Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo...

51
Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014- 2018.

Transcript of Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo...

Page 1: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Gobierno del Estado de Puebla

Secretaría General de Gobierno

Orden Jurídico Poblano

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

agnos
Rectángulo
Page 2: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

1

REFORMAS

Publicación Extracto del texto

06/oct/2014 Se expide ACUERDO del Honorable Ayuntamiento del Municipio de San Jerónimo Xayacatlán, por el que

aprueba el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018, de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; Publicado en el Periódico Oficial con Fecha martes 7 de octubre de

2014, Numero 5, Segunda Sección, Tomo CDLXXIV.

Page 3: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

2

GOBIERNO MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO

XAYACATLÁN

ACUERDO de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de

San Jerónimo Xayacatlán, de fecha 9 de mayo de 2014, por el que aprueba el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018, de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia Municipal.- H. Ayuntamiento

del Municipio de San Jerónimo Xayacatlán, Pue.- Periodo 2014-2018.- Presidente Municipal.

WILFRIDO VILLANUEVA MARTÍNEZ, Presidente Municipal

Constitucional del H. Ayuntamiento del Municipio de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, a sus habitantes hace saber:

CONTENIDO:

MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL.

INTRODUCCIÓN.

MARCO JURÍDICO

DIAGNÓSTICO MUNICIPAL

Diagnóstico del Entorno Municipal

Diagnóstico Poblacional

Diagnóstico Social

Diagnóstico en Salud

Diagnóstico en Educación

Diagnóstico en Servicios Municipales

Diagnóstico en Actividad Económica

NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN

Page 4: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

3

EJES DE GOBIERNO

Alineación a los instrumentos de Planeación Estatal y Nacional.

Ejes Rectores por Objetivo, Programa, Subprograma y Proyecto.

GLOSARIO.

INSTRUMENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO.

LISTADO DE ACCIONES Y OBRAS A DESARROLLAR.

BIBLIOGRAFÍA.

MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

Al inicio de nuestra gestión aceptamos un gran reto, el reto de tener un

mejor gobierno, un gobierno nuevo y honesto, con servidores públicos comprometidos con el progreso de nuestro municipio San Jerónimo Xayacatlán.

Es un reto el cual se enfrentara con compromiso y respeto hacia nuestros gobernantes, dichos compromisos estarán plasmados en este

Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018, el cual fue elaborado con información de las principales necesidades de nuestras Juntas Auxiliares e Inspectorías, así como la Cabecera Municipal, en esta

administración que por primera y única vez en el estado de Puebla será de 4 años 8 meses, será un periodo idóneo para concretar obras a largo plazo que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Siendo que el Gobierno Municipal es el más cercano a los ciudadanos nos comprometeremos a contar con mejores prácticas de gobierno que

ayuden a crear canales idóneos de participación entre colonias, juntas auxiliares, inspectorías que nos hagan llegar sus necesidades más apremiantes.

Reconocemos la situación geográfica no es la idónea para un crecimiento económico acelerado más sin embargo el clima, el agua y

las divisas extranjeras de nuestros conciudadanos que se encuentran en el extranjero trabajando arduamente para sacar adelante a sus familias, serán herramientas necesarias para realizar proyectos que

mejoren el comercio, y los servicios básicos de este municipio, es responsabilidad de este gobierno en enfocar proyectos idóneos que ayuden a la creación de fuentes de empleo para que se vea redituable

Page 5: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

4

el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de

vida.

Es por ello que esta administración se compromete bajo los principios de la Honestidad para con la gente, Transparencia en la Rendición de

Cuentas, Capacidad para Gobernar, Lealtad hacia sus conciudadanos, y entrega para el pueblo, bajo el tenor de que “Un nuevo y mejor

Gobierno lo hacemos Todos”

Wilfrido Villanueva Martínez

Presidente Municipal Constitucional de San Jerónimo Xayacatlán

2014-2018

INTRODUCCIÓN

En el presente Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018, los servidores públicos del Ayuntamiento encabezados por el Presidente Municipal,

se dieron a la tarea de formular un modelo basándose en las necesidades de los habitantes de las comunidades que integran el

Municipio y con miras al verdadero progreso.

Coordina eficientemente las estrategias de los tres niveles de gobierno, fundamentado en un marco jurídico legal, respetando las garantías

establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.

La estructura del plan se ha realizado con un objetivo central, el vincular de manera lógica y ordenada las acciones diarias de gobierno,

incluyendo la asignación de partidas presupuestales, con los objetivos del “Plan Municipal de Desarrollo”

MARCO JURÍDICO

El presente Plan de Desarrollo Municipal da cabal cumplimiento a lo

establecido en la legislación mexicana Federal, Estatal y Municipal en materia de Desarrollo y Planeación Democrática. Con el firme propósito de orientar un desarrollo municipal integral y sostenido,

garantizando un desarrollo humano mediante la búsqueda continua del bienestar y equidad social, del crecimiento y la productividad

económica, del estado de derecho, la justicia, la democracia, la participación social, la identidad cultural y preservación ambiental.

Page 6: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

5

Así, la publicación de este documento cumple con lo estipulado en los

artículos 25, 26, 28 y 115 fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales facultan al Estado como el rector del Desarrollo Nacional al encargarse de la planificación,

conducción, coordinación y orientación de la actividad económica a través de la concertación del sector público, social y privado. Dicho

proceso deberá regirse mediante la instauración de un Sistema Nacional de Planeación Democrática que refleje la participación de los diversos sectores sociales y que acopie las aspiraciones y demandas de

la sociedad para incorporarlas a los planes y programas de desarrollo. Así mismo, nuestra carta magna faculta al municipio libre para

formular y aprobar planes de desarrollo urbanos y regionales y los hace partícipes en la toma de decisiones de los proyectos federales y estatales.

La Ley General de Planeación reglamenta al artículo 26 Constitucional, buscando fijar los principios básicos sobre los cuales deberá regirse la Planeación Nacional; la promoción y la garantía de la participación de

los diversos grupos sociales y de los pueblos indígenas en la elaboración de los Planes y Programas de Desarrollo; la coordinación

de las actividades de planeación entre el ejecutivo federal, las entidades y los municipios, y la promoción de las acciones de los particulares para que contribuyan a alcanzar los objetivos planteados.

Dentro del contexto del marco jurídico estatal, el presente Plan acata lo establecido en el artículo 107 de la Constitución Política del Estado

Libre y Soberano de Puebla; los artículos 4, 9 fracción II y artículo 10 fracción II de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, así como los artículos 102, 104 y 105 de la Ley Orgánica

Municipal.

El marco de actuación sobre el cual se rige este Plan de Desarrollo Municipal (PDM) está constituido por el Plan Nacional de Desarrollo

2013-2018; el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 del Estado de Puebla, por dicha razón, el proceso de integración del documento ha

procurado ser congruente con los objetivos, políticas y estrategias establecidas en los mismos.

Page 7: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

6

DIAGNÓSTICO MUNICIPAL

I. Diagnóstico del Entorno Municipal.

TIPONOMÍA.

Xayacatlán: proviene de las voces nahuas xalli arena; yacatl, naríz, y en sentido figurado: Punta o esquina, y Tlán junto o cerca y significa

“cerca de la esquina de arena, donde hace una punta o codo el río”.

SU ESCUDO.

SU LOCALIZACIÓN.

El municipio de San Jerónimo Xayacatlán se encuentra localizado en

la parte centro-sur del Estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 07'30'' y 18º 21'00'' de latitud norte y los meridianos 97º 52'36'' y 97º 58'36'' de longitud occidental. Sus

colindancias son: al Norte con los municipios de Santa Inés Ahuatempan, Tepexi de Rodríguez, y Coyotepec, al Sur colinda con el municipio de Petlalcingo, al Oeste colinda con el municipio de

Totoltepec de Guerrero y al Poniente colinda con los municipios de Xayacatlán de Bravo y Acatlán.

RESEÑA HISTÓRICA:

Su fundación prehispánica fue realizada por grupos popolocas, mixtecos y nahuas, fue creado municipio libre en 1895 aplicándose el sistema de distritos y municipalidades del Estado cuando pertenecía al

antiguo distrito de Acatlán. La cabecera municipal es el pueblo de San Jerónimo Xayacatlán.

Page 8: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

7

PERSONAJES ILUSTRES:

Pedro de la Cruz.- Independentista.

Juana Aja.- Terrateniente, quien vendió el terreno donde se asientan el poblado.

CRONOLOGÍA DE PRESIDENTES:

Mario Antonio de Jesús 1940-1941

Francisco Santiago Martínez 1951-1954

Prof. Epifacio Miranda y Terán 1954-1957

Elías Martínez Sánchez 1957-1960

Benigno Martínez Romero 1960-1963

Félix Cruz Martínez 1963-1966

Herminio Amador Martínez 1966-1969

Pedro Jerónimo Escamilla 1969-1972

Filadelfo Mejía Villanueva 1972-1975

Marcos Cuesta Martínez 1975-1978

Leónides Mejía Villanueva 1978-1981

Victoriano Sandoval Vidals 1981-1984

Zenón Miranda Aguilar 1984-1987

Wenceslao Cuesta Martínez 1987-1990

Evelio Figuo Ramírez 1990-1993

Ricardo Isidro Cruz Ruíz 1993-1996

Rodrigo Álvarez Gil 1996-1999

Valerio Alberto Domínguez 1999-2001

Luis Palacios Rodríguez 2002-2005

Victorino Hernández Morales 2005-2008

Page 9: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

8

Valerio Alberto Domínguez 2008-2011

Virgilio Cuesta Rosales 2011-2014

II.- Diagnóstico Poblacional.

De acuerdo a la dinámica de crecimiento poblacional de San Jerónimo Xayacatlán se está caracterizando que en los últimos 20 años y de

acuerdo a los censo levantados por el INEGI señala que no ha estado creciendo en población este municipio y de acuerdo a las cifras

disminuirá su población en un -.4% en los siguientes años, esto debido a la constante migración de las personas en busca de mejoras a su calidad de vida.

Esta estadística presenta un gran reto para esta administración ya que refleja carencias serias en servicios básicos, oportunidades, que

originan la disminución de la población.

II.1. Población entre Hombres y Mujeres

En el último censo del 2010 San Jerónimo Xayacatlán contaba con 3777 habitantes de los cuales solo el 46.5% que reflejan 1757 eran

hombres y el 53.5% que reflejan 2020 eran mujeres, lo anterior como consecuencia de la migración de hombres en busca de empleos para poder asistir en las necesidades de sus familia y donde en su totalidad

es población Rural. (Ver Grafica 1)

Hombres47%Mujeres

53%

Grafica 1

Page 10: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

9

II.2. Población entre niños, jóvenes y en edad adulta y población

de Tercera edad.

Población Infantil (0-14

años)

27%

Población Jóven y Adulta (15-64

años)

55%

Población Tercera Edad

(65 años y más)

18%

Grafica 2

1/ INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010.

2/Elaboración propia con base en datos

proporcionados por el INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010 y Anuario

Estadístico del Estado de Puebla, 2009.

3/INEGI. Delegación Puebla.

III.- Diagnóstico Social.

El municipio del total de sus habitantes que son 3777 el 79.5% que representan un total de 2,371 habitantes están en pobreza de este porcentaje el 35% está en pobreza extrema y el 44.5% en pobreza

De la población total más de la mitad están

en edad productiva por lo que el gobierno

deberá de redoblar esfuerzos para que dicha

población pueda ocuparse en actividades

que le generen recursos (ver grafica 2).

Page 11: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

10

moderada, cifras que reflejan el rezago social del municipio donde más

de las ¾ partes del municipio están en pobreza (Ver tabla 2).

El resto de la población el 20.5% corresponde a población vulnerable por carencias sociales con un 17.0%, a personas vulnerables por

ingresos 1.6% y población no pobre y no vulnerable el 1.9% (Ver tabla 3).

79.50% 35.00% 44.50%

2,371 1,044 1,327

766 675 767

104 51 86

Población en situación de pobreza

Habitantes

Lugar Nacional (de 2,456 municipios)

Lugar Estatal (de 217 municipios)

Tabla 2

Medición de la Pobreza 3/ (2010)

POBREZA

TOTAL

POBREZA

EXTREMA

POBREZA

MODERADA

17.00% 507

1.60% 47

1.90% 58

PORCENTAJE HABITANTES

Población vulnerable por carencias sociales

Población vulnerable por ingresos

Población no pobre y no vulnerable

Tabla 3

RESTO DE LA POBLACION

MARGINACIÓN (Educación,

Servicios

Básicos, Vivienda e

Ingreso), 83

DESARROLLO HUMANO

(Educación,

Salud, Ingreso Per Cápita), 126

REZAGO SOCIAL (Educación,

Salud, Servicios

Básicos, Vivienda), 86

INTENSIDAD MIGRATORIA (Migración y

Remesas), 56

GRAFICA 3 Lugar Estatal (de 217 Municipios)

Esta Grafica Muestra la Migración y

remesas que recibe el municipio, Rezago

en grado de Marginación, Rezago Social,

y Rezago en Desarrollo Humano a su vez

señalamos el lugar en que estamos a

nivel estatal estando dentro de los 100

primeros municipios en tres de los

conceptos que se están midiendo.

En la siguiente grafica (Grafica 4) se

muestra los mismos rubros que se están

midiendo y los lugares que como

municipio ocupamos a nivel nacional.

Fuente de la información: CONEVAL y

CONAPO.

Page 12: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

11

MARGINACIÓN (Educación,

Servicios

Básicos, Vivienda e

Ingreso), 745

DESARROLLO HUMANO

(Educación,

Salud, Ingreso Per Cápita),

1,757

REZAGO SOCIAL (Educación,

Salud, Servicios

Básicos, Vivienda), 737

INTENSIDAD MIGRATORIA (Migración y

Remesas), 659

GRAFICA 4 Lugar Nacional (de 2,456 Municipios)

IV. Diagnóstico en Salud.

En el indicador de salud encontramos que nuestro municipio no

cuenta con clínica de salud ni hospitales y que para poder tratarse enfermedades graves se tienen que trasladar a la ciudad de Acatlán para recibir atención, por lo que es un punto que esta administración

deberá tratar para prevenir contingencias que origine un riesgo en la salud de los ciudadanos (Ver Tabla 4).

Page 13: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

12

23 0.0 %   139

0.5      1.5      147

6.6      5.4      46

26.7      15.0      10

General Especializada

2 0 0

EN EL

ESTADO

Tabla 4

Enfermedades pulmonares

obstructivas crónicas 177.4

Consulta

Externa

Hospitalización

Unidades Médicas por Tipo de

Atención6/ (2011)

Tumores malignos 177.4

Síndrome de dependencia del alcohol 177.4

Bronquitis crónica y la no

especificada, enfisema y asma 177.4

Mortalidad Infantil por cada 1,000

Habitantes4/ (2011)

Principales Causas de Mortalidad5/ (2007)TASA DE MORTALIDAD

(Muertes por cada 100 mil habitantes)

Enfermedades del hígado 236.5

SALUD

EN EL

MUNICIPIO

LUGAR QUE

OCUPA EN EL

ESTADO

Derechohabientes1/a/ (2011)

Médicos por cada 1,000 Habitantes2/

(2010)

Mortalidad General por cada 1,000

Habitantes3/ (2010)

a/Excluye a los derechohabientes del IMSS debido a que no presentaron información a nivel municipal.

Fuente: 1/ INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Puebla, 2012.

2/ Elaboración propia con base en datos proporcionados por el INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010 y Anuario Estadístico del Estado de Puebla, 2011.

Page 14: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

13

3/ Elaboración propia con base en datos proporcionados

por el INEGI. Estadísticas de Mortalidad y Censo de Población y Vivienda, 2010.

4/ Elaboración propia con base en datos proporcionados por el INEGI. Estadísticas de Mortalidad y Natalidad, 2011.

5/ Secretaría de Salud del Estado de Puebla.

6/ INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Puebla, 2012.

En el siguiente cuadro se identificaron los habitantes por localidad y

junta auxiliar que no son derechohabientes de ningún servicio médico público.

San Jerónimo Xayacatlan 93

Santo Domingo Tonahuixtla 645

Gabino Barreda 393

Barranca Salada 209

Sección Cañada Sandia 155

El Cuajilote 145

Cañada Estaca 91

Cañada San Miguel 85

San Pedro 81

La Huertilla 57

El Carrizal 55

El Mosco 54

Cerro del Caballo 31

Segunda Sección de San

Jeronimo Xayacatlan 14

La Cruz 16

Menores a

2,500

habitantes.

Tabla 6

Tamaño de

Localidad

Poblacion de 15 años y mas con Educacion

Basica Incompleta 2010

93

645

393

209

155

145

91

85

81

57

55

54

31

14

16

0 200 400 600 800

San Jerónimo Xayacatlan

Santo Domingo Tonahuixtla

Gabino Barreda

Barranca Salada

Sección Cañada Sandia

El Cuajilote

Cañada Estaca

Cañada San Miguel

San Pedro

La Huertilla

El Carrizal

El Mosco

Cerro del Caballo

Segunda Sección de San …

La Cruz

Grafica 5

Poblacion de 15 años y mas con Educacion Basica Incompleta 2010

V. Diagnóstico en Educación.

El municipio de San Jerónimo Xayacatlán cuenta con cobertura en

educación preescolar en un 71.80%, de Primaria solo el 75.20%, de Secundaria menos de la mitad con el 44.80%, la preparatoria o media superior con el 44.80% y a nivel superior en un 0.00%, teniendo que la

mayor deserción de alumnos son los que cursan el nivel académico medio superior o bachillerato y esto se debe a las pocas expectativas

de poder cursar una carrera universitaria, por las carencias económicas o por la fenómeno de la emigración hacia estados unidos, es por ello que hay que incentivar al alumnado al término de una

carrera profesional o técnica. De igual forma crear mecanismos para cursar un nivel educativo ya que casi el 14% de la población con

referencia a la población total es analfabeta (Ver tabla 5).

Page 15: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

14

ESTADO 8 123

PAÍS 8.6 1,631

71.80% 92.10% 1.30% NA

75.20% 97.70% 2.50% 1.00%

44.80% 91.70% 0.70% 4.60%

44.80% 65.90% 6.70% 9.10%

0.00% 32.80% ND      14.20%

EN EL EN EL

MUNICIPIO ESTADO

512 407,182 164

18.50% 10.40% 80

Tabla 5

LUGAR

QUE

OCUPA EN

Población Analfabeta 1/

Porcentaje en relación a la población

mayor de 15 años y más1/

Primaria

Secundaria

Media Superior

Superior

Nivel Educativo

COBERTURA

MUNICIPAL 2/

COBERTURA

ESTATAL 2/

DESERCIÓN

MUNICIPAL 2/

DESERCIÓN

ESTATAL 2/

Preescolar

EDUCACIÓN (2010) MUNICIPIO 5.9

LUGAR QUE

OCUPA EL

MUNICIPIO

Escolaridad Promedio 1/

(Años escolares)

NA No aplica.

ND No disponible.

Fuente: 1/ INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010.

2/ Secretaría de Educación Pública.

En educación se detecto también personas que con la educación Básica incompleta de los cuales se detectan por localidad o junta

auxiliar para poder realizar programas de nivelación para titularse en el nivel académico básico.

Page 16: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

15

San Jerónimo Xayacatlan 464

Santo Domingo Tonahuixtla 421

Gabino Barreda 282

Barranca Salada 118

Sección Cañada Sandia 100

El Cuajilote 93

Cañada San Miguel 59

Cañada Estaca 53

San Pedro 48

El Carrizal 46

El Mosco 44

La Cruz 41

La Huertilla 31

Cerro del Caballo 15

Segunda Sección de San

Jeronimo Xayacatlan 7

Tamaño de

Localidad

Poblacion de 15 años y mas con Educacion

Basica Incompleta 2010

Menores a

2,500

Habitantes.

Tabla 7

464

421

282

118

100

93

59

53

48

46

44

41

31

15

7

San Jerónimo Xayacatlan

Santo Domingo Tonahuixtla

Gabino Barreda

Barranca Salada

Sección Cañada Sandia

El Cuajilote

Cañada San Miguel

Cañada Estaca

San Pedro

El Carrizal

El Mosco

La Cruz

La Huertilla

Cerro del Caballo

Segunda Sección de San Jeronimo Xayacatlan

Grafica 6

Poblacion de 15 años y mas con Educacion Basica Incompleta 2010

VI. Diagnóstico en Servicios Municipales.

El diagnóstico en Servicios Municipales en todo el municipio se detectaron 3 rezagos importantes los cuales son en Agua potable,

Drenaje y Alumbrado Público, detectando mediante encuestas esta situación e información plasmada en la CONEVAL y CONAPO se

identificaron las localidades con mayor marginación en este servicio público.

En este cuadro se deja ver que la localidad de Cuajilote, Gabino

Barreda y Cañada Sandia así como la cabecera municipal son los lugares donde se concentra en proporción al número de población la mayoría de viviendas sin el servicio de la red de agua potable (Ver

Tabla 8 y Gráfica 7).

Page 17: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

16

Con lo que respecta al servicio público de drenaje este servicio se

encuentra en un 65% en la cabecera pero se detecta un problema en el lugar donde se descargaba dichos residuos pues la planta tratadora se encuentra sin operar, según el último censo de INEGI 2010 arrojo que

en 4 localidades se concentra la mayoría de viviendas con problemas de servicio de drenaje las cuales son San Jerónimo con 83 viviendas,

Santo Domingo Tonahuixtla con 68 viviendas, Cañada San Miguel con 38, el Cuajilote con 36 por lo que se deberá concentrar las acciones en por lo menos estas localidad.

San Jerónimo Xayacatlan 82

Santo Domingo Tonahuixtla 68

Cañada San Miguel 38

El Cuajilote 36

Sección Cañada Sandia 29

Gabino Barreda 23

El Carrizal 19

San Pedro 16

La Cruz 15

Barranca Salada 11

Cañada Estaca 9

La Huertilla 9

El Mosco 7

Cerro del Caballo 3

Segunda Sección de San

Jeronimo 1

Tabla 9

Tamaño de

LocalidadViendas que no disponen de Drenaje 2010.

Menores a

2,500

Habitantes.

82

68

38

36

29

23

19

16

15

11

9

9

7

3

1

San Jerónimo Xayacatlan

Santo Domingo Tonahuixtla

Cañada San Miguel

El Cuajilote

Sección Cañada Sandia

Gabino Barreda

El Carrizal

San Pedro

La Cruz

Barranca Salada

Cañada Estaca

La Huertilla

El Mosco

Cerro del Caballo

Segunda Sección de San Jeronimo

Grafica 8

Series1

En el servicio básico de energía eléctrica existen localidades con zonas dispersas con falta de energía eléctrica lo que complicaría meter líneas

de energía eléctrica a casas aisladas o en zonas alejadas, las acciones que encaminara la administración será en soluciones alternas para cubrir al 95% la energía eléctrica al termino de nuestra gestión, la

tabla muestra las localidades y las viviendas sin este servicio

San Jerónimo Xayacatlan 16

Santo Domingo Tonahuixtla 13

Barranca Salada 5 5

Gabino Barreda 4 4

Sección Cañada Sandia 2

Cañada Estaca 1

La Cruz 1

El Mosco 1

San Jerónimo 1

San Pedro 1

Segunda Sección de San

Jeronimo 1

Cañada San Miguel 0

La Huertilla 0

El Carrizal 0

El Cuajilote

Tamaño de

Localidad

Viendas que no disponen de Energia

Electrica, 2010.

Menores a

2,500

Habitantes.

Tabla 10

16

13

5

4

2

1

1

1

1

1

1

0

0

0

San Jerónimo Xayacatlan

Santo Domingo Tonahuixtla

Barranca Salada 5

Gabino Barreda 4

Sección Cañada Sandia

Cañada Estaca

La Cruz

El Mosco

San Jerónimo

San Pedro

Segunda Sección de San Jeronimo

Cañada San Miguel

La Huertilla

El Carrizal

El Cuajilote

Grafica 9

Series1

Page 18: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

17

VII. Diagnóstico en Vivienda Digna.

Como ya se señaló en el diagnóstico de indicadores sociales que casi el

80% de los habitantes están en pobreza por lo que en el rubro de vivienda se encuentra que la mayoría se encuentra en hacinamiento con un solo cuarto, y en otro casos no tienen los servicios básicos

como un baño, o el piso en la mayoría es de tierra, se grafico dicho indicador por localidad para identificar las áreas que se deberán

combatir a la brevedad posible (Ver tabla 11 y 12, y Gráfica 10 y 11)

San Jerónimo Xayacatlan 32

Santo Domingo Tonahuixtla 26

Cañada San Miguel 16

El Carrizal 16

Gabino Barreda 15

San Pedro 11

Barranca Salada 10

El Cuajilote 7

La Huertilla 5

Sección Cañada Sandia 4

El Mosco 4

Cerro del Caballo 2

Cañada Estaca 1

Segunda Sección de San Jeronimo

Xayacatlan 1

La Cruz 0

Tabla 12

Tamaño de

Localidad

Viendas que no disponen de Excusado

sanitario.

Menor a

2,500

Habitantes.

32

26

16

16

15

11

10

7

5

4

4

2

1

1

0

San Jerónimo Xayacatlan

Santo Domingo Tonahuixtla

Cañada San Miguel

El Carrizal

Gabino Barreda

San Pedro

Barranca Salada

El Cuajilote

La Huertilla

Sección Cañada Sandia

El Mosco

Cerro del Caballo

Cañada Estaca

Segunda Sección de San Jeronimo Xayacatlan

La Cruz

Grafica 11

Viendas que no disponen de Excusado sanitario.

Diagnóstico en Actividad Económica.

En cuestión de economía el municipio no cuenta con un desarrollo y

generación de riqueza, pues su ubicación y el poco tránsito de vehículos, la migración entre otras circunstancias ponen a nuestro

municipio en una situación crítica para el desarrollo de fuentes de empleo.

Se analizó, situaciones como el transporte que cuenta con dos líneas

de taxis locales, y una de combis que tienen la ruta San Jerónimo Xayacatlán-Acatlán y Acatlán-San Jerónimo Xayacatlán, y de manera indirecta las líneas de autobuses de Ixcaquixtla a Acatlán.

Page 19: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

18

En infraestructura para recibir a turismo no se cuenta con ningún

hotel, debido a la poca afluencia de gente a excepción de las fiestas del municipio donde se reciben personas que radican en diferentes ciudades del país.

En actividades primarias y frecuentes del municipio nos encontramos que es la Agricultura, la crianza de ganado (ver Tabla 13)

MONTO

(Millones de

pesos)

24 0.00% 116

Tabla 13

Valor de la Producción de Otros

Productos Pecuarios1/ (Leche, Huevo,

Lana, Miel y Cera) 0 0.00%

ECONOMÍA (2011)

PORCENTAJE

EN RELACIÓN

AL ESTADO

LUGAR QUE

OCUPA EN EL

ESTADO

Valor de la Producción Agrícola1/

Valor de la Producción de Carne en

Canal 1/

(Bovino, Porcino, Ovino, Caprino,

Aves y Guajolote) 7 0.00% 150

Fuente: 1/ SAGARPA, Servicios de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

2/ Enciclopedia de los Municipios de México 2005.

Elaboración propia del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN

NUESTRA MISIÓN

“Ofrecer a la comunidad de San Jerónimo Xayacatlán un impulso en

su economía, disminución en el Rezago Social mediante gestiones alternas, cuidado y transparencia en el manejo de los recursos

públicos”.

La recomendación es que en el Sector Agropecuario

se realicen programas de tecnificación y

mecanización del campo, así como obras de

captación de aguas.

Y en el Sector Industrial al recibir divisas por las

personas que emigran a los Estados Unidos se

recomienda la creación de microempresas

comunales y proyectos productivos. En la siguiente

gráfica (Gráfica 4) se muestra los mismos rubros

que se están midiendo y los lugares que como

municipio ocupamos a nivel nacional.

Fuente de la información: CONEVAL y CONAPO.

Page 20: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

19

NUESTRA VISIÓN

“Ser un municipio que se posicione como dinámico y emprendedor

bajo la premisa de un crecimiento económico sostenido, capaz de solventar los desafíos concernientes a la calidad de vida, la seguridad,

el bienestar social, integridad, equidad, justicia y crecimiento,

manteniendo vías las tradiciones heredadas y el patrimonio natural que nos pertenece”.

EJES DE GOBIERNO

Objetivo General del Plan de Desarrollo Municipal.

Los objetivos que emanan del presente Plan han sido determinados de acuerdo a un análisis de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y

Amenazas del municipio, esto es, que de las situaciones conflictivas detectadas se priorizaron aquellas de urgente atención, para ser atendidas por estrategias definidas en base a las potencialidades y los

recursos disponibles con que se cuentas.

Objetivos Generales:

1) Mejorar los niveles de bienestar social desarrollando el capital

humano y el capital social de los habitantes; reducir los grados de marginación y de rezago social de las localidades, y en general los

niveles de pobreza patrimonial, económica y educativa.

2) Construir un Gobierno Municipal Seguro, Confiable, Democrático y participativo, bajo la transparencia y el buen manejo del recurso

público.

3) Mejorar los niveles de competividad y crecimiento económico

sostenible.

4) Mejorar el entorno municipal e imagen urbana del municipio sin descuidar los sistemas iconológicos naturales.

ALINEACIÓN A LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN ESTATAL Y

NACIONAL

El artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece un Sistema de Planeación Democrática para el

desarrollo nacional, el cual debe reflejar la participación de los diversos

Page 21: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

20

sectores, recolectando las aspiraciones y demandas de la sociedad

para incorporarlas a los planes y programas respectivos.

Fundamenta que todos los programas de la administración pública deberán sujetarse obligatoriamente a un Plan Nacional de Desarrollo,

el cual precisará los objetivos, estrategias y políticas nacionales del desarrollo integral y sostenible del país. Por lo que todos los programas

y líneas de acción de los planes estatales y municipales deberán articularse a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

El presente Plan de Desarrollo Municipal está alineado al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Estatal de Desarrollo, por lo que da

cumplimiento a la normatividad establecida que busca fortalecer el ejercicio del Municipio.

EJE 1. EJE 2. EJE 3. EJE 4. EJE 5.

México en paz México incluyente México con

Educacion de Calidad

México próspero México con

Responsabilidad

EJE 1. EJE 2. EJE 3. EJE 4.

Más Empleo y

Mayor Inversion

Igualdad de

Oportunidad para

Todos

Gobierno Honesto y

al Servicio de la

Gente

Política interna,

Seguridad y Justicia

EJE 1. EJE 2. EJE 3. EJE 4.

Municipio Eficiente,

Transparente y

Seguro

Desarrollo y

Competividad

Economica Sostenible

Desarrollo Social

Incluyente

Desarrollo Urbano

y Preservacion

Ambiental

Sustentable

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018.

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2018.

Tabla 14

Page 22: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

21

EJES RECTORES POR OBJETIVO, PROGRAMA, SUBPROGRAMA Y PROYECTO

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

1.- Levantamiento y

actualización del padrón

de comerciantes de la

localidad.

2.- Levantamiento y

actualización del padrón

de usuarios de agua

potable.

3.- Campañas de

concientización de pago

de Impuesto Predial y

Servicio de Agua Potable

4.- Adqusicion de

vehiculo para areas

administrativas del

municipio

2013

30%

Contar con infraestructura para

mejorar en un 50% los servicios que se

prestan a la comunidad

Aumento porcentual de ingresos propios

PROGRAMA 1.1 MUNICIPIO EFICIENTE Y TRANSPARENTE

I. MUNICIPIO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y SEGURO

OBJETIVO GENERAL:

Construir una célula de gobierno confiable basada en democracia, transparencia y coparticipación entre gobierno y

ciudadanía, a través de un manejo responsable y transparente de las finanzas públicas y un constante fomento de

la gestión municipal participativa.

Metas

Aumentar anualmente en un 10% la

incorporación de comerciantes

irregulares

Aumentar anualmente en un 20% la

incorporación de usuarios irregulares

Aumentar anualmente en un 10% los

ingresos propios recaudados por el

municipio.

Sis

tem

a d

e r

eca

ud

aci

ón

Actualizar y eficientar el

sistema de recaudación

relacionado con

actividades económicas,

catastro y servicios.

INDICADORES

Se planea un incremento porcentual del 10% anual a la recaudación de ingresos propios con respecto a la del año

inmediato anterior. De tal forma que para el 2010 se tenga una recaudacion sostenida de por lo menos el 70%

2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018

40%- 50%- 60%- 70%- 70%

Page 23: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

22

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

Infr

ae

stru

ctu

ra y

Eq

uip

am

ien

toAgilizar la movilidad de

los servidores públicos

para el correcto

desplazamiento y

oportunas acciones en

beneficio de la comunidad

5.-Adquisicion de un

vehículo para la dirección

de obras publicas

2013

0%

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

6.- Cubrir los pagos a CFE

por concepto de

consumo de energía

eléctrica.

7.- Pago de elaboración

de estudios y proyectos

de desarrollo

8.- Pago de

compensaciones y

aguinaldos al personal

del municipio.

2013

100%

Aumento de elementos para gestión de proyectos

Cumplimiento de obligaciones

Metas

INDICADORES

Actualmente no se cuenta con vehículo para eficientar la gestión de proyectos por lo que se planea incrementar

en un 100%

2015

100%

Contar con un vehículo para eficientar

la gestión y supervisión del

departamento de obras publicas

Metas

Cu

mp

lim

ien

to d

e o

bli

ga

cio

ne

s

Dar cumplimiento a todas

y cada una de los

obligaciones inherentes al

municipio

Cubrir en un 100% las obligaciones del

municipio

Cubrir en un 100% las obligaciones del

municipio

Cubrir en un 100% las obligaciones del

municipio

INDICADORES

Las obligaciones del municipio se ven cubiertas en su totalidad

2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018

100%- 100%- 100%- 100%- 100%

Page 24: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

23

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

9.- Apoyo a la contraloría

social

10.- Difundir la

información del ejercicio

de los recursos públicos

2014 2018

50% 90%

Confiabilidad de la población

Metas

INDICADORES

El porcentaje de confiabilidad actual de la población en el municipio oscila en un 50% aproximadamente, en el año

2018 se contara con un nivel de confiabilidad del 90% por parte de la población del municipio

Parti

cipac

ión

Ciud

adan

a y

Tran

spar

encia Fomentar la interacción

entre gobierno y

ciudadanía para la

vigilancia y evaluación del

ejercicio de los recursos

En el 2018 El 90% de la población

reconoce al municipio como un ente

que promueve la coparticipación

En el 2018 El 90% de la población

reconoce al municipio como un ente

transparente y democrático

Page 25: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

24

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

11.- Contar con personal

suficiente para el área de

Seguridad Publica

12.- Adquisición de

uniformes y

equipamiento para

seguridad publica

13.- Adquisición de

equipo de radio

comunicación para el

área de Seguridad

Publica

14.- Adquisicion de

vehiculo para seguridad

publica

15.- Adquiscion de 2

motocicletas para

seguridad publica

16.- Realizar aportación

al CERESO de Acatlán

2014 2018

50% 90%

En el 2018 se cuenta con un 60% de

equipo de transporte para seguridad

publica

En el 2018 se cuenta con un 60% de

equipo de transporte para seguridad

publica

Confiabilidad de la población

Metas

El porcentaje de confiabilidad actual de la población en la seguridad del municipio oscila en un40%

aproximadamente, en el año 2018 se contara con un nivel de confiabilidad del 90% por parte de la población del

municipio

En el 2015 se cuenta con un 100% de

uniformes y equipo para seguridad

publica

En el 2016 se cuenta con un 100% de

equipo de radio comunicación para

seguridad publica

PROGRAMA 1.2 SEGURIDAD PUBLICA

Segu

rid

ad P

ub

lica

Brindar un mejor servicio

a la ciudadanía con

personal capacitado y bien

equipado

En el 2018 El 90% de la población

reconoce al municipio como un lugar

seguro para su persona y sus bienes

Anualmente se cubre el 100% de las

aportaciones al CERESO de Acatlán

INDICADORES

Page 26: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

25

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

17.- Programas para la

adquisición de

fertilizantes y semillas

para el campesino

18.- Difusión de

programas federales y

estatales a favor del

desarrollo del sector

agropecuario

19.- Infraestructura y

equipamiento

Meta

2013 2014 2015 2015

30% 45% 60% 60%

II. DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD ECONOMICA SOSTENIBLE

OBJETIVO GENERAL:

Fomentar la competitividad y crecimiento en la productividad sin perjuicio de la capacidad de soporte natural,

instaurando un crecimiento económico equitativo, viable y sostenible que beneficie a los sectores mas

necesitados de la población

PROGRAMA 2.1 SECTOR AGROPECUARIO

Metas

Ap

oy

o a

lo

s c

am

pe

sin

os

Apoyar al desarrollo del

sector agropecuario a

través de la gestión y

financiamiento de

proyectos productivos en

beneficio del campo

En el 2015 se apoya a un 60% del total

de los productores agrícolas del

municipio

Anualmente se difunden el 100% de

los programas a favor del sector

agropecuario aplicables a la región

En el 2016 se mejora un 60% del total

de las vialidades para el transporte de

productos agrícolas

Apoyo al sector agropecuario

INDICADORES

Actualmente el nivel de apoyo al sector agropecuario se encuentra en un aproximado del 30%, en el 2015 se

planea un incremento al 60%

Page 27: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

26

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

20.- Difusión de

programas federales y

estatales a favor del

desarrollo del sector

comercial

21.- Mejoramiento del

mercado municipal

Meta

2013 2014 2015 2015

30% 45% 60% 60%

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

Prom

oció

n al

Tur

ism

o

Gestionar programas para

la proyección de los

atractivos turísticos del

municipio

22.- Campañas de

fomento y proyección de

las fiestas, costumbres,

tradiciones y artesanías

típicas del municipio

Meta

2013 2015 2017 2017

35% 63% 80% 80%

Contar en el 2018 con mejor

infraestructura que fomente el

comercio en un 100% de la poblacion

Fom

ento

al c

omer

cio

Apoyar a los productores

locales a comercializar sus

productos dentro y fuera

de la región

INDICADORES

Actualmente el nivel de apoyo al sector comercial se encuentra en un aproximado del 30%, en el 2015 se planea

un incremento al 60%

PROGRAMA 2.2 COMERCIO Y SERVICIOS

Metas

Anualmente se difunden el 100% de

los programas a favor del sector

comercial aplicables a la región

Apoyo al sector comercial

PROGRAMA 2.3 TURISMO

Metas

En el 2018 contar con el

reconocimiento regional como un lugar

propicio para el turismo con la

promoción de ferias y fiestas

INDICADORES

El reconocimiento a nivel regional como un lugar turístico es bajo en un 35% pero se pretende aumente a un 80%

para el año 2017

Reconocimiento regional

Page 28: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

27

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

23.- inversión de

migrantes y apoyo a sus

familias

24.- Mejorar servicios e

infraestructura básica

para la instalación de

empresas

25.- Gestionar programas

de capacitación para

jóvenes y mujeres

Meta

2013 2015 2017 2017

45% 55% 70% 70%

INDICADORES

La generación de autoempleo en el municipio alcanza un nivel porcentual del 45% para el año 2017 se pretende

aumentarla a un 70%

Reconocimiento regional

Empl

eoGestionar actividades en

fomento a la generación

de empleos de manera

directa e indirecta.

Anualmente las remesas que llegan al

municipio sean gastadas en un 70%

dentro del municipio

En el 2018 se cuenta con programas de

capacitación que cubra al 70% de las

personas que lo requieren

PROGRAMA 2.4 Fomento al empleo

Metas

Los servicios e infraestructura del

municipio se mejoran a un 50% en la

cabecera municipal

Page 29: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

28

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

26.- Implementación de

casa de la cultura en el

municipio.

27.- implementar el

programa "deditos

verdes" en la comunidad

28.- Implementar los

programas “Café

literario” y “Cuenta

Cuentos”

Meta

2013 2015 2018 2018

40% 55% 70% 70%

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

29.- Mejoramiento y

mantenimiento de

canchas deportivas

30.- Promoción de

actividades deportivas a

través de la publicación

de convocatorias de

torneos deportivos

Meta

2013 2015 2017 2017

40% 55% 70% 70%

INDICADORES

La cultura del deporte en el municipio se encuentra en un 40% de la población se planea a 2017 haberla

aumentado asta un 70%

Acceso al esparcimiento deportivo

Fom

en

to a

l de

po

rte

y

acti

vid

ad f

ísic

a

Fomentar la actividad

física y el deporte en

niños, jóvenes y adultos.

Contar en el 2017 con espacios

deportivos limpios y seguros para un

70% de la población

Inculcar al año 2017 en un 70% de la

población cultura de deporte y

actividad física

INDICADORES

El acceso a lugares para el esparcimiento cultural de la población se encuentra en un 40% se planea para 2018

aumentarlo a 70% de la población

Acceso al esparcimiento cultural

PROGRAMA 3.2 DEPORTE

Metas

Fom

en

to a

la c

ult

ura

Fomentar la cultura entre

los pobladores brindando

a la población espacios y

actividades para su

esparcimiento

Contar en el 2016 con un espacio

adecuado para el esparcimiento

cultural de la población

Fomentar al 2018 en el 70% de los

niños una cultura ecológica enfocada al

reciclaje

Fomentar al 2018 en el 70% de los

niños el habito de la lectura

III. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE

OBJETIVO GENERAL:

Mejorar los niveles de bienestar social desarrollando el capital humano y el capital social de los habitantes;

reducir los grados de marginación y de rezago social de las localidades, y en general los niveles de pobreza

patrimonial, económica y educativa.

PROGRAMA 3.1 CULTURA

Metas

Page 30: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

29

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

31.- Edificación de aulas,

baños, patios cívicos y

salas multimedia

32.- Construcción de

nuevos espacios de

educación

33.- Gestionar mejores

instalaciones de la

preparatoria.

34.- Rehabilitación de la

biblioteca municipal

Meta

2013 2015 2017 2018 2018

65% 70% 80% 90% 90%

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

35.- Instaurar programas

permanentes de

alfabetización a adultos

mayores.

36.- Poner en marcha el

proyecto de “mochila

segura” y el de

prevención de violencia

juvenil dentro de las

escuelas.

Meta

2013 2015 2017 2018 2018

65% 70% 75% 80% 80%

INDICADORES

Combatir en un 80% los problemas que propicia el rezago educativo

Combate al rezago educativo

Metas

Pro

mo

ció

n e

du

cati

va

Combatir los principales

problemas de rezago

educativo

Contar al 2016 con un programa que

contemple al 80% de la población con

analfabetismo

Implementar al 2015 este programa

que contemple al 100% de las

instituciones educativas

El acceso a la educación esta limitada por la falta de espacios educativos por lo que se planea incrementarla a un

90% de la población estudiantil

Al 2018 contar con suficientes espacios

educativos para atender al 90% de la

demanda educativa

Ofrecer a un 90% de los jóvenes mas

oportunidades de preparación

Incrementar acceso a la educación

Infr

aest

ruct

ura

y e

qu

ipam

ien

to

Contar con mejores

espacios educativos para

la preparación de los

pobladores

Al 2018 ampliar y mejorar espacios

educativos en un 50%

Renovar y restablecer el espacio y las

actividades literarias

INDICADORES

PROGRAMA 3.3 EDUCACION

Metas

Page 31: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

30

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

37.- Ampliación de

Centro de Salud

38.- Realizar campañas

de afiliacion al seguro

popular para aumentar el

porcentaje de

asegurados.

39.- Adquisición de

ambulancia municipal

40.- Realizar

trimestralmente

campañas de salud

Meta

2013 2015 2017 2018 2018

60% 70% 75% 80% 80%

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

41.- Construcción de

pisos firme en el

municipio de San

Jerónimo Xayacatlan

42.- Construcción de

cuartos adicionales en el

municipio de San

Jerónimo Xayacatlan

43.- Construcción de

techos en el municipio

de San Jerónimo

Xayacatlan

44.- Rehabilitacion del

DIF municipal

45.- Construcción de

estancia de dia

Al 2016 contar con infraestructura para

dar apoyo a grupos vulnerables

Al 2018 mejorar las infraestructura en

un 70% para prestar mejores servicios+

Infr

aest

ruct

ura

y E

qu

ipam

ien

to

MEJORAR LA

INFRESTRUCTURA DE

VIVIENDA DE LOS

POBLADORES MAS

NECESITADOS LOGRANDO

ASI MEJORAR LAS

CONDICIONES EN LAS QUE

HABITAN

Al 2018 mejorar las condiciones de

vivienda en un 70% de las viviendas

mas necesitadas

Al 2018 mejorar las condiciones de

vivienda en un 70% de las viviendas

mas necesitadas

Al 2018 mejorar las condiciones de

vivienda en un 70% de las viviendas

mas necesitadas

INDICADORES

El acceso a los servicios de salud esta limitado por la falta de infraestructura por lo que se planea incrementarla a

un 80% de la población

Incrementar acceso a los servicios de salud

PROGRAMA 3.5 GRUPOS VULNERABLES

Metas

Infr

aest

ruct

ura

y E

qu

ipam

ien

to

Contar con mejores

espacios educativos para

la preparación de los

pobladores

Al 2018 ampliar y mejorar espacios de

salud en un 50%

Incrementar al termino de la

administracion en un 85% la cobertura

de servicios medicos gratuitos

mediante el seguro popular.

Contar con una unidad para brindar los

primeros auxilios en casos necesarios

Acercar los servicios básicos de salud al

100% de las comunidades

PROGRAMA 3.4 SALUD

Metas

Page 32: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

31

Meta

2013 2015 2017 2018 2018

60% 70% 75% 80% 80%

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

41.- Construcción de

pisos firme en el

municipio de San

Jerónimo Xayacatlan

42.- Construcción de

cuartos adicionales en el

municipio de San

Jerónimo Xayacatlan

43.- Construcción de

techos en el municipio

de San Jerónimo

Xayacatlan

44.- Rehabilitacion del

DIF municipal

45.- Construcción de

estancia de dia

Meta

2013 2015 2017 2018 2018

40% 50% 60% 70% 70%

Al 2016 contar con infraestructura para

dar apoyo a grupos vulnerables

Al 2018 mejorar las infraestructura en

un 70% para prestar mejores servicios+

Infr

aest

ruct

ura

y Eq

uipa

mie

nto

MEJORAR LA

INFRESTRUCTURA DE

VIVIENDA DE LOS

POBLADORES MAS

NECESITADOS LOGRANDO

ASI MEJORAR LAS

CONDICIONES EN LAS QUE

HABITAN

Al 2018 mejorar las condiciones de

vivienda en un 70% de las viviendas

mas necesitadas

Al 2018 mejorar las condiciones de

vivienda en un 70% de las viviendas

mas necesitadas

Al 2018 mejorar las condiciones de

vivienda en un 70% de las viviendas

mas necesitadas

INDICADORES

Mejorar al 2018 las condiciones de vivienda en un 70%

Mejorar condiciones de vivienda

INDICADORES

El acceso a los servicios de salud esta limitado por la falta de infraestructura por lo que se planea incrementarla a

un 80% de la población

Incrementar acceso a los servicios de salud

PROGRAMA 3.5 GRUPOS VULNERABLES

Metas

Page 33: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

32

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

46.- Dotar de equipo de

apoyo para la movilidad

de personas con

capacidades diferentes

47.- Cursos de

capacitación

48.- Gestionar la creación

de el Instituto Municipal

de la juventud

Meta

2013 2015 2017 2018 2018

50% 65% 80% 90% 90%

INDICADORES

Apoyar al 2018 a un 90% de la población catalogada como grupos vulnerables

Apoyo a grupos vulnerables

Metas

Ap

oyo

a g

rup

os

vuln

era

ble

sApoyar a los grupos

vulnerables facilitando su

inclusión social y dotando

de espacios para su

esparcimiento

Al 2018 dotar a un 90% de las personas

del municipio con capacidades

diferentes de equipo de apoyo

Contar al 2017 con cursos para un 80%

de las personas pertenecientes a

grupos vulnerables

Contar al 2016 con un Instituto

Municipal de la juventud

Page 34: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

33

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

49.- Instalación de

contenedores de

desechos en áreas

municipales

50.- Rehabilitación de

parques y juegos

infantiles

51.- Adquisición de

plantas de ornato

52.- Rehabilitacion de la

plaza civica del municipio

53.- Rehabilitacion de la

presidencia municipal y

monumentos historicos

54.- Rehabilitacion del

auditorio municipal

Meta

2013 2015 2016 2017 2017

30% 40% 60% 70% 70%

Ofrecer una mejor imagen

de parques y brindar a la

población espacios

seguros de esparcimiento

Pa

rqu

es

y J

ard

ine

s

Mejora de la imagen urbana

Mejorar al 2017 en un 70% la imagen urbana de los parques, jardines y edificios del municipio

PROGRAMA 4.1 IMAGEN URBANA MUNICIPAL

Metas

Contar al 2015 con contenedores de

desechos en un 70% de las áreas con

mayor afluencia de personas

Rehabilitar al 2017 el 70% de los

parques y jardines del municipio

Adquirir al 2016 plantas para la

reforestación del 70% de los parques

del municipio

INDICADORES

Contar con espacios dignos para el

esparcimiento del 100% de la

poblacion

Contar con espacios dignos para el

esparcimiento del 100% de la

poblacion

Contar con espacios dignos para el

esparcimiento del 100% de la

poblacion

Realizar acciones encaminadas a un crecimiento urbano considerando el mejoramiento del entorno municipal y el

desarrollo sostenible para poder brindar a la comunidad mas y mejores servicios y por ende mejorar su calidad de

vida

IV. DESARROLLO URBANO Y PRESERVACIÓN AMBIENTAL

SUSTENTABLEOBJETIVO GENERAL:

Page 35: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

34

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

55.- Construcción de

pozo de agua potable en

la localidad de Gabino

Barreda

56.- Construcción de

pozo de agua potable en

la localidad de La

Huertilla

57.- Construcción de

sistema de conducción y

distribución de agua

potable en la cabecera

municipal

58.- Construcción de

pozos de agua potable en

las comunidades mas

necesitadas

59.- Construcción y

rehabilitacion de presas

y represas del municipio

60.-Ampliacion y

rehabilitacion de redes

de agua potable en varias

comunidades del

municipio

Meta

2013 2015 2016 2018 2018

55% 60% 65% 70% 70%

Contar con la

infraestructura necesaria

para el suficiente

abastecimiento del vital

liquido al municipioInfr

aest

ruct

ura

PROGRAMA 4.2 AGUA POTABLE

Metas

Contar al 2018 con una fuente de

abasto al 70% de la población de

Gabino Barreda

Contar al 2018 con una fuente de

abasto al 70% de la población de La

Huertilla

Contar al 2018 con un abasto al 70% de

la población de la cabecera municipal

Contar al 2018 con un abasto al 70% de

la población

Contar con infraestructura para el

aprovechamiento del 50% del agua de

lluvia para el municipio

Contar al 2018 con un abasto al 70% de

la población de la cabecera municipal

INDICADORES

Actualmente se cuenta con un abasto de agua potable de 55% se planea incrementarlo a un 70% al año 2018

Aumento en servicio de agua potable

Page 36: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

35

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

61.- Ampliación de

energía eléctrica en

Santo Domingo

Tonahuixtla

62.- Ampliación de

energía eléctrica en Col.

La Cruz

63.- Ampliación de

energía eléctrica en

sector El Mosco

64.- Ampliación de

energía eléctrica en Los

Mangos

65.- Ampliación de

energía eléctrica de

Gabino Barreda a Cañada

Sandia

66.- Ampliacion de

energia electrica en

varias comunidades del

muncipio

67.- Mantenimiento al

alumbrado publico de

diversas zonas del

municipio

Meta

2013 2015 2016 2018 2018

55% 65% 80% 90% 90%

Infr

aest

ruct

ura

Mejorar el sistema de

electrificación y

alumbrado publico en el

municipio

Contar en el 2018 con alumbrado

publico en buenas condiciones para el

90% de la población

INDICADORES

Actualmente se cuenta con un abasto de energía eléctrica de 55% en las comunidades priorizadas se planea

incrementarlo a un 90% al año 2018

Aumento en servicio de energía eléctrica

Contar en el 2017 con abasto de

energía eléctrica para el 90% de la

población de esta comunidad

Contar en el 2018 con abasto de

energía eléctrica para el 90% de la

población de esta comunidad

Contar en el 2014 con abasto de

energía eléctrica para el 90% de la

población de esta comunidad

Contar en el 2015 con abasto de

energía eléctrica para el 90% de la

población de esta comunidad

Contar en el 2016 con abasto de

energía eléctrica para el 90% de la

población de esta comunidad

Contar en el 2018 con abasto de

energía eléctrica para el 90% de la

población

Metas

PROGRAMA 4.3 ALUMBRADO PUBLICO Y ELECTRIFICACION

Page 37: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

36

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

68.- Construcción de

alcantarillado sanitario

en la cabecera municipal

69.- Rehabilitación de

laguna de oxidación

municipal

Meta

2013 2014 2015 2016 2016

20% 40% 70% 85% 85%

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

70.- Adoquinamiento de

calles principales del

centro

71.- Adoquinamiento de

calle para acceso a

escuela

72.- Adoquinamiento de

la calle de los cocos

73.-Rehabilitacion y

bacheo de caminos en el

municipio

74.- construccion de

puentes peatonales en

comunidades

necesitadas

75.- Gestionar antena de

comunicación celular

Mejora de vialidades y comunicaciones Meta

2013 2014 2015 2015

30% 40% 50% 50%

Mejorar en el 2015 en 50% las

vialidades de esta comunidad

Mejorar en el 2015 en 50% las vias de

comunicacion de esta comunidad

INDICADORES

Actualmente la vías de comunicación se encuentran en 30% se planea aumentarlas a 50% al año 2015

Infr

aest

ruct

ura

Mejorar las condiciones

de la infraestructura vial y

de comunicaciones

Mejorar en el 2015 en 50% las

vialidades de esta comunidad

Contar en el 2016 con antena de

comunicación celular para el municipio

PROGRAMA 4.5 VIALIDAD Y COMUNICACIONES

Metas

Mejorar en el 2014 en 50% las

vialidades del centro del municipio

Mejorar en el 2015 en 50% las

vialidades de acceso

INDICADORES

Actualmente se cuenta con una cobertura de 20% en la cabecera municipal se planea incrementarlo a un 85% al

año 2016

Aumento en servicios sanitarios

PROGRAMA 4.4 DRENAJE Y ALCANTARILLADO

Metas

Infr

aest

ruct

ura

Ampliar y eficientar la

cobertura de servicios

sanitarios en el municipio

Contar en el 2016 con una cobertura

del 85 % en la cabecera municipal

Contar en el 2016 con una cobertura

del 100 % en la cabecera municipal

Page 38: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

37

Subprograma EstrategiasLíneas de acción o

Proyectos

76.- Tratamiento de

residuos solidos

77.- Reforestación y

conservación del

ambiente

78.- Implementar un

programa de monitoreo

ambiental

79.- Reparacion de pipa

municipal

80.- Adquisicion y

adecuacion de terreno

para panteon municipal

Mejora de vialidades y comunicaciones Meta

2013 2016 2018 2018

30% 40% 60% 60%

Infr

aest

ruct

ura

Desarrollar un cultura de

protección ambiental

entre los pobladores del

municipio Contar con infraestructura para el

abasto de agua para el beneficio del

medio ambiente

Contar con infraestructura necesaria

para brindar servicios al 100% de la

poblacion

INDICADORES

Mejorar las condiciones ambientales del municipio en 40% con relación al año 2013

PROGRAMA 4.6 ENFOQUE ECOLOGICO

Metas

Contar con un 60% de tratamiento del

total de los residuos solidos

Reforestar en un 40% las áreas

deforestadas

Contar con un programa de monitoreo

y cuidado ambiental

GLOSARIO

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL: Es el documento sobre el cual la

Administración Pública Municipal sentara sus bases de crecimiento y desarrollo en sus sectores político, económico, social y natural.

PARTIDA PRESUPUESTARIA: Involucra el desarrollo de ingresos y categoría de gastos del presupuesto general para sus programas especiales o proyectos. Se trata de una planeación y una herramienta

de manejo de activos ya que requiere de la identificación del ingreso total disponible y cada uno de los requisitos necesarios para gastos

con relación a los costos, así como las actividades y las tareas asociadas.

MARCO JURÍDICO: Es el conjunto de disposiciones jurídica que

regulan una situación de hecho en general y dan su postura frente al mismo.

DINÁMICA POBLACIONAL: Es el desarrollo poblacional en el tiempo y

en el espacio, y está determinada por factores que actúan en el organismo, en la población y en el medio ambiente. Se refiere a la

dispersión, a la densidad y al crecimiento.

Page 39: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

38

INDICADORES SOCIALES: Es una medida de resumen, de

preferencia estadística, referente a la cantidad o magnitud de un conjunto de parámetros o atributos de una sociedad. Permite ubicar o clasificar las unidades de análisis (personas, naciones, sociedades,

bienes, etc.) con respecto al concepto o conjunto de variables que se están analizando.

INEGI: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

CONEVAL: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, organismo público descentralizado de la Administración Pública

Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la

pobreza en México.

CONAPO: Consejo Nacional de Población

INSTRUMENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO.

El Plan de Desarrollo Municipal constituye una herramienta que conduce las acciones de la administración local, sin embargo, no es

hasta que los proyectos se ejecutan cuando la misión y visión planteada empiezan a materializarse. Una vez determinadas los programas, estrategias y líneas de acción, se definen los proyectos y se

administran bajo el Programa Anual de Trabajo; el cual contempla todos los aspectos de programación – presupuestación de cada uno de

Page 40: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

39

los órganos del ayuntamiento, los cuales orientan su acción al

cumplimiento de una parte de la visión que se pretende alcanzar.

CONVENIOS PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

En el siguiente apartado se señalan los fondos de aportaciones y convenios, a través de los cuales el ayuntamiento instrumentará los programas y proyectos emanados del presente Plan.

Ramo 28 “Participaciones a Entidades Federativas y Municipales”.

Dichas participaciones provienen de la distribución

intergubernamental de los recursos entre la federación, las entidades federativas y los municipios, quienes se distribuyen la recaudación de acuerdo al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Ramo 33 “Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios”

Page 41: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

40

A) Fondo para la infraestructura social municipal. El fondo ofrece

recursos para invertirse de acuerdo al decreto publicado el 15 de febrero de 2014 por el Diario Oficial de la Federación en las aperturas que la Secretaria de Desarrollo Social emitió en dicha publicación y

tendrá la facultad de validar cada recurso ejercido de este fondo.

B) Fondo de aportaciones para el fortalecimiento municipal. Es un

instrumento para contribuir al saneamiento de las finanzas municipales (pago de pasivos), así como atender necesidades directamente vinculados con la seguridad pública, como patrullas,

capacitación y uniformes.

Programas Federales para el Desarrollo Municipal

SEDESOL

Programa de Microrregiones

Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias

Programa de Rescate de Espacios Públicos

Programa 3X1 para Migrantes

Programa Tu Casa

Programa de Vivienda Rural

Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas

Programa de Opciones Productivas

Programa de Coinversión Social

Programa de Guarderías y Estancias Infantiles

Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 años

Programa de Empleo Temporal

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO

RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria

Page 42: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

41

Programa de Adquisición de Activos Productivos

Programa Soporte

SECRETARÍA DE REFORMA AGRARIA

Programa de Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios

Programa La Mujer en el Sector Agrario

Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras

COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS

INDÍGENAS

Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas

Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena

Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas

Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Programa Proárbol

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Programa Agua Limpia

Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas

Urbanas

Programa de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Programa de Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua

Potable y Saneamiento en Zonas Rurales

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Programa de Escuelas de Calidad

Page 43: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

42

Programa Nacional de Becas y Financiamiento

Programa de Cultura Física

Programa de Deporte

SECRETARÍA DE SALUD

Programa de Comunidades Saludables

SECRETARÍA DE TURÍSMO

Programa de Pueblos Mágicos

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Programa de Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad

Programa Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

BANOBRAS

Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

Carreteras, Vialidades, Puentes y Obras de Urbanización

Adquisición y Habilitación de Suelo

Adquisición de Vehículos, Maquinaria y Equipo

Proyectos de Generación y Ahorro de Energía

Equipamiento e Imagen Urbana, Edificios Públicos y de Servicios

Catastro y Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio

Recolección, Disposición y Tratamiento de Basura y de Residuos Industriales.

Page 44: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

43

LISTADO DE ACCIONES Y OBRAS A DESARROLLAR

No. Estrategia Localidad Nombre de la obra o accionNo. de

beneficiadosAño

Plazo de

EjecucionArea responsable

1

Actualizar y eficientar el sistema

de recaudación relacionado con

actividades económicas, catastro

y servicios.

San Jeronimo

Xayacatlan

Levantamiento y actualización

del padrón de comerciantes de

la localidad.

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal; Regidor

de hacienda

2

Actualizar y eficientar el sistema

de recaudación relacionado con

actividades económicas, catastro

y servicios.

San Jeronimo

Xayacatlan

Levantamiento y actualización

del padrón de usuarios de agua

potable.

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal; Regidor

de hacienda

3

Actualizar y eficientar el sistema

de recaudación relacionado con

actividades económicas, catastro

y servicios.

San Jeronimo

Xayacatlan

Campañas de concientización

de pago de Impuesto Predial y

Servicio de Agua Potable

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal; Regidor

de hacienda

4

Actualizar y eficientar el sistema

de recaudación relacionado con

actividades económicas, catastro

y servicios.

San Jeronimo

Xayacatlan

Adqusicion de vehiculo para

areas administrativas del

municipio

3777 2016 Dos meses

Tesoreria municipal; Regidor

de hacienda

5

Agilizar la movilidad de los

servidores públicos para el

correcto desplazamiento y

oportunas acciones en beneficio

de la comunidad

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquisicion de un vehículo

para la dirección de obras

publicas

3777 2015 Un mes

Tesoreria municipal; Direccion

de obras publicas, Presidencia

6

Dar cumplimiento a todas y cada

una de los obligaciones

inherentes al municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Cubrir los pagos a CFE por

concepto de consumo de

energía eléctrica.

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal; Direccion

de obras publicas

7

Dar cumplimiento a todas y cada

una de los obligaciones

inherentes al municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Pago de elaboración de

estudios y proyectos de

desarrollo

3777 2014 Seis meses

Direccion de obras publicas;

Regiduria de obras

8

Dar cumplimiento a todas y cada

una de los obligaciones

inherentes al municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Pago de compensaciones y

aguinaldos al personal del

municipio.

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal;

Presidencia

9

Fomentar la interacción entre

gobierno y ciudadanía para la

vigilancia y evaluación del

ejercicio de los recursos

San Jeronimo

Xayacatlan

Apoyo a la contraloría social

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal;

Presidencia; Sindicatura;

Contraloria municipal

10

Fomentar la interacción entre

gobierno y ciudadanía para la

vigilancia y evaluación del

ejercicio de los recursos

San Jeronimo

Xayacatlan

Difundir la información del

ejercicio de los recursos

públicos

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal;

Presidencia; Sindicatura;

Contraloria municipal

11

Brindar un mejor servicio a la

ciudadanía con personal

capacitado y bien equipado

San Jeronimo

Xayacatlan

Contar con personal suficiente

para el área de Seguridad

Publica

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de gobernacion,

Contraloria municipal

12

Brindar un mejor servicio a la

ciudadanía con personal

capacitado y bien equipado

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquisición de uniformes y

equipamiento para seguridad

publica

3777 2015 Dos meses

Tesoreria municipal; Regiduria

de gobernacion; Direccion de

obras publicas

OBRAS Y ACCIONES; MUNICIPIO DE SAN Jerónimo XAYACATLAN PUEBLA

2014 - 2018

Page 45: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

44

13

Brindar un mejor servicio a la

ciudadanía con personal

capacitado y bien equipado

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquisición de equipo de

radio comunicación para el

área de Seguridad Publica

3777 2016 Un mes

Tesoreria municipal; Regiduria

de gobernacion; Direccion de

obras publicas

14

Brindar un mejor servicio a la

ciudadanía con personal

capacitado y bien equipado

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquisicion de vehiculo para

seguridad publica

3777 2016 Un mes

Tesoreria municipal; Regiduria

de gobernacion; Direccion de

obras publicas

15

Brindar un mejor servicio a la

ciudadanía con personal

capacitado y bien equipado

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquiscion de 2 motocicletas

para seguridad publica

3777 2016 Un mes

Tesoreria municipal; Regiduria

de gobernacion; Direccion de

obras publicas

16

Brindar un mejor servicio a la

ciudadanía con personal

capacitado y bien equipado

San Jeronimo

Xayacatlan

Realizar aportación al CERESO

de Acatlán

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Tesoreria municipal; Regiduria

de gobernacion; Direccion de

obras publicas

17

Apoyar al desarrollo del sector

agropecuario a través de la

gestión y financiamiento de

proyectos productivos en

beneficio del campo

San Jeronimo

Xayacatlan

Programas para la adquisición

de fertilizantes y semillas para

el campesino

600 2015 Un año

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos

18

Apoyar al desarrollo del sector

agropecuario a través de la

gestión y financiamiento de

proyectos productivos en

beneficio del campo

San Jeronimo

Xayacatlan

Difusión de programas

federales y estatales a favor

del desarrollo del sector

agropecuario1000 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos

19

Apoyar al desarrollo del sector

agropecuario a través de la

gestión y financiamiento de

proyectos productivos en

beneficio del campo

San Jeronimo

Xayacatlan

Infraestructura y

equipamiento

600 2016 Seis meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas

20

Apoyar a los productores locales

a comercializar sus productos

dentro y fuera de la región

San Jeronimo

Xayacatlan

Difusión de programas

federales y estatales a favor

del desarrollo del sector

comercial1000 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos

21

Apoyar a los productores locales

a comercializar sus productos

dentro y fuera de la región

San Jeronimo

Xayacatlan

Mejoramiento del mercado

municipal

3777 2017 Un año

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos

22

Gestionar programas para la

proyección de los atractivos

turísticos del municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Campañas de fomento y

proyección de las fiestas,

costumbres, tradiciones y

artesanías típicas del municipio3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos; Tesoreria

municipal

23

Gestionar actividades en

fomento a la generación de

empleos de manera directa e

indirecta.

San Jeronimo

Xayacatlan

inversión de migrantes y

apoyo a sus familias

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos; Tesoreria

municipal

24

Gestionar actividades en

fomento a la generación de

empleos de manera directa e

indirecta.

San Jeronimo

Xayacatlan

Mejorar servicios e

infraestructura básica para la

instalación de empresas

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos; Tesoreria

municipal

25

Gestionar actividades en

fomento a la generación de

empleos de manera directa e

indirecta.

San Jeronimo

Xayacatlan

Gestionar programas de

capacitación para jóvenes y

mujeres

1163 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de industria y

comercio; Proyectos

productivos; Tesoreria

municipal

Page 46: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

45

26

Fomentar la cultura entre los

pobladores brindando a la

población espacios y actividades

para su esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Implementación de casa de la

cultura en el municipio.

3777 2016 Seis meses

Presidencia; Regidor de

grupos vulnerables; Regidor

de educacion

27

Fomentar la cultura entre los

pobladores brindando a la

población espacios y actividades

para su esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

implementar el programa

"deditos verdes" en la

comunidad

500 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Presidencia; DIF muncipal;

Regidor de ecologia

28

Fomentar la cultura entre los

pobladores brindando a la

población espacios y actividades

para su esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Implementar los programas

“Café literario” y “Cuenta

Cuentos”

500 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Presidencia; DIF muncipal;

Regidor de ecologia

29

Fomentar la actividad física y el

deporte en niños, jóvenes y

adultos.

San Jeronimo

Xayacatlan

Mejoramiento y

mantenimiento de canchas

deportivas

3777 2015 Seis meses

Regidor de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Direccion de obras publicas

30

Fomentar la actividad física y el

deporte en niños, jóvenes y

adultos.

San Jeronimo

Xayacatlan

Promoción de actividades

deportivas a través de la

publicación de convocatorias

de torneos deportivos3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regidor de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Presidencia

31

Contar con mejores espacios

educativos para la preparación

de los pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Edificación de aulas, baños,

patios cívicos y salas

multimedia

1210 2016 Un año

Regiduria de eduacacion;

Presidencia; Direccion de

obras

32

Contar con mejores espacios

educativos para la preparación

de los pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de nuevos

espacios de educación

1210 2016 Un año

Regiduria de eduacacion;

Presidencia; Direccion de

obras

33

Contar con mejores espacios

educativos para la preparación

de los pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Gestionar la mejor de

instalaciones de la

preparatoria.

900 2017 Un año

Regiduria de eduacacion;

Presidencia

34

Contar con mejores espacios

educativos para la preparación

de los pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Rehabilitación de la biblioteca

municipal

3777 2017 Un año

Regiduria de eduacacion;

Presidencia

35

Combatir los principales

problemas de rezago educativo

San Jeronimo

Xayacatlan

Instaurar programas

permanentes de alfabetización

a adultos mayores.

700 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de educacion;

Presidencia; DIF muncipal

36

Combatir los principales

problemas de rezago educativo

San Jeronimo

Xayacatlan

Poner en marcha el proyecto

de “mochila segura” y el de

prevención de violencia

juvenil dentro de las escuelas.1210 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de educacion,

Regiduria de gobernacion;

Presidencia

37

Contar con mejores espacios de

salud para el bienestar de los

pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Ampliación de Centro de Salud

3777 2017 Un año

Regiduria de salud;

Presidencia municipal;

Direccion de obras

38

Contar con mejores espacios de

salud para el bienestar de los

pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Realizar campañas de afiliacion

al seguro popular para

aumentar el porcentaje de

asegurados.3777 2016 Un año

Regiduria de salud;

Presidencia municipal

39

Contar con mejores espacios de

salud para el bienestar de los

pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquisición de ambulancia

municipal

3777 2015 Tres meses

Regiduria de salud;

Presidencia municipal

Page 47: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

46

40

Contar con mejores espacios

educativos para la preparación

de los pobladores

San Jeronimo

Xayacatlan

Realizar trimestralmente

campañas de salud

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de salud; Tesoreria

municipal; DIF municipal

41

MEJORAR LA INFRESTRUCTURA

DE VIVIENDA DE LOS

POBLADORES MAS NECESITADOS

LOGRANDO ASI MEJORAR LAS

CONDICIONES EN LAS QUE

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de pisos firme en

el municipio de San Jerónimo

Xayacatlan

263 2015 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de grupos

vulnerables

42

MEJORAR LA INFRESTRUCTURA

DE VIVIENDA DE LOS

POBLADORES MAS NECESITADOS

LOGRANDO ASI MEJORAR LAS

CONDICIONES EN LAS QUE

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de cuartos

adicionales en el municipio de

San Jerónimo Xayacatlan

171 2017 Dos meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de grupos

vulnerables

43

MEJORAR LA INFRESTRUCTURA

DE VIVIENDA DE LOS

POBLADORES MAS NECESITADOS

LOGRANDO ASI MEJORAR LAS

CONDICIONES EN LAS QUE

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de techos en el

municipio de San Jerónimo

Xayacatlan

50 2016 Dos meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de grupos

vulnerables

44

MEJORAR LA INFRESTRUCTURA

DE VIVIENDA DE LOS

POBLADORES MAS NECESITADOS

LOGRANDO ASI MEJORAR LAS

CONDICIONES EN LAS QUE

San Jeronimo

Xayacatlan

Rehabilitacion del DIF

municipal

3777 2016 Dos meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de grupos

vulnerables; DIF municipal

45

MEJORAR LA INFRESTRUCTURA

DE VIVIENDA DE LOS

POBLADORES MAS NECESITADOS

LOGRANDO ASI MEJORAR LAS

CONDICIONES EN LAS QUE

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de estancia de

dia

3777 2016 Dos meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de grupos

vulnerables

46

Apoyar a los grupos vulnerables

facilitando su inclusión social y

dotando de espacios para su

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Dotar de equipo de apoyo para

la movilidad de personas con

capacidades diferentes

400 2016 Seis meses

Regiduria de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Presidencia

47

Apoyar a los grupos vulnerables

facilitando su inclusión social y

dotando de espacios para su

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Cursos de capacitación

300 2015; 2017 Un año

Regiduria de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Presidencia

48

Apoyar a los grupos vulnerables

facilitando su inclusión social y

dotando de espacios para su

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Gestionar la creación de el

Instituto Municipal de la

juventud

400 2015 Seis meses

Regiduria de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Presidencia

49

Ofrecer una mejor imagen de

parques y brindar a la población

espacios seguros de

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Instalación de contenedores

de desechos en áreas

municipales

3777 2017 Un año

Regiduria de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Presidencia

50

Ofrecer una mejor imagen de

parques y brindar a la población

espacios seguros de

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Rehabilitación de parques y

juegos infantiles

3777 2017 Un año

Regiduria de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Presidencia

51

Ofrecer una mejor imagen de

parques y brindar a la población

espacios seguros de

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquisición de plantas de

ornato

3777 2017 Un año

Regiduria de grupos

vulnerables; DIF municipal;

Presidencia

52

Ofrecer una mejor imagen de

parques y brindar a la población

espacios seguros de

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Rehabilitacion de la plaza

civica del municipio

3777 2015 Un año

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras publicas,

Presidencia

53

Ofrecer una mejor imagen de

parques y brindar a la población

espacios seguros de

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

rehabilitacion de la

presidencia municipal y

monumentos historicos

3777 2016 Un año

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras publicas,

Presidencia

Page 48: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

47

54

Ofrecer una mejor imagen de

parques y brindar a la población

espacios seguros de

esparcimiento

San Jeronimo

Xayacatlan

Rehabilitacion del auditorio

municipal

3777 2017 Un año

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras publicas,

Presidencia

55

Contar con la infraestructura

necesaria para el suficiente

abastecimiento del vital liquido

al municipio

Gabino

Barreda

Construcción de pozo de agua

potable en la localidad de

Gabino Barreda

558 2016 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de salud

56

Contar con la infraestructura

necesaria para el suficiente

abastecimiento del vital liquido

al municipio

La Huertilla

Construcción de pozo de agua

potable en la localidad de La

Huertilla

1163 2015 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de salud

57

Contar con la infraestructura

necesaria para el suficiente

abastecimiento del vital liquido

al municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de sistema de

conducción y distribución de

agua potable en la cabecera

municipal1163 2017 Seis meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de salud

58

Contar con la infraestructura

necesaria para el suficiente

abastecimiento del vital liquido

al municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de pozos de agua

potable en las comunidades

mas necesitadas

1000 2016 Seis meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de salud

59

Contar con la infraestructura

necesaria para el suficiente

abastecimiento del vital liquido

al municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción y rehabilitacion

de presas y represas del

municipio

1750 2017 Seis meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de salud

60

Contar con la infraestructura

necesaria para el suficiente

abastecimiento del vital liquido

al municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Ampliacion y rehabilitacion de

redes de agua potable en

varias comunidades del

municipio1500 2018 Seis meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas;

Regiduria de salud

61

Mejorar el sistema de

electrificación y alumbrado

publico en el municipio

Tonahuixtla

Ampliación de energía

eléctrica en Santo Domingo

Tonahuixtla

200 2015 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas

62

Mejorar el sistema de

electrificación y alumbrado

publico en el municipio

Colonia La

Cruz

Ampliación de energía

eléctrica en Col. La Cruz

77 2015 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas

63

Mejorar el sistema de

electrificación y alumbrado

publico en el municipio

El Mosco

Ampliación de energía

eléctrica en sector El Mosco

86 2017 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas

64

Mejorar el sistema de

electrificación y alumbrado

publico en el municipio

Los Mangos

Ampliación de energía

eléctrica en Los Mangos

50 2018 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas

65

Mejorar el sistema de

electrificación y alumbrado

publico en el municipio

Gabino

Barreda

Ampliación de energía

eléctrica de Gabino Barreda a

Cañada Sandia

100 2017 Tres meses

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas

66

Mejorar el sistema de

electrificación y alumbrado

publico en el municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Ampliacion de energia

electrica en varias

comunidades del muncipio

2000 2016 Un año

Rediuria de obras publicas;

Direccion de obras publicas

67

Mejorar el sistema de

electrificación y alumbrado

publico en el municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Mantenimiento al alumbrado

publico de diversas zonas del

municipio

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Regiduria de obras

publicas;Direccion de obras

Publicas; Tesoreria muncipal

Page 49: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

48

68

Ampliar y eficientar la cobertura

de servicios sanitarios en el

municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Construcción de alcantarillado

sanitario en la cabecera

municipal

1163 2015

Dieciocho

meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas;

Regiduris de salud

69

Ampliar y eficientar la cobertura

de servicios sanitarios en el

municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Rehabilitación de laguna de

oxidación municipal

1163 2018 Seis meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas;

Regiduris de salud

70

Mejorar las condiciones de la

infraestructura vial y de

comunicaciones

San Jeronimo

Xayacatlan

Adoquinamiento de calles

principales del centro

200 2017 Tres meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas

71

Mejorar las condiciones de la

infraestructura vial y de

comunicaciones

San Jeronimo

Xayacatlan

Adoquinamiento de calle para

acceso a escuela

200 2016 Tres meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas

72

Mejorar las condiciones de la

infraestructura vial y de

comunicaciones

San Jeronimo

Xayacatlan

Adoquinamiento de la calle de

los cocos

200 2015 Tres meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas

73

Mejorar las condiciones de la

infraestructura vial y de

comunicaciones

San Jeronimo

Xayacatlan

Rehabilitacion y bacheo de

caminos en el municipio

2500 2016 Seis meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas

74

Mejorar las condiciones de la

infraestructura vial y de

comunicaciones

San Jeronimo

Xayacatlan

construccion de puentes

peatonales en comunidades

necesitadas

500 2017 Seis meses

Regiduria de obras publicas,

Direccion de obras, publicas

75

Mejorar las condiciones de la

infraestructura vial y de

comunicaciones

San Jeronimo

Xayacatlan

Gestionar antena de

comunicación celular

3777 2015 Seis meses

Presidencia; Direccion de

obras

76

Desarrollar un cultura de

protección ambiental entre los

pobladores del municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Tratamiento de residuos

solidos

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Presidencia; Regiduria de

ecologia; Regiduria de salud

77

Desarrollar un cultura de

protección ambiental entre los

pobladores del municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Reforestación y conservación

del ambiente

3777 2016 Seis meses

Presidencia; Regiduria de

ecologia; Regiduria de salud

78

Desarrollar un cultura de

protección ambiental entre los

pobladores del municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Implementar un programa de

monitoreo ambiental

3777 2014-2018

Cuatro años

ocho meses

Presidencia; Regiduria de

ecologia; Regiduria de salud

79

Desarrollar un cultura de

protección ambiental entre los

pobladores del municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Reparacion de pipa municipal

3777 2015 Tres meses

Presidencia; Regiduria de

ecologia; Regiduria de salud

80

Desarrollar un cultura de

protección ambiental entre los

pobladores del municipio

San Jeronimo

Xayacatlan

Adquisicion y adecuacion de

terreno para panteon

municipal

3777 2016 Seis meses

Presidencia; Regiduria de

ecologia; Regiduria de salud

Page 50: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Plan de Desarrollo Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla 2014-2018.

49

BIBLIOGRAFIA.

• Constitución Política de lo Estados Unidos Mexicanos

• Ley General de Planeación

• Constitución Política del Estado Libres y Soberano de Puebla

• Ley de Planeación Para el Desarrollo del Estado de Puebla

• Ley Orgánica Municipal

• Plan Nacional de Desarrollo

• Plan Estatal de Desarrollo

• www.e-local.gob.mx

• www.inegi.org.mx

• ceigep.puebla.gob.mx

• www.coneval.gob.mx

• www.conapo.gob.mx

• ss.pue.gob.mx

• www.sep.gob.mx

• www.sagarpa.gob.mx

• www.inafed.gob.mx

Dado en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal de San Jerónimo

Xayacatlán, Puebla, a los nueve días del mes de mayo de dos mil catorce.- Presidente Municipal Constitucional.- CIUDADANO WILFRIDO VILLANUEVA MARTÍNEZ.- Rúbrica.- Regidor de

Gobernación, Justicia y Seguridad Pública.- CIUDADANO SEBASTIÁN ROJAS MEJÍA.- Rúbrica.- Regidor de Patrimonio y Hacienda Pública

Municipal.- CIUDADANO RAFAEL RUBIO HERNÁNDEZ.- Rúbrica.- Regidor de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Obras y Servicios Públicos.- CIUDADANO ROBERTO ESCAMILLA REYES.-

Regidora de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.- CIUDADANA MAYTE IRMA HERNÁNDEZ ROSAS.- Rúbrica.- Regidora

de Salubridad y Asistencia Pública.- CIUDADANA ELVIA CRUZ

Page 51: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/127.pdf · el esfuerzo de la gente que emigra en busca de una mejor calidad de vida. Es por ello que esta

Orden Jurídico Poblano

50

VERDÍN.- Rúbrica.- Regidora de Educación Pública, Actividades

Culturales, Deportivas y Sociales.- CIUDADANA MARINA LEONOR SILVA CHAVEZ.- Rúbrica.- Regidora de Parques y Jardines.- CIUDADANA ISABEL GUERRERO MEJÍA.- Rúbrica.- Regidor de

Panteón Municipal.- CIUDADANO DANIEL BONILLA REYES.- Rúbrica.- Síndico Municipal.- CIUDADANO FORTINO ANTONIO ABEL

MORALES CUESTA.- Rúbrica.- Secretaria General.- CIUDADANA LORENA IERILY FERNÁNDEZ CUESTA.- Rúbrica.