Guia 2

44
Modalidad Porcentaje Horas Aprendizaje Autónomo y trabajo colaborativo y virtual 60,00% 9 horas: manejo de office power point para presentación por diapositivas, blogger grupal, slideshare, plataforma black board SENA. Presencial 40% 6 horas: interacción grupal y tutor Total 100% 15 CUADRO PORCENTUAL MANEJO DE TIEMPOS

Transcript of Guia 2

Page 1: Guia 2

Modalidad Porcentaje Horas

Aprendizaje Autónomo y trabajo colaborativo y virtual 60,00%

9 horas: manejo de office power point para presentación por diapositivas, blogger grupal, slideshare, plataforma black board SENA.

Presencial 40% 6 horas: interacción grupal y tutor

Total 100% 15

CUADRO PORCENTUAL MANEJO DE TIEMPOS

Page 2: Guia 2

DIAGRAMA GANT

GUÍA 2º DOCUMENTOS COMERCIALES Y TITULOS VALORES

GAES: GLASS & CÍA SEN C MES: OCTUBRE

17 18 19 20 21 APOYOS

Auto aprendizaje C/U investigación de documentos contables

Desarrollo de la guía 2º

Unión y socializar las investigaciones

Trabajo en equipo Sala de Estudio: en Ciudad Montes y Bosa

Socialización Por Messenger y Trabajo en Equipo

DÍASACTIVIDADES

Page 3: Guia 2

OBJETIVO

Adquirir el conocimiento necesario para la creación y diligenciamiento de documentos contables, no contables y títulos valores para aplicarlos en la vida empresarial y profesional.

Page 4: Guia 2

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

MOTIVACIÓNFortalecer los roles de cada individuo desarrollando las capacidades y habilidades para generar condiciones entusiastas para el éxito del grupo.

PLANIFICACIÓN

Analizar cada ámbito de formación para determinar el tiempo necesario y cumplir las metas de nuestro plan de estudio.

AUTO EVALUACIÓN

Evaluar los procedimientos establecidos, para la planeación y desarrollo de la actividad observando fallos, errores y aciertos en manejo y diligenciamiento de documentos contables, no contables y títulos valores.

HABILIADES COMUNICATIVAS

Con la investigación de cada uno miembro del gaes se canaliza la información pertinente para el desarrollo total de la guía de trabajo.

HABILIADES SOCIALESNuestra interacción presenta un buen desarrollo grupal y generamos criticas constructivas aportando ideas y opiniones para la soluciones de conflictos, y desarrollo de los objetivos.

Page 5: Guia 2

ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

Con la ayuda externa, las herramientas y el tutor del SENA podemos llevar a cabo mejores investigaciones para el fortalecimiento del conocimiento grupal en documentos contables, no contables y títulos valores.

Identificando los roles de cada miembro del equipo y

canalizando ideas podremos interactuar en actividades personales y grupales que conlleven al mejoramiento continuo de la actividad.

Una vez adquirido el conocimiento sobre los documentos

comerciales contables, no contables y títulos valores estaremos listos para ejercer el ejercicio contable.

Page 6: Guia 2

RESPONSABILIDADES DE CADA MIEMBRO DEL EQUIPO

JOHANNA CAROLINA RAMÍREZ RAMÍREZ: LíderJUAN CARLOS RIVERA MONTAÑA: Comprometedor CAROLINA GARCIA AMEZQUITA: ControladoraDAVID STIVEN VILLAQUIRAN BEJARANO: Emprendedor CRISTHIAN ANDRES CHAVES MORALES: CibernéticoMAURICIO CUBIDES PARDO: Colaborador

Page 7: Guia 2

AGENDASábado, 17 hasta el Viernes, 23 de Octubre de 2009

DIA HORA ACTIVIDAD17 de Octubre --- Sin actividad a realizar

18 de Octubre --- Sin actividad a realizar

19 de Octubre 9:00 am - 7:30 pm

Culminación de la guía Nº 1 : video del noticiero

20 de Octubre 2:00 pm - Desarrollo de la guía Nº 2

21 de Octubre 6:30 am – 12:00 pm

Actividad presencial CSF salón 1303 Manuel Sendoya

22 de Octubre --- Sin actividad a realizar

23 de Octubre 6:30 am – 12:00 pm

Actividad presencial CSF salón 1303 Manuel Sendoya

Page 8: Guia 2

ACTA 003

FECHA: 19 DE OCTUBRE DE 2009HORA: 6.00 PMLUGAR: SALAS DE ESTUDIO CIUDAD MONTES ASISTENCIA: JOHANNA RAMIREZ

CRISTHIAN CHAVESMAURICIO CUBIDESCAROLINA GARCIA

JUAN CARLOS RIVERAINASISTENCIA: DAVID VILLAQUIRAN

ORDEN DEL DÍA: 1. Llamado a lista•Verificación de quórum•Grabación toma 1, 2 y 3 del video del noticiero • Socialización blogger grupal e individual

DESARROLLO: •Asistencia cinco socios • Inasistencia por citación al Juzgado por el Bienestar Familiar•Quórum completo• Video – enlace con YOU TUBE • Verificar de actividades completas del blogger grupal y cada uno de los miembros del gaes.

GLASS & CÍA S en C

Page 9: Guia 2

GLASS & CÍA S en CACTA 004

FECHA: 20 DE OCTUBRE DE 2009HORA: 6.00 PMLUGAR: SALAS DE ESTUDIO KENNEDY

ASISTENCIA: JOHANNA RAMIREZCAROLINA GARCIA

JUAN CARLOS RIVERA

INASISTENCIA: DAVID VILLAQUIRANMAURICIO CUBIDES

CRISTHIAN CHAVES

ORDEN DEL DÍA: 1. Llamado a lista•Verificación de quórum• Investigación de la guía Nº 2

DESARROLLO: •Asistencia tres socios • Inasistencia CRISTIAN CHAVES: revisión domiciliaria del gas natural. MAURICIO CUBIDES: negocio familiar fuera e Bogota. DAVID VILLAQUIRAN: sin justificación•Quórum completo• Investigación de los puntos de la guía Nº 2

Page 10: Guia 2

ACTA 005

FECHA: 22 DE OCTUBRE DE 2009HORA: 9.00 PMLUGAR: SALAS DE ESTUDIO CIUDAD MONTES ASISTENCIA: JOHANNA RAMIREZ

CRISTHIAN CHAVESMAURICIO CUBIDESCAROLINA GARCIA

JUAN CARLOS RIVERAINASISTENCIA: DAVID VILLAQUIRAN

ORDEN DEL DÍA: 1. Llamado a lista•Verificación de quórum•Desarrollo de la primera parte de los productos a entregar • Mapas conceptuales de los documentos comerciales• formatos en Excel de los documentos comerciales

DESARROLLO: •Asistencia cinco socios • Inasistencia sin justificación•Quórum completo• Compromiso del gaes 5. Mapas conceptuales: *Requisitos de los Títulos Valores *Documentos Comerciales 6.El formato en Excel de cada uno de los Documentos Comercial.

GLASS & CÍA S en C

Page 11: Guia 2

GLASS & CÍA S en CACTA 006

FECHA: 23 DE OCTUBRE DE 2009HORA: 6.00 PMLUGAR: SALAS DE ESTUDIO KENNEDY

ASISTENCIA: JOHANNA RAMIREZCAROLINA GARCIA

JUAN CARLOS RIVERA

INASISTENCIA: DAVID VILLAQUIRANMAURICIO CUBIDES

CRISTHIAN CHAVES

ORDEN DEL DÍA: 1. Llamado a lista•Verificación de quórum• Terminación de la guía Nº 2 y montarlo en el Blog Grupal•Montar las evidencias a la plataforma Black Board

DESARROLLO: •Asistencia tres socios • Inasistencia CRISTIAN CHAVES: diligencias familiares. MAURICIO CUBIDES y DAVID VILLAQUIRAN sin justificación•Quórum completo• Terminación de la presentación de la guía Nº 2 y montaje al Blog Grupal• Montar evidencias de la guía Nº 1 y 2 a la plataforma Black Board.

Page 12: Guia 2

DOCUMENTOS CONTABLES

DEFINICIÓN: Son aquellos que permiten realizar el registro contable en los libros de la compañía; constituyen soportes de las operaciones comerciales ya efectuadas y sirven además para comprobar en que condiciones se llevo acabo la transacción.

Page 13: Guia 2

RECIBO DE CAJA

Se expide cuando por cualquier concepto se recibe dinero en la empresa debe ser pre numerado en orden consecutivo, por tanto si se daña en el momento de elaborarse, este debe ser anulado y conservarse.

Page 14: Guia 2

CIUDAD: Bogotá FECHA: 22 octubre 2009 VALOR$ 100.000

PAGADO A: Mauricio Cubides

POR CONCEPTO DE: Compra de resma papel tamaño carta

VALOR EN LETRAS: Cien Mil Pesos M/cte.

IMPUTACIÓN Firma y sello el beneficiarioAPROBADO POR:

cc.,nit.

RECIBO DE CAJA MENOR

No. 23455

NIT. 830.25.347-1

Page 15: Guia 2

FACTURA

Documento en el cual se describen los artículos o mercancías vendidas, o el servicio prestado; es una relación pormenorizada que el vendedor entrega a quien compra este documento es la base para elaborar el asiento contable tanto para el vendedor como para el comprador.

Page 16: Guia 2

FECHA:

CLIENTE: DIRECCION:

NIT: FORMA DE PAGO:

CIUDAD: TELEFONO:

VALOR VALORUNITARIO TOTAL

SUB TOTALIVA 16%TOTAL

DOCUMENTOS SOPORTES DE COMPRAVENTA (ART.616-2E.T.)

RECIBI CONFORME: VENDEDOR:

CANTIDAD CONCEPTO

BODEGA: Calle 51a sur No. 38-85 sur

TELEFONO: 7412691

EMAIL: [email protected]

RES. DIAN: 0001 - 10000ACTIVIDAD:G514103

REGIMEN COMÚN

FACTURA No. 7890

NIT. 830.25.347-1

OFICINA: CARRERA 12A No. 79-52

Page 17: Guia 2

COMPROBANTE DE EGRESO

Este documento se diligencia cuando por diferentes conceptos la empresa erogaciones de dinero. Este documento tiene como objetivo fundamental servir de constancia de los dineros entregados por la empresa.

Page 18: Guia 2

.

CODIGO P.U.C. VALOR

observaciones: Valor neto:Cheque No. Efectivo: Firma y sello el beneficiarioBanco Sucursal:Debitese a:

Elaborado Revisado Aprobado Contabilizado cc.,nit.

NIT. 830.25.347-1

COMPROBANTE DE EGRESO

No. 23455

CONCEPTO

Page 19: Guia 2

NOTA DEBITO

Este documento es diligenciado cuando se necesita informar a un cliente acerca de un valor de su deuda o de algún tipo de aumento por diferentes conceptos. En el sector representa disminución en los saldos de las cuentas corrientes por el cobro de chequeras, intereses, comisiones, etc.

Page 20: Guia 2

SEÑOR(ES) D M ADIRECCION

CODIGO DEBITO ELABORACION REVISADA CONTABILIZADAAUTORIZADO

VALORCONCEPTO

TOTAL $VALOR (en letras)

NIT

Le (s) rogamos tomar nota de los siguientes abonos hechos a su apreciable cuenta:

Nota DebitoN°

CUENTA N°FECHA

Page 21: Guia 2

NOTA CREDITO

Este documento es diligenciado cuando se necesita informar a un cliente que su deuda se ha visto disminuida por algún concepto. En el sector bancario representa un incremento en el saldo de las cuentas corrientes por prestamos concedidos u otros conceptos.

Page 22: Guia 2

SEÑOR(ES) D M ADIRECCION

CODIGO DEBITO ELABORACIONREVISADA

Nota CreditoN°

NIT FECHACUENTA N°

Le (s) rogamos tomar nota de los siguientes abonos hechos a su apreciable cuenta:CONCEPTO VALOR

VALOR (en letras) TOTAL $AUTORIZADO CONTABILIZADA

Page 23: Guia 2

DOCUMENTOS NO CONTABLES

Dentro de este grupo se encuentran aquellos documentos relacionados principalmente con la operación de compra.

Page 24: Guia 2

REMISION

La compañía proveedora o empresa productora de un articulo al recibir el pedido ordena el despacho de mercancías o productos solicitaos por el cliente y es cuando se elabora un documento en el cual se relacionan los bienes despachados cuyo nombre es la nota de remisión, con este se busca dar información sobre lo despachado con el fin de que verifique su exactitud.

Page 25: Guia 2

FECHA:

CLIENTE: TELEFONO:

NIT: PEDIDO:

DIRECCIÓN:

OBSERVACIONES:

DESPACHADO POR: RECIBE CONFORME: TOTAL CAJAS, BULTOS, ETC.

REMISIÓNNo. 23456

NIT. 830.25.347-1

OFICINA: CARRERA 12A No. 79-52

BODEGA: Calle 51a sur No. 38-85 sur

TELEFONO: 7412691

EMAIL: [email protected]

CANTIDAD

DESPACHAMOS A USTEDES LOS SIGUIENTES ARTICULOS

ARTICULOS

Page 26: Guia 2

COTIZACION

Es un documento que tiene como objetivo proporcionar la información necesaria sobre la posible transacción, este documento es importante para la toma de decisiones sobre compras y permite la escogencia de alternativas entre varias cotizaciones de un mismo producto o artículo.

Page 27: Guia 2

FECHA:

CLIENTE: TELEFONO:

NIT: VENDEDOR:

DIRECCIÓN: VALIDO HASTA:

VALOR VALORUNIDAD TOTAL

OBSERVACIONES: FIRMA Y SELLO:

COTIZACIÓNNo. 23456

NIT. 830.25.347-1

OFICINA: CARRERA 12A No. 79-52

BODEGA: Calle 51a sur No. 38-85 sur

TELEFONO: 7412691

EMAIL: [email protected]

TENEMOS EL AGRADO DE COTIZARLES LOS SIGUIENTES ARTICULOS

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

Page 28: Guia 2

PEDIDO

Una vez determinada la mejor opción el cliente procede a elaborar el correspondiente pedido el cual contiene información sobre el objeto que desea comprar y las condiciones bajo las cuales acepta la negociación.

El objetivo fundamental del pedido es dejar constancia del compromiso del cliente de comprar un objeto o servicio especifico bajo determinadas condiciones.

Page 29: Guia 2

FECHA:

CLIENTE: TELEFONO:

NIT: CIUDAD:

DIRECCIÓN:

CONDICONES:

OBSERVACIONES:

FIRMA Y SELLO: FIRMA DEL CLIENTE:

PEDIDONo. 100456

EMAIL: [email protected]

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

NIT. 830.25.347-1

OFICINA: CARRERA 12A No. 79-52

BODEGA: Calle 51a sur No. 38-85 sur

TELEFONO: 7412691

Page 30: Guia 2

ORDEN DE COMPRA

Es un documento comercial no contable, mediante el cual se solicita a una persona natural o jurídica, una determinada cantidad de un producto o artículos.

Page 31: Guia 2

FECHA:

CLIENTE: TELEFONO:

NIT: CIUDAD:

DIRECCIÓN:

CONDICONES:

OBSERVACIONES:

FIRMA Y SELLO: FIRMA DEL CLIENTE:

ORDEN DE COMPRANo. 100478

NIT. 830.25.347-1

OFICINA: CARRERA 12A No. 79-52

BODEGA: Calle 51a sur No. 38-85 sur

TELEFONO: 7412691

EMAIL: [email protected]

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

Page 32: Guia 2

TITULOS VALORES

Documentos necesarios para ejercer legalmente el derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora.

- Serán NOMINATIVOS cuando en el titulo o en la forma que rige su creación, se exija la inscripción del tenedor en el registro que lleve el acreedor del titulo.

- Serán a la ORDEN se debe agregar la cláusula “a la orden” que

exprese que son transferibles por endoso y se indique su denominación como títulos valores o se diga que son negociables.

- Serán al PORTADOR cuya simple exhibición legitiman al portador, se podrán expedirse en los casos contemplados en los casos y autorizados por la ley.

Page 33: Guia 2

LETRA DE CAMBIO

Titulo valor suscrito en forma legal en virtud del cual el acreedor, ordena a deudor, que pague al beneficiario cierta suma de dinero en un plazo determinado. La letra de cambio es un documento negociable que consiste en una orden incondicional de pagar una suma determinada en fecha acordada por las partes.

Page 34: Guia 2

No. 23324 POR $

SEÑOREL DÍA ____________________________ DE_______________________________ SE SERVIRA A PAGAR A SOLIDARIAMENTE

EN______________________________ A LA ORDEN DE___________________________________________________________

EXACTOS

PESOS MONEDA LEGAL, MAS INTERESE POR RETARDO A % MENSUAL TODAS LAS PARTES DE ESTALETRA QUEDAN OBLIGADAS SOLIDARIAMENTE, Y RENUNCIAN A LA PRESENTACION PARA LA ACEPTACION Y PAGO Y A LOS AVISOS DE RECHAZO.

______________________________________________CIUDAD FECHA SU S.S. ______________________________________

______________________________________

LETRA DE CAMBIO

Page 35: Guia 2

CHEQUE

Es un documento negociable (titulo valor), mediante el cual el titular de la cuenta bancaria ordena al banco que pague a una persona natural o jurídica una determinada suma de dinero. El cheque puede ser cruzado, certificado, viajero, gerencia, de orden, especialmente cruzado.

Page 36: Guia 2

CHEQUE No. GO793345 4BANCO COLMENA BCSC

DIA MES AÑO $_________________________

Paguese a la orden de:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Por la suma de:______________________________________________________________________________________________________________________________ M/CTE.

CUENTA CORRIENTE No. 2324325435436FIRMA

Page 37: Guia 2

LIBRANZA

Documento empleado regularmente por empresas comerciales, cooperativas y otras entidades que conceden prestamos para ser cancelados por cuotas periódicas deducibles del pago por sueldos o salarios que el deudor reciba de la empresa donde presta sus servicios.

Page 38: Guia 2

LIBRANZA No. 0015605 Fecha:

Ciudad donde se efectuó el pago:Señores:Señor pagador:

Yo _______________________________________ declaro que en virtud de que soy deudor de la EMPRESA _____________________________________ por la suma de ____________________________________ ($ ) pagaré en tal ENTIDAD o a su orden en la ciudad anteriormente indicada y en contados.__________________ de _________________________________________________($ ). Hasta completar la suma de _____________________________________ ($ ).AUTORIZO al señor Tesorero pagador o habilitado, (Art. 150 del Código Sustantivo del Trabajo y 85 del Decreto Ley 1598 de 1963) para deducir y retener de cualquier suma que me deba ser pagado por cualquier concepto para la cancelación del crédito que he obtenido de la EMPRESA en mi condición de empleado debidamento inscrito, las sumas que se me descuenten y retención que deben ser entregadas a la EMRPESA.

Page 39: Guia 2

La primera cuota debe ser descontada del pago correspondiente al día ______________Y así sucesivamente hasta la cancelación total en el evento de que incumpla con el pago de una de las cuotas estipuladas de la EMPRESA tendrá derechos a declarar vencido el plazo, en cuyo reconoce intereses moratorios ______ % mensual hasta la cancelación total, me obliga a asumir las costas de la cobranza renunciando al derecho de nombrar secuestre si así lo permitiera la Ley, y de conformidad con lo dispuesto en los Art. 136 y 344 del Código Sustantivo del Trabajo, la EMPRESA en este ultimo caso podrá pedir el embargo además del 50% del sueldo y prestaciones sociales con los deudores que firman conmigo la presente orden. Para constancia firmo con mis deudores solidarios quienes aceptan en todo las estipulaciones aquí contenidas y se obligan conmigo solidaria y mancomunadamente.SUELDO MENSUAL_______________________________ ($ )TIEMPO DE SERVICIO: _______________________________________________ACEPTAMOS Y AUTORIZAMOS LOS DESCUENTOS:­­­­___________________________________ _______________________________EL DEUDOR C.C. No. EMPRESA

Page 40: Guia 2

CODEDUROD SOLIDARIO CODEUDOR SOLIDARIOC.C. No. C.C. No.SEÑOR PAGADOR. Antes de visar estaLIBRANZA sírvase verificar sus datos Y al liquidar a un empleador DEUDORDe la EMPRESA, descontarle de las Prestaciones del SALDO (Decreto 344CST). TODA OMISION LO COMPRO­METE A USTED Y A LA EMPRESA. __________________________________________________

FIRMA Y SELLO AUTOIRZADOS POR LA EMPRESA

Page 41: Guia 2

PAGARE

Es un documento se extiende en forma privada y mediante el cual una persona se compromete pagar a otra, bajo su firma, cierta suma de dinero en un tiempo señalado; es un titulo valor nominativo semejante a la letra de cambio; puede ser con interés o sin interés, destinado a otorgar préstamo a corto y mediano plazo para la financiación de bienes de consumo durable y servicios, que se emiten por compañías y como personas naturales.

Page 42: Guia 2

PAGARE

LUGAR Y FECHA DE FIRMA: Bogotá D.C., 21 de octubre de 2009PAGARE No. 001VALOR: Un Millón de Pesos M/CTE

($1.000.000)INTERES DURANTE EL PLAZO: Veinte y Siete Por Ciento Efectivo Anual

(27%)INTERES DE MORA: Uno Punto Cinco

(1,5%)PERSONA AQUIEN DEBE HACERSE EL PAGO: Carolina García AmezquitaLUGAR DONDE SE EFECTUARA EL PAGO: Bogotá D.C.FECHA DE VENCIMIENTO DE LA OBLIGACION: 20 DE Octubre 2010DEUDORES: Nombre e identificación: Juan Carlos Rivera C.C. 80.441.234Nombre e identificación: Mauricio Cubides C.C. 1.022.358.539

Page 43: Guia 2

Declaramos: PRIMERA.­OBJETO: Que por virtud el presente titulo pagaré (mos) incondicionalmente a la orden de CAROLINA GARCIA AMEZQUITA. O a quien represente sus derechos en la ciudad y dirección indicados, en la fecha de amortización por cuotas señaladas en la cláusula tercera de este pagare, a la suma de UN MILLON DE PESOS M/CTE ($1.000.000), mas los intereses señalados en la cláusula segunda de este documento. SEGUNDA.­INTERESES: Que sobre la suma debida reconoceré (mos) intereses VEINTE Y SIETE equivalentes al DOS COMA VEINTE Y CINCO POR CIENTO 2,25% mensual, sobre el capital o su sueldo insoluto. En caso de mora reconoceré (mos) intereses a la tasa máxima legal autorizada. TERCERA.­PLAZO: Que pagare (mos) el capital indicado en la cláusula primera y sus intereses mediante cuotas mensuales y sucesivas correspondientes cada uno a la cantidad de VEINTE Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS M/CTE ($22.500). el primer pago lo efectuare (mos) el día VEINTE (20) del mes de NOVIEMBRE, del año DOS MIL NUEVE (2009) y así sucesivamente en ese mismo día de cada mes. CUARTA.­CLAUSULA ACELERATORIA: El tenedor podrá declarar vencidos los plazos de esta obligación o de una de las cuotas que constituyan el saldo de lo debido y exigir su pago inmediato ya sea judicial o extra judicial, cuando el (los) deudor (es) entre en mora o incumpla una cualquiera de las obligaciones derivadas del presente documento. QUINTA.­IMPUESTO DE TIMBRE: El impuesto de timbre de este documento si se causare será de cargo única y exclusivamente de el (los) deudores.En constancia de lo anterior se suscribe este documento el día VEINTE Y UNO (21) del mes de OCTUBRE del años DOS MIL NUEVE (2009).

Page 44: Guia 2

OTORGANTES:

DEUDOR

_________________________________C.C. O NIT No.

CODEUDOR

_________________________________C.C. O NIT No.