partir de un número entero positivo hasta llegar a la unidad, si el número es par se divide entre 2 y si es impar se multiplica por 3 y se le suma 1, por ejemplo, si el número inicial es 7 se tiene la siguiente serie:

7 22 11 34 17 52 26 13 40 20 10 5 16 8 4 2 1

b) Serie de Fibonacci. Ésta se inicia a partir de un valor 0 y 1, la serie se genera mediante la suma de los dos números anteriores, por ejemplo, para obtener la serie hasta el término n=10 se tiene lo siguiente:

0 1 1 2 3 5 8 13 21 34

c) Factorial de un número. Se genera a partir de un número entero positivo y se obtiene mediante los productos desde la unidad hasta el valor del cual se quiere obtener el factorial, por ejemplo, el factorial de 5 está dado por los siguientes productos

5! = 1x2x3x4x5 = 120

d) Promedio de n números. Determinar el promedio de n números positivos proporcionados por el usuario; en caso de que el usuario introduzca un entero negativo éste no será aceptado.

Page 5: Guia 2nd o & 3er